8

Tema 6 :las actividades del sector primario

Embed Size (px)

Citation preview

1-ACTIVIDAD AGRARIA

DENTRO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS VAMOS A AGRUPAR DICHAS ACTIVIDADES EN SECTORES. TRADICIONALMENTE, SE CONOCEN 3 SECTORES:

1/SECTOR PRIMARIO=>ENGLOBA LAS ACTIVIDADES RELACCIONADAS CON LA ALTERACIÓN DE PRODUCTOS DE LA NATURALEZA. (AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA).

2/SECTOR SECUNDARIO=>TRANSFORMACION Y PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS ELABORADOS, ES DECIR, LAS ACTIVIDADES INDRUSTIALES. (INDRUSTIAS).

3/SECTOR TERCIARIO=>DEDICADO A LOS SERVICIOS (EDUCACION, SANIDAD, OCIO…).HA CRECIDO DURATE LOS ULTIMOS AÑOS LO QUE SE LLAMA ``SECTOR CUATERNANO´´ QUE ENGLOBA LAS ACTIVIDADES RELACCIONADAS CON EL I+D+I. (INVESTIGACION DEL DESARROLLO DE LA INNOVACION).

2-FACTORES AGRICOLAS

1/NATURALES

1-CLIMA *TEMPLADO

*ABUNDANCIA DE AGUA

*TEMPLADO *ABUNDANCIA DE AGUA

2-RELIEVE *SOLANA *UMBRIA

3-SUELO *ACIDO *BASICO

-DIRECTA=>LO HACE EL PROPIETARIO O AL QUE LE PAGA.

-INDIRECTA=>EL PROPIETARIO LE CEDE A UNA PERSONA A CAMBIO DE DINERO.

4-EL PAISAJE AGRARIO Y SUS ELEMENTOS.LAS PARCELAS Y EL POBLAMIENTO RURAL

1/PAISAJE AGRARIO=>ACTIVIDA DES AGRARIAS TRANSFORMAN EL MEDIO NATURAL. EL RESULTADO CONSTITUYE EL PAISAJE AGRARIO. SON MUY DIFERENTES. DISTINGUIMOS 3 ( PARCELAS AGRARIAS, POBLAMIENTO RURAL Y SISTEMAS DE CULTIVO).

2/PARCELAS AGRARIAS=>DIVISION DE ESPACIO AGRARIO. CADA PARCELA ES UNA EXTENSION DE TIERRA DEDICADA A UN MISMO CULTIVO Y SEPARADA.SE PUEDEN DIFERENCIAR POR:

>TAMAÑO=>*PEQUEÑAS ( - DE 10 HECTAREAS).

*MEDIANAS ( 10-100 HECTAREAS).

*GRANDES ( + DE 100 HECTAREAS).

>FORMA=>*REGULARES .

*IRREGULARES.

2/NATURALES 1-CRECIMIENTO DE POBLACION

*AUMENTA LA DEMANDA *AUMENTA LA

PRODUCCION Y LA VENTA

2-PROCESO TECNOLOGICO

*MAQUINARIA MAS PRODUCCION

MENOS TRABAJADORES

3-ORGANIZACION A)PROPIEDAD=>PUBICA Y

PRIVADA B)TAMAÑO=>TALIFUNDIO

Y MINIFUNDIO C)EXPLOTACION=>DIRECTA

Y INDIRECTA

>LIMITES=>*ABIERTAS (SEPARADAS UNAS DE OTRAS POR SURCOS O MOJONES).

*CERRADAS (CUANDO ESTAN CERRADAS POR SETOS, ARBOLES O VALLAS).

3/POBLAMIENTO RURAL=>FORMA DE DISTRIBUCION DE LA POBLACION AGRARIA EN EL ESPACIO.SE PUEDEN DIFERENCIAR POR:

>DISPERSO=>LAS VIVIENDAS DE LOS AGRICULTORES ESTAN SEPARADAS UNAS DE OTRAS Y RODEADAS POR TIERRAS DE LABOR.

