Tema+3.+Geodinámica+externa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    1/118

    LA GEOSFERA

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    2/118

    Procesos geológicos externos• Destructores de relieve (modelado)• ausado !or los Agentes geológicos

    externos (gases atmos"#ricos$ agua $%ielo$ viento$ seres vivos)

    • Procesos geológicos son las accionescu&o resultado "inal es el modelado delrelieve (meteori'ación$ erosión$ trans!orte& sedimentación)

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    3/118

    Procesos geológicos externos yrelieve

    Modelado del relieve

    PROCESOS GEOLÓGICOSEXTERNOS

    Meteorización

    Erosión

    Transporte

    EL MODELADO DEL RELIEVE

    Sedi entación

    AGENTES GEOLÓGICOSEXTERNOS

    ENERG!ASOLAR

    Est causado !or

    Son

    Llevados a ca o !or

    A"#ass#per$icia%es&ie%o

    Viento

    Mar

    u&o motores la

    omo

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    4/118

    *eteori'ación• Alteración "+sica o

    ,u+mica de las rocas insitu de ida a la acción delos agentes atmos"#ricos-Resultado es ladisgregación mec nica ovariación de lacom!osición ,u+mica-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    5/118

    *E.EOR/0A /12

    • De!ende de3 4 lima (t5 & !reci!itaciones) 4 .i!o de roca3 !orosidad$ com!osición ,u+mica &

    diaclasado- 4 .iem!o 4 .am ien la !endiente$ la insolación son im!ortantes

    La meteori'ación es un !roceso di"erencial & el

    resultado es un amanto de alteración $ Alterita oRegolitos$ los cuales dan lugar a la "ormaciónde suelos-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    6/118

    Procesos geológicos externos yrelieve

    1 Meteorización

    METEORI'ACIÓN (!SICA O MEC)NICA

    ∗ Geli"racción

    ∗ 6aloclastia

    Ex!ansiónt#rmica∗ Descom!resión

    METEORI'ACIÓN*+!MICA

    6idrólisis∗ Oxidación

    ∗ ar onatación

    ∗ Disolución

    Al congelarse el agua, el hielo actúa como una cuña.

    Debida al crecimiento de cristales por evaporación del agua.

    Cambios de temperatura. Arenización y descamación

    Se produce al disminuir la carga que soportan las rocas por e emplodebido a la erosión. !a amiento .

    "eactividad con iones # $

    %ormados al disociarse el agua.

    "eacciones con el o&'geno.

    (roducida por el )cido carbónico.

    *l agua actúa como disolvente.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    7/118

    *eteori'ación ,u+mica

    • Es mu& im!ortante la com!osición mineralógica-uar'os los mas resistentes$ olivinos los menos-

    • E7em!lo de Disolución3 &esos$ %alitas$ cali'as-

    De!ende del !%- uando la !reci!itación su!era ala eva!oración se "orman los costrones de cal ocalic%es-

    • 6idratación 3 arcillas ex!ansivas$ des%idratación8%idratación del &eso-

    • 6idrólisis3 silicatos dan origen a minerales deneo"ormación3 ortosa9agua: !otasa9s+lice9caol+n

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    8/118

    • ar onatación3 O; 96 ; O: 6 ; O<6 ; O

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    9/118

    Formas de alteración• Pilancones• La!iaces & Lenares (cali'as & &esos)

    • Alveolos o .a""onis ( 'onas de um r+a$!or %idrólisi de los "eldes!atos)• =errocales o !iedras ca alleras

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    10/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    11/118

    La!ia'

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    12/118

    ta""onis

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/usr1839/usr1839_gal14.jpg&imgrefurl=http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/42983/&usg=__8MxDqB5qGCBcswdhjgLCe5odaQw=&h=338&w=450&sz=51&hl=es&start=3&um=1&tbnid=nU9JHSn4weo9QM:&tbnh=95&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Dtaffonis%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    13/118

