10
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TECNOLOGÍA EN SISTEMAS CURSO ANALISIS DE SISTEMAS 301308_46 TRABAJO COLABORATIVO # 1 TUTORA NANCY EDITH ESPINEL PRESENTADO POR: JOSÉ ALBEIS PALACIOS QUINTO

TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

TECNOLOGÍA EN SISTEMAS

CURSOANALISIS DE SISTEMAS 301308_46

TRABAJO COLABORATIVO # 1

TUTORANANCY EDITH ESPINEL

PRESENTADO POR:JOSÉ ALBEIS PALACIOS QUINTO

MANAGRÚ, OCTUBRE DE 2012

Page 2: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………………………3

Objetivos…………………………………………………………………………………..4

Ficha Técnica de Sistemas de información…………………………………………..5

Mapa Conceptual sobre la importancia de la información………………………….6

Resolución de caso estudio de información de una empresa……………………...7

Conclusiones…………………………………………………………………………….8

Referencias Bibliográficas.................................……………………………………….8

Page 3: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

3

Introducción

En la presente actividad de Análisis de Sistemas, veremos la importancia que tienen los sistemas de información para cualquier entidad o empresa. Para ello; iniciaremos con una tabla o ficha técnica donde veremos algunos nombres de los S.I, el tipo de sistema de información, el objetivo, funciones y a quién está dirigido este sistema de información.

Luego miraremos un Mapa Conceptual, donde evidenciaremos la importancia que tiene la información como arma de competitividad en las organizaciones. Y por último; estudiaremos el caso estudio de una compañía productora de chocolates, de donde extraeremos Cinco (5) posibles oportunidades y cinco (5) problemas derivados de los sucesos que pueden ser adecuados para iniciar un proyecto de sistemas.

Page 4: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

4

Objetivos

Identificar la importancia de la información y la organización.

Expresar la importancia de la información como un arma de competitividad.

Identificar diferentes tipos de sistemas información.

Page 5: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

5

Desarrollo de la actividad.

1. Ficha Técnica de Sistemas de Información

Link Nombre del S.I

Tipo de S.I

Objetivo del S.I

Funciones y/o Módulos del S.I

A quién está dirigido el S.I

http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article-211868.html

SNIES DSS Responder a las necesidades de información de la E.S

Sistema de almacenamiento de datos locales.

Instituciones de Educación Superior.

http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2895.html

SPADIES DSS Realizar seguimiento estudiantil, para evitar su deserción.

Sistema de almacenamiento de datos locales.

Instituciones de Educación Superior.

http://www.simco.gov.co/ SIMCO MIS Exteriorizar información de reservas, producción, comercio y datos de precios de los mismos.

Documentales Mineros.

http://www.sice-cgr.gov.co/ ETB TPS Responder a las necesidades de telecomunicación de los usuarios.

Telecomunicaciones Publico en general.

Tipos de Sistemas de Información:

TPS Sistema de Procesamiento de TransaccionesMIS Sistema de Información GerencialDSS Sistemas para el Soporte de Decisiones

Page 6: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

6

2. Mapa Conceptual sobre la importancia de la información como arma de competitividad en las organizaciones.

Page 7: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

7

3. Resolución de caso estudio de una Empresa de chocolates.

Una compañía de chocolates, ubicada en Bogotá D.C., elabora una variedad de dulces de chocolates. La compañía cuenta con seis tiendas en la ciudad, cinco tiendas en los principales aeropuertos del país y una pequeña sucursal de pedidos por correo. La compañía tiene un pequeño sistema de información computarizado que lleva el control del inventario en su planta, ayuda a programar la producción, entre otras actividades, pero no está enlazado directamente con ninguna de sus tiendas detallistas. El sistema de pedidos por correo se maneja de manera manual. Recientemente varias tiendas sufrieron una serie de quejas por parte de sus clientes que realizan pedidos por correo, consistentes en que el dulce estaba echado a perder cuando lo recibían, que no se los entregaban en la fecha prometida, o que nunca les llegaba; la compañía también recibió varias cartas donde los clientes se quejaban de que el dulce que se vendía en los aeropuertos sabia rancio. Por último, algunos dependientes de las tiendas de la compañía informaron que algunos clientes querían saber si la compañía estaría dispuesta a vender un nuevo chocolate dietético, elaborado con edulcorante artificial sin azúcar.

Usted había estado trabajando durante dos semanas con la compañía de chocolates en algunas modificaciones menores para su sistema de información de inventarios cuando escuchó por accidente que dos gerentes discutían estos sucesos.

Problemas:

1. No tiene cohesión (enlace) con ninguna de sus tiendas detallistas.2. El sistema de pedido lo manejan de forma manual.3. Quejas por parte de los clientes.4. Los productos no llegaban en la fecha establecida o no llagaban.5. El dulce que se vendía en los aeropuertos sabia rancio.

Oportunidades:

1. Establecer buenas relaciones con cada una de las tiendas.2. Elaborar un sistema de pedidos que cumplan con las exigencias de los

clientes.3. Retener a los clientes con una buena atención y con buenos productos.4. Establecer nuevas estrategias que proporcionen el cumplimiento en los

compromisos5. Realizar estudios que conlleven al ofrecimiento de un producto que esté en

excelentes condiciones de consumo.

Page 8: TC1_Análisis de Sistemas-301308_46

8

Conclusión

Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.

Referencias Bibliográficas

MODULO: Análisis de Sistemas. UNAD. 2010