4
TOMO 52 ANÁLISIS CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL Principales resoluciones del mes y voces autorizadas OPINIONES DE ESPECIALISTAS “El criterio del TC es acertado: aunque el proceso no haya concluido podía accederse a la información solicitadaLiliana Salomé Resurrección 15 Análisis y crítica Análisis y crítica El hábeas corpus como mecanismo excepcional para cuestionar procesos ordinarios y constitucionales Gerardo Eto Cruz 17 El amparo contra resoluciones judiciales: cuándo procede y qué derechos protege Carlos Mesía Ramírez 25 Nulidades procesales en el proceso de amparo Omar Livia Quiñonez 34 Derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre, al descanso y a un ambiente equilibrado. Comentarios a la STC Exp. Nº 02799-2011-PA/TC Mauro Alejandro Rivas Alva 39 El derecho a la documentación como parte del derecho a la identidad personal. Comentarios a la STC Exp. 00588-2011-PHC/TC Carlos Almonacid Flores 44 La Corte Suprema y el test de proporcionalidad. Comentarios al uso del examen de idoneidad y de necesidad José Víctor García Yzaguirre 50 Tendencias de jurisprudencia Tendencias de jurisprudencia La eficacia de los derechos fundamentales entre particulares Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 65 ANÁLISIS PENAL Y PROCESAL PENAL Principales resoluciones del mes y voces autorizadas OPINIONES DE ESPECIALISTAS “Fue acertado el criterio del TC al impedir que otro juez pueda declarar la nulidad de la resolución que exhortaba al condenado el pago de la reparación civil" Elder Miranda Aburto 73 “El asunto no radica necesariamente en los alcances de la sentencia, sino en la duración del proceso: cerca de diez años sin resolución definitiva” Gustavo Gutiérrez-Ticse 74 Análisis y crítica Análisis y crítica El análisis de la soberanía, jurisdicción y competencia a partir de una sentencia del Tribunal Constitucional Augusto Medina Otazu 76 El delito de reclutamiento de menores de edad. Razones para su incorporación dentro del ordenamiento jurídico peruano

TC Gaceta Constitucional. -- Nº 52 (abr. 2012)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TC Gaceta Constitucional. -- Nº 52 (abr. 2012)

TOMO 52 ANÁLISIS CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

Principales resoluciones del mes y voces autorizadas

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

“El criterio del TC es acertado: aunque el proceso no haya concluido podía

accederse a la información solicitada”

Liliana Salomé Resurrección 15

Análisis y crítica

Análisis y crítica El hábeas corpus como mecanismo excepcional para cuestionar procesos ordinarios y constitucionales

Gerardo Eto Cruz 17

El amparo contra resoluciones judiciales: cuándo procede y qué derechos protege

Carlos Mesía Ramírez 25

Nulidades procesales en el proceso de amparo

Omar Livia Quiñonez 34

Derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre, al descanso y a

un ambiente equilibrado. Comentarios a la STC Exp. Nº 02799-2011-PA/TC

Mauro Alejandro Rivas Alva 39

El derecho a la documentación como parte del derecho a la identidad personal. Comentarios a la STC Exp. Nº 00588-2011-PHC/TC

Carlos Almonacid Flores 44

La Corte Suprema y el test de proporcionalidad. Comentarios al uso del examen de idoneidad y de necesidad

José Víctor García Yzaguirre 50

Tendencias de jurisprudencia

Tendencias de jurisprudencia

La eficacia de los derechos fundamentales entre particulares

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 65

ANÁLISIS PENAL Y PROCESAL PENAL

Principales resoluciones del mes y voces autorizadas

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

“Fue acertado el criterio del TC al impedir que otro juez pueda declarar la

nulidad de la resolución que exhortaba al condenado el pago de la reparación civil"

Elder Miranda Aburto 73

“El asunto no radica necesariamente en los alcances de la sentencia, sino en la

duración del proceso: cerca de diez años sin resolución definitiva”

Gustavo Gutiérrez-Ticse 74

Análisis y crítica

Análisis y crítica El análisis de la soberanía, jurisdicción y competencia a partir de una sentencia del Tribunal Constitucional

Augusto Medina Otazu 76

El delito de reclutamiento de menores de edad. Razones para su incorporación

dentro del ordenamiento jurídico peruano

Page 2: TC Gaceta Constitucional. -- Nº 52 (abr. 2012)

Carlos Abel Villarroel Quinde 86

Tendencias de jurisprudencia

Tendencias de jurisprudencia

La prueba ilícita en el proceso penal

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 105

ANÁLISIS LABORAL Y PREVISIONAL

Principales resoluciones del mes y voces autorizadas

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

“No se trata de pretender ‘favorecer’ al no sindicalizado otorgándole beneficios que, precisamente por no pertenecer a un sindicato, le es más difícil conseguir.

Hay que evaluar el impacto que ello pueda tener”

Álvaro García Manrique 111

Análisis y crítica

Análisis y crítica Proceso de acción popular y tercerización laboral

Luis Alberto Huerta Guerrero 113

Los supuestos especiales de libre desafiliación del Sistema Privado de Pensiones admitidos en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Manuel Gonzalo De Lama Laura 124

La tercerización de servicios. A propósito del reciente pronunciamiento en la

materia del Tribunal Constitucional

Luis Álvaro Gonzales Ramírez 134

Tendencias de jurisprudencia

Tendencias de jurisprudencia

El cobro de beneficios sociales frente al amparo como mecanismos de reposición laboral

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 146

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO

ESPECIAL ADMINISTRATIVO: Los principios del derecho administrativo a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Informe del Especial Principios administrativos y jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 151

Artículos del Especial La concepción etérea del “interés público” en la jurisprudencia del Tribunal

Constitucional. Retrospectiva de cara al Derecho Administrativo

L. Alberto Huamán Órdoñez 153

El principio de legalidad en la Administración y la jurisprudencia del Tribunal

Constitucional

Oscar Iván Barco Lecussan 173

El debido procedimiento administrativo y la jurisprudencia del Tribunal

Constitucional

Juan Carlos Cortez Tataje 183

La predictibilidad como expresión del principio de seguridad jurídica en el procedimiento administrativo

José Carlos Mallma Soto 191

Comentarios sobre la seguridad jurídica en el Tribunal Constitucional

Page 3: TC Gaceta Constitucional. -- Nº 52 (abr. 2012)

Miguel Ángel León Untiveros 199

Principales resoluciones del mes y voces autorizadas

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

“Se aborda un asunto trascendental: la política estatal de cara a brindar a todos

acceso a los servicios de atención en salud”

Felipe Johan León Florián 207

“El Tribunal Constitucional solo quiso ver una parte del problema. Perdió una oportunidad para afirmar su rol de protector de bienes jurídicos

constitucionales”

Juan Carlos Ruiz Molleda 208

“Lo resuelto por el TC no generó expectativa, pues no es el primer caso en que una autoridad se extralimita en sus funciones. Es necesario tomar medidas

sancionatorias adicionales”

Shirley Gamarra Richle 209

Análisis y crítica

Análisis y crítica El derecho constitucional a la motivación de las resoluciones en sede

administrativa. A propósito de la STC Exp. Nº 04944-2011-PA/TC

Héctor Hernández Huamañahui 210

El derecho de acceso a la información pública y la procedencia del hábeas

data. Reflexiones a partir del caso Lucía Ruggia

Milton Ebert Quiroz Villalobos 217

Tendencias de jurisprudencia

Tendencias de jurisprudencia

El ejercicio de la función pública

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 230

ANÁLISIS CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

ESPECIAL CIVIL: La prueba de ADN en la jurisprudencia del TC

Informe del Especial La prueba de ADN, el proceso civil y el Derecho Constitucional

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 235

Artículos del Especial La prueba del ADN como concretización del derecho a la identidad en la

jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Emilia Bustamante Oyague 238

La prueba de ADN en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Clara Celinda Mosquera Vásquez 250

La prueba de ADN y la flexibilización del principio de cosa juzgada en la

jurisprudencia constitucional

Yovar Osven Rodríguez Avalos 258

Necesidad de actuación de la prueba de ADN: cuando la finalidad supera a las formas. A propósito de la STC Exp. Nº 00227-2011-PA/TC

Juan Carlos Del Águila Llanos 264

Principales resoluciones del mes y voces autorizadas

OPINIONES DE “Si el Estado realmente pretende la difusión de los tratados, entonces que

Page 4: TC Gaceta Constitucional. -- Nº 52 (abr. 2012)

ESPECIALISTAS regule su publicación a través de medios virtuales"

Daniel Echaiz Moreno 270

“Asistimos, al nacimiento de un nuevo supuesto de procedencia del recurso de

agravio constitucional ‘contra la arbitrariedad en el cálculo de los costos’”

Omar Sar Suárez 271

“Es correcta la posición del TC: Existiendo un vínculo consanguíneo era

necesario conservar esa relación familiar”

Patricia Simon Regalado 272

Análisis y crítica

Análisis y crítica Los alcances constitucionales de las facultades de los progenitores en la crianza de sus hijos

Manuel Bermúdez Tapia 273

Disquisiciones alrededor de la apelación por salto del Tribunal en el caso de la

Pontificia Universidad Católica del Perú

Nataly Angelats Agreda 288

Tendencias de jurisprudencia

Tendencias de jurisprudencia

Notificaciones judiciales

Equipo de investigación de Gaceta Constitucional 294

DOCTRINA CONSTITUCIONAL

Doctrina Constitucional

Artículos de temas actuales de doctrina

¿Qué es el “nuevo constitucionalismo latinoamericano”? Entrevista a Rubén

Martínez Dalmau

Juan Manuel Sosa Sacio 301

Acusación constitucional y juicio constitucional político

Jorge Santistevan de Noriega † 309

Constitución y proceso: Presuntos vicios de inconstitucionalidad en normas que regulan procesos constitucionales y ordinarios

Berly Javier Fernando López Flores 325

Los derechos humanos y el Examen Periódico Universal (EPU). Un nuevo

sistema de revisión sobre el reconocimiento y vigencia de los derechos humanos por la comunidad internacional

José Ávila Herrera 333

El control constitucional de normas derogadas. Superando la tesis kelseniana

del “legislador negativo”

Lily Ku Yanasupo 345

PRÁCTICA CONSTITUCIONAL

Actualidad Constitucional

Actualidad Constitucional

Los derechos humanos en el Perú. Apuntes sobre el 144° periodo de sesiones de la CIDH

Úrsula Indacochea Prevost 363

Dos caras de una misma moneda. Retos y logros del Reglamento de la ley de consulta (Decreto Supremo Nº 001-2012-MC)

Ileana Rojas Romero & Richard O’Diana Rocca 369