9
Temario Clase 1 de InDesign Programa de maquetacion orientado al armado de periódicos y revistas, el cual viene a suplantar a PageMaker, ambos pertenecientes al mismo fabricante “Adobe” Como elementos a destacar que incorpora la InDesign: -Varios deshacer -Rellenos degradados -Contorno al texto -Herramientas de dibujo vectorial -Convertir textos en dibujos -Efectos de sombra y desenfoque -Control del texto más fluido -Transparencias -Escalar textos manualmente, etc. Interfase del usuario 1-Paleta de control: cada vez que elegimos una herramienta muestra opciones para de dicha herramienta o del objeto seleccionado 2- Caja de Herramientas: de las más utilizadas la de texto, pluma, formas prestablecidas, lupa, marcos, transformación libre, etc. 3- Mesa de Trabajo: todos los elementos que queden en la mesa de trabajo no 4- Hoja: los márgenes y las columnas son ayudas visuales, no se imprimen para ocultar Ver / Cuadriculas y Guías / Ocultar Guías – también puede presionar la tecla W para previsualizar 5- Cantidad de Páginas y Páginas maestras A la derecha tenemos las pestañas acoplables, de las mas usadas: contorno, color, degradado, transparencia, Muestras, paginas, etc

Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

Temario Clase 1 de InDesign

Programa de maquetacion orientado al armado de periódicos y revistas, el cual viene a suplantar a PageMaker, ambos pertenecientes al mismo fabricante “Adobe”Como elementos a destacar que incorpora la InDesign: -Varios deshacer -Rellenos degradados -Contorno al texto -Herramientas de dibujo vectorial -Convertir textos en dibujos -Efectos de sombra y desenfoque -Controldeltextomásfluido -Transparencias -Escalar textos manualmente, etc.

Interfase del usuario

1-Paleta de control: cada vez que elegimos una herramienta muestra opciones para de dicha herramienta o del objeto seleccionado2- Caja de Herramientas: de las más utilizadas la de texto, pluma, formas prestablecidas, lupa, marcos, transformación libre, etc.3- Mesa de Trabajo: todos los elementos que queden en la mesa de trabajo no4- Hoja: los márgenes y las columnas son ayudas visuales, no se imprimen para ocultar Ver / Cuadriculas y Guías / Ocultar Guías – también puede presionar la tecla W para previsualizar5- Cantidad de Páginas y Páginas maestras

A la derecha tenemos las pestañas acoplables, de las mas usadas: contorno, color, degradado, transparencia, Muestras, paginas, etc

Page 2: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

-Cuandocreamosundocumentodebemosdefinirlacantidaddecolumnaselespacioentrecolumnas(medianil), los márgenes, la cantidad de páginas, tamaño de la hoja y si son páginas opuestas (ver figura)

-Luegodecreadoeldocumentosiqueremosmodificarestosdatos: Márgenes y columnas (menú Maquetación) Tamañodehojayorientación(menúArchivo/ConfiguracióndeDocumento)-Para dibujar una estrella con la herramienta dibujamos un polígono y antes de largar el Mouse usamos lasflechasdeltecladoparadeterminarlacantidaddepuntasydiámetrointerior-Para ingresar un texto con la herramienta de texto creamos una caja de texto-Si seleccionamos con la herramienta de texto y damos color se aplica al texto, pero si seleccionamos con el puntero rellena el cuadro de texto, también hay que ver en que orden estan las opciones de contorno y relleno para ver que pinta.

1- Pintaría el relleno del cuadro de texto2- Pintaría el contorno del texto

Si queremos centrar un texto en su cuadro de texto con respecto a la vertical Botón derecho / opciones de marco de texto

En este cuadro se le pueden dar columnas a la propia caja de texto

Page 3: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

Si que remos centrar un texto con respecto a la horizontal abrimos la ventana carácter Control+T y en la pestaña párrafo en la alienación centrada

Otro elemento a destacar de esta pestaña es la sangría izquierda de primera línea(segundo casillero a laizquierda)yalineaciónjustificada(cuartaopciónarriba)-Para colocar texto o imágenes: Control + D o Archivo colocar

