261
NUEVA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA MAURICIO CÁRDENAS, FEDESARROLLO ROBERTO JUNGUITO, FEDESARROLLO CON LA COLABORACIÓN DE: CAMILO GARCÍA JIMENO CATALINA HERRERA JUAN FELIPE QUINTERO MARIA FERNANDA ROSALES SUMIE TAMURA I. Características Estructurales 1. Las Tendencias de Largo Plazo 2. Desarrollo Institucional y Economía II. El Estado y la Política Económica 3. El Papel del Estado en la Economía: Gasto Público 4. Los Impuestos y la Deuda Pública 5. La Política Monetaria y Cambiaria: Dinero, Precios y Tasa de Cambio (pendiente) 6. El Sector Externo y la Política Comercial III. Los Principales Mercados de la Economía 7. La Intermediación Financiera (pendiente) 8. El Empleo y los Salarios IV. Los Desafíos (pendiente) 9. La Pobreza y la Distribución del Ingreso 10. Los Problemas de Mediano y Largo Plazo

Tendencia y Medicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tendencia y Medicion

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA

MAURICIO CÁRDENAS, FEDESARROLLO ROBERTO JUNGUITO, FEDESARROLLO

CON LA COLABORACIÓN DE:

CAMILO GARCÍA JIMENO

CATALINA HERRERA JUAN FELIPE QUINTERO

MARIA FERNANDA ROSALES SUMIE TAMURA

I. Características Estructurales

1. Las Tendencias de Largo Plazo 2. Desarrollo Institucional y Economía

II. El Estado y la Política Económica

3. El Papel del Estado en la Economía: Gasto Público 4. Los Impuestos y la Deuda Pública 5. La Política Monetaria y Cambiaria: Dinero, Precios y Tasa de Cambio

(pendiente) 6. El Sector Externo y la Política Comercial

III. Los Principales Mercados de la Economía

7. La Intermediación Financiera (pendiente) 8. El Empleo y los Salarios

IV. Los Desafíos (pendiente)

9. La Pobreza y la Distribución del Ingreso 10. Los Problemas de Mediano y Largo Plazo

Page 2: Tendencia y Medicion

7(;72�%È6,&2�62%5(�(&2120Ë$�&2/20%,$1$��

0$85,&,2�&È5'(1$6��)HGHVDUUROOR�52%(572�-81*8,72��)HGHVDUUROOR�

��

&$3Ë78/2���*5$1'(6�7(1'(1&,$6�'(�/$�(&2120Ë$�&2/20%,$1$�

&21�/$�&2/$%25$&,Ï1�'(�-8$1�)(/,3(�48,17(52�<�&$0,/2�*$5&Ë$

�� ����� /DV�7HQGHQFLDV�GH�/DUJR�3OD]R������� 3URGXFFLyQ�\�ELHQHVWDU� Aunque el bienestar de una sociedad no puede medirse exclusivamente por la disponibilidad material de bienes, no cabe duda de que uno de los indicadores más importantes en cualquier economía es el SURGXFWR�LQWHUQR�EUXWR (PIB). El PIB mide el valor de los bienes y servicios que se producen dentro de los límites geográficos de un territorio en un determinado período de tiempo. Para evitar una doble contabilización, es necesario excluir los bienes intermedios, es decir, aquellos que se utilizan como insumo en la producción de los bienes y servicios que finalmente salen al mercado. Cada uno de los bienes y servicios finales que se produce se valora a su precio de mercado. Si se utilizan los precios de un año determinado se habla del PIB a precios constantes de ese año, lo cual permite aislar las variaciones en cantidades y volúmenes producidos de los cambios en los precios. En este caso se habla del PIB real, cuyas variaciones captan los cambios en el volumen físico de producción en un período de tiempo dado, también conocidas como crecimiento económico. Aunque todos los países calculan el PIB anualmente, algunos –entre ellos Colombia– también lo hacen trimestralmente. También es frecuente que se mida el PIB para regiones geográficas, como ocurre en Colombia con los departamentos. El nivel de bienestar de la población guarda una estrecha relación con el producto o ingreso promedio de sus habitantes, normalmente conocido como el producto per capita, que finalmente determina las posibilidades de consumo. Como se observa en los Gráficos 1-1 y 1-2, el producto total y el producto por habitante han aumentado de manera sostenida a través del tiempo en Colombia. Expresado a precios de 1994, en promedio cada colombiano produjo $1.8 millones durante el año 2003, el doble de lo que produjo en 1970, que a su vez fue el doble de los observado en 1927. Esto quiere decir, que hemos tardado más de 30 años en duplicar el producto por habitante. Con un propósito comparativo a nivel internacional, el PIB de cada país puede medirse también en dólares. Para convertir el PIB en moneda nacional a dólares es necesario utilizar la WDVD�GH�FDPELR, otra variable económica de uso generalizado y de enorme importancia, que no es otra cosa que el valor de un dólar en términos de la moneda local, en nuestro caso el peso colombiano. Sin embargo, para fines comparativos esto no es suficiente pues una canasta idéntica de bienes y

Page 3: Tendencia y Medicion

2

servicios puede tener un precio en dólares muy diferente en un país que en otro. Por ello, es necesario corregir por las diferencias de precios entre países, lo cual se logra al aplicar la metodología de paridad de poder adquisitivo1. Como se aprecia en el Cuadro 1-1, el producto per-capita de Colombia en 2000 fue de US $7,010, levemente superior al promedio latinoamericano y dentro del grupo de países de ingreso medio bajo2. Este nivel de producto es significativamente menor que el de los países desarrollados, cuyo promedio fue de US $25,7643. Estas diferencias son tan grandes que su explicación es un tema de enorme interés y relevancia. En general se ha encontrado que las diferencias en los niveles de ingreso entre países desarrollados y en desarrollo –como nosotros- han permanecido relativamente estables desde mediados del siglo pasado. No obstante, las brechas en los niveles de ingreso entre países eran mucho menores en 1870 que en la actualidad. De acuerdo con Pritchett (1995), en ese entonces el ingreso por habitante de los Estados Unidos era tan solo ocho veces mayor que el del país más pobre, mientras que en la actualidad es más de treinta veces mayor. A pesar que no hay convergencia entre países ricos y pobres, también se ha encontrado que algunos países con características relativamente similares tienden a converger. Este ha sido el caso de los países que pertenecen a la Unión Europea. El dinamismo de una economía ase mide a través de su tasa de crecimiento, que no es otra cosa que el cambio porcentual en el PIB real. El Gráfico 1-3 muestra la tasa de crecimiento del PIB en Colombia desde comienzos del siglo XX. Las barras horizontales señalan los promedios por década que, como se aprecia, ascendieron continuamente entre los años cuarenta y la década de los setenta, cuando el crecimiento promedio alcanzó su máximo histórico de 5.5% anual. Desde entonces, la economía colombiana ha perdido dinamismo. El crecimiento en los años ochenta fue de 3.5% y menor aún en los noventa cuando promedió un 2.7%. Sin duda, la desaceleración del crecimiento es el principal problema de la economía colombiana. Para ilustrar la importancia de este fenómeno basta señalar que a la tasa de crecimiento de los años setenta, el producto tardaba solo 12 años en duplicarse, mientras a la tasa de los noventa se requieren más de 22 años4. Muchos analistas coinciden en señalar que la solución de los problemas sociales del país, como la falta de empleo y el aumento de la pobreza, requiere -como condición necesaria- un mayor crecimiento de la economía. Por ello, a lo largo de este texto analizaremos múltiples aspectos de la economía que pueden explicar el bajo crecimiento. Comenzamos en este capitulo preguntándonos qué, para quién y cómo se produce en la economía.

1 La medida del PIB que permite comparar de manera más acertada el nivel de bienestar promedio entre países es conocida como el PIB corregido por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), que utilizaremos a lo largo de este libro para hacer comparaciones internacionales. Mientras el PIB en dólares se construye simplemente al dividir el PIB total por la tasa de cambio nominal, el PIB en dólares corregido por PPA se construye multiplicando el PIB en dólares por un factor de conversión que expresa el poder adquisitivo de un dólar en cada país frente al poder adquisitivo de un dólar en Estados Unidos. En el caso colombiano, el PIB per cápita en dólares en 2001 fue de US$1,890 mientras el PIB per cápita PPA fue de US$6,790. Por lo tanto, un dólar en Colombia puede comprar tantos bienes y servicios como 3.59 dólares en Estados Unidos (6790/1890=3.59). 2 El Banco Mundial clasifica a los países entre ingreso alto, ingreso medio alto, ingreso medio bajo e ingreso bajo según su nivel de PIB per cápita. 3 Por países desarrollados entendemos los países miembros de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCED), que incluye a Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. 4 Matemáticas muy simples enseñan que si se divide 70 por la tasa de crecimiento anual de cualquier variable se obtiene el número de años requerido para que la variable se duplique.

Page 4: Tendencia y Medicion

3

������ &RPSRVLFLyQ�GHO�SURGXFWR�� 6HFWRUHV�HFRQyPLFRV��¢4Xp�VH�SURGXFH"� Los bienes y servicios que se producen se pueden agrupar en sectores que tienen ciertas afinidades, como la agricultura, la minería, la construcción, las manufacturas y los servicios. La evolución a través del tiempo de la estructura productiva es de gran interés pues muestra cómo la disponibilidad de recursos naturales y mano de obra, así como las decisiones empresariales y gubernamentales pueden estimular ciertas actividades y frenar otras. El gráfico 1-4 muestra la participación de los diferentes sectores productivos en el PIB colombiano en cuatro puntos en el tiempo entre 1970 y 2003. La pérdida de importancia del sector agrícola y la mayor participación de los servicios son los dos hechos más sobresalientes. La agricultura pasó de representar 25% del PIB en 1970 a solamente 14% en 2003, entre otras razones porque el proceso de urbanización redujo la disponibilidad de mano de obra en las zonas rurales. Al interior del sector agropecuario sobresale el caso del café, cuya participación en el PIB pasó de 6% a 2% en el mismo período. La minería es el sector con mayor volatilidad en términos de su peso en la economía, debido a que su producción depende de hallazgos impredecibles como minas de carbón y pozos petroleros. Aunque la población se concentró en las ciudades, no todos los sectores urbanos crecieron a tasas elevadas. Por ejemplo, la participación de la industria en el producto aumentó de 21% del PIB en 1970 a 23% en 1980, pero ha caído desde entonces hasta representar actualmente solo 15% de la producción en el país. Por el contrario, la importancia económica del sector de servicios ha aumentado de manera sistemática desde 1970. Su participación pasó de 27% en dicho año a 42% en 2003, lo que lo convierte en el principal sector de la economía. Cabe señalar, sin embargo, que el sector servicios –también conocido como el sector terciario- es más diverso y heterogéneo que los demás. Incluye actividades tan disímiles como los servicios personales –dentro de los cuales el más importante es el servicio doméstico- y las comunicaciones, cuyo comportamiento ha sido –al igual que en el resto del mundo- especialmente dinámico gracias a los avances en tecnología. En Colombia, su participación en el PIB se elevó de 1% en 1980 a 3% en 2003. La evolución de los diferentes componentes del sector de servicios indica que el comercio y la intermediación financiera no ganaron importancia dentro del sector, mientras los servicios comunales, sociales y personales ganaron una importancia considerable.5 Este hecho está asociado al incremento en el tamaño del gobierno en nuestro país, un tema trascendental sobre el que volveremos en el capítulo 3. Es útil reagrupar los diferentes sectores en función del grado de comercialización internacional de los bienes y servicios que producen. Si el bien puede ser exportado o importado –en cuyo caso su precio probablemente estará determinado por las condiciones del mercado internacional- se denomina FRPHUFLDOL]DEOH. Si el bien no puede ni venderse ni adquirirse en los mercados internacionales, porque es muy costoso transportarlo, se considera QR�FRPHUFLDOL]DEOH. Las flores, textiles, petróleo, automóviles son buenos ejemplos de bienes FRPHUFLDOL]DEOHV, en tanto que la edificación de viviendas y los servicios de peluquería son QR FRPHUFLDOL]DEOHV. Vale la pena

5 Los servicios comunales, sociales y personales incluyen servicios domésticos, servicios de enseñanza de mercado, servicios sociales y de salud de mercado, servicios de asociaciones y esparcimiento y otros servicios de mercado y servicios del gobierno.

Page 5: Tendencia y Medicion

4

anotar, sin embargo, que dados los avances tecnológicos en transporte y comunicaciones, cada día menos productos pertenecen a esta última categoría. El gráfico 1-5 presenta la composición de la producción de acuerdo a una clasificación en la que de manera arbitraria se ha considerado que los productos de la agricultura, ganadería, pesca, minería e industria son FRPHUFLDOL]DEOHV. 5HJLRQHV�HFRQyPLFDV��¢'yQGH�VH�SURGXFH"�� Política y administrativamente, Colombia esta dividido en 32 departamentos y Bogotá, Distrito Capital. Los 32 departamentos pueden agruparse en cuatro regiones: Costa Caribe, Centro Oriente, Antioquia y Eje Cafetero, Pacifico y Orinoquía-Amazonía6. Afortunadamente, desde 1950 existe información sobre el producto de cada una de estas entidades territoriales, lo que permite analizar la composición regional del producto en cada punto del tiempo, así como su evolución a través de los años. De acuerdo a los datos del año 2000, Bogotá concentra el 21,6% de la producción del país, seguida muy de cerca de la región Centro Oriente (19,9%), Antioquia y el Eje Cafetero (19,6%), la Costa Caribe (15,7%) y Pacifico (15,1%). Un escaso 5,7% de la población del país reside en los departamentos de la Orinoquía y la Amazonía, razón por la cual solo contribuyen con el 8,1% de la producción. Dado que estos departamentos cubren 45% de los 1.132.650 Km2 que conforman el territorio nacional es claro que, desde el punto de vista geográfico, tanto la producción y la población colombiana se encuentran altamente concentradas en la región andina y las costas. Sin embargo, por diversas razones -entre las que sobresalen los hallazgos petroleros y los cultivos ilícitos- la producción de la Orinoquía y la Amazonía ha aumentado aceleradamente en las últimas dos décadas, de la mano de los mayores flujos migratorios desde otras regiones del país. Más concretamente, entre 1980 y 2000 las regiones que ganaron participación en la producción nacional fueron Bogotá, Caribe y Orinoquía-Amazonía, mientras que las que pedieron fueron Centro Oriente, Pacífico y Antioquia y el Eje Cafetero. Entre 1960 y 1995, Colombia fue un caso exitoso de convergencia regional. Es decir, las diferencias en el nivel de ingreso entre regiones se acortaron con el paso de los años, lo que implica que el crecimiento fue proporcionalmente mayor en los departamentos inicialmente más pobres. De hecho en 1960, Bogotá tenía el ingreso por habitante más alto del país. Su ingreso era 6,1 veces mayor que el de Chocó, el departamento más pobre de Colombia. En 1995, esta diferencia se había acortado a 5,2 veces. Chocó aún ocupaba esa posición mientras que el departamento más rico pasó a ser Casanare, donde se concentraron los principales hallazgos petroleros de los últimos años. No obstante, entre 1996 y 1999 el proceso de convergencia se reversó, al ampliarse la brecha entre el ingreso del departamento más rico y el del más pobre (Gráfico 1-6). En los primeros años del siglo XXI, la disparidad entre los ingresos regionales ha disminuido pero continúa en niveles relativamente altos. En el cuadro 1-2 se presenta el PIB por habitante departamental para el período comprendido entre 1960 y 20017. � 6 La región centro oriente está conformada por: Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima y Huila. La Costa Caribe la componen Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Córdoba, Sucre y San Andrés y Providencia. La región de Antioquia y el eje cafetero la conforman Antioquia, Quindío, Risaralda y Caldas. La región Costa Pacifico está compuesta por Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó. La región Orinoquía-Amazonía la componen: Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada. 7 El fuerte aumento de la brecha del PIB por habitante durante los últimos años del siglo XX se explica por el auge de los yacimientos de recursos mineros, especialmente de petróleo, en Casanare y Arauca. En efecto, estos dos

Page 6: Tendencia y Medicion

5

���� 'HPDQGD�$JUHJDGD������� /D�,GHQWLGDG�0DFURHFRQyPLFD� La diversidad de bienes y servicios ofrecidos en la economía debe tener compradores. La GHPDQGD�DJUHJDGD es precisamente la suma de bienes y servicios que adquieren en su conjunto las familias, las empresas, el gobierno y los extranjeros. Dichas compras pueden satisfacer una necesidad inmediata (en cuyo caso se denominan consumo) o permitir un mayor nivel de producción futura (en cuyo caso se denominan inversión). Las compras que realizan los extranjeros se consideran por separado y se denominan exportaciones. En términos más precisos, la demanda agregada es la suma de estos componentes, es decir: ;*,&'HPDQGD +++= (1.1) Donde & es el consumo privado (de hogares y empresas), , la inversión total, que puede ser pública o privada, * es el consumo del gobierno y ; las exportaciones. Ahora bien, la producción de bienes y servicios dentro del territorio, es decir el PIB, se puede complementar con las importaciones que provienen del exterior, que llamaremos 0. La suma de estos dos elementos conforma la oferta, esto es: 03,%2IHUWD += (1.2) Dado que los bienes y servicios producidos e importados al país deben ser comprados por alguien, la oferta debe ser igual a la demanda, lo que implica que siempre se cumple la identidad macroeconómica básica:

0;*,&<3,% -+++== (1.3) Es decir, el PIB es igual a la suma del consumo privado, la inversión, el consumo público y, por último, el balance entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios. En las economías abiertas es frecuente que el trabajo y el capital de un país presten servicios en el exterior, lo que implica que devenguen ingresos en un área geográfica diferente a su nación. Los ingresos netos de factores (INF) son la diferencia entre las remuneraciones a los factores de producción nacionales en el exterior y las remuneraciones a los factores productivos extranjeros en el país. Cuando los ingresos netos de factores se le suman al balance de bienes y servicios se obtiene el balance de CXHQWD�&RUULHQWH (CC):

departamentos presentaron los niveles de PIB per cápita más altos del país durante la década de los noventa. Aunque el PIB per cápita es un buen indicador del bienestar de un país o región, el caso colombiano permite observar que el ingreso por habitante no es una medida suficiente e inequívoca para determinar el bienestar de la población. Es poco probable que el nivel de vida promedio de los habitantes de Arauca y Casanare sea superior al de las personas que viven en Bogotá, Valle del Cauca o Antioquia, a pesar de que el PIB per cápita de aquellos departamentos es mayor. Así, el bienestar de la población no depende exclusivamente de la cantidad de recursos disponibles sino de las políticas sociales y redistributivas que adopten los gobiernos nacionales y regionales.

Page 7: Tendencia y Medicion

6

,1)0;&& +-= (1.4) A diferencia del PIB, el producto nacional bruto (PNB) mide la producción que se genera a partir de trabajo y capital propiedad de colombianos, sin importar el lugar donde se realiza la actividad. Es decir, está definido por la siguiente identidad:

,1)3,%31% += &&*,& +++= (1.5)

������ /RV�&RPSRQHQWHV�GH�OD�'HPDQGD�$JUHJDGD��¢3DUD�TXLpQ�VH�SURGXFH"� En Colombia, así como en la gran mayoría de países, el consumo privado es el componente más importante y estable del PIB. Esto es lógico, toda vez que el principal objetivo de la economía es satisfacer necesidades inmediatas de la población. De hecho, el consumo del sector privado ha representado cerca de 65% del PIB desde 1994. Una particularidad de este componente de la demanda es que tiende a ser más estable que el producto. De hecho, como puede verse en el gráfico 1-7, el consumo privado varía menos que el PIB total debido a que los hogares tratan de estabilizar su consumo porque así maximizan su bienestar (su tasa de crecimiento ha oscilado menos). Durante los años noventa, tanto el PIB como el consumo privado fluctuaron más de lo que hasta entonces era normal, en parte como reflejo del fuerte crecimiento y la posterior caída del consumo privado. Los gobiernos también adquieren una parte considerable del producto para proveer inmediatamente bienes y servicios a toda la sociedad, como seguridad, justicia, educación y salud. Como se aprecia en el Gráfico 1-8, el consumo público pasó de representar 10% del PIB en 1991 a 21% en 2003. En el caso del sector privado, las empresas que deseen aumentar su capacidad productiva deben invertir en maquinaria, equipos y edificios. En Colombia la tasa de inversión privada (esto es la participación de la inversión del sector privado en el PIB) ha mostrado una tendencia descendente en la última década. De hecho, la inversión del sector privado pasó de representar más de 20% del producto en 1995 a solo 11% en 1999. Esto resulta preocupante pues existe una copiosa literatura internacional que demuestra que la inversión es el principal determinante del crecimiento económico. Si una economía no destina recursos a la inversión, es decir a acumular capital para producir, lo más probable es que no crezca. Algunos autores han encontrado que la inversión en maquinaria y equipo, en particular, es un determinante fundamental del crecimiento económico (De Long y Summers 1991). En efecto, fue precisamente la revolución industrial inglesa, basada en máquinas, la causante del despegue del crecimiento económico en Europa. Esto se debe a que la inversión aumenta el acervo de capital de la economía, pero adicionalmente la maquinaria permite aumentar la eficiencia de los procesos productivos. Parte de la formación de capital corre por cuenta del sector público. Como veremos en detalle en el capítulo 3, existen algunas inversiones que por su dimensión y carácter realiza el gobierno, particularmente en el campo de la infraestructura. Este es el caso, por ejemplo, de la construcción de carreteras, hidroeléctricas y acueductos. Si bien en años recientes el sector privado ha adquirido un papel importante en la realización de este tipo de inversiones, no ha logrado reemplazar por completo al Estado. De acuerdo con las cifras del Gráfico 1-9, la participación de

Page 8: Tendencia y Medicion

7

la inversión pública en el PIB mostró una tendencia creciente hasta mediados de los ochenta, pero desde entonces ha estado disminuyendo su importancia dentro de la inversión total. Esta ha sido, adicionalmente, menos volátil que la inversión privada. El gráfico también revela que como un todo, la inversión en Colombia ha fluctuado alrededor de 17% del PIB desde 1950, y que su caída reciente rompe totalmente con esta tendencia. Hasta ahora hemos visto que una parte de los bienes y servicios que se producen los compra el sector privado y otra parte el sector público, bien sea para su consumo inmediato o para ampliar las posibilidades de producción futura. El total de compras que hace el gobierno representa el tamaño del Estado o participación de Estado en la economía. En el caso colombiano, la suma de consumo e inversión pública –que se muestra en el gráfico 1-8– ha sido creciente, especialmente a partir de la década de los noventa. En términos comparativos, Colombia pasó de ser un país con un Estado pequeño en el contexto internacional, a contar con un aparato estatal que en 2003 gastaba más del 27% de todo el ingreso del país. El cuadro 1-3 permite observar la posición de Colombia frente a diferentes grupos de países. Es interesante notar que el crecimiento del tamaño del Estado en Colombia tan solo le ha permitido al país alcanzar en años recientes al tamaño promedio de los Estados en América Latina. Es decir que mientras en los países latinoamericanos el tamaño del Estado no ha variado sustancialmente, durante la década de los noventa el Estado colombiano creció hasta alcanzar un tamaño similar al de los países de la región. Los países de ingreso medio también han tenido históricamente Estados de mayor tamaño, y aún más los países desarrollados (miembros de la OCED). Comparativamente a nivel mundial, sin duda Colombia tuvo hasta los ochenta un Estado muy pequeño. El último componente de la identidad macroeconómica es la diferencia entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios, conocida como balanza comercial o exportaciones netas. A nivel internacional, las series de exportaciones e importaciones como proporción del PIB muestran una tendencia ascendente, especialmente durante la posguerra. En el caso colombiano, las importaciones representaron cerca del 15% del producto hasta comienzos de los años noventa cuando se eliminaron ciertas barreras que restringían el acceso a productos extranjeros. En la última década, las importaciones se han elevado a cerca de 20% del producto. Por su parte, con ciertas excepciones como los años ochenta, las exportaciones han estado por debajo de las importaciones. Esto implica la frecuente presencia de balanzas comerciales deficitarias. El Gráfico 1-10 presenta la evolución tanto de importaciones como de exportaciones como porcentaje del PIB para el período 1960-2000. Unas y otras fueron relativamente estables hasta los noventa, al fluctuar alrededor de 15% del producto. A partir de entonces han alcanzado casi el 20% del PIB, como resultado de una mayor exposición de la economía colombiana a los mercados mundiales. Los Cuadros 1-4 y 1-5 comparan la participación de exportaciones e importaciones, respectivamente, en el PIB de diferentes grupos de países a nivel mundial. En general es posible observar que Colombia es un país considerablemente menos abierto al comercio internacional que otros países, y aunque la participación del sector externo dentro de la economía ha aumentado, lo ha hecho menos que en otras regiones del mundo. Tanto los países más desarrollados como los de la región de Asia del Este y el Pacífico tienen participaciones promedio de sus exportaciones e importaciones de más del doble que Colombia, y esto ha sido una constante desde los años setenta. En el gráfico 1-11 se ilustra el comportamiento de los balances comercial (que incluye los bienes y servicios no factoriales) y en cuenta corriente (a la que se le añaden los servicios factoriales).

Page 9: Tendencia y Medicion

8

Como se aprecia, los dos balances han tenido históricamente un comportamiento muy similar, lo que implica que los ingresos netos de factores han sido relativamente estables y de poca magnitud.

���� $KRUUR�H�,QYHUVLyQ� Para que una economía pueda invertir es necesario que parte de su producto no sea consumido. El DKRUUR� SULYDGR es precisamente la diferencia entre el ingreso disponible después del pago de impuestos y el consumo de los hogares y empresas. Es decir, &7<6 ����� --= (1.6) donde T son los impuestos pagados por el sector privado. Por su parte, el DKRUUR�S~EOLFR es la diferencia entre los ingresos percibidos por el Estado, provenientes del recaudo de impuestos principalmente, y su gasto corriente o consumo. Esto es, *76 ���� -= (1.7) Así mismo, la suma de ahorro público y ahorro privado constituye el ahorro doméstico y es equivalente al ingreso total menos el consumo privado y publico

*&<666 � ���� ������ --==+ (1.8) Dada la identidad macroeconómica básica (ecuación 5), el ahorro domestico sirve para financiar la inversión y el superávit en cuenta corriente con el exterior. &&,6 ����� += (1.9) Esto es, cuando las exportaciones superan las importaciones de bienes y servicios, el país debe financiar con su ahorro a los extranjeros que compran sus productos. Esto quiere decir que acumula activos en el exterior o, lo que es igual, los extranjeros adquieren obligaciones para repagar en el futuro la diferencia. Por el contrario, cuando se registra un déficit en la cuenta corriente alguien desde el exterior debe aportar su ahorro para el financiamiento de esta. El ahorro externo es simplemente el negativo de la cuenta corriente. Por ello, puede reescribirse la ecuación anterior como:

,66 ������! #" =+ (1.10) El grafico 1-12 muestra las tendencias de largo plazo del ahorro desagregado en sus tres componentes: Público, privado y externo. Cabe destacar que el ahorro privado ha sido relativamente estable. Por el contrario, el ahorro externo (el déficit de la cuenta corriente) presenta una alta volatilidad. Hasta hace unos años el ahorro público guardó una estrecha relación inversa con el ahorro externo. Este patrón es atribuible a la fuerte interdependencia que existió por décadas entre los principales rubros de exportación y las finanzas públicas. Es decir, cuando

Page 10: Tendencia y Medicion

9

caían las exportaciones de café aumentaba el déficit en la cuenta corriente (ahorro externo) y caía el ahorro público, debido a los menores ingresos del gobierno. Por ello, el ahorro externo actuó como sustituto del ahorro público en la financiación de la inversión en Colombia. Sin embargo, en los últimos años cayeron tanto el ahorro externo como el ahorro público, lo que inevitablemente generó una estrepitosa disminución de la inversión.

���� /D�2IHUWD��¢&yPR�VH�SURGXFH"�� Una pregunta fundamental en economía tiene que ver con la forma como se elabora el producto. Además de materias primas, para producir es necesario combinar IDFWRUHV� GH� SURGXFFLyQ. Los factores de producción incluyen la mano de obra, el capital humano, el capital físico y los recursos naturales. La forma específica de mezclar factores es lo que se denomina WHFQRORJtD.

������ /RV�)DFWRUHV�GH�3URGXFFLyQ��������� 0DQR�GH�2EUD�\�&DSLWDO�+XPDQR� El trabajo humano es el punto de partida obligatorio en el análisis de los factores productivos. Es evidente que el trabajo humano no es homogéneo, es decir, que existen personas con mayores habilidades o conocimientos, lo que les permite obtener más producto en menos tiempo. El FDSLWDO� KXPDQR capta el conjunto de calificaciones y conocimientos adquiridos por los trabajadores, que aumentan su productividad en comparación con el trabajador sin ninguna clase de preparación. El capital humano está íntimamente relacionado con la educación, la cual se obtiene de manera intencional o directa en escuelas o universidades. Ahora bien, también es posible adquirir capital humano mediante la acumulación de experiencia en el trabajo. La acumulación de capital humano también está íntimamente relacionada con la nutrición y la salud dado que las personas mejor alimentadas y más saludables son más productivas en el trabajo. La inversión en educación y capacitación generalmente ocurre en tres etapas. La primera sucede en la niñez y, por ende, depende principalmente del capital humano de los padres. La segunda etapa ocurre cuando los individuos se dedican a estudios secundarios, universitarios o en centros de enseñanza técnica y/o vocacional. En la tercera y última etapa, cuando los individuos entran al mercado laboral, las inversiones en capital humano se realizan en estudios de tiempo parcial y en programas de entrenamiento. En términos generales, la decisión individual de inversión en capital humano depende de la rapidez del aprendizaje, de las aspiraciones y expectativas de ingresos futuros, de los costos que representa la inversión -tanto los que involucra la formación como los ingresos que dejan de percibirse durante la capacitación misma- y del acceso a recursos financieros. Este último aspecto es crucial ya que pocas personas pueden acceder a la educación superior debido a las restricciones económicas que los obligan a vincularse al mercado laboral antes de concluir su etapa formativa. Como toda inversión, la formación de capital humano es remunerada por el mercado bajo la forma de mayores salarios. Más adelante estudiaremos el papel de la tecnología en el proceso productivo. En este punto es importante destacar la complementariedad entre la tecnología y el capital humano. Las nuevas tecnologías surgen del conocimiento por lo que requieren trabajadores más educados y capacitados. Al tratarse de un concepto bastante amplio, es difícil medir con precisión el capital humano de una sociedad en un punto del tiempo. Una buena aproximación es el número promedio de años de

Page 11: Tendencia y Medicion

10

educación o escolaridad de la población, que puede medirse a partir de los censos de población o de las encuestas que periódicamente se realizan a los hogares. Por ejemplo, en 2000 cada individuo colombiano tuvo en promedio 5.3 años de escolaridad. Aunque el país ha hecho avances importantes, este nivel es precario cuando se compara con otros países y regiones del mundo. A través de este indicador, el cuadro 1-6 compara los niveles de capital humano entre Colombia y otras regiones del mundo. Entre 1970 y 2000 el país logró aumentar más de dos años de educación por persona en promedio, lo que a pesar de ser un avance significativo en términos de acumulación de capital humano, se queda corto frente a los avances de otras regiones y grupos de países. El cuadro permite ver que entre 1970 y 1980 Colombia igualó el promedio latinoamericano en años de escolaridad, pero posteriormente se quedó rezagada. Los 5,3 años promedio de escolaridad que la región reportaba para 1990 son exactamente los que presenta Colombia diez años después. Frente a otros grupos de países las diferencias son aún mayores. Los años de escolaridad son casi el doble en los países de la OCED, y la brecha con Colombia se ha ampliado levemente. Mientras en 1970 la diferencia era de 4,6 años por persona, en 2000 la brecha fue de 4,7 años. Frente a los países de Asia del Este y el Pacífico la brecha en términos de años promedio de escolaridad se ha ampliado considerablemente. En efecto, las tasas de acumulación de capital humano en esa región han sido mucho mayores que las de Colombia. El asiático promedio pasó de contar con 2,7 años de escolaridad más que el colombiano promedio en 1970, a tener 3,5 años más de escolaridad en 2000. Incluso frente a todo el grupo de países de ingreso medio bajo Colombia se encuentra rezagada. El cuadro permite concluir que el capital humano sigue siendo escaso en Colombia, tanto en términos absolutos como en relación al resto del mundo. El Gráfico 1-13 presenta el comportamiento de los años promedio de educación en Colombia durante el último medio siglo para la población mayor de 15 años. En 1960, en promedio cada colombiano contaba con 3,2 años de educación. Este nivel se mantuvo prácticamente estable hasta principios de los años setenta. A partir de ese momento y por espacio de una década se registró un incremento más acelerado hasta alcanzar, en 1975, 4,3 años promedio. Desde entonces se ha mantenido una tendencia positiva y estable. Llama la atención que la equidad de género ha mejorado con el tiempo. Como se observa en el gráfico las mujeres presentan el aumento más significativo ya que sus años promedio de educación se incrementaron sustancialmente, al pasar de 3,05 en 1960 a 5,66 en 2000, mientras que para los hombres este indicador aumentó de 3,4 a 4,9 años en el mismo período. El nivel educativo de las mujeres fue inferior al de los hombres hasta 1980, pero a partir de entonces las tasas de acumulación de capital humano de las mujeres han sido superiores a las de los hombres, tal que en la actualidad ellas presentan más años de escolaridad. En efecto, la escolaridad de los hombres se estancó entre 1980 y 1990, mientras las mujeres aumentaron su escolaridad de manera constante. En 2000 una colombiana tenía en promedio 0,78 años de escolaridad más que un colombiano, mientras que en 1960 la situación eran inversa, pues un colombiano en promedio tenía 0,3 años más de escolaridad que una colombiana. En resumen, la efectividad del trabajo aumenta con el capital humano. Por ello, tanto el crecimiento de la población en edad de trabajar, como su mayor nivel educativo contribuyen a incrementar la disponibilidad de este factor productivo. En Colombia tanto los años promedio de educación de la población como la población misma han aumentado de manera importante. Mientras para 1964 la población en edad de trabajar (entre 12 y 65 años) alcanzaba los 8.8 millones de personas, el censo de 1993 reportó 20.2 millones, es decir, más del doble. Para 2003,

Page 12: Tendencia y Medicion

11

el DANE estima la población en edad de trabajar en 28.2 millones de personas. Como puede verse, el crecimiento de la fuerza laboral potencial en Colombia ha sido muy considerable, lo cual representa al mismo tiempo una oportunidad en términos de posibilidades de mayor crecimiento económico, pero a la vez un reto pues el mercado laboral debe ser capaz de absorber este fuerte incremento en la oferta de trabajo.

�������� (O�&DSLWDO�)tVLFR� El continuo proceso de inversión permite acumular un acervo de maquinas, equipos, edificaciones, carreteras o hidroeléctricas, que constituyen el capital físico de la economía. Dicho capital se deprecia con su uso, razón por la cual una parte de la inversión simplemente repone su desgaste natural. Al igual que con el capital humano, no existe una medición exacta del acervo o VWRFN de capital físico en un punto en el tiempo. Para ello habría que agregar el valor de todas las maquinas, equipos, edificaciones y obras civiles, lo cual implica complejos problemas contables. Sin embargo, es posible aproximarse a este valor de una manera indirecta dado que el capital existente en cada punto del tiempo es resultado de las decisiones de inversión pasadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el capital se deprecia y desgasta con el uso y el paso del tiempo, razón por la cual no se puede simplemente sumar la inversión pasada para obtener el stock de capital actual. Para sortear este problema se aplica el método de los inventarios perpetuos que consiste en tomar un año inicial suficientemente lejano en el tiempo en el cual se supone que el VWRFN de capital es igual a la inversión que se haya realizado ese año. Es decir, se supone que no existía capital previamente. Para el año siguiente se calcula el nuevo capital como el capital del año anterior menos su depreciación, y se le añade la inversión realizada ese año. La ecuación que describe este proceso de acumulación toma la siguiente forma: ( ) $$$ ,.. +-�= % d11 (1.11) donde . es el stock de capital físico, d es la tasa de depreciación anual del capital (que se supone entre 3 y 8%) e , es la inversión en capital físico. Si se resuelve recursivamente esta expresión se obtiene una nueva ecuación en la que el stock de capital actual aparece como la sumatoria de inversiones previas, adecuadamente depreciadas por su desgaste:

( ){ }Ê& '-�=()

)()( ,.0

1 d (1.12)

Dado lo anterior, es natural que la evolución del stock de capital siga de cerca el comportamiento de la inversión. Como se puede ver en el gráfico 1-14, el stock de capital total como porcentaje del PIB disminuyó a lo largo del siglo pasado, con excepción de un repunte a finales de los años noventa. Lo anterior indica que, a pesar de que el capital se ha incrementado a lo largo del siglo XX, su tasa de crecimiento ha sido menor que la del producto. Por lo tanto, con el tiempo el capital se ha utilizado con mayor eficiencia, pues mientras en 1925 eran necesarios 5 pesos de capital para generar un peso de producto, en 1992 eran necesarios solo 2,5 pesos de capital para producir 1 peso en bienes y servicios.

Page 13: Tendencia y Medicion

12

Como vimos, la inversión que realiza el sector público se destina a la construcción de vías, redes de comunicaciones, puertos, hidroeléctricas, acueductos, que conforman un tipo especial de capital físico, denominado LQIUDHVWUXFWXUD. La infraestructura física juega un papel fundamental en el crecimiento, debido a que está estrechamente ligada con la eficiencia del aparato productivo, y se hace particularmente relevante en economías que buscan la integración internacional y el acceso a los mercados mundiales, pues el comercio con el resto del mundo requiere costos de transporte y tiempos de envío reducidos. La producción de bienes y servicios se ve beneficiada con la presencia de infraestructura física, de tal forma que con la misma cantidad de factores productivos y de insumos, una mejor infraestructura permite producir mayores cantidades de bienes y servicios. Aunque la infraestructura hace parte del capital físico de la economía, se diferencia del resto del capital en que por su naturaleza misma muchos productores pueden beneficiarse de ella al mismo tiempo, en contraste a lo que ocurre con una máquina, que solo puede ser utilizada por la empresa propietaria. Los efectos de la infraestructura sobre la economía generalmente tienen alcances geográficos limitados, por lo cual las diferencias en infraestructura física pueden ser importantes para explicar el desempeño económico diferencial entre zonas geográficas. Colombia se encuentra rezagada en términos de infraestructura física en comparación a otros países, incluso frente a los de ingreso similar. Sectores como el de las vías de comunicación han crecido menos que el PIB durante el siglo, aunque en otros los avances han sido más considerables, como en las telecomunicaciones y la energía eléctrica. El gráfico 1-15 muestra la evolución de dos tipos de infraestructura fundamentales para el desarrollo económico, los kilómetros de carreteras y los kilómetros de vías férreas. En Colombia, como en muchos otros países, las vías férreas crecieron de manera importante hasta mediados del siglo pasado, pero desde entonces han perdido importancia gracias al dinamismo del transporte por carretera. De hecho, las vías férreas pasaron de 565 kilómetros en 1905 a 3.436 kilómetros en 1970, para luego caer a tan solo 1,983 kilómetros en 1999. en contraste, a principios de siglo las carreteras no sobrepasaban los 200 kilómetros, en 1949 llegaban a un poco menos de menos de 20,000 kilómetros, para culminar el siglo en 90,000 kilómetros. Aunque esto último significa que este tipo de infraestructura se ha multiplicado casi por cinco en medio siglo, el PIB se ha multiplicado, en términos reales, más de quince veces en el mismo lapso de tiempo. Es decir que la infraestructura ha crecido a tasas considerablemente menores que el producto. El Capítulo 3 expone ampliamente la dinámica de la infraestructura física en Colombia en las últimas décadas y resalta la importancia que ha tenido el sector público en su desarrollo.

������ /D�7HFQRORJtD��¢4Xp�HV�\�FyPR�VH�PLGH"� La disponibilidad de capital físico (privado y público), trabajo y capital humano es sin duda decisiva a la hora de determinar las posibilidades de producción de una economía. Sin embargo, la tecnología -es decir, la forma específica en que se combinan y mezclan los factores productivos- es igualmente relevante. A diferencia de los factores productivos, que son objetos físicos, la tecnología está constituida por ideas y conceptos abstractos. Esto tiene implicaciones importantes, porque si bien tanto los REMHWRV como las LGHDV�son bienes económicos, los primeros hacen referencia a los bienes físicos o a factores productivos que tienen un FRVWR�GH�RSRUWXQLGDG. Es decir, compartir una maquina o el conocimiento adquirido mediante la educación tiene un costo para quien lo posee. Compartir las ideas, en cambio, no implica ningún costo de oportunidad. En general, el nivel tecnológico de una economía tiene que ver con las LGHDV que generan las personas. Las ideas son las instrucciones que permiten combinar recursos físicos

Page 14: Tendencia y Medicion

13

limitados como el capital y el trabajo para producir bienes y servicios más valiosos. La tecnología puede tomar muchas formas, entre ellas los conocimientos comunes o los conocimientos patentados. Una nueva idea puede lograr mejorar la HILFLHQFLD de un proceso productivo. Esto quiere decir que con los mismos factores productivos se obtiene más producto. Como las ideas pueden ser utilizadas por otras empresas sin costo alguno, aparece posible que en la economía en su conjunto el crecimiento del producto exceda el ritmo de acumulación de factores de producción. Esto implica que las posibilidades de crecimiento son muy amplias y no están limitadas por la disponibilidad de factores productivos. Ahora bien, vale la pena señalar que sin capital humano es difícil producir ideas e innovar. De hecho, las personas con mayor nivel de preparación y entrenamiento tienen mayor capacidad para ensayar, experimentar, conjeturar y formular hipótesis. Por ello, el capital humano además de contribuir directamente a la producción, lo hace indirectamente a través del mejoramiento de la tecnología. El FDPELR� WpFQLFR� R� WHFQROyJLFR es precisamente el incremento en el producto que no puede explicarse con el incremento en los factores productivos. Medir el cambio tecnológico es una tarea difícil a la que los economistas le han dedicado especial atención. Dado que la tecnología no es directamente observable, es necesario encontrar formas indirectas de aproximación. En el apéndice 1 de este capitulo se presenta una metodología convencional en la que la tecnología se mide como la diferencia entre la producción efectivamente observada y la producción explicada por el uso de capital físico, mano de obra y capital humano. En este sentido, la tecnología es un residuo no explicado por los factores productivos convencionales. Cuando el producto aumenta en exceso de lo que explican los factores productivos se habla de cambio técnico positivo. Como esto implica que la mano de obra, el capital físico y el capital humano se vuelven más productivos, comúnmente se habla de un incremento el la productividad total de los factores o PTF. Por supuesto, cuando la PTF cae quiere decir que algo anda mal en la economía y que con los mismos factores ahora se obtiene menos producto. En síntesis, la SURGXFWLYLGDG es fundamental para entender el proceso de crecimiento económico de largo plazo de cualquier economía. Cuando ocurre una mejora tecnológica, es decir, cuando aumenta la productividad, la economía amplía sus posibilidades de consumo sin incurrir en costo adicional alguno. Por lo general, los aumentos en la cantidad de capital, trabajo y educación de los países no pueden explicar el aumento en la producción total de la economía, lo cual sugiere que la productividad debe haber aumentado también con el tiempo. En suma, el crecimiento de la productividad es uno de los elementos más importantes para entender cómo puede crecer el producto por trabajador y el nivel de vida de los países. Un excelente ejemplo del potencial que ofrece la tecnología como multiplicadora de las posibilidades de aumento en la productividad son los recientes adelantos en la tecnología computacional y su impacto sobre la llamada QXHYD� HFRQRPtD. La reducción en los costos de comunicaciones ha sido dramática y se ha traducido en mejoras sustanciales en productividad, que los economistas han señalado como la explicación del fuerte crecimiento económico estadounidense en los años noventa.

Page 15: Tendencia y Medicion

14

Las diferencias en los niveles de productividad explican las grandes disparidades en los niveles de vida entre países. Una comparación entre Estados Unidos (el país con mayor nivel tecnológico en el mundo) y Colombia puede hacerlo evidente. En 1999 el estadounidense promedio tuvo un ingreso de US$30,000, mientras el colombiano promedio tuvo un ingreso de US$5,9008. Es decir que en ese año un norteamericano cualquiera produjo más de cinco veces lo que produjo un colombiano, o de manera equivalente, que en tan solo dos meses y medio produjo lo que un colombiano en todo el año. Semejantes diferencias en la productividad de los trabajadores de los diferentes países no pueden ser explicadas únicamente por las diferencias en los niveles de capital físico y humano entre ellos. Aunque es cierto que los norteamericanos cuentan con mayores niveles de escolaridad y mayor dotación de máquinas por persona que los colombianos, las diferencias en la cantidad de factores productivos no son suficientes para que los estadounidenses sean cinco veces más productivos que los colombianos. Necesariamente debe ocurrir que los primeros cuentan con tecnologías muy superiores que les permiten producir más bienes y servicios con menos cantidad de factores de producción. Por esto los economistas han enfocado una parte importante de sus esfuerzos en explicar qué puede generar diferencias tan marcadas en los niveles de productividad entre países. 5HFXDGUR����(FRQRPtD�\�&XOLQDULD�Lo que ocurre en el aparato productivo es muy similar al funcionamiento de una cocina. Así como en la economía se utilizan capital, trabajo y conocimientos para producir bienes y servicios, en la cocina se utilizan hornos, batidoras y neveras (capital físico) y cocineros (mano de obra y capital humano). Las recetas son análogas a la tecnología, pues determinan las combinaciones de insumos necesarios para elaborar un plato. Las posibilidades de innovación de un cocinero entrenado y experimentado son inmensas. Con pocos ingredientes puede contar literalmente con millones de formas alternativas de combinarlos. Si mediante la experimentación con diversas combinaciones el cocinero encuentra una receta que le permite obtener más producto con los mismos insumos habrá generado un aumento en su productividad. Aunque con más hornos y horas de trabajo se podría producir más, seguramente demasiados hornos y muchas horas de trabajo (o muchos cocineros en la misma cocina) no serían capaces de aumentar la producción de manera sostenida, mientras que las innovaciones tecnológicas, como nuevas recetas, pueden aumentar la producción casi indefinidamente. Además, las recetas que desarrolle un cocinero pueden ser utilizadas por cualquier otro cocinero, ampliando de manera sorprendente las posibilidades de aumento en la satisfacción de los consumidores. Aunque muchas combinaciones de insumos probablemente no resulten en platos agradables, de seguro hay gran cantidad de posibles recetas que el cocinero no habrá explorado. Al igual que en la economía, la innovación en la cocina no solo se basa en el descubrimiento de grandes ideas como el horno microondas, sino que las pequeñas ideas que simplemente reorganizan procesos productivos, una tras otra pueden conducir a aumentos muy considerables de la productividad. En efecto, muchas de las ganancias en productividad provienen de pequeños cambios en la forma como se organizan los procesos productivos. Esto es lo que se denomina el “mejoramiento continuo”. Si la elaboración de un plato requiere 30 pasos independientes, habría en total 2.65 x 1032 (30!) formas diferentes de organizar este proceso productivo. Con seguridad sería absurdo implementar muchas de ellas, pero no obstante siempre habrá formas hasta el momento no ensayadas, y es muy probable que la secuencia particular que se utiliza no sea la mejor de todas. La innovación en el desarrollo de los computadores es un excelente ejemplo de los aumentos en productividad que puede generar una 8 Dólares corrientes corregidos por el poder de paridad de compra.

Page 16: Tendencia y Medicion

15

simple reorganización de una misma cantidad de insumos. Los computadores personales de hace diez años y los actuales están construidos con aproximadamente la misma cantidad de plásticos, cables, fibras y metales. No obstante, simples cambios en las interconexiones en su interior han elevado la velocidad de procesamiento en más de 14 veces en menos de una década. Detrás de una nueva forma de organizar las conexiones en un microprocesador lo que se encuentra es una pequeña pero poderosa idea. El aumento de la productividad puede lograrse de otras maneras, por ejemplo contando con una mejor infraestructura. Si la cocina es muy grande, de forma que los ingredientes se encuentran unos muy lejos de otros, el trabajo del cocinero tomará más tiempo. Sería más eficiente si el cocinero pudiera disponer más rápido de todos los insumos. Entre menor sea la distancia que haya entre la bodega, la nevera, la batidora y el horno, mayor será el producto por hora de trabajo. La infraestructura física, al reducir los tiempos de transporte y comunicación, puede generar aumentos en la productividad.

