161

Tema 1 ok

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1 ok
Page 2: Tema 1 ok

1-1- LAS FORMAS LAS FORMAS DEL RELIEVE DE DEL RELIEVE DE

NUESTRO PLANETANUESTRO PLANETA

Page 3: Tema 1 ok

- El relieverelieve es el conjunto de irregularidadesirregularidades que presenta la superficie terrestre. TiposTipos: continentalcontinental y submarinosubmarino –en el fondo de mares y océanos-.

Page 4: Tema 1 ok

- Formas del relieve continental:- Formas del relieve continental:o MontañasMontañas: terrenos elevados y de gran pendiente.

Pueden aparecer: aisladas –sierrassierras-- o agrupadas – cordillerascordilleras--.

o Depresión o cuencaDepresión o cuenca: : zona hundida situada a menor altitud que las tierras que la rodean.

o ValleValle: forma de depresión del relieve, habitualmente de forma alargada. Tipos: valle valle fluvialfluvial – formado por la acción de un río. Tiene forma de V- o valle valle glaciarglaciar –abierto por un glaciar. Forma de U.

o Altiplano o mesetaAltiplano o meseta: gran extensión de terreno llano y elevado.

o LlanuraLlanura: superficie de importantes dimensiones, plana o muy poco ondulada.

Page 5: Tema 1 ok
Page 6: Tema 1 ok

MONTAÑAS

Page 7: Tema 1 ok

SIERRA

Page 8: Tema 1 ok

CORDILLERA

Page 9: Tema 1 ok

LLANURA

Page 10: Tema 1 ok

MESETA

Page 11: Tema 1 ok

VALLE

Page 13: Tema 1 ok

oRíaRía: penetración del mar en la tierra.

Page 14: Tema 1 ok

FiordoFiordo: ocupación marina de un valle glaciar.

Page 15: Tema 1 ok

FIORDO DE LOS SUEÑOSFIORDO DE LOS SUEÑOSNORUEGANORUEGA

Page 16: Tema 1 ok

FIORDO DE GEIRANGERFIORDO DE GEIRANGERNORUEGANORUEGA

Page 19: Tema 1 ok

GolfoGolfo: entradas del mar – de forma : entradas del mar – de forma redondeada- en la costa. La redondeada- en la costa. La bahíabahía es similar al golfo pero de es similar al golfo pero de dimensiones menores.dimensiones menores.

Page 21: Tema 1 ok

ISLAISLA

IslaIsla: porción de tierra rodeadas de agua por todas las partes. El conjunto de islas más o menos próximas y relacionadas entre sí se llama archipiélagoarchipiélago.

Page 24: Tema 1 ok

GRAN CAÑÓN GRAN CAÑÓN DEL COLORADODEL COLORADO

Page 25: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?v=FitmiEXmuLQ--http://www.youtube.com/watch?v=FitmiEXmuLQ--> RELIEVE COSTERO (6 MIN)> RELIEVE COSTERO (6 MIN)

https://https://www.youtube.com/watch?v=zwBkG64qO-8--www.youtube.com/watch?v=zwBkG64qO-8--> FORMAS DEL RELIEVE 4,46 MIN ??> FORMAS DEL RELIEVE 4,46 MIN ??

Page 26: Tema 1 ok

Formas del relieve submarino:Formas del relieve submarino:o Plataforma continentalPlataforma continental: sería la continuación continuación

submarina de los continentes submarina de los continentes siendo una zona marítima que desciende hasta los 400 metros.

o Talud continentalTalud continental: : gran escalón que une la plataforma une la plataforma continental con la llanura abisalcontinental con la llanura abisal

o Llanura abisalLlanura abisal (situada entre los 3.000 y los 7.000 metros de profundidad) es la extensión de la llanura submarina.

o Dorsal oceánicaDorsal oceánica: : cordillera submarina cordillera submarina de considerable extensión y altitud.

o Fosa marinaFosa marina: : gran depresióndepresión submarina que alcanza los 6.000 metros de profundidad