Imágenes:Siempre que colocamos una imagen esta se coloca dentro de un cuadro de imagen Si previamente seleccionamos un dibujo, se coloca dentro del dibujo Si tenemos seleccionada una imagen esta se remplaza por la nueva Si tenemos seleccionado un cuadro de texto que no este enlazado con otro este también se sustituye por la imagenCuando transformamos un cuadro de imagen, esta no cambia con el cuadro, luego botón derecho / ajuste y damos la orden que corresponda

-Si queremos mover la imagen dentro del propio cuadro usamos el puntero blanco (selección directa) también le podemos cambiar el tamaño solo a la imagen

-Para que un texto rodee la imagen: seleccionamos la imagen menú Ventana / Contornear Texto, segunda opción arribaEstablecemos la separación entre el texto y la imagen

Nota: para transformar una imagen junto con su cuadro usamos Control y para que sea proporcional shift

Page 4: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

Temario Clase 2 de InDesign

Herramientas de Dibujo -Cualquier forma preestablecida como rectángulo, circulo, polígono o estrella, se pueden moldear utilizando el puntero de selección directa, moviendo los vértices (puntos de ancla) o segmentos. Con la primer pluma dibujamos líneas rectas, con la misma herramienta eliminamos o agregamos vértices, y con la ultima herramienta curvamos o enderezamos las líneas

Para iniciar el dibujoInsertar vérticesEliminar vérticesCurvar o enderezar segmentos

Cuandointersecamosdosomasfiguraslaordentrazadocompuestageneraunhuecoeneláreadeintersección – Objetos / trazado compuesto / CrearTambién esta la orden liberar. Figura 1Sinoocurrieraesto,seleccionamosunvérticedeunadelasfiguras-Objeto/trazado/invertirtrazadoFigura 1 Figura 2

-Ubicamos dos objetos que se crucen, cortamos un de ellos, seleccionamos el otro, botón derecho pegar dentro

-Objetos / Localizador de trazados: Añadir, Eliminar, Intersección, Excluir Superior, Eliminar Fondo

Page 5: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos
Page 6: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

Temario Clase 3 de InDesign

Rellenos Degradados1-Seleccionamoselobjetoyverificamosenlacajadeherramientas(verfigura1y2)siestahabilitadala opción de pintar relleno o contornoNota: Indesign permite aplicar rellenos degradados a los contornos

Pinta relleno (Figura 1) Pinta contorno (Figura 2)

2-AbrimoslaventanaDegradado(verfigura3y4)ytocamoslabarradegradada,lacualinicialmenteaplica un degradado con blanco y negro.3-Para elegir un color, seleccionamos uno de los baldes en la parte inferior de la barra y elegimos el colordelcuadrodelacajadeherramientasdelafigura1o2segúnsiestamoscoloreandorellenoocontorno4-Para agregar baldes clic debajo de la barra que muestra el degradado5-Para quitarlos los arrastramos para abajo6-Elegimos se es radial o lineal7-Para cambiar el centro de degradado en caso de radial o la dirección en caso de lineal, con la herramientadegradado(verfigura5)arrastramosdeladoaladoenelpropioobjeto

Figura 3 Figura 4 Figura 5

Creamoslassiguientesfiguras.

TransparenciasLa ventana transparencia nos permite bajar la opacidad de los objetos y cambiar los modos de fusión con respecto a lo que se encuentra debajo del objetoCuando aplicamos transparencia a una imagen, tenemos la opción de seccionar con el puntero blanco solo la imagen y bajar la opacidad a esta. Si el cuadro de imagen tiene color, dejaría ver el color a trabes de la imagen

Page 7: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

Temario Clase 4 de InDesign - Estructura de un Periódico

Pliego: Conjunto de pagina que forman un cuaderno de gran volumen, suelen llamarse 1ra sección, 2da sección, et,Sección: Conjunto de paginas dedicadas al tratamiento de un tema determinado. Ej.: Política, Deportes, Cultura, etc.Folio: Es el número de páginaCabezal: Franja superior horizontal en la cual se ubica, el folio, el nombre del periódico, la fecha, etc.

