55
7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1 http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 1/55 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Veterinarias HISTOLOGIA VETERINARIA

tejido-conectivo-1234312910901478-1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 1/55

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

División de Ciencias Veterinarias

HISTOLOGIA VETERINARIA

Page 2: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 2/55

TEJIDOCONECTIVO

Page 3: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 3/55

Origen embrionario•  Capa germinativa del mesodermo 

•  Morfología: Sustancia fundamental amorfaabundante.

•  Formado por Fibras conectivas o sustanciafundamental fibrosa: fibras colágenas, elásticas yreticulares. Estas fibras Proporcionan fuerza y apoyoa los tejidos

•  Sustancia fundamental amorfa: rellena los espaciosentre las fibras y las células del TC. Compuesta pormucopolisacáridos, proteínas y glucoproteínas.

Page 4: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 4/55

Fibras colágenas

•  1 a 10 micras de grosor.• Están formadas por fibrillas las

cuales a su vez están constituidaspor filamentos finos llamadosmicrofibrillas.

• 30 – 40 % del peso humano• Su función es de sostén y

protección• Origen: fibroblastos.• Se localizan en todos los tipos de

TC.• Tienen gran fuerza tensil y

resistencia al estiramiento(flexibles)

Page 5: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 5/55

Fibras Elásticas

• De color amarillo y se aprecian comofilamentos largos delgados y cilíndricosque se ramifican y se unen entre si

• Su principal componente es la elastina• Se localiza en el TC laxo

 ARTERIOLA

Page 6: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 6/55

Fibras Reticulares

• Es una fibra colágena quedespués de su formación recibeuna capa de lípidos y glucósidospara impedir su agrupamientocon otras fibrillas.

• Son argirófilas (afines a la plata)y cromófilas (se tiñen)• Se localizan alrededor de vasos

sanguíneos, fibras musculares ynerviosas, y alrededor de célulasy órganos epiteliales y formandoretículos finos y el armazón deórganos hematopoyéticos.

Page 7: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 7/55

Estas fibras… ¿¿¿De que

están formadas???

De Células Conectivas

Page 8: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 8/55

 Células conectivas

• Fibroblastos – (20-30 micras de largo por 10 de

ancho). Núcleo grande redondocon núcleo prominente

 – Citoplasma poco visible – Principal responsable de laformación de las fibras y materialintercelular amorfo.

 –  A los fibroblastos adultos se les

llama fibrositos, núcleo pequeñooscuro y citoplasma acidófilo conREG y Aparato de Golgi pocodesarrollado

Page 9: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 9/55

• Célula cebada (mastocito) – Célula globulosa, con el citoplasma lleno de gránulos,

núcleo pequeño, poco preciso y central – Función: intervienen en los fenómenos antígeno-

anticuerpos . Están distribuidos en el TC o enpequeños grupos en los vasos sanguíneos.

Page 10: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 10/55

• Macrófago (histiocito) – Son elementos de defensa por las gran capacidad

fagocítica y de movilidad. 2 tipos: LIBRES y FIJOS. – M. LIBRE: se moviliza y y fagocita por medio de

pseudopodos de localiza en el TC laxo

 – M. FIJO: se localiza en el TC laxo adherido a los

capilares sinusoides del hígado. – Macrofago en tejido, Monocito en sangre

Page 11: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 11/55

• Células plasmáticas

 – Célula ovoide con citoplasma basofílico. – Función: formación de anticuerpos

 – Se localiza en membranas serosas y tejido linfáticos

Page 12: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 12/55

•  Adipositos –Células grasas

 – Almacenamiento de grasas

 –Se originan en las célulasmesenquimatosasindiferenciadas

• Cel. Mesenquimatosasindiferenciadas: localizadas alo largo de los vasos sanguíneos.

Son capaces de transformarseen la célula que le haga falta alTejido Conectivo.

Page 13: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 13/55

Clasificación general del TejidoConjuntivo

• LAXO: Mesenquima, mucoide, areolar,elástico, adiposo, reticular.

• DENSO: regular o moderado y nomoderado

Page 14: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 14/55

TEJIDO CONECTIVO LAXO

• Son fibras de colágeno entretejidas enforma laxa (no son rígidas)

•  Abunda en la lámina propia de variosórganos huecos.

