40
Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad Nº1: Conceptos Fundamentales Docente : Ing. Alberto Riba

Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

Tecnologías de la Información yde la Comunicación

Unidad Nº1:Conceptos Fundamentales

Docente: Ing. Alberto Riba

Page 2: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA INFORMÁTICA

INFORMÁTICA = INFORMACIÓN + AUTOMÁTICA

ciencia que estudia el tratamiento automático y racional dela información.

ciencia que estudia el análisis y resolución de problemasutilizando computadoras.

Ayuda al hombre en trabajosrutinarios y repetitivos generalmentede cálculo y gestión.

Page 3: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA COMPUTADORA

Elemento físico utilizado para el tratamiento de la información.

Es un dispositivo compuesto de elementos físicos, en sumayoría de origen electrónico, capaz de realizar una granvariedad de trabajos a gran velocidad y con mucha precisión,siempre que se les den las instrucciones adecuadas.

Recibe y procesa datos para convertirlos en información útil

ENTRADA DE DATOS

PROCESAMIENTO

SALIDA DE INFORMACION

Page 4: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA COMPUTADORA - Principales Características

Es digital porque las señales eléctricas que representan lainformación que se procesa se representa en forma discreta,mediante dos valores (0 y 1).

Es sincrónica, realiza las operaciones coordinada por un relojcentral que envía señales de sincronismo a todos loselementos que la componen la computadora.

Posee capacidad de cálculo numérico y lógico.

Es controlada por programa lo que proporciona una granversatilidad. ¿Qué es un programa? Internamente tieneninstrucciones almacenadas, que obtiene, interpreta y ejecuta.

Se comunica con el exterior pudiendo realizar operacionesde ingreso o egreso de datos desde y hacia el mundo real,para los que utiliza dispositivos periféricos. El mundo real esanalógico y no digital.

Page 5: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

Las primeras máquinas estaban construidas completamente concomponentes mecánicos (engranajes, ejes, etc) y no teníanningún componente electrónico. Las más destacadas fueron:

UN POCO DE HISTORIA

El ábaco

La máquina aritmética de Pascal (1642)

La calculadora universal de Leibnitz (1672)

La Máquina Diferencial de Babbage (1822)

Page 6: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

UN POCO DE HISTORIA

Computador electrónico y digital automático. Construido entre1937 y 1942 por John Vincent Atanasoff (físico-matemático) yClifford Edward Berry (alumno graduado de la universidad) enla Universidad de Iowa.

Implementó tres conceptos claves presentes en lascomputadoras modernas:

Uso del sistema binario para representartodos los números y datos.

Realizaba todas las operaciones usando laelectrónica en lugar de ejes y engranajes.

La computación estaba separada delsistema de almacenamiento o memoria.

El Atanasoff Berry Computer (ABC)

Page 7: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

UN POCO DE HISTORIA

Creada por Konrad Zuse, fue la primera máquina programabley completamente automática, características usadas paradefinir a un computador.

Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotantepuramente binaria.

La máquina fue completada en 1941 (el 12 de mayo de esemismo año fue presentada a una audiencia de científicos enBerlín). El Z3 original fue destruido en 1943 durante unbombardeo aliado de Berlín.

Z3

Page 8: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

UN POCO DE HISTORIA

Construida por el laboratorio de investigación de balística deEstados Unidos de la universidad de Pensilvana.

El objetivo fue el cálculo de trayectorias de proyectiles.

Los diseñadores fueron John Presper Eckert y John WilliamMauchly (Eckert y Mauchly conocían el funcionamiento de lacomputadora ABC), ocupaba una superficie de 167 m² yrequería la operación manual de unos 6.000 interruptores. Suprograma o software, cuando requería modificaciones, tardabasemanas de instalación manual.

Utilizaba para realizar sus cálculos el sistema decimal.

ENIAC

Page 9: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

UN POCO DE HISTORIA

Page 10: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LAS GENERACIONES

La 1° generación de computadoras, construidas contubos de vacío, que contenían circuitos eléctricos(máquinas grandes, costosas y complejas).

La 2° generación tuvo lugar con la invención deltransistor en 1948, podía cumplir la misma funciónque un tubo de vacío pero más pequeño

La 3° generación comenzó a mediados de los ´60con los nuevos circuitos integrados (queempaquetaban cientos de transistores en un chip desilicio). Mayor confiabilidad, velocidad, y menortamaño y costo.

