Tema 6 - Fenoles.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/23/2018 Tema 6 - Fenoles.pdf

    1/3

    Fenoles

    El fenolen forma pura es un slido cristalino de color blanco-incoloro a

    temperatura ambiente. Su frmula qumica es C6H5OH, y tiene un punto de

    fusin de 43 C y un punto de ebullicin de 182 C. El fenol no es un alcohol,debido a que el grupo funcional de los alcoholes es R-OH, y en el caso del

    fenol es Ar-OH.

    El fenol es muy utilizado en la industria qumica, farmacutica y clnica como un

    potente fungicida, bactericida, sanitizante, antisptico y desinfectante, tambin para producir

    agroqumicos, etc.

    Los compuestos fenlicosson antioxidantes y pueden contribuir a prevenir algunas enfermedades. Las

    principales fuentes de estos compuestos son el t, el cacao, las aceitunas, las manzanas, el vino

    tinto, ect.

    Flavonoides

    Se encuentran en las plantas, protegindolas de agentes externos nocivos, como temperatura,

    clima o depredadores, y cuando los consumimos, nos ayudan como antioxidantes,

    antibacterianos, cardiotnicos y contra colesterol, etc.

    Plantas con fenoles tiles al ser humano:

    Helecho Macho:Crece como helecho ornamental en jardines. Tambin es usado para la psoriasis. Setiene que hacer una infusin y dejarlo reposar, pero en vez de beberlo como todas las infusiones, tienes

    que esparcirlo con un algodn por la piel afectada.

    Vainilla:La vainilla sinttica se emplea como agente saborizante en alimentos, bebidas y elementos

    farmacuticos. Es una de las sustancias olorosas ms apreciadas para crear aromas artificiales. Es un

    compuesto cristalino de color blanco soluble en cloroformo y ter.

    Capsicum o aji de chile: contiene sustancias irritantes que a pocas dosis puede ser antibacterial.

    Taninos

    Son compuestos fenlicos que abundan en muchas plantas y frutos. Son hidrosolubles, de sabor spero

    y amargo. Su composicin qumica es variable pero poseen una caracterstica comn, la de ser

    astringentes y coagular los alcaloides, albminas y metales pesados. En medicina se prescriben por su

    accin astringente(estrien, paran el trnsito intestinal), hemosttica, antisptica y tonificante. La

    propiedad ya comentada de coagular las albminas de las mucosas y de los tejidos, crean una capa seca,

    aislante y protectora que reduce la irritacin y el dolor sobre la piel.

  • 5/23/2018 Tema 6 - Fenoles.pdf

    2/3

    Se clasifican en:

    Los taninos condensados(a veces tambin llamados proantocianidinas) son polmeros de un flavonoide

    llamado antocianidina. Es comn encontrarlos en la madera de las plantas leosas.

    Los taninos hidrolizablesson polmeros heterogneos formados por cidos fenlicos, en particular cidoglico, y azcares simples.

    Las acciones farmacolgicas mas interesantes de los taninos que se pueden mencionar son:

    Astringentes y por tanto antidiarreicos y vasoconstrictores, ya que se unen y precipitan lasprotenas existentes en las secreciones.

    Antimicrobianos y antifngicos. Inhibidores enzimticos. Antdotos de alcaloides y metales pesados. El efecto txico es bajo, y proviene de la posible intolerancia gstrica y estreimiento que

    pueden ocasionar.

    Los taninos se usan en el curtido de pieles y la fabricacin de barnices y pinturas.

    Los pseudotaninosson cidos orgnicos derivados del cido cafico, provenientes del t y el caf.

    Ejemplos:

    El cido tnicose trata de un cido compuesto de glucosa y cidos fenlicos cuya frmula exacta es

    C76H52O46.. Puede encontrarse sobre todo en el vino tinto, caf, t, espinacas y pasas negras y la guayaba.

