28
1 Curso de Integración a la Vida Universitaria Unidad 3. Gestión de información para la investigación Sesión 8. Comunicación oral y escrita S7. Actividad 1. Integración y redacción del informe final Tema: Planeación y control presupuestal Subtema: Presupuesto Gubernamental Monitor: Norma Angélica Barrera Juárez Aula: División Ciencias Administrativas Grupo: PROPE_1902-DCA-023 Aspirante: Sujey Chang López

Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

1

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 8. Comunicación oral y escrita

S7. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

Tema: Planeación y control presupuestal

Subtema: Presupuesto Gubernamental

Monitor: Norma Angélica Barrera Juárez

Aula: División Ciencias Administrativas

Grupo: PROPE_1902-DCA-023

Aspirante: Sujey Chang López

Page 2: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

2

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Índice

INTRODUCCIÓN. .......................................................................................................................................... 3

OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................................. 3 OBJETIVO ESPECÍFICO ........................................................................................................................................... 3

METODOLOGÍA. ........................................................................................................................................... 4

PLAN DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................................................... 4 MARCO TEÓRICO (INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL) ...................................................................................... 4

Presupuesto: .............................................................................................................................................. 4 Control ....................................................................................................................................................... 6 Planeación ................................................................................................................................................. 7

BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN (INVESTIGACIÓN DE CAMPO) ..................................................................... 10 ENTREVISTA AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS (INVESTIGACIÓN

DE CAMPO). ................................................................................................................................................. 15 APLICACIÓN DE ENCUESTA SOBRE EL PRESUPUESTO PÚBLICO O GUBERNAMENTAL (INVESTIGACIÓN DE

CAMPO). ....................................................................................................................................................... 18

RESULTADOS.............................................................................................................................................. 20

CONCLUSIÓN ............................................................................................................................................. 26

REFERENCIAS ............................................................................................................................................. 27

Page 3: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

3

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Introducción.

La planeación y el control presupuestal es una herramienta efectiva para la gestión de las finanzas de una actividad empresarial y gubernamental, es la fuente de conocimiento que debe tener todo individuo, este tema surgió de la necesidad del saber porque existe tanta incertidumbre acerca de los gastos gubernamentales, con esta investigación logre conocer e identificar el error de los ciudadanos quien a pesar de tener una educación alta, por endeblez no investigan ni buscan información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados.

El régimen no es inocente del todo, también tenemos que identificar que nosotros los ciudadanos somos los más culpables al ser observadores de todos los fraudes que son realizados por el régimen y no tener poder (conocimiento) para decir o contradecir los errores del régimen por la falta de educación autónoma en relación a los presupuestos gubernamentales, si bien la ignorancia es el principal error, considero que tenemos un sin fin de plataformas que informan sobre los gastos y la planeación de los presupuestos, por lo que es necesario que dejemos a un lado el buscar culpables y se tenga como iniciativa el conocer todo sobre nuestro régimen.

Características de la planeación y control presupuestal:

Conocimiento de la empresa.

Exposición del Plan.

Coordinación para La ejecución del Plan.

Fijación del Periodo Presupuestal.

Dirección y Vigilancia

Apoyo Directivo.

Aplicación del Plan.

Objetivo General

Coordinación de todas las actividades para la consideración del futuro, para que

los planes trazados, permitan la obtención de la utilidad máxima, de acuerdo con

las condiciones que se presenten.

Objetivo específico

Asegurar la liquidez financiera con el establecimiento de un control para conocer

si los planes son llevados a cabo y determinar la dirección que se lleva con

relación a los objetivos establecidos.

Page 4: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

4

Curso de Integración a la Vida Universitaria

03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17

Bitácora de investigación

Planeación y aplicación de la entrevista

MAYO

Delimitacion del Tema de Investigación y Plan de Investigación

Selección y recopilacion de información

Análisis de abstracción de información

Cronograma del plan de investigación

Metodología.

Plan de Investigación

Marco Teórico (Investigación Documental)

Presupuesto:

Un presupuesto es un plan operativo para verificar y administrar los recursos de una

empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y

se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es

simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en

dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto

hay que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo

eso, entonces sabrás cuánto necesitas ahorrar y, por lo tanto, cuándo te podrás ir,

y tendrás el presupuesto de entradas y salidas de dinero durante tu viaje.

Generalidades:

El reciente comportamiento del entorno económico internacional ha generado

impactos negativos en la economía mexicana, por lo cual la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público recientemente previó hacer un diagnóstico especial y oportuno

sobre la situación de las finanzas públicas, en el que detalla que en México se han

tomado decisiones adecuadas en los últimos años con las reformas, se ha

mantenido una disciplina en las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica,

y las coberturas a la caída de los precios del petróleo han logrado mitigar los

impactos negativos generados por la economía internacional.

Sin embargo, debemos estar conscientes de la permanencia de un escenario

económico difícil para el siguiente ejercicio fiscal en el futuro: caída de precios

internacionales del petróleo, disminución de la demanda de petróleo por Estados

Unidos y el incremento en la producción del crudo por ese país, y limitaciones en la

Page 5: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

5

Curso de Integración a la Vida Universitaria

capacidad de producción del crudo en México. Para ello, el gobierno de México

pretende impulsar un nivel de gasto público que sea congruente con la capacidad

de financiamiento, sin contratar deuda pública ni incrementar los impuestos, sino

reduciendo el gasto corriente de toda la organización gubernamental.