>CONCENTRADO=>LAS VIVIENDAS SE AGRUPAN EN UN PUEBLO.

>INTERCALATRADO=>LAS VIVIENDAS ESTAN AISLADAS Y OTRAS AGRUPADAS EN PUEBLOS.

4/LOS SISTEMAS DE CULTIVO=>TECNICAS EMPLEADAS PARA OBTENER PRODUCTOS. AGRICOLAS.SE CLASIFICAN EN:

>LA VARIEDAD DE CULTIVOS=>MONOCULTIVO Y POLICULTIVO.

>EL AGUA QUE RECIBEN=>SECANO->RECIBEN SOLO AGUA DE LLUVIA.SU CULTIVO ALCANZA UN ALTO VALOR EN EL MERCADO.

REGADIO->EL AGRICULTOR APORTA AGUA DE POZOS, FUENTES O RIOS.REQUIERE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS POR PARTE DE LOS AGRICULTORES.

>EL MODO DE OCUPACION DEL SUELO=>CULTIVO CONTINUO->LA TIERRA NO DESCANSA.SEGUN DURACION SE HABLA DE ROTACION BIENAL, TRINEAL…

CULTIVO DE ROTACION->*BABECHOUNA PARTE DE TIERRA SIN CULTIVAR HASTA QUE RECUPERE SU FERTILIDAD.

*CONTINUAALTERNANDO PARCELAS DE CULTIVO QUE DESGASTEN MAS Y MENOS EL SUELO.

>EL APROVECHAMIENTO DE LA TIERRA=>INTENSIVA->ELEVADO RENDIMIENTO.

EXTENSIVA->BAJO RENDIMIENTO.

>EL DESTINO DE PRODUCCION AGRICOLA=>AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA->LOS PRODUCTOS SON PARA EL PROPIETARIO, LA FAMILIA QUE LOS CONSUMEN.

AGRICULTURA COMERCIAL->LOS PRODUCTOS SE VENDEN EN EL MERCADO NACIONAL O MERCADO INTERNACIONAL.

5-LOS PAISAJES AGRARIOS TRADICIONALES

1/CARAZTERISTICAS Y DISTRIBUCION=>AQUELLOS DONDE SE PRACTICA UNA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA, TECNOLOGIA ATRASADA, MUCHO TRABAJO Y MANO DE OBRA.LA PRODUCCION ES ESCASA (AFRICA, AMERICA).

2/AGRICULTURA ITINERANTE=>ZONAS DE CLIMA ECUATORIAL Y TROPICAL HUMEDO(AFRICA, ANERICA CENTRAL Y SUR).PARCELAS IRREGULARES, ABIERTAS EN EL BOSQUE TRAS TALAR Y QUEMAR LOS ARBOLES JUNTO A LA MALEZA.SE PRACTICA UN POLICULTIVO DE CEREALES Y OTROS PRODUCTOS.AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA.CULTIVO CONTINUO, SE AGOTA EN 2 O 3 AÑO, LUEGO EL AGRICULTOR SE VA A OTRA TIERRA Y HACE LO MISMO.

3/AGRICULTURA SEDENTARIA DE SECANO=>AREAS TROPICALES DE SABANA(AFRICA, AMERICA DEL SUR Y ASIA).LAS HUERTAS ESTAN PROXIMAS A LAS VIVIENDAS Y SE FERTILIZAN CON BASURAS Y ABONOANIMAL, QUE PERMITE EL CULTIVO CONTINUO DE HORTALIZAS.LAS TIERRAS DE LOS ALRREDEDORES SE DIVIDEN EN 3 PARTES:

CULTIVO PRINCIPAL->MIJO O MAIZ

CULTIVO COMPLEMENTARIO->CACAHUETE O TUBERCULOS

CULTIVO BARBECHO->DONDE SE INTRODUCE EL GANADO PARA QUE LO ABONE CON SUS ESCREMENTOS.

*EL SUELO NO SE AGOTA, PERMITE EL ASENTAMIENTO PERMANENTE DE LA POBLACION.