    Pilancones

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    14/118

    =errocal

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    15/118

    Erosión$ trans!orte & sedimentación

    • Proceso din mico enel ,ue los materialesresultantes sondes!la'ados-

    • Sedimentación3 Se dacuando se reduce laenerg+a del agente detrans!orte-

    • La acumulación!rogresiva de losmateriales aca a !or!roducir las rocas

    sedimentarias-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    16/118

    Procesos geológicos externos yrelieve

    Las aguas superfciales como agentes detransporte

    El con7unto de materiales ,ue trans!orta un r+o se llama car"a

    arga endisolución

    arga en sus!ensión

    Rodadura Arrastre Saltación

    arga de "ondo

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    17/118

    Sistema mor"oclim ticotem!lado %>medo

    • lima con !reci!itaciones a undantes &tem!eraturas medias-

    • Princi!ales agentes geológicos3 aguas de

    arrollada$ .orrentes & R+os

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    18/118

    Aguas de arro&ada• .errenos landos3

    4 6omog#neos3so re arcillas c rcavasso re cali'as la!iaces-

    4 6eterog#neos3so re conglomerados$!aisa7e ruini"orme-

    so re materiales %eterom#tricosc%imeneas de%adas-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    19/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    20/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    21/118

    .orrentes

    Torrente es una corriente de agua en una 'onamonta?osa$ con "uertes !endientes$ caudal irregular & ,ue!uede tener gran ca!acidad de erosión- Es un t#rmino mu&

    em!leado tanto en %idrogra"+a &geomor"olog+a$ como en elcam!o m s general de la geogra"+a "+sica- A menudo seem!lea como sinónimo de arranco aun,ue este >ltimot#rmino !arece tener una relación m s estrec%a con elcauce de un torrente ,ue con la !ro!ia corriente "luvial delmismo- .am i#n se em!lea con muc%a "recuencia$ so retodo en la !arte oriental de la !en+nsula / #rica$ el t#rminode origen ra e$ram la-

    http://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geomorfolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barranco_%28geograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ramblahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ramblahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Barranco_%28geograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geomorfolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    22/118

    Las !artes t+!icas de un torrente son3• uenca de rece!ción $ donde se recogen las

    aguas durante las lluvias-• anal de desag@e$ donde el cauce se %ace m s

    angosto & !ro"undo al acentuarse la erosión

    vertical- Forma un valle en,V, t+!ico cuando suorigen est exclusivamente en las aguas"luviales-

    • ono de de&ección$ donde se de!ositan losmateriales$ !ues disminu&e muc%o la !endiente-Los materiales son angulosos & %eterog#neos-

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_de_recepci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desfiladerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desfiladerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_de_recepci%C3%B3n

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    23/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    24/118

    Rios

    • n r-o es una corriente natural de agua ,ue "lu&e concontinuidad- Posee un caudal determinado$ rara ve'constante a lo largo del a?o$ & desem oca en el mar $ en unlago o en otro r+o$ en cu&o caso se denominaa"luente- La!arte "inal de un r+o es su desem ocadura o nivel de ase-

    • Algunas veces terminan en 'onas des#rticas donde susaguas se !ierden !or in"iltración & eva!oración3 es el casode los r+os alóctonos (llamados as+ !or,ue sus aguas!roceden de otros lugares con clima m s %>medo)$ como

    el caso del OBavango en el "also delta donde desem ocanumerosos uadis (+adi en ingl#s) del S %ara & de otrosdesiertos - uando el r+o es corto & estrec%o$ reci e elnom re de riac%o$ riac%uelo oarro&o-

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Afluentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desembocadurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Okavangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Uadihttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1harahttp://es.wikipedia.org/wiki/Desiertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arroyo_%28r%C3%ADo%29http://es.wikipedia.org/wiki/Arroyo_%28r%C3%ADo%29http://es.wikipedia.org/wiki/Desiertohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1harahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uadihttp://es.wikipedia.org/wiki/Okavangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desembocadurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afluentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    25/118

    Redes de drena7e

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    26/118

    once!tos• audal3 volumen de agua ,ue atraviesa

    una sección determinada en un tiem!odeterminado-

    • Estaciones de a"oro3instalaciones ,ue sedestinan a la medición de "lu7os-

    • 6idrograma3 re!resentación del caudal delos r+os

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    27/118

    • arga3 antidad real de sedimentos ,ue trans!orta unr+o en un lugar & en un momento determinado 4 arga de "ondo3 son las !art+culas gruesas ,ue

    ruedan & saltan em!u7adas !or la corriente- 4 arga en sus!ensión3 limos & arcillas- 4 arga en disolución