������ 'HWHUPLQDQWHV�GH�OD�3URGXFWLYLGDG� Si el cocinero que desarrolla una receta nueva no puede beneficiarse económicamente de su innovación no va a tener incentivos para experimentar. El crecimiento de la productividad, en efecto, está muy ligado al tipo de políticas que garanticen a quienes desarrollan nuevas ideas la posibilidad de percibir los beneficios económicos que ellas generan. La revolución industrial es un buen ejemplo de una serie de desarrollos tecnológicos como la energía a vapor, los ferrocarriles o la organización de la producción en cadena, que permitieron producir de manera mucho más eficiente. Para que tal cantidad de nuevas ideas se desarrollara fue necesario que ocurriera un cambio institucional en Inglaterra, que garantizó a los generadores de ideas derechos de propiedad sobre ellas. En el Capítulo 2 se estudiará más a fondo la relación entre instituciones, derechos de propiedad, productividad y crecimiento a largo plazo. El crecimiento de la productividad, por lo tanto, requiere instituciones políticas que garanticen los derechos de propiedad sobre las ideas, es decir, que ofrezcan monopolios a quienes las producen, pero que por otro lado, incentiven la competencia entre los creadores de ideas para generar ideas superiores a las anteriores. Esto se denomina ‘creación destructiva’, debido a que las nuevas ideas destruyen la rentabilidad de las anteriores, pero en el camino la productividad aumenta rápidamente. Por ejemplo, cada empresa productora de software tiene garantizados los derechos a ser la única beneficiaria de los códigos que desarrolle, pero la competencia es intensa, lo que da pie a un desarrollo tecnológico muy acelerado en esa industria. Algunos países producen más ideas que otros y por ende logran mayores niveles de productividad. La disposición de las sociedades a invertir esfuerzos y recursos en la generación de nuevas ideas depende estrechamente de la iQIUDHVWUXFWXUD�VRFLDO, entendida como el conjunto de instituciones y políticas gubernamentales que proveen los incentivos con los cuales individuos y empresas actúan en la economía. Estos incentivos pueden hacer atractivo emprender actividades productivas como la inversión en capital o el desarrollo de nuevas tecnologías, pero también pueden hacer más atractivo el comportamiento SUHGDWRULR –actividades que buscan apropiarse de recursos económicos pertenecientes a otros– como la búsqueda de rentas, la corrupción o el robo. Una buena infraestructura social se basa en un sistema judicial equitativo y eficiente, una organización política que favorezca los intereses de la mayoría de la población y una legislación favorable a la iniciativa empresarial. En general, una buena infraestructura social es aquella que logra prevenir actividades predatorias y de GHVYLDFLyQ� GH� UHFXUVRV. Cuando las

Page 17: Tendencia y Medicion

16

personas, dentro de un conjunto de alternativas posibles, deciden escoger una actividad menos productiva que otra, GHVYtDQ recursos de sus usos más eficientes hacia otros menos productivos. En los países donde las actividades delictivas y de irrespeto a los derechos de propiedad son frecuentes y rentables para quienes las realizan (el robo, la corrupción, etc.), el crecimiento de la productividad se ve limitado porque las personan no encontrarán motivación para esforzarse en el desarrollo de ideas. Además, este tipo de ambientes requieren la desviación de recursos hacia actividades de protección y defensa, que de lo contrario podrían utilizarse en inversión productiva. Una adecuada infraestructura social limita efectivamente los comportamientos que minan los derechos de propiedad, evita la desviación de recursos e impide que los agentes obtengan rentas por métodos diferentes a la producción y generación de valor agregado. El Estado es un determinante fundamental del tipo de infraestructura social que tiene una economía. De un lado, la eliminación de actividades predatorias y de desviación de recursos es responsabilidad de los gobiernos debido a que estas se pueden evitar de manera más eficiente que de manera colectiva. Por ende, el Estado es el agente natural para reducir ese tipo de actividades. De otro lado, su monopolio de la fuerza y su capacidad para determinar y hacer cumplir las reglas hace del Estado un agente muy efectivo en la implementación de actividades predatorias y de irrespeto a los derechos de propiedad de los ciudadanos. Cuando las instituciones políticas se prestan para que los gobiernos implementen este tipo de comportamientos, la gente puede encontrar más rentable utilizar su tiempo en tratar de influir en el gobierno que en emprender actividades productivas. Por lo tanto, una infraestructura social apropiada debe generar incentivos para que los gobiernos se especialicen en evitar la desviación de recursos y al mismo tiempo debe eliminar los incentivos para que estos violen los derechos de propiedad de los ciudadanos. Las políticas gubernamentales, como parte de la infraestructura social, pueden favorecer la innovación al asegurar que los individuos tengan los incentivos apropiados para generar ideas y desarrollar actividades productivas. Las regulaciones a la actividad empresarial y al cumplimiento de contratos son un excelente ejemplo del tipo de políticas que frecuentemente se convierten en restricciones a las actividades productivas. El Banco Mundial ha estudiado qué tan fácil es abrir un negocio, tener éxito en una demanda a raíz del incumplimiento de un contrato, obtener un crédito, liquidar una empresa o registrar una propiedad, entre otros. Algunos países imponen innumerables requisitos a quienes intentan montar un negocio o interponer una demanda, debido a que hacerlo le permite a las burocracias lucrarse, legal e ilegalmente. Las empresas de los países pobres enfrentan costos regulatorios hasta tres veces más elevados que las empresas de los países ricos, y deben realizar en promedio el doble de trámites burocráticos. Adicionalmente cuentan con menos de la mitad de las protecciones a los derechos de propiedad existentes en los países más desarrollados. Esto, sin duda, se traduce en que una mayor proporción de la economía se desarrolle por fuera de la actividad legal, y en menores tasas de crecimiento económico Colombia revela que este tipo de costos de transacción son elevados en relación al resto del mundo y en especial a los países más desarrollados. Mientras en el país se requieren 14 pasos diferentes para crear un negocio, los cuales toman alrededor de 43 días, en un país miembro de la OCED, en promedio, se requieren solo 6 pasos que tardan 25 días. Así mismo, en Colombia son necesarios 363 días en promedio desde que se instaura una demanda comercial hasta que se resuelve, mientras en los países de la OCED se requieren 229 días. Mientras el costo de instaurar una demanda de este tipo en Colombia puede llegar a ser del 18% de la deuda, en un país

Page 18: Tendencia y Medicion

17

desarrollado no supera el 10%. El Banco Mundial también ha encontrado que el diseño de la legislación colombiana es menos favorable que el de los países desarrollados para facilitar el acceso al crédito y para proteger a los inversionistas mediante el acceso público a la información. A pesar de todo esto, el Banco Mundial también ha encontrado que Colombia ha sido uno de los países donde más reformas se han implementado en los últimos años tendientes a reducir este tipo de costos de transacción.

���� &UHFLPLHQWR�HFRQyPLFR�\�SURGXFWLYLGDG�HQ�&RORPELD� De acuerdo con la metodología desarrollada en el Apéndice 1, el crecimiento del producto por habitante puede descomponerse en la contribución del capital físico, la mano de obra aumentada por el capital humano y el residuo que mide la productividad total de los factores. Basado en Cárdenas (2002), el Cuadro 1-7 presenta la descomposición del crecimiento del producto por habitante en Colombia a partir de 1955. Como se aprecia, dicho crecimiento fue de 1.31% en el periodo 1955-1970, se elevó a 1.91% en los años setenta, para luego caer a 0.63% durante la años ochenta y 1.12% en los noventa. Llama la atención que la desaceleración del crecimiento a partir de 1980 no puede explicarse a partir de una menor acumulación de capital físico (por unidad de producto) o humano (por trabajador). Muy por el contrario, el análisis de contabilidad del crecimiento revela que la reducción en el crecimiento ha sido producto de una caída importante en los niveles de productividad total de los factores, lo que hemos llamado la tecnología. En la década de los ochenta, por ejemplo, el crecimiento anual promedio estuvo alrededor de 0.63%, muy por debajo del crecimiento que hubiera resultado simplemente de la acumulación de capital físico y humano, que fue de 1.47% (0.39 + 1.08). La caída en la productividad de 0.84% anual contrarrestó buena parte de los avances en la acumulación de factores productivos. En contraste, la productividad entre 1955 y 1979 creció de manera sostenida año a año, lo cual se tradujo en tasas de crecimiento del PIB positivas a pesar incluso de que entre 1960 y 1980 la tasa de crecimiento del capital (como proporción del PIB) se reducía a una tasa de 0.32% anual. Para entender la desaceleración del crecimiento económico colombiano de las últimas décadas es necesario, entonces, comprender por qué razones la productividad ha disminuido. Al retomar la discusión alrededor del concepto de infraestructura social, es posible que esta se haya visto reducida y que por lo tanto la producción de nuevas ideas, la adaptación de ideas extranjeras y los incentivos para utilizar eficientemente el capital físico y humano se hayan debilitado. Curiosamente, las últimas dos décadas han presenciado aumentos extraordinarios en las tasas de criminalidad en Colombia, ligadas de manera estrecha a los grupos ilegales y al narcotráfico. El auge de las actividades ilícitas muy rentables ha sido posible gracias a una infraestructura social que no limita el margen de acción de quienes las realizan, y al mismo tiempo ha destruido la infraestructura social ya existente. Sobre este tema volveremos en el capítulo 2.

���� &LFORV�(FRQyPLFRV��&DUDFWHUtVWLFDV�\�GHWHUPLQDQWHV� Como vimos atrás, pese a que los factores de producción y la tecnología tienen un comportamiento relativamente estable, la evolución del producto año tras año registra importantes fluctuaciones. Por ejemplo, en 1978 el producto creció 7%, mientras que en 1999 cayo 4.5% ¿De donde surge esta apreciable volatilidad del crecimiento del PIB? Para responder esta pregunta hay que tener en cuenta que el crecimiento de la economía consta de dos

Page 19: Tendencia y Medicion

18

componentes. El primero es la WHQGHQFLD del producto, determinada por el crecimiento de los factores de producción y la tecnología. En otras palabras, el producto de tendencia es aquel al que se llegaría con una plena utilización de factores (capital y trabajo) sin causar presiones inflacionarias. Las desviaciones del producto observado frente a su nivel de tendencia conforman el componente cíclico del producto. Los ciclos surgen de sorpresas y choques inesperados, tales como cambios repentinos y pasajeros en los precios de los productos de exportación, desastres naturales, guerras, entre otros. En el gráfico 1-16 se presentan los ciclos económicos del PIB entre 1906 y 2003, medidos como desviaciones porcentuales del producto con respecto a su nivel de tendencia. Por ejemplo, en 1928 la desviación porcentual del PIB con respecto a su tendencia fue 6,8% lo que significa que la economía estaba en auge en dicho año. Por el contrario, entre 1998 y mediados de 1999 la economía experimentó una fuerte recesión que redujo el producto observado en 3,4% por debajo de la tendencia9. En términos generales, los ciclos económicos de Colombia han persistido, en promedio, 9,4 años con una desviación máxima promedio con respecto a la tendencia de 2,9% y una mínima de –3,3%. No obstante, las características de los ciclos han cambiado con el paso de los años. Como lo muestra el cuadro 1-8, la duración de los ciclos se redujo casi en la mitad durante el siglo XX. Entre 1905 y 1943, los ciclos perduraban 13 años en promedio mientras que la duración entre 1968 y 1999 fue 7,2 años. Por su parte, la volatilidad del ciclo fue significativa entre 1905 y 1943 ya que la diferencia entre la desviación máxima y la mínima llegó a ser de 8,8 puntos porcentuales, pero se redujo en las décadas de mitad de siglo cuando los ciclos fueron menos intensos. Sin embargo, la intensidad de los ciclos aumentó a partir de la década de los setenta como lo sugiere el cuadro 1-8. Dada la magnitud de los choques externos, no es sorprendente la estrecha relación entre el ciclo económico y el ahorro externo que, como vimos, es simplemente el negativo de la cuenta corriente con el resto del mundo. Periodos de ahorro externo positivo corresponden por lo general a fases de expansión económica. Colombia ha experimentado cuatro grandes períodos de crisis en los últimos cien años, todos ellos asociados con situaciones externas turbulentas. La crisis de los años treinta (1928-1931) coincidió con la Gran Depresión en el mundo industrializado, la crisis de los años cuarenta (1939-1943) con la Segunda Guerra Mundial, la crisis de los ochenta (1979-1983) con el cierre de los mercados financieros y la caída de los precios del café, y por último la crisis de fin de siglo (1997-2000), que fue una de las mas severas, también asociada a un entorno financiero mundial desfavorable para los países en desarrollo10. Sin embargo, la economía colombiana también se caracterizó por tener períodos de auge que estuvieron relacionados con choques externos favorables. Algunos de ellos estuvieron asociados a las entradas de capitales extranjeros, como la denominada ‘danza de los millones’ que tuvo lugar entre 1925 y 1928, y el auge que se registró entre 1992 y 1997, justo antes de la crisis asiática.

9 Una economía está en recesión cuando presenta tasas de crecimiento trimestrales negativas por lo menos durante dos trimestres consecutivos. 10 Urrutia y Fernández (2003) definen los períodos de crisis como aquellos con desviaciones negativas con respecto a la media del ciclo mayores a una desviación estándar que duraron más de un año.

Page 20: Tendencia y Medicion

19

Los precios del café también jugaron un papel protagónico en la determinación del ciclo económico durante buena parte del siglo pasado. Las exportaciones de café llegaron a representar cerca del 70% del total de exportaciones y su participación en el producto se ubicaba alrededor del 8,5% entre los años cincuenta y sesenta11. Un aumento en el precio externo, rápidamente se traducía en un mayor ingreso para los caficultores, uno de los grupos mas influyentes sobre la demanda agregada. El gráfico 1-17 ilustra el comportamiento del precio externo del café (en dólares constantes de 1925) y del ciclo económico. Es claro que las bonanzas cafeteras de 1954-1955, 1975-1978 y 1986, sin duda, constituyeron episodios favorables para el crecimiento económico. En síntesis, el ahorro externo y los precios de los productos básicos de exportación –como el café- explican buena parte de las fluctuaciones en la actividad económica nacional12. El ahorro externo refleja entradas de capitales que estimulan una amplia gama de sectores productivos, entre ellos muchos que no producen bienes comercializables internacionalmente como la construcción y los servicios. El sector financiero juega un papel amplificador de dichos flujos. Por su parte, el aumento en los precios de las exportaciones estimula la demanda interna para consumo e inversión, debido a que eleva el ingreso disponible de los sectores exportadores. En conclusión, el ciclo económico colombiano a lo largo del siglo XX, ha dependido de la situación económica externa. Las cuatro crisis identificadas coinciden con un entorno mundial agitado y desfavorable. No obstante, la influencia de las condiciones globales ha cambiado radicalmente en las últimas dos décadas: En un principio, los precios del café jugaban un papel importante debido a la dependencia de la economía colombiana con respecto a este producto de exportación. A partir de 1990, el ahorro externo y en cierta medida los precios del petróleo, han sido las variables externa que más influyen sobre el ciclo económico colombiano.

11 La participación del café en las exportaciones fue muy alta hasta la década de los noventa y alcanzo un nivel promedio de 61% entre 1908 y 1989. 12 Los términos de intercambio son la relación entre el precio de las exportaciones de un país y el precio de sus importaciones y, por lo tanto, es una medida del poder adquisitivo del sector exportador. En el capítulo 8 se trata este tema con más detalle.

Page 21: Tendencia y Medicion

20

$���$SpQGLFH��/D�)XQFLyQ�GH�3URGXFFLyQ�\�OD�&RQWDELOLGDG�GHO�&UHFLPLHQWR� En este apéndice se desarrolla el marco teórico de la contabilidad del crecimiento, basado en una función de producción. La discusión sobre factores, producción y productividad ha sido expresada por los economistas en términos matemáticos que permiten entender las relaciones entre las variables económicas de una manera transparente. En particular, los economistas expresan la relación entre los factores de producción y la producción agregada mediante una IXQFLyQ�GH�SURGXFFLyQ. Esta es simplemente una relación que establece cuánta producción física se obtendría con cada posible combinación de factores productivos, y se expresa de la siguiente manera: ),( +.)< = (A1.1) En donde Y representa la producción, K representa el acervo de capital físico y H representa el acervo de capital humano (que incluye trabajo y educación). A partir de esta función puede verse claramente que los aumentos en el capital humano o en el capital físico se traducen en aumentos en la producción. En una economía como la colombiana, donde hay cada vez más capital físico y humano, cada vez hay también un mayor PIB. Pero como se vio anteriormente, la tecnología juega también un papel fundamental en el crecimiento del producto. En efecto, si no la tenemos en cuenta no podríamos explicar el crecimiento del PIB que se ha presentado. Una parte importante del crecimiento del PIB en el tiempo no puede explicarse por el crecimiento del acervo de capital físico ni del de capital humano. La parte que no puede ser explicada a partir de los factores productivos es un UHVLGXR que los economistas han atribuido al crecimiento de la productividad, es decir al cambio tecnológico, que permite producir más con los mismos insumos. La función de producción puede en efecto incorporar la tecnología de la siguiente manera:

),( +.)$< �= (A1.2) En este caso, con un nivel inalterado de capital físico y humano, un aumento de la tecnología (e.g. debido a una nueva idea) aumenta la producción de manera proporcional. Si tanto la tecnología como la acumulación de factores productivos contribuyen al crecimiento del producto, sería importante saber en qué magnitud lo hace cada una de ellas. Además, el análisis de la función de producción puede también revelarnos qué explica las diferencias en los niveles de PIB per cápita entre países, si acaso son producto de diferencias en los niveles de capital físico, en los de capital humano o en los niveles tecnológicos. La comparación entre Colombia y Estados Unidos resulta pertinente ya que este país es el líder tecnológico a nivel mundial. Como vimos anteriormente, el PIB per cápita colombiano es la quinta parte del PIB estadounidense. No obstante, el trabajador colombiano promedio tiene alrededor de 81% del capital físico y 54% del capital humano de un norteamericano promedio. Estas diferencias no podrían por sí solas explicar que el PIB per cápita colombiano sea tan solo el 20% del PIB per cápita estadounidense. Es en este punto donde la tecnología entra a jugar un papel fundamental. Si Colombia tuviese el nivel tecnológico de Estados Unidos, su PIB per cápita, de acuerdo a las cifras anteriores, debería ser 43% del estadounidense (0.81*0.54 = 0.43), es decir, alrededor de US$13,000 en 1999 y no de US$5,900. Todo esto implica que el nivel tecnológico en Colombia es de alrededor de 45% el de Estados Unidos. Un trabajador Colombiano con el mismo capital físico y el mismo capital

Page 22: Tendencia y Medicion

21

humano que el trabajador promedio estadounidense produciría menos de la mitad de lo que produciría el norteamericano en el mismo período de tiempo. Partiendo de una función de producción tipo Cobb-Douglas (rendimientos constantes a escala y rendimientos marginales decrecientes en cada factor de producción), que expresa el producto per cápita como función del capital físico y humano y de la tecnología se tiene:

),( +.$)3,% =

** += 1),( +.+.) (A1.3)

,, -= 1+$.3,% Los rendimientos constantes a escala se refieren a que un aumento de K y H en el mismo porcentaje generan un aumento en el PIB de la misma proporción. Los rendimientos marginales decrecientes se refieren a que a medida que aumenta la cantidad utilizada de un factor, los aumentos en el PIB son cada vez menores. Estos supuestos sobre la función de producción pretender capturar el comportamiento real de las economías. Los exponentes a y 1-a indican la proporción del ingreso total que remunera al capital físico y al capital humano respectivamente. En el caso colombiano, se ha estimado que a es igual a 0.4. Es decir que aproximadamente 40% del PIB es ingreso que remunera a los dueños del capital, y 60% es ingreso que remunera a los trabajadores. Adicionalmente, el capital humano puede expresarse como un compuesto de horas de trabajo y cantidad de educación. Frecuentemente los economistas suponen que el capital humano está relacionado exponencialmente con la cantidad de educación de los trabajadores. Por lo tanto, el capital humano puede expresarse analíticamente de la siguiente forma:

( ) /H+ . �= / (A1.4)

La función j�(� refleja la eficiencia de una unidad de trabajo con ( años de educación frente a una unidad de trabajo si n ninguna educación. A mayores los años de educación mayor la eficiencia de cada hora de trabajo, y por ende mayor capital humano. La función de producción puede expresarse en términos del producto por trabajador (\ <�/) de la siguiente forma:

( ) $H<

.\ 0 ��ÜÝÛÌÍ

Ë= 1 2331

(A1.5)

Para obtener la tasa de crecimiento del PIB per cápita se expresa la ecuación anterior en logaritmos y se obtiene su primera diferencia:

( ) ( ) ( )$(<.\ lnln

1ln D+D+ÜÝ

ÛÌÍËD�-=D ja

a (A1.6)

Page 23: Tendencia y Medicion

22

Donde D representa el cambio en la variable respectiva. Esta ecuación descompone el cambio en el PIB per cápita en tres componentes: El cambio en la productividad o tecnología (A), el cambio en el acervo de capital físico por unidad de producto (intensidad del capital) y el cambio en el capital humano por trabajador. Si la intensidad del capital físico aumentase en un 1%, el PIB per cápita tan solo aumentaría un 0.6% (a=0.4). Si el capital humano se viera incrementado en un 1%, el PIB per cápita crecería en j�(�%. Los aumentos de la tecnología, de otro lado, se traducen en aumentos del PIB per cápita de exactamente la misma proporción. Como el cambio en la productividad no es observable directamente, puede deducirse como un residuo. Sería la diferencia entre el cambio en el PIB per cápita y el cambio en los factores de producción:

( ) ( ) ( ) ÜÝÛÌÍ

ËD�--D-D=D <.(\$ ln

1lnlnln a

aj (A1.7)

Esta es la ecuación básica de la contabilidad del crecimiento, con la cual se estimaron los resultados del Cuadro 1-4. $���$SpQGLFH��'HVFRPSRVLFLyQ�&LFOR�7HQGHQFLD� La descomposición del PIB entre el ciclo y la tendencia se puede realizar mediante un método estadístico llamado el filtro Hodrick-Prescott o a través de una función de producción Cobb-Douglas como la vista en el apéndice A.1. El filtro Hodrick-Prescott supone que el PIB observado es la suma de un componente cíclico y un componente tendencial y halla la tendencia (la secuencia de yt,g) que minimiza la siguiente función objetivo: ( ) ( ) ( )[ ]{ }Ê 45 ---+- 2

,1,2

,,12

, 67676767677 \\\\\\0LQ l (A2.1)

El primer término de esta función obliga a que la tendencia no se separe mucho del valor observado de la serie (yt) mientras que el segundo término de la ecuación castiga si la tendencia varía demasiado. De esta manera, existe unas fuerzas que se compensan con el fin de encontrar una tendencia que se ajuste adecuadamente a los datos y que no sea ni una línea recta ni igual a los datos observados. El parámetro determina la importancia que se le otorga a la variabilidad de la tendencia. En particular, si = 0, la tendencia será igual a los datos observados y si = infinito la tendencia será una línea recta. Para series anuales se recomienda utilizar = 400, para series trimestrales se utiliza = 1600 y para series mensuales se recomienda = 14400. Este método es utilizado ampliamente debido a que su cálculo es relativamente sencillo. No obstante, su principal limitación es que no tiene en cuenta ninguna teoría económica para determinar el nivel de tendencia del PIB ya que su cálculo depende completamente de factores estadísticos.

Page 24: Tendencia y Medicion

23

El otro método consiste en estimar el producto tendencial mediante una función de producción que capte la utilización plena de los factores productivos sin causar presiones inflacionarias. En otras palabras, se calcula la función de producción con un nivel de empleo y un nivel de utilización del capital que mantengan la tasa de inflación estable. De esta forma, el ciclo del PIB es la diferencia entre el producto calculado con los niveles de empleo y capital observados y el producto calculado con los niveles de empleo y capital consistentes con una tasa de inflación estable. $���$SpQGLFH��$KRUUR�H�,QYHUVLyQ�HQ�XQ�&RQWH[WR�,QWHUWHPSRUDO� En las economías abiertas las decisiones agregadas de inversión no tienen que corresponderse con las decisiones agregadas de ahorro doméstico. El resto del mundo permite que los países escojan niveles de inversión mayores a los niveles de ahorro (en cuyo caso habría un déficit en cuenta corriente) o niveles de ahorro superiores a los de inversión (en cuyo caso habría un superávit en cuenta corriente). No obstante, a través del tiempo no es viable que un país presente déficits o superávits persistentes, pues debe satisfacer su UHVWULFFLyQ�SUHVXSXHVWDO� LQWHUWHPSRUDO, según la cual el valor de su consumo durante todo un horizonte de tiempo debe ser igual al valor presente de sus ingresos durante ese mismo periodo. Para ejemplificarlo, imaginemos una economía en la que hay dos períodos, presente y futuro, en la que todo acaba en el futuro. Por lo tanto, los hogares no querrán dejar recursos valiosos sin haber sido consumidos, y, de esta manera, en el futuro esta economía solo ahorrará lo suficiente para pagar las deudas que pueda haber contraído en el presente. En caso de que en el presente haya acumulado activos, en el futuro los consumirá completamente. Además, como al terminarse el mundo esta economía no debe dejar deudas sin pagar, es posible mostrar que si los hogares de esta economía invierten más de lo que ahorran en el presente (generando un déficit en cuenta corriente), necesariamente tendrán que presentar un superávit de la misma magnitud en el futuro. Los países pueden utilizar el ahorro externo para suavizar sus patrones de consumo e inversión en el tiempo, pero a largo plazo es necesario que cada país financie al mundo tanto como el mundo lo haya financiado. Si suponemos que esta economía no tiene riqueza acumulada al inicio del período presente, y que decide invertir más de lo que ha ahorrado, en el presente acumulará una deuda igual al valor del déficit en cuenta corriente. Según vimos en la sección 1.4, el ahorro doméstico es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo de los hogares: 8:9 ;=<=;=>�? ;8:9 ;=<=;=>�? ;8:9 ;=<=;=>�? ; &3,%6 -= (A3.1) Adicionalmente se vio que la cuenta corriente es la diferencia entre el ahorro doméstico y la inversión: @:A B=C=B=D�E B@:A B=C=B=D�E B@:A B=C=B=D�E B ,6&& -= (A3.2) Por lo tanto, la Cuenta Corriente (la nueva deuda que adquiere la economía) es igual a:

Page 25: Tendencia y Medicion

24

F:G H=I=H=J�K HF:G H=I=H=J�K HF:G H=I=H=J�K HF:G H=I=H=J�K HF:G H=I=H=J�K H ',&3,%&& =--= (A3.3) Donde D representa el valor de la deuda con el exterior. Análogamente, la cuenta corriente del futuro debe ser igual al cambio en la deuda que se dé durante el período futuro. Por lo tanto, el cambio en la deuda del período futuro, es decir, la Cuenta Corriente de dicho período, puede escribirse como: L!M N O=NQPSR NTVU R U M WTVU R U M WTVU R U M WTVU R U M WTVU R U M W '',&3,%&& -=--= (A3.4) Anteriormente mencionamos que debido a que en el futuro se acaba el mundo, esta economía no querrá invertir en ese momento y deberá cancelar la totalidad de sus deudas. Por lo tanto, ,X�YZ Y [�\ = 'X�YZ Y [�\ = 0, lo cual implica, de la ecuación A3.4, que ]:^ _=`=_=a�b _cVd b d ^ e '&& -= (A3.5) El déficit en Cuenta Corriente del presente debe ser cubierto con un superávit en Cuenta Corriente del futuro de exactamente la misma magnitud. Adicionalmente, combinando las ecuaciones A3.3 y A3.4, puede verse que aunque esta economía preste o pida prestado, el consumo de toda la vida de los hogares debe ser igual a lo que produzcan durante toda la vida, descontando la inversión realizada: fVgSh gVi jfVgSh gVi jk i l=m=l=n�h lfVgSh gVi jk i l=m=l=n�h l ,3,%3,%&& -+=+ (A3.6)

Page 26: Tendencia y Medicion

25

%LEOLRJUDItD Acemoglu, Daron (2004). /HFWXUH� 1RWHV� IRU� $GYDQFHG� 0DFURHFRQRPLFV� �������� 2XWSXW� DQG�3URGXFWLYLW\�$FURVV�&RXQWULHV�DQG�2YHU�7LPH. Mimeo, MIT. Arango, Gilberto (2000). (VWUXFWXUD�(FRQyPLFD�&RORPELDQD. Editorial McGrawHill, Bogotá. Banco Mundial (2003). :RUOG�'HYHORSPHQW�,QGLFDWRUV. Banco Mundial, Washington. Banco Mundial (2004). 'RLQJ�%XVLQHVV�����. Banco Mundial, Washington. Barro, Robert y Lee, Jong-Wha (2000). ,QWHUQDWLRQDO�'DWD� RQ� (GXFDWLRQDO� $WWDLQPHQW8SGDWHV�DQG�,PSOLFDWLRQV. NBER Working Paper No. 7911, Cambridge, MA. Cárdenas, Mauricio (2001). (FRQRPLF� *URZWK� LQ� &RORPELD�� $� 5HYHUVDO� RI� )RUWXQH". CID Working Paper No. 83, Cambridge, MA. Cárdenas, Mauricio y Escobar, Andrés (1998). “Saving Determinants in Colombia: 1925-1994”, en -RXUQDO�RI�'HYHORSPHQW�(FRQRPLFV No. 57. Cárdenas, Mauricio y Escobar, Andrés (1997). “Determinantes del Ahorro en Colombia: 1925-1994”, en &R\XQWXUD�(FRQyPLFD Vol. 27, No. 2. Cárdenas, Mauricio y Escobar, Andrés (1995) “Infraestructura y Crecimiento Departamental: 1950-1994”, en 3ODQHDFLyQ�\�'HVDUUROOR, Octubre-Diciembre. Cárdenas, Mauricio y Olivera, Mauricio (1995). “La Crítica de Lucas y la Inversión en Colombia: Nueva Evidencia”, en (QVD\RV�6REUH�3ROtWLFD�(FRQyPLFD No. 27. Cárdenas, Mauricio y Pontón, Adriana (1995). “Growth and Convergence in Colombia: 1950-1990”, en -RXUQDO�RI�'HYHORSPHQW�(FRQRPLFV Vol.47. Cárdenas, Mauricio y Urrutia, Miguel (2004). “Impacto Social del Ciclo Económico en Colombia: 1989-2004”, en &R\XQWXUD�6RFLDO No.30, junio. Cárdenas, Mauricio, Escobar, Andrés y Gutiérrez, Catalina (1995). “La Contribución de la Infraestructura a la Actividad Económica en Colombia”, en (QVD\RV�6REUH�3ROtWLFD�(FRQyPLFD, Diciembre. CEPAL (2003). $QXDULR�(VWDGtVWLFR�GH�$PpULFD�/DWLQD�\�HO�&DULEH. CEPAL, Santiago de Chile. DeLong, y Summers, (1991). (TXLSPHQW� ,QYHVWPHQW� DQG� (FRQRPLF� *URZWK. NBER Working Paper No. 3515. Cambridge, MA. Ehrenberg, Ronald y Smith, Robert (1996). 0RGHUQ�/DERU�(FRQRPLFV��7KHRU\�DQG�3XEOLF�3ROLF\. Editorial Addison-Wesley, Reading, MA.

Page 27: Tendencia y Medicion

26

Frankel, Jeffrey y Romer, David (1999). “ Does Trade Cause Growth?” , en 7KH� $PHULFDQ�(FRQRPLF�5HYLHZ Vol. 89 No. 3, junio. GRECO (2002). (O� &UHFLPLHQWR� (FRQyPLFR� &RORPELDQR� HQ� HO� 6LJOR� ;;. Fondo de Cultura Económica-Banco de la República, Bogotá. Hall, Robert y Jones, Charles (1998). :K\�GR�6RPH�&RXQWULHV�3URGXFH� VR�0XFK�0RUH�2XWSXW�3HU�:RUNHU�WKDW�2WKHUV". NBER Working Paper No. 6564, Cambridge, MA. Larrain, Felipe (2004). 0DFURHFRQRPtD��8Q�(QIRTXH�3UiFWLFR. Editorial Pearson, México. Lora, Edudardo, Ocampo, José A. y Steiner, Roberto (Coord.) (1994). ,QWURGXFFLyQ� D� OD�0DFURHFRQRPtD�&RORPELDQD. Tercer Mundo Editores-Fedesarrollo, Bogotá. Mankiw, Gregory (1997). 0DFURHFRQRPLFV. Editorial Worth, Nueva York. Mankiw, Gregory (1998). 3ULQFLSLRV�GH�(FRQRPtD. Editorial McGrawHill, Madrid. Pritchett, Lant (1995). 'LYHUJHQFH��%LJ�7LPH. Policy Research Working Paper, Banco Mundial, Washington. Ramírez, María Teresa (2004). (IHFWRV� GH� (VODERQDPLHQWRGH� OD� ,QIUDHVWUXFWXUD� GH� 7UDQVSRUWH�VREUH�OD�(FRQRPtD�&RORPELDQD�����������. Subgerencia de Estudios Económicos, Banco de la República, Bogotá. Romer, Paul (1992). “ Two Strategies for Economic Development: Using Ideas and Producing Ideas” , en 3URFHHGLQJV� RI� WKH� :RUOG� %DQN� $QQXDO� &RQIHUHQFH� RQ� 'HYHORSPHQW� (FRQRPLFV, Washington. Romer, Paul (1993). ,PSOHPHQWLQJ�D�1DWLRQDO�7HFKQRORJ\�6WUDWHJ\�ZLWK�6HOI�2UJDQL]LQJ�,QGXVWU\�,QYHVWPHQW�%RDUGV. Brookings Papers: Microeconomics 2. Sachs, Jeffrey y Larrain, Felipe (1994). 0DFURHFRQRPtD� HQ� OD� (FRQRPtD� *OREDO. Editorial Pearson, México. Sala-i-Martin, Xavier (2002). (FRQRPtD� /LEHUDO� SDUD� QR� (FRQRPLVWDV� \�1R� /LEHUDOHV. Plaza y Janés Editores, Barcelona. Samuelson, Paul y Nordhaus, William (1995). (FRQRPtD. Editorial McGrawHill, Madrid. Urrutia, Miguel y Fernández, Cristina (2003). “ Política Monetaria Expansiva en Épocas de Crisis: El Caso Colombiano en el Siglo XX. ¿No se Quiso o no se Pudo ser Contracíclico?” , en 5HYLVWD�GHO�%DQFR�GH�OD�5HS~EOLFD, junio.

Page 28: Tendencia y Medicion

27

&XDGURV�

&XDGUR����

���� ���� ���� ���� ���� ����Colombia 2,010 3,200 3,930 5,500 6,950 7,010Promedio América Latina 2,109 3,285 3,761 5,051 6,262 7,582Promedio OCED 5,945 9,473 12,027 17,018 20,768 25,764Promedio Países de Ingreso Medio Bajo 1,497 2,319 2,760 3,989 4,321 5,029Promedio Países de Asia del Este y el Pacífico 3,028 4,626 5,646 8,140 10,350 11,183Fuente: World Development Indicators, World Bank (2003)

3,%�3HU�&iSLWD�HQ�GyODUHV�FRUULHQWHV�33$

oqp!r!s�t uwv�x yPIB departamental, 1960-2000, ordenado de mayor a menorPIB per cápita (millones de pesos de 1994)

Valor ($) Posición Valor ($) Posición Valor ($) Posición Valor ($) Posición Valor ($) Posición Valor ($) Posición

Bogotá 1.34 1 1.57 1 1.91 2 2.57 5 2.50 3 2.48 2Valle 0.93 2 1.12 2 1.48 3 2.01 7 2.08 8 2.11 5Cesar 0.93 3 1.04 5 0.96 14 1.10 22 1.29 22 1.38 18Meta 0.92 4 1.10 3 1.39 6 1.68 10 2.10 6 2.03 7Atlántico 0.91 5 1.07 4 1.23 9 1.46 12 1.56 13 1.52 13Bolivar 0.78 6 0.86 9 1.00 12 1.29 17 1.34 19 1.34 20Antioquia 0.72 7 0.93 6 1.40 5 2.04 6 2.10 7 2.06 6Santander 0.70 8 0.91 7 1.24 8 1.68 9 2.23 5 2.29 4Caldas 0.70 9 0.77 12 0.90 15 1.31 16 1.40 16 1.43 16Norte de Santander 0.68 10 0.67 17 0.85 17 1.02 23 1.03 25 1.08 26Risaralda 0.67 11 0.82 11 1.24 7 1.37 13 1.30 21 1.29 22Cundinamarca 0.67 12 0.86 8 1.44 4 1.73 8 1.77 10 1.93 8Quindío 0.65 13 0.66 19 1.94 1 1.24 19 1.31 20 1.31 21Tolima 0.64 14 0.82 10 1.06 10 1.23 20 1.58 12 1.57 12Córdoba 0.63 15 0.66 18 0.76 19 0.84 27 1.28 23 1.23 23Magdalena 0.60 16 0.72 13 0.71 21 0.85 26 0.93 27 0.95 28Boyacá 0.58 17 0.57 20 0.98 13 1.31 15 1.39 17 1.41 17Huila 0.57 18 0.69 15 1.02 11 1.28 18 1.46 14 1.49 14Guajira 0.55 19 0.70 14 0.78 18 1.59 11 1.89 9 1.91 9Sucre 0.51 20 0.68 16 0.66 22 0.67 32 0.79 28 0.74 32Nariño 0.44 21 0.48 21 0.61 23 0.69 30 0.78 29 0.83 29Cauca 0.43 22 0.45 22 0.76 20 0.80 28 0.95 26 0.95 27Chocó 0.22 23 0.23 23 0.49 24 0.69 31 0.73 32 0.71 33Caquetá N.D N.D 0.85 16 1.11 21 1.26 24 5.53 1Casanare N.D N.D N.D 2.79 3 6.28 1 2.42 3San Andrés y Providencia N.D N.D N.D 3.04 2 3.03 2 1.87 10Arauca N.D N.D N.D 4.69 1 2.47 4 1.35 19Putumayo N.D N.D N.D 0.66 33 1.71 11 1.64 11Guaviare N.D N.D N.D 2.72 4 1.43 15 1.45 15Vaupés N.D N.D N.D 0.93 25 1.36 18 1.14 24Vichada N.D N.D N.D 1.36 14 0.74 30 1.08 25Guanía N.D N.D N.D 0.79 29 0.73 31 0.79 30Amazonas N.D N.D N.D 0.98 24 0.67 33 0.75 31Más alto/más bajo 6.11 6.75 3.99 7.07 9.43 7.82

Fuente: 1960-1980, Cárdenas y pontón (1995); 1990-2001, DANE y cálculos de Fedesarrollo

2000 20011960 1970 1980 1990

Page 29: Tendencia y Medicion

28

&XDGUR����

���� ���� ���� ���� ���� ����Colombia 12.52 13.37 14.06 11.58 13.37 22.50Promedio Países de América Latina 21.84 24.22 28.53 23.06 22.47 22.18Promedio Países miembros de la OECD 29.14 32.22 35.81 35.45 35.69 30.81Promedio Países de Ingreso Medio Bajo 26.15 28.83 29.73 25.68 26.75 27.24Promedio Países de Asia del Este y el Pacífico 21.42 24.83 25.86 25.21 21.02 20.75Fuente: World Development Indicators, World Bank (2003)

7DPDxR�GHO�(VWDGR��*DVWR�3~EOLFR�3,%���

&XDGUR����

���� ���� ���� ���� ���� ���� ����Colombia 10.74% 10.80% 10.96% 10.64% 14.18% 14.77% 18.71%Promedio Países de América Latina 23.67% 24.61% 33.87% 33.81% 35.34% 38.47% 39.21%Promedio Países de la OECD 21.60% 22.37% 25.84% 29.15% 31.47% 36.69% 46.05%Promedio Países de Ingreso Medio Bajo 31.94% 30.48% 38.03% 37.90% 33.01% 36.16% 38.95%Promedio Países de Asia del Este y Pacífico 24.75% 26.76% 28.73% 34.42% 38.31% 46.89% 56.98%Fuente: World Development Indicators, World Bank (2003)

([SRUWDFLRQHV�FRPR�3RUFHQWDMH�GHO�3,%��HQ�GyODUHV�FRQVWDQWHV�GH������

&XDGUR����

���� ���� ���� ���� ���� ���� ����Colombia 11.92% 8.82% 12.09% 9.99% 9.80% 20.96% 17.13%Promedio Países de América Latina 28.03% 30.06% 47.52% 38.96% 39.84% 44.90% 47.71%Promedio Países de la OECD 23.51% 24.04% 26.41% 27.32% 31.06% 34.20% 43.20%Promedio Países de Ingreso Medio Bajo 39.07% 41.19% 57.32% 51.55% 44.02% 45.24% 47.18%Promedio Países de Asia del Este y Pacífico 29.45% 28.01% 32.57% 33.99% 37.94% 49.18% 54.82%Fuente: World Development Indicators, World Bank (2003)

,PSRUWDFLRQHV�FRPR�3RUFHQWDMH�GHO�3,%��HQ�GyODUHV�FRQVWDQWHV�GH������

Page 30: Tendencia y Medicion

29

&XDGUR����

���� ���� ���� ����Colombia 3.10 4.40 4.70 5.30Promedio América Latina 3.80 4.40 5.30 6.10Promedio OECD 7.70 9.20 9.50 10.00Promedio Países de Ingreso Medio Bajo 3.70 4.54 5.61 6.21Promedio Países de Asia del Este y Pacífico 5.80 6.90 7.34 8.76Fuente: World Development Indicators, World Bank (2003)

3URPHGLR�GH�$xRV�GH�(VFRODULGDG��SREODFLyQ�PD\RU�GH����DxRV�

&XDGUR����

Anos PIB per cápita K/PIB H/L PTF1955-1959 1.31 0.27 0.26 0.771960-1969 1.31 -0.32 0.72 0.911970-1979 1.91 -0.33 1.02 1.221980-1989 0.63 0.39 1.08 -0.841990-1999 1.12 1.02 0.8 -0.71Fuente: Cárdenas (2001).

Crecimiento de:

&XDGUR������

1905-1918 14 1.4% -3.0% 4.41919-1931 13 6.8% -5.5% 12.31932-1943 12 3.9% -5.9% 9.81944-1951 8 3.4% -2.9% 6.31952-1958 7 2.2% -2.0% 4.21959-1967 9 0.8% -2.4% 3.21968-1977 10 2.3% -1.9% 4.21978-1985 8 3.5% -3.6% 7.11986-1991 6 -0.1% -1.9% 1.81992-1999 7 4.7% -3.4% 8.1Promedios1905-1943 13.0 4.0% -4.8% 8.81944-1967 8.0 2.1% -2.4% 4.61968-1999 7.8 2.6% -2.7% 5.3��������� ��� ���� ����� ���Fuente: Cálculos de los autores.

&DUDFWHUtVWLFDV�GH�ORV�FLFORV�FRORPELDQRV�GHO�VLJOR�;;Duración

(años)

Máxima desviación con respecto a la

tendencia

Mínima desviación con respecto a la

tendencia

Diferencia entre el pico y el punto más

bajo (puntos

Page 31: Tendencia y Medicion

30

*UiILFRV�

*UiILFR����

1 billón = 1 millón de millonesFuente: GRECO

&RORPELD��3,%�D�SUHFLRV�FRQVWDQWHV�GH�������ELOORQHV�GH�PLOORQHV�

0

10

20

30

40

50

60

70

80

*UiILFR����

Fuente: GRECO

&RORPELD��3,%�3HU�&iSLWD�D�SUHFLRV�FRQVWDQWHV�GH�������PLOHV�GH�SHVRV�

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Page 32: Tendencia y Medicion

31

*UiILFR����

Fuente: GRECO y DANE

&RORPELD��7DVD�GH�&UHFLPLHQWR�GHO�3,%�UHDO

-5%

-3%

-1%

1%

3%

5%

7%

9%

Tasa de Crecimiento del PIB real Tasa de Crecimiento Promedio por década

*UiILFR����

Fuente: DANE.

(YROXFLyQ�GH�OD�SDUWLFLSDFLyQ�VHFWRULDO�HQ�HO�SURGXFWR���������������

22%

1%

23%

4%14%

8%

28%

����25%

2%

21%

4%

13%

8%

27%

Agropecuaria, Minería IndustriaConstrucción Comercio Transporteservicios

����18%

8%

20%

4%11%

5%

34%

����14%

5%

15%

5%

11%8%

42%

Page 33: Tendencia y Medicion

32

*UiILFR���� z|{�}Q~�� ��� ��{���� ����������� �����������|����}���� {���� �������������|����}���� {���� ��������������}����|����~������:������� �������

Fuente: Cálculos de los autores con cifras del DANE.

�¡ !¢!£

47.7%51.5%

Comercializables No comercializables

¤!£!£!¥

32.8%

64.5%

*UiILFR���� �5D]yQ�HQWUH�HO�LQJUHVR�SHU�FiSLWD�PiV�DOWR�\�HO�PiV�EDMR

Fuente: 1950-1989, Cárdenas y Pontón (1995). 1990-2001 DANE, cálculos de los autores

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Page 34: Tendencia y Medicion

33

*UiILFR����

Fuente: GRECO. Cálculos de Fedesarrollo

7DVD�GH�&UHFLPLHQWR�$QXDO�GHO�&RQVXPR�3ULYDGR�\�GHO�3,%�UHDO

-0.1

-0.05

0

0.05

0.1

0.15

0.2

Crecimiento Anual del Consumo Privado Crecimiento Anual del PIB real

*UiILFR����

Fuente: DANE

&RORPELD��(O�7DPDxR�GHO�(VWDGR��*DVWR�3~EOLFR�H�,QYHUVLyQ�3~EOLFD�FRPR�SRUFHQWDMH�GHO�3,%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Gasto Público/PIB Inversión Pública/PIB Tamaño del Estado/PIB

Page 35: Tendencia y Medicion

34

*UiILFR����

Fuente: DANE

&RORPELD��,QYHUVLyQ�FRPR�SRUFHQWDMH�GHO�3,%

0

5

10

15

20

25

30

Inversión Total/PIB Inversión Privada/PIB Inversión Pública/PIB

*UiILFR�����

Fuente: GRECO.

([SRUWDFLRQHV��,PSRUWDFLRQHV�\�%DODQ]D�&RPHUFLDO�GH�%LHQHV��3,%

-10

-5

0

5

10

15

20

25

Importaciones/PIB Exportaciones/PIB Balanza Comercial

Page 36: Tendencia y Medicion

35

*UiILFR�����

Fuente: DANE

&XHQWD�&RUULHQWH�\�VXV�&RPSRQHQWHV

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Balanza Comercial Cuenta Corriente Ingresos Netos de Factores

*UiILFR�����

Fuente: DANE

$KRUUR�\�VXV�&RPSRQHQWHV

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

Ahorro Doméstico Ahorro PrivadoAhorro Público Ahorro Externo

Page 37: Tendencia y Medicion

36

*UiILFR�����

Fuente: Barro y Lee (2000)

&RORPELD��$xRV�3URPHGLR�GH�(VFRODULGDG��SREODFLyQ�PD\RU�GH����DxRV�

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Años Promedio de Escolaridad TotalAños Promedio de Escolaridad HombresAños Promedio de Escolaridad Mujeres

*UiILFR�����

Fuente: DANE y GRECO

6WRFN�GH�&DSLWDO�3,%�

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

5

Page 38: Tendencia y Medicion

37

*UiILFR�����

Fuente: Ramírez (2004)Nota: El dato para 1994 es resultado de una extrapolación lineal de los valores de 1989 y 1999.

&RORPELD��,QIUDHVWUXFWXUD�GH�7UDQVSRUWH��.LOyPHWURV�GH�&DUUHWHUDV�\�)HUURFDUULOHV

0100002000030000400005000060000700008000090000

100000

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Kms de Carreteras Totales Kms de Ferrocarriles Totales

*UiILFR�����

Fuente: GRECO-Banco de la República, DANE. Cálculos de los autores.

Ciclos económicos: 1906-2003

-0.06

-0.04

-0.02

0

0.02

0.04

0.06

0.08

1906

1912

1918

1924

1930

1936

1942

1948

1954

1960

1966

1972

1978

1984

1990

1996

2002

Des

viac

ión

porc

entu

al c

on r

espe

cto

a la

tend

enci

a

Crisis de los años cuarenta

Crisis de los años ochenta

Crisis de f in de siglo

Crisis de los años treinta

Page 39: Tendencia y Medicion

38

*UiILFR�����

Fuente: GRECO, Federación Nacional de Cafeteros. Cálculos de los autores.

Ciclo económico y precio externo del café

-0.08

-0.06

-0.04

-0.02

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

Desviación del PIB Precio del café

Page 40: Tendencia y Medicion

TEXTO BÁSICO SOBRE ECONOMÍA COLOMBIANA

MAURICIO CÁRDENAS, Fedesarrollo ROBERTO JUNGUITO, Fedesarrollo

CAPÍTULO 2 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ECONOMÍA

CON LA COLABORACIÓN DE SUMIE TAMURA

2.1 La importancia de las instituciones En el capitulo anterior vimos cómo el crecimiento económico guarda una estrecha relación con la calidad de las instituciones que proveen los incentivos para acelerar o frenar la acumulación de factores productivos así como el avance tecnológico. Las instituciones también son decisivas para determinar si los recursos de una sociedad se utilizan en actividades productivas o si, por el contrario, se desvían hacia actividades improductivas. Por ello, desde los años setenta los economistas se han interesado por este tema, en el cual otras disciplinas como el derecho, la ciencia política y la sociología han hecho también importantes aportes. En el lenguaje de los economistas, las instituciones definen y limitan el conjunto de opciones de los individuos. Las restricciones institucionales incluyen tanto lo que los individuos no pueden hacer como lo que, bajo ciertas condiciones, pueden hacer. Es decir, reducen la incertidumbre natural en la interacción entre seres humanos y, por ello mismo, le dan estructura a la vida cotidiana (North, 1990, pp. 3-4). Además de restringir y estructurar la interacción entre los agentes, las instituciones también determinan los incentivos con los que actúa cada individuo. Las instituciones no surgen de la nada. Tienen un propósito y una finalidad. Son hechas por el hombre, en algunos casos como resultado de decisiones colectivas, como ocurre por ejemplo cuando se redacta una nueva Constitución. Las instituciones son precisamente las reglas de juego –formales e informales- que guían el comportamiento individual. Las instituciones formales son reglas concebidas para facilitar la interacción entre agentes. Incluyen aspectos tales como las reglas políticas, los derechos de propiedad y los contratos. Estas reglas se expresan en la Constitución, las leyes, los decretos, normas e incluso en los contratos que firman los agentes privados. La creación de instituciones formales conlleva gastos asociados a su aplicación y cumplimiento. Estos gastos se han denominado costos de transacción. Cuando estos costos son excesivamente altos, las reglas pueden ser ineficientes, en el sentido de impedir la mejor utilización de los factores productivos. Las instituciones informales son convenciones y códigos de comportamiento que provienen de la información transmitida socialmente, es decir por herencia cultural. Si bien las instituciones informales no se diseñan consciente y deliberadamente, son funcionales pues permiten resolver problemas reales. Pensemos, por ejemplo, en la utilidad que tiene que los padres se preocupen económicamente por el bienestar de sus hijos y que posteriormente los

Page 41: Tendencia y Medicion

2

hijos se preocupen por sus padres durante la vejez. Esta es una convención extremadamente útil que permite coordinar mejor la interacción entre varias generaciones. De hecho, resultaría extremadamente costoso reglamentar cada aspecto de la interacción humana. Al hablar de instituciones es importante distinguir entre instituciones y organizaciones. Las organizaciones son entidades, como el senado, las cooperativas, los clubes sociales, las universidades, entre otros. En palabras de North (1990 p4-5), las instituciones son las reglas y las organizaciones son los jugadores. El propósito de las reglas es definir la forma de juego y resolver los conflictos de interés que surgen de las interacciones sociales. Sin embargo, el objetivo de los jugadores es ganar el juego dentro del marco de reglas. Dado que las instituciones son un concepto abstracto, es necesario focalizar la discusión en aquellas instituciones que son fundamentales para el crecimiento económico. En este capitulo comparamos el desarrollo institucional colombiano con el de otros países en dimensiones muy concretas, sin incursionar en otras instituciones que pueden ser decisivas para otros objetivos diferentes al crecimiento. Por ejemplo, la vitalidad de una economía depende de la calidad de las políticas que adoptan las autoridades. Sólo unas buenas instituciones políticas son capaces de producir buenas políticas. En este capítulo se discute el desarrollo institucional colombiano, en un contexto internacional.

2.2 Instituciones políticas Las instituciones políticas son fundamentales para el funcionamiento de la economía. Aunque son muchos los vasos comunicantes entre política y economía, uno de los más importantes se relaciona con la calidad en el diseño y la implementación de las políticas, que depende crucialmente de las instituciones que delinean la forma como interactúan los principales actores políticos en una sociedad. Las políticas pueden ser estables o inestables, buscar el bien común o beneficiar a sectores específicos, pueden ajustarse a los cambios en el entorno económico o ser rígidas e inflexibles. Todo esto es decisivo para el funcionamiento de la economía. Payne et al (2003) asegura que un sistema democrático legítimo, representativo y eficaz es indispensable para implementar políticas públicas eficientes y duraderas que permitan un desarrollo equitativo y sostenible. En su estudio, que incluye 18 países latinoamericanos y cubre el período 1978-2000, evalúa diferentes indicadores entre los que se incluye el grado de satisfacción y apoyo a la democracia de Latinobarómetro (ver Gráfico 2-1). En el caso de Colombia, un 46% de los encuestados expresó su apoyo a la democracia en 2004, por debajo del promedio latinoamericano (53%). Sin embargo, Colombia presenta niveles muy similares al resto de países andinos a excepción de Venezuela, cuya democracia tiene más apoyo popular. Sin embargo, debido a que ese descontento puede ser causado por factores ajenos al control gubernamental, en el estudio se incluye una medida de confianza en las organizaciones políticas democráticas del período 1996-2001 (Cuadro 2-1), que muestra que a excepción del poder judicial, los colombianos confían menos en sus organizaciones políticas que el resto de Latinoamérica (que a su vez se encuentra por debajo de los valores presentados en Europa Occidental). Esta falta de confianza también se refleja en la participación electoral. Llos datos expuestos en el Gráfico 2-2 no sólo muestran que Colombia presentó la menor participación electoral en las elecciones presidenciales durante la década del noventa sino que existe una

Page 42: Tendencia y Medicion

3

estrecha relación entre la participación electoral y la percepción de integridad del proceso electoral. Por otra parte, se asegura que dada la fragmentación partidista, en Colombia al igual que en Perú los poderes presidenciales derivados del partido son medianamente reducidos, lo que a significado amplios poderes constitucionales legislativos en acción y moderados en reacción. A diferencia de Estados Unidos, México y Paraguay que cuentan con partidos consolidados de mucho poder donde el primer mandatario cuenta con menos poder en la esfera legislativa. Sin embargo, es importante mencionar como excepciones a esta regla Panamá y República Dominicana donde el presidente cuenta con amplios poderes legislativos y partidos relativamente concentrados. El Cuadro 2-2 muestra la relación entre poderes legislativos y poderes de origen partidista para algunos países de América. De acuerdo a Marshall y Jaggers (2002), las elecciones en Colombia siguen reglas claras, abiertas y competitivas. Además, existen múltiples grupos políticos relativamente estables y duraderos que compiten por el poder político. Sin embargo, el gobierno se encuentra en un nivel intermedio entre un poder ejecutivo subordinado y restringido por los grupos de interés.

