5
CUEVA HERNÁNDEZ LIZET 2DO CICLO- ING. DE SISTEMAS TÉCNICAS INSTRUMENTALES EL FICHAJE: El fichaje es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada en investigación científica; consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la información que se recopila en una investigación por lo cual constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS FICHAS? Las fichas se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) o no bibliográficas. Tradicionalmente las fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños Son aquellas fichas que registran datos de un periódico o revista de donde se extrajo alguna información. Para registrar al medio impreso donde fue extraída la información, se anotan los siguientes datos en la ficha: 1. Título del periódico o revista (subrayado o manuscrito). 2. Años que lleva circulando o tiempo en que se publicó. 3. Número de la publicación.(Opcional) 4. Ciudad donde fue impreso, seguido del país (en caso de que haya ciudades homónimas en diferentes países). 5. Fecha. 6. Tema CLASES Y USOS DE FICHAS: FICHA DE CAMPO: Sirven para recolectar información sobre la población a investigar anotando los hechos significativos. Debe ir lo siguiente: · Tema de investigación · Nombre del investigador · Institución · Lugar, Fecha, Hora · Datos de la fuente (edad, sexo, ocupación) FICHA DE CRÍTICA: Sirven para recoger las opiniones contrarias a las que se sostienen en el en tema del que se está tratando, también

TÉCNICAS-INSTRUMENTALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El fichaje

Citation preview

TCNICAS INSTRUMENTALESEL FICHAJE:El fichaje es una tcnica auxiliar de todas las dems tcnicas empleada en investigacin cientfica; consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la informacin que se recopila en una investigacin por lo cual constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero.PARA QU SIRVEN LAS FICHAS?Lasfichasse utilizan para registrar y resumir los datos extrados defuentes bibliogrficas(comolibros,revistasyperidicos) o no bibliogrficas. Tradicionalmente las fichas eran tarjetas de formarectangularde diversos tamaos Son aquellas fichas que registran datos de un peridico o revista de donde se extrajo algunainformacin. Para registrar al medio impreso donde fue extrada la informacin, se anotan los siguientes datos en la ficha:1. Ttulo del peridico o revista (subrayado o manuscrito).2. Aos que lleva circulando o tiempo en que se public.3. Nmero de la publicacin.(Opcional)4. Ciudad donde fue impreso, seguido del pas (en caso de que haya ciudades homnimas en diferentes pases).5. Fecha.6. Tema

CLASES Y USOS DE FICHAS:FICHA DE CAMPO:Sirven para recolectar informacin sobre la poblacin a investigar anotando los hechos significativos. Debe ir lo siguiente:CUEVA HERNNDEZ LIZET2DO CICLO- ING. DE SISTEMAS

Tema de investigacin Nombre del investigador Institucin Lugar, Fecha, Hora Datos de la fuente (edad, sexo, ocupacin)

FICHA DE CRTICA:Sirven para recoger las opiniones contrarias a las que se sostienen en el en tema del que se est tratando, tambin sintetiza y critica los textos o prrafos de las fuentes bibliogrficas que se utilizan en el proceso de investigacin. (Debe colocarse en el ngulo superior derecho la palabra critica para no confundirla con otras fichas)FICHA DE SNTESIS:Es la que se utiliza para consignar, en pocas palabras, el extracto del texto consultado. Se debe tener cuidado de no omitir o tergiversar el contenido No es necesario utilizar una tarjeta especial para los comentarios personales acerca de la fuente, puesto que es conveniente incluirlos en la misma ficha que la registra. Se escriben entre corchetes documento de formato, o menor de 250 palabras ni mayor de 500 palabras (aproximadamente de una a dos pginas tamao carta, a doble espacio), cumpliendo con las normas bsicas de tcnicas de investigacin documental, conteniendo: En el encabezado: nombre de la unidad, nombre del autor o autores de la ficha, ttulo de la ficha. En el cuerpo de la ficha: objetivos del escrito, exposicin de anlisis del tema o de las respuestas de las preguntas formuladas en el programa de trabajo, o por tutores. La ficha sntesis implica un objetivo especfico de anlisis en torno a la cual se desarrolla una argumentacin breve.