Colgado: es un pre titulo, frase introductoria al tituloTítulo: es la frase más importante y resaltada que resume el contenido de la informaciónBajada: Es un subtitulo y amplia la información del tituloCopete: Introducción breve a la nota periodística, resumen resaltadoArtículo Periodístico o Nota: Es el desarrollo de la informaciónNota al Pie: Texto breve que amplia la información de la notaPie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos.Capitular: Letra de cuerpo mayor al inicio de la nota y/o luego de cada subtituloEncastre:Textoresaltadoenmediodelanota,puedeserelresumenfieldeunpárrafoodelanota

Columna de Texto: Es la unidad en la cual se divide la composición del las notas y el periódico, en forma verticalMedianil: Es el blanco formado entre columnas.Corondel: Línea que divide las columnasColumna de Opinión: Sección estable escrita siempre por el mismo periodista.Pan de Texto: Es todo texto mayor a una columna.

Nota Recuadro: Texto o nota encerrado en un arco para resaltarlo o separarlo del resto del contenido de la página.Recuadro de Nota: Texto complementario de una nota el cual lleva un marco. Debe incluirse dentro deláreadelanotaalcualcorresponde,ypuedetenertítulosfotos,graficas,etc

Crédito:eslafirmadelosperiodistasfotógrafos,dibujantesetc.Friso: Conjunto de recuadros que forman el encabezado, pueden contar con títulos, títulos y textos, fotos, numero de página, etc.Chimenea: es lo mismo que el friso pero ubicado verticalmente ocupando el ancho de una columna.

Suplemento: Publicación adjunta al periódico de diversos temas, el cual tiene su periodicidadSeparata:Suplementosobreuntemaespecifico,nosujetoaperiodicidad

Apertura de Sección: Primera página de una sección. Puede ser una página común a las otras o tener un diseño diferente acompañado de friso y/o chimeneaSueldo: noticias muy breves de poca importancia.Staff: Nomina de un parte o del total de personas que participaron en la edición del periódico, ubicados en orden jerárquico. En general en letra de cuerpo pequeño y encerrado en un marco.Pagina Editorial: Es la pagina de opinión del periódico, donde a través de sus editorialistas el periódicodasuposiciónoficial,engeneralsobretemaspolíticos,éticos,jurídicos,sociales,etc.

Mono: Cuadernillo a pequeña escala (boceto, esquicio) con la totalidad de las paginas y la ubicación de los avisos.

Page 8: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

1: COLGADO2: TITULO3: COPETE4: CAPITULAR5: NOTA6: MEDIANIL7: FOTO8: LEYENDA9: BAJADA10: ENCASTRE11: RECUADRO DE NOTA12: NOTA RECUADRO13: FRISO14: CHIMENEATODO: Pagina de apertura de sección.

Page 9: Temario Clase 1 de InDesign - Centro de Capacitacion EducArte de Clases In… · Pie de Foto o Leyenda: Textos que acompañan las fotos y dibujos, pueden ser, descriptivos o reflexivos

Temario Clase 5 de InDesign

Paginas Maestras:Aquellos elementos que precisamos se vean, en la mayoría o en todas las paginas se crearan en las páginas maestras, como encabezados y pies de paginas con el logo del periódico o la revista, la fecha y la numeración de las paginasPara acceder a dichas paginas en el Angulo inferior izquierdo de la ventana o doble clic en “A-Pagina maestra”delaventanapagina.Verfiguras

-Las páginas maestras están formadas por do páginas las cuales representan todas las hojas derechas que corresponden a las impares e izquierdas que son las pares-Loselementosmaestrossolosepuedenmodificarendichaspáginas.-Para numerar las paginas, en la paginas maestras hacemos un cuadro de texto / botón derecho / insertar caracteres especiales / Numeración automática de paginas

-Si precisamos distintos elementos maestros, como por ejemplo que de la hoja 1 a la 100 diga “Capitulo 1” y de la 101 a la 200 “Capitulo 2”: en las páginas maestras desde la ventan páginas damos laordennuevapaginamaestra,Verfiguras.LapodemosllamarCapitulo2ydejarleelprefijoBLuegocreamoslosobjetosoloscopiamosdelamaestraAymodificamos-Para que las paginas muestren los elementos maestros A o B Desde la ventana pagina arrastramos Maestra A o B sobre la hoja correspondiente o al insertar paginaselegimosqueelementosmaestrostendrán.Verfiguras

-Para que en determinada pagina no se muestren los elementos maestros, desde la ventana pagina arrastramoslahojitadeningunosobrelahojacorrespondiente.VerfiguraNota: es importante largar exactamente sobre la miniatura de la hoja sino se insertara una página.