23
Tema 2: Tema 2: Definición de Escenario de Definición de Escenario de Referencia Referencia Referencia Referencia

Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Tema 2:Tema 2:Definición de Escenario de Definición de Escenario de

ReferenciaReferenciaReferencia Referencia

Page 2: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Escenario de Referencia NacionalEscenario de Referencia Nacional

Definiciones

Escenario de referencia o línea base es la estimación de las emisiones de CO2 a nivel nacional (en t C02/año) o

Definiciones

las emisiones de CO2 a nivel nacional (en t C02/año) o stock de carbono ( en t CO2) bajo el escenario sin proyecto (no adopción de la Estrategia REDD+)

Page 3: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

D fi i ió d l i dD fi i ió d l i dDefinición del escenario de Definición del escenario de referenciareferenciareferenciareferencia

Dos opciones:Dos opciones:

A. Estimación de emisiones usando datos de deforestación histórica ( 3 niveles de precisión o calidad de datos)

B. Estimación del stock de carbono ( t CO2) a un año de referencia ( 2 niveles de precisión o calidad de datos)

M

referencia ( 2 niveles de precisión o calidad de datos)

M

1ii

tii2 t)*(GiB*)D(1*A*FC*44/12TCO

Page 4: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

A. Estimación de emisiones usando datos deA. Estimación de emisiones usando datos de deforestación histórica

A- Estimar de densidad de biomasa/carbono/CO2-e por estrato (Tipo de Protección+ZonaVida+Estado sucesional) utilizando datos de inventarios y parcelassucesional) utilizando datos de inventarios y parcelas permanentes de monitoreo de bosques

B- Estimar una de tasa de deforestación fija estrato (tenencia+ZonaVida+Estado sucesional) usando método de análisis de tendencia histórica

C C l l i i d lí b ( t CO2/ ñ ) dC-Calcule emisiones de línea base ( t CO2/año) usando datos obtenidos en A y B.

Page 5: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Definición de EstratosDefinición de EstratosTipo Protección:Estatal (PN+RB+…) Estado sucecional( )Privada Protección Privada

stado sucec o aBosque PrimarioBosque Intervenido

(RRP+Indígenas) Bosque Secundario TempranoBosque Secundario IntermedioBosque Secundario TardíoZona de Vida

Bs -T Bh T

Bosque Secundario Tardío

Bh -TBm -TBh –P 3 Niveles de detalle segúnBh PBp –P…..

3 Niveles de detalle según estratificación

Page 6: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

P 1 D fi i i Ej l d li ió C t RiPaso 1: Definiciones Ejemplo de aplicación en Costa Rica

1.1 Establezca la definición debosque

Bosque: Ecosistema nativo o autóctono, ………

1.2 Defina los reservorios decarbono que incluirá en las

i i d bi

Biomasa viva total= biomasa arriba del suelo+biomasaabajo del suelo

estimaciones de biomasa

Page 7: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Paso 2: Estratificación

2.1 Clasifique los bosque por tipode protección o tenencia de lati

T1: Protección Permanente/Propiedad EstatalT2: Protección Temporal/Reservas PrivadasT3 T it i I dí /T it i I dítierra T3: Territorios Indígenas/Territorios IndígenasT4: No protegido/Propiedad Privada

2.2. Clasifique los bosques porzona de vida

Bs-T: bosque seco tropicalBh-T: Bosque húmedo Tropicalzona de vida Bh-T: Bosque húmedo TropicalBmh-T: Bosque muy húmedo TropicalBh-P: Bosque húmedo PremontanoBmh-P: Bosque muy húmedo PremontanoBp-P: Bosque pluvial PremontanoBp-P: Bosque pluvial PremontanoBmh-MB: Bosque muy húmedo Montano BajoBmh-M: Bosque muy húmedo Montano…

2.3. Clasifique los bosques segúnestado sucesional

BS1: Bosque secundario tempranoBS2: Bosque secundario IntermedioBS3: Bosque secundario TardíoBP: Bosque PrimarioBP: Bosque PrimarioBI: Bosque Intervenido