Page 27: Tema 1 ok
Page 28: Tema 1 ok

1-1- LAS GRANDES LAS GRANDES UNIDADES DEL UNIDADES DEL

RELIEVE RELIEVE TERRESTRETERRESTRE

Page 29: Tema 1 ok

- Los continentescontinentes son grandes extensiones de tierras emergidas que separan los océanos. Son África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía. o ÁfricaÁfrica es un continente macizo y uniformecontinente macizo y uniforme. . En su

relieverelieve predominan numerosas mesetasmesetas y cubetascubetas (depresión de los fondos marinos, profunda, propia de mares interiores), ocupadas por ríos y grandes lagos.

o AméricaAmérica se divide en tres unidades (América del Norte, América del Norte, Central y del SurCentral y del Sur). Por el OesteOeste se extiende un eje de montañas jóvenesmontañas jóvenes; en el centrocentro amplias mesetas y mesetas y llanuras llanuras recorridas por ríos, y al EsteEste macizos antiguos muy erosionados.

Page 30: Tema 1 ok

o La AntártidaAntártida está situada en el Polo Sur Polo Sur y cubierta por una gran masa de hielo

o AsiaAsia se divide en cuatro zonas: llanurasllanuras en el NorteNorte, grandes cordilleras y mesetas cordilleras y mesetas en el Centro-SurCentro-Sur, penínsulaspenínsulas en el SurSur y archipiélagos EsteEste.

o EuropaEuropa está delimitada por los Urales al EsteEste y el Mediterráneo al SurSur.

o OceaníaOceanía está formada por más de 10.000 islas10.000 islas de diversos tamaños, situadas en el océano Pacífico. Destacan cuatro zonas: Australasia, Australasia, Melanesia, Micronesia y PolinesiaMelanesia, Micronesia y Polinesia..

Page 31: Tema 1 ok
Page 32: Tema 1 ok

1 2

6

4

3

5

Page 33: Tema 1 ok
Page 34: Tema 1 ok

Cuenca Cuenca Mississippi Mississippi

MissouriMissouri

Page 35: Tema 1 ok

Cuenca Cuenca ORINOCOORINOCO

MESETA MESETA BRASILEÑABRASILEÑA

Cuenca Cuenca PARANÁ-PARANÁ-

PARAGUAYPARAGUAY

Page 37: Tema 1 ok
Page 38: Tema 1 ok
Page 39: Tema 1 ok
Page 40: Tema 1 ok

MESETA DEL MESETA DEL TIBETTIBET

Page 41: Tema 1 ok
Page 42: Tema 1 ok

MTES. MTES. DRAKENSBERGDRAKENSBERG

Page 43: Tema 1 ok

LAGO TANGANIKALAGO TANGANIKA

Page 44: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?v=D6SeRG7gs8Ehttp://www.youtube.com/watch?v=D6SeRG7gs8E (Toto África: 4.29 min) (Toto África: 4.29 min) http://www.youtube.com/watch?v=HaGyZdACMF8http://www.youtube.com/watch?v=HaGyZdACMF8

(Niño soldado: otra cara de África (Niño soldado: otra cara de África -3.41min)-3.41min)

Page 45: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?v=YneqMhNmb30http://www.youtube.com/watch?v=YneqMhNmb30 (Callejeros viajeros: 10.34 min) (Callejeros viajeros: 10.34 min)

Page 46: Tema 1 ok
Page 47: Tema 1 ok

KOSCIUSKO

NULLABOR

GRAN CUENCA

ARTESIANA

Page 48: Tema 1 ok

ALPES ALPES NEOZELANDESESNEOZELANDESES

Page 49: Tema 1 ok

POLINESIAPOLINESIA

Page 50: Tema 1 ok

vídeosvídeos

http://www.youtube.com/watch?v=DJBd23NWa50http://www.youtube.com/watch?v=DJBd23NWa50 Oceanía física y política (4 Oceanía física y política (4 min)min)

http://www.youtube.com/watch?v=t0pcEKGptz8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=t0pcEKGptz8&feature=related Oceanía (7.38) Oceanía (7.38)