    • a!acidad3 cantidad de sedimentos ,ue un r+o !uede

    trans!ortar$ teóricamente$ en "unción de su caudal$velocidad & r#gimen de "lu7o-• om!etencia3 Es el ma&or tama?o de !art+cula ,ue una

    corriente !uede elevar o se!arar del "ondo de su cauce

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    28/118

    .ramos de un r+o

    .eóricamente$ en un r+o ien desarrollado se distinguentres tramos di"erentes3

    C) Alto o de ca ecera- El !oder erosivo es grande$ inclusotorrencial- El trans!orte es e"ica' & la sedimentación casinula$ limitada a las 'onas de estancamiento rusco- Eltramo de ca ecera va cl sicamente asociado a losrelieves 7uveniles-

    ;) .ramo medio- Presenta !endiente menor ,ue elanterior$ acerc ndose la corriente a sus condiciones dee,uili rio !redomina$ !or tanto$ el trans!orte- Estetramo corres!onde a la 'ona de los relieves maduros-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    29/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    30/118

    urso alto de un rio

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    31/118

    urso medio de un rio

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    32/118

    urso a7o de un rio

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://contenidos.educarex.es/cnice/biosfera/alumno/2ESO/Agentes_1/img/amazonas.gif&imgrefurl=http://contenidos.educarex.es/cnice/biosfera/alumno/2ESO/Agentes_1/contenidos11.htm&usg=__qQMszYb9DTq6UY78zQmXUYuvLBw=&h=296&w=450&sz=67&hl=es&start=7&um=1&tbnid=kURGQQcc2bUIrM:&tbnh=84&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Drios,%2Bcurso%2Bbajo%26hl%3Des%26um%3D1

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    33/118

    Estación de a"oros

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.cgbardenas.net/UserFiles/Image/Proyectos/calidad/estacion%2520de%2520aforos.jpg&imgrefurl=http://www.cgbardenas.net/index2.php%3Fsec%3D7%26id%3D8&usg=__EFupqboEnIBwpRWKIMMyCEQ5KSs=&h=768&w=1024&sz=172&hl=es&start=4&sig2=hvg0hkmOAObYBFDgb7783g&tbnid=4rviGNit6VMwXM:&tbnh=113&tbnw=150&prev=/images%3Fq%3Destacion%2Bde%2Baforos%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG&ei=9RnvStHxM4v0mQPo5OGNDw

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    34/118

    Per"il de un r+o

    • El valle "luvial- En el modelado ,ue la corriente "luvialesta lece$ la "orma ma&or & !rinci!al es el valle lasdem s son detalles dentro de #l-

    • ste se vale de tres mecanismos !ara excavar su valle3erosión en la vertical$ ensanc%amiento lateral & acciónremontante de la ca ecera- Para e"ectuar el !rimero$ sesuman las acciones de la acción %idr ulica$ la a rasióndel lec%o !or las !art+culas arrastradas$ la corrosión,u+mica & la meteori'ación del lec%o$ si el agua de7a de"luir en alguna #!oca del a?o-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    35/118

    Per"il de un r+o

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    36/118

    a!turas

    • El alargamiento del valle desde ladesem ocadura %acia la ca ecera constitu&e laacción remontante de la ca ecera- Su!ongamos

    un r+o e,uili rado$ un rusco descenso de su nivelde ase origina una ola de erosión remontante-Su velocidad es lenta$ & durante cierto tiem!o la'ona de ca ecera !ermanece en las condiciones

    !rimitivas$ %asta ,ue es alcan'ada !or la onda de!ertur ación- Si se corta el cauce de otro r+ose llama a!tura "luvial-

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    37/118

    *eandros• En el curso medio de los r+os la erosión

    so re todo es lateral

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/Meander.svg

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    38/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    39/118

    Llanura aluvial• 0ona de sedimentación de un r+o-• uando esta 'ona se inunda$ el agua$ ,ue

    va cargada de lodo$ !ierde velocidad &ca!acidad de trans!orte$ !or lo ,ue vade!ositando todos sus materiales$originando 'onas "#rtiles !ara el cultivo -

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    40/118

    Las terrazas $%#.ia%es• onstitu&en !e,ue?as !lata"ormas sedimentarias o mesas

    construidas en un valle "luvial !or los !ro!ios sedimentos del r+o ,uese de!ositan a los lados del cauce en los lugares en los ,ue la!endiente del mismo se %ace menor$ con lo ,ue su ca!acidad dearrastre tam i#n se %ace menor-