Page 8: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Paso 3: Estime las tasas derecuperación/deforestación por tipo

Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenenciade la tierra-Zona de Vida-Estado sucesional de bosque estime

de bosque una tasa de recuperación/deforestación (Di)

Paso 4. Estime las Áreas inicialespor tipo de bosque

Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenenciade la tierra -Zona de Vida-Estado sucesional de bosque estimepor tipo de bosque de la tierra Zona de Vida Estado sucesional de bosque estimeel área inicial del estrato en hectáreas (Ai)

Paso 5. Estime la biomasa inicialpor tipo de bosque

Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenenciade la tierra Zona de Vida Estado sucesional de bosque estimepor tipo de bosque de la tierra -Zona de Vida-Estado sucesional de bosque estimela biomasa seca por estrato en t bs/ha (Bi) según los reservoriosescogidos

Page 9: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Paso 6. Estime las tasas deacumulación de biomasa por

Para cada posible combinación de Tipo deprotección-Tenencia de la tierra -Zona de Vida-

tipo de bosques Estado sucesional de bosque estime IMA en biomasaseca en t bs/ha/año (Gi) según los reservoriosescogidos. Por ejemplo para todo tipo de bosqueprimario G=0

Paso 7. Defina el valor deFracción de Carbono

Estime el valor de la fracción de carbono (CF)apropiada para el país

Paso 8. Estime los “stocks” deb b j l i

Utilizando la ecuación 1 estime los “stocks” deb ( t CO2) d l i ñ (T)carbono bajo el escenario

base (sin Estrategia REDD)carbono (en t CO2) esperados a cualquier año (T) yahasta una fecha meta, para cada posible combinaciónde Tenencia-Zona de Vida-Estado sucesional. Luegosume los resultados.

M

M

1ii

tii2 t)*(GiB*)D(1*A*FC*44/12TCO

Page 10: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Estimación de la densidad de carbono porEstimación de la densidad de carbono por estrato

Primera Opción:

Estimar densidad de carbono usando contenidos de carbono/unidadEstimar densidad de carbono usando contenidos de carbono/unidad de biomasa y fracción C/CO2 sugeridos por IPCC/GPLULUCF

Segunda Opción.

Estimar biomasa por tipo de bosque usando datos de inventarios forestales (madera comercial) (t bs/ha) y una densidad de madera por especie ( se hizo en el PAP)especie ( se hizo en el PAP)

Tercera Opción

Estimar biomasa por tipo de bosque usando datos de parcelas p p q ppermanentes de monitoreo (PPM) de red UNA/TEC/FUNDECOR/CATIE y usando ecuaciones alométricas locales.

Page 11: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Fuente: Curso CATIE

Page 12: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Biomasa ( t bs/ha)

Zona de Vida NOMBRE Bosque PrimarioBosque secundario temprano

Manglar Bosque Palmas

b T B T i l 160 63 49 80 NAbs-T Bosque seco Tropical 160 63,49 80 NA

bh-T Bosque húmedo Tropical 341 36,19 170,5 136,4

bmh-T Bosque muy húmedo Tropical 379 36,19 189,5 151,6

bp-T Bosque pluvial Tropical 406 36,19 NA NA

bh-P Bosque húmedo Pre-montano 321 61,67 160,5 NA

bmh-P Bosque muy húmedo Pre- 352 61 67 176 140 8bmh-P montano 352 61,67 176 140,8

bp-P Bosque pluvial Pre-montano 448 61,67 NA NA

bh-MB Bosque húmedo Montano Bajo 450 43,12 NA NA

bmh-MB Bosque muy húmedo Montano Bajo 408 43,12 NA NA

bp-MB Bosque pluvial Montano Bajo 601 43,12 NA NA

B hú dbmh-M Bosques muy húmedo Montano 308 43,12 NA NA

bp-M Bosques pluvial Montano 509 43,12 NA NA

pp-SA Páramo pluvial Sub-Alpino 20 NA NA NApp SA Páramo pluvial Sub Alpino 20 NA NA NA