Page 51: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?v=vfDK4VYKRvY&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=vfDK4VYKRvY&feature=related (Imágenes mundo: 2. 48) (Imágenes mundo: 2. 48)

https://https://www.youtube.com/watch?v=YNiDDauzTF8www.youtube.com/watch?v=YNiDDauzTF8 6,02 Planeta Tierra 6,02 Planeta Tierra

 Actividad: ANEXO: Mapamundi f ísicoCLASE: AMÉRICA

Page 52: Tema 1 ok

2- EL RELIEVE, LOS 2- EL RELIEVE, LOS RÍOS Y LAS COSTAS DE RÍOS Y LAS COSTAS DE

EUROPAEUROPA

Page 53: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?v=GIW7LutOsnc--http://www.youtube.com/watch?v=GIW7LutOsnc--> > relieve de Europa(3.00 min)relieve de Europa(3.00 min)

Page 54: Tema 1 ok

2.17 2.2- EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE 2.17 2.2- EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE EUROPAEUROPA

►Europa presenta dosdos grandes tipostipos de relieve: montañas y llanuras por donde circulan ríos poco caudalosos y no muy largos.►Las montañasmontañas dos tipos:

Los macizosmacizos: son relieves antiguos y muy erosionados, de formas redondeadas y poca altitud.► Se sitúan al Norte, Oeste y Centro de Europa:

Montes Grampianos, Cordil lera Montes Grampianos, Cordil lera Escandinava, Macizo central Francés…Escandinava, Macizo central Francés…

►Estos relieves están separados por amplios valles recorridos por ríosríos como el Loira, Sena, Loira, Sena, RinRin que desembocan en el Atlántico.

Page 55: Tema 1 ok
Page 56: Tema 1 ok

MONTES MONTES ESCANDINAVOSESCANDINAVOS

Page 57: Tema 1 ok

RÍO RHINRÍO RHIN

Page 58: Tema 1 ok

Las montañas jóvenes:montañas jóvenes: presentan un relieve elevado, abrupto y accidentado que dificulta las comunicaciones. ►Se localizan principalmente al sur del

continente: Pirineos, Alpes, Cárpatos, Pirineos, Alpes, Cárpatos, Balcanes y Cáucaso.Balcanes y Cáucaso.

►Por estos relieves circulan ríosríos como el RódanoRódano y el PoPo que desembocan en el Mediterráneo, o el DanubioDanubio que desemboca en el mar Negro

Page 59: Tema 1 ok

PIRINEOS PIRINEOS (IMAGEN DE (IMAGEN DE

SATÉLITE) PPTSATÉLITE) PPT

Page 60: Tema 1 ok

BALCANESBALCANESPPTPPT

Page 61: Tema 1 ok

ALPESALPESPPTPPT

Page 62: Tema 1 ok

RÍO DANUBIORÍO DANUBIOpptppt

Page 63: Tema 1 ok
Page 64: Tema 1 ok

►Las LlanurasLas Llanuras La Gran Llanura EuropeaGran Llanura Europea es la forma de

relieve más extensa de Europa. Se extiende desde una estrecha franja en el Oeste hasta ocupar la práctica totalidad de Rusia.

Por sus amplísimos valles discurren los grandes ríosríos europeos como el VolgaVolga, el más largo de Europa, el DonDon, el DniéperDniéper y el DniésterDniéster.

OtrasOtras llanuras son la HúngaraHúngara, la del PoPo y las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.depresiones del Ebro y del Guadalquivir.

Page 65: Tema 1 ok

GRAN GRAN LLANURA LLANURA EUROPEAEUROPEA

Page 66: Tema 1 ok

GRAN LLANURA GRAN LLANURA EUROPEAEUROPEA

(UCRANIA)(UCRANIA)

Page 67: Tema 1 ok
Page 68: Tema 1 ok

2.3- LAS COSTAS DE EUROPA2.3- LAS COSTAS DE EUROPA►En función deEn función de los océanos o maresocéanos o mares que bañan las costas europeas se distinguen las costas atlánticascostas atlánticas y las costas mediterráneasmediterráneas.►Si tenemos en cuenta el rel ieverelieve, Europa presenta unas costas de formas muy recortadasmuy recortadas, que aparecen cuando las aguas desgastan las rocas blandas o invaden antiguos valles (fiordos noruegos o rías gallegas)

Cuando las montañas l legan al marCuando las montañas l legan al mar , , aparecen las costas elevadascostas elevadas , , con acanti ladosacanti lados: Noruega, Escocia, algunas zonas del litoral mediterráneo.

