8
Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-2022 12-18 V.1 PREACONDICIONAMIENTO Quik-Shield 106 - Procesamiento de inicio rápido • Es normal ver una capa de separación en la parte inferior del tambor. • El material debe estar a un mínimo de 70 ºF, sin embargo, 80 ºF es ideal para rendimiento y desempeño óptimos. Ajustes de presión MEZCLADO (SOLO EL LADO B) TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA 20 min Ajustes de temperatura 1. Mezcle durante 20 minutos con un mezclador eléctrico HD de fusión de fluidos (o equivalente). 2. Revise para comprobar si la parte inferior de separación se ha incorporado bien en la resina. Si no es así, siga mezclando y revise cada cinco minutos hasta que esté bien mezclada. 3. Mezcle el producto de manera continua al aplicar. Verano: 115 - 140 ºF Invierno: 120 - 160 ºF Presión dinámica: 1000 psi como mínimo Presión estática: 1200 - 1500 psi

TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-202212-18 V.1

PREACONDICIONAMIENTO

Quik-Shield 106 - Procesamiento de inicio rápido

• Es normal ver una capa de separación en la parte inferior del tambor.

• El material debe estar a un mínimo de 70 ºF, sin embargo, 80 ºF es ideal para rendimiento y desempeño óptimos.

Ajustes de presión

MEZCLADO (SOLO EL LADO B)

TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

20 min

Ajustes de temperatura

1. Mezcle durante 20 minutos con un mezclador eléctrico HD de fusión de fluidos (o equivalente).

2. Revise para comprobar si la parte inferior de separación se ha incorporado bien en la resina. Si no es así, siga mezclando y revise cada cinco minutos hasta que esté bien mezclada.

3. Mezcle el producto de manera continua al aplicar.

Verano: 115 - 140 ºF

Invierno: 120 - 160 ºF

Presión dinámica: 1000 psi como mínimo

Presión estática:1200 - 1500 psi

Page 2: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-202212-18 V.1

Quik-Shield 106 - Guía de configuración

Con el fin de maximizar la expansión y optimizar el rendimiento de Quik-Shield 106, es importante ajustar los parámetros de la espuma en cada sitio de trabajo. Los ajustes no solamente mejoran el rendimiento, sino que tam-bién mejora la calidad de la espuma, esto hace que el trabajo sea más lucrativo y con menos problemas. El Quik-Shield 106 expande más y más rápido que la mayoría de las espumas de celdas abiertas. Es importante aplicar al frente de la espuma en expansión mediante el ajuste de la velocidad o la técnica de aplicación.

Después de mezclar la resina Quik-Shield 106 según las recomendaciones de SWD, haga lo siguiente:

1. Recircule tanto el lado A (iso) como el lado B (resina).

2. Determine el punto de partida del ajuste de temperatura.

3. Pruebe aplicar sobre cartón para asegurarse de que está haciendo una buena espuma.

4. Comience a aplicar en el sitio de trabajo.

5. Después de aplicar aproximadamente seis cavidades, compruebe el tiempo de expansión de la espuma. Ajuste la configuración de temperatura del equipo hasta que el tiempo de expansión esté marcado.

6. Configuración de presiones: comience a 1300 psi. El ajuste de presión óptimo para el máximo rendimiento del producto probablemente será 1200-1600 psi. La presión más alta normalmente dará lugar a un mayor rendimiento y un menor número de problemas.

Tiempo de expansión:

3-3.5 s

Ajuste de presión óptimo:

1200-1600 psi

Ajuste de presión:

1300 psi Punto de partida para los nuevos

aplicadores QS106

Ajuste de temperatura:

125 °F Punto de partida estándar

Temperatura de sustrato

Ajuste la temperatura del equipo a

<40°F 140°F

40-50°F 135°F

50-70°F 130°F

70-115°F 125°F

>115°F 120°F

Tiempo de expansión de la

espumaEstado

<2.5 s Espuma demasiado caliente: baje la temperatura

2.5-3 sBien, pero la espuma está un

poco caliente: si no se adhiere a la superficie, baje la temperatura

3-3.5 s Temperatura marcada correctamente

>3.5 s Espuma demasiado fría: suba la temperatura

Page 3: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-202212-18 V.1

Quik-Shield 106 - Guía de cambio

CAMBIAR A QUIK-SHIELD 106

Si va a cambiar a la espuma Quik-Shield 106 de una espuma de celda cerrada o de la es-puma de un competidor, no debe permitir que el primer producto contamine el tambor de resina del Quik-Shield 106.

