Tecnologias Emergentes (2012)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Tecnologias Emergentes (2012)

    1/4

    Las 10 Tecnologas Emergentes en el 2012

    Fuente: Consejo de la Agenda Global de Tecnologas Emergentes (FMC)

    Por: Nelson Hernandez

    Las nuevas tecnologas son fundamentales para construir un futuro sostenible yresistente. Sin embargo, sin nuevos conocimientos, herramientas y capacidades,su desarrollo seguro y exitoso est lejos de ser garantizada.

    En la Cumbre sobre el Programa Mundial de 2011 en Abu Dhabi, Emiratos rabesUnidos, el Consejo del Foro Econmico Mundial, Programa Mundial de Tecnologa

    Emergentes solicito a algunas de las mentes ms importantes del mundo opininsobre las tendencias tecnolgicas que tendrn el mayor impacto en la sociedad enun futuro prximo.

    A continuacin, el Consejo de la Agenda Global sobre Tecnologas Emergentespresenta las tendencias tecnolgicas que se espera tengan importantes impactossociales, econmicos y ambientales en todo el mundo en el 2012. Se enumeran enorden de mayor potencial para ofrecer soluciones a los desafos globales:

    1. Informtica para agregar valor a la informacin

    La cantidad de informacin disponible a los individuos y a las organizaciones notiene precedentes en la historia humana, y la tasa de generacin de informacinsigue creciendo exponencialmente. Sin embargo, el enorme volumen deinformacin se encuentra en peligro de crear ms ruido que valor, teniendo comoresultado la limitacin de su uso efectivo. Las innovaciones en cmo se organiza,extrae y procesa es la clave para filtrar el ruido y el uso de la creciente riqueza dela informacin global para abordar los desafos emergentes.

    2. Biologa Sinttica e Ingeniera Metablica

    El mundo natural es un testimonio del enorme potencial inherente en el cdigogentico de todos los organismos vivos. Los rpidos avances en la biologasinttica y la ingeniera metablica estn permitiendo que los bilogos y losingenieros puedan aprovechar este potencial de manera sin precedentes,permitiendo el desarrollo de nuevos procesos biolgicos y organismos que estndiseados para servir a fines especficos - ya sea la conversin de biomasa a

  • 8/3/2019 Tecnologias Emergentes (2012)

    2/4

    productos qumicos, combustibles y materiales, la produccin de nuevas drogasteraputicas o la proteccin del cuerpo contra las enfermedades.

    3. La Revolucin Verde 2.0 - Tecnologas para la Alimentacin y aumentode la biomasa

    Los fertilizantes artificiales son uno de los principales logros de la qumicamoderna, lo que permite un aumento sin precedentes en el rendimiento de laproduccin de cultivos. Sin embargo, la creciente demanda mundial de alimentossanos y nutritivos amenaza con superar a la disponibilidad de la energa, el agua ylos recursos de tierras. Mediante la integracin de los avances en las cienciasbiolgicas y fsicas, la nueva revolucin verde mantiene la promesa de incrementaran ms los rendimientos de produccin de cultivos, minimizando el impactoambiental, reducir la dependencia energtica y del agua, y la disminucin de lahuella de carbono.

    4. Diseo de Materiales a Nanoescala

    El aumento de la demanda sobre los recursos naturales requiere de una mejora sinprecedentes en la eficiencia. Los materiales nanoestructurados con propiedades amedida, diseados y fabricados a escala molecular, ya estn mostrando nuevascaractersticas, y es la nica que marcar el comienzo de la revolucin de laenerga limpia, reducir nuestra dependencia del agotamiento de los recursosnaturales, y aumentar la eficiencia a nivel del tomo en la fabricacin de nuevos

    materiales y nuevos procesos industriales.5. Biologa de Sistemas Computacionales y Modelado / simulacin desistemas qumicos y biolgicos