    • n r+o$ al entallar el terreno$ discurre !or un lec%o cada ve' m s a7o-

    A andona as+ ca!as de aluviones en "orma de terrazas escalonadas ,ue &a no son cu iertas !or las aguas de las ma&ores avenidas - Eneste caso$ el r+o entalla laroca su &acente & #sta a"lora entre losescalones- Si$ !or el contrario$ el lec%o del r+o a%onda un terreno ,ue&a consta de aluviones anteriores$ no se ve la roca del sustrato & setrata de terrazas enca onadas - Por su !arte$ una terraza polig nica no !resenta escalones$ sino un declive continuo- Su "ormación seex!lica$ &a !or la destrucción de los escalones !or la erosión$ &a !orel car cter !rogresivo & continuo del %undimiento del lec%o del r+o-

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vallehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pendientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_%28hidrolog%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluvi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustratohttp://es.wikipedia.org/wiki/Declivehttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Declivehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustratohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluvi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_%28hidrolog%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Pendientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Valle

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    41/118

    terra'as

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    42/118

    Delta

    http://39escalones.files.wordpress.com/2007/04/delta_mekong.jpg

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    43/118

    Estuario

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    44/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    45/118

    *eteori'ación & erosión

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    46/118

    *eteori'ación !or corrosión

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    47/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    48/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    49/118

    .i!os de trans!orte

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    50/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    51/118

    Sedimentación

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    52/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    53/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    54/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    55/118

    C%i a de %as onas "%aciares /

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    56/118

    C%i a de %as zonas "%aciares /peri"%aciares

    La temperatura en estas zonas es extrema con temperaturas pordebajo de cero.

    Las precipitaciones son escasas, casi inexistentes.

    La vegetación es muy escasa; en las zonas periglaciares suelenencontrarse musgos y l +quenes.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    57/118

    G%aciares Un glaciar es una masa de hielo, normalmente se encuentran en

    movimiento descendente desde el rea de acumulaci ón por acción de lagravedad.

    Los glaciares se forman en las altas monta ?as y en las latitudesseptentrionales, donde las precipitaciones en forma de nieve superan la

    cota de innivaci ón.Los tipos m s conocidos de glaciares son: glaciares alpinos y

    glaciares a piedemonte.

    continuaci ón veremos varias fotos de glaciares.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    58/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    59/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    60/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    61/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    62/118

    (or ación de %os G%aciares!ara la formaci ón de los glaciares es necesario que la temperatura

    media anual sea inferior o pr óxima a cero y que la cantidad de nieveca+da en invierno sea superior a la que se funde en verano.

    Las cuencas de alimentaci ón de los glaciares deben estar situadaspor encima del nivel de las nieves perpetuas, en ellas la nieve acumuladaa?o tras a ?o se va comprimiendo y recristalizando al tiempo que expulsael aire que contiene, hasta que se forma el hielo glaciar, pl stico y conuna densidad pr óxima a la del agua. La superficie ocupada actualmentepor los glaciares es de unos "# millones de $m %, aproximadamente la

    d#cima parte de la superficie continental del globo.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    63/118

    Erosión G%aciar &s la acción de desgaste de las rocas producida por el hielo de los

    glaciares.

    'u intensidad est en relaci ón con el espesor y velocidad de la

    masa de hielo. Los glaciares realizan un gran trabajo destructivo de lasrocas, con erosi ón y arrasando de la superficie por la que fluyen, la cualqueda lisa y pulimentada.

    La erosión tambi#n forma estr +as y arranque. &n las estr +as sevuelve a quedar el hielo que romper de nuevo la roca.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    64/118

    Mode%ado G%aciar La erosión de los glaciares produce formas caracter +sticas,

    diferentes de las originadas por cualquier otro agente geol ógico, y quese aprecian preferentemente en el posglaciarismo, es decir, cuando elascenso de las temperaturas ha eliminado el hielo de los circos y losvalles.

    (recuentemente en el antigua circo se acumula agua, origin ndosede esta forma un lago de circo.

