2
TEJIDO MUSCULAR CARACTERISTICAS GENERALES Tiene tres tipos de músculos : el estriando esquelético , estriado cardiaco y liso Los tres tipos de músculos derivan de la capa del mesodermo FUNCIONES El tejido muscular tiene como principal función característica la contractibilidad lo que permite en par te la mov ilidad; además de otr as como la pos tura , la pro tec ció n , estabi lidad articular y la propiocecpcion. GENERALIDADADES DE LA CLASIFICACION TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO ESQUELETICO Insertado en cartílagos o aponeurosis, que constituye la porción serosa de los miembros y las Paredes del cuerpo. Muestran de modo característico bandas transversales claras y oscuras alternas Constituye la mayor masa muscular del cuerpo y es de reacción voluntaria Apariencia de ser Largos de forma cilíndrica con muchos núcleos periféricos TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO CARDIACO Forma en las paredes del corazón y se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos Principales del cuerpo. Muestran presencia de uno o dos núcleos en pos ición central y posee presencia de s arcomeras y miofibrillas .Es de reacción involuntaria y células ramificadas con discos intercalados Deriva de una masa estrict ament e defi nida del mesenquima esplá cnico, el mant o mioepicardico, cuyas células surgen del epicardio y del miocardio TEJIDO MUSCULAR LISO Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas y en la mayor parte de los vasos sanguíneos. Sus células son fusiformes y no presentan estriaciones, ni un sistema de túbulos T. Son células mononucleadas con el núcleo en la posición central TEJIDO MUSCULAR ESQUELETICO FIBRA MUSCULAR Están dispuestas de manera paralela que in cluyen conjuntos paralelos de capilares continuos Esta determina la fuerza global del musculo en el proceso de contracción Existe dos tipos de fibras : Las fibras rojas , blancas o intermedias que están basadas según su diámetro ,la cantidad de mi globina , numero de mitocondrias, extensión del retículo sarcoplasmico, índice de contracción y presencia de enzimas MIOFIBRILLAS FUNCION Permite la contracción del musculo CONTENIDO Compuesta por actina y miosina, ambas proteínas que cumplen diversidad de funciones Los miofilamentos de una miofibrilla no abarcan toda la extensión de la fibra muscular sino que se dividen en compartimentos llamados sarcómeros. El protoplasma de dicha fibra ha sufrido una gran transformación y se ha dividido en numerosas fibrillas longitudinales (aproximadamente 10.000 en las fibras humanas). La unión de estas fibrillas comunica a la fibra una estriación longitudinal semejante a la que ofrece un haz de a lambres. Banda A , compuesta de miosina; Banda I, compuesta de actina ; Banda H , proteína contráctil y Bandas claras, tiene una línea oscura o Z (proteína central) SARCOMERA El sarcómero es la unidad anatómica y funcional del músculo, se encuentra limitado por 2 líneas Z en donde se encuentra una zona A (anisótropa) y dos semizonas I (isótropa). En la banda I del sarcómero pueden distinguirse los filamentos de actina (filament o fino) que nacen de los discos Z, donde existe la alfa actinina que es la proteína que une la actina y la titina, esta última es una proteína elástica (la más grande del organismo). En la banda A del sarcómero se encuentra los filamentos de miosina que son las responsables de la contracción muscular. CONTRACCION MUSCULAR Los filamentos de actina se superponen totalmente a los filamentos de miosina Los filamentos de actina se deslizan hacia adentro entre los filamentos de miosina debido a fuerzas de atracción resultantes de fuerzas mecánicas, químicas y electrostáticas generadas por la interacción de los puentes cruzados de los filamentos de actina. En todo este proceso también se necesita energía para mantener la contracción muscular, que proviene de los enlaces ri cos en energía del adenosintrifosfato (ATP), que se desintegra en adenosindifosfato (ADP) para proporcionar la energía requerida TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO CARDIACO DISCOS INTERCALADOS Los discos intercalares son las estructuras que unen los extremos de las fibras musculares cardíacas, en estos se encuentran gran cantidad de uniones celulares tipo nexo,. Este tipo de unión intercelular se caracteriza por un canal iónico o poro que comunica a ambas céulas y por donde pasan libremente iones y por lo tanto estas uniones permiten el acoplamiento eléctrico entre las fibras musculares cardíacas, Las fibras musculares gracias a los discos intercalares pueden contraerse en forma conjunta como si formaran parte de un gran sin cisio eléctrico entre todas las fibras musculares. ORGANELOS El liquido extracelular es la principal fuente de calcio para la contracción del musculo cardiaco Posee canales de sodio y de calcio , Participación de diadas de túbulos T Posee uniones de calcio gracias a la Tropononina C mas no presenta un retículo sarcoplasmico bien definido ni cisternas terminales TEJIDO MUSCULAR LISO CLASIFICACION Células del musculo liso multiunitarias , que pueden contraerse de manera independiente una de la otra porque cada celular tiene su inervación propia Musculo liso unitario , no pueden sus células contraerse de manera independiente una de la otra CONTROL DE CONTRACCION DEL MUSCULO LISO Los iones de calcio se unen a la calmudulina que se une con el caldesmosoma activando la cinasa de la cadena ligera de miosina La cinasa de la cadena libera de miosina fosforilada conocida como cadena reguladora permite desdoblar la molécula de meromiosina ligera para formar miosina II Posibilitando también que se realice la contracción y La relajación se producirá únicamente cuando se disocie el complejo calcio, calmudulina Las fibras contienen grandes cantidades de filamentos de actina que se encuentran unidos los

