4
TECNICAS DEL TRABAJO COOPERATIVO DESCRIPCION TAMAÑO DEL GRUPO COMPOSICIÓN DEL GRUPO PASOS

Tecnicas el metodo del proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnicas el metodo del proyecto

TECNICAS DEL TRABAJO COOPERATIVOEL

MET

OD

O D

EL P

ROYE

CTO

DESCRIPCION TAMAÑO DEL GRUPO COMPOSICIÓN DEL GRUPO PASOS

En esta estrategia es importante estimular el espíritu del equipo, el trabajar en grupo efectivamente.

Es esencial la colaboración dentro de los grupos y la competencia entre ellos.

Con el tiempo los alumnos consideraran a su equipo como base de confianza, a donde pueden ir también con sus problemas. En conjunto son fuertes y pueden demostrar a los demás cuánto valen

Un equipo está compuesto de preferencia de cuatro a cinco alumnos.

Con una cantidad de cuatro a cinco alumnos se trata más bien de una responsabilidad compartida y común por lo que se hace en grupo y ésta debe ser una característica esencial de los equipos de alumnos.

El método de trabajo en equipo funciona tanto para una composición homogénea, según los objetivos que se requiera alcanzar.

Requisitos: Los diferentes equipos de alumnos que

concursan dentro de una cierta clase “Clase” o “Categoría” deben tener las mismas oportunidades para alcanzar una clasificación alta, los equipos deben ser parejos en su composición en cuanto al nivel promedio en conocimientos y habilidades.

Ventajas Los equipos de composición

heterogénea sirven mas para tareas en las cuales se enfoca la transferencia de conocimientos: durante el trabajo en grupo se desarrollan: “procesos de tutoría”

Equipos de composición homogénea sirven más para el trabajo orientado a profundizar o integrar diferentes partes de la materia de estudios

El docente explica la nueva materia de estudios.

Se reparten uno o más tareas a cada miembro del equipo.

Los alumnos Los miembros del equipo

revisan y discuten entre ellos sus respuestas y explican eventualmente lo que no se entendió.

Finalmente se realizan en conjunto todas las tareas (parciales) y son entregados como la tarea del equipo. Cada equipo puede ganar puntaje con ello, a saber, con la cantidad de tareas que han sido realizadas exitosamente.

Page 2: Tecnicas el metodo del proyecto

El A

BP (A

pren

diza

je B

asad

o en

Pro

blem

as)

DESCRPCIÓN CARACTERISTICAS GENERALES CONDICIONES PROCESO DE APLICACIÓN

Método e enseñanza activo, constructivo y cooperativo, basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos

Permite aprender conceptos al mismo tiempo que desarrolla actitudes, habilidades para la investigación y habilidades sociales.

Incorpora a la educación superior profesional, las estrategias tradicionales, el problema va primero y no es mera aplicación final de los conceptos.

Permite estudiar muchos temas, con profundidad y en poco tiempo.

Facilita y desarrolla la responsabilidad individual, la responsabilidad colectiva y la solidaridad.

Permite emplear una gama muy amplia de formas de evaluación.

La administración optima del ABP requiere:

Disposición de profesores y facultades que incorporara cambios nacionales.

La planificación cuidadosa de todo el proceso.

El entrenamiento y la cooperación de distintos especialistas en la formulación de los problemas.

El entrenamiento de los tutores. Desarrollar talleres preparatorios

para los estudiantes. Contar con ambientes para el

trabajo en grupo. Acceso a computadora e internet.

Los estudiantes reciben el problema y lo analizan.

Lo contrastan con los conocimientos previos.

Determinan los aprendizajes que requerirán para solucionarlo.

Se organizan para buscar, revisar y sistematizar información.

Contrastan y discuten los resultados de su indagación individual.

Formulan y argumentan sus propias respuestas.

Los estudiantes son actores de su propio aprendizaje y no menos receptores de información

DIS

CUSI

ÓN

CO

NTR

OVE

RSIA

L

DESCRPCIÓN CARACTERISTICAS GENERALES CONDICIONES PROCESO DE APLICACIÓN Tiene como principal

objetivo el aprender a debatir y convencer a los demás.

Para tal fin los alumnos reciben la tarea de defender un punto de vista en por o en contra respecto a un tema controversial.

El tamaño de grupo determinante, aunque se recomienda empezar con grupos de menos tamaño (4 a 10 alumnos).

La única condición es que los grupos que representen opiniones opuestas, puedan competir en condiciones iguales o similares en cuanto a sus habilidades de discusión.

Los alumnos se dividen en una cantidad de grupos que sea par.

Luego los alumnos leen primero individualmente y luego discuten juntos un tema acerca del cual pueda diferentes opiniones.

Luego cada grupo tendrán que entender y pensar según el punto de vista del autor y prepararse para una discusión con los otros de tal manera que puedan presentar su punto de vista con argumentos.

La discusión y la preparación deben realizarse en un atmosfera cooperativa y no cooperativa. No debe haber ganadores ni perdedores, se trata de encontrar un conjunto de soluciones creativas y productivas a un problema.

Cada alumno debe tener la oportunidad de participar activamente en las discusiones dentro de y entre los grupos

Hay que ser críticos en la oportunidad de aclarar argumentos.

Page 3: Tecnicas el metodo del proyecto