10
CURSO DE EXPLOSIVOS CURSO DE EXPLOSIVOS CURSO DE EXPLOSIVOS CURSO DE EXPLOSIVOS NIVEL INICIAL NIVEL INICIAL 17 Y 18 DE ABRIL DE 2008 Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “Azul” (FANAZUL) Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “Azul” (FANAZUL) 17 Y 18 DE ABRIL DE 2008

Tema 1 - Reseña

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reseña Curso Famasul

Citation preview

Page 1: Tema 1 - Reseña

CURSO DE EXPLOSIVOSCURSO DE EXPLOSIVOSCURSO DE EXPLOSIVOS CURSO DE EXPLOSIVOS NIVEL INICIALNIVEL INICIAL

17 Y 18 DE ABRIL DE 2008

Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “Azul” (FANAZUL)Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “Azul” (FANAZUL)

17 Y 18 DE ABRIL DE 2008

Page 2: Tema 1 - Reseña

LOS EXPLOSIVOS LOS EXPLOSIVOS –– SU HISTORIASU HISTORIA

Primer antecedente

histórico de una sustancia

La PólvoraÁRABE ? Siglo XIII

Marco Polo

EUROPA

sustancia explosiva CHINA ? Marco Polo

Fines BélicosSalitre + carbón + azufre

Primer antecedente de Año 1627 Minas de carbón

Salitre + carbón + azufre

antecedente de uso industrial

Año 1627 Minas de carbón

Año 1863 NOBEL Consigue la aceptación de la NG l i i d t i l

Alta P li id dNOBEL como explosivo industrial Peligrosidad

NG en Diatomea DINAMITA

Sensible al choqueSensible al rozamientoInestable con el aumento de la TemperaturaInestable con el aumento de la TemperaturaExplotaba con el fuego

NG en NC GELATINA EXPLOSIVA

Más enérgica que la dinamitaNo exuda la nitroglicerinaAño 1863

1DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

EXPLOSIVA Más insensible al choque y rozamientoArde en fuego sin detonar

Page 3: Tema 1 - Reseña

LOS EXPLOSIVOS LOS EXPLOSIVOS –– SU HISTORIASU HISTORIA

Año 1871 SPRENGEL Detonaba bajo la acción de una cápsula de Fulminato de Mercurio

Ácido Pícrico

Año 1884 FAVIER NA c/aceites combustibles

Insensible al choqueInsensible al rozamientoArde sin detonar

Pero se descomponen en

presencia de humedad

QUEDAN EN EL OLVIDO

Luego de IIGMANFO

Variantes en fase líquida

Barros Explosivos

E l i E l iAño 1887 MULLER Dinamitas de seguridad ANTIGRISÚ

Emulsiones Explosivas

Año 1902 TNT Características similares a la NG pero más seguro y atóxico

En Paralelo Evolución de los iniciadores ó detonadores

2DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

En Paralelo

Page 4: Tema 1 - Reseña

RESEÑA HISTÓRICARESEÑA HISTÓRICA

G ó óA mediados del 40’, la Marina de Guerra Argentina consideró necesario construir un depósito general de explosivos y conjuntamente con él, una fábrica de pólvoras y explosivos, concretándose dicha

iniciativa entre los años 1946 y 1954.

Durante su construcción y parte del montaje, la fábrica dependió de la Dirección General de Material Naval, hasta que en el año 1953 se dispuso su traspaso a la empresa “Astilleros y Fábricas Navales del el año 1953 se dispuso su traspaso a la empresa “Astilleros y Fábricas Navales del

Estado”Estado” bajo la denominación de “Fábrica Naval de Pólvoras y Explosivos AZUL FANAZUL”EstadoEstado bajo la denominación de Fábrica Naval de Pólvoras y Explosivos AZUL, FANAZUL .

Desde el año 1988 integra el potencial industrial de la Dirección General de Fabricaciones Militares, contando actualmente con una dotación de 170 personas manteniendo en su conjunto la producción contando actualmente con una dotación de 170 personas, manteniendo en su conjunto la producción

en el área de los explosivos civiles y militares.