Page 13: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Porcentaje de Cobertura Boscosa en Costa Rica en el periodo 1940-2005

90

67

76.5

63.470

80

90

56 58.5

50

42

4853

45

40

50

60

rcen

taje

(%)

31 32

21

29

20

30

40

Por

0

10

1940 1943 1950 1960 1961 1966 1970 1983 1986 1987 1991 1997 2000 2005

Año

Page 14: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Estimar una de tasa de deforestación fija estrato (tenencia+ZonaVida+Estado sucesional) usando

método de análisis de tendencia histórica

Tasa de Recuperación de Cobertura Observada (1991-2005) y Proyectada para Costa Rica2005) y Proyectada para Costa Rica

Tasa = 6E+116e-0,1361* año

R2 = 0,861414 016,018,0

ón

6,08,0

10,012,014,0

a R

ecup

erac

i

TasaRecuperación1991-2005

T

0,02,04,0

,

1985 1995 2005 2015 2025 2035

Tasa Tasa

RecuperaciónProyectada

Año

Fuente: Cuadro 15. Resumen de resultados de estudios sobre deforestación y cobertura forestal en Costa Rica desde 1940a 2005

Page 15: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Análisis de Tendencia Histórica de la Deforestación en Costa Rica Línea base

Cobertura Forestal Observada de 1987 a 2005 en Costa Rica y Proyectada del 2006 al 2030

506070

tura Cobertura

Observada

20304050

de C

ober

t O

CoberturaProyectada %

010

1985 1995 2005 2015 2025

%

Fuente: Cuadro 15. Resumen de resultados de estudios sobre deforestación y cobertura forestal en Costa Ricadesde 1940 a 2005

Año

Page 16: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Estimación de línea base de (en stock de carbono en M t CO Método de tendencia(en stock de carbono en M t CO2 Método de tendencia

histórica(Biomasa media de 374 t/ha, FC=0.5)

Línea Base Estrategia REDD para Costa Rica Usando Nivel de detalle 1Usando Nivel de detalle 1

2100

2600

1100

1600

2100

ga t

CO

2

100

600

1100

Meg

1987 1997 2007 2017 2027 2037

Año

Page 17: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Posibles problemas metodológicos

• Calidad de datos

tasas de deforestacióntasas de deforestación

intensidades de biomasa

Datos de Biomasa en parcelas de Red de Parcelas atos de o asa e pa ce as de ed de a ce asno disponibles

• Como ajustar esta línea base por efectividad de las políticas leyes y programas para poder reclamar accionespolíticas, leyes y programas para poder reclamar acciones REDD+ (1986-2005) existen

(dos posiciones- varios resultados):

1- “Multivariate matching”

(Arriagada, 2008) (Pfaff et al, 2008)

2- Entrevistas con participantes (Arriagada, 2008, Ortiz (2003))

3 M d l ét i (F d 2006)3- Modelos econométricos (Fundecor, 2006)

Page 18: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

B. Estimación del stock de carbono ( t CO2) a un año d f i ( 2 i l d i ió lid d dde referencia ( 2 niveles de precisión o calidad de

datos)

A- Estimar de densidad de biomasa/carbono/CO2-e por estrato (ZonaVida+Estado sucesional) utilizando datos de inventarios y parcelas permanentes de monitoreo dede inventarios y parcelas permanentes de monitoreo de bosques

B- Estimar el área (ha) por estrato (ZonaVida+Estado sucesional) usando para un año de referencia

C-Calcule stock de carbono al año de referencia ( t CO2) d d t bt id A Busando datos obtenidos en A y B.

Page 19: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Paso 1: Definiciones Ejemplo de aplicación en Costa Rica

1.1 Escoja el año de referencia Por ejemplo: 2005

1.2 Establezca la definición debosque

Bosque: Ecosistema nativo o autóctono, …….