Según la SHCP1, el nuevo proyecto de presupuesto para los siguientes años

pretende identificar aquellas áreas que representan duplicidades y aquellos

programas que no cumplen con sus propósitos, que no tienen los niveles de

rentabilidad social que las evaluaciones exigen o que tienen impactos regresivos en

materia de distribución del ingreso y la riqueza. Esto debe ser lo más importante y

sustancial.

No hay que olvidar que los resultados de la economía en México se deben en gran

parte al diseño del presupuesto, dado que influye drásticamente para mejorar la

economía ante una recesión, una mayor inflación, un crecimiento de la deuda

pública y la reducción de la producción de bienes y servicios públicos.

En nuestro país, la elaboración del presupuesto de egresos de la federación y su

evaluación del desempeño recae en la SHCP, no en las secretarías del Estado ni

en los gobiernos estatales, en el caso de los recursos federalizados.

Un buen proceso presupuestario es aquel que permite lograr acuerdos entre el

Congreso y Gobierno, que incentiven el uso eficiente de los recursos públicos para

el interés colectivo, no para intereses de grupos o de algunos diputados o

gobernadores. La ilusión fiscal representa el sesgo hacia un gasto excesivo cuando

el gobernante con poder de gasto no considera el verdadero costo de

financiamiento, situación cotidiana en México.

Los antecedentes de los procesos presupuestarios demuestran que los países con

instituciones y procedimientos más disciplinados tienen presupuestos de mayor

calidad, con capacidad de respuesta ante efectos económicos adversos y menores

déficits. En la técnica presupuestaria actual predomina el objetivo del control de la

legalidad de los recursos públicos a disposición de las entidades públicas, bajo las

reglas del derecho y la contabilidad pública, cuando debería centrarse más en

objetivos y su rentabilidad social que en los recursos.

Existen avances significativos en nuestro país con el Sistema de Inversión Pública,

con el que año con año se incluyen o excluyen en el presupuesto de egresos de la

federación proyectos con una dictaminación previa por la Unidad de Inversiones de

la SHCP, quienes realizan la evaluación financiera y socioeconómica de cada uno

de los proyectos de infraestructura prioritarios para el país. No es el caso de los

programas sociales.

1 Secretaria de Hacienda y Crédito Publico

Page 6: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

6

Curso de Integración a la Vida Universitaria

El proceso presupuestario en México, tanto en la Cámara de Diputados como del

propio Ejecutivo Federal, centra su debate en la disminución o incremento del gasto

en los programas cada año, sin cuestionar su base inicial; un claro ejemplo son las

partidas en servicios personales que nunca son cuestionadas y cuyo incremento se

da en función de la inflación; se desconoce si el empleo generado por el gobierno

contribuye a la realización de objetivos claros y beneficios colectivos.

Si existiera una descentralización administrativa, en la que todos los ejecutores de

gastos opinaran acerca de la elaboración del presupuesto, se favorecería la

participación ciudadana a efectos de redefinir objetivos concretos más que grandes

programas y se controlaría el grado en que éstos se alcanzan. Es por ello que debe

buscarse una técnica que vincule el presupuesto con la dirección por objetivos.

Conceptos Básicos:

Luis Muñiz menciona “que el presupuesto es una herramienta de gestión donde se

expresa la forma en que se van a aplicar los recursos disponibles en el futuro para

conseguir los objetivos fijados en la estrategia de una organización, por lo tanto,

posee características esenciales. Permite coordinar e integrar áreas de

responsabilidad y constituye una herramienta de comunicación y de control de la

actividad. Su implantación, realización y control deben ser los adecuados, de lo

contrario pierde toda su efectividad como herramienta de gestión y planificación.”

Gonzalo Martner indica “el presupuesto moderno es, en consecuencia, un conjunto

armónico de programas y proyectos a realizarse en el futuro inmediato y se le llama

presupuesto-programa”

Control

El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa

cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una

dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la

organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van

de acuerdo con los objetivos. El concepto de control es muy general y puede ser

utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a

un plan estratégico.

Generalidades

Tanto los espectadores como los funcionarios de la NASA se sintieron devastados

con el trágico accidente del trasbordador espacial Columbia acaecido en febrero de

2003. Las investigaciones de la tragedia sugieren que los controles de seguridad

organizacional pudieron no haber sido tan minuciosos como deberían, cuando

Page 7: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

7

Curso de Integración a la Vida Universitaria

encontraron problemas, los responsables pudieron haberlos desechado muy

rápidamente considerándolos no amenazantes para la vida, y en esta situación la

decisión pudo haber conducido a consecuencias desastrosa. Aunque la mayoría de

los responsables no enfrentaran consecuencias tan trágicas si ignoran los signos

de que algo puede estar mal, la situación si señala la importancia del control.

En el mercado global competitivo de hoy se desea que las organizaciones logren

niveles altos de desempeños, y una manera de lograrlo es investigando las mejores

prácticas que usan las organizaciones exitosas. Al compararse a sí mismos con los

mejores, buscan brechas de desempeño específicas y áreas para mejorar, áreas

donde se requieren mejores controles para el trabajo que se lleva a cabo.

Zhang Ruimin entiende que la importancia de los controles. Sin importar que tan

detallada sea la planeación, una decisión aún puede estar implementada de manera

deficiente si carece de un sistema de control satisfactorio.