• Es el mas común, rellena los espacios

entre las fibras y haces musculares

Page 15: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 15/55

• T.C.L. Mesenquimatoso• Tejido de las primeras semanas

de vida embrionaria

• T.C.L. Mucoide• Tejido transitorio, se presenta

como gelatina en el cordón

umbilical

• T.C.L. Aerolar• Es el mas común. Rellena los

espacios entre las fibras y hacesmusculares. También está entodas las membranas mucosas

Page 16: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 16/55

• T.C.L. Adiposo• Los adipositos se encuentran

en la capa subcutáneaalrededor de los riñones, enla médula de los huesoslargos

• T.C.L. Reticular• Formada por fibras reticularesentrelazadas (aspecto deentramado de red tipo malla )

• T.C.L. Elástico• Está formado por fibraselásticas gruesas

Page 17: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 17/55

Tejido Conectivo Denso

• Tiene un predominio de fibras colágenas.

• Hay de dos tipos: – Regular o modelado

 – Irregular o no modelado

Page 18: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 18/55

• T.C.D. REGULAR:• Los haces de colágenos están orientados según

una organización fija. Se localizan en los tendones

LIGAMENTOTENDÓN

Page 19: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 19/55

• T.C.D. IRREGULAR:• Las fibras colágenas se disponen en haces sin

orientación fija. Resistente a las tracciones. Selocalizan en la dermis.

Page 20: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 20/55

• El tejido conjuntivo se encuentra presente en unaextensa gama de estructuras de los organismosanimales.

• Este tipo de tejido puede ser localizado en la sangre, loshuesos, cartílagos, tendones, ligamentos y otros.

• Las funciones del tejido conjuntivo son diversas, entreestas está la de sostener y unir las células del

organismo. El tejido conjuntivo se divide en lossiguientes grupos: – Tejido hematopoyético ( tejido sanguíneo) 

 – Tejido óseo

 – Tejido cartilaginoso

 – Tejido adiposo

Page 21: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 21/55

Tejido Conjuntivo Adiposo

El tejido adiposo tiene como funciónestructurar ciertas partes del cuerpo y la dealmacenar sustancias energéticas (en formade lípidos) en las vacuolas de su citoplasma.

Page 22: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 22/55

• Las células adiposas están especializadasen almacenamiento y síntesis de lípidosespecialmente triglicéridos.

•  Al comenzar a formarse las célulasadiposas semejan fibroblastos, quecontienen algunas gotitas de grasa en su

citoplasma

Page 23: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 23/55

• Las células adiposas pueden estaraisladas o formando pequeños grupos

• Por lo general se ubican a lo largo de losvasos sanguíneos.

• Los adipositos se originan a partir de lascélulas indiferenciadas que hay alrededorde los vasos sanguíneos

Page 24: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 24/55

Tejido conectivo cartilaginoso• Este tejido presenta células

estrechamente unidas y pocomaterial intercelular, pero adiferencia del tejido óseo presentagran flexibilidad, sin dejar de sermuy resistente.

• El tejido cartilaginoso se ubica enciertas posiciones del organismo,por ejemplo, en las articulaciones,sirviendo de unión entre huesos ymúsculos, etc.

• Los animales en su etapaembrionaria no tienen huesos, enlugar de eso, el embrión mantienesu forma gracias a un esqueletoformado por cartílago.

Page 25: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 25/55

Celulas cartilaginosas

• Son tres: – Condroblasto

 – Condroclasto

 – Condrocito

Page 26: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 26/55

Condroclasto

• Similar en forma y función al osteoclastoóseo, que desempeña papel de digestióndel cartílago calcificado cuando este debe

ser sustituido por hueso.• Normalmente es polinucleada

Page 27: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 27/55

Condroblasto

• Los condroblastos derivan de dosfuentes:célulasmesenquimatosas dentro del centro de

condrificación y célulascondrogénicas de lacapa celular interna delpericondrio. Loscondroblastos son célulasbasófilas y rellenas quemuestran los organelosnecesarios para lasíntesis de proteínas.

• Se diferencia haciacondrocito.

Page 28: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 28/55

Condrocito

• Es la célula típica del tejidocartilaginoso.

• Se forman a partir decondroblasto

• Producen y mantienen la matrizcartilaginosa, la cual consisteprincipalmente de colágeno yproteoglicanos.

• El hueco en el que seencuentra el condrocito sedenomina laguna condrocitica.El condrocito se puede dividir y

dar grupos de 5 o 6 condrocitosen cada laguna. A loscondrocitos de una mismalaguna se les llama grupoisogénico.