Si los relievesrelieves son l lanosllanos y llegan al mar, se forman costas bajascostas bajas: Países Bajos, Dinamarca y Alemania.En las costas bajas de aguas tranquilas, los ríos forman deltasdeltas, como los del Ebro, Ródano, Po y Danubio.

Page 69: Tema 1 ok

FIORDO DE GEIRANGERFIORDO DE GEIRANGERNORUEGANORUEGA

Page 70: Tema 1 ok

ACANTILADOSACANTILADOS

Page 71: Tema 1 ok
Page 72: Tema 1 ok

DELTA DEL DELTA DEL EBROEBRO

Page 73: Tema 1 ok
Page 74: Tema 1 ok

Actividad: ANEXO: Mapa físico de Europa

Page 75: Tema 1 ok
Page 76: Tema 1 ok
Page 77: Tema 1 ok
Page 78: Tema 1 ok

3- LAS UNIDADES3- LAS UNIDADESDEL RELIEVEDEL RELIEVEDE ESPAÑADE ESPAÑA

Page 79: Tema 1 ok

3.1- EL RELIEVE PENINSULAR 3.1- EL RELIEVE PENINSULAR ESPAÑOLESPAÑOL

►SituaciónSituación la Península Ibérica está situada en el extremo sudoccidental de Europaextremo sudoccidental de Europa. La delimita el mar Cantábrico, el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y los Pirineos. El estrecho de Gibraltar separa Europa de África.►CaracterísticasCaracterísticas ::

Elevada alt itud media,Elevada alt itud media, debido a las numerosas cordilleras numerosas cordilleras y al hecho de que gran parte del territorio está formado por las tierras elevadas y llanas que forman la Meseta.

Formas compactasFormas compactas, que origina un l itorall i toral de aspecto recti l íneode aspecto recti l íneo, a excepción de las costas gallegas.

Page 80: Tema 1 ok
Page 81: Tema 1 ok

► Las principales formas principales formas del rel ievedel rel ieve en España son las siguientes Meseta Castel lanaMeseta Castel lana :: forma un extenso macizo antiguo y aplanado que ocupa el centro de la Península Ibérica y que registra altitudes entre 600 y 700 metros. Las cordi l leras cordi l leras

interiores de la interiores de la MesetaMeseta Sistema Sistema CentralCentral y Montes de Montes de ToledoToledo.

Page 82: Tema 1 ok
Page 83: Tema 1 ok

MESETA CENTRALMESETA CENTRAL

Page 84: Tema 1 ok
Page 85: Tema 1 ok
Page 86: Tema 1 ok

MONTES DE TOLEDOMONTES DE TOLEDO

Page 87: Tema 1 ok

La Meseta Meseta está rodeada está rodeada dede montañas que dificultan las comunicaciones: al noroeste están los montes de Leónmontes de León; al norte la Cordil lera CantábricaCordil lera Cantábrica; al este, el Sistema IbéricoSistema Ibérico, y al sur, sierra Morenasierra Morena.

Page 88: Tema 1 ok

SIERRA GUADALUPESIERRA GUADALUPE(MONTES DE TOLEDO)(MONTES DE TOLEDO)

Page 89: Tema 1 ok

MACIZO GALAICOMACIZO GALAICO

Page 90: Tema 1 ok

TELENOTELENO(MACIZO GALAICO)(MACIZO GALAICO)

Page 91: Tema 1 ok

CORDILLERA CORDILLERA CANTÁBRICACANTÁBRICA

Page 92: Tema 1 ok
Page 93: Tema 1 ok

PICOS DE EUROPAPICOS DE EUROPA(CORDILLERA CANTÁBRICA)(CORDILLERA CANTÁBRICA)

Page 94: Tema 1 ok
Page 95: Tema 1 ok

SIERRA DE ALBARRACÍNSIERRA DE ALBARRACÍN(SISTEMA IBÉRICO)(SISTEMA IBÉRICO)

Page 96: Tema 1 ok

PICOS DE URBIÓNPICOS DE URBIÓN(SISTEMA IBÉRICO)(SISTEMA IBÉRICO)

Page 97: Tema 1 ok

MONCAYOMONCAYO(SISTEMA IBÉRICO)(SISTEMA IBÉRICO)

Page 98: Tema 1 ok

SIERRA MORENASIERRA MORENA

Page 99: Tema 1 ok

Una serie de cordilleras más alejadas de la Mesetamás alejadas de la Meseta son el Macizo GalaicoMacizo Galaico, muy erosionado de formas redondeadas; los Pir ineosPirineos, un istmo que separa la Península del resto de Europa; las cordil leras cordil leras BéticasBéticas, doble alineación paralela a la costa y la cordillera Costero Costero CatalanaCatalana.

Entre las montañas exteriores a la Meseta y los relieves que la rodean se extienden dos grandes zonaszonas de tierras l lanasllanas y fértiles: la depresión depresión del Ebrodel Ebro y la Depresión del GuadalquivirDepresión del Guadalquivir ; ; ambas son antiguos mares colmatados de sedimentos procedente de los ríos y de origen marino.

Page 100: Tema 1 ok

PIRINEOSPIRINEOS

Page 101: Tema 1 ok

IBÓN DE PLANIBÓN DE PLAN(PIRINEOS)(PIRINEOS)

Page 102: Tema 1 ok
Page 103: Tema 1 ok
Page 104: Tema 1 ok

MULHACÉNMULHACÉN(SISTEMAS BÉTICOS)(SISTEMAS BÉTICOS)

Page 105: Tema 1 ok

VALLE DEL EBROVALLE DEL EBRO

Page 106: Tema 1 ok
Page 107: Tema 1 ok
Page 108: Tema 1 ok

VALLE DELVALLE DELGUADALQUIVIRGUADALQUIVIR

Page 109: Tema 1 ok

3.2- EL RELIEVE INSULAR ESPAÑOL3.2- EL RELIEVE INSULAR ESPAÑOL formado por dos grandes archipiélagos:►El archipiélago Baleararchipiélago Balear ubicado en el Mar Mar MediterráneoMediterráneo, está formado por: tres islas principales (Mallorca, Menorca e IbizaMallorca, Menorca e Ibiza ) ) y por dos islas menores (FormenteraFormentera y y CabreraCabrera) ►El archipiélago Canarioarchipiélago Canario: situado en el océano océano AtlánticoAtlántico, tiene origen volcánico, formado a través de las erupciones que han aflorado a la superficie procedentes del fondo del océano.

►Está compuesto por siete islas principales: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, EL Hierro y La PalmaTenerife, La Gomera, EL Hierro y La Palma) y por una serie de islotesislotes

Page 110: Tema 1 ok
Page 111: Tema 1 ok
Page 112: Tema 1 ok
Page 113: Tema 1 ok
Page 114: Tema 1 ok
Page 115: Tema 1 ok
Page 116: Tema 1 ok
Page 117: Tema 1 ok

IBIZAIBIZA

Page 118: Tema 1 ok

CABRERACABRERA

Page 119: Tema 1 ok

FORMENTERAFORMENTERA

Page 120: Tema 1 ok
Page 121: Tema 1 ok

LA PALMALA PALMA

Page 122: Tema 1 ok

TENERIFETENERIFE(El Teide)(El Teide)

http://www.youtube.com/watch?v=TZZqZtEaxLA

Page 123: Tema 1 ok
Page 124: Tema 1 ok
Page 125: Tema 1 ok
Page 126: Tema 1 ok
Page 127: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?v=TZZqZtEaxLA--http://www.youtube.com/watch?v=TZZqZtEaxLA-- Teide y otros Teide y otros