¿Porque es importante el control? La planeación se lleva a cabo, una estructura

organizacional se crea para facilitar en forma eficiente el logro de los objetivos y se

motiva a los empleados por medio de un liderazgo eficaz. Aun así, no existe la

seguridad de que las actividades se realicen según lo planeado, ni que los objetivos

que se desean se estén logrando. Por lo tanto, el control es importante porque es el

vínculo final en las funciones. Porque es la única forma que se tiene para saber si

los objetivos se están cumpliendo, y si no, las razones por la que no se están

logrando. El valor de la función del control radica en la relación con la planeación.

Conceptos Básicos

Alfredo C. Luna González dice “El control es la verificación de las acciones de

acuerdo a las reglas establecidas y las órdenes dadas”

Robbins, S. P menciona “El control es el proceso que consiste en supervisar las

actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir cualquier

desviación significativa. Todos los gerentes deben de participar en la función de

control, aunque sus unidades se están desempeñando según lo planeado. Los

gerentes no pueden saber en realidad si sus unidades tienen un desempeño

adecuado sino hasta que evalúan que actividades se han llevado a cabo y

compraran el desempeño real con la norma deseada.”

Planeación

La idea central de la planificación es la de racionalidad, Este Principio supone que,

dada la multitud de posibilidades de acción de los hombres del gobierno, de las

empresas y de las familias, es necesario elegir racionalmente que alternativas son

mejores para la realización de los valores finales que sustenten dichos hombres,

familias, gobiernos o empresas. Planificar implica, entonces, reducir el número de

Page 8: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

8

Curso de Integración a la Vida Universitaria

alternativas que se presentan a la acción a unas pocas, compatibles con los medios

disponibles. La planificación cierra el paso al ensayo de cualquier conducta futura;

elige una determinada y descarta otras. Señala inteligentemente lo que debe

hacerse en el futuro y lo que no debe hacerse. De acuerdo con el enfoque anterior,

se ha definido la programación como la selección cuidadosa de fines y medios

apropiados para alcanzarlos

Generalidades:

Harley-Davidson es conocida mundialmente por sus motocicletas: Fat Boy, Electra

Glide, Deuce y Night Train están entre sus modelos más populares. Sin embargo,

la demanda de las motos excede la oferta y los clientes sufren esperas prolongadas

por los modelos más solicitados. Parecería que es un problema agradable, ¿pero

¿qué ocurre si los clientes se fastidian tanto que le compran a la competencia? ¿los

gerentes deberían planear algo mejor? La planeación es formal o informal. Todos

los gerentes planean y en parte lo hacen informalmente.

En los últimos años, los gobiernos de los países poco desarrollados han reconocido

la importancia del presupuesto gubernamental. En la mayoría de ellos, el

presupuesto ha desempeñado un papel puramente pasivo y las presiones sociales

y políticas que se descargan sobre él han definido a la postre su estructura. Los

gobiernos han ido realizando un proceso de percepción de los problemas señalados

anteriormente. En efecto, a medida que la intervención del Estado se fue haciendo

necesaria para afrontar fluctuaciones económicas que derivaban del exterior, fue

considerándose que el presupuesto fiscal podría ser utilizado como una eficaz

herramienta de compensación frente a esas alteraciones. Por otra parte, en tanto

que las presiones de los grupos sociales por aumentar su participación en el ingreso

nacional se fueron haciendo ostensible, penetró la idea de que el presupuesto fiscal

podría ser también un instrumento útil para lograr una mejor distribución del ingreso.

Por último, estimando los países atrasados que no es posible alcanzar una

estabilidad económica duradera y una distribución más igualitaria del ingreso sin un

adecuado crecimiento de la producción, se fortaleció en la m ente de los

gobernantes el concepto de que el presupuesto gubernamental puede llegar a ser

una herramienta para acelerar el desarrollo económico. Los aspectos anteriores han

contribuido a la reformulación de los principios básicos del presupuesto y han

enriquecido sus técnicas. La experiencia recogida en los ensayos realizados por los

gobiernos a lo largo de los últimos treinta años, en los que el mundo ha presenciado

depresiones económicas, conflictos bélicos, movimientos de masas que buscan un

mejor nivel de vida, la reconstrucción de zonas devastadas, la incorporación de

nuevas regiones a la explotación económica, y demás factores que han abogado

por una más inteligente acción gubernamental dentro de la economía, se ha

incorporado en la teoría y práctica del presupuesto. Tal vez una de las

Page 9: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

9

Curso de Integración a la Vida Universitaria

contribuciones más

sobresalientes que cabría mencionar sería la de la interdependencia del

presupuesto y su uso múltiple. En efecto, ya no se concibe el presupuesto como un

mecanismo de gobierno aislado y ajeno al funcionamiento de la economía, de la

sociedad y la vida de una nación. Tampoco se considera como

un instrumento puramente administrativo y contable. Hoy es mucho más que eso:

es una herramienta política, en cuanto expresa en transacciones concretas y

resultados propuestos, decisiones gubernamentales, y contribuye a través del

ejercicio del poder a ejecutarlas; es un instrumento de planificación en cuanto

contiene m etas que cumplir con determinados medios; y es un instrumento de

administración en cuanto debe realizar acciones específicas para coordinar,

ejecutar v controlar los planes y programas.

Conceptos Básicos:

Alfredo C. Luna González menciona “La planeación representa el inicio y la base

del proceso administrativo. Sin esta lo que se realice en la organización, dirección y

control no tiene razón de ser, dado que funcionaria sin haber determinado los

resultados que persigue todo organismo social y esto sería poner en peligro su

futuro. La planeación determina qué, donde, cuando y como. Estas palabras deben

tener las respuestas correctas para no poner en riesgo al grupo social en el futuro,

que siempre es en enfoque de la planeación.”

