17
T AXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN Integrantes: - Calle Cueva, Samantha - Carrasco Melgar, Silvana - Chavez Lerggios, Karen - Granda Chirinos, Aimee - Jasaui Nicolini, Andrea - Maguiña Castillo Fernanda

Taxonomía y clasificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taxonomía y clasificación

TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÓN

Integrantes:- Calle Cueva, Samantha

- Carrasco Melgar, Silvana

- Chavez Lerggios, Karen

- Granda Chirinos, Aimee

- Jasaui Nicolini, Andrea

- Maguiña Castillo Fernanda

Page 2: Taxonomía y clasificación

INTRODUCCIÓN

A través de la taxonomía o clasificación podemos

llegar a conocer qué relación presentan grupos de

la misma especie o incluso el parecido que pueden

llegar presentar los objetos que percibimos

mediante nuestros ojos.

La clasificación es importante ya que se llega a

identificar la especie que se observa, estudiarla por

fuera y por dentro e intercambiar conocimientos,

ideas para poder llegar a un concepto de la

especie que se va a observar y determinar

subgrupos dentro del grupo general.

Page 3: Taxonomía y clasificación

MARCO TEÓRICO

Ailurus fulgens (Panda Rojo)

El panda rojo o panda menor (nombre científico Ailurus

fulgens) es una especie de mamífero herbívoro (aunque

pertenezca al orden carnívoro) nativo del Himalaya, en

Bután, en el sur de China, la India, Laos, Nepal y

Birmania. Hay indicios de registro fósil de que también

ha existido en América del Norte. Es el animal oficial del

estado indio de Sikkim. Es también la mascota de los

festivales internacionales de Darjeeling. Hay una

población estimada en 2.500 individuos maduros. Su

población disminuye debido a la fragmentación de su

hábitat, la eliminación de su tierra en China y la caza

furtiva.

Page 4: Taxonomía y clasificación

MARCO TEÓRICO

EVOLUCION DELA GLANDULA MAMARIA

La glándula mamaria es un conjunto

especializado e glándulas apócrifas que

en el curso de la evolución modifican su

secreción para producir leche.

Tanner le dio 5 etapas, las cuales son:

1ª Etapa: infancia (el seno es plano)

2ª Etapa: llamada brote del pecho, el pezón y la mama seproyectan ligeramente y los ductos lactíferos y el tejido grasocomienza a formarse.

3ª Etapa: se presenta un crecimiento adicional, inicialmente enforma cónica y posteriormente en gorma redondeada, la areolase obscurece.

4ª Etapa: el pezón y la areola forman un montículo separado, lamenstruación inicia dos años después.

5ª Etapa: la mama termina su crecimiento durante la pubertadalcanzando su forma redondeada.

Page 5: Taxonomía y clasificación

MARCO TEÓRICO

SARKASTODON

Sarkastodon es un género extinto en el Oxyaenidae familia quevivió durante el Eoceno superior, hace aproximadamente 35millones años. Era un animal grande y carnívoro que vivió en loque hoy es Mongolia. [1] Se estima que han sido algo másgrande que cualquier oso que viven en el tamaño corporalpromedio, lo que se ubicaría en alrededor de 1000 kilogramos depeso aproximadamente. Este peso está sobre el límite detamaño común de los más grandes mamíferos carnívorosterrestres, y parece estar relacionado a los alimentos disponiblesy las necesidades metabólicas. Se ve hoy en los animales comoel oso Kodiak, que remata en este rango en los obesos, losindividuos zoológicos. Sarkastodon se supone que han tenidouna apariencia de oso, como, a pesar de cráneos y mandíbulassólo se conocen. Sarkastodon, como creodontos en general, fueprobablemente un hypercarnivore que se aprovechaban de losgrandes mamíferos en su área de distribución durante el Eocenosuperior, como brontotheres, chalicotheres, y los rinocerontes.

Page 6: Taxonomía y clasificación

MARCO TEÓRICO

Panthera leo x tigris (Ligre)

El ligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una tigresa. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su nombre científico es Panthera leo ×tigris.

El ligre generalmente llega a medir hasta 4 metros y llega a pesar hasta 500 kilogramos, con lo que posee un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa); esto se explica porque el gen inhibidor del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, por lo que el ligre no hereda ningún gen de este tipo y crece durante toda su vida. Las patas y cola, por el contrario, son cortas en relación al cuerpo, ya que sí dejan de crecer; por ello, es posible que los ligres machos más ancianos lleguen a quedar impedidos para caminar al no poder sostener su propio peso.

Page 7: Taxonomía y clasificación

OBJETIVOS

Analizar el significado de lo que es la taxonomía y

clasificación en los seres vivos u objetos.

Poder reconocer las características que presentan

diversos animales u objetos que están presentes

en un grupo

Sacar las relaciones o parentesco que presenta un

grupo de objetos (botones) y mediante subgrupos

agruparlos mediante lo que se pueda percibir a

través de nuestros ojos.

Llegar a conocer la relación que presentan diversos

animales de una misma especie.

Page 8: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Bottoum grisse

Bottoum amangello

Bottoum azulare brille

Bottoum gran negrus

Page 9: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Bottom felpi negrus

Bottoum maderous

Bottoum candy

Page 10: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Tipos de huecos:

Ahuecados (sin huecos)

Coseados (los que tienen coso)

Dobu (con huecos)

-Bihuecos (Dos huecos)

-Tetrahuecos (Cuatro huecos)

Page 11: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Tipos de coloración:

Oscorus (Color oscuro)

-Azzurro blu (Azules)

-Pleto (Negros)

Clars (Colores claros)

Buram (opacos)

Brillium (Brillantes)

Page 12: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Formas:

Rodous (Redondos)

Cuadradis (Cuadrados)

Oval (Ovalados)

Page 13: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Tipos de superficie:

Peloso (Peludo)

Pullu (Escamoso)

Arborizado (De madera)

Plastic (Plástico)

Decoréé (Decorado)

Mudan (Simple)

Page 14: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Tamaños:

Mie (pequeños)

Grands (Grandes)

Page 15: Taxonomía y clasificación

CLASIFICACIÓN

Tipos de contexturas:

Dik (gruesos)

Mince (Delgados)

Plonas (Planos)

Page 16: Taxonomía y clasificación

CONCLUSIONES

La taxonomía nos permite clasificar a la gran

variedad de seres vivos que existen en la tierra

facilitándonos el estudio de estos.

La taxonomía ha sido un gran aporte para el

desarrollo de la biología debido a que está

considerado como un tipo de lenguaje universal

donde todos pueden comprender y reconocer las

diferentes especies.

Page 17: Taxonomía y clasificación

REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Animal

http://es.wikipedia.org/wiki/Animalia

http://es.wikipedia.org/wiki/Ailurus_fulgens

http://www.slideshare.net/nagallifa/glandula-

mamaria

http://en.wikipedia.org/wiki/Sarkastodon

http://es.wikipedia.org/wiki/Ligre