Tejeda-Cruz y Márquez-Rosano, 2004

  • Upload
    dav-rey

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    1/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS.EL CASO DE FRONTERA COROZAL, COMUNIDAD LACANDONA1

    Carlos Tejeda Cruz2 y Conrado Mrquez Rosano3

    IntroduccinEl presente artculo constituye una primera aproximacin al estudio de lossistemas de produccin y las estrategias campesinas que los comuneros cholesde Frontera Corozal desarrollan en el territorio que ocupan dentro de laComunidad Lacandona, ubicada en el corazn de la Selva lacandona y en buenaparte del territorio del municipio de Ocosingo, Chiapas (Figura 1).

    Figura 1. Ubicacin de la Selva Lacandona y de la ComunidadLacandona en el Estado de Chiapas.

    Es importante sealar que la Selva Lacandona, ubicada en la porcin noreste delEstado de Chiapa, es considerada uno de los principales remanentes de selvasaltas y medianas perennifolias en Mxico, que junto con las Selvas de Campechey Quintana Roo en Mxico, las del Petn en el norte de Guatemala y las selvas deBelice, conforman unos de los macizos selvtico compactos que quedan enAmrica del Norte y Central (Rodstrom et al., 1999). En adicin, es una de lasregiones de mayor biodiversidad en Mxico, por ello, es considerada por el

    1Artculo derivado de la Tesis de Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional (UniversidadAutnoma Chapingo) del autor titulada Apropiacin social del territorio y poltica ambiental en laSelva Lacandona, Chiapas. El caso de Frontera Corozal, Comunidad Lacandona defendida enjunio del 2002.2 Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de laUniversidad Autnoma de Chiapas. tejedac@unach,mx.3 Profesor-Investigador del Programa de Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. SedeChiapas Universidad Autnoma Chapingo.

    mailto:tejedac@unach,mxmailto:tejedac@unach,mxmailto:tejedac@unach,mx
  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    2/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Gobierno Mexicano como una de las reas naturales protegidas (ANPs)prioritarias para su conservacin y manejo (SEMARNAP, 1996).

    Sin embargo, desde inicios del siglo XX hasta la actualidad, ha sufrido un procesode deforestacin ampliamente documentado; basta citar el trabajo realizado por

    Calleros y Brauer en 1983 (citado por Vzquez, et al., 1992), que seala que estaselva tena una superficie arbolada original de aproximadamente 1,300,000 ha en1875, de las cuales se deforestaron 584,178 ha, es decir el 45% de la superficietotal arbolada en un periodo de 107 aos que va de 1875 a 1982.

    Datos ms recientes aportados por el Grupo Tcnico de Apoyo (GTA) al programade Conservacin y Desarrollo de la Selva Lacandona en 1993, en un rea deestudio de 1,869,771 ha existan 847,043 ha de selvas y bosques (45.3%); 99,156de terrenos agrcolas (5.3%); 352,082 de pastizales (18.8%); 227,812 deacahuales recientes (12.2%); y, 213,912 de acahuales maduros (11.4%) (citadopor Muench, 1998).

    Adicionalmente, en un anlisis comparativo entre la informacin cartogrficareportada por INEGI sobre el uso del suelo en 1979, y la reportada para 1993 porel GTA, Muench (1998) estim que en ese periodo de 14 aos la cobertura forestaldisminuy en un 41.8% -respecto a la superficie inicial-, a un ritmo promedio de33,500 ha anuales; la superficie de pastizales se increment, en promedio, a raznde 14,000 ha anuales y los terrenos agrcolas, aparentemente, han disminuido aun ritmo de 8,900 ha anuales; y, se incrementaron considerablemente los terrenoscon problemas de erosin intensa de suelos (Cuadro 1).

    Cuadro 1. Uso del suelo y vegetacin en la Selva Lacandona en 1979 y 1993.

    Clases de uso 1979 1993( ha.) (%) (ha.) (%)

    Bosques y selvas. 1455,164 70.4 847,043 45.3Acahuales maduros. 99,321 4.8 213,912 11.4Acahuales recientes. 80,703 3.9 227,812 12.2Terrenos agrcolas. 247,298 12.0 99,156 5.3Pastizales. 171,501 8.3 352,082 18.8Quemadales. 0 0.0 32,797 1.8Terrenos con erosin intensa. 534 0.02 6,515 0.3Zonas de inundacin. 4,755 0.2 5,878 0.3Cuerpos de agua. 6,974 0.3 16,173 0.9Poblados. 257 0.01 5,064 0.3Nubes. 0 0.0 63,339 3.4Total 2066,507 100.0 1869,771 100.0

    Fuente: G.T.A 1994 citado por Muench, 1998.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    3/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    En relacin con esto, Villafuerte et. al (1997), sealan que los dos factores quehan sido determinantes en el proceso de deforestacin son la extraccin demadera y el proceso de ganaderizacin. As mismo, agregan que en la SelvaLacandona la superficie destinada a la ganadera representa nicamente el 23.7%de su superficie total, lo que convierte este territorio en un espacio potencial para

    la expansin ganadera.La enorme importancia biolgica de la Selva Lacandona y la preocupacin desectores acadmicos y polticos en torno a los procesos de deforestacin antesmencionados, han ocasionado que los sistemas de produccin en la misma sedesarrollen en un contexto de alta incidencia de polticas pblicas de conservacinde la biodiversidad, que se materializan principalmente en decretos queestablecen ANPs, programas de manejo para las mismas y, derivados de ellos,numerosos proyectos que pretenden conservar la biodiversidad y generarprocesos de desarrollo sustentable.