Gonzalo Martner dice que “El proceso de planificación es la concepción de contar

con instrumentos orientadores y de operación integrados y aceptados incluso en los

países socialistas donde se ha criticado la idea de planificar con exceso de detalles

el futuro, con los complejos sistemas de balances, y se ha abierto paso el concepto

de que las metas de los planes deben de estar relacionadas con aspectos

generales, fijándolas en términos de números índices que representen directivas,

pero que en los objetivos generales sean ejecutados a través de otros planes que

fijen metas financieras para propósitos que tienen el carácter predominante

operativo ”

Robbins, S. P menciona que “La planeación consiste en definir las metas de la

organización, establecer una estrategia general para alcanzarlas y trazar planes

exhaustivos para integrar y coordinar el trabajo de la organización. La planeación

se ocupa tanto en los fines (que hay que hacer) como de los medios (como hay que

hacerlo).”

Page 10: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

10

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Bitácora de Investigación (Investigación de Campo)

Se realizó investigación a una entidad o dependencia gubernamental para ver la

estructura de planeación y control de su presupuesto la entidad a la que se verifico

la investigación es la siguiente:

Dirección: Dirección Ejecutiva de Administración

Entidad: Instituto Nacional Electoral

Unidad: Junta Local Ejecutiva

Área: Coordinación Administrativa

Sub Área: Financieros.

Ubicación: Calle 16 Poniente Sur No. 250 Colonia Xamaipak C. P. 29067

Inicio de información

13 de mayo de 2019

Información General

La Dirección Ejecutiva de Administración es quien es la que recaba la información

de las 32 Juntas Locales Ejecutivas dentro del estado y la que se encarga de

verificar y administrar los proyectos de presupuestos anuales.

La Junta Local Ejecutiva cuenta con 5 vocalías: Secretarial, de Organización,

Capacitación y Registro, así mismo cuenta con el área de la Coordinación

Administrativa que es la que se encarga de coordinar a 4 departamentos los cuales

son: Recursos Materiales y Servicios, Recursos Financieros, Recursos Humanos y

Operación de Sistemas, las cuales a su vez coordinan la información de las 13

Juntas Distritales Ejecutivas dentro del estado quienes cuentan con un enlace

administrativo que es quien maneja la información de los 4 departamentos ya

mencionados.

El departamento de Recursos Financieros está conformado por un jefe de

departamento, tres asistentes de recursos financieros y un auxiliar de recursos

financieros.

El departamento de Recursos Materiales y Servicios está conformado por un jefe

de departamento cinco asistentes de recursos materiales, un chofer y una persona

de mantenimiento.

El departamento de Recursos Humanos está conformado por un jefe de

departamento, tres asistentes y un auxiliar.

El departamento de Operación de Sistemas está conformado por un jefe de

departamento y dos asistentes.

Page 11: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

11

Curso de Integración a la Vida Universitaria

14 de mayo de 2019

Detalle de ubicación de inmueble y coordinación.

El edificio cuenta con 2 pisos la coordinación administrativa se ubica en la parte de

arriba y a continuación colocare un croquis de la ubicación de los departamentos:

15 de mayo de 2019

Información Especifica

El Coordinador Administrativo cuenta con las siguientes funciones del puesto.

Presidir las sesiones de la comisión de revisión de bases para el proceso de

licitaciones.

Gestionar la autorización de los recursos humanos, materiales, financieros y

servicios generales para el desarrollo de las funciones de la unidad

responsable (ur).

Difundir y aplicar las normas, lineamientos, políticas, procedimientos y

mecanismos de verificación para la administración y control de los recursos

asignados.

Coordinar las actividades relativas a incorporación, movimientos, incidencias

y registro del personal, pago de nómina y otorgamiento de prestaciones.

Promover la capacitación del personal administrativo con base en la

detección de necesidades, así como apoyar en la logística para eventos de

este rubro entre los miembros del servicio profesional electoral.

Page 12: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

12

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Participar en el subcomité de adquisiciones, arrendamientos y servicios de la

junta local ejecutiva, en carácter de vocal, y supervisar la preparación de los

documentos relativos a concursos.

Supervisar que la adquisición de bienes y contratación de servicios se

realicen con las mejores condiciones de precio, calidad y tiempo de entrega,

de conformidad con lo aprobado por el subcomité.

Vigilar la integración de archivo y base de datos actualizada respecto a

contratos de arrendamiento e información de los inmuebles donde se

encuentran oficinas e instalaciones del instituto en la entidad, para efectos

de control.

Coordinar los servicios de almacén, archivo, transporte, mensajería,

reproducción de documentos y mantenimiento; así como el control de

inventario de los bienes muebles e inmuebles de las juntas ejecutivas.

Participar en el subcomité de enajenación de bienes muebles e inmuebles de

la junta local ejecutiva, como secretario técnico.

Verificar los reportes del sistema integrador para la administración de

recursos, para fines de control.

Supervisar conciliaciones bancarias, validar informes financieros y verificar

las adecuaciones presupuestarias.

Coordinar y apoyar a las áreas en la elaboración de los programas de trabajo

e integración del anteproyecto de presupuestos.

Integrar y consolidar la información solicitada por autoridades e instancias

fiscalizadoras.

Realizar el reintegro de los recursos económicos no ejercidos.

El Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios cuenta con las

siguientes funciones del puesto:

Integrar el programa anual de adquisición de materiales y equipo que

requieran las juntas ejecutivas.

