15
Poner las ideas por escrito: un paso crucial del trabajo de investigación Jorge M. Streb Marzo 2007 Taller de Tesis UCEMA

Temas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

P oner las ideas por escrit o: un paso crucial del trabajo de investigaci ón Jorge M. Streb Marzo 2007 Taller de Tesis UCEMA. Temas. Congresos y seminarios Conjeturas e ideas sueltas Borradores Reescribir Presentaciones orales Publicar: revistas de economía y el JAE. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Temas

Poner las ideas por escrito:un paso crucial del

trabajo de investigación

Jorge M. Streb

Marzo 2007Taller de Tesis

UCEMA

Page 2: Temas

1. Congresos y seminarios

2. Conjeturas e ideas sueltas

3. Borradores

4. Reescribir

5. Presentaciones orales

6. Publicar: revistas de economía y el JAE

Temas

Page 3: Temas

a. Jornadas de Finanzas Públicas, UNC

- oyente, 1984

- autor, 1986: influencia de rezagos fiscales en recaudación impositiva

b. Seminarios de economía, U.C. Berkeley

- un ambiente de iluminación intelectual

Congresos y seminarios

Page 4: Temas

a. Una pregunta como motivación del trabajo de investigación

b. Popper: hipótesis científicas como conjeturas

c. Ideas sueltas en servilletas de papel

d. George Akerlof: anotar una idea por día

Conjeturas e ideas sueltas

Page 5: Temas

a. F. Peter Woodford: escribir desde el vamos, no dejarlo para después de hacer experimentos

b. Howard Becker: volcar ideas en bruto en versión inicial, sin preocuparse demasiado por el estilo

Borradores

Page 6: Temas

a. En el comienzo fue el barroco: con las revisiones, se va simplificando la exposición

b. La espontaneidad llega con la reescritura

c. Armar una versión completa, no perfeccionar y perfeccionar una sección

Reescribir

Page 7: Temas

a. Hilo argumental: presentaciones orales ayudan a aislar argumento central

b. Proceso de comunicar ideas: exposición obliga a hacer planteos más inteligibles

c. Tomar en cuenta al público: no usar jerga a menos que sean expertos

Presentaciones orales

Page 8: Temas

Revista Argentina de Economía Agraria: trabajos con referato

Anales de la Asociación Argentina de Economía Política : publicación electrónica trabajos aceptados <http://www.aaep.org.ar/>

Económica, La Plata

Revista de Economía y Estadística, U.N.C.

Desarrollo Económico, IDES

Principales revistas en Argentina

Page 9: Temas

Es una revista general, no de área: el criterio es calidad e importancia

Específicamente, se buscan artículos basados en un problema bien motivado con contribución concreta a economía empírica o teoría aplicada

Evaluación: referatos con expertos de todo el mundo

Journal of Applied Economics<http://www.cema.edu.ar/publicaciones/jae.html>

Page 10: Temas

Journal of Applied Economics

Manuscripts submitted to JAE: by year

44 5984 79

125 111 104

0

50

100

150

1999 2001 2003 2005

Page 11: Temas

Journal of Applied Economics

Manuscripts submitted to JAE: by authors' origin

U.S.A.24%

Europe38%

Latin America12%

Others26%

Page 12: Temas

Journal of Applied Economics

Acceptance rate: by year2002 2003 2004 2005 2006

Accepted 23 14 28 22 13Rejected 65 57 76 122 103Completed processing

88 71 104 144 116

Accepted/completed

26% 20% 27% 15% 11%

Page 13: Temas

2004-1:“The real exchange rate process and its real effects: The cases of Mexico and the USA”, Kevin Grier y Fausto Hernandez-Trillo

2004-2:“Dutch corporate liquidity mangement: New evidence on aggregation”, W. Allard Bruinshoofd y Clemens J. M. Kool

2005-1:“Why are Latin Americans so unhappy about reforms?”, Ugo Panizza y Mónica Yañez

JAE: artículo encabezamiento

Page 14: Temas

2005-2:“Sustaining fixed rates: The political economy of currency pegs in Latin America”, Brock Blomberg, Jeffry Frieden, Ernesto Stein

2006-1:“Evaluation of the benefits of transnational transportation projects”, Glenn Jenkins y Chun-Yan Kuo

2006-2:“Changes in inequality and poverty in Latin America: Looking beyond income to health and education”, David Sahn, Stephen Younger

JAE: artículo encabezamiento

Page 15: Temas

Elegir revista adecuada: ver objetivos y lo que está publicando recientemente

No desanimarse con rechazos: volver a insistir con otra revista

Revisiones: responder en carta a evaluadores y editor a cargo con mismo cuidado (o más) que en trabajo mismo

El proceso de publicar