    En este sentido, los datos aportados por Tejeda (2002) sealan que el 70% delterritorio de la Comunidad Lacandona y el 55% del territorio de Frontera Corozalse encuentran bajo decretos federales de siete ANPs (Cuadro 2; Figura 2).

    Cuadro 2. Superficie de las ANPs de la Selva Lacandona empalmadas con elterritorio de la Comunidad Lacandona y de Frontera Corozal.

    ANPs en la SelvaLacandona

    Superficie(Ha)

    Ao desu

    decreto

    Superficieafectada de laComunidadLacandona

    Superficieafectada de

    FronteraCorozal

    Ha % Ha %Reserva de la biosferaMontes Azules

    331,200 1978 262,000 52.3 0 0

    Reserva de la biosferaLacan-Tn

    61,873 1992 61,873 12.3 61,873 44.6

    rea de proteccin deflora y fauna Chan-Kn

    12,184 1992 12,184 2.4 12,184 8.8

    Monumento NaturalYaxchiln

    2,621 1992 2,621 0.5 2,621 1.9

    Monumento NaturalBonampak

    4,357 1992 4,357 0.9 0 0

    rea de proteccin deflora y fauna Nah

    3,847 1998 3,847 0.8 0 0

    rea de proteccin deflora y fauna Metzabok

    3,368 1998 3,368 0.7 0 0

    Totales 419,450 350,250 69.9 76,678 55.3Fuentes: Tejeda, 2002.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    4/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Agrega que, estos decretos y la normatividad ambiental que acarrean, seempalman territorialmente con los sistemas de produccin que los campesinosindgenas estn desarrollando como resultado del proceso de apropiacin socialde su territorio y los recursos naturales en l presentes. Esta situacincontradictoria en buena medida, ha creando situaciones de conflicto entre las

    autoridades de las ANPs y la Comunidad Lacandona.

    Figura 2. Empalme entre la Comunidad Lacandona y lasANPs decretadas en la Selva Lacandona.

    La colonizacin reciente de la Selva Lacandona

    Los procesos productivos que actualmente se encuentran en la Selva Lacandona,iniciaron a partir de la dcada de los 50 con el fenmeno de colonizacin,espontnea e inducida por las autoridades agrarias de la poca, por parte deindgenas provenientes de comunidades de los Altos y Norte de Chiapas, ascomo de fincas ubicadas en la periferia de la Selva Lacandona, correspondientesa las etnias tzeltal, chol, tojolabal, y tzotzil; adems de poblacin proveniente deotros estados de la repblica (Puebla, Michoacn, Veracruz, Guerrero y Oaxaca,

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    5/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    entre otros). Este proceso alcanz su mximo nivel en el periodo que va de 1970 a1974 (Mrquez, 1996; Muench, 1998).

    La gran mayora de los colonos de la selva fueron grupos de campesinosindgenas sin tierra, expulsados por las condiciones de vida y trabajo en sus

    lugares de origen, en busca de condiciones y medios para su subsistencia en laSelva Lacandona (Muench, 1998).

    Se reconocen cuatro periodos de poblamiento de la Selva Lacandona regin(PASECOP-SEDUE,1992; Muench, 1998):

    1950 a 1963, inicio de la colonizacin, 1964 a 1972, auge de la colonizacin, 1973 a 1985, finalizacin de la colonizacin, y 1986 a la fecha, estabilizacin de la poblacin.

    Muench (1982) menciona que el campesinado inmigrante tiene comocaracterstica comn el cultivo del maz mediante la roza-tumba-quema (RTQ)para asegurar su subsistencia y como punto de partida para otras actividadesagrcolas, lo que se tradujo en un acelerado proceso de deforestacin causado porla expansin de la frontera agropecuaria. Adicionalmente, en la lgica decomplementar su agricultura de subsistencia con la produccin para el mercado,se dieron otros procesos productivos que apuntaron hacia una diferenciacinsubregional.

    Las principales caractersticas de las subregiones de la Selva Lacandona son lassiguientes (INE, 1993 citado por Mrquez, 1996; Muench, 1982):

    La subregin Norte, zona severamente deforestada en la que quedan sloalgunos reductos de selvas en las partes altas de las sierras. En ella ocurri unproceso acelerado y relativamente reciente de explotacin forestal conintervencin del gobierno y la iniciativa privada. As mismo, la produccincampesina, adems de la milpa incluye la produccin de chile destinada almercado. Adems, existe un fuerte proceso de expansin de la ganaderabovina extensiva sobre todo en las propiedades privadas sin menoscabo de suexpansin paulatina hacia las unidades productivas campesinas y ejidales, queen la actualidad se expresa en que la mayor parte de la superficie se haincorporado a esta actividad, estrechamente ligada a la economa pecuaria de

    Tabasco y Veracruz. Su poblacin se conforma por indgenas choles ytzeltales, adems de grupo mestizos de productores pecuarios (ganaderos).

    La subregin Comunidad Lacandona, que ha estado ligada tambin a laextraccin forestal maderable y a la extraccin no maderable de palma xate ychicle. Los comuneros practican una agricultura de subsistencia basada en elcultivo de la milpa combinada con la produccin mercantil de chile, caf yganado bovino. La expansin de la ganadera bovina se ha manifestado con

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    6/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    mayor intensidad hacia el norte del rea en las colindancias con la subreginanterior. Est conformada por tres grupos tnicos: choles tzeltales ylacandones.

    La subregin Caadas de Ocosingo, en la cual la produccin campesina,

    adems de la milpa, integra la porcicultura, la ganadera bovina extensiva y lacafeticultura, mientras que en las propiedades privadas predomina la practicade la ganadera bovina extensiva para la produccin de carne y en menormedida para la produccin de leche y elaboracin de quesos. La deforestaciny la degradacin de las reas agropecuarias, en funcin de una crecientepoblacin demandante de tierras caracterizan la problemtica subregional, ascomo el escaso desarrollo de las vas de comunicacin y los servicios. Estpoblada por indgenas tzeltales y tzotziles.

