40
Dra. Nancy Dina Ayre Camposano UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESCUELA DE POSTGRADO SEDE HUANCAYO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ASIGNAURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Tecnologi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologi

Dra. Nancy Dina Ayre Camposano

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNESCUELA DE POSTGRADO

SEDE HUANCAYO

MAESTRÍA EN DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ASIGNAURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Page 2: Tecnologi

FUNDAMENTOS TÓRICOS DE LAS TIC EN LA

EDUCACIÓN

Page 3: Tecnologi

Según Thorndike, E. "Desde la posición conductista la tecnología de la enseñanza es considerada como la aplicación en el aula de una tecnología que pretende la panificación tecnológica del medio, basado en las leyes científicas que rigen el comportamiento con unos modelos de conducta planificados”

ENFOQUE CONDUCTISTA Y NEOCONDUCTISTA

Page 4: Tecnologi

CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA

Corriente de pensamientos surgidos a mediados del siglo xx de la mano de investigadores de disciplinas diversas nos dicen: El consiguiente desarrollo de la sociedad y la información hizo que se considerara con mayor seriedad la inclusión en el entorno educativo y medio de comunicación de avanzada al traste con el concepto de tecnología educativa y otorgarle una mayor importancia al maestro y al estudiante como seres capaces de pensar y construir el conocimiento en perfecta colaboración.

Page 5: Tecnologi

TEO

RÍA

DEL C

ON

EC

TIV

ISM

O

Según Siemens, G. «El conectivismo se enfoca en el aprendizaje de ambientes informacionales rápidamente cambiantes. En muchas áreas, lo que sabes hoy será obsoleto en unos pocos años.

Principios del conectivismo1.- El aprendizaje y el conocimiento

dependen de la diversidad de opiniones.

2.- El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializada.

Page 6: Tecnologi

3.-El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos .

4.- La capacidad de saber es más critica que aquello que se sabe en un momento dado.

5.- La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo.

6.- La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.

Page 7: Tecnologi

IMPLICANCIAS EN EL ENTORNO DE LOS ESTUDIANTES EN LAS TIC

1.- Acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje.2.- Control activo de los recursos de aprendizaje 3.- Participación de los estudiantes en experiencias de aprendizaje

individualizadas basadas en destrezas en conocimientos, intereses y objetivos.

4.- Acceso a grupos de aprendizaje colaborativo que permita al estudiante trabajar con otros para alcanzar objetivos en común.

IMPLICANCIAS EN EL ENTORNO DEL PROFESOR EN LAS TIC

1.- Guía a los estudiantes en el uso de información y conocimientos así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.

2.-Potenciar que los estudiantes se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido, en el marco de aprendizajes abiertos, explorando las posibilidades comunicativas de las redes como sistema de acceso a recursos de aprendizaje.

3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los estudiantes están utilizando estos recursos.

Page 8: Tecnologi

BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN 1.- Los estudiantes con las infinitas posibilidades que ofrecen las herramientas con las cuales desarrollan sus propios proyectos2.- El aprendizaje es mucho más ameno y nada aburrido como suele ser el aprendizaje tradicional.3.- La informática nos permite flexibilidad y adaptabilidad a los ritmos, intereses y posibilidades en los estudiantes.

Page 9: Tecnologi

El Proyecto Huascarán es la iniciativa del Gobierno Peruano en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación. El 15 de Octubre del 2001, el Presidente de la República A. Toledo inauguró el Proyecto Huascarán en el Centro Educativo de Huacrapuquio en la Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. Este centro educativo representa un símbolo de lo que será el Proyecto Huascarán en las áreas más alejadas del país.El Proyecto Huascarán fue creado oficialmente el 15 de Noviembre del 2001 (Decreto Supremo No. 067-2001-ED) como "Órgano Desconcentrado" del Ministerio de Educación.

PLAN HUASCARÁN:

Page 10: Tecnologi

OBJETIVOS

Lograr que en el Perú se generen "Sociedades del Conocimiento" realmente democráticas y disminuir, por lo tanto, la "Brecha Digital" entre los peruanos y entre el Perú y los países más desarrollados.En el ámbito pedagógico su objetivo consiste en ampliar la cobertura de la educación y mejorar su calidad mediante el uso de las TIC.

En este sentido, la utilización educativa de las TIC permitirá, con menor inversión y en plazos más cortos, desplegar por ejemplo redes avanzadas de comunicación que permitan salvar obstáculos como la lejanía y la pobreza que hasta ahora caracterizan la situación de extensas áreas rurales del país.

La aplicación de las TIC contribuirá también a que la transferencia de información entre las diferentes instancias administrativas del Ministerio de Educación sea rápida y eficiente y puedan así cumplir mejor todos sus objetivos. De esta manera, el Proyecto Huascarán promoverá el intercambio sistémico de información para impulsar una interacción organizacional inteligente, favoreciendo los procesos de desarrollo e integración del conocimiento sectorial.

Page 11: Tecnologi

Contenidos Pedagógicos: Se refiere a las aplicaciones, soluciones y

servicios basados en las TIC, que el Proyecto Huascarán identificará y

desarrollará junto con los diferentes participantes del proyecto, para

mejorar la manera en que éstos llevan a cabo sus actividades.

