20
Tecnología y guerra

Tecnología y guerra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnología y guerra

Tecnología y guerra

Page 2: Tecnología y guerra

    Dos cosas tan aparentemente alejadas y sin relación como son la invención de la bomba atómica y la aparición

de las primeras computadoras tienen, sin embargo, el punto en común del proyecto Manhattan. Fue aquí donde Von Neumann, tratando de resolver los enormes problemas de cálculo que conllevaba el estudio de la implosión de la bomba atómica, sentó las bases de una arquitectura que casi todos los ordenadores que usamos hoy en día siguen.

  A su vez, el desarrollo de la bomba atómica modificó la estructura del mundo. Lo dividió en dos grandes

bloques y provocó un sistema tripartito entre Estados Unidos, la Unión Soviética y China en la que las dos potencias más débiles se aliaban en contra de la más fuerte en cada momento. Existía en la sociedad una sensación de enfrentamiento inminente. Sin embargo, a la vez, la competencia entre ellos llevó a una carrera tecnológica sin precedentes.

  No hay duda de que las guerras han traído consigo enormes avances tecnológicos. Pero, ¿merece la pena el

precio? Millones de vidas perdidas en la Segunda Guerra Mundial y el caos económico y social en el que se han hundido los países del bloque comunista son las consecuencias negativas y obvias. Pero gracias a ellas la carrera espacial y los ordenadores, entre otras cosas, fueron posibles.

  Entonces en conclusión se puede decir que gracias a las guerras la tecnología fue avanzando debido a que

surgieron nuevas ideas y se descubrieron nuevas cosas que llevaron a la invención y progreso de otras , aunque también esto causo perdidas y muertes. Actualmente si llega a ocurrir otra guerra esta acabaría con toda la humanidad ya que hemos llegado a un punto en el cual ya existen muchas armas con un alto nivel de tecnología y gran poder de destrucción y además que esta no traería casi ningún avance nuevo ni sorprendente.

 

La influencia de la tecnología en nuestras vidas y su relación con la guerra 

Page 3: Tecnología y guerra
Page 4: Tecnología y guerra

La primera arma que se utilizo para las guerras fue la lanza. Y aunque no pareciera desde antes de el descubrimiento de esta ya la guerra le había servido de algo a la tecnología.

Evolución de las armasa través del tiempo

Page 5: Tecnología y guerra

  Luego se crearon la pólvora y el estribo. Los chinos

inventaron la pólvora en el siglo noveno. Pero no se atrevieron a explorar a alguien desde después.

  El estribo , menos fulgurante que el anterior , era el que se

utilizaba para que los chinos pusieran el pie y montaran al animal. Cabalgar ya formaba parte de la dotación china.

 

Page 6: Tecnología y guerra

Luego se creo el fuego griego que era el que los soldados lanzaban por medio de catapultas.

 

  Posterior a este se creo la cota de mallas, que es la que

vino antes de las armaduras metálicas. Consistía en una chaqueta ajustada compuesta de anillos metálicos que servía como un tipo de escudo para los soldados.

 

Page 7: Tecnología y guerra

Luego los chinos inventaron la ballesta. Que fue un arco corto montado sobre una madera que poseía una flecha y tenia un poder mortífero.

Page 8: Tecnología y guerra

Luego de esta surgen los grandes cañones de fuego. Estos se empleaban para derrumbar las grandes murallas que se creaban para la defensa.

Page 9: Tecnología y guerra

Luego de este se enciende el fuego del descubrimiento. Y esto sucedió porque los inventores de los juegos pirotécnicos descubrieron que la pólvora podía explotar peligrosamente. Y de allí surgieron las granadas metálicas y las de fragmentación.

Page 10: Tecnología y guerra

Después de este descubrimiento surgieron las armas de fuego. Que con el tiempo se fueron modificando hasta que se llego a un punto en el que se hicieron mas livianas para la facilidad de los soldados.

 

Page 11: Tecnología y guerra

Se realiza una breve historia del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología y como el desarrollo del Armamento ha marchado parejo con ellas, exponiendo cómo los hombres luchan por matarse entre sí cada vez más y las consecuencias catastróficas que acarrea la guerra para la sociedad, mostrando las tendencias actuales de la denominada "Guerra de Cuarta Generación", cuya esencia es utilizar los adelantos científicos y tecnológicos para dominar la mente de las personas y desarrollar el fascismo tecnológico, destacando la importancia que adquiere la educación en valores y dentro de esto el denominado enfoque CTS, alertando sobre el "robo de cerebros" y la importancia que adquiere la Batalla de Ideas.