Page 29: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 29/55

• Función: revestimiento de superficiesarticulares, soporte y protección

• Hay tres tipos de tejido: – Hialino: Tiene una cantidad moderada de

fibras colágenas

 – Elástico: Tiene pocas fibras colágenas pero

bastante elásticas – Fibroso: Tiene una gran cantidad de fibras

colágenas

Page 30: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 30/55

Cartílago hialino

• Morfología: En fresco esblando azulado y traslucido.Se localiza en bronquios ylaringe

• El cartílago hialino cuentacon una capa llamadapericondrio (capa gruesa delTC denso integrada porcélulas fusiformes nodiferenciadas) en susextremos y esta capa tieneT.C.D.

Page 31: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 31/55

Cartílago Elástico

• Se localiza en conducto auditivo, externo,trompa de eustaquio (tuba auditiva),algunos cartílagos de la laringe, y

epiglotis.

Page 32: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 32/55

Cartílago Fibroso

• Carece de pericondrio.

• Se localiza en sitios donde se necesita unapoyo firme o fuerza tensil como en losdiscos intervertebrales o en la sínfisis delpubis.

Page 33: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 33/55

Tejido Óseo

• Consta de células y de unamatriz intracelular.

• La matriz contienecomponentes orgánicos e

inorgánicos.• Los componentes orgánicos

son fibras colágenas.• Los componentes

inorgánicos son fosfato decalcio, carbonato de calcio,fluoruro de calcio, magnesioy sulfato de calcio.

Page 34: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 34/55

• Este tipo de tejido se caracteriza por

presentar células muy unidas y conpoca materia intercelular. Las estructurasasí formadas suelen ser muy sólidasy resistentes.• Las células del tejido óseo son las que forman

los huesos, por lo que se encuentrandistribuidas en el esqueleto animal.

• Entre las funciones del tejido óseo se encuentrala de sostener el resto del organismo, la dedarle forma, la de proteger a los órganosinternos y la de colaborar con los movimientos.

Page 35: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 35/55

Células Óseas

• Provienen de las llamadas célulasosteoprogenitoras u osteogenicas:Osteoblastos, osteoclastos y osteocitos.

Page 36: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 36/55

Células Osteoprogenitoras

• Son células madres derivadas del mesenquimase encuentran en la superficie del hueso por laparte interna y hay de 2 tipos:

 – Preosteoblasto : Originan los osteoblastos. Sonelementos encargados de la constitución de la matrizósea.

 – Preosteoclasto: origina osteoclastos. Constituyen la

matriz intercelular.

Page 37: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 37/55

Osteoblastos

• Célula que se origina en elmesenquima embrionario y,durante el desarrollo inicial delesqueleto, se diferencia a

partir del fibroblasto paraintervenir en la formación detejido óseo.

• Sintetiza el colágeno y lasglucoproteínas para formar la

matriz ósea y, con elcrecimiento, se transforma enosteocito. Denominadotambién osteoplasto.

Page 38: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 38/55

Osteoclasto• Células polinucleadas de

gran tamaño que selocalizan en las superficiesóseas firmemente asociadasa la matriz óseo.

• Los osteoclastos se formanpor la fusión de variascélulas mononuclearesderivadas de una célula

madre sanguínea de lamédula ósea mostrandomuchas propiedades de losmacrófagos

Page 39: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 39/55

Osteoplasto

• Los sitemas de Havers (osteona)son las unidades normales de laestructura del hueso compacto.

• Están formados por anillosconcéntricos de 4 a 20 laminillas

óseas, alrededor de un conductode Havers. Entre las laminillasóseas, observamos losopsteoplastos (ovoides, aplanadosy oscuros); de ellos se irradian loscanalículos óseos, atravesando la

matriz calcificada yanastomosándose con loscanalículos de los osteoplastosvecinos.

• La preparación corresponde a unhueso compacto maduro, seco y

pulido (lijado), no descalcificado.

Page 40: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 40/55

Osteocito

• Célula propia del hueso• Una vez que el osteoblasto se ha

rodeado de matriz intercelular seconsidera que se ha convertido enun osteocito

• Los osteocitos se encuentran enmayor proporción en los huesososificados.