Capacitación: Permite a los participantes del Proyecto Huascarán,

adquirir las competencias necesarias para lograr un máximo

aprovechamiento de los Contenidos Pedagógicos.

Plataforma Tecnológica: Consiste en el equipamiento (hardware),

medios de comunicación (enlaces), diferentes programas (software) que se

instalarán en los C.E. participantes del proyecto y en otras instituciones

relacionadas al sector educación.

Esta Plataforma Tecnológica permitirá el desarrollo, distribución y uso de

los Contenidos Pedagógicos a partir de los Módulos Huascarán.

LINEAS DE ACCIÓN DEL PROYECTO HUASCARÁN

Page 12: Tecnologi
Page 13: Tecnologi
Page 14: Tecnologi
Page 15: Tecnologi
Page 16: Tecnologi
Page 17: Tecnologi
Page 18: Tecnologi
Page 19: Tecnologi
Page 20: Tecnologi
Page 21: Tecnologi
Page 22: Tecnologi
Page 23: Tecnologi
Page 24: Tecnologi
Page 25: Tecnologi

LAS TIC EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 26: Tecnologi

DEFINICIÓN DE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Según la Colección Educar. Se trata de un conjunto de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. Inmediatamente después percibimos que uno de los fenómenos más importantes relacionados con estos cambios es la presencia cada vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales, a través de los cuales circula de manera incontrolable la información.

Page 27: Tecnologi
Page 28: Tecnologi
Page 29: Tecnologi
Page 30: Tecnologi

BENEFICIO DE LAS TIC Según Burbules, N. (2000) Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de

apoyo e intercambio y lista de discusión. Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender

sus productos a través de la Internet. Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren

muchas competencias. Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las

vidas de las personas. Facilidades Exactitud Menores riesgos Menores costosRIESGOS DE LAS TIC Falta de privacidad Aislamiento Fraude Pérdida los puestos de trabajo

Page 31: Tecnologi

IMPACTO DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD

A partir de los  años 90,  la sociedad  ha  tenido grandes  cambios  en la manera de  aprender y de  relacionarse  con otras personas,   esta  sociedad  se ha  convertido en  la  sociedad de la información,  que es impulsada por un avance científico y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación  (TIC), lo cual  trajo consigo  cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.

Page 32: Tecnologi

IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

En el ámbito educativo y comercial, se vienen

desarrollando y difundiendo intensivamente nuevas

herramientas y servicios en medios digitales y redes de

computadoras. A la video-conferencia, las páginas web y el

correo electrónico se añade ahora nuevas modalidades de

información y comunicación que de múltiples formas dan

soporte y generan entornos para el aprendizaje virtual y

colaborativo, promoviendo la creación de comunidades

educativas

Page 33: Tecnologi

Interés. Motivación. Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC.

Interacción. Continúa actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el equipo  y entre ellos a distancia.

Aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.

Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores.

VENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Page 34: Tecnologi

Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores.

Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo.

Alfabetización digital y audiovisual. Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información

Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet.

Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...)

Page 35: Tecnologi

LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE COMPETENCIAS EN UNA NUEVA SOCIEDAD

Como docentes debemos estar conscientes de actualizar nuestra preparación para poder proporcionar a nuestros alumnos las competencias y conocimientos con los que deberán contar en el presente y para el futuro. Somos un elemento importante en el proceso enseñanza-aprendizaje, así como la tecnología es una herramienta que es ineludible incluir dentro de la elaboración de las estrategias didácticas. Las TIC empiezan a ingresar al salón de clase y ante esto, la escuela no puede quedarse con el cuaderno y el lápiz, por esta razón, hoy se plantea trabajar de otra forma los contenidos, de tal suerte que los alumnos puedan formarse con el momento social que les tocó vivir. Por lo tanto los docentes debemos estar preparados en el manejo de estas tecnologías como una demanda social, es importante saber que se están dando pasos agigantados en el uso de éstas.

Page 36: Tecnologi

Según Ríos y Cebrían (2002) las Tecnologías de la Información y Comunicación son herramientas educativas que no sustituirán al profesor, por el contrario, éste tendrá en gran parte la responsabilidad de apoyar en la construcción del aprendizaje del alumno a través del diseño e incorporación adecuada al proceso enseñanza aprendizaje.

Page 37: Tecnologi

SI SE INCORPORAN LAS TIC EN NUESTRA PRÁCTICA DOCENTE HABRÁ:

Page 38: Tecnologi

Interés, motivación. Al utilizar los recursos que proporcionan las TIC se incita a la actividad y al desarrollo del pensamiento de los alumnos, se promueve que dediquen más tiempo a trabajar y; por tanto, es probable que aprendan más.

Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat) facilitan el contacto entre los alumnos y los profesores. De esta manera es más fácil que expresen sus dudas en el momento en que surgen, que compartan sus ideas ideas, intercambiar recursos y debatan sus puntos de vista.

Alfabetización digital y audiovisual. Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información (acceso a la información, proceso de datos, expresión y comunicación), generador de experiencias y aprendizajes.

Page 39: Tecnologi

Contribuyen, al mismo tiempo, a facilitar la necesaria alfabetización informática y audiovisual.

Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo en Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración.

Page 40: Tecnologi