Los avances de la ciencia y tecnología -automatización, cibernética, robotización, ingeniería genética y biotecnología, informatización y telecomunicaciones - no han sido utilizados para que los seres humanos se liberen de la opresión y de la dependencia, sino que por el contrario han ayudado a concentrar aún más el poder en unas pocas manos, mientras la gran mayoría de la humanidad queda relegada a una condición de impotencia.

La teoría de la Guerra de Cuarta Generación, convierte el planeta Tierra en centro de experimentación y a todos sus habitantes en "esclavos" de un selecto poder imperial, la ficción de HG Wells se vuelve realidad.

Algunos expedientes desclasificados en Estados Unidos, así como la acción de la prensa sensacionalista y de personas conscientes de los peligros, ponen de manifiesto la falta de escrúpulos impresa en las líneas de investigación para lograr el dominio del mundo y que debería avergonzar a la humanidad y lo mas importante unirlos en una lucha frontal contra la globalización neoliberal y el hegemonismo imperial.

La tarea de la Universidad de las Ciencias Informáticas, de formar ingenieros revolucionarios, conscientes de los problemas sociales del mundo y de su papel como futuros profesionales, obliga a estudiar estas aberrantes tendencias y a los profesores de todas las materias, a utilizar las clases para denunciarlas con enfoques profundos y racionales demostrando la vinculación inseparable de ciencia, tecnología y sociedad.

Este trabajo se propone analizar las principales aplicaciones de la ciencia y la tecnología para la "Guerra de Cuarta Generación", el impacto de la guerra para la sociedad, así como realizar una propuesta de cómo introducir el enfoque CTS en las clases de Preparación para la Defensa

RESUMEN

Page 12: Tecnología y guerra

Las concepciones de la Doctrina Militar Cubana consideran que en la época actual la Guerra es consecuencia del hegemonismo y la política imperial de los Estados Unidos, u otras potencias imperiales y que obedecen a fines políticos, económicos e ideológicos que son impuestos mediante la fuerza a otro país o población, destruyendo por la fuerza todo intento de resistencia y tienden a destruir la tradición, la cultura y el modo de vida de los países o poblaciones que son vencidas, apoderándose de sus riquezas naturales.

En términos clásicos la guerra es la confrontación armada entre dos o más países, que se utiliza para dirimir diferencias o alcanzar objetivos de interés para una de las partes. Por lo tanto presupone la existencia de:

a) Estados nacionales; b) Ejércitos con capacidad para entrar en conflicto con otros Estados; c) diferencias entre Estados, las cuáles resultan imposible de resolver por la vía de la negociación y/o la

intermediación de terceros; Regularmente el concepto de guerra excluye: las disputas entre bandos pertenecientes a un mismo país,

al valorarlas a éstas como conflictos internos; y las medidas de orden jurídico-militar que un régimen establece para someter a grupos insurrectos que operan contra el gobierno establecido en un país.

La historia de las guerras (más de 14 000 guerras en 30 siglos) muestra que su alcance e impacto social ha ido creciendo y que siempre ha tenido una estrecha relación con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La Ciencia y la Tecnología, junto al Armamento se montaron en el carro de la historia, tirado este por el poder político y económico de las clases dominantes de los Estados, llevando arrastrada detrás a la sociedad. El hombre ha utilizado la ciencia y la tecnología para matarse entre si, cada vez "más y mejor".

Page 13: Tecnología y guerra

Los chinos descubrieron la pólvora y la usaron para divertirse con siquitraques y otros artificios explosivos y aunque con un "tubo lanza fuego" tiraron un poco más lejos sus lanzas, no es hasta que los "descubridores" europeos la casan con la tecnología del bronce, hierro y acero que comienza el desarrollo del armamento, nacen los fusiles y los cañones.

La ciencia y la tecnología producen la Revolución Industrial, se introduce la máquina de vapor y con ella nacen los motores y casi juntos con ellos los carros de combate y los tanques. Los científicos estudian el vuelo de los pájaros, y se hace realidad el viejo sueño de los hombres, volar, nace la tecnología de los aeróstatos primero, y después los aviones, y su desarrollo militar los lleva hasta los supersónicos, al espacio sideral y a la cohetería portadora de armas nucleares.