1.3 Defina los reservorios decarbono que incluirá en las

ti i d bi

Biomasa viva total= biomasa arriba del suelo+biomasaabajo del suelo

estimaciones de biomasa

k

iiit BACFCO

12 ***

1244

0

Page 20: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Paso 2: Estratificación

2.1. Clasifique los bosques porzona de vida

Bs-T: bosque seco tropicalBh-T: Bosque húmedo TropicalBmh-T: Bosque muy húmedo TropicalBh-P: Bosque húmedo PremontanoBmh-P: Bosque muy húmedo PremontanoBp-P: Bosque pluvial PremontanoBmh-MB: Bosque muy húmedo Montano BajoBmh-M: Bosque muy húmedo Montano…

2.2. Clasifique los bosques segúnd i l

BS1: Bosque secundario tempranoBS2 B d i I diestado sucesional BS2: Bosque secundario IntermedioBS3: Bosque secundario TardíoBP: Bosque PrimarioBI: Bosque Intervenido

Paso 3. Defina el valor deFracción de Carbono

Estime el valor de la fracción de carbono (CF) apropiadapara el país

k

iit BACFCO2 ***1244

0i 112 0

Page 21: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Paso 4. Estime la biomasa inicial Para cada posible combinación de Zona de Vida-Estadopor tipo de bosque

psucesional de bosque, estime la biomasa seca por estrato ent bs/ha (Bi) según los reservorios escogidos

Paso 5. Estime las Áreas inicialespor tipo de bosque

Para cada posible combinación de Zona de Vida-Estadosucesional de bosque estime el área de estrato (A ) para elpor tipo de bosque sucesional de bosque estime el área de estrato (Ait) para elaño de referencia.

Paso 6. Estime el “stocks” decarbono para el año de

Utilizando la ecuación 2 estime los “stocks” de carbono (ent CO2) para el año de referencia para cada posible

referencia. combinación de Zona de Vida-Estado sucesional. Luegosume los resultados.

Paso 7. Estime las reducciones deemisiones resultantes de la

Utilizando los pasos 1 a 6 estime el stock de carbono paracualquier año de implementación de la estrategia REDD.emisiones resultantes de la

implementación de la estrategiaREDD.

cualquier año de implementación de la estrategia REDD.Las reducción de emisiones debidos la estrategia REDD esigual a la diferencia en stocks de carbono con respecto aldel año de referencia.

k

iiit BACFCO

12 ***

1244

0i 112

Page 22: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Zona de Vida Bosques Primarios

Bosque Secundarios Temprano Manglares Palmas

Total

bh-MB 1,26 0,02 0 0 1,27

bh-P 54,69 2,17 2,16 0 59,02

bh-T 81,49 1,82 1,62 0,4 85,32

bmh-M 0,2 0 0 0 0,21

bmh-MB 22,61 0,19 0 0 22,8

bmh-P 169,91 2,02 1,71 1,59 175,23

bmh-T 177,47 0,66 0,25 0,82 179,2

bp-M 53,22 0,03 0 0 53,25

bp-MB 187,24 0,16 0 0 187,41

bp-P 152,72 0,5 0 0 153,22

bs-T 13,88 1,14 0,35 0 15,38

Pp-SA 0 0 0 0 0

SubTotal 914,69 8,71 6,09 2,81 1,27

Total Biomasa (M t bs) 932,3

Total CO2(M t CO2)

1538,3

E ti ió d “ b t k ” ( M CO2 ) C t Ri lEstimación de “carbon stocks” (en M CO2-e) para Costa Rica en el año 2005 utilizando nivel de detalle 2 (sin incluir plantaciones)

Page 23: Tema 2: Definición de Escenario de ReferenciaPaso 6. Estime las tasas de acumulación de biomasa por Para cada posible combinación de Tipo de protección-Tenencia de la tierra -Zona

Posibles problemas metodológicos

• Calidad de datos• Calidad de datos

Definición de estratos y cálculo de área mediante una metodologíaárea mediante una metodología consistente

I t id d d bi t tIntensidades de biomasa por estratosDatos de biomasa de Red de Parcelas no disponiblesno disponibles

• Cálculos exante