3
TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGIA El fundamento de esta oferta de formación en TS en Psicopedagogía sienta sus bases en las contribuciones de la Neuropsicopedagogía a la formación integral del ser humano. Los aportes que las NEUROCIENCIAS acercan al campo de la educación y de la PSICOPEDAGOGÍA, son herramienta fundamental para el desempeño del TS en su área laboral, ya que proporciona mayor entendimiento y desenvolvimiento para la reflexión, detección, interven- ción, prevención y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. También los aportes de la Neuropsicopedagogía, posibilitan interactuar con profesionales de diversas áreas de la salud y educación. DURACIÓN: 4 AÑOS y 38 ESPACIOS CURRICULARES CARGA HORARIA: 3683 HORAS CÁTEDRAS (TE HABILITAN PARA QUE EN UN CICLO COMPLEMENTARIO HAGAS TU LICENCIATUTRA)

TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGIAinstitutoneuropsicologia.com/.../2017/07/carrera-psicopedagogia-1.pdf · en psicopedagogia El fundamento de esta oferta de formación en TS en

Embed Size (px)

Citation preview

TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGIA

El fundamento de esta oferta de formación en TS en Psicopedagogía sienta sus bases en las contribuciones de la Neuropsicopedagogía a la formación integral del ser humano.Los aportes que las NEUROCIENCIAS acercan al campo de la educación y de la PSICOPEDAGOGÍA, son herramienta fundamental para el desempeño del TS en su área laboral, ya que proporciona mayor entendimiento y desenvolvimiento para la reflexión, detección, interven-ción, prevención y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.También los aportes de la Neuropsicopedagogía, posibilitan interactuar con profesionales de diversas áreas de la salud y educación.

DURACIÓN: 4 AÑOS y 38 ESPACIOS CURRICULARESCARGA HORARIA: 3683 HORAS CÁTEDRAS (TE HABILITAN PARA QUE EN UN CICLO COMPLEMENTARIO HAGAS TU LICENCIATUTRA)

CAMPO PROFESIONAL

OBJETIVOS DE LA CARRERA

FORMAR TÉCNICOS DE NIVEL SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGÍA:

- Con una sólida preparación teórico-práctica que garantice el ejercicio de una práctica como auxiliar responsable, ética, pertinente, creativa y esencialmente humana, apoyada en una rigurosa formación académica.

- Capaces de hacer una lectura integral de la síntesis de los procesos de desarrollo, maduración y aprendizaje de cada persona, según las diferencias de los momentos evolutivos y en relación a su medio y momento histórico propios.

- Capacitados para comprender el diálogo “hombre-mundo-cultura” como una integración dialéctica permanente en el ámbito específico del aprendizaje y la personalidad y desde la perspectiva de la construcción de la identidad de los sujetos y cultural de las comunidades.

- Capaces de acompañar en el asesoramiento e intervención en distintos entornos institucionales para dar respuestas a las necesidades específicas de mejoramiento de la calidad de vida del hombre.

El Técnicos de Nivel Superior en Psicopedagogía puede ejercer sus actividades en el sector público o privado formando parte de equi-pos interdisciplinarios en instituciones de educación y socio comunitarias. Ocupará diversos roles, desde globales a específicos, en equipos interdisciplinarios responsables como colaboradores auxiliares de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos.

- Prevención, diagnóstico y tratamientos psicopedagógicos en su rol de TS.- Acompañar en la elaboración de planes de capacitación y desarrollo profesional/ ocupacional en empresas, organizaciones e instituciones.- Integrante de equipo interdisciplinario en selección de personal.

Realizando tareas de:

3er Año22-teoría Sociopolitica Y Educación. (Cuatrimestrales)23- Didáctica De Las Matemáticas. (Cuatrimestrales)24-didáctica De Práctica Del Lenguaje. (Cuatrimestrales)25-didáctica De Las Ciencias Sociales. (Cuatrimestrales)26-didactica De Las Ciencias Naturales. (Cuatrimestrales)27-psicopatología.(Anual)28-tecnica De Diagnóstico Psicopedagógico Ii.(Anual)29-configuraciones De Apoyo.(Anual)30-practica Profesionalizante Ii: Diagnóstico Psicopedagógico Y/o Práctica En Instituciones Educativas.(Anual)

4to Año31- Deontología Y Etica Profesional. (Cuatrimestrales)32- Tratamiento Y Orientación Psicopedagógica. (Cuatrimestra-les)33-integración Diagnóstica Psicopedagógica.(Anual)34-tratamiento Psicopedagogico De Las Matemáticas. (Cuatri-mestrales)35-edi: Metodología De La Investigación.(Anual)36-tratamiento Psicopedagógico De La Lectura Y La Escritura. (Cuatrimestrales)37-psicopedagogia Laboral E Institucional.(Anual)38-práctica Profesionalizante Iv: Practicas En Instituciones No Educativas.(Anual)

MATERIAS

1er Año:1-Taller de Lectura, Escritura y Oralidad. (Cuatrimestral)2-psicología General. (Anual)3-pedagogía. . (Anual)4-biología General. (Cuatrimestral)5-bases Neurofisiológicas Del Sistema Nervioso Central. (Cuatrimes-tral)6-informática. (Cuatrimestral)7-inglés. (Anual)8-problemática Filosófica Del Hombre Contemporáneo. (Cuatrimestral)9-introducción A La Psicopedagogía. (Cuatrimestral)10-psicología Del Desarrollo Y Del Aprendizaje I. (Cuatrimestral) 11-práctica Profesionalizante I: Insercion Al Campo Psicopedagogico. (Anual)

2do Año

12- Psicología Psicoanalítica. (Cuatrimestral)13-psicología Cognitiva. (Cuatrimestral)14-neuropsicologia Y Neuroeducación. (Cuatrimestral) 15-didáctica Y Curriculum. (Anual)16-psicología Del Desarrollo Y Del Aprendizaje Ii. (Anual)17-sociología. (Cuatrimestral)