Upload
roberto-austria
View
51
Download
8
Embed Size (px)
TEJIDOS VEGETALES
UNIDAD 4.- TEMA 4
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS
TEJIDOS DE SOSTÉN
TEJIDOS CONDUCTORES
TEJIDOS PROTECTORES
Meristemos apicales o primarios
Crecimiento en longitudSituados en los extremos del tallo y la raíz
MERISTEMOS PRIMARIOS
Meristemos secundarios
Situados en el interior del tallo y la raíz formando bandas circulares
Crecimiento en grosor, a partir del primer año
Cambium: formación de nuevos vasos conductores
Felógeno: formación de súber y parénquima
MERISTEMOS SECUNDARIOS
PARÉNQUIMAS
Se encargan de la nutrición y del almacenamiento de reservas
Parénquima clorofílico
Parénquima de reserva
TEJIDOS DE SOSTÉN
Células con paredes engrosadas, a veces lignificadas
COLÉNQUIMA
En órganos en crecimiento (tallos herbáceos)
Formado por células vivas
ESCLERÉNQUIMA
En órganos adultos
Formado por células muertas impregnadas de lignina que les da rigidez
Fibras (lino, cáñamo)
Semillas y «huesos»
TEJIDOS DE SOSTÉN
TEJIDOS PROTECTORES
EPIDERMIS. Una única capa de células vivas. Partes jóvenes de la planta.
Epidermis de tallos y hojas
Recubierta de una cutícula (cutina y ceras) protectora
Con estomas (para intercambio de gases)
Epidermis de la raíz
Zona de pelos radicales, células con prolongaciones para absorción de agua y sales minerales
SÚBER. Varias capas de células muertas. Sustituyen a la epidermis después del primer año
Células impregnadas de suberina y llenas de aire
En los tallos se presentan grietas llamadas lenticelas
SÚBER Recubre tallos y raíces mayores de un añoVarias capas de células muertas impregnadas de suberinaPresenta grietas o lenticelas para el intercambio de gases
ORGANIZACIÓN CORMOFÍTICA DE UNA PLANTA
Raíz
• Características: Por lo general es subterránea y crece en dirección opuesta al tallo.
• Función: Fijación de la planta al suelo y toma los nutrientes (sales minerales y agua)
• Partes:– Cofia– Zona de crecimiento – Pelos radicales– Zona de ramificación
Tallo
• Características: Es el eje de la planta y
por lo general es aéreo.
• Función:
– Sostiene a las hojas y a las flores
– Sirve de conductor de los nutrientes
• Partes:
– Eje principal
– Nudos y entrenudos
– Yemas terminales
Hoja • Características: Son expansiones en forma de lámina.
Generalmente de color verde y nacen de los nudos del tallo
• Función: – Realiza la Fotosíntesis– Intercambio de gases
• Partes:– Limbo: haz, envés y los nervios– Peciolo
Corte transversal de un tallo
Meristemos secundarios
Crecimiento en grosor. Situados en el interior del tallo y la raíz
MERISTEMO SECUNDARIO
CAMBIUM
• Tipos de raíces:
CORTE DE TALLO DE MENOS DE UN AÑO
CORTE DE TALLO DE MÁS DE UN AÑO
TEJIDOS SECRETORES Y EXCRETORES
• CÉLULAS EPIDÉRMICAS QUE ACUMULAN SUSTANCIAS AROMÁTICAS O URTICANTES (ROMERO, ORTIGA)
• BOLSAS SECRETORAS QUE ACUMULAN ESENCIAS (CORTEZA DE CÍTRICOS)
• TUBOS RESINÍFEROS (RESINA, PINOS)
• TUBOS LATICÍFEROS (HIGUERA, ÁRBOL DEL CAUCHO)
TEJIDOS SECRETORES
Estructuras variadas que segregan sustancias de desecho o útiles para la planta
La secreción puede ser al exterior (ej. néctar) o permanecer en el interior de la planta (látex)
Tipos principales
Pelos glandulares: células alargadas que segregan sustancias como el néctar para atraer a los insectos
Glándulas (conjunto de células) que segregan gomas o resinas
Tubos laticíferos, que segregan látex, líquido de aspecto lechoso a menudo tóxico
Cavidades de secreción, como las que se encuentran en la superficie de naranjas y limones
TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS
Parénquima clorofílico
Células con numerosos cloroplastos que realizan la fotosíntesis
En las hojas y en los tallos jóvenes (partes verdes de la planta)
Parénquima de reserva
Sus células almacenan sustancias de reserva, principalmente almidón.
En el interior de tallos, raíces, semillas y frutos
Parénquima acuífero
Agua en los espacios intercelulares
En frutos carnosos y cactus
Parénquimas aeríferos
Aire en los espacios intercelulares
Raíces de las plantas de sitios encharcados
TEJIDOS DE SOSTÉN
TEJIDOS DE SOSTÉN
COLÉNQUIMAEn las parte jóvenes de la planta
Formado por células vivas
ESCLERÉNQUIMAEn las partes desarrolladas de la planta
Formado por células muertas impregnadas de lignina que les da rigidez
TEJIDOS SECRETORES Y EXCRETORES
CÉLULAS EPIDÉRMICAS QUE ACUMULAN SUSTANCIAS (ORTIGA)
GRUPOS DE CÉLULAS CUYAS PAREDES SE DESTRUYEN Y FORMAN UNA CAVIDAD (CORTEZA DE CÍTRICOS)
CANALES RESINÍFEROS (RESINA, PINOS)
CANALES LATICÍFEROS (LÁTEX, ÁRBOL DEL CAUCHO)