10
TEMARIO DE GEOGRAFÍA SEGUNDO BIMESTRE

Temario de geografía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario de geografía

TEMARIO DE GEOGRAFÍA

SEGUNDO BIMESTRE

Page 2: Temario de geografía

RELIEVE: Son las diferentes formas y alturas que tiene la superficie terrestre.

EL RELIEVE MEXICANO: Se compone demontañas, llanuras, depresiones, mesetas yvalles.

OROGRAFÍA: Es la parte de Geografía que seencarga de estudiar las montañas.

Page 3: Temario de geografía

LLANURAS: Son zonas con poca o ningunavariación en la altura de su superficie; es decirson prácticamente planas.

DEPRESIONES: Son las partes de la cortezaterrestre que se encuentran hundidas enrelación con relieve de sus alrededores.

MESETAS: Son grandes extensiones planas deterreno pero elevadas, por lo generalrodeadas de montañas de ligera pendiente.

Page 4: Temario de geografía

VALLES: Son las zonas que están entre lasvertientes de los ríos.

CUERPOS DE AGUA: Pueden serríos, lagos, laguna, mar, océanos.

CUENCA HÍDRICAS O HIDROLÓGICAS: Sonregiones por donde pasan ríospequeños, regiones que captan el agua delluvia, que luego escurre por el terreno paraformar un río de mayor tamaño.

Page 5: Temario de geografía

REGIÓN NATURAL.- Es donde se encuentrandiversos ecosistemas parecidos entre sí y secaracteriza por su releve, clima, suelo y lapresencia de ríos, lagos o mares.

CLIMA.- Es el conjunto de condicionesatmosféricas que caracterizan a una regióndurante un periodo de tiempo.

Page 6: Temario de geografía

REGIONES NATURALES DE MÉXICO

•BOSQUE DE CONÍFERAS Y BOSQUE MIXTO DE PINO Y ENCINO.•BOSQUE HUMEDO DE MONTAÑAN•MATORRAL•PASTIZAL•SELVA HÚMEDA O BOSQUE TROPICAL•SELVA SECA O BAJA

(Estudiar el mapa conceptual de las regiones de México que elaboramos en clase).

Page 7: Temario de geografía

LAS PRESAS.- Almacenan agua de la lluvia parallevarla a zonas donde escasea o noexiste, sirve, además, para generar energíaeléctrica.

SUELO.- Es una mezcla de minerales, materiaorgánica, bacterias, agua y aire.

LAS PLANTAS.- Son importantes porqueretienen el agua evitando la erosión, ayudan ala formación de mantosacuíferos, además, transforman el CO2 enOxígeno, sirven como alimentos y

Page 8: Temario de geografía

LOS RIÓS MÁS CAUDALOSOS DE MÉXICO:Grijalva y Bravo.

RÍO BRAVO: Sirve como límite natural o fronteraentre México y Estados Unidos.

BIODIVERSIDAD: Es la variedad de especiesanimales y vegetales en su medioambiente, México es considerado un paísmegadiverso.

Page 9: Temario de geografía

REGIÓN NATURAL.- Es donde se encuentrandiversos ecosistemas parecidos entre sí y secaracteriza por su releve, clima, suelo y lapresencia de ríos, lagos o mares.

CLIMA.- Es el conjunto de condicionesatmosféricas que caracterizan a una regióndurante un periodo de tiempo.

Page 10: Temario de geografía

IMPORTANTE

ESTUDIAR LOS ESTADOS DONDE ESTÁN UBICADAS LAS DIFERENTES REGIONES

NATURALES DE MÉXICO.