Tejido Muscular[1]

Embed Size (px)

Citation preview

8/4/2019 Tejido Muscular[1]

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-muscular1 1/2

TEJIDO MUSCULAR

CARACTERISTICAS GENERALES• Tiene tres tipos de músculos : el estriando esquelético , estriado cardiaco y liso

• Los tres tipos de músculos derivan de la capa del mesodermo

FUNCIONES• El tejido muscular tiene como principal función característica la contractibilidad lo que permite

parte la movilidad; además de otras como la postura , la protección , estabilidad ala propiocecpcion.

NERALIDADADESDE LA

LASIFICACION

TEJIDO MUSCULAR ESTRIADOESQUELETICO

• Insertado en cartílagos o aponeurosis, que constituye la porción serosa de los miembros y las

Paredes del cuerpo.

• Muestran de modo característico bandas transversales claras y oscuras alternas

• Constituye la mayor masa muscular del cuerpo y es de reacción voluntaria

• Apariencia de ser Largos de forma cilíndrica con muchos núcleos periféricos

TEJIDO MUSCULAR ESTRIADOCARDIACO

• Forma en las paredes del corazón y se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneosPrincipales del cuerpo.

• Muestran presencia de uno o dos núcleos en posición central y posee presencia de sarc

miofibrillas .Es de reacción involuntaria y células ramificadas con discos intercalados

• Deriva de una masa estrictamente definida del mesenquima esplácnico, el manto mioe

cuyas células surgen del epicardio y del miocardio

TEJIDO MUSCULAR LISO

• Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas y en la mayor parte de los vasos sanguín

• Sus células son fusiformes y no presentan estriaciones, ni un sistema de túbulos T.

• Son células mononucleadas con el núcleo en la posición central

IDO MUSCULARESQUELETICO

FIBRA MUSCULAR

• Están dispuestas de manera paralela que incluyen conjuntos paralelos de capilares continuos

• Esta determina la fuerza global del musculo en el proceso de contracción

• Existe dos tipos de fibras : Las fibras rojas , blancas o intermedias que están basadas según s

diámetro ,la cantidad de mi globina , numero de mitocondrias, extensión del retículo sarcoplasíndice de contracción y presencia de enzimas

MIOFIBRILLAS

FUNCION•

Permite la contracción del musculo

CONTENIDO

• Compuesta por actina y miosina, ambas proteínas que cumplen diversidad de funciones

• Los miofilamentos de una miofibrilla no abarcan toda la extensión de la fibra muscular sino qudividen en compartimentos llamados sarcómeros.