La 4° generación tuvo lugar con la invención delmicroprocesador en 1969 (unidad de procesamientocompleta empaquetada en un chip de silicio).

Page 11: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

Resultado de la Evolución

Page 12: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

La mayoría de las computadoras actuales presentan unaestructura de funcionamiento interna basada en la arquitecturadefinida por John Von Neumann.

El modelo propone un computador de propósitogeneral con el concepto de

PROGRAMA ALMACENADO

Éste concepto propone guardar la instrucciones en lamisma memoria junto con los datos pero en una zonadistinta.

De esta forma permite que las instrucciones de unprograma se lean de la memoria y los programas sepuedan modificar más fácilmente.

Page 13: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

Page 14: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA UCP o Microprocesador

El microprocesador esta formado por la ALU y la UC.

Es el encargado de controlar y ejecutar las instrucciones quelos programas demanden para su normal funcionamiento.

Page 15: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA COMPUTADORA – Unidades de Medida

La porción de información más pequeña que se puedealmacenar, es un dígito binario, representado por un 0 o un 1que se lo conoce como Bit (abreviación de binary digit). Lacombinación de 8 bits se la denomina Byte.

Tabla de Equivalencias entre Unidades de Medida

Todo dispositivo capaz de almacenar información tiene unacapacidad que puede ser expresada en las unidades de medidaanteriormente mencionadas.

Page 16: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA MEMORIA - RAM

La función de la memoria RAM consiste en almacenar losprogramas que se encuentras en ejecución en un momentodado junto con sus respectivas zonas datos con las que trabaja.

Las principales características son:

Memoria de “lectura-escritura”, es decir que sepuede leer o escribir en cualquiera de sus celdas lasveces que se quiera.

Memoria “volátil” ya que por sus característicasfísicas pierde la información cuando se corta elsuministro de corriente eléctrica.

Velocidad de “acceso rápida”

Page 17: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA MEMORIA - ROM

Esta memoria contiene un programa para el arranque inicial dela computadora que incluye estas funciones:

Verificación del correcto funcionamiento del Hardware ysu configuración

Traer del disco a memoria principal una copia de losprogramas del sistema operativo instalado en lacomputadora (acción conocida como “Bootear” o “arrancarel sitema”)

Almacena programas que se usan permanentemente para latransferencia de datos entre periféricos y memoria, paraoperaciones de entrada o salida

Page 18: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA UNIDAD E/S

La Entrada/Salida representa los dispositivos que permiten lacomunicación con el entorno.

El bloque cumple con dos funciones básicas que son la funciónde entrada y la de salida.

Teniendo en cuenta esta función se detalla a continuación elfuncionamiento de algunos dispositivos.

Page 19: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA FUNCION DE ENTRADA

Es una operación que permite el ingreso de instrucciones ydatos necesarios para el procesamiento desde el exterior,también la llamaremos “Input”. A esta operación la realizan losperiféricos de entrada (reciben la información y la preparanpara que la máquina la pueda entender ).

Page 20: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA FUNCION DE SALIDA

La función de salida permite exteriorizar los resultadosalcanzados que surgen de procesar, mediante una secuencia deinstrucciones, los datos ingresados en la función de entrada.También se la conoce con el nombre de “Output”.

Page 21: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

DISPOSITIVOS QUE CUMPLEN CON E/S

Existen dispositivos capaces de llevar a cabo las funciones deentrada y de salida en forma conjunta, dentro de este grupopodemos mencionar.

Page 22: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL HARDWARE

El hardware o equipo de computo comprende a todos losdispositivos físicos que forman parte de una computadora, launidad central de proceso (CPU), los periféricos o dispositivosexternos (monitor, teclado, impresora, mouse, cables, unidadesde almacenamiento de información), en definitiva todosaquellos elementos tangibles, es decir que tienen una entidadfísica.

El hardware cumple con 4 funciones básicas:

Entrada.

Memorización

Procesamiento

Salida

Page 23: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL SOFTWARE

Conjunto de programas o aplicaciones que mediante unconjunto de instrucciones proporciona al microprocesador lastareas que debe realizar para que pueda procesar los datos ygenerar los resultados esperados.

Sin el software, la computadora sería un conjunto dedispositivos sin sentido.

El software se clasifica en 3 Categorías:

Software del Sistema.

Software de Programación

Software de Aplicación

Page 24: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL SOFTWARE DEL SISTEMA

Es un conjunto interfaces de alto nivel entre el usuario y elhardware de la computadora.