    (or as de Re%ie e en %as

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    65/118

    (or as de Re%ie.e en %aszonas G%aciares

    • Morrenas• Circos• Valles en forma de 0U1• Picos o horn• Suelos poligonales

    • Suelos almohadillados• Lengua

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    66/118

    MODELADO GLACIAR

    • La acción de %os "%aciares con e% paso de% tie po seani$iesta en $or a de circos "%aciares2 a"#3as /

    c#c4i%%ares2 as- co o .a%%es en $or a de 0+15

    • En %a Pen-ns#%a I67rica tene os testi onio de estetipo de ode%ado en todas %as "randes cordi%%eras2inc%#so restos de "%aciares en Pirineos2 co o e% de%Aneto / Monte Perdido5

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    67/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    68/118

    MODELADO GLACIARCirco laguna glaciares !alle de Pe 8alara "Sierra de Guadarrama#

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    69/118

    Picos o 4orn

    Los picos o horn son crestas sinuosas de bordes agudos.

    &n el caso de los horns, el motivo de su formaci ón son los circosque rodean a una sola monta ?a.

    Las aristas surgen de manera similar; la >nica diferencia seencuentra que en los circos no est n ubicados en c +rculo, sino m s bienen lados opuestos a lo largo de una divisoria. Las aristas tambi #n puedenproducirse con el encuentro de dos glaciares paralelos. &n este caso, laslenguas glaciares van estrechando las divisorias a medida que se

    erosionan y pulen los valles adyacentes.&n la siguiente diapositiva encontramos ) fotos distintas de picos

    o horns.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    70/118

    MODELADO GLACIAR

    Cuchillares lago glaciar enPirineos

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    71/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    72/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    73/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    74/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    75/118

    Len"#a

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    76/118

    Len #a

    &s una gran masa de hielo que desciende por la ladera de lamonta?a movida por acción de la gravedad. La velocidad es mayor enla zona central y superior de la lengua glaciar, siendo m s lenta enlos laterales y en el fondo, debido al rozamiento que sufre contra elterreno.

    &l movimiento del hielo produce una excavación en la roca. Lalengua se va encajando en el terreno y, cuando el hielo se derrite,aparecer un valle con forma de * U*.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    77/118

    MODELADO GLACIAR

    Valle glaciar en forma de 0U1 "Ordesa$ %uesca#

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    78/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    79/118

    Transporte "%aciar

    Los glaciares son los agentes de transporte de mayor competencia, ya que son capaces de arrastrar bloques de gran tama ?o. Los materialesque viajan sobre la superficie o el interior de la masa de hieloconstituyen las morrenas, que son dep ósitos m óviles. &l transporteglaciar es lento+entre menos de " cm y algunos metros al d +a

    d ó

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    80/118

    Sedi entación "%aciar

    -uando durante un per +odo largo de tiempo el clima y la situaci ónde la zona de ablaci ón, se hallan estabilizados, los sedimentos queaporta la lengua glaciar, y que en la parte terminal son abundant +simos,se acumulan en el mismo lugar formando la morrena frontal, que es fija

    ya que es un dep ósito de sedimentos.

    Morrena

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    81/118

    Morrena

    Morrena frontal : &s un mont culo de till que se forma al final de unglaciar. 'u tama/o depende de la carga de materiales que transporte elglaciar. -uando aumentan las temperaturas y desaparece el glaciar, lasuperficie anteriormente cubierta por el hielo aparece cubierta por unmanto de materiales conocido con el nombre de tillita.

    Los glaciares alpinos producen dos tipos de morrenas:

    Morrena lateral : &ste tipo de morrena se produce por el deslizamientodel glaciar respecto a las paredes del valle en el que est0 confinado, deesta manera los sedimentos se acumulan en forma paralela a loslaterales del valle. Morrena central : &ste tipo de morrenas es exclusiva de los glaciaresalpinos y se forma cuando dos glaciares se unen para formar una solacorriente de hielo. &n este caso las morrenas laterales se unen paraformar una franja central oscura.

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    82/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    83/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    84/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    85/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    86/118

    MODELADO GLACIAR

    Curioso& Es'r -as glaciares en Sierra (e!ada Glaciar del Mon'e Perdido a principios del S) **

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    87/118

    MODELADO LI+ORAL

    La Manga delMar Menor 9

    ,arra

    laguna li'oral

    MODELADO LI ORAL

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    88/118

    MODELADO LI+ORAL• Es'e 'ipo de modelado de-ido a la

    acci ón del olea.e so-re las /onascos'eras es 'am-i 7n mu frecuen'een la Pen -nsula$ donde aparecen

    a-undan'es acan'ilados con suscorrespondien'es pla'aformas dea-rasi ón$ pla as$ -arras lagunasli'orales)