La II Guerra Mundial es un ejemplo fehaciente de cómo se emplea la ciencia y la tecnología para matar, para por una parte beligerante tratar de imponer el fascismo como régimen mundial, y por otras partes, comenzar una larga carrera por el hegemonismo militar, entre la extinta URSS y los EE.UU. Nacen las Armas de Exterminio Masivo, los mas moderno avances de la ciencia y la tecnología se emplean para producir armas nucleares, químicas y biológicas. La bomba atómica no fue "inventada", sino desarrollada, en tiempo record, como un proyecto industrial consciente, como una obra de ingeniería. El "juguete nuevo" se le mostró a los japoneses, y al mundo como principal objetivo, lanzándola sobre Hiroshima y Nagasaki, cientos de miles de personas inocentes resultaron muertas y heridas, y se provocaron secuelas para las futuras generaciones que duran hasta hoy.

Pero las "invenciones" continuaron, Viet Nam, Afganistán, Irak y Yugoslavia son ejemplos más recientes del empleo de la ciencia y la tecnología para la guerra. Dos ejemplos bastan para ilustrarlo.

Page 14: Tecnología y guerra

Sobre Viet Nam se rociaron mas de 80 millones de litros del Agente Naranja, un arma química desarrollada por la ciencia y la tecnología militar norteamericana para supuestamente "desfoliar los bosques y permitir el descubrimiento y batimiento de los Viet Cong", mato mas de un millón de vietnamitas, en su mayoría mujeres y niños, y provocó secuelas terribles para la población y el medio ambiente. Se ha demostrado que su componente principal, la dioxina, tiene un impacto negativo en los seres humanos y el medio ambiente. Millones de vietnamitas, incluso soldados norteamericanos veteranos de este "conflicto de baja intensidad", sufren de cáncer, enfermedades de la piel y endocrinas, y sus hijos aún hoy nacen con malformaciones. A más de 30 años de concluida la guerra aún la naturaleza y la fauna no han logrado recuperarse.

A los científicos e ingenieros norteamericanos se les planteó la tarea de aumentar el poder explosivo y destructivo de los proyectiles de artillería y tanques, así como de las bombas de aviación. La "invención" fue recubrirlos con uranio empobrecido, residuo de sus plantas electronucleares (basura radioactiva). Sobre Afganistán, Irak y Yugoslavia las tropas de los Estados Unidos lanzaron y continúan lanzando sobre los dos primeros, cientos de toneladas de estos destructivos proyectiles, pero su peor efecto no se produce por la explosión (La "MOAB"(Munición Masiva de Efecto Expansivo) bautizada "Mother of all bombs" de un poder equivalente 9 500 Kg de explosivos, arrasa una manzana de edificaciones). El polvo de oxido de uranio que se libera como resultado de la detonación, es toxico y radioactivo.

Envenena el medio ambiente de forma duradera (Se calcula que su efecto dañino se elimine después de 4000 a 5000 años) y produce numerosos muertos por leucemia y otros tipos de cáncer, así como malformaciones congénitas, no solo en la población sino también entre los soldados participantes.

Page 15: Tecnología y guerra

II.- Consecuencias

Así, el impacto de la guerra sobre la sociedad ha sido terrible, millones y millones de seres humanos han perecido a manos de su propia especie, pero las sociedades a escala de nación hasta hoy han logrado sobreponerse y como el Ave Fénix, renacer de sus cenizas, Europa ha sido devastada por dos guerras mundiales, la URSS renació de la barbarie, aunque después haya desaparecido en lo que algunos llaman la Tercera Guerra Mundial, pero hoy no hay regreso posible, la globalización neoliberal y la guerra por el dominio de las fuentes de materia prima y de subsistencia ( en lo fundamental petróleo y agua) llevan al mundo a un holocausto total, de ello dan muestra:

Deterioro del medio ambiente, cambio climático y contaminación ambiental que amenaza con extinguir a las especies vivas del planeta en un plazo relativamente breve.

Aumento de la diferencia de los niveles de desarrollo, entre un pequeño número de países capitalistas y la inmensa mayoría de los países del mundo que son cada vez más pobres.

Crisis energética y como resultado conversión de los alimentos en biocombustibles, lo que está ocasionando el aumento de sus precios y se convertirán cada vez mas en inaccesibles para una gran parte de la población

Pobreza, miseria y hambre en gran parte de la población del mundo subdesarrollado.

Carrera armamentista y guerras promovidas por el imperialismo norteamericano y sus aliados con el objetivo de apoderarse de las riquezas naturales, esencialmente petróleo, del resto de los países.

Mas de 37 millones de personas refugiados y desplazados por conflictos o persecuciones, de ellos 11 400 000 fuera de sus países.

