6
Tema 1º (1ª semana de cuaresma) JESÚS ESPERANZA PARA NOSOTROS Se utiliza para visionar “LA VIDA DE JESÚS” 2/ corte 01 (se va interrumpiendo según pasa de una escena a otra para leer el texto correspondiente) Mt. 10,1-10 (elección y envío de los apóstoles) Proyección de la primera parte Comentario del grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pueden añadir otras cuestiones y prescindir de estas) ¿qué opináis sobre Jesús después de ver ese trozo de su vida? ¿para qué elige Jesús a los doce? Para que sigan haciendo el bien, quitando sufrimientos, como él lo hacia (no quedarnos en los milagros corporales y pensar en los dolores de los cercanos a nosotros) Hoy Jesús quiere contar con nosotros, nosotros sus apóstoles, ¿qué podemos hacer nosotros por imitar a Jesús y a los apóstoles? Mt. 14 22-33 (la tempestad calmada y Jesús sobre las aguas llama a Pedro) Proyección de la segunda parte Comentario en grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pueden añadir otras cuestiones y prescindir de estas) ¿qué opináis sobre Jesús después de ver ese trozo de su vida? ¿tiene algo que ver esa escena con situaciones nuestras? - ¿hemos tenido alguna vez la sensación de que nos hundíamos? También en esas situaciones Jesús se nos acercaba y acerca para salir a flote Se recita el salmo 3 Se proyecta la canción “¿Por qué tengo miedo?” - ¿qué te dice la letra de esa canción? Mt. 15, 21-28 (curación de la hija de una extranjera) Hacer esta introducción: a) Al principio aparece una conversación entre Pilato y Herodes, preparando la muerte de Jesús.

Temario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mt. 11,15-18 (la expulsión de los mercaderes) Continúa la proyección hasta el final Comentario del grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pueden añadir otras cuestiones y prescindir de estas)  Jesús no se conforma con limpiar el templo de Jerusalén, para Jesús templo de Dios también somos nosotros. Se lee 1 Cor. 3,16-17  ¿cuándo nosotros profanamos, destruimos el templo de Dios en nuestras personas?

Citation preview

Page 1: Temario

Tema 1º (1ª semana de cuaresma)JESÚS ESPERANZA PARA NOSOTROS

Se utiliza para visionar “LA VIDA DE JESÚS” 2/ corte 01 (se va interrumpiendo según pasa de una escena a otra para leer el texto correspondiente)

Mt. 10,1-10 (elección y envío de los apóstoles)Proyección de la primera parteComentario del grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

¿qué opináis sobre Jesús después de ver ese trozo de su vida? ¿para qué elige Jesús a los doce? Para que sigan haciendo el bien,

quitando sufrimientos, como él lo hacia (no quedarnos en los mila-gros corporales y pensar en los dolores de los cercanos a nosotros)

Hoy Jesús quiere contar con nosotros, nosotros sus apóstoles, ¿qué podemos hacer nosotros por imitar a Jesús y a los apóstoles?

Mt. 14 22-33 (la tempestad calmada y Jesús sobre las aguas llama a Pedro)Proyección de la segunda parteComentario en grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

¿qué opináis sobre Jesús después de ver ese trozo de su vida? ¿tiene algo que ver esa escena con situaciones nuestras? - ¿hemos te-

nido alguna vez la sensación de que nos hundíamos? También en esas situaciones Jesús se nos acercaba y acerca para salir

a flote Se recita el salmo 3 Se proyecta la canción “¿Por qué tengo miedo?” - ¿qué te dice la le-

tra de esa canción?

Mt. 15, 21-28 (curación de la hija de una extranjera)Hacer esta introducción:

a) Al principio aparece una conversación entre Pilato y Herodes, preparan-do la muerte de Jesús.

b) Al final aparece Magdalena.c) En aquella época los judíos consideraban a los extranjeros (que llamaban

gentiles) como despreciables, los llamaban “perros”Comentario en grupo después de la proyección (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pueden añadir otras cuestiones y prescindir de es-tas)

¿qué opináis sobre Jesús después de ver ese trozo de su vida? ¿tiene algo que ver esa escena con situaciones nuestras? - ¿en alguna

ocasión nos ha considerado alguien como si fuéramos “perros”? Para Jesús no hay fronteras entre los hombres, todos son hijos de

Dios. Si yo pido con fe, como aquella madre, Dios me escucha ¿qué te llama la atención de lo que dice Jesús a Magdalena? - ¿se

pueden relacionar esas frases con nosotros? Se puede terminar con la canción “No creo en el jamás”