    La subregin Caadas de Margaritas, en donde la produccin campesina secarga hacia el cultivo de la milpa para autoconsumo, as como la cafeticultura

    (en tierras altas) y la ganadera bovina (en tierras bajas). Las unidades deproduccin privadas son ganaderas productoras de bovinos. La poblacin esde origen tojolabal principalmente y, en menor, medida tzotziles y tzeltales.

    La subregin Marqus de Comillas, presenta un patrn de conformacinespacial y cultural muy diferenciado a su interior, debido al origen diverso de supoblacin (indgenas chiapanecos y oaxaqueos, adems de grupos mestizosde diversas partes de la repblica mexicana) y a la diferente calidad en susrecursos naturales. Actualmente an mantiene una importante superficieforestal, que est sujeta a aprovechamiento dentro del plan piloto forestal. Laproduccin campesina milpera se complementa con la porcicultura y la

    produccin mercantil de chile, y existe tambin, un proceso de expansin de laganadera bovina extensiva.

    La Comunidad Lacandona y Frontera Corozal

    Como resultado del proceso de apropiacin campesina del territorio selvtico porparte de indgenas chiapanecos antes mencionado, para 1972, se habanestablecido en la Selva Lacandona alrededor de 150 asentamientos indgenascholes, tzeltales, tzotziles, tojolabales y mestizos; mientras que los Lacandones seestablecieron en tres poblados (Nah, Metzabok y Lacanj Chansayab) e iniciaron

    los trmites de sus dotaciones ejidales (Muench, 1998).Ese mismo ao, se public el Decreto Presidencial que restituy a 66 familiaslacandonas con 614,321 ha en la regin (Diario Oficial de la Federacin, 1972)(Figura1). Con ello, 66 poblados campesinos y 15 propiedades privadas quedaronincluidos dentro del polgono de los Bienes Comunales de los Lacandones encalidad de asentamientos irregulares, lo cual provoc reforzar sus gestionesagrarias dada su mayor antigedad como poblados con relacin a este decreto.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    7/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Las autoridades agrarias les negaron el reconocimiento como ejidos, y laalternativa que les brindaron fue la de reubicarse formando nuevos centros depoblacin que gozaran de beneficios en la forma de apoyos en infraestructura ybienestar social (SEDESOL, 1993).

    El resultado de esta propuesta fue que en 1976 se crearon los nuevos centros depoblacin Frontera Corozal, que concentr 8 poblados choles; y Nueva Palestina,que concentr 13 poblados tzeltales. Un tercer centro sera San Quintn en la zonade Caadas, en donde las comunidades no accedieron a concentrarse en un solopoblado, se organizaron para la defensa de sus derechos agrarios y hasta laactualidad estn en posesin de sus tierras (Muench, 1998; Vzquez, et al., 1992).

    Los asentamientos que conformaron Frontera Corozal se constotuyeron barrioscon su nombre de origen: Nuevo Tumbal, Nuevo Tila, Nios Hroes, Ro Cedro,Progreso, Velasco Surez, Alfredo V. Bonfil y Jerusaln.

    En 1979, los habitantes de Frontera Corozal y Nueva Palestina fueron reconocidoscomo comuneros (Diario Oficial de la Federacin, 1979) quedando as conformadala Comunidad Lacandona por tres subcomunidades, tres etnias y 1598comuneros: Frontera Corozal con 601 comuneros choles; Nueva Palestina con931 comuneros tzeltales; y, Lacanj Chansayab, Nah y Metzabok con un total de66 comuneros lacandones (Comunidad Lacandona, 1992). Es importante sealarque uno de los principales acuerdos establecidos entre las tres etnias fue ladivisin de la comunidad y de su territorio en tres subcomunidades: FronteraCorozal (choles), Nueva Palestina (tzeltales) y Lacanj Chansayab (lacandones)(Figura 3).

    En 1988, despus de arduas negociaciones y conflictos, 26 asentamientos de lasubregin de Caadas, asentados dentro de la Comunidad Lacandona lograron sureconocimiento (resoluciones presidenciales de dotacin y ampliacin) comoejidos. Con ello, la superficie de la Comunidad Lacandona disminuy a 501,106ha (SRA, 1993).

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    8/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Figura 3. Subdivisin de la Comunidad Lacandona en 3 subcomunidades:Frontera Corozal (choles), Lacanj Chansayab (lacandones) y NuevaPalestina (tzeltales).

    Aspectos tericos y metodolgicos

    Se utiliz el enfoque territorial y de sistemas propuesto por Linck (1988, 1993), quese da a la tarea de analizar la relacin entre variables de naturaleza distintasiguiendo una lgica de escala e identificando unidades de funcionamiento. Paraello propone sistemas jerrquicos y sus correspondientes unidades de estudio(Cuadro 3).

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    9/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Cuadro 3. Sistemas jerrquicos propuestos para el estudio de los modos deapropiacin social del territorio.

    Sistemas (escalas) Unidades de estudio.Sistema de cultivo, cra y uso de recursos forestales Parcela

    Sistema de produccin Unidad productiva familiar Sistema social de produccin o sistema terruo Comunidad (terruo)Sistema agrario ReginAdaptado de: Linck, 1988 y 1993.

    Este autor (1988) agrega que los procesos de produccin tienen que serestudiados bajo un enfoque dinmico, ya que la evolucin de estos procesos enuna escala dada est ligada con frecuencia a la accin de factores definidos enotros niveles, por ello, la combinacin de escalas es un aspecto esencial delestudio de los procesos de produccin.