1. Después de mezclar la resina Quik-Shield 106 según las recomendaciones de SWD, haga lo siguiente:

2. Si cambia de una espuma de celdas abiertas, mantenga el calor de la manguera a 125°F (52 °C) durante el cambio. Si va a cambiar de una espuma de celdas cerradas, apague el calor de la manguera.

3. Asegúrese de que el mezclador del tambor, los tubos de inmersión, la bomba de tambor y la cubierta de la bomba estén completamente libres de la resina anterior.

4. Permita que ingrese un poco de aire en la bomba de tambor o tubo de inmersión.

5. Coloque la bomba en el tambor de resina de Quik-Shield 106.

6. Si tiene una línea de escape de recirculación/presión, bombee el contenido en el tambor anterior o en un contenedor de residuos con las bombas de transferencia.

7. Conecte la línea de escape de recirculación/presión a la nueva tapa de tambor.

8. Desconecte la pistola de la manguera y bombee el contenido de la manguera en el tambor anterior hasta que vea un cambio de color o hasta que llegue a la burbuja de aire en la línea. Algunos líquidos en la línea pueden permanecer como una mezcla de las dos resinas. Vierta esta mezcla en un recipiente o aplíquela en espuma para su eliminación.

9. Haga una prueba sobre una hoja de cartón o madera, y fíjese que se obtenga una buena espuma que no colapse. Con Quik-Shield 106, es posible que necesite aplicar más espuma de lo que normalmente se requiere en un cambio para poder eliminar la contaminación.

Page 4: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-202212-18 V.1

Invierno (temperaturas inferiores a 50°F) Verano (temperaturas superiores a 80°F)

PRECALENTAMIENTO

AJUSTES DE TEMPERATURA Y DE PRESIÓN

ALMACENAMIENTO

CONSEJOS DE APLICACIÓN

Las técnicas para obtener una espuma de celda abierta Quik-Shield 106 óptima difieren de las aplicaciones de verano a las aplicaciones de invierno. El apego estricto a estas técnicas específicas ayudará a maximizar las propiedades físicas y térmicas de la espuma.

MEZCLADO - SOLO LADO B

Los componentes líquidos A y B deben precalentarse en los tambores a un mínimo de 70-80 °F (21-27 °C)

La temperatura de almacenamiento debe ser de 50-100 °F (10-38 °C). Guarde el producto protegido de la luz directa del sol, en un lugar fresco y seco, y evite congelarlo.

• Purgue todas las mangueras con Quik-Shield 106 recién mezclado antes de aplicar. La contaminación con otros productos utilizados anteriormente puede provocar que la espuma se desinfle después de la aplicación.

• Mantenga siempre la pistola de aplicar en posición perpendicular a la superficie que se aplica. Aplicar en ángulo puede causar despegamiento del sustrato y un acabado irregular de la superficie de la espuma. Aplique desde un punto hasta el otro con un movimiento regular y continuo para controlar la uniformidad del espesor de la espuma.

• Cuando aplique el producto, aplique espuma sobre los lados de los parales para garantizar una adhesión del 100 % a las cavidades. Es importante humedecer los parales para garantizar que el producto no se desprenda de ellos.

• Acorte la distancia entre la pistola y el sustrato para aumentar el calor en la espuma. La distancia ideal es de aproximadamente 18 pulgadas. La velocidad de la aplicación ayudará a aplicar los productos químicos suficientes para llenar la cavidad, lo que reduce el desperdicio general de espuma.

• Evite aplicar componentes líquidos en la espuma en expansión. Esto puede causar que se formen burbujas en la superficie de la espuma.

• Asegúrese de mantener siempre el equipo dosificador en condiciones operativas apropiadas, con un programa de mantenimiento regular.

Si la temperatura del material ya es mayor de 70 °F (21 °C), no es necesario precalentar.

Quik-Shield 106 - Guía de procesamiento por temporada

Mezclar solo el tambor del lado B - Seguir estos pasos antes de empujar cualquier material a través de las líneas (por ejemplo, uti-lizar el material para limpiar, purgar, redistribuir las líneas, o para transferir el material a otro tambor). A medida que aumentan las temperaturas, la separación se produce más rápidamente en el tambor del lado B, por lo que es más importante mezclar completa-mente. Si no se mezcla correctamente, se podrá observar una deflación o un retroceso.

1. Mezcle el lado B (resina) durante 20 minutos antes de la aplicación, usando una mezcladora eléctrica de tambor (la mezcladora Fusion Fluid HD o una equivalente) en el tapón central del tambor. Asegúrese de que la mezcladora esté bien conectada. Configuración recomendada: 400 rpm-800 rpm, 120 V, 10 A. Disposición recomendada de aspas plegables: aspa superior de 6”, aspa en el medio de 6”, aspa inferior de 8”. Retire la tapa del tambor para verificar visualmente que el material se mezcle de manera homogénea.

2. Mezcle continuamente el lado B (resina) mientras aplica el material.

A medida que aumentan las temperaturas, la separación se produce más rápidamente en el tambor del lado B, por lo que es más importante mezclar completamente. Si no se mezcla correctamente, se podrá observar una deflación o un retroceso.

*Estos ajustes pueden variar de acuerdo a las condiciones específicas del lugar de trabajo, y se deben mantener hasta la pistola rociadora con mangueras calentadas. Estas son solo recomendaciones, se pueden necesitar variaciones individuales.

Calentadores de mangueras 140-160 °F (60-71 °C)Calentadores primarios (A y B) 140-160 °F (60-71 °C)Presión dinámica (A y B) mínimo de 1000 psiPresión estática (A y B) mínimo de 1200 psi-1500 psi

Si los productos químicos están demasiado fríos, es posible que se observe una estructura celular tosca, encogimiento, superficie brillante de la espuma, desprendimiento de los parales y huecos detrás de la espuma.

Si los productos químicos se sobrecalientan, la espumaExpande muy rápido y se puede retractar más de lo normal.

Calentadores de mangueras 115-140 °F (46-60 °C)Calentadores primarios (A y B) 115-140 °F (46-60 °C)Presión dinámica (A y B) mínimo de 1000 psiPresión estática (A y B) mínimo de 1200 psi-1500 psi

Page 5: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-202212-18 V.1

Problemas de adherencia

Causas probables Soluciones recomendadas

La espuma comienza a contraerse después de la expansión.

Material frío en el tambor de la resina, calor de aplicación inadecuado, material no mezclado adecuadamente, material degradado por el almacenamiento.

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule hasta que el material en los tambores llegue

a un mínimo de 70 ºF (21 °C), sin embargo, 80 ºF (27 °C) es ideal (la temperatura de recirculación no debe exceder los 125 ºF [52 °C]).

3. Asegúrese de que el mezclador esté funcionando correctamente o verifique que el mezclador esté aprobado por SWD.

La espuma se despega de los parales después de la expansión.

Material frío en el tambor de la resina, calor de aplicación inadecuado, material no mezclado adecuadamente, sustrato frío, mala aplicación (por ejemplo, en superficies sin humedecer).

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule hasta que el material en los tambores llegue

a un mínimo de 70 ºF (21 °C), sin embargo, 80 ºF (27 °C) es ideal (la temperatura de recirculación no debe exceder los 125 ºF [52 °C]).

3. Asegúrese de que el mezclador esté funcionando correctamente o verifique que el mezclador esté aprobado por SWD.

4. Precaliente el sustrato si es posible. De no ser posible, puede utilizar la técnica de ráfaga, para esto se debe aplicar una capa fina de espuma sobre el sustrato para calentarlo.

5. Asegúrese de humedecer las superficies al aplicar la espuma.

La espuma se cae o se remueve fácilmente del sustrato.

Sustrato frío, material degradado por el almacenamiento, mezcla mal proporcionada, humedad o exceso de polvo sobre el sustrato.

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule hasta que el material en los tambores llegue

a un mínimo de 70 ºF (21 °C), sin embargo, 80 ºF (27 °C) es ideal (la temperatura de recirculación no debe exceder los 125 ºF [52 °C]).

3. Precaliente el sustrato si es posible. De no ser posible, puede utilizar la técnica de ráfaga, para esto se debe aplicar una capa fina de espuma sobre el sustrato para calentarlo.

4. Asegúrese de humedecer las superficies al aplicar la espuma.

5. Limpie el exceso de humedad y polvo del sustrato.

Problemas de aspecto Causas probables Soluciones recomendadas

La espuma expande más lento de lo habitual.

Material frío en el tambor de la resina, calor de aplicación inadecuado, material no mezclado adecuadamente, sustrato frío.

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule hasta que el material en los tambores llegue

a un mínimo de 70 ºF (21 °C), sin embargo, 80 ºF (27 °C) es ideal (la temperatura de recirculación no debe exceder los 125 ºF [52 °C]).

3. Asegúrese de que el mezclador esté funcionando correctamente o verifique que el mezclador esté aprobado por SWD.

4. Precaliente el sustrato si es posible. De no ser posible, puede utilizar la técnica de ráfaga, para esto se debe aplicar una capa fina de espuma sobre el sustrato para calentarlo.

La espuma es muy blanca, pegajosa y blandita después de que expande.

Bloqueo en el lado Iso de la pistola, material insuficiente en el lado Iso.

1. Revise y limpie los filtros en línea del dosificador y la pistola (si más del 20 % está obstruido, cámbielos).

2. Revise si el tambor está vacío.3. Revise si el sello lateral está bloqueado.4. Revise las válvulas de bola en la bomba de

transferencia, luego, las válvulas de bola y los sellos en la unidad del dosificador.

Quik-Shield 106 - Guía de solución de problemas

Page 6: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

Si tiene preguntas adicionales, llame al 888-380-202212-18 V.1

Quik-Shield 106 - Guía de solución de problemas

Problemas de aspecto Causas probables Soluciones recomendadas

La espuma es notablemente más oscura y un poco quebradiza.

Bloqueo en el lado de la resina de la pistola, material insuficiente en el lado de la resina.

1. Revise y limpie los filtros en línea del dosificador y la pistola (si más del 20 % está obstruido, cámbielos).

2. Revise si el tambor está vacío.3. Revise si el sello lateral está bloqueado.4. Revise las válvulas de bola en la bomba de

transferencia, luego, las válvulas de bola y los sellos en la unidad del dosificador.

Bolsas de aire. Material frío en el tambor de la resina, calor de aplicación inadecuado, aplicación demasiado cerca o demasiado lejos del sustrato, aplicación en ángulo incorrecto, presión de aplicación inadecuada.

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule hasta que el material en los tambores

llegue a un mínimo de 70 ºF (21 °C), sin embargo, 80 ºF (27 °C) es ideal (la temperatura de recirculación no debe exceder los 125 ºF [52 °C]).

3. Asegúrese de aplicar a la distancia apropiada, según la presión y el tamaño de la cámara/boquilla de la pistola.

4. Aplique en un ángulo de 90º al sustrato para asegurar los mejores resultados posibles.

Otros problemas Causas probables Soluciones recomendadas

Exceso de aplicación: La espuma se adhiere a las superficies fuera del área de lo aplicado.

Viento fuerte, zona no sellada, aplicando demasiado lejos del sustrato, presiones demasiado altas para la aplicación.

1. Proteja las zonas en las que no se debe aplicar la espuma y tenga en cuenta su entorno y las condiciones del viento.

2. Asegúrese de aplicar a la distancia apropiada, según la presión y el tamaño de la cámara/boquilla de la pistola.

Bajo rendimiento (menos de 18 000 pies tablares).

Material frío en el tambor de la resina, calor de pulverización inadecuado, exceso de pulverización, demasiado escarpado (exceso de llenado de la cavidad), sustrato frío, demasiadas aplicaciones en el mismo sitio, material degradado por el almacenamiento, espuma rica en resina/Iso, resina no mezclada completamente.

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule hasta que el material en los tambores

llegue a un mínimo de 70 ºF (21 °C), sin embargo, 80 ºF (27 °C) es ideal (la temperatura de recirculación no debe exceder los 125 ºF [52 °C]).

3. Precaliente el sustrato si es posible. De no ser posible, puede utilizar la técnica de ráfaga, para esto se debe aplicar una capa fina de espuma sobre el sustrato para calentarlo.

4. Revise y limpie los filtros en línea del dosificador y la pistola (si más del 20 % está obstruido, cámbielos).

5. Revise si el tambor está vacío.6. Revise si el sello lateral está bloqueado.7. Revise las válvulas de bola en la bomba de

transferencia, luego, las válvulas de bola y los sellos en la unidad del dosificador.

8. Mantenga una velocidad de aplicación suficiente para la presión y el tamaño de la cámara/boquilla de la pistola.

9. Mezcle bien la resina usando un mezclador recomendado por SWD.

Desequilibrio de presión: Presión baja diferencial superior a 400 psi o E24 en Graco Reactor.

Material frío, bloqueo de la pistola, falta de material del lado de la resina o Iso (válvulas de bola, sellos de bombas o fuga de los empaques del dosificador).

1. Aumente el calor (calefacción primaria y de la manguera).2. Recircule el material hasta que la temperatura del

tambor alcance los 80 °F (27 ºC) sin superar los 100 ºF (38 ºC). Utilice medidores de temperatura en línea.

3. Revise y limpie los filtros en línea del dosificador y la pistola (si más del 20 % está obstruido, cámbielos).

4. Revise si el tambor está vacío.5. Revise si el sello lateral está bloqueado.6. Revise las válvulas de bola en la bomba de

transferencia, luego, las válvulas de bola y los sellos en la unidad del dosificador.

Page 7: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS*: PROCEDIMIENTO VALORESDensidad del núcleo (lb/ft3) D-1622 0.45 - 0.5Permeancia al vapor de agua (perms/in) E-96 51Absorción de agua (%) D-2842 2.9Estabilidad dimensional (%) D-2126 <15Resistencia a la tracción (psi) D-1623 13.5Celda cerrada, contenido (%) D-2856 <90Fuga de aire (L/s/m2) E-283 0.002Coeficiente de reducción de ruido (NRC) C-423 0.70Clase de transmisión de sonido (STC) E-90 39Emisiones (horas para reocupación) CAN/ULC S-744 12

VALORES DE AISLAMIENTO RELATIVO (antiguo):

Valor R en 1 (pulgada) 4.0 Valor R por pulgada en ≥ 3.5 in 3.7

BARRERAS TÉRMICA Y DE IGNICIÓN Barrera térmica: DC 315 (milipulgadas en húmedo) NFPA 286 24 PROPIEDADES DE MANIPULACIÓN en 77 ºF (25 ºC): LADO A (ISO) LADO B (RESINA)

Viscosidad, cps 250±50 250±50Gravedad específica 1.23 1.11

INFORMACIÓN DE PROCESAMIENTO RECOMENDADO (DETALLES ADICIONALES EN LA PARTE POSTERIOR):

Proporción de dispensación 1:1Calentadores de manguera 115-160°ºF (46-71°ºC)Calentadores primarios (A y B) 115-160°ºF (46-71°ºC)Presión dinámica (A y B) 1000 psi como mínimoPresión estática (A y B) 1200-1500 psi como mínimo

MEZCLA (DETALLES ADICIONALES EN LA PARTE POSTERIOR):• Mezclar el lado B (resina) a alta velocidad durante 20 minutos antes de la aplicación y

continuar mezclando durante toda la aplicación.• La mezcla del lado A (iso) no es necesaria.

RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO Y VIDA UTIL (DETALLES ADICIONALES EN LA PARTE POSTERIOR):

• Temperaturas de almacenamiento 50-100°ºF (10-38°ºC). Ver la parte posterior para preacondicionamiento del material.

• Vida útil de 6 meses desde la fecha de fabricación (recipiente cerrado).• Mantenga el recipiente cerrado herméticamente.• Almacene alejado de la luz directa del sol, en un lugar fresco y seco y evite la congelación.

QUIK-SHIELD® 106 es una espuma de poliuretano de 0.5 lb que se aplica mediante esparcido. Es ideal para usarse como aislamiento de alto rendimiento y barrera de aire. Quik-Shield® 106 es un componente integral del sello hermético en recintos energéticamente eficientes

.

SWD Urethane 800-828-1394 • swdurethane.com [email protected]

Aislamiento de espuma en esparcida de 0.5 lb

106

APROBACIONES/CUMPLIMIENTO:• CCRR-1011• IBC, IRC, IECC: 2009, 2012 (AC377)• Construcción Tipo I-V• Clase 1 - ASTM E-84• Sección IRC 316.6 – No se requiere

barrera de ignición en áticos sin ventilación, según IRR-1011 (conocido también como CCRR-1011), sección 4.4.2.4

ALTO RENDIMIENTO:• Material aislante eficaz • Barrera de aire continua• Material acústico

VALOR EXCEPCIONAL PARA LOS CONTRATISTAS:

• Rendimiento líder en la industria• Poco olor en la aplicación• Adhesión superior de la espuma

EMBALAJE:Recipiente de 275 galonesTambor de 55 galones

COLOR DEL PRODUCTO TERMINADO:Color blanco a blanquecino (la exposición a los rayos UV provocará decoloración, que en sí misma no es señal producto dañado)

INFORMACIÓN DE LEED:• Quik-Shield® 106 tiene un mínimo

de contenido renovable/reciclado total de 19.7 %

• 2.6 % reciclado de preconsumo• 3.4 % reciclado de posconsumo• 13.7 % rápidamente renovable

Un laboratorio externo (Intertek Testing Services NA, Inc.) aprobó a QUIK-SHIELD® 106 y lo evaluó Priest and Associates Fire Consultants, LLC.

*Propiedades obtenidas en un entorno de laboratorio a 77 ºF (25 ºC). Las condiciones ambientales pueden causar variación en las propiedades.

TEMPERATURAS LÍDERES EN LA INDUSTRIA:

Temperaturas en uso continuo de hasta 250 ºF (121 ºC).

FACTOR DE EXPANSIÓN:100% Inflado por Agua.

Page 8: TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERAswdurethane.com/wp-content/.../QS106-Processing-Packet-Spanish-Digital.pdf · TEMPERATURAS DE CALEFACCIÓN PRIMARIA Y DE LA MANGUERA

TDS-QS106 ES 2-18 Rev. 2

Aislamiento de espuma en esparcida de 0.5 lb106

800-828-1394 • swdurethane.com

SWD Urethane

PREPARACIÓN DE LOS SUSTRATOSProporcionar el sustrato adecuado es responsabilidad del propietario, el representante designado del propietario, el contratista y el inspector. Las siguientes son las recomendaciones del fabricante. Sin embargo, se pueden necesitar otras técnicas de preparación, en función de circunstancias únicas/especializadas de aplicación. Póngase en contacto con SWD si tiene preguntas técnicas.

Se recomienda eliminar polvo, suciedad, aceite, pintura y polímeros alternativos de todas las superficies antes de aplicar productos SWD.

Consulte las especificaciones de SWD o las guías de SPFA para obtener más detalles sobre la preparación del sustrato.

MADERA• Asegúrese de que la madera esté relativamente seca y proteja las

superficies contra la contaminación.• La presencia de agua o aceite pueden causar una mala adherencia o

exceso de espuma.• Llene los huecos/grietas grandes con varillas de hule/espuma

apropiadas o rellenos apropiados.• Si se requiere información adicional, póngase en contacto con un

representante de SWD para más detalles.

ACERO Y OTROS METALES• Es responsabilidad del contratista/consumidor final determinar la

conformidad y adherencia adecuada mediante pruebas. No siempre se requiere de limpia de voladura y/o recubrimiento de preparación. Si se requiere información adicional, póngase en contacto con un representante de SWD para más detalles.

CONCRETO• Si se aplica espuma al concreto, la superficie de concreto debe estar

estructuralmente sana, limpia y seca/curada (normalmente en 28 días).• Llene los huecos/grietas grandes con barras de hule/espuma

apropiadas o rellenos apropiados.• No siempre se requiere limpia de voladura y/o recubrimiento de

preparación. Es responsabilidad del contratista/consumidor final determinar la conformidad y adherencia adecuada mediante pruebas Si se requiere información adicional, póngase en contacto con un representante de SWD para más detalles.

ESPUMA APLICADA ANTERIORMENTE u OTROS POLÍMEROS• Siempre que sea posible, retire la espuma aplicada previamente y otros

productos de polímero. La aplicación del producto sobre materiales existentes debe realizarse únicamente después de que el contratista haya verificado la adhesión/compatibilidad y que el propietario del edificio o el representante designado del propietario hayan aceptado.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y PLOMERÍA:• Quik-Shield® 106 es totalmente compatible con los sistemas de tuberías

de CPVC (estudio de ingeniería Paschal para el SPFA). • Quik-Shield® 106 es compatible con los revestimientos típicos de

cableado eléctrico.

PROCESAMIENTO1. Se recomienda pre acondicionar el material a 70-80ºF (21-27ºC) antes

de la aplicación. El material puede espesarse a temperaturas más bajas y pueden causar cavitaciones (formación de burbujas).

2. Mezcle el lado B (resina) durante 20 minutos antes de la aplicación usando una mezcladora eléctrica de tambor (Fusion de líquidos de alto servicio o una equivalente) en el tapón central del tambor. Asegúrese

de que la mezcladora este bien conectada. Se recomienda una configuración de 400 rpm-800 rpm.

3. Disposición recomendada de aspas plegables: aspa superior de 6”, aspa en el medio de 6”, aspa inferior de 8”.

4. Mezcle continuamente el lado B (resina) mientras aplica el material.5. La mezcla del lado A (Iso) no es necesaria.6. El producto debe aplicarse con un dosificador de componente

plural de alta presión capaz de un mínimo de presión dinámica de 1000 psi y un diferencial de presión máxima de 200 psi entre la resina y el isocianato.

7. La presión estática se establece normalmente entre 1200 y 1500 psi. La presión dinámica funciona típicamente a aproximadamente 1000 - 1300 psi.

8. Los calentadores primarios y los calentadores de manguera se establecen normalmente entre 115 y 160°F (46 y 71 °C). Las temperaturas más altas se utilizan en los meses de invierno, las temperaturas más bajas se utilizan en los meses de verano.

9. La configuración adecuada de temperatura para la aplicación es responsabilidad del consumidor final. La temperatura del equipo varía y puede depender de los equipos, la longitud de la manguera, la elevación, la temperatura del ambiente, la humedad de la temperatura del substrato y otros factores. Si se requiere información adicional, póngase en contacto con un representante de SWD para más detalles.

APLICACIÓN 1. Limpie las superficies según se indica en la sección “Preparación de

sustratos”.2. Si se usa recubrimiento de preparación, siga las recomendaciones

del fabricante. Garantice que el recubrimiento esté adecuadamente curado/seco antes de la aplicación.

3. Es responsabilidad del contratista determinar si la temperatura del ambiente y la del sustrato son propicias para la aplicación de la espuma.

4. Al cambiar de sistemas, purgue una cantidad adecuada de material a través de las líneas/la pistola antes de aplicar en la superficie. La cantidad purgada dependerá del sistema que se haya utilizado antes. Si se requiere información adicional, póngase en contacto con un representante de SWD para más detalles.

5. Antes de la aplicación, pruebe el material para asegurar que el material se aplique, se seque y se endurezca correctamente.

6. Inspeccione el material aplicado de forma intermitente para asegurarse de que no existan problemas. Si se detectan problemas, detenga la aplicación e inspeccionar todos los sustratos, equipo, pistola y material líquido para determinar las causas del problema.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO1. El equipo de aplicación se debe mantener en condiciones óptimas

de operación. No mantener adecuadamente el equipo puede dar lugar a un mal funcionamiento del producto. Consulte los procedimientos de mantenimiento del fabricante del equipo para obtener más detalles.

2. Póngase en contacto con SWD para las recomendaciones de almacenamiento de equipos a largo plazo.

Se cree que la información del presente es confiable; sin embargo se pueden presentar riesgos desconocidos. SWD Urethane no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, en relación con la comerciabilidad o aptitud de este producto para cualquier uso particular. El producto cumplirá con las especificaciones escritas de los componentes líquidos, tal como se indica en la hoja de data técnica publicada en el momento de la compra. La totalidad de la responsabilidad de SWD Urethane se limita únicamente a los costos del material de SWD. Lo anterior constituye la única obligación de SWD Urethane con respecto a los daños, ya sean directos, incidentales o consecuentes, que resulten del uso o desempeño del producto.

La seguridad es responsabilidad del propietario, el representante designado del propietario, el contratista y el inspector. Familiarícese con la reglamentación local, estatal y federal en materia de salud química, seguridad y manejo. Para más información, consulte la hoja datos de seguridad del producto, póngase en contacto con la SPFA (Spray Polyurethane Foam Alliance) en www.sprayfoam. org.