• Los osteocitos son responsablesdel mantenimiento de la matriz

ósea. Poseen la capacidad desintetizar y resorber la matriz, almenos en forma limitada. Estasactividades contribuyen a lahomeostasis de la calcemia.

Page 41: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 41/55

Tejido Hematopoyético

• El tejido sanguíneo está compuesto por los glóbulosrojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos:linfocitos, monocitos, neutrófilos, eosinófilos, y basófilos)y las plaquetas (trombocitos). Además, estas células seencuentran suspendidas en una sustancia llamadaplasma sanguíneo.

• El tejido sanguíneo se encuentra distribuido a través detodo el organismo.

• Las funciones de este tipo de tejido son las de

transporte de sustancias, la de defensa del organismo yparticipar en la reparación del organismo.

Page 42: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 42/55

Hematopoyesis

• En el embrión del tejido conjuntivoembrionario conocido como mesenquimaformándose en los islotes del saco

vitelino.• En el segundo mes de vida embrionaria

en el hígado.

• Y en el cuarto mes en bazo, ganglios ymedula ósea.

Page 43: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 43/55

• La medula ósea puede adoptar2 variedades: – Medula ósea amarilla: es la

medula inactiva formada por

tejido adiposo, que puedetransformarse en activa en casode necesidades anormales.

 – Medula ósea roja: Es la variedadactiva se encuentra en el huesoesponjoso así como en lasepífisis de lo huesos largos.

H t i d d l ó j

Page 44: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 44/55

Hematopoyesis de medula ósea roja

Page 45: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 45/55

Constituyentes de la Sangre

• Eritrocitos (glóbulos rojos, hematíes)• Leucocitos (glóbulos blancos):

 – Granulares: neutrófilos, eosinófilos, basófilos

 –  Agranulares: linfocitos, monocitos• Trombocitos o plaquetas• Plasma: agua, proteínas plasmáticas

(albúmina, globulina, fibrinógeno)

• Otros solutos: Sustancia nitrogenada noproteicas, alimenticias y reguladoras, gasesrespiratorios y electrolitos.

Page 46: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 46/55

Page 47: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 47/55

Glóbulos rojos

• Miden de 6.7-7.7 micras de diámetro• Sin núcleo y citoplasma homogéneo

• Se tiñen de color rosa o gris, rosáceo con el

colorante de Wright.• El 65% corresponde a agua, y el 35% a

sustancias sólidas de las cuales la hemoglobinaconstituye la hemoglobina.

• La Hb se combina con el O2 para formar OxiHby con el CO2 carboHB y con el CO carboxiHB

Page 48: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 48/55

Page 49: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 49/55

Glóbulos blancos

• NEUTRÓFILOS – 12 A 15 micras de diámetro.

 – Núcleo lobulado o en banda(jóvenes), citoplasma pálido

con granulaciones de ligerocolor violeta.

 – Granulaciones de tipo•  A: enzima mieloperoxidasa,

enzimas lisosómicas

• B: de fosfatasa, alcalina,lisosima

Page 50: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 50/55

• EOSINÓFILOS – 10 a 15 micras de diámetro

 – Núcleo bilobulado. Citoplasma cubierto degránulos voluminosos esféricos de color rojo-amarillento vivo.

 – Gránulos formados de mieloperoxidasa yenzimas lisosómicas

Page 51: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 51/55

• BASÓFILOS – 10 a 15 micras de diámetro

 – Núcleo bilobulado o trilobulado. Citoplasmacon numerosos gránulos negros purpúreosque cubren el núcleo y citoplasma de colorrojo violáceo.

 – Los gránulos contienen heparina, histamina,enzimas lisosómicas y peroxidasa

Page 52: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 52/55

• MONOCITOS (Macrofago) – 16 a 22 micras de diámetro

 – Núcleo grande irregular en forma deherradura, en ocasiones es redondo.

 – Citoplasma abundante, pálido de color gris

azulado

Page 53: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 53/55

Page 54: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 54/55

PLAQUETAS O TROMBOCITOS

• 1 a 3 micras de diámetro.• Provienen del

megacariocito.

• Corpúsculos enucleados.• Conducen a la formación

local de trombina queayuda a formar uncoágulo, el primer pasoen la cicatrización de unaherida.

Page 55: tejido-conectivo-1234312910901478-1

7/22/2019 tejido-conectivo-1234312910901478-1

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-conectivo-1234312910901478-1 55/55

FIN

¡GRACIAS!