2.3 Instituciones políticas colombianas En Colombia, como en muchos otros países, el poder público está divido en tres ramas, que en la práctica actúan como un sistema de pesos y contrapesos (Gráfico 2-3). La rama legislativa promulga las leyes, la rama ejecutiva las lleva a la práctica y la rama judicial aclara controversias y vigila que se cumplan. A los organismos que integran estas ramas se le suman otros, autónomos e independientes, que se encargan de las demás funciones del Estado como son los organismos de control (Procuraduría y Contraloría), de organización electoral, el Banco de la República y la Comisión Nacional de Televisión.

¿Cómo se diseñan las políticas económicas en Colombia? Durante el Frente Nacional (1958-1974) se restringió el papel del Congreso en la política económica y se aumentó la capacidad de toma de decisiones por parte del gobierno. En la práctica, esto limitó las opciones de política y facilitó la adopción de políticas macroeconómicas que favorecieron el crecimiento económico y el progreso social. Además de no ser populistas, las políticas en esa época se ajustaban rápidamente a los cambios en las condiciones externas. Las reglas del juego político le daban al Ministro de Hacienda mucho poder, quien usualmente no era un político sino un economista profesional. Otros actores importantes eran los gerentes del Banco de la República y de la Federación Nacional de Cafeteros. Dado que los partidos liberal y conservador acordaron compartir el poder, fue posible que los actores clave interactuaran durante periodos largos de tiempo, lo que evitó comportamientos oportunistas y favoreció una perspectiva de largo plazo en la toma de decisiones. Sin embargo, el sistema se hizo insostenible por su naturaleza excluyente. En cierto sentido, hubo cooperación entre quienes estaban por dentro del sistema político, pero con una creciente falta de representatividad y, por ende, legitimidad. Precisamente a raíz de esto, el país se

Page 43: Tendencia y Medicion

4

embarcó en 1991 en una profunda reforma a su Constitución, que es la principal institución política de cualquier nación. El diseño de las políticas incluyó a los gremios empresariales, quienes tenían un papel importante en el proceso de toma de decisiones. De hecho, el presidente después de consultar con ex-presidentes, representantes de la iglesia, las fuerzas armadas y los directores de los partidos, usualmente invitaba a los líderes más importantes del sector privado para realizar sesiones consultivas sobre las decisiones de política más importantes, una tradición que sigue vigente. El resultado más importante de la Constitución de 1991 en el proceso de toma de decisiones políticas fue la pérdida de poder del Presidente como dirigente de la agenda política nacional. El cambio en el balance de poder favoreció al Congreso, así como a dos nuevas instituciones creadas por la propia Carta: La Corte Constitucional y la Junta Directiva del Banco de la República. Aunque el Presidente conserva la prerrogativa de iniciar los proyectos legislativos en las áreas más relevantes, el Congreso se involucra cada vez más en la discusión y algunas veces realiza grandes cambios. Debido a que actualmente la economía tiene una mayor orientación de mercado, los gremios han perdido importancia como actores clave. En algunos casos, como el de la Federación de Cafeteros, la disminución de poder ha sido causada por una menor importancia económica de los sectores correspondientes. Como ya se dijo anteriormente, el Congreso ha fortalecido su posición como actor clave en el proceso de toma de decisiones políticas. El paso de legislación a través del Congreso es más difícil como resultado del creciente número de partidos que nacieron a partir de 1991. Adicionalmente, la Corte Constitucional adquirió el estatus de actor fundamental con un verdadero poder de veto en el proceso de toma de decisiones políticas. Esto ha aumentado los costos de transacción del ejecutivo ya que aún si el este logra acordar políticas con el Congreso, es necesario contar con la aprobación de la Corte. Por su parte, la Junta del Banco de la República goza de independencia como autoridad monetaria y cambiaria. Tradicionalmente estas áreas han sido consideradas como de alta especialización, por esta razón ni el Congreso ni las cortes se involucran en la formulación de este tipo de políticas. Sin embargo, la Constitución de 1991 disminuyó la influencia del ejecutivo en las decisiones monetarias, aún cuando actualmente el Ministro de Hacienda preside su junta directiva. El proceso de toma de decisiones políticas en los últimos años también ha estado influenciado por el gobierno estadounidense. Mientras que las relaciones entre los dos gobiernos han sido amables y de apoyo mutuo, los problemas de drogas y conflicto interno han traído un nuevo escenario. C0omo se evidencia con la aprobación del Plan Colombia en 1999. Sin embargo, la influencia del gobierno estadounidense también se ha sentido a través del apoyo al gobierno colombiano en programas económicos. Es importante resaltar que aún cuando existen problemas de orden público, ni las fuerzas militares ni los grupos armados ilegales han alcanzado el estatus de actor limitante. Las fuerzas armadas han estado subordinadas y han apoyado el liderazgo civil. El Presidente ha reemplazado comandantes militares cuando aparecen signos de rebelión y, desde la restauración de la democracia en 1958, la obediencia al Presidente nunca ha sido un problema. Por otra parte, en todos los años de existencia de la guerrilla este movimiento no

Page 44: Tendencia y Medicion

5

ha logrado actual como jugador limitante, ni siquiera durante los períodos de diálogos de paz, es probable que esto sea por el poco apoyo popular con el que cuentan estos grupos.

¿Quiénes son los actores más relevantes para el desempeño de la economía?

Presidente de la República Como es frecuente en los regímenes presidenciales latinoamericanos, la constitución de 1886 establece un sistema de gobierno altamente concentrado en el Presidente, quien tenía un amplio poder de nombramiento y de manejo del presupuesto. Además, gozaba de privilegios constitucionales, como el mensaje de urgencia (canon legislativo que le otorga facultades al Presidente para agilizar un proyecto legislativo en el Congreso) o el estado de excepción (medida de excepción que le da facultades extraordinarias al Presidente para resolver, a través de decretos, las diferentes alteraciones de orden público, sin necesidad de consultarle al Congreso de la República), que lo convertían en el principal dirigente de la agenda política nacional. Las reformas constitucionales de 1914, 1936 y 1945 intentaron disminuir el poder del Presidente. Sin embargo, la reforma de 1968, durante la presidencia de Lleras Restrepo, fortaleció el control del ejecutivo sobre el presupuesto, le dio facultades al Presidente para cambiar la legislación a través de decretos en áreas clave, decretos-ley durante las crisis y decretos administrativos con mínima revisión judicial. Aunque el sistema todavía es fuertemente presidencialista, la Constitución de 1991 redujo el poder presidencial al eliminar su capacidad de nombramiento de gobernadores, limitar su capacidad de veto a las leyes aprobadas en el Congreso y restringir el uso de los estados de excepción para legislar por decreto.

Congreso A lo largo de la historia, la actuación del parlamento colombiano se ha caracterizado por ser reactiva más que proactiva. Esto se debe en gran parte a la falta de recursos y organización, así como al nivel de poder legislativo que tiene el Presidente, es decir, a los incentivos que provee el marco institucional. A través del tiempo ha cambiado su tamaño y composición. Durante los últimos cuarenta años la asignación de curules se ha realizado por el mecanismo de cifra repartidora y por años, las reglas electorales permitieron que múltiples facciones del un mismo partido presentaran listas diferentes1. El resultado ha sido un aumento exagerado en el número de listas (para maximizar la participación de cada partido en el Congreso) y, en el incremento de facciones al interior de los mismos. En 1998, sólo el 5% de los senadores fueron elegidos por cuota y el senador con el menor número de votos elegido con el residuo alcanzó sólo el 40% del número de votos necesarios para la cuota. Esto quiere decir que ese senador representaba menos del 0.1% de la población colombiana. La Constitución de 1991 no introdujo cambios que corrigieran este problema principalmente porque no hubo oposición a las listas pequeñas. Reformó el sistema de elección de senadores al pasar de una circunscripción departamental a una nacional. Sin embargo, esto no mejoró el problema de la fragmentación ni aumentó la representación de intereses nacionales y no regionales en el Senado, como pretendía la reforma. De hecho, los candidatos no buscaron los votos a través de los diferentes departamentos, como inicialmente se pensó, sino que 1 Se calcula dividiendo el número de votos por el número de curules. Las curules primero se asignan a los congresistas que sobrepasaron la cuota, las que quedan se asignan a los candidatos con mayor cantidad de votos hasta completar todas las curules.

Page 45: Tendencia y Medicion

6

enfocaron sus esfuerzos en ganar votos regionalmente concentrados. Además, el problema de la fragmentación se agrava aún más si se toma en cuenta que los fondos para las campañas son asignados directamente a los candidatos y no a través de un partido. Esto ha llevado a que en la actualidad existan 72 movimientos registrados en el sistema electoral. Aunque estos movimientos usualmente se encuentran afiliados a un partido, la excesiva fragmentación es una característica del Congreso que tiene un impacto muy importante en el proceso de toma de decisiones políticas. Desde 1945, los congresistas sólo pueden se miembros de un comisión durante su mandato. La asignación de congresistas en comités se realiza a través de un sistema de cuotas, en donde cada congresista representa un voto y necesita cierto número de votos para entrar a cierta comisión. Las comisiones que se encargan de asuntos constitucionales, económicos y presupuestales son las más codiciadas y por esto exigen una cuota más grande. Para facilitar la coordinación, cada partido nombra a un compromisario que, tomando en cuenta la especialidad y popularidad del congresista, determina quién va a qué comisión. Para ingresar a las comisiones preferidas es indispensable ser miembro de un partido. Esto demuestra que, aún con la alta fragmentación y atomización que caracteriza al Congreso, sigue siendo importante la estructura de partido para organizar la actividad legislativa. El bajo número de comisiones tratando temas diferentes (si se compara con más de 35 que tienen México y Argentina, las cuales tienen jurisdicciones compartidas) y la restricción a cambiar de comisión durante el período de mandato, brinda incentivos para la especialización y estabilidad del Congreso. Además, la existencia de un mecanismo único para introducir legislación garantiza reglas claras de juego. El cambio en la tasa de reelección de 10% en 1935 a 50% en los últimos diez años (ver Gráfico 2-4) demuestra el aumento en el grado de profesionalización del Congreso tanto en Cámara como en Senado. Sin embargo, el grado de profesionalización no es igual para todos las comisiones, el Gráfico 2-5 muestra que, en la mayoría de los años, el porcentaje de congresistas reelegidos para el siguiente período en las comisiones más codiciadas es mayor que en al resto de las comisiones. En consecuencia, los miembros de estas comisiones son líderes naturales del Congreso.

Partidos Políticos El sistema de partidos en Colombia (dominado por los partidos Liberal y Conservador) se encuentra vigente desde mediados del siglo XIX y es considerado uno de los más antiguos e institucionalizados de América Latina. La pertenencia a un partido ha tenido gran importancia a lo largo de la historia del país, prueba de esto son los períodos de gran violencia originados por la competencia entre partidos. Uno de los últimos episodios finalizó en 1958 y fue el origen del acuerdo bipartidista llamado Frente Nacional. A lo largo de la historia el sistema de partidos ha presentado una alta competencia intra-partidista, coaliciones funcionales en el Congreso y una disciplina significativa en las elecciones presidenciales. Sin embargo, la falta del voto en bloque desde 1974 y la política de descentralización de principios de los años ochenta así como la Constitución de 1991 incentivaron la proliferación de pequeños partidos y movimientos. En las elecciones de 2002, 45 movimientos obtuvieron por lo menos una curul en la Cámara de Representantes a nivel nacional. Esta competencia intra-partidista ha debilitado el liderazgo político y ha fragmentado la organización partidista. Prueba de esto es el creciente número de listas que

Page 46: Tendencia y Medicion

7

participan en las elecciones al Congreso y el aumento en el porcentaje de listas en las que sólo un candidato sale elegido (ver Gráfico 2-6). En 2002, sólo 3 listas, de más de 300, lograron elegir más de un senador. Como mencionamos, la entrega directa de los fondos de campaña a los candidatos y no a los partidos ha aumentado la dispersión, ya que no sólo ha permitido la entrada de un mayor número de candidatos, sino que ha disminuido el costo de abandonar los partidos tradicionales. A esto se le suma el aumento en la disponibilidad de gasto público a nivel local como resultado de la descentralización fiscal. Los congresistas han aumentado su independencia de los partidos y el gobierno central. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, los partidos cobran gran importancia cuando se analizan las reglas internas del Congreso, sobre todo durante la asignación de congresistas a las diferentes comisiones, funciones estratégicas (ponentes de un proyecto estratégico) y posiciones jerárquicas (presidentes y vicepresidentes). El presidente de la comisión asigna uno o más ponentes a cada proyecto de ley, quienes a su vez tienen gran poder de negociación, sobre todo en proyectos clave iniciados por el ejecutivo. Finalmente, la posición jerárquica es la que determina qué tanto recibe el congresista (puestos burocráticos, fondos para inversión en proyectos, etc.). Como los privilegios se otorgan por criterio de partido, los congresistas organizan coaliciones de procedimiento lo que implica que las coaliciones después de la elección son muy comunes. Un ejemplo importante es la organización de los movimientos independientes alrededor del Polo Democrático. Antes de 1998, los sectores independientes, aunque representaban el 25% del Congreso, no tenían representación en ninguna de las posiciones codiciadas del mismo. Esta situación cambió con la formación del Polo en 2002. Se puede decir, entonces, que aún cuando la estructura de partidos en el Congreso es horizontal, las reglas internas del Congreso tienen una estructura jerárquica que incrementa su poder de negociación con el ejecutivo.

Cortes Desde la Constitución de 1886, la Corte Suprema ha tenido un papel activo no sólo en términos de revisiones constitucionales, sino como mediador para las diferencias que se presentan entre el ejecutivo y el legislativo. Durante el período 1886-1991, el 60% de la legislación que estaba siendo revisada por la corte estaba relacionada con decretos emitidos bajo estado de excepción, de los cuales sólo el 25% fue encontrado inconstitucional. Su función estaba más concentrada en revisar la formalidad de los procedimientos y no tanto su contenido. Las nuevas formas de elección de magistrados y el manejo autónomo del presupuesto de la rama, introducidos por la Constitución de 1991, le han brindado mayor autonomía. La reforma constitucional de 1991 convirtió a la Corte Constitucional en un actor clave en el juego político nacional. La elección de los nueve magistrados es realizada por el Senado a partir de una lista presentada por el Presidente, la Corte Suprema y el Consejo de Estado. Además, la revisión de estatutos importantes, tratados, proyectos relacionados con derechos ciudadanos y decretos emitidos durante los estados de excepción, son revisados ex – oficio. Entre 1992 y 2002 las revisiones a decisiones tomadas por el ejecutivo bajo estados de excepción representó menos del 5% de la legislación revisada por la Corte, lo que evidencia las restricciones que la Constitución impuso al uso de los estados de excepción. Además, el porcentaje de decretos encontrados inconstitucionales aumentó a 35%.

Page 47: Tendencia y Medicion

8

2.4 Calidad de las instituciones Para entender el comportamiento de la economía colombiana es necesario evaluar su grado de desarrollo institucional en diversos frentes. Esta es una tarea compleja debido a que el desarrollo institucional es polifacético, multidimensional y relativamente difícil de medir. Afortunadamente, el enorme interés internacional en esta materia ha dado origen no solo a una copiosa literatura, sino además a múltiples fuentes de información que permiten realizar comparaciones entre países. Resulta pertinente señalar que la mayoría de estos indicadores se construyen a partir de encuestas que, a su vez, reflejan opiniones. Es decir, deben tomarse con cautela. En muchos casos, diferentes fuentes pueden presentar resultados contradictorios entre sí, lo que simplemente reitera que con esta información es relativamente aventurado realizar afirmaciones categóricas. Resultaría imposible realizar una lista exhaustiva de los todos indicadores de desarrollo institucional disponibles. Algunos de los más relevantes para Colombia incluyen, por ejemplo, el índice que proporciona Freedom House que evalúa en nivel de libertad en todos los países desde 1978 y tiene en cuenta el respeto a los derechos políticos y el respeto a las libertades civiles. El índice toma valores de 1 (más libre) a 7 (menos libre). Las libertades se pueden ver afectadas tanto por las acciones del gobierno como la de actores no estatales (i.e. grupos armados y terroristas), que con sus métodos violentos pueden atentar contra las libertades de la población civil. En el caso colombiano, las libertades civiles han recibido una calificación de 4 en la última década, mientas que los derechos políticos se han deteriorado al pasar de un puntaje de 2 en 1993, a 3 en 1995 y 4 desde 1996. Si se comparan estos resultados con otros países de la región se encuentra que en la actualidad Colombia está muy por debajo de países latinoamericanos como Chile y Uruguay (que presentan puntajes de 1 en el índice agregado) e incluso del resto de países andinos (3.2). Otro indicador de interés es el índice desarrollado por el Fraser Institute que evalúa el sistema legal y, más específicamente, la forma como se protegen los derechos de propiedad en conjunto. En una escala de 0 (peor) a 10 (mejor), Colombia aparece con un puntaje de 3.3, por debajo del promedio latinoamericano (3.8). Sin embargo, si se consideran por separado algunos aspectos institucionales como la independencia del sistema judicial, la imparcialidad de las cortes y la protección a la propiedad intelectual el balance no es tan negativo (Cuadro 2-3). Uno de los indicadores más frecuentemente utilizados en la literatura es el denominado International Country Risk Guide (ICRG) que mide el riesgo económico, político y financiero de 140 países (Cuadro 2-4). Si se evalúan de forma desagregada algunos componentes del índice de riesgo político se encuentra que Colombia se califica muy bien en cuanto a la ausencia de golpes de estado y perfil de inversión, tiene una calificación media en cuanto a rendición democrática de cuentas, corrupción y calidad burocrática. Contrasta su calificación en calidad del estado de derecho y conflicto interno que es bastante pobre y que convierte a Colombia en uno de los países más riesgosos del mundo, por lo menos desde este punto de vista. De hecho, sólo 19 países tienen mayor riesgo político, entre los que se incluye a Venezuela, además de algunos países africanos y asiáticos. De acuerdo al Global Competitiveness Report, que reúne una muestra total de 102 países, Colombia aparece relativamente bien calificado en el índice agregado de competitividad en comparación con

Page 48: Tendencia y Medicion

9

otros países de la región (Cuadro 2-5). Este índice mide la calidad del ambiente macroeconómico, las organizaciones y la tecnología. Scartascini y Olivera (2003) resumen la información del Global Competitiveness Report, Polity IV, y el Economic Freedom Index para dar una idea general del ambiente en el cual se hacen las políticas económicas en los diferentes países del mundo. Evalúan diferentes aspectos entre los que se encuentran la estabilidad o volatilidad de las políticas, es decir la capacidad de mantener las políticas a pesar de cambios políticos. También evalúan su flexibilidad o rigidez, la cual se encuentra asociada a la capacidad de adaptarlas frente a cambios económicos. A menudo cuando se presentan cambios inesperados en el ambiente económico o social, la rigidez de las políticas no permite que se implementen políticas óptimas para contrarrestar el problema. Además, se tienen en cuenta la coordinación y coherencia de las políticas las cuales se encuentran relacionadas con el número de agentes que tienen poder de veto. Si este número es alto, es posible que las políticas sean menos coherentes al obedecer a un mayor número de intereses. De acuerdo a lo anterior, Colombia presenta volatilidad media en sus políticas económicas por encima de países como México y Uruguay pero muy por debajo de Bolivia. Sin embargo, al igual que en Argentina, Bolivia y Venezuela, en Colombia los nuevos gobiernos no tienden a respetar los acuerdos previos como sí es el caso Uruguay y Chile. Adicionalmente, existen cambios inesperados en las políticas, los costos del cambio institucional son elevados y junto a México se encuentra entre los países con mayor discrecionalidad en las políticas (menor número de jugadores con poder de veto). Finalmente, aunque la calidad de las políticas se encuentra en niveles similares a otros países de la región la competencia de sus trabajadores oficiales, comparados con el sector privado, es la más alta entre los países de la muestra. Desde 1996, el Banco Mundial ha realizado esfuerzos con el fin de proporcionar una herramienta confiable que permita medir los niveles, cambios y tendencias globales de gobernabilidad en el mundo, definida como el ejercicio de la autoridad a través de tradiciones e instituciones para el bien común. Dentro de este programa, Kaufmann, Kraay y Mastruzzi (2003) evalúan la percepción de las personas en más de 186 países sobre aspectos tales como: (a) el proceso por el cual se seleccionan y reemplazan autoridades (voz y rendición de cuentas externa, estabilidad política y ausencia de violencia, crimen y terrorismo), (b) la capacidad del gobierno de formular e implementar políticas sólidas (efectividad del gobierno y ausencia de carga regulatoria) y, (c) el respeto del Estado y la población civil a las instituciones que gobiernan la interacción entre ellos (calidad del estado de derecho y control de corrupción). Las fuentes incluyen encuestas directas, firmas calificadoras de riesgo, centros de investigación, agencias del gobierno y organizaciones internacionales. De acuerdo con los autores, los países que tiene un desempeño relativamente pobre en la calidad del estado de derecho y el control de la corrupción tienen un ingreso por habitante cuatro veces menor que los países que tienen un desempeño simplemente promedio en esas dimensiones. Esto pone de presente la relevancia del tema para el desarrollo económico. El Gráfico 2-6 muestra de forma desagregada la posición relativa de Colombia en 2002 al evaluar los tres aspectos de gobernabilidad mencionados anteriormente. El índice de voz y rendición de cuentas externa muestra que Colombia ocupa el lugar 62 de menor a mayor puntaje entre los 186 países. Esto quiere decir que existen problemas de respeto a las libertades civiles, derechos políticos (como el acceso a participar el la elección del gobierno) e independencia de los medios de comunicación.

Page 49: Tendencia y Medicion

10

El indicador de estabilidad política y ausencia de violencia, crimen y terrorismo es el más desalentador, pues muestra que Colombia se encuentra entre los 10 países más inestables políticamente, sólo sobrepasado por algunos países africanos, además de Afganistán y Georgia. El resultado es bastante preocupante pues evalúa la probabilidad de que el gobierno de turno sea desestabilizado y destituido por medios inconstitucionales y/o violentos, además de incluir violencia intrafamiliar y terrorismo. Dado que en Colombia la tradición democrática ha sido ejemplar –en los últimos 50 años ningún gobierno ha sido derrocado por medios violentos- es claro que le pobre desempeño en este frente está asociado a los altos índices de criminalidad más que a otros fenómenos. Colombia alcanza un mejor puesto (89 de menor a mayor) en el índice de efectividad del gobierno -que tiene en cuenta aspectos como la provisión de servicios públicos, la calidad de la burocracia, la competencia de los trabajadores públicos, la independencia de los servicios civiles de presiones políticas y el compromiso del gobierno en las políticas-. Aunque el gobierno tiene limitaciones para implementar buenas políticas y proporcionar bienes públicos, su posición en este campo es intermedia. En contraste, Colombia aparece mejor calificado -puesto 104- en materia regulatoria. Esto quiere decir que las políticas de mercado, supervisión bancaria y ausencia de regulación excesiva en áreas de comercio y desarrollo empresarial, la situación del país no es óptima pero es superior a la de la mayoría. Adicionalmente, el índice de calidad del estado de derecho, que sitúa a Colombia en el puesto 53, indica que los agentes tienen poca confianza relativa en las reglas sociales. Esto incluye aspectos como la incidencia del crimen, la efectividad y predecibilidad del sistema judicial y la capacidad de hacer cumplir contratos. Esto resume el grado de protección de los derechos de propiedad. De otra parte, Colombia se encuentra en el puesto 76 según el índice de control de la corrupción, lo que sugiere problemas en este frente aunque no tan graves como los de muchos otros países. Calificar el grado de desarrollo institucional colombiano no es una tarea fácil. No cabe duda que la existencia de un conflicto interno armado deteriora sustancialmente muchos de estos indicadores, especialmente los relacionados con el imperio de la ley, las libertades civiles, la defensa de los derechos de propiedad y la criminalidad. Sin embargo, puede afirmarse que en otros indicadores que miden la efectividad de las políticas, la calidad de la burocracia, la corrupción y el funcionamiento de la democracia, entre otros, la mayoría de indicadores se encuentra cerca o marginalmente por debajo de la media internacional. El tipo de intervención que hace el Estado en la economía en aspectos como la regulación y la supervisión aparece muy favorablemente calificado.

2.5 Conflicto Interno Armado Aunque los conflictos civiles han sido una constante en la historia de Colombia, como la “Guerra de los mil días” (1899-1902) y el período de “La Violencia” (1946-1953), sólo hasta mediados de la década de los sesenta se comenzaron a presentar los orígenes de lo que se conoce hasta hoy como el Conflicto Interno Armado (CIA). El sistema político imperante desde 1958 hasta 1974, derivado del acuerdo bipartidista entre liberales y conservadores -conocido como el Frente Nacional-, había limitado los canales de participación política a algunos sectores entre los que se encontraba la izquierda. En parte como respuesta a esta exclusión y a los elevados niveles de concentración de la propiedad de la tierra, durante esa época se comenzaron a formar grupos guerrilleros de origen campesino en las áreas rurales

Page 50: Tendencia y Medicion

11

localizadas donde había poca presencia del Estado. Estos grupos han evolucionado desde entonces en términos de su presencia en el territorio y su fortaleza miliar. No cabe duda que existe una relación de doble vía entre la calidad de las instituciones colombianas y la existencia del conflicto interno armado, cuyos orígenes son materia de intenso debate. Sin entrar en la discusión histórica, el conflicto se intensificó a partir de los años ochenta cuando precisamente el narcotráfico se expandió de manera muy significativa en el país. La evidencia acerca de los estrechos vínculos que existen entre los grupos armados ilegales y el narcotráfico es contundente. El surgimiento de Colombia a finales de los años setenta como uno de los mayores productores de drogas ilícitas en el mundo dividió la historia del país en dos. La producción de cocaína aumentó de menos de 100 toneladas en 1980 a más de 500 toneladas en 1999, el área sembrada con cultivos ilícitos pasó de menos de 20.000 hectáreas en 1980, a casi siete veces más en 2000. Estas tendencias reflejan el dinamismo de la sustitución de importaciones de pasta de coca proveniente de Bolivia y Perú que pasó a ser producida en amplias regiones del territorio nacional. Puesto en términos muy simples, Colombia se convirtió, en dos décadas, en el mayor abastecedor de cocaína en el mercado mundial (Gráfico 2-7). Hasta la década pasada, el negocio estuvo esencialmente en manos de los carteles de Medellín y Cali, con una gran influencia en la política regional y nacional. Los ejércitos privados de los carteles (que más adelante se convirtieron en grupos paramilitares) los protegían de ataques internos, extradición por parte de las autoridades y secuestro por parte de la guerrilla. El gobierno colombiano, con el apoyo del gobierno estadounidense, implementó una estrategia para capturar al los jefes de los carteles, como medio para acabar con el problema. Sin embargo, debido a esto los grupos guerrilleros y paramilitares se apropiaran del negocio una vez los jefes fueron capturados a comienzos de los años noventa. Las FARC ganaron militarmente el control de mercado de las drogas ilícitas, al tiempo que incrementaron los ingresos derivados del secuestro y la extorsión. Los paramilitares adoptaron una estrategia similar y se fueron independizando de los carteles de la droga. De la mano con la expansión del narcotráfico, la tasa de homicidios aumentó exponencialmente durante la década de los ochenta. El Gráfico 2-8 muestra la evolución de la tasa de homicidios (número de homicidios por 100.000 habitantes), la cual pasó de 30 en los años sesenta y setenta, a 50 durante los ochenta y a 77 durante los noventa. Las comparaciones internacionales muestran que muy pocos países tienen tasas superiores (Gráfico 2-9). La fuerte relación entre criminalidad y narcotráfico sugiere que la extracción de rentas provenientes de esta actividad ha fortalecido la capacidad militar de los grupos insurgentes. Por ejemplo, Collier (2002) afirma que los factores económicos, como la dependencia de las exportaciones de bienes primarios, bajos promedios de ingreso, crecimiento lento y diásporas largas, predicen acertadamente las guerras civiles y los conflictos armados. Los grupos armados ilegalmente dependen críticamente de rentas para poder alcanzar sus objetivos. En el contexto colombiano, el comportamiento predatorio de los grupos insurgentes en sus regiones de influencia ha sido documentado por Rangel (2000). Nadie pone en duda que la expansión de los grupos insurgentes durante la década de los ochenta y noventa –tanto en términos de habilidad de reclutamiento como en sofisticación de sus armas- ha estado basada en los recursos provenientes del narcotráfico. Además, la expansión de estas actividades no sólo tiene un impacto directo sobre el crimen, sino que actúa indirectamente a través de la congestión del sistema judicial y la consecuente reducción en la probabilidad de castigo.

Page 51: Tendencia y Medicion

12

Además, el cambio en los valores morales y la difusión de las tecnologías del narcotráfico tienen un efecto en el nivel general de delincuencia.

2.6 Impacto económico del deterioro institucional La desaceleración del crecimiento económico en Colombia está relacionada con la intensificación del conflicto interno y el crecimiento del narcotráfico. El conflicto no solo dificulta la realización de proyectos de inversión, sino que además destruye capital humano y físico existente. Más grave aun, a través del deterioro de la infraestructura social genera una ambiente poco propicio para las ganancias en productividad, tal y como vimos en el capitulo anterior. Dada la importancia de este problema para Colombia, en los últimos años ha surgido una amplia literatura que intenta cuantificar los costos económicos del conflicto y la lucha contra el narcotráfico. Levitt y Rubio (2004) realizan una revisión bibliográfica y analizan el impacto del crimen sobre la eficiencia. Para ello, proponen tres categorías. Primero, los estudios sobre gasto público y privado para prevenir y controlar el crimen. Segundo, los documentos sobre el impacto de la violencia en el capital físico o humano y, por último, las investigaciones sobre el impacto del crimen en la inversión agregada y el crecimiento de la productividad. A continuación se presentan algunos de los hallazgos más importantes.

Desviación de recursos para prevenir y controlar el crimen Para atender los costos de prisiones, el cuerpo judicial, la policía, las fuerzas militares y los sistemas privados de seguridad es necesario destinar un monto importante de recursos, cuyo impacto económico es ambiguo. Por un lado, existe un impacto negativo directo a través de la desviación de recursos de actividades productivas como la inversión y las exportaciones. Por el otro lado, existe un efecto positivo indirecto ya que una vez terminada la guerra se ahorraría el costo del conflicto. El gasto militar en Colombia ha tenido una tendencia ascendente desde 1926 cuando representaba alrededor de 0.5% del PIB hasta alcanzar niveles cercanos al 4.5% del PIB, un punto porcentual por encima de los países de la región. La información sobre gasto privado en seguridad y protección es escasa. El crecimiento de guardias privados ha sido mayor que el de los policías (de 2.5 policías por guarda en 1980 a un policía por guarda en 1995). Se estima que la sociedad colombiana gasta anualmente 15% del PIB en vigilancia privada, autodefensa y seguros para protegerse de las agresiones tanto de la guerrilla como de la delincuencia común. Esto sin tener en cuenta el impacto de la protección privada de pandillas, que son una forma de crimen organizado. El aumento del gasto militar ha ido de la mano del incremento de las guerrillas, más que de la tasa de homicidios. Es decir, el crecimiento del gasto militares es atribuible a los mayores recursos y la a mayor eficiencia en el accionar de los grupos armados. Sin duda, estos gastos han deteriorado la situación fiscal del país y explican en parte el constante aumento en la tributación en los últimos años. Con todo, la evidencia internacional sugiere que si bien un mayor gasto en defensa tiende a disminuir la inestabilidad sociopolítica de un país, ejerce una débil influencia negativa sobre el crecimiento económico. En el caso colombiano, algunos estudios han refutado esta tesis, argumentando que el gasto militar como parte de una

Page 52: Tendencia y Medicion

13

estrategia de defensa, tiene efectos expansionistas permanentes en el producto, la inversión y el consumo (Arias y Ardila, 2003).

Destrucción y daño al capital El costo del conflicto incluye la destrucción de capital humano, que pueden tomar múltiples formas (fuga de cerebros, aumento en la mortalidad y desempleo). La pérdida de capital humano se ha estimado en un monto entre 1% y 4% del PIB por año. La violencia ha acelerado la pérdida de años de esperanza de vida, especialmente para hombres jóvenes - debido a los homicidios la población masculina ha perdido 1.66 años, entre estos, los hombres entre los 25 y 49 años presentan el mayor detrimento (1.31 años)-. Por otra parte, el conflicto ha generado un desplazamiento interno de la población que, presenta niveles más altos de mortalidad y morbilidad que el resto de la población. Las estimaciones muestran que la probabilidad de morir a la edad de 3, 5, 15 y 20 años son diez veces más altas en la población desplazada que en la población total o en la población que migra por opción propia. Además, si Colombia presentara condiciones iguales al promedio latinoamericano, se esperarían 3,500 muertes infantiles menos por año. Una segunda dimensión de la destrucción de capital tiene que ver con el daño a la infraestructura (petróleo, electricidad, aeropuertos, carreteras), así como al medio ambiente. La estimación de costos usualmente se refiere al costo de reparación. Aún con estas subestimaciones los costos ascienden a 1% del PIB por año. Se afirman que entre 1990-1998 los costos directos brutos de la violencia ascendieron a $3.2 billones anuales, equivalentes a un promedio anual de 4.5% del PIB. De acuerdo con Castro et al. (2002), en términos de oportunidad, si estos recursos se destinaran a la educación, en un sólo año se podría cubrir a toda la población infantil menor de 10 años que se encuentra por fuera del sistema escolar (1.118.000 niños), solucionar el déficit de vivienda del país en solamente tres años o, con los recursos de dos años, alcanzar las metas de exploración, desarrollo y producción de petróleo previstas para el próximo cuatrienio. Algunos esfuerzos se han realizado tendientes a mostrar cómo el crimen afecta la inversión en capital humano. Primero se encuentra el efecto del reclutamiento de personas jóvenes por parte del crimen organizado y el impacto que el conflicto armado tiene en los niños. Por otra parte, encuestas nacionales estiman que 14% de los estudiantes de colegios nocturnos se retiran por razones de seguridad y que los trabajos de turno nocturno para gente joven se han reducido en casi 30%. Se estima que la violencia pudo reducir el crecimiento del PIB en un 40% frente a un escenario con estabilidad política. Una reducción del 10% en la tasa de criminalidad tendría un impacto de 1,2% anual sobre la tasa de crecimiento. Además, si los costos derivados de la violencia se invirtieran en actividades productivas, el producto crecería en un 1,7% adicional. Esta tesis es contrarestada por otros estudios que señalan que debido a la adaptación de los agentes al conflicto y, a la dificultad de movilidad de los grupos guerrilleros en zonas planas y bastante integradas a los centros de desarrollo nacional (donde se desarrolla gran parte de la agricultura comercial colombiana) los costos del conflicto en términos de crecimiento parecerían no ser tan altos.

Page 53: Tendencia y Medicion

14

Referencias Arias, Andrés F. y Laura Ardila. (2003). “ Military Expenditure And Economic Activity: The

Colombian Case.” Documento CEDE 2003-20. Universidad de los Ándes. Castro, Manuel, Jorge Arabia y Andrés Celis. (2002). “ El Conflicto Armado: la estrategia

económica de los principales actores y su incidencia en los costos de la violencia 1990 – 1998”. Mimeo. DNP.

Collier, Paul. (2002). “ Primary Commodity Dependence and Africa’s Future.” Working

Paper. World Bank. “ Economic Freedom of the World: 2004 Annual Report.” The Fraser Institute. 2004. “Freedom in the World 2004: The Annual Survey of Political Rights and Civil Liberties.”

Freedom House. 2004. Rowman & Littlefield Publishers, Inc. “Global Competitiveness Report 2004.” World Economic Forum. 2004. “Informe – Resumen Latinobarómetro 2004 Una década de mediciones.” Corporación

Latinobarómetro Santiago de Chile. 2004. “ International Country Risk Guide.” PRS Group. 1995. Kaufmann, Daniel., Aart Kraay y Massimo Mastruzzi. (2003). “ Governance Matters III:

Governance Indicators for 1996-2002.” Development and Comp Systems 0308001, Economics Working Paper Archive at WUSTL.

Levitt, Steven y Mauricio Rubio (2004). “Understanding Crime in Colombia and What Can

Be Done About It”. Marshall, Monty y Keith Jaggers (2002). “Polity IV Project. Integrated Network for Societal

Conflict Research Program and Center for International Development and Conflict Management”. Disponible en www.Cuidcm.umd.edu/incr.polity

North, Douglass. (1990). “Institutions, Institutional Change and Economic Performance.”

Cambridge University Press. Payne, Mark, Daniel Zovatto, Fernando Carrillo y Andrés Allamand (2003). “La política

importa, democrácia y desarrollo en América Latina.” BID Rangel, A. (2000). “ Parasites and Predators: Guerrillas and the Insurrection Economy in

Colombia.” Journal of International Affaires, 577 -601. Scartascini, Carlos y Mauricio Olivera (2003) “Political Institutions, Policymaking Processes

and Policy Outcomes: A Guide to Theoretical Modules and Possible Empirics” Mimeo, Research Department, Inter-American Development Bank.

Page 54: Tendencia y Medicion

15

Cuadro 2-1: Confianza en las organizaciones políticas democráticas 1996-2001

PaísPoder

legislativoPartidos políticos

Poder judicial

Admin. Pública

PresidenciaInstituc. democ.

(promedio)Uruguay 43 37 52 43 46 44 Chile 42 27 39 44 56 42 El Salvador 35 28 35 29 35 32 Costa Rica 30 23 44 27 33 31 Honduras 33 24 35 25 39 31 Venezuela 28 20 36 25 41 30 Panamá 25 23 31 34 35 30 México 30 27 28 27 34 29 Paraguay 29 24 31 27 35 29 Brasil 22 18 40 29 31 28 Nicaragua 28 23 30 32 26 28 Guatemala 24 18 27 29 29 25 Perú 27 20 21 27 33 26 Colombia 23 17 34 20 26 24 Argentina 24 18 22 21 29 23 Bolivia 23 16 25 22 28 23 Ecuador 17 13 24 26 28 22 America Latina 28,1 21,9 32,4 28,7 34,5 29,1 Europa Occidental 48,5 65,2 46,5 Nota: Porcentajes promedio correspondientes al período 1996-2001Fuente: Payne et al 2003 (La política importa)

Cuadro 2-2: Relación entre poderes legislativos y poderes de origen partidista

Muy reducido Med. reducido Med. amplio Muy amplioAmplio acción y reacción Ecuador

ChileAmplio acción / moderado reacción Brasil Perú

Colombia

Moderado acción / amplio reacción PanamáR. Dominicana

Moderado acción / moderado reacción BoliviaEl Salvador

ArgentinaGuatemalaNicaragua

Moderado acción / reducido reacción Uruguay Venezuela

Reducido acción / moderado reacción MéxicoEstados Unidos

Paraguay

Reducido acción y reacción Costa Rica Honduras

Poderes presidenciales derivados del partidoPoderes constitucionales legislativos

Fuente: Payne et al (2003) La Política Importa

Page 55: Tendencia y Medicion

16

Cuadro 2-3 : Sistema legal y derechos de propiedad (2004)

PaísIndependencia

del sistema judicial

Imparcialidad de las cortes

Protección a la propiedad intelectual

Militares en política

Ley y ordenSistema legal y derechos de

propiedad United States 7,8 7,7 8,7 8,3 8,3 8,2 Chile 6,0 5,7 5,2 6,7 8,3 6,4 Peru 1,5 2,3 2,7 8,3 5,0 4,0 Colombia 3,5 4,2 4,0 3,3 1,7 3,3 Ecuador 1,5 2,0 2,8 3,3 5,0 2,9 Bolivia 1,2 1,8 1,2 5,0 5,0 2,8 Venezuela 0,3 0,5 2,2 1,7 3,3 1,6

TOTAL 5,0 4,9 4,8 6,7 6,2 5,5 Latinoamérica 2,8 3,0 3,5 5,5 4,4 3,8 Andinos 1,6 2,2 2,6 4,3 4,0 2,9 Fuente: Free the World 2004

Cuadro 2-4: Riesgo político, económico y financiero

Índice Puesto Índice Puesto Peor Caso Mejor Caso Peor Caso Mejor CasoPolítico (x) 53,5 121 53,5 121 51,0 61,5 50,0 70,5 Financiero (y) 33,5 95 36,0 82 33,0 37,0 30,0 39,0 Económico (z) 33,0 96 34,0 95 30,0 34,0 28,0 38,0 Agregado (x+y+z) / 2 60,0 109 61,8 107 57,0 66,3 54,0 73,8

Banda de riesgo Alto Moderado Alto Bajo

Riesgo

Moderado ModeradoEl índice de riesgo político toma valores de 0 a 100 donde mayores valores indican menor riesgo; los índices de riesgo económico y financiero toman valores de 0 a 50

Fuente: The PRS Group- International Country Risk Guide

Hace 1 año Mar-04 En 1 año En 5 años

Cuadro 2-5: Comparación calidad en las instituciones públicas (2003-2004)

PaísRango instituciones

públicasRango subíndice de

contratos y leyesRango subíndice

de corrupción(1) + (2) (1) (2)

2004 2003 2003 2003 2003E.E.U.U. 2 2 17 17 24Chile 22 28 19 29 13Colombia 64 63 60 79 44Perú 67 57 54 76 37Venezuela 85 82 89 100 66Ecuador 90 86 80 89 63Bolivia 98 85 79 85 70De un total de 102 países.*Incluye los índices de: ambiente macroeconómico, instituciones públicas y tecnología.Fuente: Global Competitiveness Report 2003-2004

Rango competitividad en crecimiento*

Page 56: Tendencia y Medicion

17

Gráfico 2-1: Apoyo (a) y satisfacción (b) con la democracia (2004)

Gráfico 2-2: Relación entre la participación electoral en elecciones presidenciales y la percepción de la integridad del proceso electoral (1999-2000)

Nota: El porcentaje que percibe las elecciones como "limpias" es el promedio de las respuestas obtenidas en cada país en las encuestas de opinión de Latinobarómetro del período 1999/2000. Fuente: Payne et al (2003) - La política importa

Page 57: Tendencia y Medicion

18

Gráfico 2-3: Estructura del estado después de 1991

C á m ara d eR ep resen tan tes

S en ad o

C on g reso

L eg is lat iva

M in istros

V icep res id en te

P res id en te

E jecu tiva

C orte S u p rem ad e Ju s tic ia

C orteC on s titu c ion a l

Ju risd icc ion esE sp ec ia les

C on se jo S u p erio rd e la Ju d ica tu ra

F isca lía G en era ld e la N ac ió n

Fuente: P residencia de la R epública

C on se jo d eE s tad o

Ju d ic ia l

R am as

O rg an izac ió n E lec tora l

O tros

C on tra lo ría

D efen soría d e l P u eb lo

P rocu rad u ría

D e C on tro l

Ó rg an os

E S TA D O

Gráfico 2-4: Tasas de reelección en el Congreso 1935-1998

0

10

20

30

40

50

60

70

1935

1937

1939

1941

1943

1945

1947

1949

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1974

1978

1982

1986

1990

1991

1994

1998

Por

cent

aje

Senado Cámara de Representantes

Source: Archer, Ronald (1995)

Page 58: Tendencia y Medicion

19

Gráfico 2-5: Porcentaje de congresistas elegidos en el siguiente período 1970-1998

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1970 1974 1978 1982 1986 1990 1991 1994 1998

Por

cent

aje

Constitucionales (senado) Tributarios (senado) Presupuestales (senado) Senado

Tributarios (cámara) Presupuestales (cámara) Constitucionales (cámara) Cámara de Representantes

Fuente: Author's Calculation - Data from Gacetas del Congreso

Gráfico 2-6: Número de listas inscritas y porcentaje de listas en las que salió elegido sólo un candidato (1974-2002)

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1974 1978 1982 1986 1990 1991 1994 1998 2002

Núm

ero

de li

stas

40

50

60

70

80

90

100

Por

cent

aje

Senate House Senate (%) House (%)

Fuente: Pizarro, E. (2001).

Page 59: Tendencia y Medicion

20

Gráfico 2-7: Indicadores agregados de gobernabilidad -2002

Índice de voz y rendición de cuentas externa2002

CO

LOM

BIA

-3

-2

-1

0

1

2

3

199 Países

Índi

ce

Alto

Bajo

Índice de estabilidad política y ausencia de violencia, crimen y terrorismo

2002

CO

LOM

BIA

-3

-2

-1

0

1

2

3

Índi

ce

186 Países

Alto

Bajo

Índice de efectividad del gobierno

2002

CO

LOM

BIA

-3

-2

-1

0

1

2

3

Índi

ce

Alto

Bajo 195 Países

Índice de ausencia de carga regulatoria2002

CO

LOM

BIA

-3

-2

-1

0

1

2

3

Índi

ce

Alto

Bajo 195 Países

Índice de calidad del estado de derecho

2002

CO

LOM

BIA

-3

-2

-1

0

1

2

3

Índi

ce

Alto

Bajo 195 Países

Índice de control de corrupción2002

CO

LOM

BIA

-3

-2

-1

0

1

2

3

195 Países

Índi

ce

Alto

Bajo

Fuente: "Governance Matters III: Governance Indicators for 1996-2002 " por Daniel Kaufmann, Aart Kraay and Massimo Mastruzzi, 2003. Nota: Los puntos azules representan la estimación para los indicadores de gobernabilidad de 2002. Las líneas verticales representan el error estándar de las estimaciones de cada país en la muestra mundial.

Page 60: Tendencia y Medicion

21

Gráfico 2-8: Evolución de la producción de cocaína en Bolivia, Perú y Ecuador (1990-2003)

266.200

168.000

45.300

50.790

196.900223.900

17.100

77.000 89.800

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Tone

lada

s

Colombia Peru Bolivia

Fuente: UNODC

Gráfico 2-9: Tasa de secuestros y homicidios en Colombia 1964-2003 (por 100.000 habitantes)

Page 61: Tendencia y Medicion

22

Gráfico 2-10: Comparación internacional de la tasa de homicidios de finales de los noventa hasta 2003 (100.000 hab.)

21

12 12

2 2 26

114 3 5

150 150

90

18 18 15 13 12 10 10 96 3

35

97

78

10

33

14

5

15

6

4135

124

20

115 4

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Gua Sal Col Jam Bra Nic Mex Ven T&T R.Dom Per Pan Ecu EU Hon Arg C.Ric Uru Par Chi

Tasa

de

hom

icid

ios

(100

.000

hab

.)

Finales de los 70 /principio de los 80

Finales de los 80 /principios de los 90

Finales de los 90 /hasta 03

Fuente: Organización Panamericana de la Salud(OPS), BID, National Center for Health Statistics, CEJA

Page 62: Tendencia y Medicion

1

TEXTO BÁSICO SOBRE ECONOMÍA COLOMBIANA

MAURICIO CÁRDENAS, Fedesarrollo ROBERTO JUNGUITO, Fedesarrollo

CON LA COLABORACIÓN DE MARÍA FERNANDA ROSALES

CAPÍTULO 3 EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA: EL GASTO PÚBLICO

3.1 El sector público en la economía: ¿Por qué debe intervenir el Estado en la economía?

Este capítulo discute el papel del sector público en la economía y, particularmente, los temas relacionados con la función y la estructura del gasto público. Tal como lo indica la literatura, aunque exista plena convicción que la economía marcha mejor cuándo las decisiones económicas se toman por la iniciativa privada y bajo reglas de amplia competencia en todos los mercados, hay razones que justifican un mínimo de intervención o dirección del Estado en la actividad económica, pues dejado por si solo no siempre los mecanismos de mercado llevan a la estructura más deseable de la producción de bienes y servicios de un país. El gobierno debe garantizar a los ciudadanos la seguridad a través de los servicios de defensa y los derechos de propiedad mediante el sistema judicial. Por medio de la policía y el ejército, el Estado provee seguridad y protege a su población de guerras y conflictos internos. A través del sistema judicial, que comprende las leyes y las decisiones de las cortes, el estado respalda y garantiza el cumplimiento de los contratos que pacta el sector privado y además castiga los abusos de poder y corrupción dentro del mismo sector público. El Estado a través del órgano Legislativo del poder público, o sea del Congreso, debe expedir las leyes y el órgano judicial, por medio de las Cortes, debe propender porque estas se cumplan. Una segunda función del estado es buscar la competencia en los mercados, vigilando la libre entrada y salida de firmas en la producción de bienes y servicios. El gobierno debe impedir que un solo productor o monopolista, o unos pocos, denominados oligopolistas, controlen indebidamente el funcionamiento del mercado ya que esto afecta el bienestar de los consumidores. Ello no siempre es posible. Existen situaciones en las que es difícil evitar la conformación de “monopolios naturales” como en el caso de los teléfonos, el agua, la electricidad y el transporte. Estas industrias se caracterizan por la presencia de ventajas de un mayor tamaño (rendimientos crecientes a escala), lo que conduce a que los costos de producción promedio disminuyan a medida que aumenta el nivel de producto. En este tipo de empresas

Page 63: Tendencia y Medicion

2

resulta ineficiente instalar dos redes para proveer el servicio a un mismo sector. Para evitar abusos de los monopolistas, por ejemplo, cuándo pretendan cobrar tarifas muy por encima de los costos, el Estado podría intervenir a través de la regulación de los precios. Es común encontrar que este tipo de servicios sean prestados directamente por entidades del Estado en Latinoamérica. Una tercera tarea del gobierno es la provisión de bienes que benefician ampliamente a la sociedad y que, por su carácter, no sería apropiado que se produjeran directamente por el sector privado. Estos se refieren, en primer lugar, a los bienes públicos, como la seguridad nacional y el adecuado medio ambiente, que el mercado privado no está, por si sólo, en capacidad de proveer en el volumen que la sociedad encuentra deseable por su carácter de no ser excluyentes. Esto significa que el consumo de ese bien no excluye que otra persona lo pueda disfrutar igualmente sin tener que pagar por el. Adicionalmente, los bienes públicos son no rivales, es decir, el consumo por parte de un individuo no reduce el consumo por parte de otro. También existen los denominados bienes meritorios que son aquellos servicios como la educación, la salud y el derecho a recibir una pensión digna a la vejez que, si bien cada persona puede adquirir pagando o cotizando el servicio correspondiente, a las sociedades les resulta de inmenso beneficio que se provean en niveles mínimos para el mayor bienestar colectivo y que, por lo tanto, requieren del apoyo directo del Estado. A este tipo de bienes públicos y meritorios, habría que adicionar otros que por su costo y complejidad no son siempre provistos por el mercado privado sin el concurso del Estado como son los servicios públicos y la infraestructura. El Estado debe propender por facilitar el desarrollo de inversiones de gran escala como son las grandes obras de infraestructura como puertos, puentes, ferrocarriles y carreteras. Al Estado también le corresponde intervenir, por medio de regulaciones, para garantizar que algunos tipos de bienes y servicios que son provistos por el sector privado no tengan costos indirectos para la sociedad. Por ejemplo, existen bienes sujetos a externalidades negativas, es decir que al ser consumidos afectan a terceras personas, por ejemplo la contaminación. En estos casos, es necesaria la acción del estado a través de la regulación. Otros, denominados bienes comunales, son propensos a la sobreexplotación, como la abundancia de peces del océano o la congestión en las carreteras. Con el fin de limitar un exceso de demanda que resulta ser socialmente costosa es conveniente la intervención del estado por ejemplo por medio de la imposición de cuotas de captura o de peajes. El área o campo de la Asignación de Recursos se refiere entonces a la provisión directa o subsidiada de bienes y servicios públicos y meritorios por parte del Estado. También se incluye en esta área la debida intervención del Estado en aquellas actividades desarrolladas por el sector privado y dónde se presentan fallas de mercado (por ejemplo, las carreteras que son bienes rivales pero no excluyentes donde el estado debe intervenir con el uso de peajes) o en otras dónde se requiera la regulación estatal, por ejemplo, para compensar la no existencia de una plena competencia en la producción como es el caso que solo se disponga de una o muy pocas empresas de servicios públicos.