    La unidad privilegiada de anlisis del presente trabajo es el sistema de produccin,que se define al nivel de la unidad de produccin, unidad elemental de decisin yde administracin de la produccin agropecuaria (...) el estudio de los procesos deproduccin a este nivel, se orienta principalmente al comportamiento econmicode los agricultores, o sea, de los elementos que intervienen en los procesos dedecisin (Linck, 1988.:17) y por lo consiguiente, en la comprensin de lasestrategias seguidas por los agricultores (Linck, 1993).

    Es importante tomar en cuenta que en las decisiones de los campesinos, pesanlas restricciones impuestas desde las escalas superiores sobre sus unidades deproduccin (Linck, 1993).

    Este autor continua sealando que en este nivel se analizan los criterios quesiguen los campesinos para optimizar los recursos y medios de produccin de quedisponen. As mismo, se debe hacer referencia a las relaciones decomplementariedad entre los diferentes componentes de los sistemas deproduccin, as como a las limitantes relacionadas con el medio natural y lasrelaciones sociales de produccin.

    En este mismo sentido Dufumier (1993:213) menciona que lo importante esidentificar lo ms rpidamente posible los mecanismos concretos que conducenlgicamente a los agricultores a la implementacin de diferentes sistemas deproduccin (...). Dada la diferencia en las condiciones econmicas y sociales en

    que se encuentran las diferentes categoras de productores (...) la tipologa de lasexplotaciones agrcolas debe evidenciar las diferencias observadas en lastrayectorias de evolucin y debe dar cuenta de la diversidad de criterios degestin tomados en consideracin por los agricultores en el funcionamiento de losrespectivos sistemas de produccin.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    10/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    A una escala superior, se analiza el sistema social de produccin (Linck, 1988), oel sistema terruo (Linck, 1993), que son definidos como la unidad socio-econmica y territorial que conforma la comunidad campesina. El estudio a estenivel se enfoca al anlisis de la racionalidad colectiva, y a las interacciones de losdiferentes sistemas de produccin y su reflejo en el proceso de apropiacin social

    del territorio.El nivel ms fino de anlisis corresponde a los sistemas de cultivo y de ganadera,que se centran en las modalidades de artificializacin de los procesos biolgicos yes donde las relaciones entre el hombre y la naturaleza cobran mayor relevancia,por ello, se enfatiza el anlisis de los procesos tcnicos y la dinmica de laevolucin y reproduccin del agrosistema.

    En esta escala, en el presente trabajo, no se abund en una descripcin y anlisisexhaustivo de los procesos tcnicos y dinmica de los agrosistemas, sino que selimita a sealar las prcticas que son ms relevantes para apuntalar lasargumentaciones que se hacen en las escalas superiores.

    En la escala regional se estudia el sistema agrario, que es donde estos sistemassociales de produccin se encuentran ligados entre s por mltiples relacionesderivadas de la especializacin regional, de las redes de intercambio comercial, derelaciones de poder, de la produccin de tcnicas, de intercambios, etc.; en dondela dinmica de los sistemas de produccin est fuertemente influenciada porfactores externos como: polticas agropecuarias y ambientalista, sistemas deprecios, organizacin de los mercados, incentivos, etc. (Linck, 1988 y 1993).

    Los sistemas de produccin y las estrategias campesinas

    El reglamento interno de la Comunidad Lacandona establece las siguientes reglasen torno a los derechos sobre la tierra de los comuneros de la comunidadLacandona y de Frontera Corozal (Comunidad Lacandona, 1992):

    Cada comunero tiene derecho a una posesin individual de 50 ha con accesono mayor a 350 metros lineales de agua, misma que puede estar ubicadahasta en tres lugares distintos (Artculo 36, fraccin I).

    Todos los comuneros tienen el derecho de posesionar a dos de sus hijos enuna superficie de 10 ha para cada uno (Artculo 37), lo que sumado a las 50 ha

    del padre hacen un total de 70 ha por familia. Cada comunero tiene derecho a un solar en la zona de urbanizacin de 2,500

    m2 (Artculo 42).

    Estas reglas establecen con claridad que el nico sujeto con derecho a poseer unaparcela de 50 ha es el comunero legalmente reconocido por la asamblea y lalegislacin agraria, limitando a los hijos de comuneros a nicamente 10 ha parados de ellos por comunero, lo que hace un total de 70 ha por familia, sin importar

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    11/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    el tamao de la misma. El nico derecho que le concede a cualquier hijo decomunero es el de comprar total o parcialmente un solar en la zona deurbanizacin.

    Esta situacin se traduce en que las unidades productivas familiares (sistemas de

    produccin) en Frontera Corozal cuentan en promedio con 70 ha y que el terrenopotencialmente parcelable de su territorio es de 42,070 ha (601 comuneros deFrontera Corozal con 70 ha cada uno) y que corresponderan al 30% del territoriode la subcomunidad (Tejeda, 2002).

    El estudio realizado por Conservacin Internacional-Chiapas (2001), en el rea detrabajaderos (rea parcelada) de Frontera Corozal utilizando una imagen desatlite Landsat TM de 1998, arroja resultados interesantes: el 76% del reaparcelada est cubierta por selvas y nicamente cerca del 20% est bajoactividades agropecuarias (incluyendo terrenos en descanso para la milpa); asmismo, que la relacin entre la superficie de agricultura y acahuales (terrenos endescanso es de 1-15 (Cuadro 4).

    Cuadro 4. Vegetacin y uso del suelo en el rea de trabajaderos (parcelas)cercana al poblado Frontera Corozal.

    Tipos de vegetacin y usos delsuelo

    Hectreas Porcentaje

    Selvas 31,885.25 76.13Matorrales 1,867.38 4.46Vegetacin hidrfila 11.88 0.03Vegetacin secundaria 6,185.5 14.77Agricultura (roza-tumba-quema) 406.38 0.97Potreros 1,165.06 2.78Asentamientos humanos y caminos 307.19 0.73Cuerpos de agua 49.63 0.11

    Total 41,878.27 99.98Fuente: Conservacin Internacional Chiapas, 2001.

    Estos datos deben tomarse con reserva, ya que el rea de estudio corresponde alrea parcelada de Frontera Corozal ms cercana al poblado, por tanto excluy lasreas parceladas ms alejadas, as mismo, incluy superficies no parceladascomo el rea que ocupa el Monumento Natural Yaxchiln, la reserva urbana, LaCruz y El Cartn (las tres ltimas son reservas comunales). Sin embargo, sugierende manera general que los comuneros choles de Frontera Corozal mantienendentro de sus parcelas una superficie considerable de selva (76%).

    En cuanto a las estrategias productivas de los comuneros de Frontera corozal, hanido cambiando a lo largo del tiempo como consecuencia de diversos factores,entre los que sobresalen la presencia o ausencia de mercados para los productosagropecuarios y forestales, la disminucin y eliminacin de los subsidios eincentivos para la produccin rural; la disminucin de las existencias de algunos

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    12/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    de los recursos forestales bajo aprovechamiento; as como, la presencia de plagasy enfermedades de los cultivos.

    En los primeros aos de la dcada de los 80s, era puro maicero la gente pues,era el negocio de la gente el maz, pero en 1985-1986 la CONASUPO dej de

    comprar maz, en consecuencia los comuneros dejaron de sembrar este cerealcon fines comerciales; as mismo, dejaron de sembrar variedades hbridas de mazy regresaron a la siembra de maz criollo, debido a que el primero no tieneresistencia para ser almacenado todo el ao.4

    Para 1993, se estimaba que 300 familias choles de Frontera Corozal se dedicabana la explotacin de palma xate y cambray (Chamaedorea spp.), (SEDESOL,1993). Esta actividad se realiza tanto en las reas de selva dentro de las unidadesproductivas como en terrenos de uso comn, durante todo el ao, pero seintensifica en los meses de junio y julio, (Vzquez et al., 1992).

    Al respecto, Pedro Daz Sols relata que en la dcada de los 80es lo que trabajams antes la gente la palma, ahora no la gente casi no corta (...) todo este era

    montaa pue, haba xate por todos lados5. En adicin, los comuneros choles,reconocen que actualmente las poblaciones de palma se estn agotando y cadavez es necesario ir ms lejos a cortar palma (Selvas Latifoliadas, 2000). Sinembargo, la palma xate sigue siendo en la actualidad el principal producto que secomercializa al exterior de la comunidad y que le brinda ingresos monetarios a lapoblacin, ese es su dinero(de) la gente6

    Es importante mencionar que el ingreso por la recoleccin y venta de palma lesirve al comunero para el gasto diario, pero no es una opcin de acumulacin decapital, ni funciona como aval para el pago de prstamos en casos de urgencia:Si yo necesito dinero en urgencia, si uno trabaja en asunto de palma no nosapoya porque piensan que no lo vamos a cumplir de pagar, con el ganado si, entodas partes te prestan porque lo sacan el ganado7. Es un aprovechamiento desubsistencia, que se realiza cuando no se tiene dinero8 tal como lo sugiere elhecho de que la Sociedad de Solidaridad Social (SSS) Follajes Lacandones deFrontera Corozal tiene problemas para completar sus pedidos cuando se paga elProcampo, porque la gente no sale a cortar xate.9

    4 Pedro Daz Sols, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 01 de junio del 2001.5

    Idem.6 Manuel Gmez Jimnez, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 18 de enero del2001.7 Francisco Daz lvaro, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 1 de julio del 2001.8 Daniel Martnez Gutirrez, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 16 de febrero del2001.9 Francisco Daz Alvaro, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 01 de junio del 2001.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    13/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    El cultivo del chile tambin ha decado en la subcomunidad, Pedro Daz Solstambin relata que antes se sembraba mucho chile, se horneaba y se vendaseco; ya nadie hornea chile ahora, se vende verde, pero ya muy poco ahora10. Laprincipal causa de esta situacin es el aumento de las plagas del chile que haencarecido su cultivo por el elevado consumo de agroqumicos.

    Ante pocas posibilidades de obtener ingresos monetarios que permitan lacapitalizacin a travs de la recoleccin de xate y del cultivo de chile y la falta deotras alternativas, la perspectiva de los comuneros de Frontera Corozal estapuntando hacia la ganadera bovina: qu ms se le puede buscar, qu ms lopuede tener el campesino, pues la gente se va en ganado, es lo que dicen,compran ganado porque no hay ms...11

    Esta expansin ganadera se da sobre reas de cultivos bsicos reduciendo lasreas de descanso o acahuales, en una dinmica de siembra de maz durante 1-2aos y una posterior induccin de pastizales. Esto obviamente obliga a loscomuneros a abrir nuevas reas de acahuales o de vegetacin primaria. Sinembargo gran parte de estos potreros son mantenidos sin ganado, ya que loscomuneros inducen o siembran pastizales en espera de oportunidades parahacerse de ganado: no tengo (vacas), estoy comenzando a sembrar zacate (...)ahorita sigo tumbando, sigo yo sembrando zacate hasta que halla(vacas), le voy alargar fuego(va a quemar su potrero para favorecer el rebrote del pastizal) ...12

    Es importante sealar que la asamblea de Frontera Corozal puso un lmite alcambio de uso del suelo dentro de las parcelas de los comuneros al tomar elacuerdo de que cada comunero deber mantener su reserva dentro de su parcela:quedo en la asamblea, supongamos el que ya tumb 20, 30, 40, ese que ya paredijo la asamblea ya no tumbe ni ms ni un rbol ms, si traen 3, 4, 5 hijos quetrabajen en las 40 ha (...) Para que no se haga ms daos a la selva es trabajardonde se haba tumbado...13

    Aunque esta regla no pone un lmite preciso a las hectreas que pueden serdesmontadas y convertidas en trabajaderos dentro de las parcelas ejidales y queno se establecieron sanciones para los comuneros que desmonten toda suparcela, es respetada por casi todos los comuneros. As lo sugiere el estudio deConservacin Internacional sobre la parte del rea de trabajaderos de FronteraCorozal en donde aparece que el 76% de la superficie est cubierta por selvas(Cuadro 4), as como el hecho de que el promedio del porcentaje de selvas quelos comuneros entrevistados en el presente trabajo conservan dentro de susparcelas es del 53% (Cuadro 6).

    10 Pedro Daz Sols, entrevistado el 01 de junio del 2001.11

    Idem.12 Fernando Martnez Lpez, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 10 de enero del2001.13 Miguel Lpez Cruz, comunero chol de Frontera Corozal entrevistado el 31 de marzo del 2001.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    14/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    As mismo, se puede vislumbrar que los comuneros siguen diferentes estrategiasen sus unidades productivas y que se pueden considerar como una tipologapreliminar de comuneros de Frontera Corozal (Cuadro 5):

    Ganaderos consolidados, con una lgica de acumulacin y ahorro a travs del

    ganado; destinan cerca del 60% de su unidad productiva a la ganadera concargas animales por ha superiores a 1.5; siembran maz y frijol paraautoconsumo y tienen plantaciones forestales maderables en un 7% de suunidad productiva. Corresponden al 6% de los comuneros entrevistados.

    Ganaderos incipientes, tienen en promedio 12 ha de potreros y seis cabezasde ganado bovino; siembran maz y frijol para autoconsumo; no cortan xate, nojornalean ni practican estrategias forestales. Representan al 17.5% de loscomuneros entrevistados.

    Campesinos-jornaleros, corresponden al 47% de los comuneros entrevistados,siembran en promedio 4 ha de maz y media ha de frijol, algunos siembranchile; no siguen estrategias de plantaciones forestales, pero alrededor de un

    50% de ellos cortan xate en la montaa; tienen en promedio cerca de 3 ha depotreros por persona, pero an no cuentan con ganado bovino. Cerca del 50%de ellos se emplean como jornaleros.

    Comuneros con una estrategia de diversificacin de actividades productivas,son alrededor del 17.5% de los entrevistados, siembran superficies variablesde maz, frijol, chile, xate y rboles maderables; tienen ingresos por la venta dexate y el jornaleo; cuentan con pastizales, pero slo algunos cuentan conganado.

    Xateros, basan su estrategia en el corte de palma xate en la montaa y en eljornaleo, siembran maz y frijol para autoconsumo y tienen entre 1 y 2 ha deplantaciones de palma xate en sus parcelas. No cuentan con potreros ni

    ganado. Corresponden al 12% de los entrevistados.

    Cuadro 5. Porcentajes y superficies promedio en las unidades productivas segntipologas preliminares de comuneros en Frontera Corozal y usos del suelo.

    Usos delsuelo

    Ganaderosconsolidados

    Ganaderosincipientes

    Campesinosjornaleros

    Xateros Diversifica-dos

    Media % Media % Media % Media % Media %Selvas 21 30 36.66 61.1 38.75 60.8 20 39.6 24.33 38Acahuales 1 1.4 9.5 15.8 17.68 27.7 27.25 53.9 8 12.5Maz 2 2.8 1.16 1.9 3.81 6 1.5 2.9 5.33 8.3

    Frijol 1 1.4 0.33 0.5 0.62 1 0.25 0.5 2.5 3.9Chile 0 0 0 0 0.12 0.2 0 0 1.66 2.6Palma xate 0 0 0 0 0 0 1.5 2.9 0.5 0.7Maderables 5 7.1 0 0 0 0 0 0 14.33 22.4Potreros 40 57.1 12.33 20.5 2.75 4.3 0 0 7.33 11.4Cabezas 70 NA 6.66 NA 0 NA 0 NA 2 NATotal (ha) 70 100 60 100 63.75 100 50.5 100 64 100Fuente: Tejeda, 2002. NA = No aplica

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    15/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Aventurando una extrapolacin de esta tipologa a los 601 comuneros de FronteraCorozal, en esa subcomunidad existen 36 ganaderos consolidados, 105ganaderos incipientes, 283 campesinos jornaleros, 72 xateros y 105 comunerosque diversifican sus actividades productivas.

    Adicionalmente, se pregunt a los comuneros de Frontera Corozal acerca de susplanes a futuro para el desarrollo de sus unidades productivas resultando latendencia, en caso de concretarse sus planes de la siguiente manera (Cuadro 6):

    a) La superficie promedio de selva dentro de las unidades productivas disminuirade 33 a 20 ha (20 puntos porcentuales).

    b) Los acahuales disminuiran ligeramente, manteniendo una proporcin de 4:1en relacin a la superficie sembrada con maz.

    c) La superficie destinada al cultivo del maz y frijol se mantendra ms o menosconstante, aunque se aprecia un ligero descenso, lo que sugiere que estecultivo se seguir destinando principalmente para el autoconsumo.

    d) La superficie para plantaciones forestales maderables aumentara casi aldoble, mientras que la de plantaciones no maderables (xate) se incrementarams del 1000%.

    e) La superficie de potreros y el nmero de animales aumentara en alrededor detres veces ms, nicamente un comunero manifest que no iba a destinartierras a la ganadera.

    Cuadro 6. Composicin en promedio de las unidades productivas de FronteraCorozal a mediados del ao 2001 y su posible tendencia a futuro.

    Actual (2001) FuturoUsos del suelo Ha % Ha %Selvas 32.8 53 20.5 33.2Acahuales 14.6 23.7 11.5 18.6Maz 3.25 5.3 2.8 4.5Frijol 1 1.6 0.8 1.3Chile 0.5 0.8 0 0Plantaciones de palma xate* 0.25 NA 3.5 NA

    Plantaciones de rboles maderables 2.6 4.2 5.6 9Pastizales 7 11.3 20.5 33.2Total 61.7 100 61.7 100

    * Estn incluidas en las ha de selvas por lo que no se cuentan en el total.NA = No Aplica.Fuente: Tejeda, 2002.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    16/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Conclusiones

    Los sistemas de produccin campesinos en Frontera Corozal estn tendiendo a unpredominio de la ganadera bovina ya que en sus proyecciones el 88% de loscomuneros entrevistados esperan contar con ms de 20 ha de pastizales y de 20

    cabezas de ganado bovino. Sin embargo, de ellos, el 35% se inclinan porestrategias silvopastoriles, ya que proyectan la siembra de plantaciones forestalesmaderables (8 ha en promedio); mientras que el 53%, le apuestan a la ganaderacasi exclusivamente. El 12% restante de los comuneros entrevistados se divideentre un 6% que se inclina por estrategias agroforestales (sin ganadera); y, un 6%que practica una estrategia campesina de diversificacin de sus actividadesproductivas a pequea escala y mantiene importantes cantidades de selva en suunidad de produccin (Figura 5).

    Se puede prever que el establecimiento de los pastizales seguir la dinmicaantes mencionada de sembrar o inducir pastizales despus de 1-2 aos de milpa,lo que en primera instancia repercutir en una disminucin de los an abundantesacahuales, en una suerte de sustitucin de milpa y acahuales por potreros. Sinembargo, dado que los comuneros seguirn sembrando milpa para garantizar elconsumo familiar, y que ello implica tener acahuales para la recuperacin de lafertilidad de los suelos agrcolas, se puede prever tambin, la tumba de reas deselva para sustituir las milpas y acahuales que sern desplazadas por los potreros.

    Paradjicamente, porque la ganadera es considerada una de las principalescausas de deforestacin en el trpico mexicano, este escenario futuro presentauna suerte de equilibrio entre una ganaderizacin limitada (la mayora piensantener entre 10 y 30 ha de potreros) y las estrategias de aprovechamiento forestalbajo diversas modalidades: plantaciones forestales maderables, de palma xate y elmantenimiento de superficies de selva en las parcelas.

    Resulta obvio que los comuneros esperan percibir ingresos monetarios en elmediano y largo plazo de sus estrategias de plantaciones de palma xate y rbolesmaderables respectivamente, pero es importante sealar que los comunerostienen la expectativa de percibir ingresos por conservar la selva en sus parcelas,sin duda por la informacin que les ha llegado de posibles apoyos por serviciosambientales como captura de carbono, por ejemplo, Fernando Martnez tieneplaneado reservar 40 ha dentro de su parcela para su proyecto de captura decarbono.14

    14 Fernando Martnez Lpez, entrevistado el 10 de enero del 2001.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    17/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    ACTUAL FUTURO

    * Nmero de comuneros entrevistados.** Porcentaje del total.*** Nmero de comuneros entrevistados que piensan seguir la estrategia sealada.

    Figura 5. Tendencias en las estrategias campesinas por tipologas de productores(Tomada de Tejeda, 2002).

    Ganaderosconsolidados

    (1*=6%**)

    Campesinosjornaleros

    (8=47%)

    Ganaderosincipientes

    (3=17.5%)

    Xateros

    (2=12%)

    Campesinosdiversificados

    (3=17.5%)

    Estrategia dediversificacin apequea escala

    (1=6%)

    Estrategiaganadera(9=53%)

    Estrategiasilvopastoril

    (6=35%)

    (1***)

    (1)

    (2)

    Estrategiaagroforestal

    (1=6%)

    (1)

    (2)

    (5)

    (1)

    (1)

    (1)

    (1)

    (1)

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    18/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    En esta estrategia ganadera-forestal (silvopastoril), es evidente que para loscomuneros la ganadera representa lo seguro y lo forestal representa lo incierto(dado que es una actividad ms nueva para ellos y sus resultados son a medianoy largo plazo), lo que hace suponer que si la estrategia forestal sufre algn revs(la falta de mercados justos para los productos forestales, presencia de plagas

    forestales o ausencia total de apoyos e incentivos), la estrategia de los sistemasde produccin se inclinara an ms hacia la ganadera, lo que sin duda traerauna mayor prdida de la superficie forestal.

    Por consiguiente, se impone que en los planes y programas de manejo de lasANPs de la Selva Lacandona se delineen estrategias que fortalezcan lastendencias de los comuneros choles de Frontera Corozal a desarrollar sistemasde produccin predominantemente silvopastoriles. Esto podra ser un punto departida para buscar esquemas de conservacin-desarrollo ms participativos quetiendan a conciliar los intereses de conservar la biodiversidad y el legtimo intersde los pobladores de la selva en el desarrollo y bienestar de sus familias ycomunidades.

