1
Nº 43 | agosto 2019 TIPS DE SALUD Y NUTRICIÓN TE CUIDA ALIMENTOS PARA COMBATIR EL FRIO SALUD OCUPACIONAL SENATI Elaborado por el área de Comunicaciones Internas SALUD OCUPACIONAL SENATI Gerencia de Recursos Humanos La vitamina C puede ayudar a prevenir resfriados y reducir sus síntomas. Aunque la fruta que más consumimos en esta etapa son las naranjas y las mandarinas, no debemos olvidarnos de los kiwis, que también contienen vitamina C. Men ú 1. Cebolla, Ajo, Jengibre 2. Sopas 3. Bebidas hidratantes 4. La importancia de la fruta El kion o jengibre Cuenta con expectorantes para combatir afecciones respiratorias. La cebolla Contiene grandes dosis de vitaminas y propiedades antirreumáticas. El ajo Contiene alicina, con efectos antibióticos y antioxidantes. Los caldos y las sopas Ayuda a mantener el calor corporal adecuado y además nos hidratan ya que en invierno solemos beber muy poca agua. Por ejemplo, la sopa de pollo tiene propiedades antinflamatorias y ayuda a combatir las infecciones respiratorias. Agua y tés Es importante el consumo de agua en esta etapa del clima. Por ello es importante vigilar y no descuidarlo ya que nos ayudara a aliviar la mucosidad. Si nos gustan los tés, hay que señalar que son ricos en antioxidantes y pueden ayudar con las afecciones del tracto respiratorio.

TE CUIDA Y NUTRICIÓN TIPS DE SALUD...TIPS DE SALUD TE CUIDA Y NUTRICIÓN ALIMENTOS PARA COMBATIR EL FRIO SALUD OCUPACIONAL SENATI Elaborado por el área de Comunicaciones Internas

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TE CUIDA Y NUTRICIÓN TIPS DE SALUD...TIPS DE SALUD TE CUIDA Y NUTRICIÓN ALIMENTOS PARA COMBATIR EL FRIO SALUD OCUPACIONAL SENATI Elaborado por el área de Comunicaciones Internas

Nº 43 | agosto 2019

TIPS DE SALUD Y NUTRICIÓNTE CUIDA

ALIMENTOS PARA COMBATIR EL FRIO

SALUD OCUPACIONAL SENATI

Elab

orad

o po

r el

áre

a de

Com

unic

acio

nes

Inte

rnas

SALUD OCUPACIONAL SENATIGerencia de Recursos Humanos

La vitamina C puede ayudar a prevenir resfriados y reducir sus síntomas. Aunque la fruta que más consumimos en esta etapa son las naranjas y las mandarinas, no debemos olvidarnos de los kiwis, que también contienen vitamina C.

Menú

1. Cebolla, Ajo, Jengibre

2. Sopas

3. Bebidas hidratantes

4. La importancia de la fruta

El kion o jengibreCuenta con expectorantes para combatir afecciones respiratorias.

La cebollaContiene grandes dosis de vitaminas y propiedades antirreumáticas.

El ajoContiene alicina, con efectos antibióticos y antioxidantes.

Los caldos y las sopasAyuda a mantener el calor corporal adecuado y además nos hidratan ya que en invierno solemos beber muy poca agua. Por ejemplo, la sopa de pollo tiene propiedades antinflamatorias y ayuda a combatir las infecciones respiratorias.

Agua y tésEs importante el consumo de agua en esta etapa del clima. Por ello es importante vigilar y no descuidarlo ya que nos ayudara a aliviar la mucosidad. Si nos gustan los tés, hay que señalar que son ricos en antioxidantes y pueden ayudar con las afecciones del tracto respiratorio.