Esto lleva a discutir dos aspectos finales de la función de asignación de recursos y que tienen que ver, respectivamente, con la distinción que debe establecerse entre la obligación del Estado de proveer niveles mínimos de estos bienes y su producción. Al decirse que el Estado debe

Page 64: Tendencia y Medicion

3

coadyuvar en la provisión de estos bienes, ello no significa que necesariamente estos deban ser provistos por entidades estatales, sino que debe contribuir con recursos para que se ofrezcan en el volumen y nivel mínimo que es más deseable. Su producción, como es el caso de las empresas de servicios públicos o los fondos de pensiones, resulta ser, según la teoría económica y la experiencia reciente, más eficiente cuándo se adelanta por empresas privadas. El segundo aspecto se refiere a la determinación de los niveles mínimos que deben ser prestados y la forma como el gobierno debe fijar las prioridades de los servicios a su cargo. Las constituciones de los países por mandato popular fijan las grandes prioridades de la provisión de bienes públicos. Una cuarta función del estado es proteger a aquellos ciudadanos desamparados, como niños y minusválidos, y garantizar la igualdad de oportunidades a su población y mejorar la distribución del ingreso. Es función del gobierno trabajar por la eliminación de desigualdades y para hacerlo debe garantizar la igualdad de oportunidades sin imponer la igualdad de resultados. En este sentido, también es función del Estado en muchos países el propender por el mejoramiento de la distribución del ingreso, garantizando los derechos a la propiedad y la riqueza Esto se puede buscar a través de la política fiscal al cobrar impuestos más altos a los más ricos y dar subsidios a los ciudadanos de bajos recursos. La acción Distributiva del Estado se refiere, así entonces, a su obligación de intervenir en la actividad económica para lograr que la riqueza y los frutos de la economía sean compartidos por toda la sociedad de acuerdo a las metas y los estándares que la sociedad se fije en su constitución y en los planes y programas de los Gobiernos. Esta es una función esencialmente política.

En cuanto a los mecanismos o instrumentos propiamente fiscales de que disponen los gobiernos para ejecutar su función distributiva, cabe destacar que tanto la estructura misma del sistema tributario como la naturaleza y focalización del gasto público se combinan para lograr su incidencia distributiva. Como se analiza en detalle en el Capítulo 4, la incidencia de la tributación depende del tipo de impuestos de que se trate y de la importancia relativa que tienen los directos, particularmente el de renta a personas naturales y sociedades, frente a los indirectos, como los gravámenes al consumo o a las ventas, que normalmente son los más regresivos. De otro lado, el impacto distributivo también se da y de manera más importante aún del lado del gasto público y de su focalización por ejemplo los programas para combatir la pobreza entre grupos específicos de la sociedad.. Una quinta función del estado es la propender por un crecimiento económico con estabilidad de precios. En una economía orientada por la iniciativa privada, las decisiones de cuánto se consume en un año dado y cuánto se ahorra la toman los jefes de hogar y los perceptores de ingreso en las familias. El resultado colectivo o agregado de las decisiones privadas, en gran medida, determinadas por la tasa de interés puede conducir a niveles de ahorro y consumo agregado que no son los más deseables desde el punto de vista de la sociedad lo que exige también la acción correctiva del Estado. El campo de la Estabilización tiene, así entonces, que ver con el uso del endeudamiento público y del presupuesto de gastos para proveer, cuándo ello resulte necesario, un estímulo a la demanda agregada de la economía con el fin de promover el empleo o de reducir la demanda agregada con el propósito de amenguar las presiones inflacionarias que se puedan estar presentando. Cuándo el Gobierno gasta más que lo que consigue de recursos a través de los

Page 65: Tendencia y Medicion

4

impuestos da un impulso a la demanda agregada de la economía y contribuye al crecimiento del producto nacional y al empleo. El grado de incidencia sobre la actividad económica y el empleo depende de la capacidad instalada sobrante en la economía. La función de estabilización fiscal también debe cumplir la tarea opuesta, en circunstancias donde se presenta un exceso de demanda, con el objeto de reducir la inflación al ejercer un gasto inferior a los recaudos de impuestos. En estas tareas de estabilización la política fiscal juega una tarea complementaria a la de la política monetaria. Esta se estudia en el Capítulo 5.

Page 66: Tendencia y Medicion

5

Recuadro 1: Los bienes públicos y privados En la economía existen dos tipos de bienes. Los bienes privados son aquellos producidos eficientemente por el mercado como los dulces y helados. Los bienes públicos son aquellos que, o no son suministrados por el mercado o, si lo son, la cantidad suministrada es insuficiente; por ejemplo la defensa nacional o los conocimientos. Un bien público es un bien no excluyente ni rival. No excluyente significa que no es posible impedir que lo utilice una persona. Por ejemplo, cuando un país se defiende de ataques extranjeros, es imposible impedir que una persona goce del beneficio de esta defensa. No rival significa que el uso por parte de un individuo no reduce el uso por parte de otro. Cuando un individuo disfruta de los beneficios de la estrategia de defensa nacional, no reduce el beneficio de ningún otro ciudadano. Por el contrario, los bienes privados son tanto excluyente como rivales. Por ejemplo, un dulce es excluyente porque es posible impedir que lo coma una persona. El dulce también es un bien rival porque si una persona come uno, otra no puede comerse el mismo. Muchos bienes tienen las propiedades de exclusión y rivalidad en diferente grado. Por ejemplo, la señal de televisión por cable o satélite es un bien no rival pero excluyente. El uso del servicio de televisión por parte de una persona no reduce la cantidad que pueden consumir los demás pero es posible impedir el acceso a algunas personas. Por otro lado, los peces que se encuentran en el mar son recursos rivales pero no excluyentes . Si una persona captura un pez quedan menos peces para que pesquen los demás pero no se puede cobrar a los pescadores por el número de peces capturados. A continuación se resumen los diferentes tipos de bienes de acuerdo al grado de presencia de estas dos características: rivalidad y exclusión: Fuente: Mankiw (1998) y Romer (1993)

100

Grado de control o excluibilidad

Bienes rivales Bienes no rivales

Dulces

Señal de televisión por satélite

Un diskette

Código de u programa de computador

Peces en el mar

Insectos para control biológico

Investigación básica La defensa nacional

Bien privado

Bien público 0

Page 67: Tendencia y Medicion

6

3.2 Estructura del estado en Colombia: ¿Cómo ejecuta el estado sus funciones? El Estado ejecuta sus funciones a través del Gobierno o sea el órgano Ejecutivo del poder público. Por su parte, le corresponde al Congreso dictar las leyes. Por eso se le denomina como el Legislativo. La tercera rama del poder público es la Judicial cuya función es velar por la legalidad y el debido cumplimiento de las leyes. En esta sección del capítulo se detalla cómo está organizado el gobierno en Colombia y cuáles son sus instituciones fiscales y presupuestales.

En el marco jurídico, la constitución de 1991 divide en tres niveles la organización territorial y administrativa: el nivel nacional, el departamental y el municipal (dentro del cual se incluyen los distritos y los territorios indígenas). En lo relacionado al poder público existen tres ramas: la ejecutiva conformada por el gobierno central y el sector público descentralizado; la legislativa que reúne el Congreso de la República, las asambleas departamentales y los consejos municipales; y la judicial constituida por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los tribunales y juzgados. Para entender el manejo de las finanzas públicas es importante conocer mejor la organización de la rama ejecutiva la cual es bastante compleja. En el orden nacional, el gobierno central esta conformado por la presidencia, los ministerios, los departamentos administrativos y las superintendencias. Por su parte, el sector descentralizado nacional esta compuesto por los establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales del Estado y sociedades de economía mixta (donde comparte acciones con el sector privado). A nivel regional y local se encuentra una organización análoga donde en el sector central se distinguen los gobiernos departamentales, distritales o municipales y en el sector descentralizado sus entidades públicas. Las principales instituciones fiscales de la rama Ejecutiva son el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación. El Ministerio de Hacienda tiene una serie de Direcciones y de entidades vinculadas con responsabilidades específicas en materia fiscal. La Dirección Nacional de Presupuesto prepara el Presupuesto General de la Nación que se presenta al Congreso y vigila su ejecución. Para ello, la Dirección de Presupuesto debe someterse a las normas establecidas en el Estatuto Orgánico del Presupuesto y a las normas sobre presupuesto que fija la Constitución y que se discuten más adelante. La Dirección de Crédito Público y del Tesoro que, desde 2004, reúne las antigua Dirección de Crédito Público y la Tesorería General de la Nación, tiene la doble responsabilidad de diseñar y desarrollar la estrategia de crédito público interno y externo y adelantar los pagos o giros del Gobierno. Adicionalmente, dentro del Ministerio opera el CONFIS, Consejo Nacional de Política Fiscal, que está encargado de discutir y aprobar el programa fiscal acorde con el programa macroeconómico de la Nación. También está la Dirección de Asuntos Fiscales que vela por el adecuado comportamiento fiscal de las entidades territoriales. Por su parte, la DIAN, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, es la entidad encargada de recaudar los impuestos, de manejar las aduanas nacionales y de los recaudos por concepto de aranceles y cargos a las importaciones y exportaciones cuándo hubiere lugar.

Page 68: Tendencia y Medicion

7

El Departamento Nacional de Planeación, por su parte, está encargado de preparar el Plan Cuatrienal de Desarrollo y los programas de inversión pública. Los planes de inversión se discuten en el seno del Consejo de Política Económica y Social (Conpes) que preside el Presidente. El órgano legislativo del poder público tiene también importantes responsabilidades en materia fiscal. En el caso colombiano el Congreso de la República no tiene formalmente iniciativa propia en materia de creación de nuevos tributos, ni tampoco la iniciativa de gasto que recae en cabeza del gobierno. No obstante su influencia es significativa. Le compete al Congreso aprobar la legislación fiscal propuesta por el Ejecutivo, así como el presupuesto nacional. En el proceso de discusión de los proyectos sometidos por el Gobierno, el Congreso hace propuestas y aprueba cambios profundos que difieren de los proyectos originales del Gobierno. En la discusión del presupuesto también encuentra maneras de forzar cambios y adiciones en el presupuesto muchas veces dirigidos a apoyar las regiones. La Junta Directiva del Banco de la República también está obligada a dar un concepto al Congreso sobre el tamaño del déficit público propuesto por el Gobierno y su consistencia con la política macroeconómica global, así como sobre la estructura del financiamiento público. Por su parte, la Contraloría General de la República hace una revisión ex post (posterior) de las cuentas públicas, en tanto que la Contaduría lleva la contabilidad nacional. Finalmente, cabe destacar que las Cortes, principalmente la Constitucional, velan por la legalidad de las decisiones adoptadas y, como se discute en el Capítulo 4 tienen una enorme influencia en la política fiscal al opinar sobre la exequibilidad de las leyes aprobadas por el Congreso. La anterior descripción de la organización del Estado Colombiano puede complementarse con una clasificación económica compatible con la estructura de las Cuentas Nacionales ( que recopilan cifras agregadas de la economía) donde se diferencia entre administraciones públicas (o gobierno general), empresas públicas no financieras e instituciones financieras. Las administraciones públicas están conformadas por el gobierno central nacional, los gobiernos departamentales y municipales, las entidades públicas encargadas de la seguridad social y los entes descentralizados que prestan servicios no comerciales, es decir, que no tienen un precio de mercado, tales como la justicia, educación, recreación, etc., y que se financian con impuestos o transferencias y aportes. Las empresas no financieras corresponden a aquellas que producen bienes y servicios mercantiles como las empresas de energía eléctrica, la Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL, y la de telefonía fija, Telecom. Finalmente, dentro de las entidades financieras públicas se incluyen aquellas que se dedican a la intermediación de recursos financieros como el Banco Agrario y el Banco Cafetero; el Fondo de Garantía de Instituciones Financieras (Fogafín) y las instituciones que ejercen funciones de autoridad monetaria como el Banco de la República. El sector público no financiero (SPNF) esta conformado por el sector del gobierno general y las empresas públicas no financieras. Finalmente, el sector público consolidado (SPC) incluye adicionalmente las instituciones públicas financieras. (Cuadro 3-1)

Page 69: Tendencia y Medicion

8

3.3 ¿Cuál es el tamaño del Estado en Colombia? Para analizar el tamaño del Estado cabe iniciar la discusión con la evolución de su principal componente: el gasto del Gobierno Nacional Central (GNC).

Durante los primeros cincuenta años del Siglo XX, el gasto público total del Gobierno Nacional con relación al PIB mantuvo un nivel constante entre el 3-6% del PIB. Este sobrepasó ese nivel a finales de la Administración Reyes (1907-1909) y en el Gobierno Abadía (1926-1930) a raíz de la contratación de empréstitos externos, así como en el período de la bonanza cafetera de mediados de los cincuenta. Una segunda etapa de crecimiento gradual del gasto público con altibajos originados en las prioridades del desarrollo económico y en el papel del sector público se dio entre 1960-1990. En este lapso de treinta años el gasto público pasó a un nivel cercano al 10% del PIB. Se destacan incrementos continuos de gasto, con excepción del ajuste realizado durante la Administración López entre 1974-1978 y del programa de ajuste de mediados de los ochenta en las Administraciones Betancur (1982-1986) y Barco (1986-1990). La tercera etapa de crecimiento acelerado del gasto público en Colombia se dio a lo largo de los noventa y los primeros dos años del Siglo XXI. En este período de algo más de diez años el gasto público del Gobierno Nacional con relación al PIB se duplicó y pasó a un nivel sin precedentes de más del 20% del PIB (Gráfico 3-1).

3.3.1. La Estructura del Gasto Público del GNC 1980-2004 El Gráfico 3-2 muestra la estructura del gasto público del Gobierno Nacional para el período de mayor crecimiento del gasto público a lo largo del siglo. Se indica que desde mediados de los ochenta el aumento ha estado originado en los gastos de funcionamiento y, dentro de estos en las transferencias del Gobierno, así como en la creciente carga de los intereses de la deuda pública. En efecto, los gastos de funcionamiento han aumentado más del doble desde 1990. Esto se explica en buena parte por la evolución de las transferencias tanto territoriales como las relacionadas con las pensiones. Adicionalmente, el servicio de la deuda también ha crecido drásticamente de 1,1% del PIB en 1990 a 4,6% en 2003 (Gráfico 3-2).

3.3.2. El Tamaño Relativo del GNC en Perspectiva Internacional El Gráfico 3-3 muestra el tamaño del Gobierno Nacional Central con relación al Producto Interno Bruto en algunos países emergentes y desarrollados para el año 2001. En el contexto internacional, el gasto público del GNC colombiano se sitúa en niveles cercanos a los de otros países Latinoamericanos como Perú y Chile y ligeramente superior a México. Este nivel también es similar al de países desarrollados como Estados Unidos y Canadá pero cabe aclarar que los gobiernos de estos países generan mayores ingresos. Por otra parte, el nivel de gasto

Page 70: Tendencia y Medicion

9

público en Colombia es inferior al de Suiza y Suecia básicamente porque estos últimos son estados donde se cobran más impuestos con el fin de hacer un mayor gasto en bienes públicos.

3.3.3. El tamaño del Sector Público no Financiero, SPNF El tamaño del SPNF, que comprende no sólo el Gobierno Nacional Central sino también el sector descentralizado (gobiernos departamentales y municipales y empresas públicas), es superior al del GNC lo que indica la importancia relativa de la descentralización en Colombia. En efecto en 1981, el gasto del SPNF representaba 20,3% del PIB y el del GNC 8,9% lo que implica que el sector descentralizado gastaba (con sus recursos propios pues las transferencias del gobierno se contabilizan en el gasto del GNC) un 11,5% del PIB un nivel superior al sector central. En 2003, el SPNF realizó gastos equivalentes a 30,3% del PIB que corresponden a 20,6% del GNC y 18,7% del sector descentralizado. Lo anterior indica que en periodo 1980-2003 se dio un crecimiento en el tamaño relativo del GNC frente al sector descentralizado ( Gráfico 3-4). El aumento del gasto público del SPNF se explica por el crecimiento de los gastos de funcionamiento originado en las transferencias territoriales, las pensiones y en el servicio de la deuda. Este comportamiento del gasto público descentralizado o sea el que se realiza a niveles departamentales y municipales y por parte de entidades y empresas públicas es, en un todo, consistente con lo esperado en un país con descentralización fiscal y con la función de asignación de recursos del estado discutida en la introducción a este capítulo.

3.4 El presupuesto como instrumento para la asignación de recursos El Estado percibe unos ingresos procedentes de diversas fuentes como impuestos, ingresos de capital y recursos del crédito que proveen el financiamiento para el cumplimiento de sus funciones. Sin embargo, los ingresos son limitados y por lo tanto el estado debe establecer prioridades y elaborar un programa para distribuir adecuadamente sus recursos teniendo en cuenta la restricción presupuestal a la que se enfrenta. Esto exige que, tanto al nivel del gobierno nacional como de los gobiernos departamentales y municipales y de las entidades públicas, se deban elaborar presupuestos anuales de rentas y gastos que deben ser sometidos para su aprobación a los órganos legislativos correspondientes; a saber, Congreso, asambleas departamentales y consejos municipales. Con relación al presupuesto de la nación, la Constitución establece que el gobierno formulará anualmente el presupuesto de rentas por impuestos y recursos de capital y el presupuesto de gastos o la ley de apropiaciones. Dicha propuesta de ley deberá contener la totalidad de los gastos que el gobierno pretende realizar en el año fiscal. Una exigencia importante en la confección del presupuesto es la que se refiere al gasto público social. El artículo 350 de la constitución de 1991 establece que el presupuesto de la Nación debe comprender un componente denominado gasto público social cuya definición es responsabilidad

Page 71: Tendencia y Medicion

10

de la ley orgánica de presupuesto o Estatuto Orgánico de Presupuesto. Adicionalmente afirma que “excepto en los casos de guerra o por razones de seguridad social, el gasto público social tendrá prioridad sobre cualquier otra asignación y no podrá disminuir con respecto al año anterior”. Con respecto a la distribución del gasto social, la constitución instituye que tendrá en cuenta el número de personas con necesidades básicas insatisfechas, la población y la eficiencia fiscal. Según el Estatuto Orgánico del Presupuesto, el gasto social corresponde a “aquel gasto cuyo objetivo es la solución de las necesidades básicas insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable, vivienda y las tendientes al bienestar general y al mejoramiento de la calidad de vida de la población”. Otras restricciones importantes se refieren a la capacidad del Congreso para modificar el presupuesto. Es muy claro que este no tiene iniciativa de gasto y que el aumento de las partidas requiere el apoyo escrito del Ejecutivo. De otro lado, el Congreso si está en capacidad de eliminar o reducir partidas de gastos, con excepción de las que corresponden al servicio de la deuda pública y a los servicios esenciales de la administración incluyendo los programas previstos en el Plan de Desarrollo. Cuando se refiere al banco central, la Constitución establece restricciones para el otorgamiento de préstamos del emisor al Gobierno al establecer que estos solo se pueden extender con el apoyo unánime de los miembros de su junta directiva. El cálculo y la elaboración del presupuesto son tareas que realizan conjuntamente el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación. Los dos grandes elementos del presupuesto nacional son los ingresos y gastos. Por el lado de los ingresos, se trata de estimar el valor de los ingresos corrientes, es decir, aquellos ingresos provenientes del cobro de impuestos, de la prestación de servicios públicos y de la venta de la producción de sus empresas. Cabe aclarar que estas proyecciones se realizan con cierto grado de incertidumbre. Por ejemplo, para estimar los ingresos tributarios se debe tratar de pronosticar la evolución de los componentes de las bases a las que se les aplican los gravámenes. Si los ingresos corrientes no alcanzan a cubrir los gastos del gobierno se deben buscar otras fuentes de recursos que se denominan los ingresos de capital. Estos ingresos se originan del endeudamiento con el sector privado, de prestamos de organizaciones nacionales o extranjeras, de la liquidación de algunas inversiones realizadas por el gobierno (ventas de acciones, activos fijos, etc.) y de las transferencias de capital provenientes de otros sectores de la economía e inclusive del mismo sector público. Por el lado de los gastos, se proyectan los gastos de funcionamiento, el servicio de la deuda y los gastos de capital. Los gastos de funcionamiento corresponden a aquellos relacionados con el costo de funcionamiento del estado como salarios, pago de intereses por las deudas ya contraídas, gastos provenientes de la compra de bienes y servicios en la economía y los gastos en los que incurren las empresas públicas a la hora de prestar sus servicios o vender sus bienes. Los gastos de capital corresponden a los pagos que realiza el gobierno para financiar la inversión pública o infraestructura o la inversión en activos financieros como acciones. Adicionalmente, se incluyen en este rubro los pagos a los préstamos obtenidos del sector privado o público tanto nacionales como extranjeros. Una vez elaborado el presupuesto este pasa a ser estudiado por el Congreso Nacional quien lo discute y lo reforma. Al proyecto de presupuesto se le adicionan estas modificaciones y cuando el Congreso lo aprueba se convierte en Ley del presupuesto de la Nación. En los departamentos, municipios y en el Distrito Capital el proceso presupuestal es análogo al de la Nación. El Recuadro 2 resume algunos conceptos presupuestales fundamentales:

Page 72: Tendencia y Medicion

11

Recuadro 2: algunos conceptos presupuestales ¿ Qué es el presupuesto ? Consiste en el cálculo de los ingresos que espera recibir el estado en un próximo año y la forma como se van a gastar Presupuesto de caja: Se calcula con base en ingresos estimados de acuerdo con lo efectivamente recaudado y en gastos correspondientes a los pagos efectuados en la vigencia fiscal respectiva. Presupuesto de causación: toma en cuenta el monto de los reconocimientos proyectados de cada renta sin importar su recaudo efectivo y los gastos se contabilizan teniendo en cuenta los compromisos del gobierno en el periodo. Apropiaciones: son autorizaciones máximas de gasto que el Congreso de la República aprueba para que puedan ser comprometidas de acuerdo a las necesidades de recursos en cada rubro. Rezago presupuestal: Es la diferencia entre lo programado y lo ejecutado y esta compuesto por:

Reservas presupuestales: compromisos legalmente adquiridos por el gobierno que son registrados en el presupuesto pero que no fueron cumplidos dentro del año fiscal vigente que termina y por lo tanto serán pagadas en el año siguiente.

Cuentas por pagar: se constituye cuando un bien o servicio contratado por el gobierno se ha recibido a satisfacción antes del 31 de diciembre del año fiscal pero no se le ha pagado al contratista y por consiguiente será pagado el año siguiente Fuente: Ministerio de Hacienda

El cuadro 3-2 presenta las principales reformas presupuestales adelantadas a lo largo del siglo, algunas de ellas logradas mediante el otorgamiento de facultades extraordinarias al Ejecutivo por parte del Congreso (Gráfico 3-5).

Obligación: Bien recibido no pagado

Compromiso: Contrato realizado bien no recibido

Rezago presupuestal Cuentas por pagar == Reservas

Page 73: Tendencia y Medicion

12

3.5 La descentralización del gasto público en Colombia

3.5.1. ¿ Cuáles son los antecedentes de la descentralización en Colombia? Desde el momento mismo de la independencia se ha discutido el grado de descentralización fiscal y política que debe tener la nación. El debate entre federalistas y centralistas en Colombia data desde épocas de la independencia. Al respecto cabe recordar que luego de ésta se constituyó La Gran Colombia que reunía en una sola nación a las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador y Venezuela. La primera constitución colombiana de 1821 estableció un régimen centralista, bajo la cuál se adoptaron medidas fiscales dirigidas a centralizar las rentas públicas. Ya para 1830 la Gran Colombia había desaparecido y dentro de la Confederación Granadina se dio un gran debate alrededor de las funciones y los impuestos que debían desarrollarse y pertenecer a cada una de las regiones. Hacia mediados de siglo una alta proporción de las rentas públicas, alrededor del 80%, se mantenía bajo el control del gobierno central. No obstante, en 1850 se extendió la autonomía fiscal a las provincias. La presión descentralista llevó a la organización del estado alrededor de Los Estados Unidos de Colombia en 1863 y al establecimiento de un régimen fiscal autónomo y de participación de los Estados en los ingresos fiscales que debilitó significativamente el fisco nacional. El problema del desbalance fiscal creado por la nueva organización del Estado fue uno de los motivos de luchas entre los partidos que desembocaron en la constitución centralista de 1886 que limitó la autonomía fiscal de los nuevos departamentos y municipios, (Misión de Finanzas Intergubernamentales (1981)). Aunque el tema propiamente fiscal territorial se desarrolla en profundidad en el Capítulo 4, cabe, a este nivel, recalcar que, no obstante el régimen centralista adoptado con la Constitución de 1886, hacia 1930 la importancia relativa de los gobiernos territoriales tanto en el recaudo de impuestos como en los gastos era significativa al punto que los departamentos y los municipios participaban con más del 50% tanto de los impuestos como de los gastos del sector público consolidado. Posteriormente, la introducción de impuestos directos como el impuesto a la renta favoreció las finanzas del gobierno nacional pues estos se caracterizan porque su recaudo aumenta más que proporcionalmente con el incremento de la actividad productiva. Por el contrario, los impuestos departamentales fueron perdiendo participación relativa ya que su tributación esta basada en impuestos al consumo de bienes como la cerveza, los licores y el tabaco cuyo crecimiento en el recaudo es bajo. Además, sus responsabilidades de gasto también se redujeron. En la misma forma, aunque menos acentuado, los municipios también vieron perder su importancia relativa en la tributación y el gasto a lo largo del siglo. Aunque desde la reforma constitucional de 1958 se dieron los primeros pasos hacia un retorno a una mayor descentralización del gasto público, no fue sino con la reforma constitucional de 1968 que se dio un paso definitivo hacia la transferencia de recursos a las regiones. Desde el punto de vista político, la elección popular de alcaldes a fines de los ochenta y de gobernadores con la constitución de 1991 estuvieron acompañadas de medidas que han reforzaron la descentralización fiscal del gasto en Colombia al punto de convertirse en factor o motivo de desbalance fiscal del Gobierno nacional como lo fue a mediados del siglo XIX.

Page 74: Tendencia y Medicion

13

3.5.2. ¿ En que consiste, entonces el federalismo fiscal? El federalismo fiscal se relaciona con aquellos campos de la economía que tocan con temas que surgen en el contexto de sistemas federales o descentralizados de gobierno. Las preguntas centrales que confronta el federalismo fiscal incluyen interrogantes como: ¿por qué se debe adoptar una estructura descentralizada de gobierno? ¿cómo se deben organizar las funciones que debe desempeñar cada nivel de gobierno, nacional, departamental y municipal? ¿cuál es el papel o rol de las transferencias intergubernamentales? ¿ cuales son los tipos o formas de transferencias más adecuadas? ¿qué tipo de sistema impositivo es más adecuado en un sistema federal? y no menos importante, ¿porqué es relevante disponer de un estado de mayor tamaño en lugar de conformar múltiples estados pequeños? El tema central que justifica la adopción de una estructura descentralizada de gobierno está relacionado con las funciones que deben desempeñar los gobiernos y, más concretamente, con el área de asignación de recursos y los de bienes públicos. Aunque existen actividades de provisión de bienes públicos que por el carácter de no exclusión se deben proveer al nivel nacional, existe la percepción que la identificación de las necesidades de apoyo público se lleva a cabo de mejor manera al nivel regional o local. El modelo teórico sobre la justificación del federalismo fiscal fue desarrollado formalmente por Tiebout (1956). Según este modelo cada localidad define y propone el conjunto de impuestos locales y de servicios que ofrece a los ciudadanos. Así al permitirse que cada localidad o región pueda escoger el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen se logra que estos estén más estrechamente relacionados con las preferencias de los ciudadanos. Desde esta óptica se puede apreciar también que el federalismo fiscal en su definición más amplia está vinculado con el sistema electoral y la escogencia por parte de los ciudadanos de los alcaldes y gobernadores que propongan las políticas que representen más de cerca las preferencias de los ciudadanos. Como su nombre lo indica, el federalismo fiscal está vinculado con el establecimiento de impuestos al nivel local. Uno de los aspectos más difíciles en la organización tributaria de los estados descentralizados, como se analiza en el capítulo 4, es definir el tipo de impuestos que le deben corresponder a los diferentes niveles de gobierno. A este nivel cabe destacar que lo más común es encontrar que el Gobierno nacional tome para si mismo los impuestos más productivos y de mayor elasticidad respecto al crecimiento de los ingresos, comprometiéndose a transferir recursos a los gobiernos subnacionales. En muchos países se encuentra que los gobiernos comparten el producido de los impuestos. Finalmente, cabe destacar que el federalismo fiscal también debe tomar en consideración otra de las grandes áreas o campos que debe desempeñar el Estado: la distributiva. En este sentido, es una responsabilidad del gobierno nacional y de los gobiernos locales propender porqué la acción del Estado tenga un impacto redistributivo favorable. Dadas las inmensas diferencias de riqueza y recursos de que disponen las diversas regiones, es común encontrar que los gobiernos nacionales, que ordinariamente disponen de la mayor capacidad fiscal y de los tributos más elásticos, transfieran parte de sus recursos a los gobiernos locales. Este sistema de transferencias le permite a las regiones ofrecer los bienes públicos en los volúmenes socialmente

Page 75: Tendencia y Medicion

14

deseables. Más importante aún las transferencias buscan un objeto redistributivo apoyando con recursos a los municipios y regiones con menor capacidad fiscal. El diseño más adecuado de las transferencias públicas es una de las tareas más importantes del federalismo fiscal. La literatura indica que las transferencias pueden ser condicionadas (i.e. a cierto tipo de gastos como educación y salud), participativas ( i.e. al esfuerzo fiscal local) y abiertas o cerradas ( i.e. limitadas a porcentajes o topes de recursos). Las fórmulas de distribución de recursos de transferencias se aprueban por medio de leyes o de mandatos constitucionales. Las transferencias públicas que adelantan el gobierno nacional central a los gobiernos locales y que buscan que se ofrezca un mínimo de bienes públicos como la educación y servicios de salud al nivel local normalmente exigen que estas sean de tipo abierto, condicionadas a la finalidad del gasto y participativas, puesto que los gobiernos locales aportan también recursos propios para los mismos fines. Por su parte, las transferencias que están dirigidas a lograr una distribución del ingreso más equitativa entre las regiones no deben estar condicionadas al tipo de gasto que se adelante, pero si deben tener topes a los recursos transferidos y dar mayores recursos a las regiones con mayores necesidades fiscales, así como premiar el esfuerzo fiscal local. En su artículo sobre el tamaño de los estados, Alesina (2002) presenta argumentos adicionales a los de la teoría tradicional del federalismo fiscal en favor de la conformación de estados de mayor tamaño. Anota que la ventaja de un país relativamente grande es que se puede establecer esquemas redistributivos de los individuos y regiones más ricas a las más pobres, de esta forma logrando una redistribución del ingreso disponible (después de impuestos) mejor que el que se podría lograr si las diferentes regiones actuaran independientemente. Por esto las regiones relativamente más pobres desean hacer parte de países de mayor tamaño. Además pueden presentarse externalidades positivas o negativas entre regiones. El hacer parte de un mismo país permite la internalización de las externalidades.

3.5.3. ¿Cuál es el sistema de transferencias intergubernamentales en Colombia? El cuadro 3-3 adjunto presenta los antecedentes históricos del régimen de transferencias en Colombia. En este cuadro se hace un recorrido histórico de las principales decisiones legales y constitucionales relacionadas con las transferencias del Gobierno Nacional a los gobiernos territoriales y, de manera más general, sobre las políticas de descentralización. Se identifica allí que la raíz del sistema de transferencias se encuentra en la reforma constitucional de 1958 que estableció una transferencia del 10% de los ingresos corrientes para la educación. Más tarde con la Constitución de 1968 se creó el situado fiscal como una transferencia a los departamentos equivalente al 13% de los ingresos corrientes de la Nación destinada exclusivamente a la educación y salud. En 1969 se estableció una transferencia con cargo al recaudo del impuesto a las ventas que se denominó: “cesión del impuesto a las ventas”, la cual estaba destinada a los municipios, hasta por un monto de 30% del mismo a partir de 1971.

A comienzos de los setenta se aprobó la Ley que fijó las reglas y porcentajes del situado fiscal destinados a la salud, 24%, y educación, 76%. A mediados de los ochenta se incrementó la

Page 76: Tendencia y Medicion

15

cesión de ventas, en veinte puntos porcentuales. Sin embargo, la decisión con mayor impacto en las transferencias fue la Constitución de 1991. El artículo 356 redefinió el destino de los recursos del Situado Fiscal y fijó las pautas para la distribución de los recursos entre los departamentos y distritos. Adicionalmente, el artículo 357 estableció los porcentajes sobre los ingresos corrientes que deben transferirse a los municipios y otras entidades territoriales, transferencias denominadas “participaciones municipales” y puntualizó algunos criterios para su distribución. La Ley 60 de 1993 reglamentó dichas definiciones constitucionales, dándole forma al sistema hasta el 2001. Esta ley estableció un porcentaje fijo y creciente de los ingresos corrientes de la Nación (ICN) como trasferencias correspondientes al situado fiscal y a las participaciones municipales. Este sistema condujo a inflexibilidad en la asignación del gasto y un empeoramiento de la situación financiera del Gobierno Nacional Central. Por lo tanto, esta situación llevó al actual esquema propuesto por El Acto Legislativo del 2001 el cual buscó romper la automaticidad de las transferencias frente a los ingresos corrientes estableciendo su crecimiento en relación a la inflación más 2-2.5 puntos durante un periodo entre 2002 y 2008. El Acto legislativo agrupa en el Sistema General de Participaciones (SGP) las transferencias correspondientes al situado fiscal y a las participaciones municipales. Estos nuevos criterios fueron reglamentados mediante la Ley 715 del 2001. A partir del 2008 se prevé que las transferencias se incrementarán anualmente en un porcentaje promedio igual a la variación registrada en los ingresos corrientes durante los cuatro años previos. Esta situación ha llevado a concluir que las ventajas del Acto Legislativo son solo temporales y a plantear desde ahora la inconveniencia del régimen previsto a partir del 2008. Entre las recomendaciones se ha sugerido una nueva reforma que las mantenga en términos reales a partir del 2009. Recuadro 3: Resumen del esquema de transferencias en Colombia Las principales transferencias de recursos realizadas por el Gobierno Nacional se dividen en tres categorías según la ley 60 de 1993: Situado fiscal: Se define como los recursos transferidos hacia los departamentos y los distritos especiales. Su monto correspondía a 23% de los ingresos corrientes de la Nación (ICN) en 1994, porcentaje que creció hasta el 24,5% en 2002. Participaciones municipales: Tienen su origen a las antiguas trasferencias del impuesto de ventas o del IVA denominadas “cesión de ventas”. La constitución de 1991 y la Ley 60 determinaron que las transferencias a los municipios dependerían de los ICN y correspondían a 14% de los ICN en 1994 porcentaje que se incrementaba hasta el 22% en 2002. Transferencias de las regalías: Estos recursos provienen de los pagos recibidos por las compañías que explotan los recursos minerales nacionales como el petróleo o el carbón. De este ingreso, 47,5% se transfiere a los departamentos donde se realiza la producción de los minerales;

Page 77: Tendencia y Medicion

16

12,5% a los municipios en donde se extraen los minerales; 8% a los municipios donde estas ubicados los puertos y 32% al Fondo Nacional de Regalías. En el acto legislativo 01 de 2001 y en su reglamentación en la ley 715 del mismo año, se agrupan el situado fiscal y las participaciones municipales en un solo rubro: “ sistema general de participaciones, SGP”. Las transferencias se distribuyen de acuerdo a los siguientes criterios: el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI), la proporción de la población urbana y rural de ente territorial sobre la población urbana y rural del país, la eficiencia fiscal que se define como la habilidad para recolectar impuestos territoriales y la eficiencia administrativa que se entiende como la capacidad para aumentar la inversión. Las transferencias a los municipios y departamentos se distribuyen principalmente entre educación, salud y saneamiento básico.

3.5.4. ¿Está bien estructurado el sistema de transferencias públicas en Colombia?

Desde el punto de vista de la teoría de las finanzas públicas resulta esencial que las transferencias públicas estén adecuadamente diseñadas. Un aspecto principal es el relacionado con los criterios utilizados para la distribución de los recursos de las transferencias. Existen motivos claros para transferir recursos del Gobierno a las entidades territoriales, originados en los principios anotados arriba de eficiencia en la asignación de recursos y la búsqueda de mayor equidad fiscal. El argumento de las externalidades y la provisión de bienes públicos, es decir, el hecho que la prestación de un servicio como la educación y la salud puede traer beneficios a la sociedad por encima de los que puede recibir la localidad o región que los presta es un argumento a favor de adelantar transferencias para promover la prestación del servicio y su expansión a los niveles que son socialmente deseables. Esto justifica, por lo tanto, las transferencias dispuestas por la constitución de Colombia desde 1968 para la educación y la salud por medio del Situado Fiscal. Otro argumento para justificar transferencias es el relacionado con la equidad. Esto se logra, por ejemplo, mediante la transferencia de recursos para las regiones más pobres. Uno adicional es la denominada brecha fiscal o sea la mayor capacidad que tiene el Gobierno Nacional de establecer una organización que le permita recaudar más adecuadamente los impuestos con menores riesgos de evasión. Este motivo llevaría a recomendar una participación por parte de las regiones en los recaudos del Gobierno Nacional. Estos motivos de equidad fiscal y de facilidad de recaudo son los que explican las transferencias a los municipios, (Misión de Finanzas Intergubernamentales (1981)). Desde el punto de vista teórico lo que resulta más importante es la forma precisa de diseñar las transferencias. Es claro que estas se deben realizar teniendo en cuenta la población beneficiada, así como la necesidad y el esfuerzo fiscal local. También ha sido motivo de debate reciente si la destinación de los recursos debe estar estrictamente atada o si debe darse a las regiones una mayor flexibilidad en la utilización de los recursos transferidos, (FMI (2004)).

Page 78: Tendencia y Medicion

17

En el Gráfico 3-6 se muestra la evolución reciente de las transferencias donde se destaca su fuerte crecimiento hasta 2001. En efecto, las transferencias pasaron de niveles cercanos a 4% del PIB en 1990 a 10% del PIB en 2001. Las transferencias relacionadas con el pago de pensiones son el componente que más creció en la década.

3.6 El gasto del sector público en Colombia ¿Ha sido adecuada la provisión de bienes públicos?

3.6.1. ¿ Cómo ha sido la evolución del gasto social en Colombia? El gasto público social abarca educación, salud, seguridad social, vivienda, nutrición y saneamiento básico. En el caso colombiano, hay una definición muy amplia de gasto social (Perotti 2002). Durante la década de los ochenta, el gasto social mostró una tendencia positiva excepto en 1985 cuando se contrajo como consecuencia del ajuste fiscal. Durante los noventa, el gasto público social pasó de 8,2% del PIB en 1990 a 16,7% en 1996 donde alcanzó su punto máximo pero posteriormente cayó levemente hasta finales de siglo (Gráfico 3-7). Como proporción del gasto público total, entre 1990 y 1999, el gasto social representó 35% del gasto total con un máximo en 1996 cuando registró una participación de 45%. Si se analiza la composición del gasto social desde 1990, se observa que a inicios de la década, los rubros de educación y seguridad y asistencia social (incluye pensiones, asistencia y bienestar) eran los de mayor magnitud con participaciones similares, entre 3% y 4% del PIB. No obstante, a partir de 1994, los gastos en asistencia y seguridad social comienzan a crecer significativamente y alcanzan su punto más alto en 1996 con 7% del PIB y posteriormente caen levemente a proporciones cercanas al 6% entre 1997 y 1999. Por el contrario, los gastos destinados a la educación crecen de manera menos acelerada y se estancan en niveles cercanos al 5% del PIB. Con respecto a los gastos en salud, su tamaño crece significativamente al pasar de 1% del PIB en 1990 a 4% en 1999. Los demás gastos sociales: vivienda, agua y otros no muestran cambios espectaculares durante la década y su magnitud es relativamente menor con niveles inferiores al 1% del PIB (Gráfico 3-8). Una de las formas a través de las cuales el gobierno ejecuta el gasto social son los programas sociales que se resumen en el cuadro 3-4.

Page 79: Tendencia y Medicion

18

3.6.2. El Gasto Público en Educación

A) ¿Por qué el estado suministra la educación? El estado desempeña un papel crucial en la provisión de la educación aunque su intervención puede tomar diferentes formas. Por ejemplo, en algunos países el estado provee directamente los servicios educativos e incluso ejerce algún control sobre los distintos niveles; en otros, el estado financia las instituciones educativas pero una gran parte de la educación es suministrada por escuelas privadas o religiosas. Existe un gran debate en torno a la justificación de la intervención del estado en la oferta educativa. Sin embargo, es claro que la educación no es un bien público puro ya que su provisión no garantiza que todos los ciudadanos puedan acceder a ella, es decir no es un bien universal. La educación es un bien público en tanto que la sociedad se beneficia por tener ciudadanos educados. No obstante, este argumento basado en las externalidades que genera la educación tampoco justifica totalmente la ayuda pública. Existen dos principales justificaciones de la ayuda pública a la educación. En primer lugar, la preocupación por la equidad ya que dentro de un esquema de provisión privada el acceso a las oportunidades de estudio depende de la riqueza. Así, la calidad de la educación que reciba un niño no debe depender de los recursos de sus padres lo cual justifica la intervención del estado como proveedor de la educación. En segundo lugar, existen imperfecciones en los mercados de capitales que explican las dificultades en el acceso a recursos con el fin de financiar la educación en especial la de nivel superior. Por lo tanto, esto justifica el apoyo estatal a través de la educación gratuita o subvencionada (Stiglitz, 1986).

B) ¿ Cómo ha sido la descentralización y la evolución del gasto en educación?

Hasta 1960 era responsabilidad de los departamentos la contratación y pago de los docentes de la educación básica. Sin embargo, en 1960, la ley 111 inició un proceso de nacionalización de la educación a partir del cual los maestros de escuela primaria fueron financiados con los recursos del presupuesto nacional. En 1968, se crearon los Fondos Educativos Regionales FER organismos encargados de la administración de las transferencias para el pago de Maestros. Años después, en 1975, la ley 43 “nacionalizó” el pago de los profesores de secundaria y su financiación dependió del situado fiscal administrado por las Juntas FER1. Posteriormente, en 1979, se creó el Estatuto Docente donde se unificó el régimen salarial de los docentes públicos y privados pero que concedía a los primeros un régimen de carrera “especial”. Adicionalmente, con el fin de precisar las deudas pensionales del nivel central y departamental con los docentes, se creó el Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio. Estas medidas tuvieron dos grandes consecuencias. En primer lugar, se centralizó la financiación, la gestión de personal y la planificación de la educación en el nivel central. En

1 Estas juntas estuvieron presididas por el Gobernador y conformadas por miembros bajo su control

Page 80: Tendencia y Medicion

19

segundo lugar, el estatuto docente creó un número importante de inflexibilidades e ineficiencias en la asignación del recurso humano (FMI,2004). Sin embargo, entre 1985 y 1990 se inició de nuevo un proceso de descentralización que se caracterizó por devolver a los municipios la responsabilidad de administrar y manejar la nómina educativa utilizando para tal fin los recursos de la cesión de parte del IVA. Posteriormente, la constitución de 1991 profundizó el proceso de descentralización en la educación y definió la educación como un derecho de la persona y como un servicio público que tiene una función social. Además, estableció que la enseñanza pública debe ser descentralizada y la nación y las entidades territoriales participarán en su dirección, financiación y administración con la previa asignación de los recursos fiscales. Bajo este marco, la ley 60 de 1993 definió las competencias de los distintos niveles de gobierno y profundizó en la distribución territorial de recursos del situado fiscal teniendo en cuenta el cumplimiento de ciertos requisitos como: La creación de un sistema de planeación que permita la participación de la comunidad educativa en la toma de decisiones; la elaboración de un sistema de información que suministre las condiciones necesarias para la gerencia del sector; el establecimiento de una estructura organizacional adecuada para el desarrollo de las nuevas responsabilidades, y una distribución de los recursos financieros y físicos de acuerdo a las necesidades de su región. En al año 1994, se expide la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) que busca establecer los objetivos y los elementos esenciales para la modernización del sector educativo y determinar la regulación en sus diversas modalidades y niveles. También incluye la autonomía escolar, la creación de un sistema de acreditación y de información. En cuanto a la financiación de la educación, esta se realiza a través del situado fiscal, de las participaciones municipales y de los ingresos propios de los departamentos, distritos y municipios de acuerdo a la Ley 60 de 1993. El Cuadro 3-5 muestra la evolución del gasto en educación desde la entrada en vigencia de la ley 60 de 1993. Se observa un claro crecimiento de las transferencias en el sector al igual que de los recursos del presupuesto nacional. En el ámbito de la financiación de la educación pública existe una concurrencia de los tres niveles de gobierno lo que no es compatible con un proceso claro de descentralización ya que el nivel central todavía ejerce funciones importantes en algunas competencias.

C) ¿ Cuáles han sido los logros y los problemas del sistema educativo colombiano?

Con respecto al nivel de preescolar, la cobertura es bastante baja: el 37% de los niños entre 3 y 5 años asistió a este nivel en 2001. Adicionalmente, la cobertura se concentra en los niveles de ingresos más altos: 63% de los estudiantes de estos niveles proviene del 20% más rico de la población frente a 26% de los hogares más pobres. (MinEducación 2002, Banco Mundial 2003). La educación primaria presenta la mayor cobertura entre los diferentes niveles educativos gracias a un notable aumento durante los noventa. La tasa bruta de cobertura en el nivel primario supera

Page 81: Tendencia y Medicion

20

el 100% dado el problema de la extraedad2. Esto oculta el hecho de que el 12% de esta población, en particular los pobres, no asiste a las aulas en comparación con 9% en el resto de América Latina (Gráfico 3-9). En relación con la educación secundaria, su cobertura es baja. En efecto, la tasa de cobertura bruta se ubica en 75% en promedio desde 1996 con un máximo de 80,2% en 2003 (Gráfico 3-9) y la tasa neta en niveles cercanos al 55%. La educación superior se caracteriza por un nivel de cobertura muy bajo y por la preponderancia de los centros educativos privados que absorben el 65% de los estudiantes de este nivel lo que implica un problema de desigualdad pues la mayoría de estos estudiantes provienen de los quintiles de ingresos superiores. Como se ha visto a lo largo de esta sección, el crecimiento de las transferencias y entre ellas aquellas destinadas a la educación no se ha visto reflejado en mejoras en la cobertura, eficiencia y calidad del sistema. Es claro que existen problemas en el esquema de asignación de recursos reglamentado por la ley 60 de 1993 algunos resueltos parcialmente con la ley 715 de 2001. En primer lugar, existen varias fuentes de financiamiento separadas: las transferencias del sistema general de participación, las regalías, recursos de cofinanciación y recursos propios de departamentos y municipios. Estos recursos son gestionados autónomamente por los distintos niveles de gobierno lo que afecta negativamente la eficiencia y equidad. Adicionalmente, la ley 60 establecía una distribución de las transferencias con base en los costos históricos de la planta educativa vigente en 1993 lo que generó una asignación de recursos obsoleta que no se ajusta a las necesidades de la población. La ley 715 de 2001 rompió con este criterio y establece una distribución de las transferencias basadas en el número de estudiantes lo que sin duda constituye un buen avance en pro de la eficiencia. En tercer lugar, el crecimiento del gasto en educación se ha canalizado especialmente en el rubro de funcionamiento es decir en el pago de docentes y personal administrativo desplazando recursos a favor de la calidad como inversión en infraestructura (textos, laboratorios, bibliotecas). Un problema adicional es el hecho que la distribución de las transferencias no genera los incentivos para que la prestación del servicio público educativo sea más eficiente ni para el mayor esfuerzo fiscal. Finalmente, también existe una confusión en la distribución de las competencias entre los niveles central, departamental y municipal lo que dificulta el control sobre los aspectos tanto académicos como financieros y la rendición de cuentas (Banco Mundial, 2003 y FMI, 2004). El Gráfico 3-10 muestra la eficiencia en la utilización del gasto. Es evidente que el aumento de los recursos destinados a la educación en gran parte provenientes de las transferencias no se ha visto reflejado en aumentos de la cobertura educativa.

2 La tasa de cobertura bruta corresponde a la razón entre el número de niños matriculados en un determinado nivel educativo sobre la población en el rango de edad correspondiente a dicho nivel. La tasa neta se calcula como el número de estudiantes pertenecientes al rango de edad correspondiente a un nivel educativo sobre la población en el rango de edad correspondiente a dicho nivel

Page 82: Tendencia y Medicion

21

3.6.3. El Gasto Público en Salud

A) ¿Por qué el estado interviene en la salud? Existen importantes razones que justifican el papel del estado en la provisión, financiación y regulación de los servicios de salud. En primer lugar, el mercado de la salud se caracteriza por la presencia de fallas de mercado: competencia imperfecta entre los proveedores, información imperfecta entre los consumidores y presencia de externalidades. En relación con la competencia imperfecta, por ejemplo, existe un número limitado de hospitales y clínicas, sobre todo en las ciudades pequeñas lo que implica que en situaciones de emergencia una persona tiene pocas posibilidades de elegir. Con respecto a la información imperfecta, los servicios médicos son bastante heterogéneos lo que dificulta las comparaciones de precio y calidad por parte de los consumidores y esto obstaculiza la transmisión de la información. Finalmente, algunas enfermedades generan externalidades, en particular las contagiosas lo cual hace necesario de vacunas obligatorias y eso justifica la intervención pública en cuestiones de regulación y provisión (Stiglitz, 1986). En segundo lugar, la preocupación por la desigualdad o sea la función distributiva del estado constituye otro argumento a favor de la intervención del estado ya que existe un consenso general de que el acceso a la asistencia médica no debe ser excluyente ni depender exclusivamente por ejemplo de la renta.

B) ¿Cómo ha evolucionado el sistema de descentralización de los servicios de salud?