Realizar la adquisición de bienes y la contratación de servicios, con base a

las mejores condiciones de precio, calidad y tiempo de entrega, de

conformidad con lo aprobado por el subcomité.

Llevar a cabo la difusión y aplicar las políticas, procedimientos y mecanismos

de control en la administración de los recursos materiales y servicios

asignados a las juntas ejecutivas.

Supervisar la prestación de los servicios de almacén, archivo,

correspondencia, mensajería, reproducción de documentos, intendencia,

vigilancia y transporte para el funcionamiento de la junta local.

Supervisar la recepción e inspección física de materiales en el almacén, para

el control de calidad de los mismos, conforme a lo aprobado por el subcomité.

Page 13: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

13

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Elaborar el calendario para la distribución de materiales con base a los

requerimientos de cada área.

Verificar la actualización del inventario físico de bienes muebles asignados a

las juntas ejecutivas, e informar sobre los movimientos al área reguladora

central.

Concentrar los recibos de los servicios de electricidad, agua y teléfono, y

tramitar el pago respectivo.

Supervisar el control del parque vehicular y verificar se lleve a cabo el

programa de mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades.

Supervisar la integración de expedientes y actualización de la base de datos,

respecto del arrendamiento de inmuebles para oficinas e instalaciones del

instituto, cumpliendo condiciones de renovación en apego a normatividad y

fechas de vencimiento.

Programar y supervisar el servicio de mantenimiento a los inmuebles que

ocupa el instituto en la entidad.

Participar como vocal en el subcomité de adquisiciones, arrendamientos y

servicios de la junta local y supervisar la preparación de documentos relativos

a los concursos y cuadros comparativos de cotizaciones.

Enlace administrativo cuenta con las siguientes funciones en su puesto.

Aplicar las políticas y procedimientos que, sobre el control, gestión de

recursos y desarrollo de empleados emite la dirección de personal.

Informar al personal adscrito a la unidad, las circulares o disposiciones

administrativo laborales, con objeto de dar a conocer la información para su

atención y/o cumplimiento.

Solicitar a la coordinación administrativa los movimientos de personal,

incluyendo los respaldos documentales necesarios según sea el caso (altas,

bajas, promociones, etc.).

Actualizar la plantilla de personal, llevando el control de movimientos

generados, así como de la documentación de candidatos a ocupar plazas

vacantes, para su seguimiento.

Solicitar a la coordinación administrativa la liberación de plantillas

autorizadas de honorarios, así como la adición de plazas bajo este régimen.

Gestionar la solicitud de pago de compensación por término de relación

laboral del personal que causa baja, así como la reexpedición de pagos,

debida justificación del motivo de esta situación.

Realizar las actividades de pagador habilitado, así como remitir a la

coordinación administrativa las nóminas originales con firmas autógrafas.

Solicitar a la coordinación administrativa el oficio de solicitud de modificación

de estructura organizacional u ocupacional, según sea el caso.

Page 14: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

14

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Turnar información de la evaluación del desempeño para miembros del

servicio profesional electoral y personal de la rama administrativa.

Enviar a la coordinación administrativa el oficio de candidatos a que les sea

otorgado estímulo y recompensa.

Gestionar prestaciones económicas en favor del personal a efecto de atender

sus requerimientos, así como generar informes de control de asistencia,

justificando y tramitando lo que corresponda, para los fines procedentes.

Realizar los documentos que sirvan como base para la actualización de los

manuales de normas y procedimientos, organización, así como el catálogo

de puestos de la unidad correspondiente.

Generar e integrar el presupuesto operativo anual para operaciones de las

áreas bajo su atención, incluyendo los recursos humanos y gasto corriente

de actividades en campo y gabinete, de ser el caso.

Analizar la posibilidad de presentar una solicitud de recursos adicionales, en

caso de que los compromisos de la unidad lo requieran.

Elaborar la comprobación del fondo revolvente asignado, en su caso,

verificando su distribución de acuerdo a las necesidades de cada área, para

fines de reembolso.

Realizar la asignación y comprobación de viáticos y pasajes, para el

desempeño de comisiones por parte del personal de las áreas bajo su

atención.

16 de mayo de 2019

Actividad general del área de Recursos Materiales y Servicios.

Recaudación de documentación para la tramitación de solicitud de vales de

gasolina.

Recaudación de documentación para la tramitación de comprobación de

vales de gasolina.

Recaudación de documentación para solicitud de adquisición de un bien

mueble.

Recaudación de documentación para solicitud de adquisición de artículos de

oficina, cafetería e insumos.

Verificación, captura y eliminación de bienes y servicios mediante sistema

SIGA.2

Verificación, captura y eliminación de vales de gasolina mediante sistema

SIGA.

Administración de Vehículos mediante sistema SIGA.

Administración de partidas y Proyectos de acuerdo al presupuesto.

2 Sistema de Gestión Administrativa

Page 15: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

15

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Observaciones Generales

Dentro de la coordinación administrativa se puede detectar un ambiente de trabajo

mixto ya que las diferentes áreas tienen actividades distintas por lo que se detecta

estrés laboral en algunas áreas por el tipo de trabajo que manejan, el área de

Recursos Materiales y Servicios esta está altamente estresada por todos los

servicios y entrega de insumos que tiene que efectuar además de realizar trámites

para pagos de los mismos, así mismo se encargan de brindar servicio a la Junta

Local y sus 13 Juntas Distritales Ejecutivas.

La jefatura de Recursos Materiales y Servicios realiza su planeación y control de su

presupuesto.

