TDR SMV

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 TDR SMV

    1/5

     

    PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas 

    SMVSuperintendencia del Mercadode Valores 

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

    A v . S a n t a C r u z 3 1 5 M i r a f l o r e s

    C e n t r a l : 6 1 0 - 6 3 0 0

    www.smv.gob.pe

    PROCESO CAS N° 01-2016/SMV

    TERMINOS DE REFERENCIA

    PUESTO: PROFESIONAL I

    I. GENERALIDADES

    Objeto de la convocatoriaContratar los servicios de tres (03) Profesional I para la Superintendencia Adjunta de Supervisión Prudencial.

    Área solicitanteSuperintendencia Adjunta de Supervisión Prudencial - Intendencia General deSupervisión de Entidades

    Dependencia encargada de realizar el proceso de contrataciónOficina General de Administración, a través de la Unidad de Recursos Humanos.

    Base Legal

      Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.

      Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, aprobado mediante DecretoSupremo N° 075-2008-PCM, modificado mediante Decreto Supremo N° 065-2011-PCM.

      Ley N° 29849  –  Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen

    Especial del Decreto Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.  Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2016, Ley N°30372.

      Ley General de la Persona con Discapacidad y sus modificatorias, LeyN° 29973.

      Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE, que establececriterios para asignar una bonificación en concursos para puestos de trabajo enla administración pública en beneficio del personal licenciado de las Fuerzas Armadas.

      Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

    II. PERFIL DEL PUESTO

    REQUISITOS  DETALLE Experiencia    Experiencia profesional no menor de un (1)

    año en funciones afines al área funcional; ohaber efectuado prácticas por nueve (9)meses en la SMV, en áreas afines a lasfunciones a desempeñar, o haber aprobadoel Curso de Especialización en Mercado deValores que imparte la SMV. 

    Competencias    Capacidad Administrativa, ComunicaciónEfectiva, Trabajo en Equipo, y Proactividad. 

    Formación Académica, gradoacadémico y/o nivel de estudios 

      Bachiller o egresado universitario en

    Economía o Ingeniería Económica o

  • 8/17/2019 TDR SMV

    2/5

     

    PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas 

    SMVSuperintendencia del Mercadode Valores 

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

    A v . S a n t a C r u z 3 1 5 M i r a f l o r e s

    C e n t r a l : 6 1 0 - 6 3 0 0

    www.smv.gob.pe

    Ingeniería Comercial o Administración oContabilidad o Ingeniería Industrial oCiencias Administrativas o Ciencias

    Económicas. Cursos y/o estudios deespecialización 

     Capacitación especializada en temas afinesal mercado de capitales o finanzas ocontabilidad o normas correspondientes aentidades supervisadas. 

     Deseable, conocimiento del idioma inglés anivel intermedio. 

    Conocimientos para el puesto y/ocargo:

     Conocimientos de herramientas de ofimáticaa nivel intermedio.

    III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO1. Realizar visitas de supervisión específicas, con la finalidad de complementar

    información o verificar el desarrollo de las actividades que se encuentran enevaluación, sobre la base de la información remitida a la Superintendencia delMercado de Valores.

    2. Evaluar a partir de los hechos relevantes, de importancia y otrascomunicaciones remitidas por las entidades supervisadas, en forma integralcon la actividad que desarrolla o transversal en caso de entidades queconforman grupos económicos o que desarrollan actividades en el mercado devalores y financiero, para identificar situaciones atípicas que vulneren lo

    establecido en la norma vigente.

    3. Supervisar, a través del monitoreo, las operaciones que desarrollan lasentidades supervisadas, con la finalidad de vigilar que sus actividades sedesarrollen dentro del marco normativo del mercado de valores, mercado deproductos y fondos colectivos.

    4. Evaluar la consistencia y suficiencia de la información sobre las operacionesremitidas por las entidades bajo el ámbito de supervisión de la IGSE, con elpropósito de que cumplan con lo establecido por las normas especificas decada tipo de entidad supervisada en su elaboración y presentación.

    5. Elaborar informes sobre el resultado de las evaluaciones efectuadas, paraproponer las acciones correctivas o sanciones a los indicios de incumplimientoa la norma.

    6. Realizar visitas de supervisión específicas, con la finalidad de complementarinformación o verificar el desarrollo de las actividades que se encuentran enevaluación, sobre la base de la información remitida a la Superintendencia delMercado de Valores.

    7. Absolver consultas relacionadas a la aplicación de la normativa,especificaciones técnicas u otras relacionadas a la remisión de la información,para alinear a las entidades supervisadas con las disposiciones legales sobrela materia.

  • 8/17/2019 TDR SMV

    3/5

     

    PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas 

    SMVSuperintendencia del Mercadode Valores 

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

    A v . S a n t a C r u z 3 1 5 M i r a f l o r e s

    C e n t r a l : 6 1 0 - 6 3 0 0

    www.smv.gob.pe

    8. Participar en los equipos de investigación o inspecciones a entidadessupervisadas, para la elaboración de normas, informes conjuntos.