En 1975 se creó el sistema nacional de salud donde el estado controlaba los hospitales territoriales y los privados que recibían recursos públicos. Este sistema estaba formado por tres instancias: el sector oficial, el sector de seguridad social (descentralizado) y el sector privado. El sistema público era el encargado de prestar los servicios médicos a la población con escasos recursos que no estaba protegida por la seguridad social y correspondía a 70% de la población. El sector de seguridad social cubría el 15% de la población y estaba conformado básicamente por el Instituto de Seguros Sociales enfocado en los empleados del sector privado y por la Caja Nacional de Previsión que cubría a los empleados públicos. El sector privado estaba compuesto por las compañías aseguradoras, clínicas y hospitales privados y debía atender el 15% de la población. Este esquema presentaba problemas de baja cobertura y acceso a los servicios de salud. 45% de la población urbana y 80% de la rural no estaban protegidos por ningún programa de salud y dependían de la prestación de los servicios públicos o del mercado privado. Adicionalmente, la población más pobre era la más afectada y dependía exclusivamente de la capacidad del estado para suministrar la asistencia sanitaria (Banco Mundial, 2003). Con el fin de transformar el sistema anterior, la ley 100 de 1993 creó un sistema de seguridad social basado en los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y

Page 83: Tendencia y Medicion

22

participación. Este esquema busca garantizar el aseguramiento universal de la población en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y consta de dos regímenes. El régimen contributivo esta conformado por los trabajadores que perciben ingresos laborales iguales o superiores a dos salarios mínimos y cubre al beneficiario y su familia. El financiamiento corresponde al pago de una mensualidad de 12% de los ingresos laborales de los cuales 8% es pagado por el empleador y el resto por el trabajador. Los trabajadores por cuenta propia pagan la totalidad del aporte. Cada contribuyente elige la Empresa Promotora de Salud (EPS) a la que quiere afiliarse la cual contrata o crea instituciones prestadoras del servicio (IPS). Las EPS son las responsables de recaudar las contribuciones que se consignan en un fondo único, el Fondo de Solidaridad y de Garantía (FOSYGA). Por otro lado, el régimen subsidiado cubre a la población de escasos recursos que no puede contribuir económicamente. Esto implica una modificación del subsidio a la oferta (a los hospitales) al subsidio a la demanda (a las personas). Las entidades encargadas de afiliar a esta población se denominan administradoras de régimen subsidiado (ARS). Este régimen se financia con subsidios públicos otorgados por los municipios y por un mecanismo de solidaridad que corresponde al 1% de la contribución que realizan los afiliados del régimen contributivo. Ambos regímenes ofrecen un paquete obligatorio de servicios denominado plan obligatorio de salud (POS). No obstante, los miembros del régimen contributivo gozan de mayores beneficios como la cobertura familiar y la posibilidad de acceso a Planes de atención complementaria (PAC) o planes de medicina prepagada (PMP). El Cuadro 3-6 resume la organización del sistema de salud. Esta reforma ha mostrado importantes frutos en lo relacionado a la afiliación de la población. Diez años después la cobertura ha aumentado 36 puntos porcentuales al pasar de 24% en 1993 a 60% en 2003 (Gráfico 3-11). Adicionalmente, es importante destacar que el régimen subsidiado ha presentado un marcado crecimiento de la cobertura mientras que en el contributivo el aumento no ha sido tan evidente (Gráfico 3-12). Aunque las zonas urbanas tienen un porcentaje mayor de afiliados que las rurales, el crecimiento de la cobertura ha sido mayor en estas últimas. En efecto, el porcentaje de la población rural asegurada pasó de 7% en 1993 a 52% en 2003 (Gráfico 3-13).

C) ¿ Cuál es la estructura del financiamiento de la salud en Colombia? Los recursos de financiamiento del sistema de salud provienen de los tres niveles de gobierno (nacional, departamental y municipal). En el nivel central, el FOSYGA juega un papel muy importante ya que controla el financiamiento y administración del régimen tanto contributivo como subsidiado. A nivel departamental, el régimen subsidiado recibe recursos provenientes de una parte del situado fiscal y rentas cedidas correspondientes a un porcentaje de las utilidades delos monopolios de loterías y juegos de azar manejados por la Nación. Al nivel municipal el régimen de salud subsidiado absorbe también una parte de las participaciones municipales en los ingresos corrientes de la nación.

Page 84: Tendencia y Medicion

23

Las fuentes de financiamiento provenientes del nivel nacional fueron creadas por la ley 100 de 1993 mientras que los recursos departamentales y municipales fueron definidos por la ley 60 de 1993. Estos últimos fueron determinados inicialmente como subsidios a los hospitales (subsidios a la oferta) pero tanto la ley 100 de 1993 como la ley 344 de 1996 establecen su transformación gradual a subsidios a la demanda. La ley 60 y la ley 100 de 1993 establecen cuatro tipos de recursos públicos para la financiación de la salud: el situado fiscal, las rentas cedidas, las participaciones municipales y el FOSYGA y además determinan su distribución entre el régimen subsidiado y los hospitales. El esquema de reparto resultante es bastante complejo y no es claro que nivel territorial (departamento o municipio) es responsable del mantenimiento de la red de hospitales (subsidios a la oferta) y cual lo es de la financiación del régimen subsidiado (Cuadro 3-8). Así, en algunos casos los entes territoriales deciden arbitrariamente como distribuir los fondos. La complejidad de este esquema de financiamiento del régimen subsidiado llevó al Gobierno a modificar la asignación de los recursos para la salud provenientes de las transferencias dentro de la ley 715 de 2001. Esta ley distribuye los recursos del sector salud (24,5% del SGP) entre el financiamiento de la cobertura del Régimen subsidiado (subsidios a la demanda), los hospitales públicos (subsidios a la oferta) y la sanidad pública. El gran avance de esta reforma lo constituye la asignación de un objetivo único a cada autoridad. Los departamentos son responsables de financiar los hospitales y los municipios de la cobertura del régimen subsidiado (Cuadro 3-9).

3.6.4. Las pensiones como bien meritorio

A) ¿ Porqué interviene el Estado en la provisión de pensiones? El Estado tiene la obligación de intervenir en el proceso de decisiones públicas que definen el régimen de pensiones en la medida que las pensiones se pueden clasificar como un bien meritorio. Estas representan el ingreso que perciben hasta el final de su vida o de su cónyuge, quienes han desempeñado funciones durante su vida laboral y quienes han adelantado unos ahorros para gastarlos durante su vejez. La intervención del Estado, como mínimo, debe consistir en asegurar que existen las reglas y obligaciones de ahorro pensional durante la vida laboral y las instituciones encargadas de invertir de manera segura esos ahorros para devolverlos en la forma pensiones en la etapa de vejez de los trabajadores. La función del Estado puede ser directa, por ejemplo, al establecer instituciones encargadas de recaudar y manejar los ahorros de los trabajadores para devolverlos durante su vida post-laboral. El esquema de intervención directa ha sido común, especialmente para el amparo de los trabajadores estatales.

B) ¿ Cuál ha sido la evolución del régimen pensional colombiano? En Colombia, el régimen pensional para los trabajadores del Gobierno Nacional se inició desde 1946 mediante la creación de la Caja Nacional de Previsión Social, CAJANAL. Posteriormente,

Page 85: Tendencia y Medicion

24

se crearon cajas oficiales adicionales tanto por parte de las entidades descentralizadas del orden nacional de mayor tamaño, como por parte de los departamentos y municipios y sus entidades adscritas. No obstante, no fue sino en 1967 cuándo se estableció un sistema mandatario formal de seguro para los trabajadores del sector privado a través del Instituto de los Seguros Sociales, ISS. Hacia 1993, el fragmentado sistema de pensiones en Colombia comprendía diversos tipos de instituciones: CAJANAL, otros 55 fondos públicos pensionales y cajas del nivel nacional y cerca de 1000 cajas y fondos de pensiones regionales, además de los fondos pensionales de las principales empresas públicas descentralizadas y el Instituto Colombiano de los Seguros Sociales, ISS. La multiplicidad de fondos y cajas estaba fundamentada en esquemas de ahorros parcialmente financiados con los nuevos contribuyentes a los sistemas, lo que unido con sistemas demasiado generosos de beneficios y una enorme evasión de las contribuciones, en pocos años llevó a un gran deterioro de las reservas y a la obligación por parte del Gobierno Nacional de absorber las obligaciones de muchos de estos fondos y cajas, mediante múltiples reformas. La modificación más importante en el régimen de pensiones en Colombia se dio, precisamente, a comienzos de los noventa, cuándo se introdujo la posibilidad de constituir fondos privados para el manejo de las pensiones mediante la Ley 100 de 1993. Las características más importantes de dicha Ley fueron las siguientes:

• Se elevaron las cotizaciones y se redujeron los beneficios pensionales para los trabajadores más jóvenes

• Se estableció un sistema dual al cual se pueden vincular los trabajadores escogiendo entre: el correspondiente al del ISS y el de los nuevos fondos privados de capitalización

• Se dispuso el cierre de los fondos y cajas públicas tanto del nivel nacional como regional • Se estableció un mecanismo explícito de redistribución para dar protección a los más

pobres • El Gobierno reconoció los derechos de los trabajadores que venían cotizando hasta 1994

y que estaban interesados en ingresar a los nuevos fondos privados, mediante la emisión de Bonos Pensionales otorgados a los fondos privados.

• Se reguló el régimen de transición en el sistema reformado • Se estableció la obligación de participar en alguno de los regímenes permitiéndose la

transferencia de uno a otro sistema No obstante la envergadura de la reforma, desde 1997 se comenzó a discutir la conveniencia de introducir nuevos cambios (Comisión para la Racionalización del Gasto Público (1997)). Tanto la Comisión como expertos en el tema (Ayala (1999), Clavijo (1998)), propusieron cambios dirigidos a acortar el período de transición, elevar las edades de retiro, aumentar más las contribuciones y adoptar criterios más estrictos de elegibilidad. Aunque desde 1999 el Gobierno anunció su intención de introducir reformas a la Ley 100 no fue sino en el 2002 a fines del primer semestre de la Administración Uribe cuándo se aprobó la Ley 797. Esta reforma elevó la tasa de cotización de 13,5% a 15,5%, aumento el número total exigido de semanas cotizadas e incorporó a los trabajadores independientes al Sistema General de Pensiones. Adicionalmente, el Referendo votado en Octubre del 2003 incluyó una pregunta dirigida a eliminar los regímenes especiales o privilegiados (incluye las pensiones de, Magisterio, Militares, Congreso y algunas entidades públicas como Telecom y ECOPETROL) . Ante la difícil situación financiera del ISS

Page 86: Tendencia y Medicion

25

y el fracaso del Referendo, en el 2004 el Gobierno sometió de nuevo al Congreso una nueva propuesta para fortalecer el régimen pensional y una reforma constitucional dirigida a eliminar los regímenes privilegiados.

3.6.5. El gasto en seguridad y defensa

A) ¿Por qué el estado provee la seguridad y defensa de la ciudadanía? Adam Smith (1776) fue uno de los primeros economistas en considerar las implicaciones de los gastos de defensa para una sociedad: “La primera obligación del Soberano es proteger a la sociedad de la violencia y de las invasiones de otros estados y esta sólo se puede lograr mediante la fuerza militar”. David Ricardo(1817) argumentaba que el costo de la defensa debería cubrirse con impuestos antes que mediante el crédito, pues este último permitía a los gobiernos permanecer en conflictos armados sin restricciones. Un siglo más tarde, Keynes(1919) argumentó que los gastos de defensa en períodos de conflicto armado deberían cubrirse mediante bonos forzosos. Desde el punto de vista de las finanzas públicas la defensa es uno de los pocos ejemplos de bien público puro pues cumple sus dos propiedades básicas: no excluyente y no rival. Difiere de los bienes privados en la medida que todos los ciudadanos reciben la protección o defensa del estado por igual. Es decir, no es posible impedir que una persona se beneficie de manera particular de los servicios de seguridad del estado o de una estrategia de defensa contra el enemigo. Además, los beneficios de los servicios de seguridad y defensa por parte de un individuo no reducen el beneficio por parte del otro. Si el gobierno crea una instalación militar que protege a sus ciudadanos de ataques los protege a todos.

B) ¿ Cuál ha sido la evolución y el impacto del gasto militar? El país ha sufrido un claro deterioro del orden público como consecuencia del conflicto armado, el narcotráfico, violencia y la delincuencia. La intensidad de estos problemas explica el crecimiento del gasto público militar que se acentúa durante los noventa (Cuadro 3-10). En 1990 el gasto en defensa y seguridad (GDS) correspondía a 2,2% del PIB. Posteriormente aumentó aceleradamente y en 2003 representaba 3,8% del PIB. Para el 2005 se estima que ascienda al 5% del PIB (Gráfico 3-14). Con respecto a la naturaleza del gasto, este se ha enfocado en aumento en el personal (pie de fuerza) y en menor medida a la inversión en equipo militar de alta tecnología, armamento, equipo de transporte, etc. Según un indicador de intensidad del conflicto calculado por el Centre for Systematic Peace en 1999, Colombia se ubicaba en un nivel de intensidad de conflicto armado similar al de países como Argelia, Burma, Burundi, Liberia y Rusia. Partiendo de este hecho, el gasto de militar en Colombia aparecía bajo ya que es el menor dentro de este grupo de países pues correspondía a

Page 87: Tendencia y Medicion

26

2,4% del PIB en promedio entre 1990-1999 (Gráfico 3-15) (Caballero, 2003). Desde entonces el gasto militar se ha duplicado. En periodos de conflicto la sociedad dedica recursos productivos escasos a combatir la violencia. Dado que el gasto militar proviene del presupuesto, la sociedad desvía recursos de gasto social a defensa. Un país de ingreso medio en conflicto dedica un 5% del PIB a gasto militar. Esto es un 2% del PIB superior al gasto militar requerido en épocas normales. Tal ha sido el caso en Colombia. Otros costos presupuestales se refieren a la necesidad de reconstruir infraestructura petrolera, principalmente oleoductos, y las redes eléctricas que ha sido afectada. Se presentan altos costos sociales en términos de pérdidas de vidas o sea de capital humano y social. El conflicto incrementa las tasas de mortalidad y provoca el desplazamiento y el desempleo. Hay costos representados en pérdida de la tierra, por razones de narcotráfico, por falta de apoyo social del gobierno y en razón de causas municipales particulares. Se requieren adoptar medidas de prevención y atención humanitaria, así como de estabilización socioeconómica, mediante acceso a la tierra, crédito, salud, empleo, vivienda, y capacitación, El Banco Mundial estima que los países con conflicto interno crecen un 2.2% anual menos que en períodos de paz. Un argumento consiste en que la guerra actúa como un choque permanente sobre la economía induciendo a los agentes a ajustar sus decisiones intertemporales de inversión y consumo hacia la baja lo que repercute en el producto de la economía y el crecimiento. En Colombia, uno de los factores que incidió en la caída del crecimiento desde mediados de los ochentas fue el descenso en la productividad. Cárdenas (2003) es un trabajo empírico prueba que la caída en la productividad estuvo relacionada con el incremento de la violencia, el narcotráfico y el conflicto armado. Según estudios del Ministerio de Hacienda, un aumento anual de 1% del PIB en el gasto militar como parte de una estrategia de defensa, tiene efectos expansionistas permanentes en el producto, la inversión y el consumo (Arias, A. y L. Ardila (2003).

3.6.6. ¿ Cuál ha sido la evolución del gasto en justicia? Como se explicó en la introducción a este capítulo, otro de los bienes públicos que debe ser provisto por el estado es la justicia. El estado es el encargado de establecer reglas claras que permitan resolver los conflictos entre los agentes de la sociedad y garantizar los derechos de propiedad, y además velar por el cumplimiento de las mismas.

Según la constitución de 1991, la rama judicial esta formada por tres grandes partes. La primera es la justicia ordinaria encargada de resolver los conflictos civiles, comerciales, laborales, penales y de familia y conformada por la Corte Suprema de Justicia, los tribunales superiores y los juzgados. La segunda es la justicia responsable de resolver los conflictos que se generan dentro de las diferentes instituciones, organizaciones y empresas públicas. Esta labor es ejercida por el Consejo de Estado y los tribunales administrativos. La tercera es la justicia que debe garantizar el cumplimiento de la constitución, función en cabeza de la Corte Constitucional. Adicionalmente, dentro de la rama judicial también hacen parte la Fiscalía General de la Nación

Page 88: Tendencia y Medicion

27

y el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ). El Ministerio de Justicia ( que hace parte de la rama ejecutiva) es el encargado de diseñar las pautas de la política estatal en materia de justicia y manejar los temas presupuestales ( Ramos y Garrido, 1995). Los recursos que el estado destina a las labores de justicia pasaron de 0,66% del PIB en 1990 a 1,35% en 1999 ( Gráfico 3-16). El gasto en justicia creció fuertemente a partir de 1992 como consecuencia de la creación de la Fiscalía General de la Nación, la Corte Constitucional y el CSJ. Posteriormente se ha mantenido relativamente estable. La gran mayoría del gasto, más del 90%, corresponde a aquel destinado al funcionamiento de la rama judicial (Gráfico 3-17). En efecto, durante los noventa no sólo aumentó la planta de personal sino también el valor de la nómina (salarios). Con respecto al gasto en inversión, la mayoría esta relacionado con la compra de terrenos, construcción, dotación de edificios judiciales.

3.6.7. ¿ Cómo se financia la infraestructura?

El Estado no sólo provee bienes públicos como la defensa y la justicia y bienes meritorios como la educación, salud y pensiones, sino que también debe propender por otros que por su costo y complejidad no son siempre provistos por el mercado privado sin la participación pública como son los servicios públicos y la infraestructura. Tal es el caso de la electricidad, las vías, el agua, las telecomunicaciones, etc. Estos bienes se caracterizan por manejar una masa crítica de usuarios grandes (acueductos), por requerir de una inversión inicial considerable como son las grandes obras de infraestructura como puertos, puentes, ferrocarriles y carreteras, por fundamentarse en contratos a muy largo plazo (Generación hidroeléctrica) y por la necesidad de otorgar subsidios ( servicios públicos domiciliarios). En estas situaciones, se puede recurrir a la provisión exclusivamente pública o privada o a un sistema donde ambas esferas pueden coexistir. Bajo el último esquema, el sector público puede vincular al privado mediante concesiones o privatizaciones en la construcción, financiación, operación y mantenimiento del mercado del bien. Mediante las privatizaciones, el estado concede el ejercicio y control total del mercado al sector privado. Mediante las concesiones, el estado diseña y adjudica proyectos a los agentes privados quienes se encargan de la financiación, operación y mantenimiento y al final del periodo de la concesión transfieren el proyecto al estado. Algunos de estos bienes son monopolios naturales, es decir, los costos medios de producción disminuyen cuando aumenta el nivel de producción lo que dificulta la competencia y hace que sea más eficiente la existencia de una sola empresa. En Colombia el desarrollo de la infraestructura económica y de servicios públicos ha atravesado por dos etapas cuyo punto de quiebre lo constituye la constitución de 1991 que implicó un cambio en las reglas de juego relacionadas con la inversión en este sector. La primera fase se caracterizó por la participación exclusiva del estado en la inversión en infraestructura (con excepción de minería, petróleo y gas) mientras que en la segunda, la esfera privada comienza a jugar un rol activo en los diferentes sectores de la infraestructura. Colombia, según estudios

Page 89: Tendencia y Medicion

28

recientes del Banco Mundial (2003), ha mantenido en las últimas décadas un buen ritmo de gasto público en infraestructura. También ha recibido niveles crecientes de inversión privada. Los niveles de inversión en infraestructura han sido favorables en términos comparativos de América Latina. Además, se ha concentrado el gasto en infraestructura en la denominada infraestructura social que comprende el acceso de las familias a servicios de electricidad, agua, teléfono, alcantarillado y gas natural siendo la meta la universalización de los servicios. La cobertura ha crecido en términos comparativos y ha logrado ser un 20% mayor al esperado para un país del nivel de ingreso per cápita de Colombia. Sin embargo el esfuerzo ha sido algo menor en infraestructura productiva que comprende generación eléctrica, carreteras, otros medios de transporte urbano y rural, telefonía, y telecomunicaciones, siendo el principal cuello de botella la baja extensión de carreteras y la falta de pavimentación. La inversión pública en infraestructura en Colombia ha alcanzado entre un 3-4% del PIB. Esta se lleva a cabo directamente por el gobierno nacional, los gobiernos departamentales y municipales y empresas públicas. La privada también ha sido importante. Alcanzó un promedio anual del 1.5% del PIB en los noventa y su auge no comenzó sino en la segunda mitad de los noventa. En los últimos años ha fluctuado entre el 2-3% del PIB. En Colombia la inversión privada ha provenido de concesiones y proyectos a riesgo y menos de privatización como ha sido el caso en el resto de América Latina. Así, La inversión total en infraestructura que comprende la pública y privada superó al conjunto de países latinoamericanos (1-3% del PIB).

3.6.8. ¿Cuáles son otras características del gasto público en Colombia?

•••• Rentas de destinación especial

Una de las características más sobresalientes del régimen fiscal colombiano es la predominancia de rentas de destinación específica o de rentas atadas.. Las rentas de destinación específica, como su nombre lo sugiere, son decisiones constitucionales o legales que vinculan el recaudo de un impuesto, gravamen o renta con un gasto específico. La proporción del gasto atado a destinos específicos en Colombia es uno de los más altos en Latinoamérica. Una modalidad de rentas atadas que se discutieron en una sección anterior son las transferencias gubernamentales que se adelantan por la vía constitucional y que se originaron en el situado fiscal para educación y salud y en la cesión del impuesto a las ventas. En esta sección no se hace, por tanto, referencia a ellas, sino a otro conjunto de rentas de destinación especial establecidas por Ley y que han absorbido una proporción importante de los recursos públicos. Dentro de estas, las más importantes han sido los impuestos al café, los impuestos a la nómina con destino al Instituto de Bienestar Familiar ICBF y al Sena, los ingresos por venta de licores y los gravámenes departamentales sobre la cerveza, loterías y juegos de azar a la salud, y el producto del impuesto de valorización a la construcción de obras públicas, En el

Page 90: Tendencia y Medicion

29

pasado también fueron muy importantes la destinación de una sobretasa a las importaciones para el Fondo de Promoción de Exportaciones PROEXPO y el producido del impuesto a la gasolina para el Fondo Vial Nacional que proveía los recursos para la construcción de carreteras, como se comentó en una sección anterior. Aunque algunas de las rentas de destinación especial han dejado de tener lugar en años recientes se han creado otras entre las cuáles cabe destacar la creación de fondos públicos paraestatales para diversos productos agrícolas inspirados en la tributación al café, el régimen de vigencias futuras con la que el Estado se compromete a hacer las apropiaciones y los pagos a inversiones en infraestructura como los transmilenios y otras destinaciones de rentas para favorecer actividades especiales como el deporte con el producido del impuesto a los celulares.

Tal como lo planteó desde inicios de los años ochenta la Misión de Finanzas Intergubernamentales (1981) las rentas de destinación especial plantean inmensa inflexibilidad al presupuesto. No obstante, la teoría de las finanzas públicas establece que estas son plenamente justificadas cuándo se trata de transferencias para el financiamiento de bienes públicos. Respecto a otras rentas atadas el principio utilizado ordinariamente es que las rentas se justifican cuándo existe un vínculo entre el origen y el destino de la renta como es el caso de la tributación cafetera.

Un ejemplo positivo de rentas de destinación específica ha sido la tributación cafetera. Desde 1923 con la creación de la Federación de Cafeteros, por iniciativa gremial, se creó un impuesto para la defensa de la producción y comercialización. Con posterioridad, en 1940 con la constitución del Fondo Nacional del Café se creó la retención cafetera como mecanismo de financiamiento de inventarios a raíz del Pacto Interamericano de cuotas. En los años ochenta se crearon un conjunto de fondos parafiscales para otros productos agrícolas con fines similares a los de los cafeteros. Estos fondos han estado basados en cuotas a la producción o la exportación ordenadas por ley pero que no se incluyen en el presupuesto nacional y que están dirigidas para su manejo por parte de los gremios de la producción correspondientes.

La Misión de Finanzas Intergubernamentales (1981) hizo críticas a otras rentas atadas como a las correspondientes a los impuestos a la nómina dirigidos al Sena e ICBF. Frente a estas opinaba que si bien existía algún grado de correspondencia entre el origen del tributo y los beneficiarios, beneficios como los de recreación no los recibían los trabajadores de menores ingresos. Además criticaba el manejo privado de fondos públicos sin estrecha vigilancia del gobierno Análisis posteriores de los organismos multilaterales de crédito y de la Misión de Ingresos Públicos (2003) han criticado los impuestos a la nómina por el costo salarial adicional que representan para las empresas y su incidencia negativa en el empleo. En efecto, según los estudios de la Misión, una sustitución de los aportes parafiscales con cargo a la nómina por gastos del presupuesto general permitiría crear entre 20 mil y 232 mil nuevos empleos, dependiendo del tipo de financiación (déficit, mayor IVA, mayor impuesto a la renta). En general los estudios citados critican las rentas por la inflexibilidad que le introducen al presupuesto.

•••• Exenciones o gastos fiscales

Un último aspecto del gasto público que se debe considerar en este capítulo es el relativo a las exenciones tributarias, particularmente aquellas dirigidas a reducir los impuestos de renta a las

Page 91: Tendencia y Medicion

30

empresas a cambio de que emprendan inversiones específicas. Las revisiones adelantadas en la literatura sugieren que las exenciones tributarias a las empresas raras veces se traducen en beneficios netos para la sociedad. Ello llevó a la Misión de Ingresos Público (2003) a sugerir su eliminación. En un reciente estudio del Ministerio de Hacienda titulado Marco Fiscal de Mediano Plazo (2004) se efectúa un cálculo del sacrificio fiscal de las exenciones y se estima que estas pueden alcanzar cerca del 2% del PIB. Tales cálculos, no obstante, dejan de tomar en cuenta las exenciones extendidas en la reforma tributaria del 2003. Sin embargo, las exenciones tributarias a las personas naturales y las exclusiones a algunos bienes del IVA han tenido un objetivo de redistribución del ingreso y deben ser evaluados desde dicha óptica.

3.7 El gasto público y la distribución del ingreso en Colombia El direccionamiento y composición del gasto público es una herramienta con la cual cuenta el estado para mejorar la distribución del ingreso de un país. El impacto del gasto público social sobre la distribución del ingreso o sea su función distributiva depende del monto, su esquema de financiación y la distribución de los beneficios entre los ciudadanos. Una herramienta útil para analizar el impacto del gasto público en la distribución del ingreso la constituyen las encuestas realizadas a los hogares por el DANE como la Encuesta de Calidad de Vida (ECV). Según la ECV de 1997, los subsidios relacionados con el gasto social en educación, salud, vivienda, servicios públicos, cuidado infantil y entrenamiento representan el 5% del ingreso de los hogares al nivel nacional. Sin embargo, este monto varía a través de los diferentes grupos de ingresos. En el primer quintil, es decir, en el grupo donde se encuentra el 20% de la población más pobre del país, los subsidios representan el 32% del ingreso del hogar mientras que para el quinto quintil ( donde se ubica el 20% más rico) representan el 2%. En términos globales esto indica que el gasto público social esta enfocado en mayor medida hacia los ciudadanos de ingresos más bajos. Si se compara el monto de los subsidios entre el área urbana y rural se encuentra que el gasto social esta enfocado en mayor medida hacia el campo. En efecto, para el ciudadano rural promedio los subsidios representan 8% de sus ingresos mientras que para el ciudadano urbano promedio representan 4% de su ingreso. Es importante destacar que desde mediados de los ochenta ha habido grandes avances para direccionar el gasto social hacia campo pues en los setentas los subsidios que llegaban a estas zonas eran inferiores a los destinados a las zonas urbanas. De manera global, el impacto redistributivo del gasto social es neutral con relación a la distribución del ingreso. En otras palabras, si dividimos el total de la población por grupos de ingreso, el porcentaje del gasto social que va dirigido a cada uno de ellos no presenta grandes diferencias. El primer quintil recibe 23% del total de subsidios mientras que el quinto quintil recibe 16%. Sin embargo, existen diferencias si se analiza los principales componentes sociales del gasto. El gasto hacia la educación primaria, el régimen de salud subsidiado y el cuidado infantil son los programas más redistributivos, es decir, estos recursos llegan en mayor proporción a los estratos

Page 92: Tendencia y Medicion

31

más pobres. En efecto, los dos quintiles de ingresos más bajos reciben más del 50% del gasto social en estos rubros (Cuadro 3-11). Por el contrario, los subsidios a la vivienda y a la educación superior son menos redistributivos, es decir, no están siendo enfocados hacia los ciudadanos más pobres. De hecho, los dos quintiles de ingresos más altos concentran el 67% y del gasto en educación superior y el 52% de los subsidios a la vivienda (Cuadro 3-11). Si se diferencia entre zona rural y urbana existen algunas diferencias. El gasto en educación primaria es más redistributivo en el área rural donde el 40% de la población más pobre recibe un porcentaje mayor de subsidios comparado con el correspondiente grupo del área urbana. Por el contrario, el gasto en salud es menos redistributivo en la zona rural (Cuadro 3-11).

Page 93: Tendencia y Medicion

32

Bibliografía Alesina, A (2002). “ The size of countries: Does it matter?”. NBER and CEPR. Arias, A y L., Ardila (2003). "Militar expenditure and economic activity: the Colombian case”. Documenro de trabajo, Ministerio de Hacienda. Ayala, U (1999). “Evaluación del sistema pensional colombiano y propuestas para su consolidación y modernización”. Asofondos. Ayala, U y R, Perotti (2002). “El proceso presupuestal Colombiano”. Fedesarrollo. Badel, M y Trujillo, E (1998). “Los Costos Económicos de la Criminalidad y la Violencia en Colombia 1991-96”. Archivos de Economía. Documento No.76, DNP Banco Mundial (2003). “Colombia: fundamentos económicos para la paz”. Alfaomega Banco Mundial (2003). “Inequality in Latin America and the Caribbean. Breaking with history?. Caballero, C (2003). “La estrategia de seguridad democrática y la economía colombiana: un ensayo sobre la macroeconomía de la seguridad”. Borradores de economía. Banco de la República Cárdenas, M. (2002), “Economic Growth in Colombia: A reversal of “Fortune”?”. Archivos de Economía No. 179, DNP. Clavijo, S (1998). “Política fiscal y estado en Colombia”. Ediciones Uniandes. Comisión para la racionalización del gasto y de las finazas públicas (1997) Contraloría General de la República (1994). “La descentralización en Colombia: realidades, posibilidades y agenda”. Tercer Mundo Editores ____________ (2002). “ Colombia, entre la Exclusión y el Desarrollo - Propuestas para la transición al Estado Social de Derecho”, Luis Jorge Garay Salamanca –Dirección Académica, Capítulo X “Defensa y Seguridad para la Paz” DNP (2004). Informe al Congreso 2004. Fainboim, I y C. Rodriguez (2000). “Es desarrollo en la infraestructura en Colombia en la década de los noventa”. Documento de trabajo CEPAL. Fondo Monetario Internacional (2004). “ Descentralización fiscal en Colombia “

Page 94: Tendencia y Medicion

33

Fresneda, O y C. Vélez (1996). “El gasto públicos social: definición, medición y normatividad en Colombia. Coyuntura Social, Fedesarrollo. Fundación Corona (2003). “Informe de progreso educativo. Entre el avance y el retroceso”. Documento de trabajo Junguito, R y H. Rincón (2004). “La política fiscal en el siglo XX”. Documento preparado para el seminario sobre investigaciones recientes en historia económica, Banco de la República. Keynes, J. M (1919). “ The economic consequences of the peace “ Londoño, J. L. (1997). “ La dinámica de cambio de la la distribución del ingreso y la pobreza en Colombia en las últimas décadas “. En Cárdenas, M. (1997). “Empleo y distribución del ingreso en América Latina. ¿Hemos avanzado? “. Mankiw, G (1998). “Principios de economía”. McGraw-Hill Ministerio de Hacienda (2004). Proyecto de ley para la reforma al Estatuto Orgánico del Presupuesto. Misión de finanzas intergubernamentales (1981) Misión para la descentralización (1992). “Colombia: descentralización y federalismo fiscal”. Informe final. Misión del Ingreso Público (2002). Fedesarrollo. Musgrave, R y P, Musgrave (1989). Public Finance in theory and practice. McGraw-Hill Editions. Perotti, R (2002). “El gasto público en asistencia social en Colombia: Análisis y propuestas”. Fedesarrollo. Ramos, J. E y D. Garrido (1995). “Gasto estatal y administración de la justicia en Colombia “. Borradores de Economía. Banco de la República. Ricardo, D (1817). “Principios de economía política y tributación”. Sarmiento, A et al., (2001). “Situación de la educación básica, media y superior en Colombia”. Casa editorial el Tiempo y Fundación Corona. Selowsky, M (1979). “¿ Who benefits from government expenditure? A case study of Colombia. World Bank. Smith, A (1776). “ La riqueza de las naciones “

Page 95: Tendencia y Medicion

34

Stiglitz, Joseph (1986). “La economía del sector público”. Antoni Bosh editor. Tiebout, C (1956). “A pure theory of local expenditures”. The Journal of Political Economy, Vol. 64, No. 5. Vélez, C. E. (1996). “ Gasto social y desigualdad. Logros y extravíos “. Misión Social. Departamento Nacional de Planeación. Velez, C.E y V. Foster (2003). “ Public social spending in Colombia: incidence and sector priorities in the 1990’s. “ En Wodon, Q, Public spending, poverty and inequality in Latin America. The World Bank.

Page 96: Tendencia y Medicion

35

CUADROS

Page 97: Tendencia y Medicion

36

Cuadro 3-1: Principales instituciones fiscales

Rama Ejecutiva

Ministerio de Hacienda

Dirección General de Presupuesto

Confis Crédito Público

y Tesoro Nacional

DAF Dian

DNP

Conpes Unidad de estudios

presupuestales

Formulación y ejecución del presupuesto

Diseño y desarrollo la estrategia de crédito público interno y externo

Discusión y aprobación del programa fiscal acorde con el programa macroeconó-mico de la Nación

Evaluación del adecuado comportamiento fiscal de las entidades territoriales.

Recauda los impuestos y maneja las aduanas nacionales.

Discusión de los planes de inversión

Formula el presupuesto de inversión

Contraloría General de la Nación

Revisión expost de la ejecución de la política fiscal

Page 98: Tendencia y Medicion

37

Sector Público Consolidado

No financiero

Gobierno General

Gobierno Nacional Central

Gobierno departamentales y municipales

Empresas no financieras

Empresas industriales y comerciales Por ej.: Ecopetrol

Empresas de servicios públicos Por ej: Telecom

Banco Central Financiero

Bancos Fogafín

Empresas públicas Departamentales y municipales

Page 99: Tendencia y Medicion

38

Rama Legislativa Congreso

Comisión III Comisión IV Comisión interparlamentaria de Crédito Público

Temas fiscales Temas presupuestales

Estudia y aprueba las solicitudes individuales de endeudamiento público del Gobierno

Page 100: Tendencia y Medicion

39

Cuadro 3-2

REFORMAS PRESUPUESTALES GOBIERNO AÑO LEYES MEDIDAS Reyes 1905 Dec 426 Establece contabilidad de caja Restrepo 1910 Recorte de gastos Restrepo 1912 Código fiscal Impide contracréditos Concha 1915 Reforma Código

Fiscal Establece contracréditos

Ospina 1924 Ley 44 Sobre la formación del presupuesto Concha 1940 No se aprobó presupuesto Santos 1940 Recorte de Gastos Santos 1942 Recorte de Gasto Santos 1942 Propuesta de Reforma Presupuestal Gómez 1950 Dec. 164/50 Nuevo Estatuto Orgánico A. Lleras 1960 Dec. 1016 Nuevo estatuto orgánico Valencia 1964 Dec. 1675 Nuevo Estatuto Orgánico C. Lleras 1968 Art. 54

Constitución Establece cesión de ventas

M. Pastrana 1974 Ley 17/72; Dec. 294/74

Nuevo Estatuto Orgánico

Betancur 1985 Propuesta de Estatuto Orgánico Betancur 1985 Dec. 742/85 Constitución de Comisión de Gasto Público Barco 1987 Decreto de desmonte de institutos descentralizados del orden

nacional Barco 1989 Ley 48 de 1989 Nuevo Estatuto Orgánico del Presupuesto Gaviria 1991 Ley 41. Banco de

la República. Limitación crédito al Gobierno

Gaviria 1992 Ley 4 Aumento sueldos Ejército, Magisterio, Salud Samper 1995 Creación de Comisión de Racionalización del gasto público A. Pastrana 2000 Ley 617 Impone restricción al gasto, Ley de Ajuste Fiscal Territorial Uribe 2002 Reforma Pensional Uribe 2004 Ley 819/04 Ley de Responsabilidad Fiscal Uribe 2004 Propuesta de Reforma al Estatuto Orgánico del Presupuesto Fuente: Junguito y Rincón (2004)

Page 101: Tendencia y Medicion

40

Cuadro 3-3

TRANSFERENCIAS A GOBIERNOS TERRITORIALES Y FINANZAS REGIONALES GOBIERNO AÑO LEYES MEDIDAS Marroquín 1898 Propone descentralización fiscal Reyes 1904 Decreto Centralización de rentas departamentales Restrepo 1910 Decreto Descentralización de rentas departamentales A. Lleras 1958 Reforma

Constitucional Establece transferencia del 10% para ecuación

C Lleras 1968 Reforma constitucional.

Reforma constitucional. Situado fiscal

C Lleras 1969 Ley 45/68 Cesión de ventas M Pastrana 1971 Ley 46/71 Fija reglas de distribución del situado fiscal A. Michelsen 1975 Ley 44 Nacionalización del gasto en educación. Detrimento de las

finanzas públicas territoriales e incluso del Gobierno Nacional Betancur 1984 Ley 14 Fortalecimiento fiscal territorial Betancur 1985 Ley 50 Fortalecimiento fiscal territorial Betancur 1986 Ley 12 Incrementa cesión de ventas 20 puntos Gaviria 1991 Reforma

Constitucional Reforma e incrementa transferencias

Gaviria 1994 Ley 60/94 Reglamenta transferencias dispuestas por constitución Gaviria 1994 Ley 100/94 Reforma pensional. Asume obligaciones territoriales A Pastrana 2000 Ley 617/2000 Ajuste Fiscal Territorial A Pastrana 2001 Acto Legislativo Modifica Transferencias A Pastrana 2001 Ley 715/01 Esquema acorde con Acto Legislativo

Fuente: Junguito y Rincón (2004)

Page 102: Tendencia y Medicion

41

Cuadro 3-4 Principales programas de asistencia social en Colombia

Programa Tipo de asistencia

Fuente: Banco Mundial, 2003

Programa de transferencias en especie que proporciona cupones para que los estudiantes asistan a escuelas secundarias privadas

Programa para la ampliación de la educación secundaria (Paces)

Un sistema de transferencias en especie de subsidios que hacen que el uso de estos servicios básicos sea más asequible para residentes de vecindarios pobres

Subsidios de servicios públicos básicos (agua, alcantarillado, electricidad y gas)

Proporciona transferencias en especie en forma de subsidios para la construcción y compra de viviendas

Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Inurbe)

Las cajas de compensación administran el plan de apoyo a los ingresos mediante subsidios familiares, así como distintas transferencias en especie

Subsidio Familiar y cajas de compensación

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Administra programas de transferencias en especie destinados al bienestar de los niños

Fondo social que financia una amplia gama de programas, incluyendo un programa de apoyo a los ingresos a través del empleo, transferencias en especie para viviendas y transferencias en efectivo para los ancianos

Red de Solidaridad Social (RSS)

Cuadro 3-5

Evolución del gasto en educación nacional y local – destinado a la educación básica(% del PIB)

1994 1996 1998 2000 2002 (pr) 2003 (pr)Educación 2,55 2,87 2,63 2,76 4,19 4,28

Situado fiscal 1,57 1,76 1,71 1,75 0 0Participación minicipios ley 60 0,19 0,37 0,47 0,57 3,34 3,3

Otros aportes Presupuesto Nacional 0,78 0,75 0,46 0,44 0,85 0,98Fuente: FMI (2004)

Page 103: Tendencia y Medicion

42

Cuadro 3-6 Esquema del sistema de salud – Ley 100 de 1994

Seguro privado PMP - PAC

Rég. Contributivo

Rég. Subsidiado

Gobierno

Población

Pacientes

Sisben

1% de Subsidio

Subsidios Públicos

Contribuciones Voluntarias $

Contribuciones obligatorias $ EPS

ARS

Fosyga

$

$

Fuente: Banco Mundial (2004)

Cuadro 3-7 Evolución del gasto público en salud (% del PIB)

1994 1996 1998 2000 2002 (pr) 2003 (pr)

Salud 2,56 3,45 2,83 2,62 2,46 2,68Situado fiscal 0,56 0,66 0,66 0,65 0 0

Participación minicipios ley 60 0,16 0,31 0,39 0,48 1,4 1,38Seguridad social (salud) + ISS + Cajanal 1,07 1,69 1,22 0,98 1,06 1,19

Otros aportes Presupuesto Nacional 0,76 0,8 0,56 0,52 0 0,11 Fuente: FMI, 2004

Page 104: Tendencia y Medicion

43

Cuadro 3-8 Asignación de los recursos – Ley 60 de 1994

Fuente: Banco Mundial, 2004

Cuadro 3-9 Asignación de los recursos – ley 715 de 2001

Fuente: Banco Mundial, 2004

Departamentos

Municipios

Situado fiscal

Rentas Cedidas

Participaciones

Fosyga

Hospitales públicos

Régimen Contributivo

Departamentos

Municipios

SGP- subsidios de oferta

Rentas Cedidas

SGP- subsidios demanda

Fosyga

Hospitales

Régimen Contributivo

Page 105: Tendencia y Medicion

44

Cuadro 3-10 Indicadores de violencia en Colombia

Secuestros Voladura de oleoductos Voladura red eléctrica1990-1998 1489 51 201999-2000 3269 103 339Crecimiento 120% 102% 1595%Fuente: Policía Nacional, Ejército Nacional, Ecopetrol y DNP. ( Arias y Ardila, 2003)

Cuadro 3-11

Distribución porcentual del gasto social por quintiles de ingreso

quintiles I (más pobre) II III IV V (más rico)Programas para la niñez 28 31 21 13 7Educacion 21 20 22 21 17

Primaria 35 29 21 12 4Secundaria 23 26 26 17 8

Superior 5 7 18 31 38Capacitación 12 17 24 26 20Vivienda 7 13 27 32 21Salud 40 19 20 11 10

TOTAL 23 20 21 19 16

quintiles I (más pobre) II III IV V (más rico)Programas para la niñez 31 30 20 13 6Educacion 17 18 21 23 21

Primaria 32 28 21 13 6Secundaria 21 24 27 18 10

Superior 6 7 17 32 39Capacitación 13 21 23 27 21Vivienda 9 16 30 28 17Salud 19 20 31 16 14

TOTAL 18 18 22 22 20

quintiles I (más pobre) II III IV V (más rico)Programas para la niñez 31 19 18 18 11Educacion 21 22 21 20 16

Primaria 25 23 21 17 13Secundaria 17 26 21 22 14

Superior 4 0 18 35 43Capacitación 17 17 18 26 22Vivienda 4 14 13 31 38Salud 17 23 19 14 26

TOTAL 21 22 21 20 16Fuente: Vélez y Foster (2003) con base en la Encuesta de Calidad de Vida de 1997

Total nacional

Urbano

Rural

Page 106: Tendencia y Medicion

45

GRAFICOS

Page 107: Tendencia y Medicion

46

Gráfico 3-1 Gasto total del GNC (% del PIB)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

1.905 1.910 1.915 1.920 1.925 1.930 1.935 1.940 1.945 1.950 1.955 1.960 1.965 1.970 1.975 1.980 1.985 1.990 1.995 2.000

Fuentes: Junguito y Rincón (2004)

Gráfico 3-2 Estructura de gasto GNC: 1980-2004

0

5

10

15

20

25

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

% d

el P

IB

INTERESES Transferencias Otros gastos de funcionamiento INVERSION

Fuente: 1980-2004: CONFIS y Banco de República. Cálculos de los autores. 1/ Corresponde a la metodología de

Operaciones Efectivas de Caja (OEC).

Page 108: Tendencia y Medicion

47

Gráfico 3-3 Tamaño del GNC: Una comparación internacional

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Co

lom

bia

Ch

ile

Méx

ico

Per

ú

US

A

Can

adá

Su

iza

Su

ecia

% d

el P

IB

Fuente: WDI, Banco Mundial

Gráfico 3-4 Tamaño del SPNF

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

% d

el P

IB

Fuente: Banco de la República

Page 109: Tendencia y Medicion

48

Gráfico 3-5 Impacto de las reformas presupuestales (en amarillo)

0

5

10

15

20

25

190

5

191

0

191

5

192

0

192

5

193

0

193

5

194

0

194

5

195

0

195

5

196

0

196

5

197

0

197

5

198

0

198

5

199

0

199

5

200

0

% d

el P

IB

Fuente: Junguito y Rincón (2004)

Gráfico 3-6 Evolución reciente de las transferencias

0

2

4

6

8

10

12

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

% d

el P

IB

Territoriales Pensiones Resto de transf.