Desempleo en gran parte de la población hábil, y contradictoriamente explotación del trabajo infantil en una gran cantidad de países.

Desarrollo de epidemias, que se han convertido en pandemias, como el SIDA y la tuberculosis, que están exterminando a gran parte de la población en los países subdesarrollados y especialmente en el África subsahariana.

Deterioro de los niveles de salud de gran parte de la población de menores ingresos, incluso de los Estados Unidos, que no cuentan con seguro médico.

Aumento de los niveles de violencia (incluyendo la de género), drogadicción, prostitución (incluyendo la infantil), alcoholismo e indigencia que alcanza a la mayoría de los países.

Crimen organizado, terrorismo, agudización de las relaciones interracial es y religiosas, aumento de la delincuencia y la corrupción.

Obviamente los "tanques pensantes" del Gobierno Imperial de los Estados Unidos conocen esto y lo han estudiado, por ello diseñan nuevos modelos de guerra, con el mismo objetivo, dominar al mundo. Surge así la "Guerra de Cuarta Generación"

Page 16: Tecnología y guerra

Ciencia y tecnología para la guerra en la época actual La revolución científico técnica actual, con el desarrollo acelerado de la ingeniería genética y biotecnología; 

cibernética y telecomunicaciones, le ha dado también un ritmo acelerado a la carrera armamentista, los gastos militares en el mundo, para el 2005 alcanzaron 1 000 118 000 millones de dólares. Obviamente el primer consumidor de Armamentos fue los Estados Unidos con un 48% del total. La nueva carrera armamentista presenta tres direcciones:

Militarización del espacio extraterrestre (Guerra de las Galaxias) Robotización del Armamento (Armamento inteligente) Desarrollo de tecnologías cibernéticas y de información con fines militares (no letales) Julio Verne, HG Wells y otros escritores de ciencia ficción no fueron capaces de imaginar los "inventos" de los

hombres de la época actual para matar a otros hombres, a pueblos enteros, someterlos a una cultura globalizante y dominar el mundo. La teoría de la Guerra de Cuarta Generación, ha adquirido matices alucinantes, los "tanques pensantes" del Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos consideran que la época de la "barbarie" ya paso, que no es necesario usar armas atómicas, o incluso convencionales, que no se requiere derrumbar gobiernos, solo se requiere "eliminar" algunos adversarios selectivos y someter al resto de la sociedad a sus intereses mediante el empleo de armas "no letales", para ello todo un ejército de científicos, bioquímicos, microbiólogos, neuropsicologías, fisiólogos, psicólogos, ingenieros y tecnólogos han sido movilizados para diseñar y experimentar nuevas armas. Más que dañar y matar a las tropas y la población se busca controlar su forma de pensar y su comportamiento. Según sus concepciones las guerras ahora se desarrollarán en dos campos:

De tecnologías De ideas Veamos algunas de estas tecnologías, que ellos mismos ponen a la venta, "filtran" para inducir terror o se les

escapa por denuncias de personas comprometidas y en desacuerdo con estos planes.

Page 17: Tecnología y guerra

EL ARMA MÁS PODEROSA DEL MUNDO  Laboratorios de Comunicación estratégica y la guerra por su mente 

"Un Opcentre (centro operativo) vuelve a poner la influencia, el control y el poder en las manos del gobierno y del ejército, dándoles un poder mayor para influir en el enemigo en tiempos de conflicto y mejorar el acceso a sus ciudadanos durante una crisis. Por ejemplo, un Opcentre puede diseñarse para anular todas las trasmisiones nacionales de radio y televisión, permitiendo así al gobierno y al ejército comunicarse con el público cuando surja la necesidad. Los OpCentres permiten dirigir poderosas campañas de PSYOP (operaciones psicológicas) que puede engendrar apoyo dentro de la comunidad nacional para una determinada acción militar o desarrollar la flexibilidad nacional y conductas de complacencia ante los asuntos de seguridad nacional. 

Casi todos los países padece de alguna facción problemática dentro de sus ciudadanos. Estos grupos resentidos pueden ser guiados por fervor religioso, influencia o sólo por codicia. En todos los casos, su capacidad de operar y reclutar nuevos miembros depende del ambiente perceptual y de los niveles de tolerancia del estado y sus ciudadanos. SCL se especializa en producir soluciones para los gobiernos de tal manera que ellos puedan aumentar significativamente su control y dirección de grupos resentidos como parte de un programa anti-terrorista más amplio. 

Page 18: Tecnología y guerra
Page 19: Tecnología y guerra
Page 20: Tecnología y guerra