El objetivo es desvincular al usuario de la complejidad delcomputador, aislándolo del manejo de las característicasinternas tales como la administración de:

Memoria

Disco

Impresoras

Teclado

Disp de Comunicaciones

Mouse

Algunas de estas interfaces de alto nivel son:

Sistemas Operativos

Controladores de Dispositivos

Herramientas de Diagóstico

Herramientas de corrección y optimización

Page 25: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL SISTEMA OPERATIVO (SO)

Es el gestor y organizador de todas las actividades que realizala computadora.

Marca las pautas según las cuales se intercambia informaciónentre la memoria central y la externa

Determina las operaciones elementales que puede realizar elprocesador.

Es el 1° programa que debe ser cargado en la RAM.

Los 3 componentes del Sistema Operativo son:

EL Kernel

La Interfaz de Usuario

El Sistema de Archivos

Page 26: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL KERNEL (SO)

Es el núcleo del Sistema Operativo.

Conjunto de código relativamente pequeño que es cargado enmemoria cuando se inicia la computadora (booteo).

Entre otras actividades se encarga de:

Administrar la asignación de memoria.

Administrar los dispositivos de hardware (discos,mouse, etc).

El tiempo de ejecución de los programas deaplicación en SO multitasking.

Básicamente es un archivo y si se corrompe la computadoradeja de funcionar.

Page 27: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LA INTERFAZ DE USUARIO (SO)

Parte visible del SO, es el componente con el que interactúa elusuario.

Puente entre el usuario y el kernel. La UI es como unintérprete, traduce golpes de teclas, clicks del mouse, u otrasentradas del usuario para los programas apropiados y la salidadel programa es organizada para ser mostrada por la IU.

Comúnmente se la denomina el shell del sistema.

Existe dos tipos de Interfaz de Usuario:

Interfase de Línea de Comando [Command-Line Interface (CLI)]

Interfase Gráfica del Usuario [Graphical User Interface (GUI)]

Page 28: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL SISTEMA DE ARCHIVOS (SO)

Determina la forma lógica y física en la que los archivos sonalmacenados en una unidad de almacenamiento.

En general utilizan una estructura jerárquica que representa unárbol invertido. Principales funciones:

Determina las convenciones de nombres y el formato paraespecificar una ruta, o camino, hacia la ubicación del archivo.

Cómo y dónde son alamcenados en los dispositivos dealmacenamiento (discos rígidos, DVD, etc).

Determina si los archivos pueden estar protegidos o no deacuerdo a los privilegios de los usuarios o programas.

Diferentes sistemas operativos utilizan diferentes sistemas dearchivos, y algunos sistemas operativos pueden usar más de unsistema de archivos.

Page 29: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

MULTITAREA Y MULTIUSUARIO (SO)

Multitarea: El término multitarea se refiere a la capacidad delSO para correr más de un programa al mismo tiempo.

Multiusuario: Un SO multiusuario permite a mas de unusuario acceder a una computadora.

Entre los Sistemas Operativos más utilizados podemosmencionar a WINDOWS, UNIX y LINUX.

DOS

Windows 3.1 y 3.11

Windows 95, 98 y Milenium

Windows 2000, XP, Vista, Seven

Windows 2000, 2003, 2008 Server

Ubuntu

Fedora

Mandrake

Zuse

Ututo

AIX

Solaris

BSD

SCO

UX / HP

Page 30: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

EL SOFTWARE DE PROGRAMACION

Conjunto de herramientas que permiten desarrollar programas,usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, deuna manera práctica. Algunos lenguajes de programación:

C y C++

Java

PHP

Visual Basic

Fortran, etc

A estas herramientas se las denomina IDE e incluyen:

Editores de Texto

Compiladores

Interprertes

Enlazadores

Depuradores

Page 31: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

SOFTWARE DE APLICACIÓN

El software de aplicación específica esta diseñado y escritopara realizar tareas específicas empresariales o científicas.Dentro de esta categoría tenemos las siguientes subcategorías:

Sistemas Administrativos y de Gestión

Sistema de control y automatización industrial

Aplicaciones ofimáticas

Software educativo

Software médico

Software de Cálculo Numérico

Software de Diseño Asistido (CAD)

Software de Control Numérico (CAM)

Page 32: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LOS ARCHIVOS

Toda la información que manipulamos en la computadora sealmacena en contenedores llamados archivos.