FICHA DE RESUMEN:Contiene en forma abreviada, los aspectos ms importantes de un tema estudiado, o el resumen de una lectura .Es de gran utilidad, ya que adems de su fin primordial de facilitar el aprendizaje de la materia, esta puede adiestrar en la relacin y jerarquizacin de conceptos. Se encabezan con el titulo de la signatura q que se refieren, el tema especfico y un nmero que permita organizarlas en un fichero.FICHAS DE CONTENIDOS TEXTUALES:-Recogen citas textuales. Una cita textual es una trascripcin exacta y precisa de una idea expresada por un autor.- Deben contener una idea significativa.- Esa informacin hay que transcribirse tal y como aparece en el texto original.- Existen recursos formales que permiten introducir algn pequeo cambio en la forma de presentar la cita sin que se cambie el sentido original de la cita.FICHA DE RECURSO:Si en el contenido de la cita aparece alguna incorreccin inmediatamente despus de la informacin hay que poner entre corchetes y en cursiva la palabra.Cuando se transmite en la transcripcin una o ms palabras hay que sustituirlas por 3 puntos suspensivos, esto puede hacerse siempre y cuando la supresin de las palabras no alteren el significad del prrafo que se cita.FICHA TEXTUAL CORTA:Las que no son superiores a 40 palabras.Cuando redactamos un trabajo se escriben entre comillas dobles integradas en el texto.Si una cita textual va entre comillas y a su vez una palabra va entre comillas se hace cambio de comillas sencillas por francesas.FICHA TEXTUAL LARGA:Las que tienen 40 o ms palabras.-Se escriben sangrando el margen normal de la izquierda en 5 espacios y manteniendo ese nuevo margen hasta final de la cita a excepcin de los puntosy aparte dentro de la cita que se escriben a un sangrado de 5 espacios en relacin al margen de la cita y no van entre comillas.-Antes de la ficha se pone encabezamiento y despus la referencia bibliogrfica.FICHA HEMEROGRFICA:Esta ficha la usamos cuando deseamos guardar informacin datos de alguna revista o peridico, las medidas que tiene esta ficha son iguales a la ficha bibliogrfica. Los datos que debe obtener una ficha Hemerogrfica, los podemos obtener del encabezado de una revista peridico los datos de esta ficha son:

Ttulo de la publicacin (subrayado) Nombre del Director o Editor Periodicidad Lugar de edicin.

FICHA HEMEROGRAFICA DE REVISTA:En las bibliotecas existen generalmente dos formas de clasificar las revistas:por tema y por artculo. La clasificacin por temas es muy general y se refiere principalmente a disciplinas tan amplias como la psicologa, la sociologa, la economa, la antropologa, etc. A la clasificacin que con mayor frecuencia se recurre en relacin con las revistas, es a la clasificacin por ttulos, ya que es la manera ms prctica de hacerlo. Si se registra una revista:

Apellido Nombre Ao Ttulo: subttulo (si existe) Traductor, ilustrador, etc. Nmero de edicin. Lugar de publicacin Editor Nmero de pginas

FICHAS BIBLIOGRFICAS:La ficha bibliogrfica es una ficha pequea, destinada a anotar meramente los datos de un libro o artculo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artculos que eventualmente pueden ser tiles a nuestra investigacin, no solo para los que se han encontrado fsicamente o ledo. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, en el catlogo de una biblioteca, en una bibliografa, en ndices de publicacionesFICHA BIOGRFICA:La ficha biogrfica se realiza cuando es necesaria la informacin en forma resumida de la vida de un autor (o autores). En el deben aparecer los siguientes aspectos.

Ao y lugar de nacimiento ymuertedel autor. Nacionalidad.Estudios que realiz. Profesin.Obras ms importantes que escribi.Temas que estudi.Teorasque desarroll.Importancia cientfica en su poca.FICHA PERSONAL:Nombre y Apellido:Tipo y N de Documento:Domicilio:Telfono:Correo electrnico:Ttulo del Cortometraje:Pseudnimo:

FICHA MIXTA:Al resumir un texto en el cual se encuentran partes que presentan ciertas dificultades para sintetizar, o que son representativas de laideologao estilo del autor, o que contienen datos particularmente importantes. En cualquiera de estos casos se debe incluirlas entre comillasBibliografaBasualdo Miranda, H. R., & Gmez, G. Y. (2001). Curso introductorio de tcnicas de estudio y de procesamiento de informacin. San Juan: EFFHA.