Los productos Fanazul, son comercializados en el mercado internomercado interno, atendiendo las necesidades de nuestras fuerzas armadas y de la minería. En el mercado externomercado externo satisfacemos los requerimientos

solicitados por países del Mercosur y del resto del mundo.

FANAZUL ha apostado en los últimos años ha revitalizar el desarrollo de un Sistema de Aseguramiento Sistema de Aseguramiento de la Calidad y de Higiene, Seguridad y Medio Ambientede la Calidad y de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, encontrándose actualmente Certificada con

Normas ISO 9001:2000

3DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

Normas ISO 9001:2000

Page 5: Tema 1 - Reseña

UBICACIÓN GEOGRÁFICAUBICACIÓN GEOGRÁFICA

OLAVARRIA

AZUL

3BAHIA BLANCA

400 km

226

80 BUENOS AIRES

310 km

226

MAR

D

FANAZULFANAZUL

Arsenal NavalAzopardoMonasterio Trapense

2 DEL PLA

TA

TANDIL

250 km

4DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

Page 6: Tema 1 - Reseña

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN: : productos de interés militarproductos de interés militar

Producción mensual: 22 / 44 TonInsumos principales

ToluenoÁcido Nítrico 98%Ácido Nítrico 98%Oleum

Producción mensual: 76 TonInsumos principales

Producción mensual: 23 TonInsumos principalesInsumos principales

Etilenglicol (glicerina)Ácido Nítrico 98%Oleum

Insumos principalesToluenoÁcido Nítrico 98%Oleum

5DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

Page 7: Tema 1 - Reseña

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN: : productos de interés militarproductos de interés militar

TRABAJOS PARA LASFUERZAS ARMADAS

Desmilitarización Capacidad Instalada150 Tn munición vencida/mes

Capacidad Real150 Tn Munición vencida/mes

Planta de Carga

150 Tn Munición vencida/mes

Otros(HEAT, espoletas, etc.)(HEAT, espoletas, etc.)

6DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

Page 8: Tema 1 - Reseña

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN: : productos de interés industrialproductos de interés industrial

P d ió l 26 TProducción mensual: 26 TonInsumos principales

Nitrato de AmonioNitrito de sodioM l t d bit

Producción mensual: 20 TonInsumos principales

TNT (recuperado)Hexógeno/Pentrita

Producción mensual: 200/400Ton

Monooleato de sorbitanParafina

Hexógeno/Pentrita Insumos principalesNitrato de Amonio PrillGasoil

Producción mensual: 80 Ton

Producción mensual: 3 / 10TonInsumos principales

Producción mensual: 80 TonInsumos principales

NitroglicerinaNitrato de amonioSulfato de Bario

NitroglicerinaNitrocelulosa alcoholizada

7DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

Sulfato de BarioNitrocelulosa

Page 9: Tema 1 - Reseña

RELACIONES CON OTRAS FÁBRICASRELACIONES CON OTRAS FÁBRICAS

Se reciben productos de Se envían productos aSe reciben productos de Se envían productos a

ácido nítricol

NTMDNT

FM Villa MaríaFM Río Tercero

oleum DNT

FM Fray Luis BeltránFM Villa María

NC para dinamitas TNT

FM Fray Luis BeltránFM Villa María

8DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “

Page 10: Tema 1 - Reseña

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN

A LAS FUERZAS ARMADAS

En el uso de explosivosEn el almacenamientoE l di i ió fi lEn la disposición finalEn la Seguridad e Higiene Laboral

A EMPRESAS MINERAS

En el diseño de voladurasEn el empleo, almacenamiento y manipulaciónEn la recuperación y destrucción de explosivosEn la recuperación y destrucción de explosivosEn la Seguridad e Higiene Laboral, y en Medio Ambiente

9DirecciDirección General de Fabricaciones Militares ón General de Fabricaciones Militares FFábrica Militar de Pólvoras y Explosivos ábrica Militar de Pólvoras y Explosivos “ Azul ““ Azul “