    • Un caso mu conocido por noso'roses el de la Manga del Mar menor"una -arra una laguna li'oral#)

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    89/118

    •La acción modeladora de mares y océanos sedebe, principalmente, a la acción mecánicade las olas y la u!mica del agua marinasobre las rocas"

    • Las fuer/as marinas crean di!ersas

    formas de relie!e) El li'oral cam-ia d0a ad0a a 'ra!1s de la erosión deposici2n osedimentación de di!ersos ma'erialesso-re las l0neas de cos'a) Dos son losprincipales procesos 3ue lle!an a ca-o

    es'os cam-ios& el oleaje las mareas )"

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    90/118

    • El proceso de rompimien'o de laola implica la li-eraci2n de suenerg0a$ 3ue puede en'onces

    reali/ar 'ra-a.o en '1rminos deerosi2n de los acantilados $formando cuevas marinasfarallones $ soca!ando estrechos )A su !e/ reali/a mo!imien'o o'ranspor'e de ma'erial de pla a

    MODELADO LI ORAL

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    91/118

    MODELADO LI+ORAL

    Acan'ilado en Galicia pla'aformade a-rasi ón en As'urias

    MODELADO LI ORAL

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    92/118

    MODELADO LI+ORAL

    Pla as de Cal-lan3ue Ma/arr ón"Regi ón de Murcia#

    D i lit l

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    93/118

    Deriva litoral

    (enó enos de %adera

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    94/118

    (• Part+culas individuales

    4 Des!rendimientos3a+da rusca de lo,ues de roca 4 Avalanc%as de rocas

    Des!rendimientos masivos en seco de arena & rocas

    * i i t d l d

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    95/118

    *ovimientos de ladera• En masa

    4 Re!tación o ree!3 *ovimiento lento de los suelos!or ex!ansión & retracción en laderas arcillosas

    4 oladas de arro*ovimiento continuo & r !ido de arcillas & limosem e idas en agua sin !lano de rotura

    4 Soli"luxión*ovimiento de las !artes su!eriores de suelosarcillosos- * s lento ,ue las coladas de arro- Se!roduce en 'onas altas

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    96/118

    4 Desli'amientos3Descenso de una masa de materiales!or una su!er"icie de rotura

    4 .raslacionales- Su!er"icie !aralela al talud 4 Rotacionales- Su!er"icie curva

    • orrientes de tur ide'*e'cla de agua & sedimentos en taludes continentales-

    Pueden via7ar a cientos de Bilómetros !or %ora & de!ositarmateriales en miles de Bm; -• Aludes de nieve

    aida de masas de nieve a velocidades de %ast < BmH%-

    4 So recarga de nieve en una ladera- 4 Fusión ca!as m s !ro"undas 4 Desli'amiento de !lacas de %ielo

    El relieve terrestre & su modeladoProcesos gravitacionales (/)aida li re de materiales 6a&

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    97/118

    Procesos gravitacionales (/)aida li re de materiales- 6a&des!rendimiento si el recorrido seguido !orlos "ragmentos ocurre total o !arcialmente

    !or el aire- Puede !roducirse !or desp%o e o !or .#e%co (o servemos el cerro de Sta-

    atalina desde el mar argayu )

    Los lo,ues se des!la'an res alando!or una ladera- Estos lo,ues nunca!ierden el contacto con la su!er"icie &

    no se disgregan (en los PicosdIEuro!a !odemos ver esto)

    *ovimientos en masa de materiales!oco co%esionados- 2ormalmente en

    terrenos arcillosos saturados deagua- oladas de arro$ argayos -

    Los materiales m s su!er"iciales vandes!la' ndose gradualmente ladera a a7o-

    *ovimiento lento$ ,ue a"ecta a la vegetación(troncos curvos caracter+sticos)

    Los !rocesos gravitacionales act>an en todas las su!er"icies en las ,ue %a& !endiente & constitu&en elsistema de erosión m s e"ica' de cuantos intervienen en el modelado del !aisa7e

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    98/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    99/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    100/118

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    101/118

    Re!tación

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    102/118

    Re!tación

    *odelado B rstico

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    103/118

    *odelado B rstico

    El relieve terrestre & su modeladoJPor u# el relieve es di"erente de unos sitios a otrosK

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    104/118

    JPor ,u# el relieve es di erente de unos sitios a otrosKLa in"luencia del ti!o de roca (la litolog+a) (//) Relieves B rsticos

