15
TEMA 3 : «MOTIVACIÓN Y AUTOCONCEPTO EN CONTEXTOS ESCOLARES»

Tema motivacion power point 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema motivacion power point 2

TEMA 3 : «MOTIVACIÓN

Y AUTOCONCEPT

O EN CONTEXTOS ESCOLARES»

Page 2: Tema motivacion power point 2

¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN ESCOLAR?

Es aquello que activa hacia elaprendizaje con un objetivo ouna meta definida.

Page 3: Tema motivacion power point 2

TEORIAS DE LA

MOTIVACIÓN

Page 4: Tema motivacion power point 2

CONDUCTISTAS

COGNITIVAS

HUMANISTAS

Page 5: Tema motivacion power point 2

CONDUCTISTAS

Las teorías conductistas tienen su origen sobre todo en el estudio de la motivación animal. Podemos destacar la «Teoría de la reducción del impulso de Hull», basada en las explicaciones homeostáticas.

Page 6: Tema motivacion power point 2

HUMANISTAS

Lo mas significativo de estas teorías es el planteamiento propuesto por Maslow, en su teoría de la motivación.

Page 7: Tema motivacion power point 2

Maslow establece un total de 5 necesidades básicas ordenadas jerárquicamente:

Necesidad de autoestima

Necesidad de pertenencia y amor

Necesidad de seguridad física y psicológica

Necesidades fisiológicas

Autorrealización

Page 8: Tema motivacion power point 2
Page 9: Tema motivacion power point 2

COGNITIVAS

Para los teóricos cognitivos la motivación surge de los pensamientos internos que tiene el individuo ante una determinada situación y del modo en que procesa la información.

Page 10: Tema motivacion power point 2

Teoría de la motivación de logro de McClelland y Atkinson.

La teoría motivacional de la atribución de Weiner.

Las orientaciones de meta. La teoría de DWECK y Elliot.

La teoría del aprendizaje autorregulado y el control de la acción.

Page 11: Tema motivacion power point 2

La teoría de la motivación de logro de McClelland

La motivación del logro es la resultante de dos necesidades contrapuestas, la necesidad

de obtener un éxito y la necesidad de obtener un

fracaso.

Page 12: Tema motivacion power point 2

Las orientaciones de meta. La teoría de DWECK y Elliot.

La teoría de las metas se ocupa de estudiar el contenido de lo

que los individuos quieren alcanzar y de lo que orienta su

conducta con el fin de conseguir el resultado que persigue.

Page 13: Tema motivacion power point 2

La teoría motivacional de la atribución de Weiner.

La persona necesita comprender y dominar el ambiente que les rodea y

su propia vida.Establece tres dimensiones:

- El lugar de control. - Estabilidad.

- Controlabilidad.

Page 14: Tema motivacion power point 2

La teoría del aprendizaje autorregulado y el control de la acción

Para kulh la falta de recursos cognitivos y emocionales son

los responsables de la desmotivación y del bajo

rendimiento.

Page 15: Tema motivacion power point 2

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓNDE PARTE DELGRUPO

TRABAJO REALIZADO POR: