2
UIA le baja el tono a las advertencias sobre la situación en Brasil Su presidente, José Ignacio de Mendiguren, dijo que “hay que restarle dramatismo” a la coyuntura económica del país vecino. “Hay títulos muy fuertes sobre una realidad que no es tan así”, dijo. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, le bajó hoy el tono a las advertencias sobre los efectos negativos de la crisis global, al considerar que "hay que restarle dramatismo" a la situación, sobre todo de Brasil. En declaraciones a radio La Red, Mendiguren recordó que desde la UIA "estamos monitoreando a Brasil en forma permanente, porque nosotros apostamos mucho a que Brasil crezca". "Hay que quitarle dramatismo a esta situación. Hay títulos muy fuertes sobre una realidad que no es tan así", añadió el titular de la central fabril. Mendiguren elogió al Gobierno, al señalar que se trata de una administración que "actúa y no pone el piloto automático" como se le adjudicaba a los ministros de Economía del ex presidente Carlos Menem. También indicó que, frente a una crisis, "todos los países del mundo, como la Argentina, preservan su mercado interno" y explicó que "ninguna nación quiere importar la crisis de otra". Mendiguren dijo en la jornada anterior que "el peor escenario es que Brasil deje de crecer" por la crisis financiera internacional y había reiterado que "la Argentina no está blindada" frente a la complicada situación mundial. Tras conocerse las suspensiones de personal en algunas industrias, el industrial salió a poner paños fríos sobre la situación del vecino país al advertir que su gobierno, cuando se ve en problemas, deja subir la cotización del dólar para luego revalorizar su moneda a los niveles previos a la crisis. "Hay que ver si esto es una tendencia o solo un movimiento para evitar complicaciones. Todavía no sabemos", dijo el titular de la UIA. Por otro lado, en declaraciones a Radio 10, el titular de la central fabril alertó que "Brasil es muy importante para nosotros y hay que monitorearlo todo los días", porque estimó que "el peor escenario es que Brasil deje de crecer". Según confirmó Mendiguren a esta agencia, la semana próxima dirigentes de la UIA van a participar de una misión comercial organizada por la Cancillería a San Pablo. En ese contexto, los empresarios argentinos tienen previsto un encuentro con el titular de la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), Paulo Skaf, y con dirigente de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI). Ante el fiscal, el conductor del Spazio negó que haya corrido una "picada" Mañana declarará el chico de 16 años que embistió a Mariana Ellena. El conductor del Fiat Spazio negó ante el fiscal Alejandro Moyano haber participado de una "picada" con el Fiat 147 que embistió a Mariana Ellena (22), la joven profesora de educación física que murió seis días después.

Temas actuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotidianos

Citation preview

UIA le baja el tono a las advertencias sobre la situación en Brasil

Su presidente, José Ignacio de Mendiguren, dijo que “hay que restarle dramatismo” a la coyuntura económica del país vecino. “Hay títulos muy fuertes sobre una realidad que no es tan así”, dijo.El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, le bajó hoy el tono a las advertencias sobre los efectos negativos de la crisis global, al considerar que "hay que restarle dramatismo" a la situación, sobre todo de Brasil.En declaraciones a radio La Red, Mendiguren recordó que desde la UIA "estamos monitoreando a Brasil en forma permanente, porque nosotros apostamos mucho a que Brasil crezca". "Hay que quitarle dramatismo a esta situación. Hay títulos muy fuertes sobre una realidad que no es tan así", añadió el titular de la central fabril.Mendiguren elogió al Gobierno, al señalar que se trata de una administración que "actúa y no pone el piloto automático" como se le adjudicaba a los ministros de Economía del ex presidente Carlos Menem.También indicó que, frente a una crisis, "todos los países del mundo, como la Argentina, preservan su mercado interno" y explicó que "ninguna nación quiere importar la crisis de otra".Mendiguren dijo en la jornada anterior que "el peor escenario es que Brasil deje de crecer" por la crisis financiera internacional y había reiterado que "la Argentina no está blindada" frente a la complicada situación mundial.Tras conocerse las suspensiones de personal en algunas industrias, el industrial salió a poner paños fríos sobre la situación del vecino país al advertir que su gobierno, cuando se ve en problemas, deja subir la cotización del dólar para luego revalorizar su moneda a los niveles previos a la crisis."Hay que ver si esto es una tendencia o solo un movimiento para evitar complicaciones. Todavía no sabemos", dijo el titular de la UIA.Por otro lado, en declaraciones a Radio 10, el titular de la central fabril alertó que "Brasil es muy importante para nosotros y hay que monitorearlo todo los días", porque estimó que "el peor escenario es que Brasil deje de crecer".Según confirmó Mendiguren a esta agencia, la semana próxima dirigentes de la UIA van a participar de una misión comercial organizada por la Cancillería a San Pablo.En ese contexto, los empresarios argentinos tienen previsto un encuentro con el titular de la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), Paulo Skaf, y con dirigente de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI).

Ante el fiscal, el conductor del Spazio negó que haya corrido una "picada"

Mañana declarará el chico de 16 años que embistió a Mariana Ellena.El conductor del Fiat Spazio negó ante el fiscal Alejandro Moyano haber participado de una "picada" con el Fiat 147 que embistió a Mariana Ellena (22), la joven profesora de educación física que murió seis días después.

Gastón Gustavo Luca (25) negó los hechos que se le atribuyen (está imputado por el artículo 193 bis del Código Penal) y trató de aportar pruebas para esclarecer el hecho, según dijo su abogado Claudio Orosz.El fiscal Moyano instruye una de las dos causas sobre el caso, limitándose a los mayores de edad, pero igual será citado para que declare mañana, junto a Brenda Andrade Salas (26), que iba con él en el 147.Luca admitió, según dijo su abogado, que conoce a Andrade y que se saludaron en los minutos previos al siniestro del 2 de septiembre, en Chacabuco y Corrientes.La joven está imputada por supuesto "encubrimiento".La otra causa está radicada ante el juez de Menores José González del Solar, quien el lunes agravó la situación del chico de 16 años: lo imputó por homicidio simple por dolo eventual (ver Se agrava la situación...).La familia de Mariana Ellena pidió al fiscal que también impute al padre y a la hermana del chico de 16 años.