20
Cargo asignado Pe Director del Proyecto Especialista en Geomorfología Especialista en Edafología Especialista en Edafología Especialista en Sistemas Productivos Pers Cargo asignado Coordinador General Director Administrativo Director de Sistemas Director de RR HH Direccción Area Tematica Asesor Legal Coordinadores de Logistica Geomorfologos (Senior) Geomorfologos (Medio) Geomorfologos (Junior) Edafologos (Senior) Edafologos (Medio) Edafologos (Junior) Geografos Supervisores (Senior) Geografos Editores (Medio) Geografos Editores (Junior) Biologo / Botanico / Forestal Dierctor Financiero Programadores Contador Secretaria Ejecutiva Choferes Asistente de Campo Jornaleros (Huecos para muestreo de suelos) El equipo base esta conformado por los antes a

tec7

Embed Size (px)

Citation preview

TEC 5

Cargo asignadoNombre del personalFirma a la que pertenecePersonal claveDirector del ProyectoFelipe CisnerosAsociacion GeoPlaDes SERESCOEspecialista en GeomorfologaFrancisco ViteriAsociacion GeoPlaDes SERESCOEspecialista en EdafologaPedro CisnerosAsociacion GeoPlaDes SERESCOEspecialista en EdafologaVictor TacuriAsociacion GeoPlaDes SERESCOEspecialista en Sistemas ProductivosMarco RamirezAsociacion GeoPlaDes SERESCOPersonal no claveCargo asignadoPerfil mnimoNo. Personas ofertadasCoordinador GeneralTercer Nivel afin a la tematica1Director Administrativo Tercer Nivel afin a la tematica1Director de SistemasTercer Nivel afin a la tematica1Director de RR HHTercer Nivel afin a la tematica1Direcccin Area TematicaTercer Nivel afin a la tematica1Asesor LegalTercer Nivel afin a la tematica1Coordinadores de LogisticaTecnologos2Geomorfologos (Senior)Tercer Nivel afin a la tematica9Geomorfologos (Medio)Tercer Nivel afin a la tematica9Geomorfologos (Junior)Tercer Nivel afin a la tematica9Edafologos (Senior)Tercer Nivel afin a la tematica10Edafologos (Medio)Tercer Nivel afin a la tematica11Edafologos (Junior)Tercer Nivel afin a la tematica11Geografos Supervisores (Senior)Tercer Nivel afin a la tematica13Geografos Editores (Medio) Tercer Nivel afin a la tematica13Geografos Editores (Junior) Tercer Nivel afin a la tematica13Biologo / Botanico / ForestalTercer Nivel afin a la tematica8Dierctor FinancieroTercer Nivel afin a la tematica1ProgramadoresTecnologos4ContadorTercer Nivel afin a la tematica1Secretaria EjecutivaTecnologos1ChoferesChoferes tipo B o superior47Asistente de CampoTecnologos20Jornaleros (Huecos para muestreo de suelos)Bachiller3

El equipo base esta conformado por los antes mencionados, pero no limita a la incorporacn de otros adicionales

TEC 7

ACTIVIDAD DEL PROYECTOPersonal clavePersonal no claveDirector del ProyectoEspecialista en GeomorfologaEspecialista en EdafologaEspecialista en EdafologaEspecialista en Sistemas ProductivosCoordinador GeneralDirector Administrativo Director de SistemasDirector de RR HHDirecccin Area TematicaAsesor LegalCoordinadores de LogisticaGeomorfologos (Senior)Geomorfologos (Medio)Geomorfologos (Junior)Edafologos (Senior)Edafologos (Medio)Edafologos (Junior)Geografos Supervisores (Senior)Geografos Editores (Medio) Geografos Editores (Junior) Biologo / Botanico / ForestalDierctor FinancieroProgramadoresContadorSecretaria EjecutivaChoferesAsistente de CampoJornaleros (Huecos para muestreo de suelos)1111111111129991011111313138141147203Sede[1]Campo[2]SedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoSedeCampoCoordinacin con el SigTIerrasRecopilacin y relevamiento de informacin secundaria necesaria para realizar el estudio en lo referente a aspectos topogrficos, geolgicos, geomorfolgicos, edafolgicos, climticos, morfopedolgicos, de cobertura y uso de la tierra y sistemas productivos, entre los principales.Interpretacin de unidades de cobertura y uso de la tierra utilizando la fotografa, ortofotografa e imgenes satelitales entregadas como insumo, seleccin imgenes satelitales de resolucin media (2 a 5 m), proceso de ortorectificacin.Determinacin de las zonas de investigacin para sistemas productivos a base de las unidades de cobertura y uso de la tierra, y aplicacin del sondeo estadstico correspondiente.Sintetizar las cartografas de cobertura y uso de la tierra, y sistemas productivos, de acuerdo a las agrupaciones de cultivos, con el fin de determinar zonas homogneas.Fotointerpretacin digital de unidades geomorfolgicas de acuerdo a la propuesta metodolgica que consta en el Anexo 1, ajustadas a la ortofotografa y modelo digital del terreno (entregados como insumo por el contratante) o fotografa ms reciente disponible en el Instituto Geogrfico Militar.Validacin en campo de las unidades geomorfolgicas, documentndolas mediante observaciones de campo con su correspondiente llenado de ficha de campo, fotografas y coordenadas UTM.Realizacin del levantamiento geopedolgico mediante la preparacin y ejecucin de la fase de campo, lo que comprende la realizacin de calicatas, barrenaciones y descripcin de sus perfiles edficos. Recoleccin de muestras y clasificacin preliminar de suelos a nivel de subgrupo, de acuerdo al USDA SoilTaxonomy 2006. Documentacin de observaciones de campo con su correspondiente llenado de ficha de campo, fotografas y coordenadas UTM del sitio de muestreo.Anlisis de muestras de perfiles edficos en laboratorio describiendo las variables: pH-N-P-K-Ca-Mg, suma de bases, materia orgnica, textura,acidez libre, conductividad elctrica y capacidad de intercambio catinico, conforme se define en la propuesta metodolgica que consta en Anexo 2. Interpretacin de resultados de laboratorio y clasificacin definitiva de suelos.Anlisis de las caractersticas de cada unidad geopedolgica para determinar su capacidad de uso de acuerdo a la propuesta metodolgica provista en el Anexo 3.Anlisis de las caractersticas de cada unidad geopedolgica para determinar su dificultad de labranza, mediante una metodologa propuesta por la consultora, que ser acordada con el contratante antes de la firma del contrato, en el marco de lo establecido en esta SPAjustar la cartografa de peligros volcnicos entregada por el contratante a los MDE disponibles.Modelar la accesibilidad a la red vial, a infraestructura de acopio y facilidades agrcolas, y a centros econmicos importantes, tomando en cuenta los insumos disponibles, utilizando un modelo propuesto por la consultora. Determinar zonas homogneas de accesibilidad.Preparacin de metadatos, memorias tcnicas y formatos de salida impresos y digitales de acuerdo a lo establecido en esta SP.

Total de das en sede/campo3903039030390303903039030420420390303903033030390306066010802160324027002100150023101650396039007802340234046802400480390301440420420493548001080Total de das asignado al proyecto42042042042042042042042042036042072032403240270036003960396046804680468028804201440420420493548001080

Total de hombres mes (total de das / 30 das )14.0014.0014.0014.0014.0014.0014.0014.0014.0012.0014.0024.00108.00108.0090.00120.00132.00132.00156.00156.00156.0096.0014.0048.0014.0014.00164.50160.0036.00

Sede[SEDE: Oficina del Consultor en Ecuador]Campo[CAMPO: Cantones en los que se realiza el levantamiento de cartografa]