Tecnicas de Ecualizacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    1/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    Clase 15: Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla

    La palabra ecualizacin etimolgicamente deriva de igualar el espectro de un

    sonido grabado (o procesado) con su fuente original. Sin embargo, elecualizador ha cobrado tambin otro importante rol: el de definir una estticasonora. La utilizacin del ecualizador con fines artsticos otorga una granriqueza musical, y permite tener un mejor dominio en la suma de sonidos deuna mezcla, y que cada uno de ellos obtenga su lugar y la sonoridad adecuada.

    El espectro audible

    Al ya conocido espectro audible le haremos una divisin subjetiva en cinco

    bandas de frecuencias, tal cual muestra la Figura 1.

    MEDIOS AGUDOS2kHz-8kHz

    AGUDOS

    SUPERIORES>12kHz

    SUB GRAVES

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    2/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    resto de las posibles seales de esta banda puedan ser espurias ynecesariamente deban ser removidas.

    El desplazamiento de corriente continua (el famoso DC offset, f=0Hz) es otro delos artefactos sonoros que se presentan en esta banda. La asimetra respecto apolaridades positivas y negativas puede presentar en primer lugar undesplazamiento en el parlante-transductor, as como una mnima reduccin delrango dinmico, especialmente en el dominio digital. Es por ello que es muyimportante dejar nuestras seales libres de frecuencias ultra bajas o de 0Hz. Laforma ms comn de verse en analizadores de espectro es como muestra laFigura 2. Esto es debido a que el ancho de la ventana del analizador no logra serrealmente de 1/12 de octava a frecuencias tan bajas. De ah tambin podemosdeducir que la veracidad del anlisis espectral a tiempo real para eventossonoros no peridicos en dicha banda es muy cuestionable y debe realizarse concriterio.

    Fig. 2 Desplazamiento de continua

    Graves ( 25Hz

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    3/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    necesariamente debe durar poco, esto es altamente recomendable paratransitorios como golpes de bombo, donde es conveniente que no canten nidenoten altura tonal.

    Medios Graves ( 125Hz

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    4/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    reproducir frecuencias por encima de los 18kHz, el roll off de esta banda (laforma en que decrece su energa) puede recrearse en forma psicoacstica, y sila cada no es muy pronunciada, aunque no se perciban frecuencias por sobrelos 16kHz, igual se notar un sonido rudo y digital, mientras que si caesuavemente, el sonido tendr mayor calidez.Tambin se delatan en esta banda los compresores digitales y especialmente losecualizadores digitales de mala calidad o poco muestreo, y no necesariamentecon altos niveles de distorsin armnica.

    Tipos de Filtros y su aplicacin

    Los tipos de filtros y sus propiedades los hemos estudiado anteriormente, perono la forma de aplicarlos. Bsicamente solemos utilizar tres filtros: campana (paramtrico), shelving (graves o agudos) y corte (low-cut o high-cut). Sinembargo, hay otros tipos de filtros como los notch, pasabandas, y los no tancomunes filtros de fase lineal y ecualizadores dinmicos.

    Campana (paramtricos)Cuentan con la ventaja de ser muy verstiles y ajustarse tanto a situacionesmuy quirrgicas como a rudimentarias. Si bien no siempre es as, esconveniente enfatizar con anchos de banda grandes ( Q bajo) y sustraer conanchos de banda angostos ( Q alto), para lograr mayor naturalidad. En esteltimo caso, es el filtro ideal para localizar y atenuar resonancias indeseadas.

    ShelvingIdeales para definir colores a ambos extremos del espectro audible. Factoresde calidad cercanos a 1 suelen ser los que suenan ms naturales.

    Cortes (low-cut o high-cut)Pasa-altos o pasa-bajos, ambos dependen de la topologa del filtro. El mscomn de ellos es el Butterworth, aunque el Bessel tambin suele utilizarseen audio. El pasa-altos es muy conveniente a la hora de remover eldesplazamiento de corriente continua, as como los artefactos sonoros debaja frecuencia. Un buen ordenamiento en la banda de graves deriva deutilizar este tipo de filtros en cada uno de los canales de la mezcla,destinando esta porcin del espectro solamente a los eventos sonoros querealmente contienen informacin deseada en dicha banda.El pasa-bajos suele utilizarse para reducir soplidos de ruido o quitarle rudezay/o color digital al sonido, aunque no es del todo recomendable eliminartoda la informacin espectral de las bandas ms agudas.

    NotchDebido a que su funcin es netamente destructiva en lo que respecta a subanda de accin, se utiliza nicamente para remover frecuencias espurias.Es recomendable trabajar con anchos de banda pequeos.

    Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla - Juan E. San Martn 4

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    5/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    PasabandasSe utilizan tanto para limpieza como para crossovers, as como paradeteccin en compresores con side-chain y ecualizadores dinmicos.

    Ecualizadores de fase linealEstos filtros poseen las mismas caractersticas que los anteriormentenombrados, con la salvedad de que no producen distorsin de fase. Esto esmuy conveniente a la hora de sumar varios filtros y obtener un sonidocristalino, as como para trabajar con distintos tipos de filtro para cada canalestreo y seguir teniendo buena compatibilidad mono. Los hay de tcnicasde sobremuestreo o por algoritmos de FFT, pero siempre requieren grancalidad y cantidad- de procesamiento y de recursos.