4/AGRICULTURA IRRIGADA MONZONICA=>CLIMA TROPICAL MONZONICODEL SUR Y ESTE DE ASIA(CHINA, FILIPINAS). ARROZAL SITUADO EN LLANURAS ALUVIALES Y EN LOS DELTAS DE LOS RIOS.CULTIVO DE ARROZ EN PEQUEÑAS PARCELAS INUNDABLES, SEPARADAS POR DIQUES.TECNICAS MUY MUNICIOSAS.1º SIEMBRA EL ARROZ EN UN PLANTEL ABONADO. MIENTRAS CRECE, LAS PARCELAS SE ARAN, SE ABONAN Y SE INUNDAN.SE TRASPLANTA AL ARROZAL.CUANDO EMPIEZA A MADURAR, SE ELIMINA EL AGUA, SE COSECHA, SE TRILLA Y SE RECOGE.PRODUCCION CONTINUA CON 2 O 3 COSECHAS ANUALES.

6-LOS PAISAJES AGRARIOS EVOLUCIONADOS

1/CARAZTERISTICAS Y SITUACION GEOGRAFICA=>LOS AGRICULTORES PRACTICAN UNA AGRICULTURA DE MERCADO, UTILIZAN TECNOLOGIA AVANZADA Y REQUIEREN MENOS TRABAJO Y MANO DE OBRA QUE LOS TRADICIONALES.PRODUCCION AGRARIA MUY ABUNDANTE Y ESPECIALIZA PRODUCTOS MAS ADECUADOS (LITORALES DE TROPICOS , Y EUROPA)

2/AGRICULTURA DE PAISES NUEVOS=>ESPACIOS COLONIZADOS POR LOS EUROPEOS ENTRE LOS S.16-19(AMERICA Y AUSTRALIA) PARCELAS REGULARES DE GRAN TAMAÑO, SE CULTIVA UTILIZANDO TECNOLOGIA MAS AVANZADA Y ESCASA MANO DE OBRA.LA TIERRA PERTENECE A AGRICULTORES PROFESIONALES O EMPRESAS CAPITALISTAS QUE CONTROLAN LA

TRANSFORMACION INDRUSTIAL Y LA VENTA DE PRODUCTOS.PRODUCCION MASIVA Y ESPECIAL, SE VENDE EN EL MERCADO INTERNACIONAL.EN AREAS MAS HUMEDAS PREDOMINA LA AGRICULTURA, EN AREAS SECAS LA GANADERIA.

3/AGRICULTURA DE PLANTACIONES=>AREAS COSTERAS DE ZONA TROPICAL HUMEDO((AMERICA CENTRAL Y SUR).PARCELAS DE GRAN TAMAÑO, SE CULTIVA CON ALTA INVERSION Y TECNOLOGIA, MUCHA MANO DE OBRA.PLANTACIONES DE GRANDES EMPRESAS MULTINACIONALES DE PAISES DESARROLLADOS.PRODUCCION MASIVA Y ESPECIAL, TIENDE A OBTENER PRODUCTOS BARATOS PARA VENDERLOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL.AGRICULTURA PREDOMINANTE.SE CULTIVA ALIMENTICIOS(BANANAS, PIÑA, CAFÉ…) Y INDRUSTIALES(CAUCHO, ALGODÓN).

7-LOS SISTEMAS GANADEROS

1/LA EVOLUCION DE LA GANADERIA=>*COMPLEMENTO DE AGRICULTURA-> PROPORCIONA ALIMENTOS, FUERZA DE TRABAJO Y ABOBONO PARA EL CAMPO.

*ACTIVIDAD DOMINANTE-> ZONAS CUYAS CARAZTERISTICAS NATURALES NO ERAN FABOLABLES.AREAS FRESCAS Y HUMEDAS DEL CLIMA OCEANICO.

EL ESTIMULO DEL MERCADO A OBLIGADO A MUCHOS GANADEROS A MODERNIZARSE E INTRODUCIR MUCHAS INNOVACIONES TECNICAS.HAY DIFERENTES SISTEMAS DE GANADEROS.

2/SISTEMAS GANADEROS TRADICIONALES=>*NOMADA->ZONAS SECAS QUE BORDEAN DESIERTOS.LOS PASTORES SE DESPLAZAN CON SUS REBAÑOS(OVEJAS, CAMELLOS…).

*TRASHUMANTE->REGIONES MONTAÑOSAS(AMERICA, ASIA).LOS PASTORES SE DESPLAZAN ESTACIONALMENTE CON SUS OVEJAS Y CABRAS.RECOREN GRANDES DISTANCIAS A LLANURAS(PASTO DE INVIERNO) Y LAS MONTAÑAS(PASTO DE VERANO).

3/SISTEMAS DE GANADORES DE MERCADO=>PROPIA DE AREAS EVOLUCIONADAS DE CLIMA TEMPLADO.

*EXTENSIVA->EL GANADO PASTA AL AIRE LIBRE EN PRADOS, REQUIERE POCA MANO DE OBRA Y CAPITAL.(RANCHOS NORTEAMERICANOS).

*INTENSIVA->EL GANADO ESTA EN ESTABLOS, SE LES ALIMENTA CON PIENSOS, MUCHO TRABAJO EN INSTALACIONES, SELECCIÓN DE RAZAS, TECNOLOGIA, ALIMENTACION Y CUIDADOS.

AMBOS VENDEN SUS PRODUCTOS EN EL MERCADO NACIONAL O INTERNACIONAL.

8-LA PESCA.LA EXPLOTACION DEL MAR

1/LA PESCA Y LOS CALADEROS=>ACTIVIDAD DESTINADA A OBTENER PRODUCTOS DEL MAR PARA LA INDRUSTIA(CONSERVAS, CONGELADOS).CALADEROS PESCA EN ZONA DE MAR ABUNDANTE.SE LOCALIZAN EN SECTORES DONDE ABUNDA EL PLACTON O DONDE FLUYE AGUA TEMPLADA(O.PACIFICO, O.ATLANTICO).PAISES PESQUEROS(CHINA, JAPON).

2/LOS TIPOS Y LAS TECNICAS DE PESCA

*SEGÚN EL NIVEL DE DESARROLLO=>ARTESANAL->BARCOS PEQUEÑOS, TECNOLOGIA TRADICIONAL Y ESCASA MANO DE OBRA.PRODUCCION REDUCIDA Y SE VENDE EN EL MERCADO LOCAL.

INDRUSTIAL->BARCOS DE FACTORIA, GRANDES, TECNOLOGIA MODERNA(RADAR),MUCHA MANO DE OBRA.PRODUCCION ABUNDANTE Y SE VENDE EN EL MERCADO NACIONAL Y MUNDIAL.

*SEGÚN DISTANCIA A LA COSTA=>BAJURA->PROXIMA AL LITORAL Y DIARIA.

ALTURA->ALEJADA DE LA COSTA Y DE DIAS O SEMANAS.

GRAN ALTURA->EN ALTA MAR DURANTE VARIOS MESES.

TECNICAS DE PESCA DIVERSAS.LAS MAS HABITUALES(ANZUELOS,REDES FIJA,MOVILES O DE ELECTRICIDAD)

3/LOS PROBLEMAS DE LA PESCA=>*SOBREPESCA->AGOTA LOS RECURSOS MARINOS,CONTAMINA EL MAR, LO DERETIORA Y DIFICULTAZ CRECIENTE DE ACCESO ALOS CALADEROS.PARA SOLUCIONAR ESTOS PROBLEMAS,LOS PAISES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES TOMAN MEDIDAS:

-PROHIBEN TECNICAS DE PESCA DAÑINAS

-ESTABLECIMIENTO DE COUTAS DE CAPTURAS

-IMPLANTACION DE MEDIDAS CONTRALA CONTAMINACION

-FIRMA DE ACUERDOS PESQUEROS EN OTROS PAISES

-CRIAR PECES, MOLUSTOS Y CRUSTACEOS

JUAN MATEO PARDILLO

3º ESOB

27/02/13