• El protoplasma de dicha fibra ha sufrido una gran transformación y se ha dividido en numeros

fibrillas longitudinales (aproximadamente 10.000 en las fibras humanas). La unión de estas fibcomunica a la fibra una estriación longitudinal semejante a la que ofrece un haz de alambres.

• Banda A , compuesta de miosina; Banda I, compuesta de actina ; Banda H , proteína contrác

y Bandas claras, tiene una línea oscura o Z (proteína central)

SARCOMERA

• El sarcómero es la unidad anatómica y funcional del músculo, se encuentra limitado por 2 lí

en donde se encuentra una zona A (anisótropa) y dos semizonas I (isótropa).

• En la banda I del sarcómero pueden distinguirse los filamentos de actina (filamento fino) que

de los discos Z, donde existe la alfa actinina que es la proteína que une la actina y la titinaúltima es una proteína elástica (la más grande del organismo).

• En la banda A del sarcómero se encuentra los filamentos de miosina que son las responsablela contracción muscular.

CONTRACCION MUSCULAR

• Los filamentos de actina se superponen totalmente a los filamentos de miosina

• Los filamentos de actina se deslizan hacia adentro entre los filamentos de miosina debido a fuatracción resultantes de fuerzas mecánicas, químicas y electrostáticas generadas por la interalos puentes cruzados de los filamentos de actina.

• En todo este proceso también se necesita energía para mantener la contracción muscular, quproviene de los enlaces ricos en energía del adenosintrifosfato (ATP), que se desintegra enadenosindifosfato (ADP) para proporcionar la energía requerida

IDO MUSCULARESTRIADO

CARDIACO

DISCOS INTERCALADOS

• Los discos intercalares son las estructuras que unen los extremos de las fibras musculares

cardíacas, en estos se encuentran gran cantidad de uniones celulares tipo nexo,.

• Este tipo de unión intercelular se caracteriza por un canal iónico o poro que comunica a amba

céulas y por donde pasan libremente iones y por lo tanto estas uniones permiten el acoplamieeléctrico entre las fibras musculares cardíacas,

• Las fibras musculares gracias a los discos intercalares pueden contraerse en forma conjunta

si formaran parte de un gran sin cisio eléctrico entre todas las fibras musculares.

ORGANELOS

• El liquido extracelular es la principal fuente de calcio para la contracción del musculo cardiaco

• Posee canales de sodio y de calcio , Participación de diadas de túbulos T

• Posee uniones de calcio gracias a la Tropononina C mas no presenta un retículo sarcoplasmi

definido ni cisternas terminales

IDO MUSCULARLISO CLASIFICACION

• Células del musculo liso multiunitarias , que pueden contraerse de manera independiente una

otra porque cada celular tiene su inervación propia

• Musculo liso unitario , no pueden sus células contraerse de manera independiente una de la o

CONTROL DE CONTRACCIONDEL MUSCULO LISO

• Los iones de calcio se unen a la calmudulina que se une con el caldesmosoma activando la cla cadena ligera de miosina

• La cinasa de la cadena libera de miosina fosforilada conocida como cadena reguladora permi

desdoblar la molécula de meromiosina ligera para formar miosina II

• Posibilitando también que se realice la contracción y La relajación se producirá únicamente cu

se disocie el complejo calcio, calmudulina

• Las fibras contienen grandes cantidades de filamentos de actina que se encuentran unidos lo

8/4/2019 Tejido Muscular[1]

http://slidepdf.com/reader/full/tejido-muscular1 2/2

denominados cuerpos densos. La contracción es prolongada y requiere menos energía que laestriada.

INERVACION DEL MUSCULOLISO

• Puede recibir varias inervaciones como el componente neural de la sinapsis es de tipo en pa

• En algunos casos solo recibe una inervación como en el iris y el conducto deferente

• Otras células no poseen inervación individual al contario solo tiene unas pequeñas células

multiunitarias , su transmisión de impulsos ocurre a través de nexos

• Algunos músculos lisos son del tipo intermedio , en donde un cierto porcentaje recibe inervac

individual