Click here to load reader
View
220
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Es la segunda parte de la unidad seis , para terminar de completar el bloque
UNIDAD 6
Relaciones Humanas e Higiene
en el trabajo
TEMA 2 HIGIENE PERSONAL, DEL CUIDAR DE TRABAJO Y DEL EQUIPO
2.1 HIGIENE PERSONAL La higiene personal es el mantenimiento diario de la limpieza y la Salud, bsicamente incluye
un bao o ducha diario, el uso de desodorante, el cepillado de los dientes y el uso de un
lenguaje bucal para refrescar su aliento durante el da. Adems de tener el cabello y las uas
bien arregladas.
Zapatos
Procure llevar zapatos de tacn bajo y ancho con platillas almohadillas. Le
proporcionaran soporte y equilibrio. Lo que ayuda a mantener una postura
correcta y a compensar la fatiga que puede resultar de horas de estar de pie.
Un estilo de vida saludable
Debe practicar el control de la tensin por medio de la relajacin el descanso y el
ejercicio y evitar sustancias que pueden afectar negativamente su buena
salud como cigarrillos alcohol y drogas.
Presentacin Fsica
Su postura, su forma de andar y movimientos forman su presencia fsica. Las
personas forman opiniones sobre usted por la manera como se presenta. Su
presentacin fsica es parte de s imagen profesional.
Buena Postura
La buena postura no solo mejora su apariencia personal, presentando su figura
para su provecho y creando una imagen de confianza si no que tambin evita
la fatiga y otros muchos problemas fsicos.
Personalidad
Su personalidad juega papel muy importante en su vida personal y profesional
La personalidad puede definirse como el reflejo hacia el exterior de sus
sentimientos interiores pensamientos, actitudes y valores , Su personalidad
se expresa a travs de su voz, su habla y la eleccin de sus palabras as como
las expresiones faciales, gestos , acciones , posturas, vestido de la forma
como se arrela y su entorno.
Es el efecto total que usted tiene sobre la otra persona.
Arreglo personal El arreglo persona es una prolongacin de la higiene personal. Un estilista bien arreglado
es una de las mejores propagandas para un saln. Si usted presenta una imagen tranquila
y atractiva, su cliente tendr confianza en usted como profesional. Muchos propietarios y
directores de salones consideran que la apariencia, la personalidad y el porte son muy
importantes como el conocimiento tcnico y las habilidades manuales.
2.2 ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL
El objetivo de los elementos de proteccin personal es mantener condiciones seguras de
trabajo en las diferentes reas y actividades, con el fin de minimizar el riesgo al que estn
expuestos los trabajadores, mediante el establecimiento de protocolos en la utilizacin de los
elementos de proteccin personal para disminuir accidentes de trabajo.
Las prcticas capilares que pueden presentar riesgo de transmisin de enfermedades
infecciosas, son las siguientes:
*Corte de cabello. *Rasurado *Arreglo de barba, bigote y patilla Tratamientos capilares *Elaboracin de mechones e iluminaciones *Manicure Pedicura
Las vas ms comunes por donde entran al cuerpo los agentes qumicos y biolgicos son la
respiratoria, la cutnea y por ingestin, por lo tanto los equipos de proteccin deben ser
adecuados a las caractersticas del trabajador y al agente al que est expuesto.
Tapabocas desechable de material repelente y trama cerrada indicada (no superior a 10 micras de tamao de poro)
Proteccin Respiratoria:
Debe ser utilizada una proteccin visual como el uso de gafas, mono gafas o caretas que impidan salpicaduras o proyeccin de partculas (el uso de careta no omite el tapabocas).
Proteccin Visual:
El ruido en el lugar de trabajo requiere del uso de proteccin auditiva en aquellos ambientes de trabajo donde se encuentra un ruido por encima de 85 decibeles; se requiere que los trabajadores usen permanentemente proteccin con el fin de prevenir los riesgos para los odos. En el rea de peluquera se debe utilizar protectores auditivos de espuma tipo tapn o silicona tipo tapn, en todos los procedimientos, tcnicas y prcticas con equipos que generen ruido y que cumplan con las curvas de atenuacin segn el caso.
Proteccin Auditiva:
Se deben utilizar guantes de ltex, para reducir el riesgo de contaminacin por fluidos en las manos. Es importante considerar los guantes como suplemento y no sustituto de las prcticas adecuadas del control de infecciones, en particular el lavado correcto de las manos. Los guantes deben ser de ltex, nitrilo o neopreno entre otros como barrera biolgica y qumica, segn el procedimiento tcnico o prctica a realizar. Debern utilizarse en lo posible de la talla adecuada, a fin de evitar que se pierda sensibilidad o afecte la destreza requerida en los procesos. Si se rompen deben ser retirados, luego proceder al lavado de manos y al cambio inmediato de stos.
