2
Encarnación Marín Caballero Página 1 de 2 Unidades, múltiplos y submúltiplos En el Sistema Internacional (SI) se determinaron las magnitudes fundamentales, algunas de ellas son: la longitud, la masa y el tiempo y sus unidades correspondientes. Una magnitud es todo aquello que puede ser medido. Ejemplos: Usamos los metros para medir las longitudes. Usamos los litros para medir capacidades. Utilizamos los gramos cuando necesitamos medir peso. Y el tiempo, lo medimos en horas, minutos y segundos. Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. Para medir la velocidad de procesamiento del procesador, utilizamos los Hercios. Y para la transferencia de datos, usamos los bits por segundo. Las unidades mencionadas tienen unidades mayores llamadas múltiplos y unidades menores denominadas submúltiplos. En forma convencional, se designan los múltiplos y los submúltiplos con prefijos que se anteponen al nombre de la unidad fundamental, los cuales tienen un símbolo y representan un valor. Aplicando lo anterior, en algunos ejemplos de unidades de longitud se tiene:

Tema 1. Unidades, Múltiplos y Submúltiplos

  • Upload
    eg

  • View
    39

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1. Unidades, Múltiplos y Submúltiplos

Encarnación Marín Caballero Página 1 de 2

Unidades, múltiplos y submúltiplos

En el Sistema Internacional (SI) se determinaron las magnitudes fundamentales, algunas de

ellas son: la longitud, la masa y el tiempo y sus unidades correspondientes. Una magnitud es todo aquello que puede ser medido.

Ejemplos:

Usamos los metros para medir las longitudes.

Usamos los litros para medir capacidades.

Utilizamos los gramos cuando necesitamos medir peso.

Y el tiempo, lo medimos en horas, minutos y segundos.

Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes.

Para medir la velocidad de procesamiento del procesador, utilizamos los Hercios.

Y para la transferencia de datos, usamos los bits por segundo.

Las unidades mencionadas tienen unidades mayores llamadas múltiplos y unidades menores

denominadas submúltiplos. En forma convencional, se designan los múltiplos y los submúltiplos con

prefijos que se anteponen al nombre de la unidad fundamental, los cuales tienen un símbolo y

representan un valor.

Aplicando lo anterior, en algunos ejemplos de unidades de longitud se tiene:

Page 2: Tema 1. Unidades, Múltiplos y Submúltiplos

Encarnación Marín Caballero Página 2 de 2

Como el Sistema Internacional es decimal, las cantidades varían de una unidad a otra de 10

en 10.

En el caso de algunas unidades de longitud y masa esta relación es la siguiente:

Para convertir una unidad a otra de menor magnitud, se multiplica por 10, 100, 1.000, 10.000,

etc., dependiendo de la relación que haya entre una unidad y otra.

Ejemplo: Para transformar 4 kilómetros a decámetros, se hace lo siguiente:

4 Km = 4 x 10 = 40 Hm x 10 = 400 dam

O bien:

4 Km = 4 x 10 x 10 = 4 x l00 = 400 dam

4 Km = 4 x 100 = 400 dam

En el caso de que se requiera convertir unidades menores a otras mayores, se divide entre 10,

100, 1.000, etc.

Ejemplo: Para transformar 530 cm a metros, se hace lo siguiente:

530 cm = 530 / 10 = 53 dm = 53 / 10 = 5,3 m

530 cm = 530 / 10 / 10 = 530 / 100 = 5,3 m

530 cm = 530 / 100 = 5,3 m