    Para mejorar la atencin mdica y la fabricacin de bases biolgicas es esencialcomprender cmo la biologa y la qumica trabajan juntas. Los sistemas demodelizacin computacional y la simulacin biolgica estn desempeando unpapel cada vez ms importantes en el diseo de terapias, materiales y procesosque son altamente eficientes en el logro de sus objetivos de diseo, con un

    impacto mnimo sobre la salud humana y el medio ambiente.6. La utilizacin de dixido de carbono como un recurso

    El carbono ha estado presente durante toda la vida en la tierra. Sin embargo, elmanejo de emisiones de dixido de carbono es uno de los grandes retos sociales,polticos y econmicos de nuestro tiempo. Un nuevo enfoque innovador para lagestin del dixido de carbono consiste en transformarlo de un pasivo a un

  • 8/3/2019 Tecnologias Emergentes (2012)

    3/4

    recurso. Nuevos catalizadores, basados en materiales nanoestructurados,potencialmente capaz de transformar el dixido de carbono en hidrocarburos dealto valor, y de otras molculas que contienen carbono, que podran ser utilizadoscomo bases para el desarrollo de nuevas sustancias de la industria qumica comoms limpias y alternativas sostenibles a los productos petroqumicos.

    7. Energa inalmbrica

    La sociedad es profundamente dependiente de los dispositivos de accionamientoelctrico. Sin embargo, una limitacin importante en su desarrollo continuo y lautilidad es la necesidad de estar conectado a la red elctrica por cable - ya seapermanentemente o por medio de la batera con frecuencia de recarga. Enfoquesnuevos de transmisin inalmbrica de energa va a liberar los dispositivos elctricosde tener que estar fsicamente conectado, y estn preparados para tener unimpacto significativo en la electrnica personal como Wi-Fi tenido en el uso deInternet.

    8. Sistemas de Altas Energas de densidad de potencia

    Mejores bateras son esenciales para que la prxima generacin de tecnologas deenerga limpia se puedan realizar. Una serie de nuevas tecnologas se estnuniendo para sentar las bases para el almacenamiento avanzado de energaelctrica y su uso, incluyendo el desarrollo de electrodos nanoestructurados,electrlisis slida y rpida entrega de potencia a partir de nuevos

    supercondensadores basados en nanomateriales de carbono. Estas tecnologasproporcionan la densidad de energa y potencia necesaria para impulsar la prximageneracin de tecnologas de energas limpias.

    9. Medicina Personalizada, la Nutricin y la Prevencin de Enfermedades

    A medida que la poblacin mundial supera los 7 millones de personas - todos conla esperanza de una vida larga y saludable - los enfoques convencionales paragarantizar la buena salud son cada vez menos y menos defendible, alentada por lacreciente demanda, los recursos cada vez ms escasos y los costos crecientes. Los

    avances en reas como la genmica, la protemica y la metabolmica ahora estnabriendo la posibilidad de adaptar la prevencin de la medicina, la nutricin y laenfermedad para el individuo. Junto con las tecnologas emergentes como labiologa sinttica y la nanotecnologa, estn sentando las bases para unarevolucin en la salud y el bienestar que ser con menos recursos y ms orientadoa las necesidades individuales.

  • 8/3/2019 Tecnologias Emergentes (2012)

    4/4

    10. Tecnologa de mejora de la educacin

    Se necesitan nuevos enfoques para afrontar el reto de educar a una poblacincada vez ms joven y proporcionar las habilidades que son esenciales para laeconoma del conocimiento. Esta es la situacin actual, cuya rpida evolucinsienta las bases de una sociedad globalizada hiperconectada. Tecnologas deinformacin personalizadas enfocadas a la educacin comienzan a surgir conmayor diversidad y frecuencias, las cuales permiten el aprendizaje centrado en laauto educacin, el desarrollo del pensamiento crtico y la creatividad. La rpidaevolucin de los medios de comunicacin social, cursos a distancia y el accesoubicuo a Internet estn facilitando el aula exterior y la educacin contina.