Fuente: DNP

Page 110: Tendencia y Medicion

49

Gráfico 3-7 Gasto social como % del PIB Gasto social como % del gasto total

8,2% 8,1%9,3%

10,0% 10,2%

13,1%

16,7%

14,5% 14,7%15,8%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

29,9% 29,4% 30,6%

35,4%37,2%

44,1% 45,1%

40,6%36,6% 35,6%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Fuente: DNP

Page 111: Tendencia y Medicion

50

Gráfico 3-8 Componentes del gasto social

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

% d

el P

IB

Educación Salud Seguridad y asistencia social Vivienda Agua Otros Sociales

Fuente: DNP

Gráfico 3-9 Evolución de la tasa de cobertura bruta por niveles de matrícula

106,5% 106,7%

112,7% 113,2% 111,9% 110,1% 110,7% 112,2%

80,2%77,8%

72,1%

76,8%77,3%77,3%71,9%71,6%

56,7%

50,3%

55,5%58,0%55,8%55,6%

50,0%46,4%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Primaria Secundaria Media Fuente: DNP

Page 112: Tendencia y Medicion

51

Gráfico 3-10 Gasto en educación y cobertura bruta por nivel

0

20

40

60

80

100

120

1996 1997 1998 1999 2000

% d

e co

bert

ura

brut

a

2.000.000

2.100.000

2.200.000

2.300.000

2.400.000

2.500.000

2.600.000

2.700.000

2.800.000

Millo

nes

de p

esos

de

1994

T.C Primaria T.C secundaria T.C superior Gasto educación

Fuente: DNP

Gráfico 3-11 No. de asegurados y no asegurados

(% de la población total, datos encuestas)

24

60,356,5 59

76

39,743,5

31

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1993 1998 2000 2003

%

Asegurados No asegurados

Fuente: Ministerio de Protección Social

Gráfico 3-12 Asegurados en cada régimen

31,9

37,439,5

35,0 34,130,4 28,9

31,827,3

26,126,022,522,320,9

17,615,2

0

5

10

15

2025

30

35

40

45

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

%

Contributivo Subsidiado

Fuente: Ministerio de Protección Social

Page 113: Tendencia y Medicion

52

Gráfico 3-13 Porcentaje de la población rural (urbana) afiliada

7

4843

52

33

6359

65

0

10

20

30

40

50

60

70

1993 1997 2000 2003

%

Rural Urbano

Fuente: Ministerio de Protección Social

Gráfico 3-14 Gasto en defensa y seguridad

4,5%

5,0%

2,2%2,0%

2,1%2,5% 2,4% 2,4%

2,8% 2,9% 2,9%

2,9%

3,1%3,3%

3,6%3,8%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

% d

el P

IB

GDS

Fuente: Dirección de defensa y seguridad, DNP

Page 114: Tendencia y Medicion

53

Gráfico 3-15 Gasto en defensa como % del PIB (promedio 1990-1999)

0

2

4

6

8

10

12

14

16R

ep. D

em. C

ongo

Libe

ria

Ang

ola

Isra

el

Etio

pía

Irak

Bur

undi

Rua

nda

Turq

uía

Sri

Lank

a

Rus

ia

Leso

tho

Mya

nnar

Arg

elia

Col

ombi

a

Indi

a

Sud

án

Chi

na

Sie

rra

Leon

e

Uga

nda

Esp

aña

Filip

inas

Nig

eria

Nep

a

% d

el P

IB

Fuente: Caballero (2004)

Gráfico 3-16 Gasto en justicia como porcentaje del PIB

0,0%

0,2%

0,4%

0,6%

0,8%

1,0%

1,2%

1,4%

1,6%

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Fuente: DNP

Page 115: Tendencia y Medicion

54

Gráfico 3-17 Gasto en justicia como porcentaje del PIB

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Funcionamiento Inversión

Fuente: DNP

Page 116: Tendencia y Medicion

� �

��������������������� ������ ������

��������������������������������������������������������

��

��

������������������� �����������������������

��

�������������� �������������������������

���� �

����� ���� !"#��" $%&!#��'(�&!#��) �*+��#*,"&!+�-&�!+*�

������� ./01� ��02�&3�0 �"#4������� ����� � ������ ��� � �� ������ ��� ��� ����� � ����� � ����� � ������� ��������� � � � ������������������������������ ������������� ������� ������ ����������������������������������������������� ���������������������� ����������� ������ ����� �������������������������������� ��� ���������� ������� �������������� ��� ����� �� ����������� ���!��������"�#$%&���'���� �(���� ������������������������� �������)������� ���������� ������������ ���������������� ��� ��� �������� ��� ����� ����� �� *�� ������ � � ������ ��� ��� ����������� ��� ���� ��������� ��������� ����������� ������ ���� �� ���� ����� ���� �� ������������������� ���� ���� �� ���� ����� � ���� ��� ������ ������ ��� ������� ��������� )� ����������� ��� ������ �� � ������������������������������ ����������� �������������������� ������ ������)���������������� ����� ��������� �������� ��������� ������������������������ ������)����� ���� ������������� �� ��������� ������������� ��*������� ������ �������������� ���� ������ �� ������������������� ��� � ��������� �������� �������� �������� �������� ������ ��������������������� ���+ ������� ���������������������������������� �� ����������� ��� ��� ������������������� ���� ���� � �� ������ �� ��� ��������� ��� ���� � �� ��� (�� ��� ��� ������� ��� � �� � ����� ������ ������ �� ����������� �

����5�� .0(* ���#2�*#��% 60&�&"#��) �02+� �"%0!"0%+�"%&'0"+%&+�$�"&3+4��,����������"�--.&����������� �/��0��������������1��� ������������������ ������� ������� �� ���� ���������� ������������� ����������������� ���������������� � ���2�� � ��������� ������� ������������ �������� ������������ ������������ ��� ��������������� ����������������2 ����� ) �)���� ��� ����������� ���,���� ������������ �������� �������������������� � ��� ��)�� � ��������� �� "� ���� ���� ������������������� ����� �������� ��������� ��������� �)����� �� ���������� ������������������������������ � ��� �� ������ ������)�����)� ��� � ��� ���������� �&����������������������� � ������� ������������������ �������� ���� �)�������� ������������������������ � ������������� ����� ������)������ �3������������ � ������� ������ ���� � �������� � � ���� � ��� � ���� ���� ���� ��� ������ ��� ������ � ��� ������ ��� � ��

Page 117: Tendencia y Medicion

� %

� ������)������ ��� ���� � �������� � ���� � ����� � � ������������ �� ���� ������ ���� 4�� � ������ ������ �������� ������� �������� ������������ ������� ����� �������������������������� �� ���� ��� ���� ���� ����������������������������� ����� � ����� ���� �(��������������������)������������������������������� ����� ������(�����)����������������������� ����� �������� ������������ ������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������� ������� ���������� ������������������2�������,���� ����������� �������� ���������������������� ���������� ������������������������������������������������ ������ ��������)������������ ������� ��������������� �������� ����1 � ��������� � �� ������ �� ������ ���� �������� �� ���� � ������� �������������� ��� ��� ���� ���� �� ���������)������ ���� �������������������� ������������ ������ ����� ���,��������������5 ���������������������� �������������������������������������������)�� ���������������� �������� ��)� ��������������������������)�� ��� ������� ����������� ��� ������)������� �,������ ��� ��� �� �������� ��� ��� ����������� �)�������������������� �������� ������������������2 �� � � � ����� �������� � 3����������� ��� ����������� ������������������������������� ������� �����������������������������������)�������������� ��������� � �������� ������������������������� ��������� � ����� ���� ����� ��� ��� ����� ����������� "����� ������ � ��� ����� �� ��� ����� �����������&� ��� ������� �������������������������� �������� "6����� ��)�6����� ��"�$-.&�)����������"�$##&&����

� ��

����7�� .0(* ���#2�*+���%&2!&�+* ��!+" 8#%,+��#�"&�#��) �&3�0 �"#�4��

������������� ���������������� ���� ��� ���� ��������������������� ������ �������� ��)���������������������� ��������� ��������������� ����������� ������������������� �������� ������������ ���������� ������� ��� ������� ����� �������� ��������������������� ����� � �� �������� �������� ������� ��� ������ ����� ��������� ������������������������ ������� �������� ����� ���������������������������������� ���������������� ����������������������������������)�� ����� ���� ����� ���

�+�������������������� ����� �������������������� ����������������������' � �������������(������������������������� ����������� ��������������� �7������� ������������ ���/ �� ������������������ �������� ��������������������������� ����� ��� ����������������� ��������������������������������� �������� �� �����2���� ������������������ �����2 ��� ������������������ ��� ������������ �� ��/ ������������ ��������� �������� ��������������������� ����������� � �� ���� � ��� ������� )� ��� ��� ��� ��� �� ������ �� � � �������� ���� �� ��� ��� ������ �� ��� � ���������� �� ���� � � ����� ��� � ���� ��� � ����� ��� � ���� ���������������� + �� �2��� �� ��������� �� �������� ���������� ���� ������������������� ��� ���������������������� ���� ��� ������ ���������������������������������������������������

�8��� � � � ������ �� � ���� ���� ������ ���� ��� �� ����������� � �������� ��������������� ��� � �������������� ����������� ������������������� ����������� �� �������������������� ������� ������� ���������������) ������� ��������������� ��/��������������� �������������������������������������� ���� ������� ���� ��� ��� � ����������� �������� ������������ ���� � � � � �� ������ ��� � �� �� ����� �� �� ����������� ,�� ��������� �� ����� ������ � � �� ���� ������������ ������������� ����)������� ������� ���������������� � ���������� ��������������� ������������������������� ��������������������������� �� ����� �� ������������ �)������������ ������������������� ��� ������)������� ���������� ��������������� ��������������

Page 118: Tendencia y Medicion

� 9

�������������������������� �������������� ��� �����������) ������� ������������������������)���� ������� ���������������� �������� ��� � �,���������������� ��������������������������������������� ������ ������)�������������������������������������������������������������������������� ����������������������������� ���������� � ���� ������2����2 �� ����������� ��� ��� ������ ��� ����� ��� ������� ����� � ��� �(���� �� ��� ���� ������������ /�� ��������� ����� ��� ������� � � � ��� ������ � ���� � ��� � �� �������������� �� "����� ��� �� �� ��� ���� �������� ����� �����&���� ��� ��� �� ������������� ��������� ������������������������ ����� �� �����)��� � ��� ������������ ��� ���� ���� �� ��2 ��� /�� 2������������� ��� ����� �� � ��������� �����������������(���� ��������� � ������� ��������� � ��� ���������� �������������������� �� ���� ��������� ��� � � � �� ��� ��������� ����� ���� ������� *���������� ��) ����������������� ���� ��� �������������� � ��� ��� ����� ��� ����� ��� ��� ��������� ��� � �� �� ��� ��������� ������ �� ������������ �������������� ������������������ ����� ������������������ �������������������� ������ ������������������8����������� ���� ������������ ��� ����� ������������������������� �� ���������� ��������������������������������������������������������������������������� ����� �������� ����� � �� ���� ��������������� � ����������� ����������������������������������������� ������ � ���� ����������������� ��������������� ������� �)�� ����� �� 1 � ��������� ����� � �������� ������ ���� ���� ���� ������� ����������� � � � ���������' � ��������������� �����������������������������������������������

�/ �� ��������� � ��� �� ���� ������ ������������� ��� ������� ������� �� �� ����� �� ������� ���� ���� ������������������� ������������������������ � �� ��� �������� ���������� ��������������������� ��������)������� ������ ��������������� � �������������� ������4����(��������������������� ������������ �������� ���������������������� �� �������������� ��������������)� ��� ��� ��� � � � ��� ������2�� ���� � �� �� ��� ���� ������ ��� � �� ������� ������������ ������ ������)������� ����� ������������� ���������� ���� ���������� ������ ��������� ������� � � � ����� �� *��� ��� ��� ��� ��) ��� ��� � �� ������ ���� ������ �� ��� ����� � ���� ������ ������ �������������������� ��������������������������������' � ����� ������ ������������ �������� ������ ������ ������� �� ��������� ����� ������������������� ��� ����� ��������)������������������(�������������� ��� �� ��������� �������)�������������������������������� �������� � ���� ������� ������� ������������������� �������� ������ � ����� ������� �������� �� ���� ��� ������� �� � �� ������� )� ��� ��� �� )� � � �� ���� ��� ����������������:������������������ ��������������������������������� ������ �� ��������������� ���� ��� ��� ����� ����� �� �� ��� ������������������������������ �������� �������������� � ��� �������������������������������������� ��������������� ������� ���������) ��� ����������� ���������� ���������� ���������������������� �������������) ��� ������������������ �� �����

�/ ������������������������������������������������������ ���� ���� ������� ����������� ���������������������� ��������������� �� �� ������������������ ���� ������ ������� �� �� ���������� ��� � �� ���� �� )� � �� ������� �������� ��� ������������� � ��� � �� � ����� ��������������4������������ ����� ������� ��*��� ��)����' � ������� � ���� ��������������������� �������������� � ��� ��������� � �� ������� ��� ��)� ������ � )� ��� ��� �������� ���� � ����(���� ������������������ � �������������+ �������������� ����������������� �� ����������� �� ���� ��������� ��� �������� ���� ��� ���������� � ��)������ �������� �������)��� �' � ������ ;�������������� ��� ��� ����� �������� ��� ��� ����� ��� � �� ������ ��� ���� � �� � ������ �������� ���������������� ������������������������� �������� ��� ���������������� ��� ����� ������� !0+)%#��9���#��&3�0 �"#�� 2� *�-*0:#�!&%!0*+%�) �*+� !#2#3,+�

Page 119: Tendencia y Medicion

� <

*���� ���������������������������� � ���� ���������������������� ������������ �� ����������� ��� � ��� � ����� � ����� ��� ��� ��� ������ � ��� � �� � ������ ��� ��� ��� � "�&� � �� � �������� �� �� ��� ������ ��� ���� ��� ���� ����������� � ,���� ���������� ��� ������ �� ���������� ��� ����� ������ ������ ���� ����� ��� ������"%&�� ��� �������� �������� ������ ���� ������ �� ��������� ����������������"9&���4����(������������� �������������������������������������"<&���� �������� ����� ������������������� ���� ��������������".&�)���������������"-&���,����������������� ���������� ��� ����� �������� ��"#&��� ���� ����� ��"�=&� �� �����������������������������"$&��������

������� �#��&3�0 �"#��;�*+� 60&)+)�

������ ���� ���������������������������������������� ����������� ������)����������� ��������� ������������ >2����?� ���� ��� ������������� � ���� ����� �� ��� ����� ���� ��� ������� � ���������������� � ���������������� ���� ����2�������� ����������,�������������������������������� ������)������������� ����������� ���������� ���������� ��� ���������� ����������������������8����������������� ���� ���������������������������� ��������� ��������' � ��������� ���� ������������������������������������������������������������������� �������������������� ���� � ����� � )� � �� ��� ���������� ��� ��� ��� �� ���� � ����� � ���� ��� ��������� �� ��� �������� ������� ���

�*��� ���� ���������� ������������������������������)����������(������������� ���� � ������������� ��� � �6�������)�)�0 ������������� ��� ����� ���������� � ����������������������� �������� ������)������������ ������ ����������������������������� �������������� ���������� �������������� �������������������� �������� ���� ������������������ ������������������������� ���������� ������������������ � ��������� � ��������������������� ��� ����������� ��@�����A3�B�����"�#-=&��

�����

�� .�2�601�!#2�&�" � *��%&2!&�&#�) *�' 2 -&!&#4��

���������������� ����������� ��������� ������������������������ ������������)�� �������)������ ����������������������������)������������2�������������������� ��������������������������� ������������������������� ��������� ��� ������)������������������� �������)��������������� ������ � ���� � ������ � �� �������� ��� ���� ��� �� �������� ��� � �� ���� �� ��� � ��� ������)������)�� ��� ����� �������������������������������������� �������������� ����

�*���2��� �������� ����� � ������ ��������������� ������������������������������� �������������������� ��������������� ������������� ���������� ������� � �������������� �������������)��� �' � ������ ��� �� ���)������������������������� � ������� ��� �)������������������� ��� ������)����������������������������������� ������ ���������������� ��� ����� ���(���� ��������� ���������������������������������������������������������� ����� ����(�������������������������� � ������� ��������� ������������ ������)������� ��������� ��� ������������ �� ������������������� �� �� ���������������������� �������������������������������������� � ��������������������(��� �����

�1 � �������������� ������������� ���� �������������������� ����� � ������� ���������� ��� ���� ��������������������� �������������������������� ������� ��� ������� ����� ��,���� ��

Page 120: Tendencia y Medicion

� C

�2��� ��� ������ �� ������2��������������������������� ������� ��� ������� ������� ���������� ������������������ ���������� ��� � �� �������� ��� ������������������ ����� �� ���������

��� .0(*� �� *��%&2!&�&#�) �!+�+!&)+)�) ��+8#4�

� � �' � ������������������������ ������������������� ������������� ���� ����������������������������������� �� ���������� �������������������������� ��� ��������������� ������� ������ ����������������,� ����������������������������������������� ��������������� ��� ���� ������ �� ������������������������ ������������������������ ������������ ����� ������ ��������� ���������� ����������� ��� ��� ������ ����� ������ ���� ��������������� /������� ������ ���� ���������� ���� ���� ��� ���� ��� �������� � ����� ���� �� �������� ��������������������� ���������������������8������������(����������������������������������������� ���� ��� � ����� ���� �� �������� ����������� "����� ��� ������ �� ���� ��� �&� ������ ����������� �������������"�������) ���&��

�8���������� ������������������������� �����������������2 ��������� ���������������������� ��������������� ��D8����������������������������� �� ���������������������� ������������ ���������� � ���� ���� ���� �����������)� ��� ��� �E� �� 4����(�� ����������� ���������������������� ���������������������������������� �������� ��� ������������������������ ������

���� �� �� ����������� �������� ���� ������������������������� ���������� �������������������������:������������������������������ ������������������ ���� � ��������������)���������������������� �������� ����� ��������� ����� � ���������������������������������������������������) ���� ������������� � ������������������� ���������� ����� � �

����<�� .0(* ���#2�*#��!#2! �"#��) �&2!&) 2!&+�;�"%+�*+!&$2�) �*#��&3�0 �"#�4������ ���� � ��� � ��� ���� ����������� ��� ����� � ������������ � � ������������������������������ � ��� � �� �������� ��� ��� ��� ����������� ��������� ��� � ���� � ��� ����������� ������ ������������������������������ ������������������ ��������������������� � ������� ������� ��� �� �������� ������������������ ��������������������������� �������� ��/��������������������� ����������� ���� � �� ����� �� ���������� �� ��� � �� ������ �� ��� ������ ������ � �� ��������������� �������� �������������2 ���������)����������!��������"�#$%&��

���� � ��� � �� ���� � ��� ����� ��� ������ � ��� ������������� ���� ���� � ��� ��� ������������������������������ �������� ��������������� ������� ������ � ������������������������� ������ ������������� ����������� ������ ���������� ������ ���� ������ ������ ��� ����������� ������� � � � � ��� ��� ����� ��� ��� � ����� ���� �� ��� ����� ��� ����� ��� � ������ ������� � �� ��� ���������������

������������������������������������������ ���� ����� ��� ����� � ��������� �������� ������������� ������������ ����������������������� �� 1 � ������������ ���� � ��� � ��� ���� ��� �������� ��������������� ��� � �������������� ���������������������������� ����������� ����� �������� ��� �� � ��� ���������������� �������������������� ��������� ������ ������������������������������ � )� �� ��� � ��� ��� �� ����������� ���� ����� ����� � ���������������� � ��� ��� ������������� ���� ������ � ��� ��� ���� � ����� � ��������� � ������������ �������� ��"6����� ��)�6����� ��"�$-.&&����

Page 121: Tendencia y Medicion

� .

����=�� �.� /01� �&82&-&!+�*+��%#8% �&>&)+)� ) �*#��&3�0 �"#��;� !0(*� ���0�&3�+!"#� 2�*+�)&�"%&'0!&$2�) *�&28% �#4��

�' � �������������������������������������������������������� �������������������� ��������������������� ������ ���� ���� � ��� ��������� � �� ��� �� ��� ���� ������ �� + �� � � �������� � �������� ����������������������� ��������������)��������������������������������������������������� ������������� ������� ���������������)����������������������� ����������������������������� ����� ���+ ������ ������ ��� �������� ���������� ��� � �� �������� �������� �������� �������� �� ��� �������� )� ��� FG,� � �� ��� ������� ������������ ���� ������� ���� ����� ��� ���������� ����������� ���������� ���������� ���8�������� ���� ��� ���� ���������������� �� ��� �� ������� ����� ���������� ���� ��� � ��� ��� ������� ��� � �� ������ ����������������� ���� ��)��������2 ������������������������������ �������� ����������,� ������������������������������������������������ ����� �������� ������������������������������� ������������������ �����/ ��������������� �������������� ��������� ��������2��� ��� �������� ������2�� �������� ������� ��������)��������2�� ����������� ������2�� �������� ���������� �������������� ��������� ������2���������� ����������� ����������������� ������2���������� ���� ��� ��������� � ��� ��������� ����� ����� ���������� ����������� ��������������������� ��������� ��� ���������� �������������<C����� ��"������������������������&��������� ����� ������" ���2��� ����%=H������� ������������������%=H����������� &�� �������������������������������������� ���������������<C����� ����) ������������ ��������������,����������(�� ��� ����������� ��� ������ � ��� ��� �� ��� / ����� ��� ������� ���� �� ��� ����� ������������������������������������������������� ����� ����� �)��������2 � ��������������������������� �"@����� �<A%&����

����?�� .$3#�&2!&) 2�*#��&3�0 �"#�� 2� *�'& 2 �"+%� !#2$3&!#�) *�!#2"%&'0; 2" 4��,� ��� � ��� ��� ����5��� ��� �������� ��������� � ��� ������ ���� ����� ���� ���������� ��� ������ ������������� � �� � �� �� ���� � �� � ������)������� � / �� ������ �� �������� ���� ������ ������ ������������� ����� ������ ��� ��� ���� �(�������������������������������������+ ���2��� ��������� ����� ���� ��������(��������� ����� ���������� �����(�)������� � ������������� ��� �������� ���� ������ ��� �������2������ ��)����������������� ���� �� ���/��(������������������������������������������������ ����������������������������������� ������ ��� �� ��� ����� �� � ���� ���� ������ ��� �� �� ��) �� �� � �� ������ �� �������� �� �� ���� ����� �� �,��� ������ ��� �� � ���� ���������� ������� �������������������� �� ������� ����������� � � � � � � � �� �������� �� )� � �� �� ������ ��� �� � �� ��� � ���� )� ����� ��� ������� )���� ��� ����� ������(��� ����� ��������������������������+���� ��������� � � � ��� �������������� � ��� ��� ������ � ������ (������� �������������� ��������������������� ����������������2��� 7��� ���� ������6������������������������� ��������������������� �� �����I�=�)�8��������� �� �����I#����� ���� ������������� ����������������������I.�)� ��� ����� �6����)�8��������������� ��������������������,� ����������� ���������������������������� ����I9�� ���������������������)�������� ��������I$�������������� �6������������������� �������� ��������������������������8������� �� �,������(�������������������������������� ������ �������������� ���� �� ��8������ ���������� ���������������� ���� �)�� ����� �������������������������������������

Page 122: Tendencia y Medicion

� -

,������� ��� �������������(����������������������� ���� ������������ ������@����� �<A9��������� ���� ��� �� ��� ������ )� �������� ����������J�� /�� ��� �� ��� ������ ��� �������� ��� ���������� ������������� ��� ���� �������������J�������������� ���� ����������� ����������������������� ������������������������ ����������������� ���������� ���� ���/����� ������������������2����� ���������������J������ ��� ������ ����������������� ���������������������������� ������������ ��)������������������������� ����,���������������������������� ��������� �)�������������� ������������������������������� ������������������������� ����� �������� ���� � ��� +�� )� ��� ��������� ������� ��� J��� ' � � ��� ��� �� ��� �������� ���������� ������ ������������������ ��� ������ ����������������������� ������ ��������������������������������� �������������)�������� ������������� �,K!K'���8������������� ���������� ����� ����������������� ��� �� ������ ��� ���� ����)������������������� ���� ���������������������������������� �)������� ����� �������8K�K3���������������� ����� ���� ��������������������������������� ������ ��)������ ���� ���,K!K'K8K�K3�����6���� ���� ������������������ ����� �������������������� ���������� ������� ��������� ��� ������ ���������������+����+'�)������������������� ������ ��������������� ���������,���' ����������� ��������� �������������� ��� ���� �����������)�����+����++�)������������������� ���� ����� ��� ���������3�� �/������������ ��������)�� ��������������)����J%�� ����� ����� � �������� ������ �� ��������� ���� � ���� ����� ��� ����� 8K!�� � ,� ���� � �� ����������������� ������������� �"+'A++&���������������� �������,K!K8K��������� ������ � � ��� ���� ������������ ��� ��� ���������� ���� � ������ �� "!K'&� )� ��� ������������� ����� ���� �� "8K�&� ����� ���� � �������� ��� ��� � �������� ����������� ���������� ��"!K8&���,�������������������� ������������� ��������������(�������������������������������������������������� ����������'K���������

����@�� .0(* ���#2�*#�� - !"#��) �*#��&3�0 �"#�� 2�*+� !#2#3,+4��

*������� � ����� ������� � �������� ������������� �������� �� � ����� ��������������������������������������� �� ��������� � ����� �������� ������������ �� ������������2 ������� �� ������� �������)��������������� ����������������� ��� ����� ��/����������������������� ����������������� ����������� ������������������� � �������������� ������������ ���� �� ����� ������� ����� ������������� ������������������� ���������� ��)������ �������������� ���������������� ������� ����� �������� ����������������������������������� ������������ �������� ������������ � ����� �� ���������� �� 8����������� � ��� ����� ���� �� ����� �� �� ������ ���������)��� ��� �������� ��������� ��� ��� ������� ��� ����� ������� � ��� ������ � ��� �������� �� ��8�� ����������������� ������ ���������������������������������������� � ����

,� ������������� ���������������� ������� ���������� � ������� ���� ��� ���� ����������� ��� ���������������������������������� ����������������������������� �������� ���������� ������ �������� ��)�� ����� ��� � �� ��� �������� ��� ��������������������� ���������� ��� � �� �������� �������� ������ ����FG,������������������������ �������� ���� ��� �������� �������������������� �� �� ��� � �� �� ��� �(���� �� ��� ������������ ��� ���� � �� � ��� ������ � ���� ���� ��������������� �����������������������2�� ���������� ������� ��������������������� ��� ��������������������2���������������������� �� ���)����������������� ��� ����������������

Page 123: Tendencia y Medicion

� #

������������������� ��;�� �������� �� ��������� ��� �� �� ���������� ������������ ���������������������� ��������������� ���2��� ���������������������������2 ���)������������������������ � ��� �� ��������� ����������� �)���� �� �������������� � �����2���)������ � �������� �� ������ ���������� ����������� ������������� ���� ����������� ������������������������� ��� ��� ������ ����)����������� ������� �� ��*�������� ����� ���� ��������������������� ������ ��� � ������ ��� ��� ���� ��� �������� ������ ������� �������� �� ���� � � ��������� �� ��� �8��������������� ����������������������������������������� �������������������� ���������������� �� ��������������� �� � ��� �� ������ �� ��� �� �� ������� � �����������������������������(���� ������������ ���� ��������������� � ����' ����������������� ����������������� � � � � �� �� ��� �� �� �� ��� ������ �� �������� ������ ��� ���������� ��������������������������������� ������� ������������� �� ������� �������)��������������� �������������������������� � ����

��5�� .$3#�A+��&)#�*+� >#*0!&$2�) �*+� �"%0!"0%+�"%&'0"+%&+� 2�#*#3'&+4��

��5���� ./01�� ��0 ) �) !&%��#'% �*#��+2" ! ) 2" ��A&�"$%&!#�4������ �������� ������� ���� ������� ' � ����� �� � ���� ������ ��� ��� �������� � � ����� ���5 ������������� �������� � ���������������������������)���������������������������� �������� ��������������/ �������� ��������������� ��� �� ��������������� ����� ����������������������� � ��� ������ � ���� ��� � ������ � ���� ��� �� �� ��� � �� ������� ���� �� ����� ��� '���� ���' ���������������� �����������' � ����������������� �� ����������� ���� ������2��� ��������� �������������� ����� �����5��� � � �� � � ��������� �������� ���� ������ ������ ��� � ��������+ �� ������������� � ������5 ���)�� �������������� ���� �LGFF� ��� �����(�� ������������� ������ �� �� ���� ������� ������ ��� �� � ��������� �� ��� �������� � �� ����� �������� ����4����(������������������� �������(���������5 ��� ��� � �� ������������ ����� �������������� ������������������������������� ���)��������� ���������� ������������������������������ ����� ������������� ���������� ������������ �� ��������������������������������� �� ����� ��������������������������� ������ ������������������� ��� ����� �����5 ��������� (������������ ������������� � ��������� ����������������������� ���� ����� �������������������)�� ������� ��������������������������������� ���������� � ��'��������"�$��&���������� ���������������������������)��� � ������������������� ����������������� ������������������������ ������������������������������� ����� ��������� �LFL����� ����������������������������� ���������1 ����� ��� � ��� � ��� ����� ������ ���� �LL���������������� ������� ������ �� ������������ ������� �������������� �� ���������������������� �)������ ���� ��� ���� ������������� ��������������

�,�� ����� ��������� �LL����� ������� ������� ���� � ��������� ��� ��� � ����� ���5 ����������������� � ������� �� �������������������������� ��������������� ���������� / ����������������� �� ��� ��� ����������� ����������� � � �������� �� ��� � ������������ � ��� � �� ������ �������� ������$99������� �� �� � ������� ����������� �� ����������������� ��������������� �������������������� ��������� �� �)��������� ��������������������������������� ����������� ���� ����������$.9����������������������������� ���������� ���$.$�������2 ������� ���������������������������������� �������� ���� ��������������/����6�������������$-<������������������F����� ����G�� ��,������ ��$#<�������� ������������������������������������� �������������������������������������$#.��)����������������������� �����������������$$���������� �����������

Page 124: Tendencia y Medicion

� $

� �������� �����'��������)�+���)�"�$#.&�)�M������ �)�0������"%==<&��' � ������������������������������ ���������������������5 �������� ����� ��������������� ���� ������� ������� ���� ��� ������������������������' � ������1 � ������������������ � ����������� � � � ����2 �������������������������������������� ��� ���� ������ ������������������)�����������������������2 ��� ������������ � ������� �������� ������� � �������������������� ��������������������� �������� ���������� ���� ���� ���������� � �������� ��� ��������������������������� ����� ����)������ ����������������������������������������� ���������������������� ���� �����

��5�5�� ./01� �� ;� !$3#� A+� >#*0!&#2+)#� *+� !+%8+� "%&'0"+%&+� ) *� �#'& %2#� �+!&#2+*� 2"%+*����4�

�/������������������������ �� � ��������� �� ������ ������� ����� �� ��������������� ���� ����� �������������������������������������� ���������� �� ���� ����������� �"�<H�����+F!&���N������ ���5 ��������������������������������������� ��������� ���� ���� �����<H�����+F!������� ��� ����������� ��� � �� �5 �� �������� � �� ��� � ������������ � ��� � �� ������ �� ������ ������������������� ����������� ������������)�����)����������������������������� ������������������ ������ ������������� ������������������������������� ��� ����� � "������������� ���� ���� �����-H�����+F!&������� ���� ���� ��������� �� ��������������������������2�������������������������������� ��������� ������������������ ������� �������������� �����������(��������� ����������)�� ����������� �������� �������������������$-<��8����������� ������ �� ���������� ������������ ��� � �� ����������� �� ������ ������ ����� ������������������� �� ��������������������� ���� ����� ��������"�<H�����+F!&�"�@����� �<A<&����

�������

• .� � A+� 3#)&-&!+)#� *+� !#3�#�&!&$2� 2"% � 3�0 �"#�� �&% !"#�� �2)&% !"#�4��

�' � ������������������� �� ����������������� � �������� ���������������������������������� ���� ���� ��� ���� � ���� �������� ������� ��� ��������� ��� ������ ������������ / �� ���������� �������� � �� ������ ���� � �� �������� �� ������ ���������������������������������������� ����������������� ����� �"����������� ��������� ���� ������������������� ��� ���������&���������������������������� �������(��������� �������������������������������������������������@����� �<AC�������������� � �������� ��������� ����� �������� �����' � ����������������������������� ������� � � ��������� ' � � ��� ��������� ��� ��� �������� ���������� )� � � � ��������������������������������� ����� ������ ���5 �� �������������������������� �� � ����� �� �������������������� ���������� ������������������ ���������������� ��2 ���� ����� ������ �� ���������� �� ����� ��� ����� �� ��������)�� ���������������� ���� ����������������������������� ����������� ���������' ������������������� ����������� ������� ���������� ���5 ��������������������������������������������������� �������� ������)����������������� ����������)�� ����� ������ �� �������� ������������ �������� � ��� ������������������������ �������������� �������� ���� �����������1 � ������������ ���� ����������� ������ ���� ��������� ����� �

Page 125: Tendencia y Medicion

� �=

��5�7�� .0+* ���#2�*#���%&2!&�+* ��&3�0 �"#��) *��#'& %2#��+!&#2+*� 2"%+*4���������@ ����� �1��� ������������$$=�)�%==%���������� ������������)����F����� ����G�� ��,������ �� FG,�� � ������)�� �� � �� � �� ������ �� ���� �� �������� )� � ���� �� ��� #�H� ���������� �� ������/����������������� ����������� ��������� ����� ����)���������� ��� ������������ ������ ����������������� ��� ��$�%H�)�C�CH�������� �������"'���� �<A�&������������ ��� ���� ��������� ���� ������������ "� �� �������� ������������� ���� �� )� �� ��� ����� � �����&��������������C�<H����������� �� ��������@1'��,�� ������������������������������������������������������)�� ������������� �������� ������ ���������

�B� .$3#� �"(�#%8+2&C+)#� *�&3�0 �"#��#'% �*+�% 2"+� 2�#*#3'&+4����������� � � ������������� ����� ����� �� ����������� �������� ��������� �� � ����� �� � �������� ������������� ������� �)����������� ����� �������� ������������ �������������� ����������������� ����������� ���� ��������� ������������ �������� ����)����������������������� ������ ����� �����&��)�������� ����2��������"� �������������������� ��5��&���������� ����� ����� ���� ���� �� � ��� ��� ��������������������� ��2����� ��������� ��8������ �� �5 ������������������� � ����������� ������������� � ��� ��������� � � ������������������������������� �� �������� �� � ����������� ����� ������ ������������ ��������������)�2���������������� ����� ������������������������ ����������� �� ���������

����������� � ����������� �� ��� (������ ��� ����������� � /������������������������������������������������� �������� ����)�������������)������������� ������������� ��������� ����� ��� ��� ��������� ������������� ��� ���� � �� � ���� � ��� ������ �� � ���� � �� ������ ������������� ������ ���� ��������������� ����������� ��������������������� ������������� ���������������������������������� ���� �������������� ���/����������� ������������� ��������� (������������������������������ � /������ ���������������� ������� �� ����� ���� ��� ������ ����� ������ ������ �� ���� ������ ��� ������������ ��� ������ )O � ��� ����� �� � ������� I%=�<����� ���� ������ ��������� ����������� ���� ������������ ��� ������ ��� ����� �� � ���� (���� � ��� ������)�������������������������������������������� ������������������������������������� �� ����� �� � ������� ������ (������������������������������������������,������������������ ���� �������� ���������� ��������������� � ������ �� � �����%%H� ���9#�CH����������� ������)��� ������ �������������=H�� �8���������������������������� �������������� �� ����������������������� �������������������� ����� ������ ������������������������������������� ����������� �����!�����

����������� ����� ����� �������������������� ���������������������)�� �������������� ������)�� �������� ������� ��� ���� � ��5��� ������2����� ��� ' � ������ ���������� ��������� ������������������������������ ����� ������������� ���) ������������� ��������������������������� �� �� �� �� ��������������N )���������� ��������������)����� ����� �/�� �������������������9#�CH����� �"�#� ��� ����� ��������������������� ���������������� ��� $��������������������������������������� ������� ������' � �������������������� ��������������� ������������� ���������������������� ���������������)���������� �� �������������������������������� ����������� ���������������������� ���������F�� ���������� 6����������F����� �+����� �"%==9&�� � ��� �� ���������� �� ���������� � �������� �� ������ � ���������7� ����������� ��������� �� ������)�������� ��� ������)����������������������������)�� ���������� ����� ������)������ ������� �����

Page 126: Tendencia y Medicion

� ��

������� ���� ��������� �� �������� ���� � � ����� ������ � � ���� ��� ������ ��� ����������� ��������� ���������������� ���������������� ���2����������������� �������������� ����������)������� ����� �������������� �/ ��� ������)����������������������������������� �� ���� �� �������������������� �������� ����������������������������%=H�� ������������������ �� ����� �������������������������������� ����������2������������������ ����� � �� �� ��� �������� �� ��������� �� ���� � �� � ������)������ ������� �� ���������������������� ���������7�� �������� ��� �� �������� ����������������������� ������������������������ )� � �� �������� ��� � ������� �� ������ �� � �� �������� �� ��� ������ ��������������� ������ �� ��� � ����� �� ���� ������ �� ��������� ������� ���� � ���� ���� ���� ����� ���� ������ ��)�����5��� ��������� �������� ��� �� ��������� ����)��� ������������ �������������������� ���� ������� ������5 ������� ���������/ ��� ������)������ ������� ���������������������������� ����������� ����������� �� ���������������������������������� ������������������� ������ ���� ���� �������������������������������� � � ��� ���������� ������������� ��� � ���� � ������ � � � � �� ������ �� ���� ��� ���������������� �����������������������������������������������������#=H������� ���������� �������� �� ���������� )� � ����� � �������� ��� �5 � ��� ����� �����(�� � � ���� ����� ��� ����������� ����� � ,���� �������������� � ���� ���� ��� ���� ������� �)� ��������� ����������������� ���� �������������������� �������������� ������������ �)�������� �������������� � ���������� ������������ ��������(��� ���������������������� ��������������' ������������������������������������%CH����� �������� ����� ������� ��������2�� ���������� ������������/�����������������������������������������2��������� �����0 �+����)��������� ������������ ����������������������������� ��������������� �������� ������)� ���������������������� ��� ������� ��"������ ����&� ��� � ������������ ����������� �/������ ����� ���������������������� ����������� �� ��� ���� ���� �������� ��� ������ ������ ���� �� � ����� ����������3����������� ��� ����� � ��� � �� ���������� �� �������������� � � � ������)�� � �� �������� �� ����� ����������� �������� ������ �������������� �������������� � ����������� ����� ������������� �������������G��� �� ������ �� � ���� ������ � ������������ ��� �� �� � � �� � ������� ��� ��� �� ���������� ����������������������������� ��� �� �������������������������)�����������������%H�����+F!��"'���� �<A%&���/������������������� ������������� ���������� ��������������) ���������� ���������� � ���������������� ����� ������� ����� �������� ��� �� �������� ���������������$������� ������ ����������������������������� ��� $��������

G��� �� ������ �%� ��5����� ���� ��� ����������� ���� ������ � �� ��� ������ ��� ' � ����� ��������� �������������������/ ������� � ���������� ����������� ���� �����������������) ������������ ��� �������� ������������ ���������� ��������������������� ������������ ��� �� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������ ������ ��������� � ��� � �� ���������� �� �������������� �� � �� ���� ������ ��� ��������� ������������ � ,������������������������� ������2������ �� ������ ����� ������ �����(�� �������� �����������������������������������������������) ��� ��������������� �������������������) ���������� �� ������������������������������� �������) ��������

������������������������������ ��������������������@����������)� ����������������������������� ����� ����������������� ������%�6����������F����� �+����� �"%==9&:��!��� �6�������"%==9&�)�0������N��/ ��� ��F���)�0�� ���M��"%==<&�

Page 127: Tendencia y Medicion

� �%

�����2 ������ ����� ������)������� ���������������� ���������� ���������������� ��� �������������������������������������� ��� ������)��������������� ������������������ ��������������� ������)�� �� ����� ������������������2����������������������' � ����������������8������������F����� ��)�,�������1��� �������8F,1���������� ����� ������)������������%==��������%����� �������� �������������������� ���� ���������� ��������������)�%==�������� ���������)���������� � ��� ��� ��� � ��� ���� ��� ���� ����������� ��� ����� � ���� ������ � � ����� ��� ������������������������������������ ���������%==������������������������ �������� ������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������� ����� � � �2��� � ��� ���� ������ ���� )� �� �� �� �� ��� ���������� �� ��������������� ��� �������������������������������������� ��������������)���������2�������������������������������������������� ���������� ��������� �2���� ���������������������� �������������������������������� ������������ ������������������ ����������� ��������������������������������������' � ������/ �� ������ �� �������� �� �� ��� 6������ ���� F����� � +����� � "%==9&� ����������� �� ������ ��������������8F,1������������ ������������99H����������� � ������������$%�������������������������� ��� ��� ���� ���� ���

,��� ������������ ���������������� �������������������� �������������������������������������' � ��������������������������� ��� ������������� ���� ��)���������� �� ���+����� ����������� ������������������'���� �<A9�� ��� ���� ������ �������������� ��*��� ���������������������� �������� � ���������' �������� ���������� ���������������������������������������������)������)������� ��������� ��������+������)���/���������������������������������� ����������� �������������������� ����� ��� ������������ ���������� �������� ���������'�����"'���� �<A9&������

�B� .0(*� ��*+� �"%0!"0%+�) *�&3�0 �"#�+*�>+*#%�+8% 8+)#��D�4������������� ����������� �������� ������������������������������������ ��� ��)������ ����������������������� ����������� �� ����� ��������� ������������ ������������� ������� ����������� ���� �$.9������������ �������� ����������������������)������� ����� �������������� ���������������������� ������������� ������� ������������������� ���� �$#9������������� �� ������� ���������� �������� �� ��������� ��� ����������������������������5 ����������� ������� �� �� �5���� �������� � ������������ ����� ��� �� ����� ������������������������������� ����(�� ��� ���� ����� � �� � �� �� ��� ���� ������� )� ������������ ��� ���� ������������ ��������� �����������������FG,����� ����� �������� �� ��������� ���������������������+����������������� �� ���������������� ����������������������� �� ��������� ����FG,����� ��������� ������� �������������� ������������� �������� �)������� ��� ������ ��������������������� ����������� ������������ ���� ��� �������� ���� ��������������������� ����)� ��� ����� ������������� ���� ��������FG,���� �������) ����������������)���� ��� ���� �� ������������� ������������������� ���� � �������� �� ������ ���'���� ������������������FG,�������������������������2������=H��� ����� ������ ������ ����� ��������������������� ��� ���������������� ��)�� )����������������� �������������������� ��� ���� �������������������������������� ���������� ���� ��������.H�"@����� �<A.&�����

Page 128: Tendencia y Medicion

� �9

���' � ������ �� � ��� ������������ ������������������������FG,���������� �� ���������������������������������������������������� ������������ ���������%H���9#H�"'���� �<A<&���8�������� ������ �����������) �� ���� ����������������������������������)���������������������������������� �� �� ������������������ �� ������������� ������+ ������ ������ �������� ���������� �������� �������2 ��������������������������"����� �����������)����� �&�������$������� ������ ������������������&'(� $��������

/ ������������� �����������FG,����' � ����� � ������� ������������������������ � �������������������� ����)�������� ������' � ���������� ����� �������� ������(���������FG,����� � ���2 � ��� ,�(����� /������ � ���� ��� ��) ��� ��� ����� ������� � �� � ����� ��������������������� � ������ ��� F�� ���� ��� ��� 6������ ���� F����� � +����� � "%==9&�� ��� � �������� ���������� ����������)�� ��� �������� �������)�������������� ��� ����������������������� ������������������������ ���������������������2�������� �� ����������������������FG,���������������� ������������ ��� ������������ ���� ����� ������ ��������������� ���������=H���� ��� ��������� ������� ����������������� �� ������ ����� ����� �� ��� �<�CH� ������� ������� ������ ��� ��� �������� ��������� )� ���������� � ��� � ������ �������������� ��� ��� � � ���� )���� ���������������������������� ������������������ ��)������ �������� �����FG,��� ���������������������� ��� ����� ���� ���������� � + ����)�� � ������������� ����� ������� �� ���� ��)��� �������������������������� �)����������������� ����� ��������������)����� ���������� ������� ������ ����� ��� ������������)������������)�������������������������������� ��������������������������������������� �� ������ �������� �����FG,����$%�������������&'(� ��� ���� ���� ���

���@����� �<A-�������������� ����������������������� ������������������� �"���� ������2������+F!&����� ��� ��������������� ��������5 �%==%������FG,����' � ���������������� ��������� �������<�H�����+� ���� �F����� �!��� ��� ������������� ������� ������2 ������ ���� ��������� "C%H&��������� ���� ���� ���� � ������������ �������� ���� ������������������������%==%����8�� �� � ��� �� ����� ��������� �����(�� ���� ' � ����� �������� ��� ����������� ��� �������� ����� ���2�� ��� /���� ��(����� � ����� ���������� ��� �� ��������������� �� ������ �����������"'���� �<AC&���,�������������������������� � �������"�.H&�� �����������������������������)� ��������������������������*�����)�"%9H&��,���������"%�H&��'�����"�#H&�)�+����"�#H&���

4 �����������������������������FG,����' � ��������� �2���������������������� ����� ���������FG,:���� ������������������������������ � � ����+F!�)���� ����������������� ��� ������ ������2 ������ ���� ����,�(�����/������)���)������� �������������;�'8�)��������� �������� � �!������)�'�����"'���� �<A.&�����

B� ./01� �� *�8%+>+3 2�+�*#��3#>&3& 2"#��-&2+2!& %#�4��

8����� ��� �������� ������ ���� ������ � ��� � �� � ������ � �� ������ �� �� ���� ��������� ���������������� ��� ���� ���� � ������������ � ��� ��� ���� �� ��������������� ��� � �� ����� ��������� �� �� �� ��������������� ������ ��������������������������� ����� �������� ��

Page 129: Tendencia y Medicion

� �<

���������� ����� ��� ����� ���� � � ��������� ���������� � ��� �������� ������ � �� �������� �� � ����2��� ��� ��� ������ � �� ���� ��������� ���� ������������ ��� ����������� ��� ��2 � � �� ������������� �)���� �������������������������� ��� ���������������� �����)���������2�����4����(����������������������������������� ��������������������� �������������� �������� ����������� ���������������� ���� ������ ������ ���������� ����������� ������������� ������������� �������������������������������� ���������� ��������������������������������������������8������ ������(������������������������������������ �� ������ ��� �������������������� �)����� ���������� �)���������� ������������������� ��������������������� ��������)����� ������������ ���������������"6���������������� �+����� ��"%==9&�)�!��� �6�������"%==9&&���,�����������������������������$$#������ ����� ����' � ��������������������� ����������������� �������)�� ������ ������������� �������������������������� ������������������������*������������������������������������������������������� �%99���������������� ���������������� ����������������� � ��� ����� ������ � ����>� �� �����>�������� ����� ������� ������������������ ��������� )� ��� �� �� �� )� ���� ����� ��� � ���� � ��� � ���� ��� � ����� � ��� ������ �� �����������������������������������������)������������������ �2���������������� ������������ ���������������� � ������������ � ��� ������ ������� ���� �������������� %===�� �� ������)��� � ���������� �������������������$$$�)�%==9������ ����� ������������������������������=�-H� ���� +F!� �� � ���� � ��� ����� ������ �� � ,������ ��� ��� ��� � ��� � ���� ����� ���������� ��������������2���� ��������� �� ������������������ ������������ ��)�� �� ���������������� �� ��� 6������ ���� F����� � +����� � "%==9&� �� ���� ��� � ������ ��� � �� ����� ����������� ������������������ ����� �������@ ����� ���������������������������������� ������ ��������������������������������2��� �������� ����������� ������������� ����������������� � �� � ��� �� � �� � �� �� ��� ���� � ��� � ��� �(���� �� ��� ���������� � �� ����� � )�� ��������������������� ������������������������������������������� ��������� ��� �)������������ ���� ������������ � ��������

�B� ./0 �"+2�&3�#%"+2" ���#2�*#��&3�0 �"#��+*�!#3 %!&#� E" %&#%4��' � ������������������������������������� �������� ������ ����� ������� ��)����������������������� ���������������� ����������������������������� ��������������' � ������������ ���5 �� ��������� 8�������� ����� � �� ������ �� ��� � ����� ������� ����������� ��� �������������� ������������ �������� �������� ������������������������ �������������� ����������%A9H�����+F!�� 8���� ����� �� ��� ������� ���� ����� ������� ��� ������ �� �������� � �����FG,�� ���� �� ����� ��� ���� ���� ���� ��)�� �������� ���������� ����� �����/ �������� ���������� ����� ����� ����)�������� ��������)��� �� ��� ���� ���������������� ��������� ��������������������3 �� �1��� ��������'��(���������$$=�)�%==%��� �������� ������������� ������ ��� ���� ������������� ����� ������ ��������������A �� ������������ ����� ������ ���� ������ ���� ������� ������ �����������H�����+F!�� �8��������������� � ���������� ��������������� � � � �������� �������� ��������� ���� � � � � ����������� ���� � ��� � ��� ���������� ����������� � ���������������� ���������(��������������� ������)��� ������������������� ������� �������������������������������� �������������������������� � �� ������ �� �������������� � ���� ������ �� ���� � ����������� ��� ��� �������� )� ���� ���������� � ��� ����� � �����

�B� .0(*�A+��&)#�*+� >#*0!&$2�) *�&3�0 �"#�+*��+"%&3#2&#4��' � �������������������' � ��������� ��2 ���������� ��������� �� �������� ���5 ���������������������� ������������� ��5 ������������ �����6������6����� ��"�$.$&� ��� ������������������������������� �������� �������)������ ������������������������ �� � ���������������

Page 130: Tendencia y Medicion

� �C

��������� �������������������$#.�����%==%��������� ����� ����������������� � ������������ ��������� �� ��� � ��������������������� �� ���������������������� ��������������������� ���5 ��%==%A%==9� )� ��������� ��� ���������� ���� ���� � � � ����� ��������� ��� ��� 8������� ���� ���' �� �����F����� ���������� �������,��������������*�����G(����)����������������2��������%� ������� � + ����� �������� ����� � �� � ������� ��������� ���� ������� �� ����� � � �� �����������0������� �)�� � ��������� ���������� ����������������������������%==9�������������������������� � ���� ������������������ ����������������� �������������������� ��������������������������� �������������)�� ���� ��������� ���������� �� ���2�� ����������� ������������� ���� ����� ����� �� ���� ���� ��� ���� )� ���� �������� ������������ ��� ������ � ������ ����� ��� =�9H��������������� � �%==%A%==.������%==9������ ����� ���������=�.H�����+F!� ��� ���� ��������������� ��

�B� ./01��#2�*#��&3�0 �"#��+�*+�2$3&2+4����� �������� ������ ������ ������������������������������� ��5����� ����������������� ��� �������� ��������������� ������������� �<�CH:� ����� ���� ������� �%H:�� �� ��������������#�9H:� ����� � ��� ������������ %�CH:� � �������� "��1,&�� 9�=H:� ������� � ��������� "��2��� ���� ���������&��<H:�)��������������������"F'!3&��%H���,������ �������� �����������<C�9H������������������ ���������9.�%H�������� � ����������� ��)�$��H� ����������� ������ �2��� � ��� ��� �� ������ �� ��� �������� ������ �� �� ���� ������� ���� ��� ���� � �������� � � � ������ �����)�������������������' ����� ������2�� �������� ����������������������������������������� �������� ��������������� �����2 �� ����������� �� �� ������ �������� ��������� � �����������)� ����������� ��� �� ��� ��� ������ ��������������� ��������� ��/��6����������F����� �+����� �"%==9&�� ����������������� ������� ����� �������)�� ���������� ������������� ��������������� �� ����������� ������ �������������������������� ���������� �� ������������� �������������������������������������������������,������������� ����� ����������� �� ������ �� ������������ ���������� � �� � �� �� ��� ������ ���� ���� �� �� �� � )� ������� ���������������������������� ��������������������� �������������� ��������� ����� ���������

��5���� �*�- ) %+*&�3#�-&�!+*�;�*#��&3�0 �"#��" %%&"#%&+* ���4���� � �����������������+�,"0*#�7��������������� ������������� ������� �� ���� �� ��������� ������������������������������� ������ ����� ���5��� ��� ��� ����� ������ ������ ��� ������(��� ������������������� ���������� ������� ���� �����*� ����� ������� ��������������������� ��������������������������� ������� ���������������� ������������������ ���������� ���������������� ���� �������� ��������������� ��������� ����� ����������� ����' � ���������@ ����� ����� ����� �������������� �� �������� ������� ����� ��)������) �������������������� �������������� ����� �������� ��� � ���������� ������������)���������� ���� �� ��������� �� FG,�� � �� ����(�� ��� �� ����������� ������ �� �� � �� � ����� �� ������� �������,������ ��� ���� �� ����� ��� ���������� ���� � �� � ����� �� ������� ������ � ������� ���� ����� � ��� � �� ������ �� ���� ������� ��� ��� ��� � ��� ' � ������ � � � ��� �������� ��������������� ������������ ��)�� ��������� ����� ������������������������� ����)���� ������ �� � �� ������ �� � � � ��� ��� ����� � �� � ������ �� �� � �� ����������� �� ����� ���� ����� ����

��5�<�� .0(* ���#2�*#��&3�0 �"#��) �+%"+3 2"+* �4��

Page 131: Tendencia y Medicion

� �.