Se dividen en 2 grandes familias:

Archivos de programas: contiene el conjunto deinstrucciones que el microprocesador debe interpretarcada vez que un usuario ejecuta un programa.

Archivos de datos: estos archivos son los que generacada usuario cuando trabaja con una aplicación.

Page 33: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

LOS ARCHIVOS

El nombre de un archivo esta compuesto por un identificador ysu extensión (tipo) que se encuentran separados por un punto.

Dentro de los archivos de programas las extensiones másutilizadas son:

Para los archivos de datos las extensiones son muy variadasporque dependen de cada aplicación y en muchas ocasionesuna aplicación genera mas de un tipo de extensión. Algunas:

.exe

.com

.doc

.txt

xls, etc

Page 34: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

COPIAS DE SEGURIDAD

La copia de seguridad se utiliza para salvar la informaciónalmacenada en un computador, es decir, un usuario, quiereguardar toda la información, o parte de la misma.

Tipos de copia de seguridad:

Para restaurar un ordenador a un estado operacional despuésde un desastre (copias de seguridad del sistema)

Para restaurar un pequeño número de ficheros después deque hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copiasde seguridad de datos).

Normalmente las copias de seguridad se suelen hacer en: CD o DVD

Cintas Magnéticas

Pendrives

Centro de Respaldo Remoto

Page 35: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

COMUNICACIONES Y REDES

En la antigüedad los tiempos de las comunicaciones erandirectamente proporcionales a los tiempos del movimientohumano. Como Evolucionó

En 1844 Morse inventó el telégrafo

En 1876 Bell inventó el teléfono (con ellos nació el conceptode telecomunicaciones, es decir comunicación a distancia enforma prácticamente inmediata)

La evolución de la tecnología de las comunicaciones en lossiguientes 100 años y hasta nuestros días, combinada con eldesarrollo explosivo de la electrónica y la informática,pasaron a ser el eje fundamental del mundo de hoy.

La tecnología permitió que la transmisión de información yano sea directamente proporcional a los tiempos demovimiento del hombre.

Page 36: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

Toda comunicación necesita de:

ASPECTOS ESCENCIALES

Emisor

Receptor

Medio

En principio debemos definir el medio de comunicación esdecir sobre que soporte se trasmiten los bits. Los medios másdifundidos son:

Cable de Cobre

Fibra Óptica

Inalámbricos

Page 37: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

ESQUEMA

Page 38: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

CONCEPTOS ELEMENTALES DE REDES

Las computadoras locales (clientes) pueden ser muydiferentes y disponer de recursos propios.

El subsistema de comunicaciones puede estar soportado porlos diferentes medios de comunicación que hemosmencionado y permite vincular punto a punto o globalmentelas computadoras locales.

Pueden existir recursos dentro de la red que seancompartidos por todas o alguna de las computadoras, ytambién existir recursos exclusivos de cada máquina local.

Naturalmente para poder comunicar coherentemente lascomputadoras de una red es necesario establecer protocolosaceptados por todos (y esto implica hardware y software). Sededuce que el sistema operativo de la red debe proveerservicios que no tenemos en una computadora monousuario.

Page 39: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

VENTAJAS DE UNA RED

Compartir hardware, reduciendo costos y convirtiendo a lared en sí misma en un poderoso sistema de procesamiento dedatos.

Compartir datos y programas, permitiendo incrementar laproductividad en los sistemas de software.

Incrementar la eficiencia en los trabajos de grupo al permitiruna fluida comunicación entre miembros de la organizaciónubicados en diferentes puntos.

Page 40: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Unidad ... · La 3° generación comenzó a mediados de los ´60 con los nuevos circuitos integrados (que empaquetaban cientos

REDES LAN Y WAN

Desde el punto de vista geográfico podemos distinguir entre 2tipos de redes:

RED LOCAL (LAN: Local Area Network) es una red en la cuallas computadoras se encuentran cercanas físicamente,generalmente en un mismo edificio. La comunicación entrecomputadoras puede ser por cable, fibra o inalámbrica (eneste caso una pequeña radio que hace de receptor-transmisor se incorpora en cada computadora).

RED EXTENDIDA (WAN: Wide Area Network) es una red enla cual las computadoras pueden estar a grandes distancias.Incluso puede estar formada por subredes locales. Lacomunicación inter-computadoras puede combinar lastecnologías mencionadas anteriormente, teniendo cable ofibra para las máquinas relativamente más cercanas y porejemplo enlaces satelitales entre los puntos remotos.