Si el procedimiento a realizar es invasivo de alta exposicin, se debe utilizar guante de nitrilo, de mayor resistencia al corte y al pinchazo. El ltex no est fabricado para ser lavado y reutilizado, pues tiende a formar micro poros cuando es expuesto a actividades tales como, estrs fsico, lquidos utilizados en la prctica diaria, desinfectantes lquido se inclusive el jabn de manos, por lo tanto estos micro poros permiten la diseminacin cruzada de grmenes. Se debe usar guantes para todo procedimiento que implique contacto con:
Fluidos corporales, considerados de precaucin universal.
Piel no intacta, membranas mucosas o superficies contaminadas con sangre.
Procedimientos de manicure y pedicura.
Proteccin Extremidades Superiores "manos":
Preferiblemente en tela repelente o anti fluido de una o dos piezas, bata manga larga o y calzado apropiado para el desempeo de la actividad. El uso de ropa de trabajo hidrorepelente como barrera de proteccin debe ser usada en todos los procedimientos.
Ropa de Trabajo:
2.3 MTODO DE ESTERILIZACIN E HIGIENIZACIN
La esterilizacin es el proceso de hacer que el entorno este libre de grmenes destruyendo
todas las bacterias, Los departamentos de sanidad reconocen que es imposible esterilizar
completamente todas las herramientas y el equipo de una escuela o un saln de belleza, en
consecuencia se acepta generalmente que el utensilio y el equipo pueden ser higienizados.
La esterilizacin e higienizacin son de importancia bsica para el estilista debido a que trata
de mtodos para evitar el crecimiento de los grmenes o para destruirlos por completo.
Cuando sea posible particularmente aquello s que son responsables de enfermedades
infecciosas y contagiosas.
Los productos qumicos son los agentes higienizantes mas eficaces utilizados en los salones de
belleza para destruir o detener el crecimiento de bacterias. Los agentes qumicos usados para
higienizacin son los antispticos y los desinfectantes.
1. Un antisptico es unas substancias que puede matar las bacterias o retardar su crecimiento, Como regla general los antispticos se pueden utilizar con seguridad sobre la piel.
2. Un desinfectante destruye la mayora de las bacterias y se utiliza para higienizar utensilios.
Exigencias de un buen desinfectante: Los productos qumicos que se usan son:
Fcil de preparar
Que actu rpidamente
Casi si olor
Que no sea corrosivo
Econmico
Que no irrite la piel
Hipoclorito sdico para higienizar utensilios.
Compuestos de amonio (c. a. c.) para higienizar utensilios.
Formalina para higienizar utensilios.
Alcohol para higienizar utensilios de corte agudo y electrodos.
Productos comerciales preparados para limpiar suelos, lavabos y tazas de inodoro.
Un higienizador hmedo es cualquier recipiente tapado lo bastante grande para contener una
solucin desinfectante en la que puedan sumergirse completamente los objetos en un
higienizador hmedo que contenga una solucin desinfectante asegrese de:
1. Eliminar los cabellos de peines y cepillos. 2. Lavarlos cuidadosamente con agua caliente y jabn. 3. Enjuagarlos bien.
Este procedimiento evita la contaminacin de la solucin. Adems el agua caliente y el jabn
eliminan muchas de las bacterias.
Despus de quitar los utensilios de la solucin desinfectante deben enjuagarse en agua limpia,
secarse con una toalla limpia y guardarse en un armario. Higienizado seco hasta que se
necesiten.
Un higienizador seco de armario hermtico que contiene un fumigante activo. Un fumigante es
un vapor que se utiliza para mantener los objetos limpios en condiciones higinicas. Los
utensilios higienizados se mantienen limpios almacenndolos en el armario hasta que se
necesiten.
2.4 AGENTES HIGIENIZANTES QUMICOS
GLUTARALDEHDO.
Mecanismo de accin: Su accin es consecuencia de la alquilacin de componentes celulares alterando la sntesis proteica de los cidos ADN Y ARN.
Espectro: Es bactericida, fungicida, virucida, micobactericida y esporicida.
Ventajas y desventajas: No es corrosivo. A temperatura-ambiente tiene actividad germicida en presencia de materia orgnica. La gran desventaja del Glutaraldehdo es su toxicidad, ya que una vez activado suelen producir vapores irritantes para las mucosas, sistema respiratorio y la piel, por eso debe utilizarse en ambientes muy ventilados y con proteccin personal.
Comercialmente se consigue como una solucin acuosa al 2%, la cual debe activarse con el diluyente indicado. Las soluciones activadas deben usarse en el margen de tiempo indicado por los fabricantes en las etiquetas. Se emplea para