���' � ������ ������������ ������������������� ����� �������������� �� ����������� ��� ���� ��� �������� ��� ���������������� �� ������ �� ��� � ���� �� � ��� ����� �� ��� %==9� � �������� �� �������� �������� ����)���������� ��)� ����� � � � ���� �����9=H�� %-H�)� ��H� ������������������������������ � ����������� �������� � /�� ������������ ����������������� � ���������� ������ ���������������� �����)���������� ���� �� ����� ��"@����� �<A#&����,������� ������������ ������������� ����� ������� ��������������������� ��������� � �������������������2������������� �������������)���2���)�������������� � ������� �������������)����������� /�� ����������� ��� � �� ������ �� ������� �� �� � �� ���������� ��� ��������������������� �� � � � � �� ��� ����� ��� ����� ��������� � )� ����� � ������ ���� ��� ������ � ���� ��)���������� � ��� ���������� � ��� ��� �� � ���� + �� ����� � �� �� ��� ��������� ���� �� ������ �������������������������������� �������������8������$$=��� �������� ����� �������������H����� +F!�� ' � � ��� ������� ��� ���+�,"0*#� 7������ ��2�� ������ ����������� ����� �� ������ � ������� ������)��������������������� ������ �����������)������)���� ������������ �����

��D'�� ������� ������ ���� ������� �������� �����)���������� ��)������ E��/ �������� ����� ����� ����� ���� ����)���������� ����� ������� ���� ������� ��������������������� �� ����������������,���������������� ��������������� ���������������)�����������������/���������� ��������������� ����� ���� ������� ������ �� ��������� ��)��������������������������� ���� � ���(���� ������������������/����������� ������I.=��� ��������I9�=� ����������� �� � �' �������� � �������� ����� � ���� �������� ���� ���� ��� <#H������ �������������������������������������#H����������� ������� ������������ ���� ������������� ��)������ ������������������A �� ��������CCH������� ���� ������� ��������� ������������������������������) ���������� � ��������� �� �������� ��� ��� ����������������� ���������� ��)� ����� � ���������������� � ���������� ����' � ������ ������� ����������������� �� ������������� � ��������) ����)����������� ��������������(����������� �� �� �����FG,�)�� �� ���������� ������� ����������� ����� ��� ���� ���� ���� ��� ��������� ������������������� � ���������� ��������� �������� ������ ������)��������������������� ���������������������������� ���� ��������������� ������� ����������� ��� ����� ������������������ �,���� ������������������� ������� �������� ����� ������������� ������ ���� ����� ��)�������������� ����������� ������������������ ���� ������������ ����)���2����������������������� ���������������� ��� �����������) ����������� ����� ���� ������)���2 ��������

��D'�� � ������������� �� ����� �� ����� ����� � � ���E��

+���� � ��������������������������������� �� ��� ������������ ��� �)�� � ��������� ����������� ������� ����������6���������3��������F��������������������"�$#�&�������������� ���5 �� ����������� �� �� ������� ������������ ���������������������� ����������������� � �� �������� ����� ����� � � ����)������������������ ��������� ���������������� ������������ ������ ���� ���������������������� �������� �� ����� ����� � � ����������������$$#������������������� ����� ����� �������� ���� ��� ����� ������ ����������#=H����������� ��������������� �� ���� ������� ������������ ��)����%=H������������� ��������� ����4 � ����� ��� � ������������ ������� ����� � ����� ����� ����� ������ �� � /�� ����� ��� ����� ��� ��� �� �� � �������� ���� ��� ��

Page 132: Tendencia y Medicion

� �-

���������� ������������ �������������� ��������� ����� �/����������� �����������CH���9�CH���������� ����� �� ���������������� ��������

��5�=�� .0(* ���#2�*#��&3�0 �"#��302&!&�+* �� 2�#*#3'&+4�����' � ������� ��������� ������������� �������������$� �� ���������������������� ����/ �������� �������� ��������� �7���������� ��������������)�� ����� ������������������<%H������ �������������� ����������� ��������������������� ��9=H�)����� ���������������� ���������� ������������<H�����������������������������/ ��������� ����������� �� �������� ������� ������ ����� �� ������ �+ ���2��� ����������� � � ����� ����������� ������������ � ����� ��2��� ����������� � ������������������������������� ��)������������������ ���� �������������� �� ���"@����� �<A$&����

��DJ�(������������� ��������������)�� ����� E������������� ���� ���������� ���������������������� ���������� ������� ��� ������������������ ����� ����� � ���������� /��� ���� ������� ��� �� �������� � � ������� ����� ������ �� � /��������������������������)�������� ���������� ��������� ��� ��������������������������������������� �)��������������������/�� ����� ��� ����� ����� � �� ������ �� � �� ������ �� � ��������� ���� �2������ � ��� ���������� �������� � /�� ������� ��� ��2���� �� ����� ������� � ����� � ��� � �� ����������� ������7����� ����������������������%A-� �������������:����� �������� ����������)������� ��� ���%�A�=� ��������������������� ������ � ��� ��� � �������� � ������ ����� ���� �� �5 �� �� � ��������� ��� ������ � ����������7���� ���������������� ���������� ��������������������������������� ��������)� ������ � ��(���� ��' ������� ����� ���5 ��������� ���� �������� ����������������������� �����)� � ��������������� ������� � ������������������������������ ��������������������������F�� ����������6����������F����� �+����� �"%==9&�� �� ����� ��� ��������������������� ��������� �������������������������������� ����������)������� ���2��� ��� ���� ��������������� ������������ �� ������������ ���������������� ����������� � ������ ��������� ����������� �������������������� �� �������������������������������A����������������

��D'�� � ������ �������� �����������E����������� ����������� ��� ������������������� "��� �� ��������� ������������������ ����������� ������� �����������)����������&������� ������� ������������ �������� ������� �� ��������������� ������������� ������� �� ��������� ��������) �� ��� ������������ � �����F������� �' � ����� � ,������ ' ������� ����� � ��� ��� ������� � ������� ��� ! � ���� ��� '���� )� ��� ������������� ����,��� ��������� ���������������������������� ������/������������������������ �������������� �)������ ������������������ �)����������(��� ����������� ��� ���������������������� ������������������� � ������������������������������ ����� �������� ������������������� ����������� �� �5 �� �������)� ��� �2��� ����������������� ���� ��� ��������� ���������� ���������� ��� ������� ��� ������������� ������� ������) ���������� ��� � �� ���������������� ���������� ���� ��� � ���������� ��������� ����������������� �������������������������������� ��������������������������� ����������� �� ������) ��������� ��������

Page 133: Tendencia y Medicion

� �#

� ����)������������������ ��������������� ����������������������������) �����������������������@ ����� �1��� ������� ��������� ���@������)�G�������"%==<&�����/���������� ������������������� ������������������������������������� �� :�)������� ����������� ������ ��� ����� ���������������������� �� ���� ��� �������������� ��������������� ��� ������ ��������� 36F� "%==<&�� � ���� ������ �� ��� �������� ��� ������ �� ��������� ��� ' � ������� �������������� ������������� �������������������������������6����������F����� �+����� �"%==9&������������������� ��������������� ���������������� �������)���� �� ������ ������������������������������������� �������� ��������� ��������������������#=H����� ������ �������������' � ������ ���������� ���� ��� ������������������ ������� ������� ��5 ����

��� ���������������� ����������������� ����������� � ���� ������2�� ����������������� ������ ����� ��� ������������ �������� ���� ������� ������ � ��)������������ ��������������� � ��",'+6&������� �������� ������������)����������������/�������������� ������ ��������� ���������#�CH�)�������� ������������ ��.�CH�� ����������� �'���������! � �������������������������������%CH�� ������������ �� ������)����������������������������� ����������� ������� ��������� �����

��5�?�� .�0(*� �� 2"#2! �� *�"+3+F#�) *� �"+)#� 2�#*#3'&+�3 )&)#� 2�"1%3&2#��) �*+�!+%8+�"%&'0"+%&+�"#"+*4�

�,�� � ���� ��� ������� ���� � ��� ������ ����������� ���� @ ����� � 1��� ���� '�������� � � � ���� ���� ��������������������� ��� ��� ����� �����������������)�����������������������������������(���� ��� ���������������������������� � ���������������=�CH�����+F!�����$#������#�%H�����+F!����%==99�"@����� �<A�=&������������������������� ������������������������ ������ ��� �������������������� ���������� ������ ��������������������������� ��������� ����� ������������� � ��� ������ �� ��� ���������� � �������� � ��� ��� �� ��� ��������� � ��� ����� �� ��� @1'�����������������#=H����� �������� ���������$$=�)�%==9���,���� ��������� �������� �������� ���������������������� ��� �������������� ��)��������������������������������#�.H�����$$=� �� �=�-�H���� %==%�� � + ������ ������ ��� �� ������ �������������������������� ��� ������ ����������� �� ����)�������������������������=�%H�����$$=���.�<H����%==%�"@����� �<A��&������

�B� .$3#�� �!#3�+%+�*+�!+%8+�"%&'0"+%&+�&2" %2+!&#2+*3 2" 4�����@����� �<A�%�������������� ������������������ ���������������������������"������������� �������� �������������&���������� �������������� ��� ������� ���� ������������� ����� ��������� ����������������������������������' � �������������� ������2 ����'�����)�6(��� ��� ��������� ����������+������' �������� ���������������������������� ���� ��������������������� � �� ������ �� ��� ��� +F!� ���' � ����� ��� ����������� ������ �� �� ��� ��� ����� �� *��� ���'������)�������� �4����(������������������������ ������������ �������� �������������������) ��� ���������������� �������� ��������� ����� ����� ��������� � �������� ������ ������� ������ ���� �� ������������������� ���������� � � � ����� �� *��� ��� '������ )� ������� ������ �������� �������� ����������������������) �����������������

������������������������������ ������������������9�/������������������������)��� �������� ��������������

Page 134: Tendencia y Medicion

� �$

���� ��� �������� ��� � � ������� ��� � �� ������ �� ��������� �� ��� � �� � ����� �� ��������������� �������� �� ��� ���� �� ���� ��� ������ � ��� �� �� ������� � ��� ��� ������� ������� ��������� ��"@����� �<A�9&�� ��������������+������� ���������������� � ������������� ����������������������� ��������������� �� ������� ��� ������������������������������������'������+������� ' � ����� )� !������� � / �� ������ �� �������� �� ���� ����� ������� �� "������ �&����������2����������������������������������������� �������� ���������� ��� ����������2������ ��������������������������� ������������������� � �������

��7�� ./0 � �� *�'+*+2! �-&�!+*4�������������������������������� � ���������������������� �������� ����������������� ����� �)�� ������ ��� ���� ��������������� ����� ����� ���������)������ ��������������� � ����������� ������� ������ ���������� �������� �����������������"�����:���������� �� ������ ����������������)������������������������������������������������ �� ����� ���(���� �� �������������� ������������ ������� ��������������� �� ����������������������������� ����� ��������� ����� ��������������� ����� )������������(������������������ ����������������� �� ��������� ������������������������ � �������� �� � � � ����� ��� ��������� ���� ������� ��� � ����� � ��� �������� ������������������������������ ������ � ���������� ����� �������� ����/����������������������������������� ��������������� �������������� �*����������������������� ����������������� �������� �� � ���� ���� ������� � ������� )� ��� �� ������� ���� ����� �� � *�� ��������� � ��� � �������� �� ����� ������ ��� ����� � �� ��� � � ���� ��� ���������� � �� ����� � ���� � ���������� �� ������������ ��� � ���� � �� �� �������� ,�� ��������� �(���� �� ���� ���������������� ������(����������� ����� ������ ���������������������������� �������������� �������5 � )� � �������������� ��� � � � ���� �������� ���� � �������� �� ������� ���� )� �� ������������������N����� ������ �� ��� � �� � ����� ��� ' � ����� ��� � ������� ��� �������� ������� ��� ��� �������������������������������������� � � ������ ����� ���������� ��������2����+ �������� ����� �������� ����������������������������� �������� �������� ������������ ������������������ ����� � ��� ���� ���������� ��)� �� �������� ��� � ��������� ��� �+ �������� ����� ������ ���������������� � ���������� � � �� � �� �� �� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� ������� ��������������������������������������������2��������������� �� �������� �������� ������ ���� ������(��������� ����� ���������� ��������2������������ ����2�������(���� ���������������������������������)� �������������������������������������������� ������������������� ����� ������������������� ���������� ������� ����1 � ���������������(������������������������������������������������������������� ������+ ���2��� ��� �������� ��������������������� ��)�������������� ���������������������������� ��������������� ��� ������ ��������� ���� ��������� ���� �� �������� ����� � ������� ������������������������������������������ ����2 ���������� ������� ����/ ������� �������������������������������������������� ���������� �������������� ��������� � ���� ����������������������������� ����� ���,���� ��������������� ���������� � � ��������2�� ����������������������������(������������������������������� ����������� ��� ����� ��������������� �� ��� ��������� �������������������5 �������� ���������������� �������������������8����������� ���� ��������� ��������� �� ����� � ��� ������� ���� ��������� ���� ����������� ��� �������� ������� ��� ������ ����� ��(������������� ��������������

Page 135: Tendencia y Medicion

� %=

�+ ��� ����� ������������� ��������� ����������������� ��������)������������������������������� ����� ���� �� �������� ���� � ����� � ��� 36F� ��� � ���� � �� ���� ����� ������ �� ����� ����� ��� ��� ������� � ��� ���������� ���� ��� ������ � ��� ���� ����� ���� ���������� � �������� � � ��� ����� �����(�� ����� � ���������� "������� ��� ������� � �� �� ��� �����&� � ���' � ����������������������� ��� ���������

��7���� ./01�� ��0 ) �) !&%��#'% � *��+*+2! ��&�!+*� 2�#*#3'&+4�� ���

��D�'�� �����������������������������E��

���'���� �<A-���������� � ����������������(�����������������@ ����� �1��� ����'�������)��������� ��+����� �� �3�������� ���+13�� ���� �� � ��2��� �����5 �%==<��/��������� ����������������������� ��� ��������� � � � ������2�� ���� +� ���� � F����� �!��� �� +F!�� +���� ��� ����� ������������������ �������� ��������� ����� �� ��� ����������� �� ����� �������� ��)�� ��� � ��������� ���������������������� �� �� �� ��� ���� ��� � ������� �������������+ ������������ ������ ���������� ����� �� �������� ������������ ��� � �� ���������"�������������������� ����������)� ��� ��� �������������)� ��������������&�)�� ������������ ������ ��������,��� ������ � � �� �������� �� ���� ��� @ ����� � � �� � �� ���� � �2��� � ���� ���� �� ����� � ��������������������@1'�������������(������ ��) �� ��������+13�� � ��� ��������������� ���� ���������������� �"�������������� ����� �� � �����������������+�,"0*#�7� ������������������� ���)�� ��� ����� ������������������������� ������&�������������� ��������� ��� ����������������� �������������� � ������������������������ � �����@1'���

���D'���������� ����� ������������������������������@1'E�

���� ���� ������������������� ��� ���������������������� �������� �5 �� ��������������� ������ ���� � ��������������(���������������� ������� ������� ������������������� �LFL������������������@���������� ��6���8���)�� � �� ����������������������������� ����������� ���� �� ����������������$=-�)��$�=������������������ �����2����������������� ����� ����������������9H�����+F!������������������������ � �� ��������� ������������� "�����������)����� ��������&�� ���������������������� �� �����(��������������������������� ����� ���������(��������� �� ���������� � � � ����������� ���� ����� � � ������ � ��� ��� � ������ ��������� � ��� ���� � ������������������� "����� ������������)������&����������� �� ����(��� ������� ��)���������2 ����������� ��� ����� ���������� ��� � �� ���� ������� � ������ ���������������������������� ��� �����)���������� ������� ���5 ���������� �LLF������������2������������� ��� ���� ���� ���������� � ���� ���� � ��� ���������������� ���� ���� )� ��� �� � ��� ���������� ��� ��� ������"@����� �<A�<&�����

��D�J������������� �� �����!�������3�����������+13E������@����� �<A�C������������� ������������������������������� ����� �� ����� �� ���������� �2��� ��������� ��+����� �1 �3�������� �"�+13&����������� � ��$.-A%==9������������� �������������������������� � ������������� �������������������7������������������� ������������������ �� ��� � �� �������� ��� �+13����������� ���� ���������� ������������ ����� �� �� ��� ����� ����� ���������)� ����� ������� ����� � � �������� � ����� ������� �������� ����� �$-=� ���

Page 136: Tendencia y Medicion

� %�

�(�����������+13��������� ���������-H�����+F!�)��������� ����� �����=�-H��� ��������������������� ���� ���������������� � "�������������� ������� �������������������� �)����������������� ������&���������������(���������.�9H�����+F!�� ����%==9������+13��������������(������������� ������2�����%�-H�����+F!��� ����� � ������(����������� ����� ����.H�����+F!�)��������� ����������� ���������������� ����9�9H�����+F!���

�G��� ������ ��������������������� � ������������������������� ���������������� ��������(��������� ����������)����������������������������������� � ������ �������������� ��������� ������������ ��������������)�������������������) ���������� ����������� ������ �������� ��� ������� ����� ���5 ������������ ��������� ������ ������ ���� ��������������������)�������� ���������������� � �������� ��� � �� �������������� ��� ������������� � ����������� ������������������� ����������������)��������3������������������$.-�)��$-#����� ��2 ������������������ �������������� ������ �������� �����������������)����������������� ���5 ��� ������������� ���������������� �������������������������������� ���� ������� ����)�������������������������������������������� �����"���� ���&�)��������� ����� ��� ������������������ �����@1'���������� � �� ������������������ ���������������$$���� ���� ���������������������������)������������ ����������������������� ��������� ��������

����� .$3#�� �-&2+2!&+� *�)1-&!&"�-&�!+*4� ��' � �)���������� ������������ �������������(��� ����� ������� �� � ������� �������������������(������ ����� � "'���� � <A#&�� ��� ����� � ��� ������������� � ������ � � �� �������� �� ������������������� �� �������� ������������������������ �� �(���� ������ ����� ���������������)�� � ����������� � ��������� � ������������� �)������������ �����������������( ���������������� ���(���� ���������� ������������� ����� ���,���� ����������� � ���������������������� ������� ������ ����� ��������������� ��� (����������������� ��������� ������������ ������������� �������� � ������� ��� "� �� ��� �� �������� �� ������ ����� ������� �5 ������������ ��� ��������������� �����������������&�)��������� �������"�������� ��� ��� ��� �������������� ���� ��� ����������� &�� �3��������������� ����� ������(��������������� �������� �������� ��� ��������������� ����������������������������������� ���� �� �������������������� ������� �������������������� ����� � ������������������������������������������� �� ���� ����2�����������������(�� �������������������� ������������������� ����������� ���������� ���������� �������� ��� � ����������� �� ��� ����� ���������������������������������������� ���������(������������������ �������"+,�&������������ ����(����� ���� � �������� ��������1 �������� ���� �������� ������������ ����� ��� ���������� �������������� ������� ������� �� ����������� ����������������������������/����)�C������$$������ ��2 �� ��4��� ��������4�� �����@�������������0��������"4��&�� � ���� ��� � �������� � ��� ������������� ���� � ����� �� 8����� ��� ��������� � �� 4��� ��� ����� � ����� � ��� ��� ������� ��� ������������� � � �(���� � ���� �� ������� ��� ��� 1������ )� ��������������� ��������6�������� ����N��������)�'�(��� �+����� ��,��������������������� ���� �����4���������������������� 7�4������4����G��������)�4������4����3�2������4������4����G���������������������������� ����P���������+���� ������' ������ ��"F+'&��+ ������������ ��4���4����3�2����������������������� ������ ��������������7��� �����������)�*�����������G�� ��0����"*G0&���,���� ����������� ������ ����������� �������������������1������)�������������� ��������! �������G�� ��������������

Page 137: Tendencia y Medicion

� %%

�;�� � � � ������ �� ������� ���� ��(��� � ������ � ��� ��� � � �� �(���� �� ���� !��� � ��� ���0������������ ����� ����8���������������������$%9����������� ���������������$$������!��� �������0����������������������� ������������������� ����� �������� �������������������� ������������)�� �������,�(�����/���������������������������� ���������������������� ���������������� ���������� ������������ ��������������(��)� ���� ������������������������ �������� ������ �� ������� � �������� ��� ������������� ����������������� >������ �������� ���� ?�������� ���������� ��������������� ����������������� ������������������������������������� � ������������������+�,"0*#�<���' ��������������������������� ����������������� �)���� �������������� �������� ��� ��� ������������������������������������ �9-9�������� ���������������$$��������������������� ����� �������������������� �����!��� �������0������������ ����������� �������������������� ���������������������M�����8������ ������!��� �������0������������� ���������������������������� ������� �����!��� ������������ ����������������������� ����� ���������� ��������������������������0��������� ����������� �����!��� �������0������������������� �������������� ����������������������� ��� (������ ������������� ���������� �������� �����4��������������� ���������� �� �,���� �������������!��� ��������������� ������2�������������������������������@ ����� �������� ������� ������������������������� �� ������)��������������� ���� ������ ���������������������������������� � ���(��� ������� ���' �������� ������(��� ������� �������������������������������� ��� ���(���� ���������������������������� � ������ � �� ������� �� ��������� ������ ���� ��) �� ������ ��� ��(��� � ���� � ���� ���' � ������������������7�����,�������F�������� �����������8����� �� �",F8&������� �������� ����������������(���������� ����������)�������������!��� �F������������ ����8����� �� �����!��� �6��������)�����' � �������,���������3 ���� ����,������������� � �N �������F�����������!(�������,��������)������ ��*��� ������ � ���� ������� ������ ����� �� � ����� �� /�� �������� ����2�� ���� ���� ����� � ��� �� ��(��� �� ������������ )� ��� ��� �������������������������� ���������������������������� ����) ����)���� ���� ��������������������(�������� ������������ ��� ���� ������������������ ���������� �������������������������� ���������� ����2���������������������� �������� ����� ������� ����������������������������� ���� �����>� ����� ���������?��������������� �� �� ����������� ������� ������������� ������� �������� )� ���� ������� ���� ��� ���� ���� ������� �� ������� ��� ��)���� � / �� ��(��� ��������������������� �������������� �������� � ������ ���������������������������� ���������� �������������������� ������� �����(����� ��� �������������������������(��� �����3 �� �6 ������ �F�������� �����,������������������������������� �� ��������� ��� ����� �����36F���������� ���5 �� ������������� ������������ ������������������ ��������� ������� ��4�� � ����������������� ��������� ������36F��������$$$���5 ���������������������� � ���� �������������������� ��� �����3 �� ��/ ��� ������� ������ �������� �����3�������������������)��������� �������� ���������������!)�������������������������%==<����� �������� ������������������� ���������������������������������� ��� ��������36F���������������� ������������� � ������������������� ����������� �������� ��������������������� ����������������������� ����������������������� ����������������� ���������� ������������;����� ���������������� ����� ������������ ������������������������� �������������������� ������� ������� ������������)�� � ����������� � ������������������������������� ���������������������� ����� /�� � � ����������� � �� ���� �� ������ ����� F���������� )�N ������������)�� �������������� �LFL�����( ������������������ � ���� ����� ������ �������������� ���5 ��

Page 138: Tendencia y Medicion

� %9

��������� 1 � ��������� � ����� ��� � �� ���������� �� ������� ����� � ��������� ���� �������������� �������������N������$$$�' � ������ ��������������������������Q���� ������ ������R� ����������������������� ������������ �� ������������������������� �������������������� �� ��>������?� � ���� � �� ������ ��� ����� � ��� � ���� ���� ������ ��� �����(�� ��������� ������������ ������� ��2���� 8����� ��� ����� ��� ������ ��� ���� � ��� �� ������� �� � ��� ����� ����������� ���� ���� ������� �������������������������� ���' � ������ � ��� ��������� �� ����� ���������� ���������� �������������������� ����� �� �������������������������� � ������2 ����������� ��� �������� ���������������������������@����� �<A�.��������������������������� ����' � �������������������������� �������������� ��� ������5 ����������������

��<�� +2 :#�;� >#*0!&$2�) �*+�) 0)+��G'*&!+� �

��<���� �./01�!#3�% 2) �*+�) 0)+��G'*&!+4�/�� ������ ������� ������ ���������� ��� ���� � � >�� �S?�������� ������� ���� � "��� �&� ��������� � ���������� ����� ����� ����������������� ��� ����� �����������������)������������)������������������)������������������ �� �� ������ ���������� ��)������� �� "������������������� ����� ������� &�������� ���� ���� ��������� ��+����������������������������������������� ��� �(������ ����� �� �������� �� ��� �5 �� ������ ����� /�� ������ �������� ��� ����������� ����������� �2��� ����� ��� � �������� ������������ � ���� ������������� ������� ������������� ���� � �� �� ������ �������� )� � � ���� ��� � �� ���������� � � � ���� ������� ���� �������� ��� � �� � ����� �� )� ���������� ��������� � �� ���� ���������� ������������ � ������ ����������� ����������� ������� ����� ��������� ���������)���� �������� �������������������������������������������� �)��������� �������������

��<�5�� �.0(* ���#2�*#��!%&" %&#��#�)&% !"%&! ���+%+�02�3+2 :#�+) !0+)#�) �*+�) 0)+��G'*&!+4�

���� ����2 � ��� ��� ������ ������� ����� ������ ����������� � ��� ���� ����������� ���� � ��� ���� ������������ ��� ��2 �� � ���� ��� ����������� ��� ���������� ��� ������ �� ��� ������������� ��������� � ���������������� � �� �2��� �� ��� � �� �� )� ����� �� ������������ ��� 8����� ������ ���� ��������� �� ����� ��� �������������������������������� ������� �������������������� ��2 � �� ������ ��������������� ���� ��� �� � �� ����� � ���� ���� )� ������ �� ��� ����������� ����������������������������������������������������������� �����(���� �������� ������� ���������� � � � ��� � � ������� ����� ��� �(���� �� ��� ���� ���� �� � �� � �� ����� ���������� �� �����������������(�� �������� ������� ������� ����� ��������������������������������������������������F63���"%==�&����������������������� ���������������������������� ��� ��������������(��������������� ����� �� ����������������� ����� ��� ���������������� � �������������������� �� ���� ��������������������������������������������������� � ���������������(����)��������*��������������������� �� ��� ��������������������������������������(�������� ���� ��� ������������� ����� ����� ��� ����� � � ��� ��������������� � ��� ( ���� ��� ������� ��� ���� ��� � �� ������ ����������� �������������������4 � ���� ��������������������������� �������������� �������������������������������������������� ������ ������� ����/��������������������2 �����������������������������������������������������������������/��� � ����� ���� ���� �� �������� � ����� ��� ����������� �������� ��� ��� ���� ������ �� �������������)������(�������������� �� ����� ����������������)�� �� �������������������������������� ��/����������������������2 ��������������������� � ���� �� ����������� �������������������� �� ����������� �� ������������ / ��@ ����� �������������������������� ��� �� ��

Page 139: Tendencia y Medicion

� %<

������ �������� ��� �������� ������� ����)�������������� ������� �����2�� ��������� ������������� �������������������� ��/����������������� �� ������������������������������������������ ���� ��� ��� ������� ����� ��� ��� ��� ����2 � ��� ��� ������ �������� � �� ����� ��� ��������� ��� ����� �� � �������7������ �� ��� ������ � "� �������� ���� ��� ��� ����� ��������(�&�� ��� � ������� ��� ��� ������ "��������&� "����������� ��� �� ���� ��(��� �� ����� �&�� ������������ "��� ������ ���� � � ��)�� � ���� ���� ��� ��� ������ &�� ��� ��(��� �� ��� � �������"�������� �&�"��������������� &�)� ����� �������/��������������������� ������� ����������� ������� �� ����� ��� ������ )� ���� ��������������� ��� � �� ������ �� )� �� �� ������ �� ������ �� )���� ���� ���� ���� �� ���� ������� �������� �������������� ���2 �� ������ ���� �������� �������� �����/ ��� ����� �� ��������������� ���������������������������������������������������������� ���� �)��� �������2��� � ��������� ������������������������ �������� ��� �������� �����������5 �� )� � � ������ ����������� ���� ��� /��� �� ���� ����� ��� ����� � �� � ����� �� ���������������������������������� ������� ����������� ���������������������������������������������� ���������������������� ������������������������������� ��� ������ �������������8����������� ������������������� ��� ������������� ������� ����� �� ����� ��������� � �������������������������������)������ ����� ������������� ������)���� �� ����� �� ����� �������������� �� ��������������� ����

��<�7�� .��E&�" �02+� �"%0!"0%+�$�"&3+�) �*+�) 0)+��G'*&!+4�����(����������� �� �����2 ������ ������ ���������� ���� � �� ���������������������� ���� ��������������������������������������������� ������������������������������������������������� ������������������������������������ ��� ����������� �� ������� �������� ��� 8��������� ����� ��� ����������� ����������� ���� ��� ������ ������� ������ ��������� �� � �� �� ����� ���� ����� ��������� ��������� �������� � ������� � ������� ��������������������������� ��������������������������� ����� ���� ���������� ������)�� ������ �����������������������2�� ��������������� �������������������������� �������������������������������)������������������������������������������������������ �������� ���6�������"�$$-&��,������������ ���������������������������� ���������� ������ �������������� ��� ����� �������������� ������� ���� ��������������� ����������� ��������)��������������������� ���������������������������� ��������������� ��������������������� ��! ���"�$##&��8�� �� ���� ������������������������������������������ ������� ����� ���������� ������������� � ������� �� � �� �������� �� � �� ����� ��������� ������ )� ��� ����� ��� ����� �� ����� �� � ��������������� � � ���� ����� �� �� ����� �� �� ��� �� ������� �� ������� ������� � �� ����� � ������� �����! ���"�$$=&������(���� ��������� � ���������������������������������������������������2��� ������������ ��������������������� ������� �������������������� ����� � �������������������� ������� ����� ����� � �� �����������!��� � "�$$C&�� 4 � ���� ���������������� ������������������� ����� �� ���������������� ����������������������������������� ������������������������� ������ ������� ������ ��������������2�� ��������������������������������������� �������������� ��� � ������������� ���� ������������������������� ��

��<���� .0(* ���#2�*#��+2" ! ) 2" ��) *� 2) 0)+3& 2"#��G'*&!#� 2�#*#3'&+4���

Page 140: Tendencia y Medicion

� %C

' � ���������������� ��� ���������������� ������ ������� �� ��������������������������� � �������@����' � ��������� ������� ��� ��� ��4���� �������! � ��F��������� �������������(���� �7�������(���� �T��� ��� ������ �����������������������������#%%�)�������,��������)�6 �� )������#%<� ��<�-C����� ����������������������������������������������� ���' ������������������G���������)������ ��' � ���������� ���������������� �����������;����� �������������������� �����@ ����� ������������ ������������������������������ �LFL����� ����������� ����� �������������!��� �1��� �����/������������������!��� ���� �������������������������������������� �����@ ����� �)���������������� ������������������� ������������������� � ������� ���� � ��� ��� ( ���� / �� ���(���� �� ������ �� ���� ��� ����� � � �� ��� �� �� �� � �� � �� ��� � ����������������� � ������� �������������������������@���������� ��6���8���������� ��������������������� �� ������������� ������� ���������������������� �� ������'(���������4�� ��������� ���5 �� ��������;�� ������������� �� �������� ��� ��� ����������������� ������ ���� ����� ��������� �LL����� �7����� ��� �������������������� ���5 ���������:���������� �� �������(��� ��������������)������� *�,F8� ��� � �� ���������� )� �������:� ��� ����� � ���� ��� ��� ������ � ������ ��� �� ����������������� �� �������:���������������������������� �������������� �� �������)�������� � �����2 ����' � �������������� ������� ���� ������� ����)�� �����������������������)������������ � ������������ � ����� � �$$CA%==%� ������� � ��� � ������� �� )� ����������������������� �������������+������������������������������� ������� �� ����������� ����4��� �����4�� ������4���)�������������� �������������������������������������� ����� � ������������ �������� �������������� ��� �������������������������� ��������� ������� ����������������������������' � ���������@����� �<A�-������������� ��������������������������� � ����������� ������� ��������5 ������

��<�<�� �2�601�!#2�&�" � *�" 3+�) ��#�" 2&'&*&)+)�) �*+�) 0)+��G'*&!+� 2�#*#3'&+� �;��!0(*� ���0�>&2!0*#�!#2�*+��#*,"&!+�-&�!+*4�

��������� �������� ������� ������������������������������� �������� ������� ����)��� ����� ���������� ��� ��� ������ �������� � / � ������ �� ��������� ��������� ��� ������ ��� �� ������ ���������������������� �� ���� ���� � ���� ����������� � ���������������������������������������������������� �������������������� �%�������������������������������� ���������������������������� � �������� �������������������������� �5 ���� �� �F���������������������������������5 ������������"�5 ��&����������������������������� � ������� ���"�A�&������������������(���������� � ��� "�&�� �������������� ��� ����� �������� "�&�)������(�������������������� ��������5 �������� �"����� �������������������������������� ������ ���� ��������������)�� �������� ���������5 ��&������� !0+)%#�59���+��#�" 2&'&*&)+)�) �*+�) 0)+��G'*&!+��,�� ������������������ �������� ����� ��������� ����������������������������������/�������������������������5 ��� � ������ ����� �� ���� ����������������������5 ������� ��"������� ������ �������������&�������������� ������������������� ��������5 ������������������������������������� ������ ��"�������������&��������� ����������5 7��

�"� &� � � � �) ) � * +−= + + − �

Page 141: Tendencia y Medicion

� %.

8 ����8���� ������������������� ���� � ������ ���������������������������������(�������������������������������������������������������� �������� ������� �@�� ��� ������ ������������"������)��� �� ���� ���������������)��� ������� ���&���F�� ��� �������� ������� ����� �� �/�������������������@���4�� ���� ��������(������ ������ ��������� �����8� ���� ����� ����� ����������������� ������ ���� ��������� � ��������"+F!&�����

�"� &� � � � �

� �

) ) � * +

,&� ,&�

− + + −= �

�"� &� �� �

) � ��

,&�

− += + ����������������� ��

)

,&�= ���� � �

* +��

,&�

−= �

��*���� ������������������������������� ��)��� ���� �� ������ ���� ������A�7��

� �

"� &U� � �

� �

� �

) � ,&� ��

,&� ,&�

− −

+= + �

��������� �� ��

��

)

,&�

−−

= ��)���������������������� ��������� � ������ ������

��

,&��

,&�−

= + �)�

��� ����������� � �

��

,&�

,&� �

− =+

�,�������� ���������������������������������������������������������������������

�"� &

"� &� �

� �

� ��

− += ++

��������������������������� ������������������ ������ ����� �������� ���� ��������������������������(��)������(������������ �)������� ��������������������� ��������� � ���� ���� �������������������� ���������������������(�� ������(������������ ������������������ ��������������� ��������� ���� ������ �� ��� ��� ����� ��� ���������� � ��� ��� �� � ��� ��� ��� ����������� ������������ ������������������ ���/ ������� ������������������� ���������� ����� ������� ���� ����� ���� ���������� � ��� ��� �(������ ��� ��) �� ����������� ��� ���� ������ ����������������� + �� ��� � ������ �� ��� ��� �� � ��� ������ ���� ���� ��� ����� � � � ������� ������������������� ����������������������� ��������� ������� ������� � � �������� ������������������ � �������������������� ������ �������)��� �������� ����������� ��������������������������������������� �������%==%����%CH�����+F!�� ��������������������������������� �������� ��� 9=H�� ���� ���������� �����������

Page 142: Tendencia y Medicion

� %-

�������� ��������CCH�"@����� �<A�#&���,�����������%==9����� �� ������������������������������������)��������%==<������������ �� C=�CH�����+F!��*�� ����������������������6�������� ����N��������"6�������� ����N���������%==<&��������� �������������� �������������������������������� ���������)������������������������������� ����������������� ����������� �����<<H�������%=�=�"�@����� �<A�#&������ ����� �������������� ��� ����� �� ���� ����������<H�)������������������(��� ���� ����CH������������ ��������@ ����� �� �� ��������� ����������2���������������������������������� ����������������������������������� ��������� �"������ ����� ������ �������������������������FA@&�����%�$H�����+F!����

��=�� �*�)1-&!&"�-&�!+*�*+� �"+'&*&)+)� !#2$3&!+�;� *�!% !&3& 2"#� ��4���� � �����������������+�,"0*#������� ��������������������� ���������� ����������������)������� (��������������������� ������� �������)�������� ��������� ������ ������ ����� ��� � ��������2��� �� ������ ���� �)������ ��������� �������� � ������� ����� ������������������������������������������������������� ������ �������� ����������������������� �������� ������ ��� ������)�������������)������������������� �������� ������������ �� ��)� ��� ����� ����������������������������� � ����/ ������ ������� � ���������(������������������ ������� ��������������������� � �������� (��������� ����� ������������������������ ������ ���������� ����������� ���������)������� ����� ������2 ��������������� �������������������� � ����������������� �)��������������� ��� �5 �� ����������� �������������������� �������� �� ����� ����������������,�(�����/��������� ������ � �� ������ ������������������� ������� �� ����������� ���)������������� �� ������������ ���������������������!���������� �������������� � ������������������ � ��� ��������������������� ������ ���������������� ����) ���������� �����������)���������5 �������������������������������� ������ ���������� ����������������������������������D'�� �������������������� ������� �������� ��������������������� � ��E����� ������ ������������� ��� ��� ������ ������� ������ ���� ����� � ���� ���������� � ���� ���� ������ �"� ������������ ����� �������� �&�������������������������������� � ������� ��������������� ������� ������������� ��� ������ �������������� � �������������������@����� �<A�$������� ��������� ��������-).�������� � ���� ������������������-/.� ����� � � � ��� �������� ������+�,"0*#� �� ��� �������� ������������������ ���������������� � ���������������� � �������������������� ��� �)���� ������ ����������������������� ��� ��� ��� � �������� �� )� � �� ���� ������� ��� �� � ���� ,��� ��� �������� ���� ��� ��������������������� � ���������� ����������� �������� ��������2��� ��������������������������������������������������� ����������������) ���������� ������ ����� ������8�� �� ���� ����� ��� � ������� ��� ��� �� � ��� ����� �� ���������� ������ ����� � �� � �� ���� ������������ ������ ������������ ����� ��������������� ���������������������������� ���� ����� ���������������������� ���������� ���/ ����������������������� ������������ ������� �������������������������������� ��������� ������ ������� ���� � ����������� ��������������������������� ������������������������������ ����������������� ����� �������� ������� ���� ���� ������ �� ������ ������ ������������������������ �������� ������������ ����� ��)���� ������������ �� � ����������� ������������������������� ������������������������������� ���������) ������ ������ �" ������) ���������� �&���� �������2�� ���������� ���������� ������������ ��������� � ��������� � ��������� ���������� ����H������ ���� ������� ��������)�������� �&�� /��� ������������������� ���� ������� ��������� ��������)����� ������ ������������������������������������ ��������������������' � �����������������+�,"0*#���������� � ���� ��������������������� ������������������������������� �����������

Page 143: Tendencia y Medicion

� %#

�������� ������ ������� ��������� �� � �� ���� �� ��������� � ���� ��� ����� � �� ��� ����������������� � �������� ���2��� �� ����������� �� ��� ��� ���� � ����� � ���� ���������������� �������� ���� ��������� � ��� ���� ��������� ������ ���+ ������ ������ ������ ������������������������������������������������)������������� ���������������� �������� ������� ���������������������������������������������������������������������������������)��������� ����������� �������� ��� �� ����� ��������(���� ������ ������������ �������D��������� ����������� ����������������� �������������)���������������������������������E��4���� � ������ ��������������� �������/���� �������� �������� ���� � ���� ��� ��������������� ������������ � ���� ������������������������� ����� �������� ������������ �������������2�� � ��� ���� ���������� ��� ��� �(������ ������� � � � ��� ���� �� ��� � �� ����� ���������� ���� ��� ��������� �������� )� ��� � ���������' � ������ � ���� � ����� ��������������� ������� �������� ��� ����������������������������� ����������� ������ ���� ���(�� ������ ����� ���5 � � � ��� � � �� ������ �� ��������� ����� ������ � ��������� ���� ����� ��� � ���������� ��������(��� ����������������� ����������( �������� �������+ ������ ������ ������ ���� � ���������������� ���� ������� ������� ������������� �� ���������������� ������ ���� ������ ��� � �� ��� ���� ������ �� ��������� )� ��� (������ ��� ����� � �� � �� ������ �� ��� ��(��� ���������� �������������� ����������������������������� ��� ����� ��4 � ���� ������������������ ������ ������� � � 2����� ��� � �� ��������� �� � ���� ���� � � � ������)�� �� ��� ����� � ���� � �������� � ��� ��� �� � ���� ����� �������� � ��� ��� �������� � ������������� �� ��� ������������������ ������� �� � �� ���2 ������������������ ��� �� � �����(�� �� ����������������������� ����������������� ��������+����� � ���������������� �� ����� ���������� ������ ���� ��� ����������� ����������� ������� ��������� �������� )� �������� ���� � �������� �� ��� ����2 ���������� ������� ��������������� � ����������� ����'�����"�V���)��S��)�W������� ��"%==9&&�����

��?�� �!#2#3,+��#*,"&!+�) �*+��#*,"&!+�-&�!+*� �

��?���� .$3#�A+2�&2-*0&)#�*#��-+!"#% ���#*,"&!#�� 2�*+��% -#%3+��"%&'0"+%&+�4��/��� ������������� ����������������������������������� ����� �����������������������)��������������������������������������' � ���������������������� ��������������� �������� �������)�����(������ ������� ������ ���5 ��� ������' � �� ���������������������)�� � �"�$$$&�������������� � ���� �� ������ �$#9� )� �$$%� ��� ��) ��� ��� � �� ���� �� �������� ����� �� ��� ��������������������������� � ����������� �������������� �� ����� ������ ������������������� ������������������2 ���� ������������������������C.���<$H�����$#9�)����<$���9=H�����$#.:�����������)��������� ��������� ���� �������� ���� ��:��������������� �������� �������������������� ������������������)�������������������������������� ������������������������������ �������������:���������������������������� ���������� ������������� � ����� ����� ��� �� ����������� �������������:� ��� �������� ��� � ���� ������������ ��� ������� ��� ��� ������� )� ��� � ������ ������� ����� ���� ��� �� ����� �:� ��� ���� ��2�� �� � �� �2������ �� ���������:� ������������� ���������������� ��� ������� ��������������������������������� ����������������� �������� ������ ������ ��� �����������8����������������' � ������ ������������������������������������� ������������ �������� ������ ����� ������� ���' �������� ����FG,���������$#9� )� �$$%� ��� �� ���� ������ � �������� ���� ������� �������� � ��������������� ����������������������������)�� ��� ����� ��������� ��� ����� ��� ������������������������� ����+����� ������������� ���� ��� ��������� ��� ���� ��� �������� � � �������� ���� � ������� ���� ���������������������)����������������������� ����� �����)�� ��������(������������������������

Page 144: Tendencia y Medicion

� %$

��� ��� ����������������������������������� ����� �������� ��������$$������ �� ������ � ������������ ����� ����) �������� �������������������������� �� �������� ��� ����������������� � � ������������������ �+�,"0*#�7�� ��� ����� ����������� �����(����������������������������� �����������������)��������������������� �����������������,���� ���������������������������) �� �������� ��� ���� ������� ��������� ���� ���� ��������� �� ��� ����������� ��� ��� ������� ���� ����� ����� ����������������������� � �������� ��� ���������������������������� �� ���� (������ ��� ��� ���� ������������ )� ��� ��� ��) �� ����� � ��� ��� ���� ���� ���'����������������"%==<&��������������������������������� ������' ����������0��� ���������������@��� �)��������3��������+��������"�$$-&������������������������) ����������������� ������ �����������������������������������������2�������������2��� �� ��������������� ��������� ���������� ������������������� �������� ������������������������������� �������� ����� ���������������������������������������������� ����������������� �������� ������ �� �5 ��� ������ 4���� � � �����������������+�,"0*#� 7�� ��� ���������� � ��� ���� ���������������� �� �� ��� ���� ���� )� ��� ���������� ������������������������������������������ � ������ ������ ������������� �� ���������������� ��������� ������ ���������� �������8��� ��� � ��� � �� ������ ��� ��� �� ������� ��������� ������� ���� �� � �� ���������� ���� ���� ���� ������������� ��������������������� ����(�������� ������������������������ ����� ����� � �� � ����� ���� ��� � ���� ������������ ��� ������� )�� ��� ����� � ������ �� ���� ��� ������������ ����� ������������������� ��2�� �������� ��� � �� �������������� ����������������)��������� �� � ���� � �� ������������ �� ���� ����� �� �� ��� �� ��� ��� �� � ���� ��� ����� �� ���� ������ � ��� ���� ��� ����� �� ������ )� ��� � �������� � �� ���� � ������� �������������� �������� ������2����� ����' ����� �� ������������� ��� )��� ��������� ������� ��������� ��� ��������������������� ����� �)��������� ������ ��� ������������ �������� ��� � ������������ �������� �������)�������� ���������������� ���� ���������������������������������� ������ ���� ����������������� ����������� ������������,����������������� � ������������������� �������� ������������������� ��������� � ������) ������������������������� ���� �� ��������� ��� � ��������������������������������������������������)������� �������������������������� ���������������������� �������� ���� ������������������������������������ ���������� ��� ' ���� ' �������� ���� ��� �������������� � ��� ���� ������� ���� %H� ���� � �� � ���� ��������� �� )� ����� �� �� ����� �� ������ ���� %==%�� 6��� ��������������� ��� ' ����� � ��� ���������� ���������������������������FG,�)������������ ����������������������������������������������� �� � � � ��� ��� ��������� ���� ������������ )� ��� ��� ����� ��� ����� �� �� ������������������������� ����������� �� � ������� �������� �� ��������������' ����� �� � ���� �� ���� ���� ������������ ������������������������ �� ����� ����������������6������������(������������ �������' ����� �� ������������������������ ������ �������� �� ��� �2����� �� �� ����� � ��������� �� ��� �� ��� ������ �� ��� ������������� ��������������������������� ��)������ ���������� ��� ���� ���������� ����� ������ ���5 ��� ������8������ � ���� ����� ����������������������' ����� ������� ��2����������� ���������� ��� ��� ����� ��� �5 �� ���������� "����� � ��� ��������� ��� ������������ ���� %==<&� )� ������ ������������� ������� ����� ���������������������� ����������������������������� �������� ��������� ��� � ������� ���� �� ������� ���,�(����� /������� + �������� ������� �����' ����� ��������������� ������� �������������������������� ����� ����������� �����)�� ��������������������������������� ������ ������� �����@ ����� ���,����������' ����� �����������������������' ����' �������� ���������(���������� ������������������������� ���������� �������� ��������������/ ���������������������� ������� �����=H�

Page 145: Tendencia y Medicion

� 9=

������������� �������� �������� ��������� ����� ������������ ����' ��������������������������$$��� ��� �(���� �� ��� �� �������� ������ ��� ��� ���� C=� ������ ���� ��� ��) �� ���������������� ��������� ������ �����' ������$����� ����� �� ��������������������,���������' ���������� � ���� �������������� �������� ������������� �������) ��������)����������������������������������������� ������� ���������������������������� ���2��� �����$$$���������� ����� ����������� ���������������� ����������������� � ���� ���������������������� ��������)����������������������������FG,�����%H��� ��� ���������� ��������%==%����

��?�5�� ./01�� ��0 ) �) !&%��#'% �*+� !#2#3,+��#*,"&!+�) *�8+�"#��G'*&!#4�� ����� � ��� � ��� ������������������ ��� ' � ������ ������ ��� ���������� ��� ��� � +�,"0*#� 7�� ���� ��� ����������� ������ � �� �5 �� �������� ��� ' � ����� ������ ���� <=H� ���� ���� ������ �����2����������� ������� ����������������� ���� ������CH����/���� ��(����������� ������������������������ ��� ���� ������ � ��!������)�,������������� � ������������������������������� � ������� ��� ' � ����� �� � ��� ���2�� ������ ������ �� ��� � �� ������� )� ����������������������������� ���� � ������������� �����' ���������������$$��)������������� ���������������������������@ ����� �1��� ����'�������������������� ������������������������ ���� ������������������ ���������� ����������������)����������� ������(������� )���������� ������ ������������ ���� ��������� ��� ������������������������������ ��� ��5�� ���������������� ����������������������������� ������ �� �������)����� ������ ���� ����� �������������� ����������������$$����' � � ��������������������� � ������ ����� ����������� ����������� ��������� ������ �����@ ����� � 1��� ���� ������� � �� ���� ��������������� ��� �� �� ���� ��� �������� �� � ������ ���' ����� ����,�� �' �������� ����������� ������ ��������)���� ���������������� � �������� ����� �������� ��� ����������/ �������� ���������������������� �������������������� ������������������� ��������������2 �� ����������� ��������������� ������� �������������������������������������������� �� ���� �������� ����"���������%==#&���� �� ����������� ������ ������� ������ ��� � ������ �������� �� ��� � ���� � ��� ���� ��������������� � �� ������ �� ���� 3 �� � ���' ����������������� ��� 3�'�)��� � ������� �� �������� �������� �������������������������������������' ����� ������������������� ������ ��;����������� ������������������������������������� ���� ' ����� � �� �������� ������ �� �� ���� ���� ������� �� ���� �� ���� ������� ��������������� ��������� )� ���� ������ ���� ������������ �� ���� ��� ��� � ����������� ��� ��� ��������������� ���� ����� � ������ ��� 8���� ��� � ������� � � ��������� ���� ��� ������� ��� ������������ ���� ��� ��� ���� � ) �)�� ��� ���� ����� ��������� ������2����� � �� �������� ��� ���� ���������' ����� ������(��� )����� ��������� �� �� � ����������� �������/�)�.�-�����%===���� ���������� ������������������ ������)���� /�)����0�� ����������������������%==%�� � ������ �����������/ ����� ��� �� ����������������������(����������2���������� �������� ������������������ ����������������)��������� �������������������� ���������������������� ������������������������ ����������2��� ��������� ������� ����� �������� �� ����� ����������������3������������������������������������� ������ � C9� ������ ' ������������ ��������������� � ������� ���������� ����� � ������ ��� ' ��������������� �� ��������� ��� ��������������2����� ���� ��������������2������������ ����� �������� ���������� �� ������ ������� ������������ �����@ ����� ����� ������������������������� ����� �������������� ����������(���������� � ��8�������������������� � ��������� ���� � �� ������ ����� ������ ������ �� ��� ��� ' ����������� ��� �$$�� �������������� ��������2 �������� ������� ����������������' � ������

Page 146: Tendencia y Medicion

� 9�

��@�� .0(* ��� %,+2�*+��'+� ��) �02+�+8 2)+�-&�!+*��+%+�+F#��> 2&) %#�4��

8�� ������ � � �� � � �������� � ��� ��� �� � �� ����� �� ���� ���� � )� ��������� � �� ������� ������� ���� ��� � �� �� ��� �� ������ �� � ���� ��� �������� ��������� � � � ����� ������ ��������������������� �����' � ������� � ��������� ��������� ����������� �� ����� ��� ��� ������������ )� ��2 ���� ��� ����������� ���� ���� � ����� � �� ��� (�� ��� ������������������� ���������������������� ������ �� �������� ���� �������� ������ ����� �� ���������������������������������������������������������� ���� ��)������������ �����������������)��7��• ��� �������������� � ��� ���� ������ ������� � ������������ ��� �������� � � �����

����� ��������������� � ������ ������)�� ���������� ������ �������������• 6�������� ��� � ��� �� ���� ����������� ������� ��� �� ��� ������� ����� ��� ��� � ��� ���

� ����� �� ����������� �� �������/�)�.�-�����%===��• 0�� ����� ��� ������������ �� ��� � ������ )� ���������� ����� ���� �� ���� � ��� � ��

� ����� ��� �������• +����������2 ����������� �������������������)� �������������� ������������� ��

����������������� �• N������������ ������� �� ���������������������������������������������������� �

� � ����� ������������ ��������������(������ ��������������������%==#�• 6�2 ����������������������������� ���� ������������������ �������� ����• ����������� ���2 ���������������� ��� �����)� ���������������������������• ��������� � ��� ��� �� ���������� �������� ��� � � ��� � �������� ��� ���� ������ ����

��������������������������������������)������������������� �������� ����� ���������������� � �������� ������� ���

• N����������������� ���������� �������� ���������• N����������� �������������������������������������������)������������������������

���������������������������� �• ,����������� �� ���������������� ���� ���������� �;������ �����+�������� �� ��

�����������������������������)�� ��� ��• ��������������������������������������� ������ ��• ��������� ���� ��� ���� ������������ ��� � �� ������ �� ���� ������ � �� ��� ���� ���

���������� �������� ���������� ��� ��� ����• 6������������������ ���������������� ����������������• ,��������������������������������FG,�)����� �������� �������������• �������� ��� � ������ ��� ��� ���� ����� �� ������� ��������� �� ��� FG,� � ����

��������������������� ���������������� ��� ��)������������� ��� �������������� ����• 0�������������������������� ������������ ������������FG,�• ,������������������������ ������������� ���������������������������������������

��� ����• 0������� ��� ���������� ���� %CH� )� ��������� � ��� � ���� ��� ��) �� ����� ����

�����2�� ������������������������� ���� ���������������• 6���������������������)������� ����� ������������������������������ � �������• 6�2 ����������������� ����� ��� ������)���������������� ��� ��)� ����������• ' �� ���������� ����������������������� ���� �������������������� ��������� �

� ��������� �� ���� ���������� ��� ��� ������ ������� ��� ����� ��� ���� � ������� ��������� ���� �

Page 147: Tendencia y Medicion

� 9%

��&'*&#8%+-,+�

��!��� �6�������"%==9&���>' � ����7����������� ���� ����� �����������?���,��� ������!��� �6������� "%==9&�� � >F��������)����/�����,������� ���� ����'���������� � !���S����B�������� �)E�����!��� �� 0�M�� "�$$C&� >;������ 8���� 6��������?� 1!�1� W �S���� +������������ 1 �� C9%-��1��� ����!������ ���� � ����0���������;�� �����!���������'��3�"�#$%&��>+������3������?��6��6�����������' ���)���! ���� N�� "�$$=&� >,� + ���� �� 4�� �)� ��3 ������'������)�8���?� M ������ ��F�������� ������ � ������1 ����N ��������AAAAA� "�$##&� >W�)� 8 � W�� N� �� 1 ������ @ �������� 8���E?� M ������ �� 6 �����)��� � ������1 ����N �������'��������'�"�$��&��>������� �����N��������+������?������ �����/��/����! � �����'���������6�)�+���)��@� "�$#.&�� � >8�����5 �������� ����� ���������������' � ����7� � �$-<A�$#<?���*�� ��������1��� �������' � �����"'F8&A3������� �� ���AAAAA�� 0�� � M������ � )� 6�� � +������ "%==<&�� � >+ �������� ��������� ��� ���� ���)� ��� ���� ���� � ����7������������� �������$$��� �������� ��>���'�� �2 ����"�$$#&���>+ �������������)������ ����' � ����?�������� ����*����������' ������������������ ������������������� �)������������������������"�$$-&��������� ���������� �/�����%==<���3 �� �6 ������ �F�������� ����"%==<&���>�8���������������������������' � �����>��AAAAA� "%==<&� >' � �����X�4�����0� ��B�*��������������A!)�,���������������0�������� ��W �� ��� ��1 � ���� ����� ��+��� �������'������ �?�M�����.��%==<���!�O=<O#<���AAAAA� ���� ���� W ���� !��S� "%==�&� >@���������� � �� +������ 8���� 6���������?� %==��� ��������������%==9���@������)�G�������"%==<&���>�' � ����7������������ ������������ �������������������������>��6��� �*�,F8�W ������� ���M������� ����"�$�#&��>�/��0�� ����4�������������' � ����7�*��+� ������3������Y�� ����?��@�����A3�B�B���� 6� "�#-=&�� � >+ �������� �� � �)�� ��!�������?�� !������ ����1 ����! S��"%==<&�

M������ ��0�"�$$C&��0�����#��� ��������#�#:�46����� ����)�!��� �������0����������

Page 148: Tendencia y Medicion

� 99

�AAAAA�"%==%&�>6�� ��������N��������%==%A%==9?�6�������� ����N��������)�'�(��� �+����� ��,� �� ���AAAAA�)�N���0������"%==<&���>/�� ����������������������� �LL?���8 ������ ������� ���������������� �� ������ �������� ��������������������� ������ ��������!��� �������0����������V���)��S���+��+��)�W������� ���M�"%==9&���>�,���������W ������ ��' �������7������������� B���������� ������/�����,�(�����>���F��������� ��F�������� ������ � ���������/������"%==9&���>6��� �� � ��������� ���������� ?������� �����+���� ��������� ����/ ������"%==<&���>4(��������������������� �������>��6��S�B��@�"�$$#&���>+������ ������� � ��?���6�@��BAN�����6�����������"%==<&���>6��� ����������������� ���� ?���6��������,��"�$$-&�>6������������+������8���7�4���;������4����� ��,� ����?�M ����������� � ������� �)��G �������1 ��9��!���SB����+����������/������6���������������������������������������"�$#�&��6����������F����� �+����� �"%==9&���3������� �� ���6 ������� �� ,�� � "%==<&�� � >/������������������������������� >�� � 8 ������ �� ����� � �����3�����������'���������� ��������)�,����������� �����+ ���������*�� ��������M� ��������

6����� ���0�"�$.$&��!��������������� �������������������' � ����:�!���� �����!��� �+ ����:������ ����4������6��� ��

�AAAAA� ����6����� ��+��!� "�$-.&�� >+������3����������4�� �)�����+�������?��6��@��B�N�����F�������� ����������������� ����+ ������'���)�/����,���� �"%==�&���>D�+ ���� ��� �����������������������E>���! ���� ��������� � ���1 ����.C���!��� �������0����������0������� N��� M�� � 0�� �� )� /�� / ��� � "%==<&�� � >� '������ ������� �������� ����� ���� � )���� ������� ���?���! ���� ��������� � ���1 ��%$#���!��� �������0�����������������,��"�--.&���>�/��������������������� ����>�����������0��)�'��� � �"�$$#&���>4��������������' � �����>���'������ ��3������� �� �1 �.������������M ����"�$#.&���>/���� � ����������� ������� ?���,�� ���! ������� ���������

Page 149: Tendencia y Medicion

� 9<

��������������������������������������������������

Page 150: Tendencia y Medicion

� 9C

�������<�� �=�� ��

0+)%#�=I��

#3�#�&!&$2�) �*#��&28% �#��"%&'0"+%&#��) *����J �) *����

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002Renta 3,3 4,3 4,5 4,6 4,2 4,0 3,8 4,4 4,3 4,2 4,3 5,2 5,1IVA 2,5 2,8 3,3 3,3 4,1 4,1 4,7 4,8 4,6 4,4 4,9 5,2 5,2Gravámen arancelario 0,8 0,6 0,8 1,0 1,1 1,0 0,9 1,0 1,2 0,9 1,0 1,1 1,0Gasolina 0,6 0,6 0,7 0,6 0,6 0,6 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,6 0,5Impuesto a las transacciones financieras 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,6 0,6 0,7 0,7Resto 0,9 0,8 0,3 0,3 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,6Total 8,0 9,1 9,6 9,9 10,0 9,7 10,1 10,8 10,6 10,6 11,3 12,9 13,2 �

3�����7�!��� �������0���������

0+)%#�=I5��%+"+3& 2"#���% - % 2!&+* �� 2�% 2"+�H�!#3#�J �) *���B�

2004Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional 0,5

Rentas exentas 1,4Descuentos 0,1

TOTAL 2,0

�3�����7�0�������/ ��� �)�0�� ���"%==<&��

����

0+)%#�=I7��+%&-+��) �% 2"+��

Tasa Menor MayorArgentina 35 6 35Bolivia 25 13 13Brasil 34 15 27,5Chile 16,5 5 45Colombia 38,5 22 38,5Costa Rica 36 10 25Ecuador 36,25 5 25México 34 3 32Paraguay 30 30 30Perú 27 15 30Uruguay 35 30 30U.S.A 40 15 35Venezuela 34 6 34

Impuesto a la renta empresarial Impuesto a la renta personalPaís

�3�����7��+�����������������0� ��B���!��� �6�������"%==<&��

Page 151: Tendencia y Medicion

� 9.