Page 2: Temario

Tema 2º (2ª semana de cuaresma)JESÚS ESPERANZA PARA NOSOTROS

Se utiliza para visionar “LA VIDA DE JESÚS” 1/ corte 07 (se va interrumpiendo según se indica para leer el texto correspondiente)

Se empieza con la proyección (la adultera apedreada) en la que va a aparecer al principio La Magdalena despidiéndose de un clienteY Jesús con su grupo de apóstoles, gente alegre de la vidaLa proyección se para antes de que Jesús dé la respuesta sobre qué hacer con la adúlteraComentario en grupo (a la pregunta sugerida se pueden añadir otras cuestiones)

¿Tu qué respuesta darías?Se lee Jn. 8,2-12 (la adúltera apedreada)Sigue la proyección hasta que termina la conversación con La MagdalenaComentario en grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

El destino que señalaban a esa mujer era la muerte, su vida ya no te-nía otra salida.

¿Hemos sido tratados así alguna vez por algunas personas? - ¿includo yo mismo me he tratado así?

Jesús le ofrece la oportunidad de cambiar de vida “en adelante no pe-ques más”.

Una vez que se ha agotado esta línea de tertulia sobre si consideran algu-nas personas, incluso yo mismo, que mi vida puede tomar otra dirección, se empieza a tratar otro tema, que ha sugerido la breve conversación con La Magdalena Le explica a La Magdalena que para él todas las personas valen mu-

cho… (se proyecta “Diálogo de Jesús con Satanás”) Por liberarnos Jesús de

la esclavitud de Satanás pasó la vida amando: este es el camino de la liberación de toda esclavitud

Mt. 11,15-18 (la expulsión de los mercaderes)Continúa la proyección hasta el finalComentario del grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

Jesús no se conforma con limpiar el templo de Jerusalén, para Jesús templo de Dios también somos nosotros. Se lee 1 Cor. 3,16-17

¿cuándo nosotros profanamos, destruimos el templo de Dios en nues-tras personas?

Page 3: Temario

Tema 3º (3ª semana de cuaresma)JESÚS ESPERANZA PARA NOSOTROS

Se utiliza para visionar “LA VIDA DE JESÚS” 2/02 corteJn. 11,1-44 (resurrección de Lázaro) – Lectura del textoProyección de la primera parte hasta la salida del sepulcroComentario del grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

Hacer referencia a la conversación de Magdalena con Jesús sobre las preguntas “¿Dudas de Jesús? -¿Dudas de ti mismo?”

Jesús ama a su amigo, pero deja que la enfermedad prospere hasta la muerte, entonces puede demostrar que es capaz de resucitar a un muerto

¿Creemos que Jesús puede resucitar nuestras vidas?

Jn. 11,45-54. 12,12-19 (la conjura contra Jesús y al entrada en Jerusalén)Proyección de la segunda parte hasta el finalComentario en grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

Con todo esto se preparaba la primera Semana Santa… que nosotros recordaremos dentro de unas semanas…

La entrada en Jerusalén la recordamos el Domingo de Ramos en la misa (es bueno asistir ese día a misa)

Se termina presentando un resumen de toda la Semana Santa (Power Point “Del domin-go de ramos al Miércoles Santo”)

Page 4: Temario

Tema 4º (4ª semana de cuaresma)JESÚS ESPERANZA PARA NOSOTROS

(es un tema en el que podéis adaptar mucho según vuestro criteriocon tal de que le dejéis hablar a ellos antes que vosotros.

El Espíritu trabaja en su interior.

Se proyecta “LA ULTIMA CENA” Mc. 14,17-37

Se pueden ir alternando las escenas y las lecturas del evangelio; tu decidesComentario del grupo (las preguntas sugeridas no son para verlas todas, se pue-den añadir otras cuestiones y prescindir de estas)

Estos hechos los recordamos el Jueves Santo: en la misa la Última Cena

¿Qué admiras de Jesús en este/estos trozo?

Se introduce el segundo momento “LA TENTACIÓN” (video muy corto) En este video va a aparecer el demonio tentando a Jesús. La tentación que siente Jesús es que su sacrificio será inútil, no servi-

rá para nada.

Se proyecta “LA TENTACIÓN” En la tentación Jesús no se siente solo, ¿por qué? ¡No deis vosotros la

respuesta! Nosotros podemos hacer útil o inútil la muerte de Jesús… La canción “No merecía tanto amor” o bien “Nadie te ama como Yo” Comentario a la canción

Se lee Mc. 14,38-45