6
Tecnología EM el Medio Amb Los Microorganismos Benéficos, ademá la producción de buenos vinos y queso invaluables en el manejo de impactos M en biente ás de contribuir en os; son ayudantes ambientales.

Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

  • Upload
    dominh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

Tecnología EM en el Medio AmbienteLos Microorganismos Benéficos, además de contribuir en la producción de buenos vinos y quesos; son ayudanteinvaluables en el manejo de impactos ambientales

Tecnología EM en io Ambiente

, además de contribuir en la producción de buenos vinos y quesos; son ayudantes

impactos ambientales.

Page 2: Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

El EM•1 tiene una amplia gama demanejo de residuos sólidos hasta las descontaminación de suelos, ríos y lagosuso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes. A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios qutecnología puede brindarle.

ACTIVE EL EM•1 ANTES DE EMPLEARLO. El EM•1 es concentrado, esto significa que los microorganismos permanecen en estado de latencia, por lo que necesita ser activado antes de su aplicación. Por

lo tanto; con 1 litro de EM•1 se obtienen 20 litros de EM•1-ACTIVADOlos cuales serán dosificados y diluidos, nuevamente, para cada una de las

aplicaciones. Todas las recomendaciones de dosis y de uso, se basan en el

Activado. Para las regiones donde las condiciones

climáticas de invierno están bien definidas se recomienda que durante estos meses (de Mayo a Julio); la

activación del EM•1 se haga en un lugar más caliente, donde se pueda mantener una temperatura entre los 25 y 40ºC para una perfecta fermentación del

producto.

El EM•1 tiene una amplia gama de aplicaciones ambientales que van desdmanejo de residuos sólidos hasta las descontaminación de suelos, ríos y lagosuso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones

A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios qu

ACTIVE EL EM•1 ANTES DE EMPLEARLO. El EM•1 es concentrado, esto significa

que los microorganismos permanecen en estado de latencia, por lo que necesita ser activado antes de su aplicación. Por

1 litro de EM•1 se ACTIVADO,

os y diluidos, nuevamente, para cada una de las

aplicaciones. Todas las recomendaciones de dosis y de uso, se basan en el EM•1-

Para las regiones donde las condiciones climáticas de invierno están bien

definidas se recomienda que durante es (de Mayo a Julio); la

activación del EM•1 se haga en un lugar más caliente, donde se pueda mantener una temperatura entre los 25 y 40ºC para una perfecta fermentación del

2

que van desde el manejo de residuos sólidos hasta las descontaminación de suelos, ríos y lagos. El uso de la Tecnología EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones

A continuación, le informamos cómo usar el EM•1 y los beneficios que esta

Page 3: Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

En la sociedadcantidades de contaminaproblema entretanto,situación y cmedio ambiente, y cuanto costará a lassociedades.Felizmente, desde el descubrimiento de la Tecnología EM, muchdel mundo, seLa Tecnología EMcalidad. Produce resultados sorprendentes en eltratamiento natural delprincipalmentesólo es capaz de amenizar los impactos en el manejo dintegración de cgeneración de renta; como por ejorgánicos.

USO EN L

El EM•1 podrá ser umicrobiológicas del sue DOSIS: • 100 a 200L por ha, realizando entrePara un mejor ye dosis: • 1º año - 200 L por ha, realizando 8 aplica• 2º ano - 150 L por ha• 3º ano en adel* Junto con lasmenos 5 toneladas de materia orgánica por hectágallinaza, restos de co

la sociedad actual, la generación de grandes antidades de residuos sólidos así como lcontaminación ambiental, son casi inevitablesproblema entretanto, está en cómo manejar

ón y cuanto este manejo cuesta a la sociedad y aldio ambiente, y cuanto costará a las futuras

sociedades. Felizmente, desde el descubrimiento de la Tecnología EM, muchos proy

se han beneficiado con resultados significativos en elLa Tecnología EM es sumamente económica, natural, segura, fácil de usar y de alta

roduce resultados sorprendentes en el control de malos olores, iento natural del chorumen, en la reducción de la producción de gases nocivos y,

principalmente, en la descontaminación de suelos y cuerpos de agua. lo es capaz de amenizar los impactos en el manejo de los residuos, sino

de ciertos manejos que pueden representar una alternativa para neración de renta; como por ejemplo, la producción de biogás y

EN LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS

rá ser utilizado para restaurar las condiciones físico-químicas microbiológicas del suelo.

0L por ha, realizando entre 4 a 8 aplicaciones anuales.Para un mejor y rápido resultado, se puede realizar el siguiente esquema de aplica

200 L por ha, realizando 8 aplicaciones por año. 150 L por ha, realizando 6 aplicaciones por año. adelante - 100 L por ha realizando 4 aplicaciones por a

Junto con las aplicaciones de EM••••1-Activado, deberá ser incorporado almenos 5 toneladas de materia orgánica por hectárea, como por ejemplo, estiércol

, restos de cosechas, material vegetal, etc.

