2
Tema II: Investigación Científica 1- Trate de Imaginar que ocurriría con los resultados de la investigación si: a) No existe un marco teórico que organice las ideas previas del investigador En caso de que no existiera un Marco Teórico que se encargue de organizar las ideas previas del investigador se vería esparcida y no sabría asía donde dirigir su investigación. En este punto el investigador puede evaluar las dudas que posee sobre el tema que está investigando. El Marco Teórico es la columna vertebral de la investigación que se plantee. b) Las técnicas de recolección de datos no se adecuan al diseño formulado Si se diera el caso de que las técnicas de recolección de datos no se adecuaran al diseño formulado, la investigación se encontraría en problemas. Debido a que los momentos técnicos, son proyecciones y continuación del momento anterior. Los datos obtenidos deben ser organizados de tal manera que sean útiles y que realmente sirvan a la investigación y que no se convierta únicamente en una acumulación de datos. c) El tema no ha sido delimitado con precisión Si esto sucediera no se podrían alcanzar buenos resultados, la no delimitación puede ocasionar problemas al contar con un campo de gran amplitud debido a que la investigación se puede tornar superficial o podría ocurrir que el trabajo quede demasiado extenso y no se pueda llegar a una óptima conclusión. d) Los datos no se procesan adecuadamente Si durante el proceso de la investigación los datos no son procesados de manera adecuada, podría ser la causa principal de que la investigación sea abandonada durante su desarrollo. Los datos deben ser clasificados y ordenados con criterios firmes y que estén acordes al trabajo de investigación para después poder analizarlos y llegar a conclusiones adecuadas.

Tema II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigacion

Citation preview

Page 1: Tema II

Tema II: Investigación Científica

1- Trate de Imaginar que ocurriría con los resultados de la investigación si:

a) No existe un marco teórico que organice las ideas previas del investigador

En caso de que no existiera un Marco Teórico que se encargue de organizar las ideas

previas del investigador se vería esparcida y no sabría asía donde dirigir su investigación. En

este punto el investigador puede evaluar las dudas que posee sobre el tema que está

investigando. El Marco Teórico es la columna vertebral de la investigación que se plantee.

b) Las técnicas de recolección de datos no se adecuan al diseño formulado

Si se diera el caso de que las técnicas de recolección de datos no se adecuaran al

diseño formulado, la investigación se encontraría en problemas. Debido a que los momentos

técnicos, son proyecciones y continuación del momento anterior. Los datos obtenidos deben

ser organizados de tal manera que sean útiles y que realmente sirvan a la investigación y que

no se convierta únicamente en una acumulación de datos.

c) El tema no ha sido delimitado con precisión

Si esto sucediera no se podrían alcanzar buenos resultados, la no delimitación puede

ocasionar problemas al contar con un campo de gran amplitud debido a que la investigación

se puede tornar superficial o podría ocurrir que el trabajo quede demasiado extenso y no se

pueda llegar a una óptima conclusión.

d) Los datos no se procesan adecuadamente

Si durante el proceso de la investigación los datos no son procesados de manera

adecuada, podría ser la causa principal de que la investigación sea abandonada durante su

desarrollo. Los datos deben ser clasificados y ordenados con criterios firmes y que estén

acordes al trabajo de investigación para después poder analizarlos y llegar a conclusiones

adecuadas.

Page 2: Tema II

2- Si al procesar los datos nos damos cuenta que estos son insuficientes para responder a

las preguntas iniciales, ¿Cuál o cuáles fallas en las tareas previas cree usted que está en

el origen de este inconveniente? ¿Cómo lo resolvería?

A mi entender las fallas se encontrarían debido a la mala delimitación del tema.

Debido a que al no centrarse en un punto fuerte en la investigación la misma puede tomar

otros caminos y al final no poder responder a las preguntas de origen. En otro aspecto tendría

mucho que ver que los datos no fueron procesados adecuadamente. Al momento de procesar

los datos el investigador va clasificando y observando si falta información y que tipo de

información es la que falta.

Estos son dos puntos fundamentales, la investigación de un caso es un proceso y como

tal no existen fases delimitadas y divididas entre sí. Sino que son partes que se entrelazan

para formar un todo. No existen límites bien marcados entre una etapa y la siguiente, todas

son complementarias y la falla en una ocasiona fallas en la siguiente.

3- ¿En qué cree puede perjudicar la impaciencia a un investigador?

Entre las características principales de un investigador se debe denotar la paciencia,

debido a que es necesaria para poder esperar y comprobar los resultados, paciencia para

observar, para recolectar datos y no forzar las conclusiones de manera apresurada, que

conllevaría a la poca confiabilidad de la investigación.