7
Desde ArchiCADero, un rincón de Diseñadero… Apreciados usuarios, para hacer este nuevo ejercicio es imprescindible descargar el Goodie “Accesorios”, lo tenéis disponible en el menú Ayuda/Descargas de ArchiCAD. Una vez instalado, este nuevo accesorio aparecerá en el menú Diseño/Accesorios. La función del accesorio es asignar una terminación a elementos constructivos de ArchiCAD ya colocados, estos se adaptarán a la geometría de dichos elementos, el accesorio colocado es un objeto de ArchiCAD y por tanto es imprescindible cargar la biblioteca de accesorios que se instala con el Goodie, para ello usaremos el Administrador de Bibliotecas. Estamos estudiando la forma de una vivienda unifamiliar y queremos colocar tejas en la cubierta de la misma, bueno, pues pongámonos en marcha. Podemos ver en estas primeras vistas (Fig. 1, 2 y 3) que tenemos la vivienda prácticamente modelada y solo nos falta acabar las cubiertas. Tenemos los forjados desnudos y queremos cubrirlos con tejas, como podéis observar, tenemos dos tipos inclinados y planos, sobre los primeros colocaremos la teja directamente y sobre los forjados planos necesitaremos crear primero los faldones inclinados sobre los que posteriormente colocaremos la teja, ya sabéis, modelamos como construimos. FIGURA 1 / FIGURA 2

techos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: techos

Desde ArchiCADero, un rincón de Diseñadero…

Apreciados usuarios, para hacer este nuevo ejercicio es imprescindible descargar el Goodie

“Accesorios”, lo tenéis disponible en el menú Ayuda/Descargas de ArchiCAD. Una vez

instalado, este nuevo accesorio aparecerá en el menú Diseño/Accesorios.

La función del accesorio es asignar una terminación a elementos constructivos de

ArchiCAD ya colocados, estos se adaptarán a la geometría de dichos elementos, el

accesorio colocado es un objeto de ArchiCAD y por tanto es imprescindible cargar la

biblioteca de accesorios que se instala con el Goodie, para ello usaremos el Administrador

de Bibliotecas.

Estamos estudiando la forma de una vivienda unifamiliar y queremos colocar tejas en la

cubierta de la misma, bueno, pues pongámonos en marcha.

Podemos ver en estas primeras vistas (Fig. 1, 2 y 3) que tenemos la vivienda prácticamente

modelada y solo nos falta acabar las cubiertas.

Tenemos los forjados desnudos y queremos cubrirlos con tejas, como podéis observar,

tenemos dos tipos inclinados y planos, sobre los

primeros colocaremos la teja directamente y sobre los forjados planos necesitaremos crear

primero los faldones inclinados sobre los que

posteriormente colocaremos la teja, ya sabéis, modelamos como construimos.

FIGURA 1 / FIGURA 2

Page 2: techos

FIGURA 3

Antes de colocar los faldones de tejas, crearemos las cumbreras y limahoyas, observen esta

sección, colocaremos un muro en la cumbrera y sobre este el objeto Teja de Caballete de la

Biblioteca de ArchiCAD (Figuras 4 y 5).

FIGURA 4 / Figura 5 / FIGURA 6

Usamos las operaciones con elementos, el muro será el Elemento Objetivo, la teja el

Elemento Operador y Sustración con Extrusión hacia arriba nos quedará la cumbrera de la

forma que aparece en las Figuras 6 y 7.

Siguiendo la misma técnica construiremos el resto de cumbreras. Las limatesas se crean

igual forma, solo que el objeto Teja de Caballete estará inclinado. El resultado lo podeis ver

en la Figura 8.

Page 3: techos

Crearemos los faldones o tableros sobre el forjado horizontal con la herramienta cubierta

(Figura 9).

FIGURA 7

Page 4: techos

FIGURA 8

FIGURA 9

Ya tenemos construidos todos los faldones sobre los que colocaremos las tejas, podríamos

colocarlas directamente sobre dichos faldones, pero si queremos que la primera hilada de

tejas vuele unos centímetros para formar el alero será necesario crear unos faldones

adicionales que colocaremos en una capa oculta. En la Figura 10 podéis observar en color

rojo la cubierta auxiliar que acabamos de crear y el vuelo sobre el faldón.

Page 5: techos

FIGURA 10

Bien, antes de usar el accesorio de cubierta crearemos una nueva capa donde alojar las tejas

que vamos a crear a continuación. Vamos pues, seleccionamos uno o varios faldones y nos

vamos directamente al menú Diseño / Extras de Diseño / Accesorios / Accesorios de

Cubiertas. se abrirá un asistente que nos invitará a elegir varios tipos de tejas y acabados de

chapa, en nuestro caso hemos elegido la Teja Española y el resultado la vemos en la Figura

11. Estos elementos accesorios de adaptan a la forma e inclinación de la cubierta a la que

los hemos vinculado, si variamos cualquier parámetro de dicha cubierta, el acabado

cambiará con esta, incluso si practicamos un agujero en la misma, el acabado se adaptará

también. Solo queda ocultar la capa donde se encuentra alojadas las cubiertas auxiliares

creadas y ver el efecto que hacen sobre nuestro modelo.

En las siguientes vistas podéis ver como queda el conjunto de la vivienda unifamiliar objeto

de nuestro proyecto. Existe unos objetos de descarga gratuita, bueno el artista en cuestión

solo pide un donativo y en verdad se lo merece, ha creado unos objetos para ser usado con

este Goodie que recrea la teja de barro, muy utilizada en el sur de España ya que la cobija

(teja inferior) es también curva, tiene solucionado el vuelo de la teja sobre el alero incluso

el relleno de la primera hilada. podéis descargar este y otros objetos de esta pagina.

Page 6: techos

FIGURA 11 / FIGURA 12

FIGURA 13

Page 7: techos

FIGURA 14

Un buen acabado de nuestro modelo es el primer paso para poder hacer un buen render, una

vista virtual con BIMx, VR etc, por cierto ¿habéis probado Artlantis 4?, mirad estas

imágenes, son pruebas que estoy haciendo.

Espero que os sirva y recordad, MODELAMOS COMO CONSTRUIMOS