3

ción de grandes la

casi inevitables. El gran mo manejar la esta a la sociedad y al

futuras

os proyectos, alrededor han beneficiado con resultados significativos en el saneamiento ambiental.

fácil de usar y de alta ntrol de malos olores, en el e la producción de gases nocivos y, cuerpos de agua. La Tecnología EM no e los residuos, sino también con la

a alternativa para la producción de biogás y de compuestos

LOS DEGRADADOS

químicas y

s. nte esquema de aplicaciones

por año. ser incorporado al suelo por lo

a, como por ejemplo, estiércol,

Page 4: Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

BIOREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

En algunos casos, el EM•1 podrá ser usado para bioremediación de suelos contaminados a través dfijación, vía quelatización, de metales pesados y residuos de agroquímicos. Vía compostaje, tambiénpodrá neutralizar residuos de petróleo y otros aceites

La metodología y dosis varía de acuerdo con lade contaminación. Por favor, entre en contaobtener mayores informaciones.

USO EN ATERROS SANITÁRIOS.

Pulverizando el EM diariamente sobre los residel proceso de aterramiento y compactacióndisminuir el polvo, controlar los olores y aumentar elíndice de compactación. El EM•1 eliminará el malentrar en contacto con los residuos, ya queproducción del hidrogeno sulfhídrico (H2S) yEM•1, que es diluido en el agua, ayuda a controlar elpolvo, al paso que en contacto directo con orgánicas promueve su acelerada descomposiciónnatural (2 a 3 semanas), aumentando así el índice de compactación y tratando naturalmente el chorume

DOSIS Y MODO DE APLICACIÓN

Se debe preparar una solución de 5% de EM•y pulverizar diariamente sobre todos los resigrandes aterros sanitarios, el uso del camión pipa esfundamental para realizar las aplicaciones. Ses simple, suponga que con un camión pipa de 10.000 L se pueda pulverizar toda el área del aterro sanitaeste caso, apenas diluya 500L de EM•1 Activado en el tanque del camión y complete con agua y purecomendable que las pulverizaciones sean las primeras horas de la mañana.

Use esta misma dosis para efectuar la limpiherramientas y máquinas, y principalmente para ellavado de los camiones de recolección de basura

USO EN LA DESCONTAMINADE RIOS, LAGOS Y LAGUNAS

Hoy es evidente que el agua es un bien precioso. Debido a las adversidades, y muchas veces por la propia accidel hombre, muchos cuerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación se presenta de diversas formas, no obstante, la alta concentración de materia orgánica y los coliformes, sonlas principales de ellas.

Felizmente, el EM•1 puede reverter estas situaciones de manera natural y económica. Los microorganismos eficaces, a través de un proceso de fermentaciónbenéfico aceleran la descomposición natural de los compuestos orgánicos, produciendo sustancias

LOS

rá ser usado para la través de la

ón, de metales pesados y je, también se

duos de petróleo y otros aceites.

is varía de acuerdo con la fuente contacto para

ATERROS SANITÁRIOS.

los residuos antes ción, se puede

los olores y aumentar el 1 eliminará el mal olor al

ya que disminuye la S) y metano. El

agua, ayuda a controlar el las materias

scomposición l (2 a 3 semanas), aumentando así el índice de

chorumen.

•1-Activado, os residuos. Para

ón pipa es . Siendo así,

ón pipa de 10.000 L se pueda pulverizar toda el área del aterro sanitario. En

ctivado en el pulverice. És hechas en

ieza de las ientas y máquinas, y principalmente para el

recolección de basura.

A DESCONTAMINACIÓN AS

precioso. Debido a las adversidades, y muchas veces por la propia acción

uerpos de agua se encuentran nación se

presenta de diversas formas, no obstante, la alta los coliformes, son

1 puede reverter estas situaciones de Los microorganismos

proceso de fermentación la descomposición natural de los

compuestos orgánicos, produciendo sustancias

bioactivas y eliminado los microorganismos patógenos que promueven la putrefacción y la produnocivos que contaminan el agua yAsí, con la aplicación de EM•1 es posequilibrio natural del sistema acuático, trayendo consigo efectos benéficos y sostenibles.

DOSIS Y MODO DE USAR

• Se usa 1 L de EM•1-Ativado para cada 1.000 L ser tratada.

• Después de la aplicación, es necesario esperar por lomenos de 1 a 6 meses para evaluhay resultados significativos, se deberaplicación, y nuevamente, esperar otro me

• Una vez que se alcancen los resultados esperados, haynecesidad de dar mantenimiento al sistema, caso, realizar aplicaciones mensuaActivado para cada 10.000 L de a

El método de aplicación, así como las dosis, puevariar de acuerdo con las condilocal, y principalmente de los coconsúltenos para una asistencia personalizada.

El concepto se basa en que, cuanto más microorganismos eficaces hay en el sistema, más eficiente y rápido será el procerestauración.