La Jefatura de Recursos Materiales y Servicios está dirigida por el Lic. Juan Carlos

Ruiz Moguel

Entrevista al Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios

(Investigación de Campo).

Hoy diecisiete de mayo del dos mil diecinueve, siendo las diecisiete horas con 1

quince minutos me encuentro en la sala de sesiones de la Junta Local Ejecutiva del

instituto Nacional Electoral ubicado en la calle dieciséis ponientes sur colonia

Xamaipak, con el Jefe de Departamento de Recursos Materiales y Servicios el

Licenciado Juan Carlos Ruiz Moguel.

Entrevistador3: Buenas tardes, Licenciado le agradezco su tiempo para esta

entrevista.

Entrevistado4: Buenas tardes, es un placer en poder ayudarle.

Entrevistador: Gracias, iniciaremos con la entrevista. Como primera pregunta

podría indicarme ¿qué tipo de organismo es el Instituto Nacional Electoral?

Entrevistado: Por supuesto, El INE5, Es un organismo público autónomo encargado

de organizar las elecciones federales, es decir, la elección del Presidente de la

República, Diputados y Senadores que integran el Congreso de la Unión, así como

organizar, en coordinación con los organismos electorales de las entidades

federativas, las elecciones locales en los estados de la República y el Distrito

Federal.

Entrevistador: Muy bien, ¿Cuál es el Tipo de Presupuesto que maneja el Instituto

Nacional Electoral?

3 Alumna Sujey Chang López 4 Lic. Juan Carlos Ruiz Moguel, Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios 5 Instituto Nacional Electoral

Page 16: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

16

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Entrevistado: Si claro, el tipo de presupuesto es cuenta pública, se refiere al documento técnico basado en lo autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que, por medio del consejo general del INE, coordina los gastos operativos, administrativos y para el financiamiento público de los partidos políticos nacionales, recursos otorgados por la cámara de diputados, el cual asciende a 10 mil 397 millones 209 mil 394 pesos. Entrevistador: Gracias, ¿Cómo se ministra el presupuesto de lo particular a lo

general dentro del Instituto?

Entrevistado: Bueno, La Dirección Ejecutiva de Administración “DEA” por medio de la Dirección de Recursos Financieros (DRF), ministra de manera mensual a las Unidades Responsables quienes deberán ejercer su presupuesto, apegándose a los recursos aprobados para el ejercicio fiscal correspondiente, evitando solicitar recursos adicionales a excepción de los que sean requeridos y estén plenamente justificados para contribuir al cumplimiento de los objetivos operativos anuales, tácticos y estratégicos de cada una de ellas o necesidades justificadas, debiendo ser solicitados a la DEA por conducto de la DRF, como ampliación líquida a su presupuesto original. Entrevistador: Muchas Gracias, ¿Quiénes son los responsables del envió del presupuesto dentro del Instituto? Entrevistado: Es la DEA6 quien a través de la Dirección de Recursos Financieros

(DRF), es quien ejecuta él envió del presupuesto mes con mes, para las unidades

responsables a derogar, dicho presupuesto previamente autorizado.

Entrevistador: Muy bien, ¿El área de Recursos Materiales y Servicios como realiza

la planeación de su presupuesto?

Entrevistado: Esto es a través de una planeación, Análisis, Diagnóstico,

programación de presupuesto y aprobación por conducto de la Dirección de

Recursos Materiales y Servicios (DRMyS), quien se encarga de controlar y

suministrar el gasto asignado para los pagos de los servicios básicos como agua,

energía eléctrica, mensajería, suministro de combustibles, arrendamientos de

edificios, seguros, mantenimientos entre otras; con el objeto de proporcionar en

tiempo y forma los servicios. Dicha planeación se hace en coordinación con la

unidad responsable que es la Junta Local Ejecutiva.

Entrevistador: Muy bien, ¿De acuerdo a la planeación de su presupuesto cada

cuando actualiza este mismo?

Entrevistado: Cada ejercicio, es decir cada año, las Unidades Responsables, deberán realizar la proyección anual de presupuesto a ejercer a más tardar en los

6 Dirección Ejecutiva de Administración

Page 17: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

17

Curso de Integración a la Vida Universitaria

meses de agosto, de cada año. Para que se envié en el mes de septiembre a Oficinas centrales a la DEA. en virtud de que el Ejecutivo Federal debe hacer llegar a la Cámara de Diputados, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el 8 de septiembre de acuerdo con lo establecido en el artículo 74, fracción IV, segundo párrafo de la Carta Magna. Entrevistador: Bien, ¿Cómo controlan el presupuesto dentro de su área?

Entrevistado: Se controla de acuerdo a la planeación presupuestal autorizado, mes

por mes, del gasto corriente a ejercer en el ejercicio inmediato, la DRF7 es quien

suministran los recursos económicos para pagos a proveedores, arrendadores y

demás; a través de la Unidad Responsable.

Entrevistador: ¿Cómo es la estructura del Presupuesto?

Entrevistado: Tiene seis pasos el primero es el Análisis y Diagnóstico luego le sigue la Planeación, como tercer paso es la Programación el cuarto es la Presupuesto, en quinto es la Integración Programática Presupuestal y por último, pero no menos importante es el sexto paso y es la aprobación y calendarización. Entrevistador: ok gracias, ¿Cuánto les proporcionan de presupuesto dentro de su

área?

Entrevistado: Es de acuerdo al monto total de la planeación a ejercer o gastar en

el año, es lo que se asigna al área suministrado mes con mes los recursos de enero

a diciembre.