    Fig. 3 Ecualizador de fase lineal

    Ecualizadores DinmicosSon filtros que actan solamente cuando se cruza o no un determinadoumbral. El sistema de deteccin es similar al del compresor/expansor, y seajustan a una determinada frecuencia y factor de calidad, donde comenzara actuar al cruzar el umbral, con un mximo de reduccin o nfasis dado porel ecualizador seteado, ms all de que el exceso de seal al treshold seamayor. En la Figura 4 se muestra un ecualizador dinmico de fase lineal.Para la banda 1 se desea extraer como mximo 5dB, pero como la seal noexcede en 5dB al umbral seteado que percibe el pasabanda que contrarrestaa dicho ecualizador, la reduccin no llegar al mximo. Para la banda 2 s,entonces la reduccin siempre ser de 4dB, ms all de que el excedente deseal que cruza el umbral es mucho mayor a este valor. En el caso de labanda 4, realzar solamente cuando se cruce el umbral.Los ecualizadores lineales no son tan comunes, pero es muy probable que seusen compresores con side-chain para emular este comportamiento. El casoms claro es el del de-esser, con el que se pueden utilizar combinaciones defiltros y comprimir ciertas bandas para lograr reducciones a partir dedeterminados niveles. Otros ecualizadores como los de la Figura 6 utilizan

    Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla - Juan E. San Martn 5

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    6/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    compresin o expansin para atenuar o enfatizar, respectivamente. Tambinposeen deteccin de umbral por sobre y debajo de este.

    Fig. 4 Ecualizador dinmico

    Fig. 5 Side-chain Compressor utilizado como de-esser

    Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla - Juan E. San Martn 6

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    7/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    Fig. 6 Ecualizacin dinmica no lineal a partir de compresores o expansores

    Diferencias entre ecualizadores

    Es sabido que no todos los ecualizadores son iguales. Obviando las cuestionesde distorsin de fase, muchas veces un ecualizador suena ms cristalino queotro, y sin embargo la funcin de transferencia que indica el filtro es la misma.

    En el dominio digital, esto es debido a los algoritmos utilizados para realizar elfiltro, y especialmente a la rudeza de la curva de accin, la cual se suele

    mejorar su efecto con tcnicas de sobremuestreo (upsampling). Ecualizadorescon sobremuestreos internos grandes ofrecen sonidos ms agradables,especialmente en la banda de agudos, donde suelen delatarse los que tienenalgoritmos ms rudimentarios.

    En el dominio analgico, la alinealidad de ciertos componentes hace quemuchas veces la respuesta en frecuencia no sea la misma para determinadosniveles de seal. Esto puede parecer un resultado indeseado, pero muchas vecesesta alinealidad es muy buscada, y tambin muy bien pagada. Muchosecualizadores digitales intentan simular estas alinealidades con fines estticos.

    Tcnicas de ecualizacin en mezcla

    Una mezcla es un proceso creativo, lo que no debera estar condicionado poruna determinada tcnica o lineamiento. Sin embargo, a la hora de lograr lamayor inteligibilidad posible de los eventos sonoros, hay ciertos mtodos quepueden brindarnos buenos resultados, tanto por separado como algunos deellos combinados.

    Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla - Juan E. San Martn 7

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    8/10

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    9/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    La compatibilidad mono en baja frecuencia puede verse daada si nohay una correcta alineacin temporal de los eventos tomados en formasimultnea, o un correcto filtrado en las bajas frecuencias.

    Fig. 8 Control de imagen estreo con convertidor de seal mono

    Ecualizacin Sustractiva

    Siempre es preferible sustraer que realzar.

    En la mayora de los casos otorga mejores resultados atenuar con anchosde banda pequeos. El objetivo de esta tcnica es la reduccin de resonancias indeseadas y de

    densidades espectrales puntualizadas en ciertas bandas, lo que permitemayor claridad y evita el enmascaramiento de ciertas frecuencias no tanpresentes.

    La implementacin de ecualizadores dinmicos es de gran ayuda a lahora de no alterar en forma notoria ciertos timbres con atenuacionesexcesivas en pasajes cuyos niveles no la requieren tanto.

    Ecualizacin por Bloques (o Ladrillos )

    La idea principal es destacar los rangos de frecuencias ms importantesde cada evento sonoro y atenuar o eliminar aquellos que se vernenmascarados, para otorgar mayor claridad en la mezcla.

    Permite ubicar eventos que podran ser potenciales competidoresespectrales.

    Debe tenerse en cuenta que puede generar deterioro de la tmbrica, y queeste problema puede delatarse en solos o pasajes muy bajos.

    Es de gran utilidad en grandes mezclas con gran variedad de eventossonoros que requieren ser distinguidos todos a la vez.

    Ecualizacin Alineal

    Refiere a aquellos ecualizadores donde no siempre responden a lasupuesta curva del filtro buscado, para todos los niveles de sealentrante.

    Claros ejemplos son los ecualizadores dinmicos o los compresores concadena lateral. Obviamente tambin lo son los procesadores con

    Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla - Juan E. San Martn 9

  • 8/10/2019 Tecnicas de Ecualizacion

    10/10

    Mezcla y Masterizacin II Secretara de Extensin Facultad de Bellas Artes UNLP

    elementos no lineales como preamplificadores o ecualizadoresvalvulares, con elementos o soportes magnticos, etc.

    Otorgan una coloracin particular, las cuales en muchos casos resultaagradable al odo, desde un punto de vista cultural.

    Se puede aplicar tanto a eventos en particular como a una mezclageneral. En este ltimo caso, aporta un color y/o personalidad a la estticasonora obtenida.

    Bibliografa

    Alton Everest, F. The Master Handbook of Acoustics, McGraw-Hill, 2001.

    Tischmeyer, Friedeman. Internal Mixing, Tischmeyer Publishing, 2008.

    Tribaldos, Clemente. Sonido Profesional, Editorial Paraninfo, 1993.

    Tcnicas de Ecualizacin aplicadas a la mezcla - Juan E. San Martn 10