6
Grecia antigua. Marco geográfico. La lengua griega 1. Marco geográfico de la Grecia antigua. Grecia no constituyó en la Antigüedad en ningún momento un estado único, sino que cada ciudad griega (polis) era un estado independiente. Para un ciudadano de Atenas, por ejemplo, cualquier griego de otra ciudad era un (extranjero, forastero) Sin embrago, los habitantes de todas estas ciudades-estado independientes eran conscientes de hablar una misma lengua, con sus variedades dialectales, y de compartir una misma cultura. Así llamamos Hélade al conjunto de todas las ciudades y territorios que tenían esta lengua y esta cultura común. Sus habitantes eran llamados helenos. Llamaban bárbaros) a los extranjeros no griegos que no formaban parte de la Hélade. El dominio geográfico de la Hélade era mucho más amplio de lo que hoy conocemos como Grecia, y abarcaba todos aquellos territorios en los que hubiera ciudades de lengua y cultura griegas. Así en la geografía de la antigua Grecia distinguimos: Grecia continental Grecia insular Grecia colonial

Tema Introductorio Griego 1º Bachillerato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema inicial para primero de bachillerato Griego I

Citation preview

Grecia antigua. Marco geogrfico. La lengua griega

1. Marco geogrfico de la Grecia antigua.

Grecia no constituy en la Antigedad en ningn momento un estado nico, sino que cada ciudad griega (polis) era un estado independiente. Para un ciudadano de Atenas, por ejemplo, cualquier griego de otra ciudad era un (extranjero, forastero) Sin embrago, los habitantes de todas estas ciudades-estado independientes eran conscientes de hablar una misma lengua, con sus variedades dialectales, y de compartir una misma cultura.As llamamos Hlade al conjunto de todas las ciudades y territorios que tenan esta lengua y esta cultura comn. Sus habitantes eran llamados helenos. Llamaban brbaros) a los extranjeros no griegos que no formaban parte de la Hlade.El dominio geogrfico de la Hlade era mucho ms amplio de lo que hoy conocemos como Grecia, y abarcaba todos aquellos territorios en los que hubiera ciudades de lengua y cultura griegas. As en la geografa de la antigua Grecia distinguimos:Grecia continentalGrecia insularGrecia colonial

2. La lengua griega.

En 1867 el lingista alemn Franz Bopp, usando el mtodo comparativo entre el latn, el griego, el persa, el germnico y el snscrito (antiguo indio) lleg a la conclusin de que todas esas lenguas se remontaban a una lengua comn que llam indoeuropeo, de la que no se conservan testimonios escritos y que se reconstruye de forma hipottica.En el indoeuropeo est el origen de las lenguas europeas excepto el hngaro, el fins (finlands) y el euskera (vasco).

El griego desciende del indoeuropeo, lengua primitiva hipottica, que debi de hablarse entre el IV y el III milenio a. C. en Europa central. En sucesivas migraciones, los indoeuropeos se extendieron a la mayor parte de Europa, Asia occidental e India, dando lugar a diferentes grupos de lenguas descendientes de ella:

Indio antiguo o snscritoGriego antiguo Griego modernoIndoeuropeoGermnicoIngls, alemn Latn Lenguas romances: espaol, francs, portugus, italiano...

Los griegos crearon para su lengua el primer sistema de escritura fontico (un signo para cada sonido): el alfabeto. No existi una lengua griega unificada, sino dialectos distintos de una regin a otra. Hay cuatro grandes grupos de dialectos griegos: Arcadio-chipriota. Eolio. Dorio y griego del noroeste, y Jnico-tico. El jnico-tico se hablaba en el tica, Eubea y en la jonia de Asia menor. Es el dialecto de la literatura mejor conservada: historiografa, teatro, poesa, filosofa El tico es, adems, el dialecto de la Atenas de poca clsica y el de mayor importancia cultural y literaria. Es el griego que nosotros vamos a estudiar.Pero la necesitad de tener una lengua comn en ese mundo de amplias fronteras explica la aparicin en el s. III a.C. de la Koin que es una lengua griega comn Esta se impuso como lengua oficial en todo el imperio de Alejandro Magno y est basada fundamentalmente en el dialecto tico con algunas modificaciones jonias.A pesar de las notables transformaciones fonticas y gramaticales que tiene el griego moderno, los griegos actuales son conscientes de hablar, bsicamente, la misma lengua que sus antepasados.

3. El alfabeto griego. Pronunciacin y signos grficos.

Observaciones sobre la escritura y lectura de los signos:1. La sigma se escribe -en posicin final de palabra y en los dems casos: 2. La doble se lee siempre como doble l y no como ll: 3. se pronuncia como u (como en francs): 4. La gamma delante de se pronuncia como n:

Clasificacin fontica del alfabeto griego.

CONSONANTES

VOCALES

OclusivasLabiales: Breves

Dentales:

Guturales:

Nasales: Largas

Lquidas:

Silbante:

Dobles:

Signos grficos.Espritus: Toda vocal inicial de palabra lleva encima un signo llamado espritu. Hay dos tipos: suave ( ) no modifica la pronunciacin de la vocal inicial: ; spero ( ) hace que la vocal inicial se aspire suavemente (como la h inglesa): En griego todas las palabras que empiezan por psilon ( o rho ( llevan siempre espritu spero: Acentos: Las palabras griegas pueden llevar tres tipos de acento: agudo, grave y circunflejo. ( ` )Si la palabra empieza por mayscula el espritu y el acento van al lado: Sobre un diptongo, los signos (espritu y acento) se escriben sobre la segunda vocal del diptongo y se pronuncia sobre la primera: Signos de puntuacin: El punto bajo (.) equivale a nuestro punto y final o punto y seguido.La coma (,) equivale a nuestra (,)El punto alto ( ) es nuestro punto y coma (;) o dos puntos (:)El punto y coma (;) es la interrogacin final en griego. Es nuestro (?)El apstrofo ( ) indica en griego una elisin, esto es, la desaparicin de una vocal final ante la vocal inicial de la palabra siguiente: Ejercicio de lectura: , , , , , . , .