Entrevistador: ¿De qué depende el monto del presupuesto?

Entrevistado: De la planeación del gasto a ejercer en el año, contemplando todos

los servicios o adquisiciones a realizar en el ejercicio anual.

Entrevistador: muchas gracias y por ultimo ¿Quién es el que analiza los

presupuestos para luego remitirlos?

Entrevistado: Cada unidad responsable en este caso sería la junta Local Ejecutiva quien está integrada por la Vocalía Ejecutiva, Vocalía Secretarial, Vocalía de Registro Federal de Electores, Vocalía de Capacitación y Vocalía de Organización Son las áreas del Instituto Nacional Electoral establecidas en el Titulo Primero del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral, que están obligadas a la rendición de cuentas sobre los recursos humanos, materiales y financieros que administran para contribuir al cumplimiento de los programas: y por lo consiguiente las trece Juntas Distritales Ejecutivas.

7 Dirección de Recursos Financieros

Page 18: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

18

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Entrevistador: Muchas gracias por su tiempo licenciado Moguel. Entrevistado: De nada Sujey fue un placer poder apoyarte.

Bien, siendo las diecisiete horas con cuarenta minutos se cierra la entrevista con el Licenciado Juan Carlos Ruiz Moguel, Jefe de Recursos Materiales y Servicios hoy diecisiete de mayo de dos mil diecinueve. Aplicación de encuesta sobre el Presupuesto Público o Gubernamental

(Investigación de Campo).

Objetivo: Saber que tanto conoce la ciudadanía sobre el presupuesto

gubernamental.

Metodología: Aplicación de encuesta de opinión en formulario de google8 aplicada

a una muestra representativa.

Muestra: Aplicación a 10 individuos de entre 20 y 60 años de edad con escolaridad

de licenciatura en adelante y que laboran en un entorno gubernamental.

8 https://docs.google.com/forms/d/1XW6UZCqhaUfzVn_PbtXOjq0NdnhIT0KCNN5OTDscOAY/edit?usp=sharing

Page 19: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

19

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Si No

Si No

Si No

Nunca Casi nunca Rara vez Alguna vez A menudo

Si No

Si No

Si No

Nunca Casi nunca Rara vez Alguna vez A menudo

Ciudadania Gobierno

Si No

1.-¿Conoces el presupuesto Gubernamental?

2.- ¿Tienes conocimiento de donde proviene el dinero para el Presupuesto Gubernamental?

3.- ¿Tienes conocimiento de como se aprobo el gasto del Presupuesto Gubernamental en el 2019?

10.-¿Consideras que la ignorancia hacia el preupuesto Gubernamental ayuda a la Corrupción?

4.- ¿Te informas sobre el Presupuesto Gubernamental?

5.- ¿Conoces alguna Plataforma de información sobre el Presupuesto gubernamental?

6.- ¿ Conoces los programas y sectores donde se uso el presupuesto gubernamental en el 2018?

7.- ¿Conoces Los ingresos y egresos del gobierno?

8.- ¿Te infomas sobre los ingresos y egresos del estado?

9.- ¿Quién consideras que tiene la culpa de la ignorancia sobre el Presupuesto gubernamental ?

Ejemplo de Encuesta de opinión aplicada

Encuesta de Opinión

Nombre: _______________________________ Edad: ______________________

Escolaridad: ___________________ Sector Laboral: ________________________

Page 20: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

20

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Resultados

Se aplicó la encuesta a 10 personas de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados:

9

En la muestra global se determina que el 40 % de la población tiene entre 34 y 37

años y el 60 % tiene entre los 23 y 50 años

9 Dato obtenido de formulario google, https://docs.google.com/forms/d/1XW6UZCqhaUfzVn_PbtXOjq0NdnhIT0KCNN5OTDscOAY/edit?usp=sharing

Page 21: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

21

Curso de Integración a la Vida Universitaria

En ambas categorías el 80% de la muestra tiene Licenciatura mientras que el 20 %

tiene Maestría.

Toda la muestra se encuentra en un sector laboral de Gobierno.

Page 22: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

22

Curso de Integración a la Vida Universitaria

El 70 % de la muestra conoce sobre el presupuesto gubernamental y el 30% indica

que no.

El 90 % de la muestra tiene conocimiento de donde proviene el dinero presupuestal

y el 10% indica que no.

El 60 % de la muestra tiene conocimiento de se aprobó el gasto presupuestal y el

40% indica que no.

Page 23: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

23

Curso de Integración a la Vida Universitaria

El 30% de la muestra nunca se informa; el otro 30% a menudo; El 20% rara vez; un

10% alguna vez y el otro 10% Casi nunca.

El 50% de la muestra sabe que, si existen plataformas, mientras que el otro 50%

desconoce de las plataformas.

Page 24: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

24

Curso de Integración a la Vida Universitaria

El 40% de la muestra conoce el uso del recurso presupuestario, mientras que el otro

60% desconoce la información.

El 30% de la muestra conoce los ingresos y egresos del estado, mientras que el otro

70% desconoce la información.

Page 25: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

25

Curso de Integración a la Vida Universitaria

El 20% de la muestra a menudo se informa, el 40% rara vez se informa, el 30%

nunca se informa y el 10% casi nunca.

El 20% de la muestra cree que la culpa la tiene el gobierno, el 80% que la culpa la

tiene la ciudadanía.

Page 26: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

26

Curso de Integración a la Vida Universitaria

El 100% de la muestra cree el desconocimiento del presupuesto ayuda a la

corrupción.