Page 128: Tema 1 ok

4- LAS 4- LAS COSTAS Y COSTAS Y LOS RÍOS LOS RÍOS

DE ESPAÑADE ESPAÑA

Page 129: Tema 1 ok
Page 130: Tema 1 ok

4.1- LAS COSTAS4.1- LAS COSTAS►Las costas de la Península son poco recortadaspoco recortadas, con un contorno rectilíneo. Los entrantes más profundos los constituyen las rías gallegas.►En el litoral predominan las costas altas y rocosas; los tramos bajos y arenosos más extensos se encuentran en los golfos de Cádiz, Valencia y Alicante.►Distinguimos las siguientes:Distinguimos las siguientes:

La costa gallega:costa gallega: muy muy recortadarecortada, con profundas rías - Arosa, Vigo, Pontevedra…

La costa atlántica andaluzacosta atlántica andaluza : : costa costa bajabaja formada por los sedimentos que aportan los ríos. Desembocan los ríos Guadiana, Odiel, Tinto, Guadalquivir, Guadalete formando estuariosestuarios debido a las fuertes corrientes marítimas.

Page 131: Tema 1 ok

COSTA COSTA GALLEGAGALLEGA

Page 132: Tema 1 ok
Page 133: Tema 1 ok

► Las Islas CanariasIslas Canarias: alterna costas costas altasaltas, con acantilados con costas bajas. costas bajas.

► La costa Béticacosta Bética : : se extiende desde Gibraltar hasta el cabo de la Nao. Es una costa costa abruptaabrupta, debido a los relieves de las cordilleras Béticas.

► La costa del golfo de Valenciacosta del golfo de Valencia dibuja un amplio arco que termina con el delta del Ebro. En esta área están presentes las albuferasalbuferas y las marismasmarismas.

► Las costas de las islas Balearescostas de las islas Baleares en general son altasaltas, porque las montañas llegan al mar, y recortadasrecortadas con cabos e islotes.

► El l i toral catalánli toral catalán ofrece relieves muy contrastadosrelieves muy contrastados: deltas, pequeñas llanuras litorales y costas acantiladas. El delta del Ebro es el mayor de la Península. Al norte, la cordillera Litoral toca el mar formando acantilados y pequeñas calas, que originan el paisaje de la Costa Brava.

Page 134: Tema 1 ok

COSTA COSTA CATALANACATALANA

Page 135: Tema 1 ok

oRíaRía: penetración del mar en la tierra (valle costero sumergido bajo el mar por la elevación del nivel del agua)

Page 136: Tema 1 ok

o EstuarioEstuario: desembocadura en el mar de un río amplio y desembocadura en el mar de un río amplio y

profundo, e intercambia con éste agua salada y agua profundo, e intercambia con éste agua salada y agua dulce, debido a las mareas. dulce, debido a las mareas.

Page 137: Tema 1 ok

►AcantiladoAcantilado: accidente geográficoaccidente geográfico   que adquiere la   que adquiere la forma de una pendiente abrupta que suele aparecer forma de una pendiente abrupta que suele aparecer junto a las costas. junto a las costas.

Page 138: Tema 1 ok

oAlbuferaAlbufera: Laguna de agua salada, formada en tierras Laguna de agua salada, formada en tierras

bajas contiguas al mar, que queda aislada de este por un bajas contiguas al mar, que queda aislada de este por un cordón o banco de arena. cordón o banco de arena.

Page 139: Tema 1 ok

oMarismaMarisma: Terreno pantanoso situado por debajo del Terreno pantanoso situado por debajo del

nivel del mar, que ha sido invadido por las aguas del mar nivel del mar, que ha sido invadido por las aguas del mar o de una ría.o de una ría.

Page 140: Tema 1 ok

oDeltaDelta: accidente geográfico formado en la ccidente geográfico formado en la

desembocadura de un río por los sedimentos fluviales desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.que ahí se depositan.

Page 141: Tema 1 ok

oCalaCala: paraje distante de la costa.