    9. Otras funciones que su superior inmediato le asigne, inherentes a la misión delpuesto.

    IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

    CONDICIONES DETALLES

    Lugar de prestación de serviciosSuperintendencia del Mercado de Valores Av. Santa Cruz N°315 - Miraflores. 

    Duración de contrato Tres (03) meses renovables en función de lasnecesidades institucionales.

    Remuneración mensual

    S/. 4,100 (Cuatro mil cien con 00/100) nuevossoles mensuales, los cuales incluyen los impuestosy afiliaciones de Ley, así como toda deducciónaplicable al contratado bajo esta modalidad

    V. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL

    ETAPAS DEL PROCESO  FECHAS DE DESARROLLO DEL PROCESO 

    Publicación en el Servicio Nacional delEmpleo del Ministerio de Trabajo yPromoción del Empleo 

    Del 22 de febrero de 2016 al 04 de marzo de2016 

    Publicación de la convocatoria en elPortal

    Del 07 al 11 de marzo de 2016 

    Publicación de la convocatoria en undiario de circulación nacional.  06 de marzo del 2016 

    Registro e inscripción de postulantes Del 07 hasta el 13 de marzo de 2016. Enviardocumentos a: [email protected]

    Evaluación Curricular   Del 14 al 16 de marzo de 2016

    Evaluación Psicotécnica y Psicológica  Del 16 al 18 de marzo de 2016

    Verificación Curricular   Hasta el 22 de marzo de 2016

  • 8/17/2019 TDR SMV

    4/5

     

    PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas 

    SMVSuperintendencia del Mercadode Valores 

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

    A v . S a n t a C r u z 3 1 5 M i r a f l o r e s

    C e n t r a l : 6 1 0 - 6 3 0 0

    www.smv.gob.pe

    Entrevistas  Hasta el 29 de marzo de 2016

    Publicación de los Resultados Finales enel Portal Institucional 

    Hasta el 31 de marzo de 2016

    Suscripción y registro del contrato Desde el día siguiente de la publicación de losresultados 

    *Para el caso de solicitar Título Profesional, Grado de Bachiller o egresado, se considerará válidoa aquellos postulantes que al momento de su inscripción en el concurso público hayan obtenido laacreditación correspondiente 

    VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

    Los factores de evaluación del proceso de selección se encuentrandetallados en las bases del proceso, los cuales están distribuidos de lasiguiente manera:

    EVALUACIONES PESOPUNTAJEMINIMO

    PUNTAJEMAXIMO

    Evaluación Curricular 30% 20 30

    Evaluación Psicotécnica 30% - 30

    Evaluación Psicológica - - No tiene puntaje

    Entrevista 40% - 40

    PUNTAJE TOTAL 100% 80* 100

    *El puntaje total mínimo requerido es 80 puntos, para declarar como ganador al postulante enel proceso.

    VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

    a) El Formato Resumen Hoja de Vida FRH-02-A, es el anexo que contiene

    información básica y esencial del candidato relacionada al servicioconvocado, es decir, relación entre requisitos mínimos y funciones a serrealizadas.

    La información enviada a la SMV tiene carácter de declaración jurada, porlo que el postulante será responsable de la información consignada endichos documentos y se somete al proceso de fiscalización posterior quelleve a cabo la SMV.

    b) Documentación adicional: Los postulantes deberán cumplir con enviar elFormato Resumen Hoja de Vida FRH-02-A y el Formato DeclaracionesJuradas para Postulantes a la SMV FRH-11, que para este efecto se

    publicará en el portal institucional de la Superintendencia del Mercado de

  • 8/17/2019 TDR SMV

    5/5

     

    PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas 

    SMVSuperintendencia del Mercadode Valores 

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

    A v . S a n t a C r u z 3 1 5 M i r a f l o r e s

    C e n t r a l : 6 1 0 - 6 3 0 0

    www.smv.gob.pe

    Valores (en la sección “Trabaja con Nosotros”), a la dirección de correoelectrónico: [email protected] 

    FORMATOS

    Enviar en la etapa de registro e inscripción de postulantes:

    - Formato de Resumen Hoja de Vida FRH-02-A- Formato de Declaraciones Juradas para Postulantes a la SMV FRH-11.

    Entregar en la etapa de evaluación psicotécnica y psicológica:

    - Formato de Resumen Hoja de Vida FRH-02-A en original firmado

    (documentado y foliado)- Formato de Declaraciones Juradas para Postulantes a la SMV FRH-11

    en original firmadas.- Copia de Documento Nacional de Identidad

    La Unidad de Recursos Humanos de la Oficina General de Administraciónpodrá solicitar algún otro documento en cualquier etapa del proceso deselección.

    VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE CANCELACION DELPROCESO

    1. Declaratoria del proceso como desierto

    El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientessupuestos:

    a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los

    postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación delproceso.

    2. Cancelación del proceso de selección

    El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sinque sea responsabilidad de la entidad:

    a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad conposterioridad al inicio del proceso de selección.

    b. Por restricciones presupuestales.c. Otras debidamente justificadas.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]