    Bibliografa

    Comunidad Lacandona, 1992. Reglamento interno de la Comunidad ZonaLacandona municipio de Ocosingo, Chiapas. 47 pp.

    Conservacin Internacional-Chiapas. 2001. Vegetacin y uso del suelo para elrea de estudio propuesta en el proyecto de captura de carbono de acuerdoa la imagen Landsat TM 1998. Documento interno.

    Diario Oficial. 1992. Decreto por el que se declara rea natural protegida con elcarcter de rea de proteccin de flora y fauna silvestre, la regin Chan-Kn,con superficie de 12,184-98-75 hectreas, ubicada en el Municipio deOcosingo, Chiapas (Segunda Publicacin). Diario Oficial. Lunes 24 deagosto de 1992. pp. 16-20.

    Diario Oficial. 1992. Decreto por el que se declara rea natural protegida con elcarcter monumento natural, la zona conocida como Bonampak, consuperficie de 4,357-40-00 hectreas, ubicada en el Municipio de Ocosingo,Chiapas (Segunda Publicacin). Diario Oficial. Lunes 24 de agosto de 1992.pp. 20-22

    Diario Oficial. 1992. Decreto por el que se declara rea natural protegida con elcarcter de reserva de la biosfera, la zona conocida como Lacan-Tun, consuperficie de 61,873-96-02.5 hectreas, ubicada en el Municipio deOcosingo, Chiapas (Segunda Publicacin). Diario Oficial. Lunes 24 deagosto de 1992. pp. 22-26.

    Diario Oficial. 1992. Decreto por el que se declara rea natural protegida con elcarcter monumento natural la zona conocida con el nombre de Yaxchiln,con superficie de 2,621-25-23 hectreas, ubicada en el Municipio deOcosingo, Chiapas (Segunda Publicacin). Diario Oficial. Lunes 24 deagosto de 1992. pp. 27-30.

  • 8/6/2019 Tejeda-Cruz y Mrquez-Rosano, 2004

    19/19

    En: Ciencia y Tecnologa en la Frontera (2004), Ao I, nmero 1: 19-30.

    Dufumier, M. 1993. La importancia de la tipologa de las unidades de produccinagrcolas en el anlisis diagnstico de realidades agrarias. En: Navarro,G.H., J.P. Colin y P. Milleville. (Eds). Sistemas de produccin y desarrolloagrcola. Colegio de Posgraduados. Montecillo, Edo. de Mex. pp. 211-218.

    Linck, T. 1993. Apuntes para un enfoque territorial. Agricultura campesina y

    sistema-terruo. En: Navarro, G.H., J.P. Colin y P. Milleville. (Eds).Sistemas de produccin y desarrollo agrcola. Colegio de Posgraduados.Montecillo, Edo. de Mex. pp. 99-105.

    Linck, T. 1988. Introduccin. En: Paisajes agrarios de Michoacn. De H. Cochet yotros. El Colegio de Michoacn. Zamora, Michoacn. pp. 11-34.

    Mrquez R., C. 1996. Agricultura campesina y cambio tecnolgico: la produccinde maz en la subregin Caadas de la Selva Lacandona, Chiapas. Tesisde Maestra. Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. Direccinde Centros Regionales. Universidad Autnoma Chapingo. 243 pp.

    Muench N., P. 1982. Las regiones agrcolas de Chiapas. Revista de GeografaAgrcola. No. 2:57-102.

    Muench N., P. 1998. Conservacin y Desarrollo en la Selva Lacandona, Chiapas.Evaluacin de un programa regional. Borrador de Tesis de Maestra.Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. Direccin de CentrosRegionales. Universidad Autnoma Chapingo. Documento no publicado.124 pp.

    PASECOP-SEDUE. 1992. Diagnstico socioeconmico de la Selva Lacandona(bases para la planeacin regional). 154 pp.

    Rodstrom, C., S. Oliviery y L. Tangley. 1999. Un Enfoque Regional de laConservacin en la Selva Maya. En: Primack, R.B., D. Bray, H.A. Galleti e I.Ponciano (Eds.). La Selva Maya, Conservacin y Desarrollo. 1 Edicin enespaol. Siglo XXI editores. pp. 23-42.

    SEDESOL. 1993. Diagnstico de Frontera Corozal. Municipio de Ocosingo,Chiapas. Selva Lacandona. Secretara de Desarrollo Social, DelegacinChiapas. 67 pp. y 4 mapas.

    SEMARNAP. 1996. Programa de reas naturales protegidas de Mxico 1995-2000. Primera Edicin. Impreso y hecho en Mxico. 138 pp.

    SRA. 1993. Base de datos de universo de trabajo de la Delegacin Estatal enChiapas de la Secretara de la Reforma Agraria.

    Tejeda C, C. 2002. Apropiacin social del territorio y poltica ambiental en la Selvalacandona, Chiapas; el caso de Frontera Corozal, Comunidad Lacandona.Tesis de Maestra. Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional.Direccin de Centros Regionales. Universidad Autnoma Chapingo. 270 pp.

    Vzquez S., M.A., I.J. March M. y M.A. Lazcano B. 1992. Caractersticassocioeconmicas de la Selva Lacandona. En: Vzquez S., M.A. y M.A.Ramos (Eds.). Reserva de la Biosfera Montes Azules, Selva Lacandona:Investigacin para su conservacin. Publ. Esp. Ecosfera 1:287-323.

    Villafuerte S., D., M.C. Garca y S. Meza. 1997. La cuestin ganadera y ladeforestacin. UNICACH. Tuxtla Gutirrez, Chiapas, Mxico. 215 pp.