Page 142: Tema 1 ok

4.2- LOS RÍOS PENINSULARES4.2- LOS RÍOS PENINSULARES►Los ríos españoles se agrupan en tres vertientes hidrográficas, según el mar u océano al que desembocan:

A- A- Ríos de la Vertiente CantábricaRíos de la Vertiente Cantábrica: son cortoscortos y de fuerte pendiente,de fuerte pendiente, porque las montañas donde nacen están situadas muy cerca del mar Cantábrico, lugar al que desembocan. Además, son muy caudalososmuy caudalosos por las abundantes lluvias que se dan todo el año.Sus principales ríos son: el Bidasoa, Nervión, Bidasoa, Nervión, Nalón, Navia, EoNalón, Navia, Eo ……

Page 143: Tema 1 ok

 

a.Los  ríos de  la vertiente cantábrica vertiente cantábrica son cortoscortos, pues nacen  en  las  montañas  próximas  a  la  costa,  y  su caudalcaudal   es  abundanteabundante   y  regularregular   gracias  al  clima lluvioso  de  la  zona. Destacan  los  ríos:  Bidasoa, Bidasoa, Nervión, Pas, Sella, Nalón Nervión, Pas, Sella, Nalón yy Navia Navia.

Page 144: Tema 1 ok

B- B- Ríos de la vertiente atlánticaRíos de la vertiente atlántica : : son ríos largoslargos, que nacen lejos de su desembocadura en el océano Atlántico, y caudalososcaudalosos ya que reciben agua de sus numerosos afluentes a lo largo de su curso. ►Los principales son: Miño, Duero, Tajo, Miño, Duero, Tajo, Guadiana y GuadalquivirGuadiana y Guadalquivir .C- C- Los ríos de la vert iente mediterráneaLos ríos de la vert iente mediterránea: excepto el Ebro, son ríos cortoscortos, de caudal escaso e irregular. Las crecidas son notables cuando llueve torrencialmente en otoño y primavera, y pueden provocar inundaciones, pero también sufren estiajes fuertes en verano. Sus principales ríos son el Ebro, Ebro, Turia, Júcar y Segura. Turia, Júcar y Segura.

Page 146: Tema 1 ok

B-  Entre  los  ríos  de  la  vertiente vertiente

atlántica atlántica cabe  diferenciar  los 

gallegosgallegos, que, salvo el MiñoMiño  y el SilSil, son cortos y caudalosos, del resto de los ríos atlánticosatlánticos, largos y con un notable caudal en su desembocadura. Algunos son  navegables  en  su  tramo inferior.  Destacan  los  ríos 

Duero, Tajo Duero, Tajo (el más largo de la Península),  GuadianaGuadiana   y 

GuadalquivirGuadalquivir.

Page 149: Tema 1 ok

C-  Los  ríos  de  la  vertiente vertiente mediterránea mediterránea son,  en general, más cortos más cortos que  los de  la  vertiente  atlántica  y presentan un caudal escaso caudal escaso e irregular e irregular debido  al  clima. La  excepción  es  el  Ebro,  el río más largo y caudaloso de España,  en  gran  parte gracias a  los  aportes de  sus afluentes pirenaicos.

+ Los ríos principales son: el Ebro, Llobregat, Turia, Júcar  y Segura.

Page 150: Tema 1 ok

RÍO SEGURA PPTRÍO SEGURA PPT

Page 151: Tema 1 ok

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=3AAkazW4rVg--> Ríos de España (1.24)v=3AAkazW4rVg--> Ríos de España (1.24)

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=wIaUzxRfVUU--> ríos de España ( min)v=wIaUzxRfVUU--> ríos de España ( min)

Page 152: Tema 1 ok

ACTIVIDADACTIVIDAD

Page 153: Tema 1 ok

TÉCNICA: TÉCNICA: EL MAPA EL MAPA TOPOGRÁFICOTOPOGRÁFICO

Page 154: Tema 1 ok

  ►Muchas Muchas personas, cuando van de excursiónpersonas, cuando van de excursión, , 

llevan un mapa para orientarse mejor. El mapa llevan un mapa para orientarse mejor. El mapa 

más  adecuado  es  el  topográfico  por  la  gran más  adecuado  es  el  topográfico  por  la  gran 

cantidad de información que refleja.cantidad de información que refleja.