USO EN EL TRATAMIENTO DE RESÍDUOS SÓLIDOS ORGÁ

Cuando el sistema de tratamiento de resiposee un fuerte programa de separaorgánica, o cuando el residuo generado es materia orgánica, el uso del EM•1 permiteesta materia en un excelente abonoproceso de fermentación aeróbica natural, descomposición acelerada (4 a 6 de sustancias benéficas como nutrientes, vaminoácidos, enzimas y antibióticos naturales, que pueden ser absorbidos directamente ptratamiento aunque es muy utilizadagrícola, representa una gran alternativa para

4

los microorganismos patógenos que a producción de gases

contaminan el agua y producen malos olores. 1 es posible restaurar el

equilibrio natural del sistema acuático, trayendo consigo

Ativado para cada 1.000 L de água a

Después de la aplicación, es necesario esperar por lo para evaluar los resultados. Si no

hay resultados significativos, se deberá repetir la vamente, esperar otro mes.

resultados esperados, hay necesidad de dar mantenimiento al sistema, en este

ciones mensuales de 1 L de EM•1-ctivado para cada 10.000 L de agua.

El método de aplicación, así como las dosis, pueden as condiciones del sistema, e los costos. Por esto,

ltenos para una asistencia personalizada.

El concepto se basa en que, cuanto más microorganismos eficaces hay en el sistema, más

proceso de purificación y

IENTO DE RESÍDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS

iento de residuos sólidos rte programa de separación de la materia

nerado es materia 1 permite la transformación de

bono. El EM•1, en un aeróbica natural, promueve una

semanas) y la liberación ncias benéficas como nutrientes, vitaminas,

enzimas y antibióticos naturales, que tamente por las plantas. Este utilizado a nivel domiciliar y alternativa para la

Page 5: Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

RECOMENDACIÓN DE USO• Generalmente 18 L de agua son suficientes para pulverizar

1m³ de material a ser compostado. DActivado en 18 L de agua.

• Si las partículas de los residuos son muy grandes triture el material para acelerar

• Mientras mezcla elActivado sobre con todas

• Pulverice sólo una vez.• Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para

facilitar el manejo del material.• Para un mejor compostaje, mantenga una humedad de 40%

(un 40% de humedad es material cones posible, cubra el material confavorecer

• Realice el control de la 60ºC. Si la temperatura traspasa este límite realice nuevamente la mezcltemperatura.

• Entre 4 y• Aplique el abono directamente en

1kg por m².

Para la implantación agrícola, por favor, cinformación y asistencia técnica personalizada. Atentamente,

Equipo Técnico

Tel: +55 (71) 3289Email: [email protected]

aplicación a nivel industrial y metropolitano.

DOSIS: • 1 L de EM•1-Activado por cada 1m³ o tonelada de material (total de la mezcla de los

residuos). Si es posible, agregar a la mezcla cal o yeso en la retención del nitrógeno.

Estiércol bovino, caprino, avícola o suino puede ser agregado mientras no sobredel total de la mezcla de residuos.

RECOMENDACIÓN DE USO: Generalmente 18 L de agua son suficientes para pulverizar

³ de material a ser compostado. Diluya 1 L de EM•1-Activado en 18 L de agua.

partículas de los residuos son muy grandes triture el material para acelerar el proceso de compostaje. Mientras mezcla el material, pulverice la solución de EM•1-Activado sobre todo el material para que entre en contacto

todas las partículas. Haga solo una aplicación. Pulverice sólo una vez. Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para facilitar el manejo del material.

mejor compostaje, mantenga una humedad de 40% 40% de humedad es óptimo cuando al presionar el

material con la mano, no escurre agua entre los dedos) y, sies posible, cubra el material con una lona plástica para favorecer la fermentación. Realice el control de la temperatura y evite que exceda los

la temperatura traspasa este límite realice nuevamente la mezcla del material para bajar la temperatura.

y 6 semanas, el abono estará listo para ser utilizado. Aplique el abono directamente en el campo en la dosis de 1kg por m².

Para la implantación de la Tecnología EM en su negocio grícola, por favor, contáctenos para bridarle mayor información y asistencia técnica personalizada.

Atentamente,

Equipo Técnico

Tel: +55 (71) 3289-3471 / 9969-9757 Email: [email protected]

metropolitano.

Activado por cada 1m³ o tonelada de material (total de la mezcla de los

o yeso en una proporción de 10Kg por m³, para ayudar

suino puede ser agregado mientras no sobrepase el 40%

5

contacto

mejor compostaje, mantenga una humedad de 40%

os dedos) y, si

exceda los

semanas, el abono estará listo para ser utilizado.

Page 6: Tecnología EM en el Medio Ambiente · a las adversidades, y muchas veces por la propia acci del hombre, muchos c uerpos de agua se encuentran contaminados o eutrofizados. Esta contaminación

EM•Haga que el “Eco” de sus Negovalgan la pena! Use Microorganismos Eficacamenizar los impactos ambientale

Ambiem Ltda. Est. Maracaiúbas, N 52, Cajazeiras de AbrantesVila de Abrantes, Camaçarí-BA, 42.840

+55 (71) 3289-3471 – Email: [email protected]

•1 us Negocios...y de su Vida

Use Microorganismos Eficaces para los impactos ambientales.

Est. Maracaiúbas, N 52, Cajazeiras de Abrantes BA, 42.840-000

Email: [email protected]