    Se les atribuyen propiedades antioxidante y astringente y el consumo en exceso puede dificultar la

    absorcin del hierro y las protenas., destruye las clulas de la piel, produce insuficiencia heptica y

    puede llegar a causar la muerte.

    El acido ratnico, de la planta Ratania: por su altsimo contenido en taninos es un potente astringente,

    utilizado en tumefacciones de los labios, irritaciones y hemorragias de la mucosa gingival, amebiasis. Por

    va externa se usa en forma de pomada o supositorios para tratar hemorroides o fisuras anales.

    Menstruacin excesiva y para las vaginitis. Por va externa se usa para anginas, faringitis, glositis, lcerasbucales y hemorroides y hasta hace pocos aos para dar cuerpo al vino de Oporto.

    Cumarina:Aunque la cumarina en s no tiene propiedades anticoagulantes, sta se transforma por

    accin de gran variedad de hongos en el anticoagulante natural dicumarol.

    Haba de Tonka: Se ha utilizado como sustituto de la vainilla, tambin utilizado en perfumera. Se ha

    usado como tnico cardaco, aunque est en desuso por ser txico y en pastelera.

  • 5/23/2018 Tema 6 - Fenoles.pdf

    3/3

    La antraquinona:se encuentra en forma natural en algunas plantas (ruibarbo, espino cerval y el gnero

    Aloe y sen), hongos, lquenes e insectos, donde sirve como esqueleto bsico para sus pigmentos. Los

    derivados naturales de la antraquinona son glucsidos con accin laxante y purgante sumamente

    potente contra el estreimiento. Un derivado de la antraquinona, la antralina es un irritante utilizado

    en dermatologa para combatir la psoriasis. Contraindicado en el embarazo por aumentar las

    contracciones uterinas.

    Hetersidos

    Los hetersidos son el resultado de la condensacin de una o varias osas (azcares simples), con una

    estructura no glucdica llamada genina o aglicona. La parte glucdica de los hetersidos es muy diversa y

    juega su rol a nivel de la actividad farmacolgica, ya que cambia la solubilidad y la absorcin digestiva.

    La alona: es un compuesto amargo y verdoso aislado de la planta de aloe. Es usado como un efectivo

    estimulante y laxante, as como para tratar el estreimiento, mediante movimientos inductores de la

    defecacin.

    El Sen: planta conocida con Senna alexandrina, histricamente usada como una tisana hecha de las

    hojas, como un laxante. Los derivados antraquinnicos le dan efecto colagogo y laxante, a dosis bajas y

    purgante a dosis mayores.

    Cascara sagrada: de zonas templadas de Norteamrica y se ha utilizado por los nativos como laxante.

    Produce una suave accin laxante no irritante del sistema digestivo. Como tnico amargo, aumenta el

    apetito. Contiene emodina, cuyo extracto lquido se utiliza como laxante y tnico intestinal.

    La corteza del arracln, o su extracto, es un laxante no irritante eficaz cuando fracasan otros productos;

    est especialmente indicado en el tratamiento del estreimiento crnico y el peristaltismo intestinal. Es

    un emenagogo suave en la regulacin de la menstruacin, vlido en tratamientos hepticos, bazo y

    vescula biliar. Tambin es un adecuado vermfugo. Entra en la composicin de tisanas adelgazantes. El

    gusto es un poco amargo.

    Ruibarbo:Tiene funcin astringente, purgante, ayuda contra diarreas cnicas y disenteras.

    Cochinilla:Insecto conocido en RD como mariquita , Actualmente, el uso principal de la cochinilla es su

    color carmn, el cual es un producto verstil de gran valor para muchas industrias, sacada de su

    exoesqueleto. Cosmetica, farmaceutica, alimentos.

    Silimarina: es el principal compuesto protector del hgado en cardo mariano de las plantas del genero

    Lithospermum y es un compuesto presente principalmente en las semillas acta como antioxidante en

    las clulas del hgado protegindolas de los daos causados por radicales libres. La silimarinatambin

    incrementa la capacidad del hgado para regenerarse.