Page 155: Tema 1 ok

Un Un  mapa topográfico mapa topográfico es  aquel  que es  aquel  que representarepresenta,  fundamentalmente,  el ,  fundamentalmente,  el  relieverelieve  de   de un  territorio,  pero  también  proporciona  la un  territorio,  pero  también  proporciona  la información  sobre información  sobre  ríos, vegetación, núcleos ríos, vegetación, núcleos de población, usos del suelo, vías de de población, usos del suelo, vías de comunicación, toponimiacomunicación, toponimia, ..., ...

Page 156: Tema 1 ok

  Está Está  elaborado por elaborado por el el  Instituto Geográfico Nacional. Instituto Geográfico Nacional. En En España  el España  el  Mapa Topográfico Nacional Mapa Topográfico Nacional comenzó  a comenzó  a elaborarse  en  el  siglo  XIX  y  se  concluyó  en  1968.  Está elaborarse  en  el  siglo  XIX  y  se  concluyó  en  1968.  Está editado  a editado  a  escala 1: 50.000 escala 1: 50.000 y  compuesto  por  1.122  hojas. y  compuesto  por  1.122  hojas. Además en 1975 se inició una serie a escala 1: 25.000 que Además en 1975 se inició una serie a escala 1: 25.000 que tiene más de 4.000 hojas y se concluyó en 2001.tiene más de 4.000 hojas y se concluyó en 2001.

Page 157: Tema 1 ok

Para interpretarlo Para interpretarlo se  pueden  seguir  las  siguientes se  pueden  seguir  las  siguientes pautas:pautas:

1.1.Observar y analizar la leyendaObservar y analizar la leyenda..  Los  signos  convencionales  utilizados  para  representar  el Los  signos  convencionales  utilizados  para  representar  el medio físico se clasifican en tres grupos principales:medio físico se clasifican en tres grupos principales:

a.a. RelieveRelieve:  se  suele  representar  mediante :  se  suele  representar  mediante  curvas de nivelcurvas de nivel (  son  líneas  imaginarias  que  señalan  lugares  que  se (  son  líneas  imaginarias  que  señalan  lugares  que  se encuentran  a  la  misma  altitud.  Son  de  color  marrón  en  los encuentran  a  la  misma  altitud.  Son  de  color  marrón  en  los continentes  y continentes  y  azulesazules  en  el  mar.  Se  trazan  cerradas  y   en  el  mar.  Se  trazan  cerradas  y equidistantes, es decir,  la distancia que separa dos curvas es equidistantes, es decir,  la distancia que separa dos curvas es siempre  igual.  Cada  cinco  curvas  de  nivel  hay  unasiempre  igual.  Cada  cinco  curvas  de  nivel  hay  una   curva curva maestramaestra, dibujada más gruesa y con su altitud marcada), dibujada más gruesa y con su altitud marcada)

Page 158: Tema 1 ok
Page 159: Tema 1 ok

llííneasneas muy juntasmuy juntas terreno con mucha mucha pendientependiente.

llííneasneas   muy separadasmuy separadas terreno prpráácticamente llanocticamente llano.

Page 160: Tema 1 ok
Page 161: Tema 1 ok

bb) Las ) Las aguasaguas se representan por líneas o masas de color azul. se representan por líneas o masas de color azul.

c) Las zonas cubiertas de c) Las zonas cubiertas de bosquebosque o matorral se señalan con o matorral se señalan con símbolos muy  simples,  en  ocasiones  sobre  fondo  de  color símbolos muy  simples,  en  ocasiones  sobre  fondo  de  color verde uniforme y poco intenso.verde uniforme y poco intenso.

d)  Las d)  Las  construccionesconstrucciones  aparecen  con  diferentes  colores:   aparecen  con  diferentes  colores: autopistas y carreterasautopistas y carreteras (rojo), (rojo),  ferrocarrilesferrocarriles  (negro),   (negro), edificiosedificios (pequeños rectángulos negros). (pequeños rectángulos negros).

e) Los nombres de los lugares ( e) Los nombres de los lugares (  toponimiatoponimia) están escritos en ) están escritos en negro.negro.

2- Interpretar la escala del mapa2- Interpretar la escala del mapa:: La La escalaescala está  está indicada en la leyenda.indicada en la leyenda.