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    105/118

    La!ia'

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    106/118

    La!ia

    Es!acio "ormado !ormeteori'ación &

    erosión en antiguasdiaclasas

    Diaclasas %ori'ontalesErosión a "avor dediaclasas verticales

    Dolinas

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    107/118

    Dolinas

    Dolinas o duernas

    Estalactitas & Estalagmitas

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    108/118

    Estalactitas & Estalagmitas

    Pol7#

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    109/118

    Pol7#

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    110/118

    Los u"ones osoplaos del oriente de Asturias son el resultado de un !aisa7e B rstico

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    111/118

    a?ones como este del r+o Lo os (=urgos8Soria) son caracter+sticos de !aisa7es B rsticos

    Roca cali'a

    El relieve terrestre & su modeladoJPor ,u# el relieve es di"erente de unos sitios a otrosK

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    112/118

    La in"luencia del ti!o de roca (la litolog+a) (/ ) Relieves B rsticos

    ómo evoluciona el !aisa7e B rstico a lo largo del tiem!o

    El relieve terrestre & su modeladoJPor ,u# el relieve es di"erente de unos sitios a otrosK

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    113/118

    J o ,u e e eve es d e e te de u os s t os a ot osLa in"luencia del ti!o de roca (la litolog+a) Relieve gran+tico

    El agua !enetra en el maci'o gran+tico atrav#s de las diaclasas ortogonales$comen'ando la meteori'ación ,u+mica,ue a"ectar a determinados minerales

    de la roca (!ero no al cuar'o)

    La meteori'ación es m s intensa enlas es,uinas$ &a ,ue tienen m ssu!er"icie ex!uesta al agua- Se

    originan as+ lo,ues redondeadoscaracter+sticos

    La erosión de la arena gruesa resultanteentre los lo,ues ( lehm ) de7ar loslo,ues redondeados a!ilados en

    "ragmentoss de as!ecto caracter+stico( errocal)

    E% re%ie.e terrestre / s#ode%ado

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    114/118

    :Por ;#7 e% re%ie.e es di$erentede #nos sitios a otros<

    La in$%#encia de% tipo de roca =%a%ito%o"-a> =II> Re%ie.e "ran-tico

    aracter+sticos6o%os en un 6erroca%

    La Pedri'a del *an'anares

    Las caracter+sticas piedras ca6a%%eras & suinesta le e,uili rio

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    115/118

    Procesos geológicos externos yrelieve

    #ormación de rocas sedimentarias

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    116/118

    Dia"7nesis? on7unto de !rocesos !or los cuales un sedimento !asa a ser una roca sedimentaria-

    •O*PA .A /12

    • E*E2.A /1Presión

    A r e n i

    t a

    L u

    t i t a

    De ido a la !resión de las ca!as de nuevos sedimentos ,ue se de!ositan-

    Preci!itación de los minerales disueltos en las aguas ,ue circulan entre los granos-

    Procesos geológicos externos yrelieve

    $ocas detr!ticas

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    117/118

    Se "orman a !artir de "ragmentos de otras rocas ,ue %an sido trans!ortadas en estado sólido-

    .rama

    *atr+'

    emento

    GR+PO SEDIMENTO ROCA TAMA@O DEGRANO*a&or de ; mm

    Entre ; 8 CHCM mm

    Entre CHCM & CH; Mmm

    *enor de CH; M mm

    R#ditas

    Arenitas

    L#titas

    Gravas

    lastos

    Arenas

    Limos

    Arcillas

    onglomerado

    Pud+nga Arenisca

    Limonita

    Argilita

    =rec%a

    En las ruditas &arenitas se !uedendi"erenciar tres ti!os deconstitu&entes-

    Procesos geológicos externos yrelieve

    $ocas no detr!ticas

  • 8/16/2019 Tema+3.+Geodinámica+externa

    118/118

    Formadas a !artir de sustancias disueltas en el agua ,ue %an !reci!itado o !or restos de organismos-

    GR+PO ROCA COMPOSICIÓN

    Car6onatadas

    E.aporitas

    Or"anó"enas

    a O <

    Dolom+a

    *argas

    6alita

    ar onesnaturales

    ali'a

    *g O < &a O <

    2a l

    Restosvegetales

    Lutitas & cali'a

    Silvina

    Neso

    l

    aSO •;6 ; O

    -urba, lignito,hulla y antracita