Conclusión

De acuerdo a los resultados pude identificar que de mi muestra a pesar de ser

ciudadanos con nivel educativo alto y tiene conocimiento en el presupuesto

gubernamental, se detectó que la falta de interés es el problema que más sufre la

ciudadanía, aunque saben que ellos son el problema no hacen nada por resolverlo

y eso tiene como consecuencia que suframos de corrupción.

Como recomendación considero que el gobierno debe de realizar más publicidad

con respecto a las plataformas que informan sobre los presupuestos, recientemente

encontré una plataforma llamada Transparencia Presupuestaria10 que a detalle te

informa sobre el presupuesto gubernamental y además te lo describe de manera

coloquial, además de que la ciudadanía tiene que poner su granito de arena al exigir

que la información sea pública y transparente para así evitar la corrupción.

10 https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Presupuesto

Page 27: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

27

Curso de Integración a la Vida Universitaria

Referencias

Barrios, A. Z. (2007). Planificación Estrategica, Presupuesto y Gestión de la

Pública (2007 ed., Vol. Primera Edicion). Caracas: Texto, C.A. Recuperado

el miercoles 15 de mayo de 2019, de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=fxiLmRKCLtkC&oi=fnd&pg=PR

3&dq=presupuesto&ots=bY04UiM6-

l&sig=Y4ThnITQc5KNxTLsI5MwDPAQvc4#v=onepage&q=presupuesto&f=f

alse

González, A. L. (2014). Proceso Administrativo. Mexico: Grupo Editorial Patria.

Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=b8_hBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=

PP1&dq=tipos+de+procesos+administrativos&ots=55cOhfoFpd&sig=vPBM

GkxDfKhFiNV2yUTZ9SXtqJg#v=onepage&q=tipos%20de%20procesos%20

administrativos&f=false

González, J., Solís, R., & Alcudia, C. (2010). Diagnóstico sobre la Planeación y

Control de Proyectos en las PYMES de Construcción. Revista de la

Construccion; Escuela de Construcción Civil, 10.

Levy, D. L. (2009). Planeacion Financiera en la Empresa Moderna. ISEF.

Recuperado el MIERCOLES 15 de MAYO de 2019, de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zrjKBSptgdcC&oi=fnd&pg=PA

67&dq=planeaci%C3%B3n+y+control+presupuestal&ots=_JG7Jkig5U&sig=

_vneI9gkq2-NbOyZf_zS-

OCXTcg#v=onepage&q=planeaci%C3%B3n%20y%20control%20presupue

stal&f=false

Martner, G. (1967). Planificación y Presupuesto por Programas (Primera ed.).

Distrito Federal, Delegacion Coyoacan, Mexico: Siglo XXI Editores, S.A. de

C.V. Recuperado el miercoles 15 de mayo de 2019, de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=UiedefaK9_4C&oi=fnd&pg=PA

7&dq=presupuesto&ots=9YfYlZNWEL&sig=AvwldGf2WX9hVQf9P1UxYibYr

NI#v=onepage&q=presupuesto&f=false

Mendoza, N. M. (2015). El Presupuesto Base Cero como disciplina para una mejor

inversión pública en México. Mexico DF: El Cotidiano. Recuperado el jueves

16 de mayo de 2019, de

http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/pdf/19213.pdf

Mowen, D. R. (2007). Administración de costos Contabilidad y control (Quinta ed.).

(J. R. Martínez, Ed.) Distrito Federal, Mexico: Cengage Learning Editores,

S.A. de C.V. Obtenido de

Page 28: Tema: Planeación y control presupuestal Subtema ......información sobre el presupuesto gubernamental y por ende creen que el gobierno es el culpable de los fraudes realizados. El

28

Curso de Integración a la Vida Universitaria

https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/53914674/Administracion_de

_costos_Contabilidad_y_control_-

_Hansen_5ta_edicion.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A

&Expires=1558031328&Signature=xtRH75PldEokvQnwjVrZetZpqrA%3D&r

esponse-content-disposition=

Muñiz, L. (2009). Control Presupuestario. España: Bresca. Obtenido de

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=-

nPGWEj5OfsC&oi=fnd&pg=PA15&dq=presupuesto&ots=ecJP9u2T7M&sig=

Bq202pBJi5TyplGPKyv83UkbibU#v=onepage&q=presupuesto&f=false

Robbins, S. P. (2005). Administracion (Octava ed.). Mexico: Pearson Educacion.

Recuperado el jueves 16 de mayo de 2019, de

https://books.google.com.mx/books?id=oVHlFmFi_ToC&printsec=frontcover

&dq=administracion&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjImYjS9KDiAhWnhFQKH

QqoACAQ6AEIKDAA#v=onepage&q=administracion&f=false

Romero, E. R. (Quinta edición Mayo de 2013). Presupuesto Público y contabilidad

Gubernamental. En e. r. Romero, & A. d. sierra (Ed.), Presupuesto Público y

contabilidad Gubernamental (ECOE ed., Vol. Quinto, pág. 239). Bogotá,

Bogotá, Colombia: Andrea del Pilar Sierra. Recuperado el 13 de mayo de

2019, de https://books.google.es:

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=msA0DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=

PP1&dq=contadur%C3%ADa+y+finanzas+p%C3%BAblicas:+Planeaci%C3

%B3n+y+control+presupuestal&ots=7ehbnfy6Vw&sig=lVO9uRLNQGJ_i4Cjt

bOQA5pR1zc