��

0+)%#�=I����"%0!"0%+�) �"+%&-+��) *�D��5KK��

�Tasa2% animales vivos3% cerveza (más 8% de impuesto al consumo)5% juegos de suerte y azar7% Avena, maíz, chocolate, etc

16% general20% motos y telefonía celular25% vehículos35% vehículos > 1400cc38% vehículos de lujo �

0+)%#�=I<���"%0!"0%+�) �"+%&-+��L�D��

Argentina 21 3Bolivia 13 1Brasil 11 3Chile 18 1Colombia 16 9Costa Rica 13 1Ecuador 10 1México 15 2Panamá 5 2Perú 18 1Uruguay 23 2

Tarifa general

Número de tarifas

País

�3�����7��3�����7�4 ��� ����>' � ����7�+�����������������0� ��B?�!��� �6�������

0+)%#�=I=��%#)0!"&>&)+)� *�D�� 2��31%&!+�*+"&2+�

�� �#"+*�28% �#���#%�

D����%#)0!"&>&)+)�) �*#��28% �#�<�

�F#��

,��������� -�$� =�9#� %===�! �� ��� C��� =�9<� %===�!������ �=�C� =�C%� �$$$�'����� �=�C� =�C#� %===�' � ����� C��� =�9%� �$$$�0��������8 ��������� 9��� =�9�� �$$$������������������������������� ������������������<�' � �H������ ���� ��C�+� ����������������������� ��� �����������������������������

Page 152: Tendencia y Medicion

� 9-

6(��� � <�C� =�9� %===�+���� -�#� =�<9� %===�*������)� -�.� =�9C� %==��G��������� <�C� =�9�� %===�+�����+� ���� � .�-� =�9#� ����;�'8�+� ���� � $�9� =�C<� %===�3������7� F63�� @ �������� 3��������� ������������ F�������� ���� 3��������� ������������ ���� W ������ � ����;��� S:�F!38��4����� �����/�����,�����������4����� ������F� ���������������'��������:�����+�����W ����� ����' �����' � �����4�����%==�A=%��W ���B�����������������

0+)%#�=I?��+*+2! �-&�!+*�5KK��H �"&3+)#B�J �) *����

GNC SPNFIngresos totales 15,4 31,1

Tributarios 14 20No tributarios 1,4 11,1

Gastos totales y prestamo neto 21 33,9

Gastos corrientes 18,2 26,4Salarios 3,1 7,5

Bienes y servicios 1,6 3,4Intereses 4,3 5

Transferencias 9,5 10,9Otros gastos -0,3 -0,4

Gastos de capital 2,5 7,2

Projectos adicionales de inversión 0,3

Prestamo neto (Crédito del GNC a 0,3 0entidades territoriales o empresas Públicas)

Balance fiscal -5,6 -2,8 �3�����7��6�������� ����N��������)�36F�

���

0+)%#�=I@��&2+2!&+3& 2"#�) *�)1-&!&"�) *������5KK��

Financiamiento total 2,8

Deuda externa neta 1,7

Deuda interna neta 0,8Sistema financiero 0,5

Bonos 1Cambio en la deuda flotante -0,7

Privatizaciones 0,3 �3�����7��36F�

��

Page 153: Tendencia y Medicion

� 9#

�����

��������

�%(-&!#�=I���02"#��) �&3�+!"#�) �*#��&3�0 �"#�� 2� *�-*0:#�!&%!0*+%�

�3�����7��6����� ��)�6����� ��"�$-.&���>+�������������������� �)������������?����/ ����;��� �)���������"�$$<&���

Page 154: Tendencia y Medicion

� 9$

���

�%(-&!#�=I5��+�!0%>+�) ��#% 2C�;�*#��&3�0 �"#��

���������������������

Page 155: Tendencia y Medicion

� <=

�%(-&!#�=I7��1%)&)+��) �'& 2 �"+%�#!+�&#2+)+���#%�02�&3�0 �"#�

��

��

��

��

��

��

��� ��

�����

��

��

��

��

��

��

��� ��

�����

�3�����7��6��S�B�"�$$#&�

�%(-&!#�=I��+%8+�"%&'0"+%&+�H&3�0 �"#��) *���B���MK<I5KK7�HJ �) *���B��

=

%

9

<

C

.

-

#

$

�=

��

�%

�9

�<

�C

��$=

C

��$�

=

��$�

C

��$%

=

��$%

C

��$9

=

��$9

C

��$<

=

��$<

C

��$C

=

��$C

C

��$.

=

��$.

C

��$-

=

��$-

C

��$#

=

��$#

C

��$$

=

��$$

C

%�==

=

H�����+F!

�3�����7�M������ �)�0������"%==<&������

Page 156: Tendencia y Medicion

� <�

�%(-&!#�=I<��>#*0!&$2�) �*#��&3�0 �"#��)&% !"#�� �&2)&% !"#��

=

%

9

<

C

.

-

#

$

��$=C ��$�= ��$�C ��$%= ��$%C ��$9= ��$9C ��$<= ��$<C ��$C= ��$CC ��$.= ��$.C ��$-= ��$-C ��$#= ��$#C ��$$= ��$$C %�===

H�8���+F!

������8����� � ������F������� �

��3�����7���M������ �)�0������"%==<&���

�%(-&!#�=I=��+%&-+�� 2 %+*�) *�D��

��

��

��

��

��

��

��

����

����

���

����

����

����

����

����

����

����

���

���

��

���

���

������������

Page 157: Tendencia y Medicion

� <%

�%(-&!#�=I?��+� �8%+>+'* �) *�D��H�!#3#�J �) *���B�

0 10 20 30 40 50 60 70 80

PanamáGuatemala

Nueva ZelandiaEspañaHungría

HondurasSud-Africa

ChileIsrael

ArgentinaPerú

EcuadorBolivia

UruguayMéxicocanadá

FilipinasSuecia

ColombiaColombia

%

19962002

�3�����7��36F�

��

�%(-&!#�=I@�#3�#�&!&$2�) �*#��&28% �#��"%&'0"+%&#��) �+%"+3 2"+* ��

30%

27%11%

9%

8%8% 5% 2%

Licores

Cervezas

Cigarrillos y Tabaco

Registro y anotación

Sobretasa gasolina

Vehículos

Estampillas

Otros

�3�����7�8������������, ) �3�������6�������� ����N��������

���������

Page 158: Tendencia y Medicion

� <9

�%(-&!#�=IM�#3�#�&!&$2�) �*#��&28% �#��"%&'0"+%&#��302&!&�+* ��

42%

30%

14%

14%Industria y comercio

Predial ycomplementarios

Sobretasa a la gasolina

Otros

�3�����7��!��� �������0��������

�%(-&!#�=I�K��>#*0!&$2�) �*+�!+%8+�"%&'0"+%&+�"#"+*� 2�#*#3'&+�HJ �) *���B�

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

�3�����7��!��� �������0��������

���

������������

Page 159: Tendencia y Medicion

� <<

�%(-&!#�=I����&�"%&'0!&$2�) �*#��&3�0 �"#���#%�2&> * ��) �8#'& %2#�

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Nación Departamentos Municipios

�3�����7��0�������/ ��� �)�0�� ��"%==<&�

����

�%(-&!#�=I�5�+%8+�"%&'0"+%&+�HJ �) *���B��&2�&2!*0&%�*#��&3�0 �"#��+�*+�2$3&2+�

13,217,2

12 10,714,6 13,5 11,5

2,61,6

3,7

15,6

9 12,1

0,4

0

5

10

15

20

25

30

35

Colombia Chile Perú México Canadá EstadosUnidos

Suiza

Gob. Central Gob. territoriales

�3�����7��0�������/ ��� �)�0�� ��"%==<&�

���������

Page 160: Tendencia y Medicion

� <C

�%(-&!#�=I�7�#3�#�&!&$2�) �*#��&28% �#��"%&'0"+%&#��) *��#'& %2#� 2"%+*�

0

5

10

15

20

25

Uru

guay

Bra

sil

Chi

le

Pan

amá

Col

ombi

a

Arg

entin

a

Per

u

Ecu

ador

Renta Seguridad social IVA Externos Patrimonio

�3�����7�3�����7�+�������������"�$$$&��4����� �����/�����,������7������������4���������F����� ��

,����������� ���36F����

�%(-&!#�=I����*�'+*+2! �-&�!+*�) *�8#'& %2#���MK<I5KK7�HJ �) *���B�

A#�=

A-�=

A.�=

AC�=

A<�=

A9�=

A%�=

A��=

=�=

��=

%�=

9�=

��$=C ��$�= ��$�C ��$%= ��$%C ��$9= ��$9C ��$<= ��$<C ��$C= ��$CC ��$.= ��$.C ��$-= ��$-C ��$#= ��$#C ��$$= ��$$C %�===

�3������7�M������ �)�0������"%==<&���

Page 161: Tendencia y Medicion

� <.

�%(-&!#�=I�<�#3�+%+!&$29�'+*+2! �-&�!+*�) *������;�) *�8#'& %2#���M=?I5KK7�HJ �) *���B�

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

%de

l PIB

SPNF GNC

�3�����7�81+��';13F��)�!��� �������0���������'����� ������ ����� �����

�%(-&!#�=I�=��%&3+�) �%& �8#�) �*#��'#2#��) �

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Ene

-01

Mar

-01

May

-01

Jul-0

1

Sep

-01

Nov

-01

Ene

-02

Mar

-02

May

-02

Jul-0

2

Sep

-02

Nov

-02

Ene

-03

Mar

-03

May

-03

Jul-0

3

Sep

-03

Nov

-03

Ene

-04

Mar

-04

May

-04

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

COLOMBIA BRASIL MEXICO ECUADORARGENTINA (eje derecho)

�3�����7��!� �������

Page 162: Tendencia y Medicion

� <-

�%(-&!#�=I�?��>#*0!&$2�) �*+�) 0)+��G'*&!+�!#*#3'&+2+�

=

C

�=

�C

%=

%C

9=

9C

<=

<C

C=

CC

��$= C ��$�= ��$�C ��$%= ��$%C ��$9= ��$9C ��$<= ��$ <C ��$C= ��$CC ��$.= ��$.C ��$-= ��$-C ��$#= ��$ #C ��$$= ��$$C %�===

�3�����7��M������ �)�0������"%==<&�

�%(-&!#�=I�@��>#*0!&$2�) �*+�) 0)+��G'*&!+�) *������

41,845

54,6 52,5 50,5 49,4 47,8 46,8 46,1 45 44,2

0

10

20

30

40

50

60

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

% d

el P

IB

�3�����7��6�������� ����N��������

�������

Page 163: Tendencia y Medicion

� <#

�%(-&!#�=I�M��#�� - !"#��) *�8+�"#��G'*&!#�;�*#��&3�0 �"#�� 2�*+� !#2#3,+�

��������

������

��

��

��

��!"!∆#!$!�!

��

��%∆Τ= ��

��������

������

��

��

��

��!"!∆#!$!�!

��

��%∆Τ= ��

����

Page 164: Tendencia y Medicion

7(;72�%È6,&2�62%5(�(&2120Ë$�&2/20%,$1$��

0$85,&,2�&È5'(1$6��)('(6$552//2�52%(572�-81*8,72��)('(6$552//2�

��

&$3Ë78/2���/$6�5(/$&,21(6�(&21Ï0,&$6�&21�(/�(;7(5,25��

�&21�/$�&2/$%25$&,Ï1�'(�&$0,/2�*$5&Ë$�-,0(12�

�� ����� ,QWURGXFFLyQ� Desde tiempo atrás, las relaciones económicas con el exterior –el comercio, la inversión, las finanzas y la organización de la producción a escala global–, han sido de gran importancia para el funcionamiento de la economía colombiana. En los últimos años, la mayor apertura y la globalización han acentuado dicha interdependencia, con enormes consecuencias económicas y sociales. De hecho, la mayor interacción social y política entre organizaciones y personas de todo el mundo también es un aspecto característico de los cambios recientes a nivel global. Aunque la globalización es un tema polémico, sus beneficios pueden ser inmensos. Puede dar lugar a progresos sustanciales y sin precedentes, crear puestos de trabajo más productivos y contribuir a la lucha contra la pobreza en el mundo. Sin embargo, la globalización también implica enormes desafíos y retos para las naciones. La realidad es que el proceso de globalización ha producido resultados desiguales entre los países y aun al interior de ellos. Aunque, como veremos, la globalización genera riqueza, también es cierto que no siempre significa una mejora en las condiciones de vida para todos, al tiempo que la revolución de las comunicaciones globales crea mayor conciencia sobre la existencia de dichas disparidades. Por ello, el debate político sobre este asunto es intenso, tanto a nivel interno como externo. Nada sugiere que vaya a concluir pronto. En teoría, la globalización convierte al mundo en un único mercado donde capital, trabajo, tecnología, bienes e información se mueven libremente de un país a otro. Sin embargo, bajo esta definición el mundo aún no está del todo globalizado. Los conflictos migratorios –especialmente de trabajadores de los países en desarrollo a los países desarrollados– son álgidos y generan serios conflictos políticos. Así mismo, las brechas tecnológicas son muy amplias. En cuanto al comercio de bienes y servicios, la gran mayoría de países aún impone aranceles a sus importaciones, y finalmente, muchos países también imponen restricciones a los movimientos de capitales. En términos generales, la globalización es beneficiosa debido a que amplía las posibilidades de elección y de intercambio de quienes hacen parte del proceso. Aumenta los flujos de información al alcance de las personas y la competencia entre las empresas, lo cual genera mayor eficiencia y disciplina en los mercados. Gracias a la globalización los países en desarrollo pueden utilizar la

Page 165: Tendencia y Medicion

2

tecnología de los países desarrollados, pueden pedir créditos a otros países para desarrollar su infraestructura o para educar a sus ciudadanos, pueden aumentar sus niveles de inversión sin sacrificar su consumo y pueden dedicarse a producir aquellos bienes y servicios en los que son más eficientes y productivos. Los críticos de la globalización señalan que el rápido crecimiento de los mercados globales no ha estado acompañado de un desarrollo paralelo de las instituciones económicas y sociales necesarias para que haya más equidad en las reglas globales clave en materia de comercio y finanzas. Se argumenta, con razón, que existe un grave déficit democrático dado que la mayoría de los países en desarrollo tiene poca influencia en las negociaciones globales sobre las políticas financieras y económicas más relevantes. Este capítulo estudia los aspectos más relevantes de las interrelaciones económicas de Colombia con el exterior. Desde un punto de vista conceptual, la posibilidad de acceder a los mercados internacionales permite a los hogares de una economía ampliar considerablemente sus posibilidades de producción y consumo, al tiempo que posibilita el acceso a nuevos recursos productivos, especialmente a la tecnología. Además, como vimos en el Capítulo 1, el establecimiento de relaciones con el exterior permite a los países utilizar ahorro del resto del mundo para financiar sus inversiones. Todo esto es especialmente significativo para los países relativamente pequeños y en desarrollo como Colombia, que al tener niveles tecnológicos, de consumo y de productividad comparativamente bajos, pueden verse beneficiados de su interacción con el resto del mundo. Sin embargo, dicha interacción también implica riesgos y amenazas. Las economías abiertas se hacen más dependientes del resto del mundo, razón por la cual los acontecimientos externos pueden afectarlas significativamente. La crisis asiática de 1997, por ejemplo, tuvo serias repercusiones sobre la economía colombiana, que tomaron por sorpresa a muchos. Aunque no estábamos bien preparados para enfrentar dicho choque, no cabe duda de que la profunda recesión de 1999 fue, en muy buena parte, resultado de fenómenos que ocurrieron en países muy distantes, con los que nuestro país tiene pocos vínculos directos en materia económica. Esto ilustra el grado de interdependencia asociado a la mayor globalización. En el caso colombiano particular, hoy en día las relaciones económicas con el resto del mundo abarcan un espectro más amplio de actividades que en el pasado. En nuestro caso, en los últimos años ha crecido el comercio exterior de bienes y servicios, tanto en términos de valor como de número de productos y de variedad de socios. Al mismo tiempo, el acceso a los mercados financieros internacionales ha dinamizado el endeudamiento externo, tanto del sector privado como del público, así como los flujos de inversión extranjera directa que llegan al país.

���� (O�&RPHUFLR�,QWHUQDFLRQDO�GH�%LHQHV�\�6HUYLFLRV������� &RQFHSWRV�EiVLFRV� A través del comercio internacional los países intercambian bienes y servicios para su mutuo beneficio. El comercio surge porque dada la heterogeneidad entre países asociada a diferencias en sus dotaciones iniciales de factores productivos, resulta atractivo para cada uno de ellos especializarse en lo que hace relativamente bien. Esto es precisamente lo que plantea la teoría de la YHQWDMD� FRPSDUDWLYD, según la cual cada país gana bienestar al especializarse en los bienes

Page 166: Tendencia y Medicion

3

cuyo costo de oportunidad sea menor en términos del sacrificio de otros bienes que dejan de producirse (Ver Apéndice 6-1). Por ejemplo, incluso si Suiza es más productiva en la producción de relojes y de camisas que Colombia, pero es mucho más productiva frente a Colombia en la producción de relojes que en la de camisas, Suiza debería especializarse en la producción de relojes y Colombia en la de camisas. La alta productividad suiza en la producción de relojes implica que para los suizos, producir una camisa requiere sacrificar la producción de muchos relojes. La idea de la ventaja comparativa es muy sugestiva porque indica que incluso si un país es menos productivo en la producción de todos los bienes y servicios, habrá algunos que podrá producir a menor costo UHODWLYR que el resto del mundo. Es algo similar a lo que hacemos todos en nuestra vida diaria, en la que independientemente de que sepamos hacer muchas cosas nos especializamos en una profesión y compramos los servicios de los demás, incluso cuando podemos hacer las cosas mejor que aquellos que contratamos. Esta simple idea, poco intuitiva a primera vista, es la que explica por qué los países se especializan en la producción de ciertos bienes y servicios que exportan al mercado internacional, para así poder importar lo que no producen. El modelo de ventaja comparativa señala que el patrón de comercio o especialización de cada país está unívocamente determinado por su propia dotación de factores productivos, como el capital físico y humano, la mano de obra o los recursos naturales. Cada país se especializará en aquellos bienes y servicios cuya producción utiliza intensivamente los factores productivos que son relativamente abundantes. Por ejemplo, algunos países poseen amplias reservas de petróleo como Venezuela, otros tienen tierras más fértiles como Argentina o costas y acceso al mar que les permiten explotar los recursos pesqueros como Perú. Estados Unidos es un país rico en capital físico y humano, razón por la cual se especializa en productos de alta tecnología, como los aviones, el VRIWZDUH o los productos farmacéuticos de punta. En este caso, el comercio que ocurre entre países se denomina LQWHU�LQGXVWULDO, debido a que se origina en sectores diferentes en cada país, que es en muy buena parte el caso de Colombia, que exporta petróleo, café y carbón e importa computadoras y maquinaria. Las condiciones climáticas, las tierras andinas y la mano de obra son óptimas para el cultivo del café. En cambio, nuestra disponibilidad de capital humano y tecnología es mucho menor que la de países como Japón o Estados Unidos, por lo cual es poco eficiente para nosotros producir bienes que requieran altos niveles tecnológicos y conocimientos especializados. Colombia tendría que sacrificar la producción de mucho café para producir muy pocas computadoras. En contraste, el comercio LQWUD�LQGXVWULDO hace referencia a un patrón de comercio en el cual un país exporta e importa bienes provenientes de los mismos sectores productivos. Este comercio está motivado por un ‘gusto por la variedad’ por parte de los consumidores. De hecho, los hogares valoran no solo la posibilidad de consumir mayor cantidad de bienes y servicios sino también la de tener mayores opciones en cuanto a variedades de color, diseño y especificaciones de una misma clase de bienes. Dado que los bienes que se comercian son en esencia similares, este comercio no tiene mucho que ver con la dotación relativa de factores. Por el contrario, el comercio depende de la escala de producción y de la historia (quien comienza primero tiene una ventaja si aprovecha las ventajas que da el aprendizaje)1. Mientras el comercio de tipo inter-industrial se da entre países diferentes, el comercio intra-industrial tiende a ocurrir entre países

1 Krugman y Obstfeld (2001).

Page 167: Tendencia y Medicion

4

similares. Este último resulta importante teóricamente debido a que más de la mitad del comercio mundial ocurre entre los países desarrollados, que son relativamente parecidos. En algunas industrias se presentan lo que se conoce como HFRQRPtDV�GH�HVFDOD, consistentes en que la producción es más eficiente cuanto mayor sea la escala de producción. Esto quiere decir que una empresa con la misma tecnología que otra, pero que utiliza el doble de insumos, es capaz de producir más del doble que su competidora, e implica que el costo promedio de producción por unidad del bien es menor en la primera que en la segunda empresa. El comercio internacional permite el aumento de la producción a nivel global si cada país se especializa en la producción de unas pocas variedades de bienes, porque le permite a cada nación utilizar todos sus recursos en unos pocos sectores productivos que, por lo tanto, producirán a escalas mucho mayores. A medida que un país produce más de un bien determinado, adquiere experiencia en su elaboración, lo cual aumenta su eficiencia y, por ende, su ventaja en la producción de ese bien frente al resto del mundo. En las industrias que requieren grandes niveles de producción para ser rentables, cuando una empresa ya ha logrado abarcar gran parte del mercado mundial, logra producir a unos costos muy inferiores a los que produciría una empresa igualmente eficiente pero que apenas va a iniciar actividades o que solo vende en el mercado doméstico. El comercio intra-industrial es alrededor de la cuarta parte del comercio mundial total, y es muy importante especialmente en el caso de manufacturas de los países desarrollados, seguramente porque con el tiempo este grupo de países se ha hecho cada vez más parecido en cuanto a niveles tecnológicos y a disponibilidad de factores productivos. El comercio de automóviles entre Alemania y Estados Unidos es un excelente ejemplo de comercio intra-industrial. Alemania desarrolló una industria automotriz enfocada en los automóviles de lujo, mientras el enfoque de la industria automotriz norteamericana ha sido el de los automóviles familiares. Esta especialización le permitió a cada país ser muy eficiente en la producción de cada tipo particular de automóvil, debido a los requerimientos tecnológicos de la industria, y por lo tanto tiene sentido que los estadounidenses importen carros lujosos y los alemanes importen carros familiares. Los japoneses hicieron lo propio con los carros pequeños, dada la escasez de espacio en ese país, asociada con la alta densidad demográfica. Como se ve, en este caso dejan de ser tan importantes las dotaciones de recursos de los países. La globalización de la economía también se ha reflejado en un proceso de internacionalización de la producción. Muchos de los bienes y servicios comerciados internacionalmente son producidos en diferentes etapas, cada una de ellas en un lugar diferente. Las confecciones son un muy buen ejemplo. Frecuentemente el diseño resulta ser francés o italiano, la manufactura es China, los textiles son producidos en la India y las fibras como el algodón son cultivadas en Estados Unidos. Cada país se especializa en una etapa específica del proceso productivo. Este proceso explica los patrones de comercio y la diversificación reciente de las exportaciones de buena parte de los países en desarrollo. En cualquier caso, el comercio internacional es, ante todo, un mecanismo mediante el cual los países pueden acceder a mayor cantidad de bienes y servicios de los que dispondrían en caso de ser economías cerradas. En efecto, la afirmación según la cual el comercio internacional es beneficioso para todos es poco controversial entre los economistas. Cuando un país se abre al libre comercio sus habitantes tienen la alternativa de consumir otros bienes y servicios producidos en el exterior. Si en efecto los consumen, debe ser porque se benefician de dicha

Page 168: Tendencia y Medicion

5

decisión, pues de lo contrario no la tomarían. El país de origen de dichas importaciones también se beneficia pues vende su producto a otros mercados, con lo cual genera empleo y riqueza. Parte de esta riqueza podrá ser utilizada en la compra de bienes importados, por lo cual los ciudadanos de ese país también se beneficiarán. Tal vez los únicos perjudicados podrían ser los productores y trabajadores locales del sector productor de los bienes importados, pues las importaciones les quitan parte de su mercado doméstico. No obstante, la competencia externa puede ser beneficiosa al obligarlos a ser más eficientes o a desplazarse hacia actividades en las que el país sea más productivo. Algunos países han decidido utilizar deliberadamente el comercio internacional como elemento fundamental de su proceso de desarrollo. Para ello, tienen economías abiertas en las que tanto importaciones como exportaciones representan elevados porcentajes del producto. Aunque el tema genera controversia, existe una relación muy estrecha entre el grado de apertura de las economías y su nivel de ingreso. En un trabajo ampliamente citado, Frankel y Romer (1999) estiman que por cada punto porcentual adicional en la participación del comercio total en el PIB (exportaciones más importaciones), el ingreso por habitante puede ser entre 0,5 y 2 puntos porcentuales mayor. Este efecto del comercio sobre el ingreso puede deberse a un mayor aprovechamiento de las ventajas comparativas por medio de la especialización, al acceso a grandes mercados que reducen los costos de producción por unidad, al mayor intercambio de ideas mediante la comunicación entre residentes de diferentes países o una mayor difusión tecnológica por medio de la inversión externa y el conocimiento de nuevos procesos productivos y variedades de bienes. En términos de una función de producción, el comercio puede aumentar la productividad de los diferentes factores, pero en especial puede aumentar el nivel tecnológico, es decir, la eficiencia con que se combinan dichos factores de producción, por las razones anteriormente mencionadas. Más específicamente, el comercio internacional puede generar lo que se conoce como ganancias dinámicas, es decir, beneficios a toda la economía por largos períodos de tiempo. Entre los más importantes puede resaltarse la transmisión de tecnología, resultado de la importación de bienes de capital, que puede llegar a aumentar las tasas de crecimiento económico de los países gracias a que el conocimiento tiene características de bien público –puede ser usado por muchas personas al mismo tiempo–. Adicionalmente es posible que la integración con el mundo permita a algunos sectores producir más sin la necesidad de aumentar sus insumos, y finalmente, es posible que la apertura comercial reduzca las distorsiones en los mercados domésticos, lo cual aumenta la eficiencia de todo el aparato productivo. El gráfico 6-1 presenta un diagrama de dispersión en el que puede observarse una tendencia positiva a nivel internacional, para 77 países en 1998, entre el grado de apertura y el PIB por habitante de cada país. En las últimas décadas el comercio internacional ha crecido más rápidamente que el ingreso mundial. Mientras que en 1960 el comercio representaba el 25% del PIB global, en 2002 alcanzó 45%. El rápido crecimiento del comercio mundial puede atribuirse a la drástica reducción de los costos de transporte, pero especialmente a razones de política internacional, como el fin de la guerra fría a finales de los años ochenta, que han permitido una mayor integración. Colombia no ha sido ajena a este proceso, pero se ha quedado rezagada en términos comparativos frente a otros países. El gráfico 6-2 presenta una comparación internacional del grado de apertura –medido como el comercio total como proporción del PIB– en la que se evidencia la importancia que el sector externo tiene en la actualidad para un grupo de países.

Page 169: Tendencia y Medicion

6

Es importante hacer claridad en cuanto a la diferencia entre el efecto que puedan tener mayores volúmenes de comercio y el efecto que puedan tener las políticas comerciales de los países sobre su PIB por habitante2. En general, la evidencia empírica muestra que aunque los países con mayores volúmenes de comercio como proporción de su ingreso total tienen mayores niveles de producto por habitante, no es posible hacer la misma aseveración respecto a la relación entre políticas de apertura comercial y crecimiento económico. No resulta claro que los países con políticas comerciales más abiertas presenten tasas de crecimiento mayores. Es posible que el éxito de las políticas comerciales en cuanto a crecimiento económico dependa de otros factores particulares a cada país. Es posible, por ejemplo, que una política de restricción al comercio internacional aumente el ingreso por habitante si evita la especialización en un sector –producto de la ventaja comparativa– que es poco dinámico. No obstante, si las ventajas comparativas de un país se encuentran en sectores que generan externalidades positivas, por ejemplo, una política comercial de liberalización puede ser muy beneficiosa.

������ 3ROtWLFD�&RPHUFLDO� Dada la importancia del comercio exterior para la economía de un país, los gobiernos adoptan SROtWLFDV� FRPHUFLDOHV con el fin de estimularlo o restringirlo. Estas políticas son determinantes para entender el monto y la composición del comercio exterior de una nación. Los impuestos a las importaciones -denominados aranceles-, las restricciones a los volúmenes de importaciones -llamadas cuotas- y los controles administrativos a los precios de los bienes importados, son algunas de las herramientas de política comercial más utilizadas. Existen otros instrumentos, como las exigencias de contenido doméstico, las reglamentaciones fitosanitarias, las líneas de crédito a sectores exportadores, los fondos de estabilización, etc. Los aranceles y las cuotas buscan disminuir las importaciones de un país al encarecerlas domésticamente, incluso al punto de volverlas totalmente prohibitivas. Los aranceles tienen, en la práctica, el mismo efecto que poner arena en los motores de los barcos cargueros que transportan las importaciones. Este tipo de barreras a las importaciones busca proteger la industria nacional, razón por la cual se conocen como medidas proteccionistas. Muchas veces también se adoptan con criterios fiscales, debido a que los aranceles son una fuente atractiva de ingresos para el sector público. También es cierto que la protección aísla a las economías de las fluctuaciones originadas por choques externos. En términos de eficiencia económica, los aranceles tienen efectos sobre la forma en que se distribuyen los recursos productivos del país que los adopta. Un arancel estimula la producción local del bien que se protege. La SURWHFFLyQ�QRPLQDO se refiere simplemente a la tasa arancelaria que se cobra a un bien o servicio en particular. La SURWHFFLyQ�HIHFWLYD�tiene en cuenta que en la producción de un determinado bien se utilizan insumos, que a su vez pueden estar protegidos. Por ejemplo, si los zapatos tienen un arancel elevado se benefician de una protección nominal elevada. Si los insumos que se utilizan en la producción de zapatos -como el caucho o el cuero- también están protegidos, la protección efectiva será mucho menor. La protección efectiva mide, entonces, la protección al valor agregado de los diferentes productos. Aunque esta es una medida mucho más apropiada de protección, resulta muy difícil de computar debido a que es necesario conocer el grado de utilización de los diferentes insumos en el proceso productivo de cada bien. 2 Rodríguez y Rodrik (2000) y Matsuyama (1990).

Page 170: Tendencia y Medicion

7

Las exportaciones también pueden ser objeto de impuestos o subsidios, o de restricciones voluntarias cuando los países quieren controlar la oferta para influir sobre el precio internacional. Los subsidios a las exportaciones buscan promover ciertos sectores productivos domésticos para que puedan insertarse en los mercados internacionales, incluso cuando no tienen una ventaja comparativa inicial. La intención de quienes diseñan este tipo de políticas consiste en que con un apoyo estatal inicial, logren dar el primer paso y que, posteriormente, el subsidio pueda eliminarse. Sin embargo, tanto aranceles como subsidios suelen caer presa de los intereses de grupos particulares, que una vez han recibido los beneficios que otorga la política, presionan a los gobiernos para no perderlos. Al constituir grupos cohesionados y organizados, su acción política frecuentemente es muy exitosa. Este tipo de políticas impone costos sobre los consumidores domésticos debido a que deben pagar mayores precios, pero al ser un grupo mucho más amplio, disperso y heterogéneo, no logran movilizarse de manera tan efectiva como los sectores protegidos. En teoría, la política comercial busca proteger los sectores productivos que generen externalidades positivas. Sin embargo, en la práctica la formulación de políticas se enfrenta a graves problemas de información, porque no solo es difícil saber qué industrias pueden ser generadoras de externalidades, sino que además es difícil saber cuánto es el beneficio que generan. Con frecuencia se argumenta que la protección que proporciona un arancel permite a una industria aumentar su producción, reducir costos unitarios y competir internacionalmente. Esto se conoce como el argumento de la industria incipiente, ampliamente utilizado en diversos países como parte fundamental de sus políticas de desarrollo. Debido a que en algunas industrias la escala de producción afecta el nivel de eficiencia, los sectores que quieran competir internacionalmente deben poder producir a escalas amplias. Esto se traduce en una barrera de entrada para las empresas jóvenes y por ende pequeñas. La política comercial de protección podría ofrecer a las empresas un ambiente sin competencia externa que les permita ser viables económicamente, para que una vez se hayan consolidado y hayan crecido suficientemente, puedan entrar a competir en el mercado mundial en igualdad de condiciones con empresas más antiguas.

�������� 3ROtWLFD�&RPHUFLDO�HQ�&RORPELD����������� ,PSRUWDFLRQHV� Hasta hace pocos años, la economía colombiana se caracterizó por un relativo aislamiento. El uso de las restricciones cuantitativas (cuotas principalmente) a las importaciones y los elevados aranceles fue generalizado. En efecto, en 1931 y tras el colapso económico mundial que significó el inicio de la Gran Depresión, se adoptaron reformas arancelarias que elevaron sustancialmente los impuestos a las importaciones. Como puede verse en el gráfico 6-3 el arancel promedio colombiano fue de 50%, el más elevado del siglo3. La Gran Depresión marcó un cambio drástico en el modelo de desarrollo adoptado por los países de América Latina. Hasta entonces, durante todo el siglo XIX e incluso con anterioridad a la emancipación de las repúblicas latinoamericanas, las actividades productivas de las economías de la región se orientaron hacia la

3 Para obtener una medida aproximada del grado de protección de la economía, y debido a que los diferentes bienes importados generalmente pagan tarifas arancelarias diferentes, debe calcularse un promedio de estos aranceles mediante la ponderación de cada bien por su importancia dentro de las importaciones totales.

Page 171: Tendencia y Medicion

8

explotación de recursos naturales para la exportación. De esta forma, Argentina producía carnes y cereales, Chile producía cobre y Colombia producía tabaco. El modelo exportador de bienes primarios entró en crisis cuando a raíz de la Depresión se cerraron los mercados internacionales. En respuesta, América Latina adoptó la estrategia llamada ,QGXVWULDOL]DFLyQ�PHGLDQWH�6XVWLWXFLyQ�GH� ,PSRUWDFLRQHV, mediante la protección a la industria local con el fin de reemplazar las importaciones de manufacturas.4 Entre el colapso económico que significó la Gran Depresión y el fin de la Segunda Guerra la economía mundial no era un motor de crecimiento debido a que el comercio internacional no fue nada dinámico. Por el contrario, las políticas proteccionistas implementadas por parte de los países industriales golpearon fuertemente las exportaciones de los países latinoamericanos, y la imposibilidad de acceder a recursos financieros externos provocaron el impago de las deudas externas de los países de la región. La economía mundial en este período se desintegró, y los países redujeron al mínimo su actividad económica con el exterior. En un escenario que ofrecía tan pocas perspectivas para la integración mundial, la estrategia de industrialización mediante sustitución de importaciones permitía disminuir la necesidad de importar bienes de consumo manufacturados –aunque a más largo plazo significó la necesidad de importar bienes intermedios y de capital– y pretendía empezar a desarrollar un mercado interno de importancia. El modelo entró en apogeo, entonces, al finalizar la segunda guerra mundial, incluso a pesar de que a partir de entonces los países desarrollados empezaron a hacer esfuerzos por revivir el comercio y los flujos financieros internacionales. 5HFXDGUR��/RV�7pUPLQRV�GH�,QWHUFDPELR�El modelo de Industrialización mediante Sustitución de Importaciones latinoamericano estuvo fundamentado conceptual e institucionalmente desde la &(3$/ (Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la 218), organismo desde el cual se planteó que los países de la región no podían reaccionar ante las señales de precios en los mercados internacionales debido a múltiples problemas estructurales en sus economías, por lo cual la industrialización debía ser un proceso inducido y fomentado deliberadamente por parte de los gobiernos. Este planteamiento teórico hacía especial énfasis en los WpUPLQRV�GH� LQWHUFDPELR, la relación entre el precio de las exportaciones de un país y el precio de sus importaciones. Es decir,

337', = (6.1)

Cuando los términos de intercambio aumentan, con la misma cantidad de exportaciones pueden comprarse más importaciones y viceversa. Por lo tanto, si el precio de los bienes que exporta un país tiende a caer con el tiempo se verá reducida su capacidad de importación. Con la caída en la demanda mundial de los productos primarios tras la Depresión, los términos de intercambio de los países de América Latina empezaron a caer rápidamente debido a la caída en los precios de dichos bienes. Los economistas de entonces interpretaron esta caída como un deterioro secular en los términos de intercambio de los países en desarrollo, lo cual significaría que con el tiempo la capacidad de compra de importaciones sería cada vez menor. Debido a que las economías, por sí solas, no reajustarían sus sectores productivos ante la caída en los precios de los bienes primarios desplazándose hacia la industria, parecía necesario fomentar la industrialización mediante la limitación de la competencia externa a los sectores industriales 4 La desaceleración de la economía mundial, las políticas proteccionistas impuestas también por los países más desarrollados y el temor a nuevas confrontaciones bélicas de carácter mundial motivaron las políticas de aislamiento de los países latinoamericanos. Ver Ospina (1974).

Page 172: Tendencia y Medicion

9

nacientes. Adicionalmente, debido a que los términos de intercambio caían sin remedio, era necesario sustituir la importación de manufacturas por producción local para así destinar las pocas divisas que generaran las exportaciones a la compra de insumos indispensables y bienes de capital. Por muchos años se ha argumentado que los términos de intercambio de los países que exportan bienes primarios inevitablemente tienden a caer. No obstante, el gráfico 6-4 permite observar que los términos de intercambio de Colombia han permanecido relativamente constantes a lo largo del período de posguerra, debido a que aunque los precios de algunos bienes primarios tales como el café se han reducido, los precios de los bienes importados que incorporan altos niveles de tecnología tienden a caer también debido al rápido crecimiento de la productividad en esos sectores, gracias a lo cual es cada vez más barato producirlos. Por lo tanto, es difícil observar una tendencia de largo plazo específica de los términos de intercambio colombianos en el tiempo. La tendencia latinoamericana se corresponde mucho con la de Colombia –exceptuando a los países productores de petróleo–, por lo cual parece que la evidencia no corrobora la teoría de la caída secular de los términos de intercambio. No obstante, los movimientos coyunturales en los términos de intercambio tuvieron hasta hace poco tiempo un impacto muy importante sobre la dinámica del ciclo económico colombiano como se anotó en el capítulo 1. Los períodos en los cuales aumentaban fuertemente los precios de los bienes exportados por el país se correspondían con los períodos de auge económico. Recientemente ha surgido una nueva controversia en los países desarrollados sobre la posibilidad de que el crecimiento de los nuevos países industriales del este de Asia haya tenido un efecto adverso sobre los términos de intercambio de los países desarrollados, debido a que producen bienes manufacturados similares a costos muy bajos, lo cual ha tendido a reducir los precios de dichos bienes en los mercados internacionales. No obstante, tampoco en este caso los términos de intercambio de los países desarrollados muestran una tendencia hacia el empeoramiento, pues aunque se redujeron hasta 1980, desde entonces han aumentado. La política comercial de sustitución de importaciones logró efectivamente transformar el sector manufacturero, que adquirió una gran importancia dentro de la generación del valor agregado. Sin embargo, en muchos casos las industrias nacientes no lograron desarrollar adecuados niveles de competitividad, a pesar incluso de que el modelo se llevó a tal extremo en América Latina que absorbió la mayoría de los recursos escasos de la región. Las victimas fueron el sector exportador y el sector agrícola. En Colombia, algunos de los sectores protegidos lograron adquirir ciertas ventajas comparativas, que les permitieron convertirse en exportadores de bienes manufacturados a la región andina, gracias a los beneficios otorgados por los procesos de integración comercial. La política comercial colombiana dio un giro radical en 1967 –bajo el gobierno de Carlos Lleras– con la promulgación del decreto-ley 444 de ese año. A grandes rasgos, la nueva política se caracterizó por una gran estabilidad y por ende efectividad y credibilidad. El estatuto se diseñó con el objetivo de promover las exportaciones sin abandonar la protección a la industria nacional de la competencia externa. Específicamente, en cuanto a las importaciones, la norma reiteró los controles directos que se aplicaron mediante la construcción de listas de bienes para cuya importación se requería una licencia del gobierno. Adicionalmente, una Junta de Importaciones asignaba mensualmente un presupuesto de divisas (moneda extranjera) correspondiente a las licencias aprobadas previamente. Es decir que una vez un importador recibía aprobación para

Page 173: Tendencia y Medicion

10

importar un bien, debía esperar a que le fuera asignada la posibilidad de comprar las divisas necesarias para realizar el giro al exterior. Existía, además, un grupo de bienes para el cual no era necesario contar con una licencia previa, por lo cual se les conocía como bienes de OLEUH�LPSRUWDFLyQ, y un grupo de bienes cuya importación estaba del todo prohibida. La política comercial de cada gobierno consistía en mover bienes de una lista a otra dependiendo de la situación externa del momento. Además de los controles cuantitativos, las importaciones colombianas estaban sujetas a diferentes aranceles que fueron particularmente altos en los años sesenta. A lo largo de los años setenta la política comercial se liberalizó paulatinamente, mientras que la década de los ochenta fue una de gran variabilidad en cuanto a la política comercial. La política comercial fuertemente proteccionista del gobierno Betancourt (1982-1986) eliminó casi por completo la lista de bienes bajo libre importación y amplió la lista de bienes de importación prohibida. No obstante, esta política fue pasajera y al poco tiempo se relajó de nuevo la política proteccionista. En 1986 el arancel promedio volvió a elevarse radicalmente, y a partir de entonces ha habido una reducción gradual de las tasas arancelarias. El proceso gradual de apertura se intensificó desde principios de los noventa, momento en el cual se acabó con el sistema de las listas de bienes, y se desmontaron la gran mayoría de restricciones cuantitativas a las importaciones. El gráfico 6-3 permite ver la evolución del arancel promedio durante estos años. Si bien desde 1970 se comenzaron a adoptar medidas de corte aperturista, solo hasta 1990 se materializó un cambio radical en esta materia. Se consideraba que el modelo proteccionista había sido infructuoso en términos de crecimiento económico, aumento de la productividad y desarrollo. La política de sustitución de importaciones se abandonó con el objetivo de que el país desarrollara una estructura productiva que aprovechara sus verdaderas ventajas comparativas, y que al mismo tiempo pudiese aumentar la importación de bienes de capital para los sectores en desarrollo. La creciente apertura comercial del resto del mundo, así mismo, ofrecía mayores oportunidades a los países que participaran en las redes de comercio mundial, e imponía exigencias en términos de integración. Adicionalmente, la transformación institucional que atravesó Colombia a principios de los noventa gracias a la nueva Constitución Política expresaba un cambio en la forma de entender el desarrollo económico. Para entonces ya era evidente que el mayor motor del crecimiento de la economía mundial era el comercio internacional. En efecto, parte de la liberalización comercial responde a los recientes procesos de integración mundial y al desarrollo de instituciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio (20&). Las políticas de liberalización comercial hacían parte del paquete de reformas estructurales que empezaron a ser implementadas en toda América Latina desde mediados de los ochenta y en Colombia desde principios de los noventa, y fueron, en efecto, las reformas más visibles entre todas estas reformas estructurales. Colombia se destaca porque sus reformas en torno a la liberalización comercial se hicieron más rápido y de forma más profunda que en el resto de América Latina. Las reformas buscaban reducir de manera unilateral los aranceles a las importaciones de los sectores hasta entonces protegidos. A nivel latinoamericano el arancel promedio pasó de casi 50% en años previos a la reforma a solo 10% en 1999. Así mismo, las barreras no arancelarias pasaron de cubrir 38% de las importaciones a cubrir solo el 6.3%. El caso colombiano se ajustó a este patrón. El arancel promedio de Colombia pasó del 23% en 1987 al 7% en 1992 como se observa en el gráfico 6-35

5 La información sobre aranceles promedio es frecuentemente contradictoria debido a los métodos de cálculo. Algunos autores como Echavarría y Gamboa (2001) encuentran que el arancel promedio de Colombia en estas dos fechas fue de 44% y 11% respectivamente. Aunque las magnitudes son diferentes, la tendencia es la misma.

Page 174: Tendencia y Medicion

11

No obstante, como se verá en seguida, aún hay sectores como el agrícola cuya protección es considerablemente mayor a la protección promedio. Mientras la protección a los sectores productores de bienes comercializables orientados hacia el mercado doméstico cayó, la protección indirecta a los sectores exportadores aumentó. Es decir que las nuevas políticas comerciales pretendían aprovechar las ventajas comparativas, al favorecer los sectores exportadores del país y permitir la competencia de las importaciones. El sistema andino de franjas de precios es un buen ejemplo de la protección que aún se mantiene sobre algunos sectores agropecuarios (entre ellos carnes, aceites, lácteos, trigo, maíz, arroz, soya y azúcar), especialmente en aras de asegurar cierta estabilidad en los precios de estos productos, considerados como de alta volatilidad en los mercados internacionales. Adicionalmente, el sistema de franjas de precios tiene un carácter proteccionista evidente, en algunos casos para enfrentar los subsidios de los países desarrollados a los sectores agrícolas. Consiste en un mecanismo, adoptado por la Comunidad Andina de Naciones (&$1) en 1994, mediante el cual se aplica un arancel variable a las importaciones del resto del mundo que hacen los países pertenecientes a la &$1. El sistema establece precios de referencia, máximos y mínimos. Cuando el precio mundial de un producto determinado cae por debajo del precio mínimo, aumenta la tarifa arancelaria aplicable a dicho bien con el objetivo de encarecerlo domésticamente y proteger a los productores domésticos. Así mismo, cuando el precio sube por encima del máximo de referencia, se reduce el arancel cobrado normalmente al producto, para evitar que los consumidores se vean perjudicados por un aumento muy considerable de su precio. Este tipo de instrumentos sofisticados de política comercial pretenden ofrecer ciertos niveles de protección a sectores que se consideran vulnerables por diversas razones, mientras tratan al mismo tiempo de evitar un encarecimiento doméstico excesivo de los bienes comercializables. Como mecanismo para proveer estabilidad el sistema de franjas en efecto ha sido exitoso. Se ha encontrado que los costos de importación de los bienes cubiertos por el mecanismo han reducido su volatilidad entre 26 y 68% desde que fue instituido6. No obstante, también se ha encontrado que el sistema ha implicado un alto grado de protección, incluso mayor al que generan los subsidios de los países desarrollados, con lo cual gran parte del sector agrícola ha quedado al margen de la apertura comercial iniciada a principios de los noventa7.

���������� ([SRUWDFLRQHV������������� 3ROtWLFD�&DIHWHUD� La estructura exportadora de Colombia ha cambiado a lo largo del siglo XX en función de la evolución del mercado internacional del café y del papel que este producto ha tenido dentro de la economía. Como se observa en el gráfico 6-5, mientras a mediados de siglo el café representaba más de 75% del valor de las exportaciones totales del país, en los años setenta su participación alcanzaba alrededor de 50%, en los noventa un poco menos de 20%, y en la actualidad es menos de 10% del total de exportaciones. El café no solo fue el principal generador de divisas sino que además determinó la evolución de los términos de intercambio del país, y permitió el desarrollo económico de extensas áreas en los andes centrales. Su importancia como el principal producto

6 Ver Garay, Luis Jorge (2004). 7 Ver Reina y Zuluaga (2004).

Page 175: Tendencia y Medicion

12

de exportación unió estrechamente la política cafetera, la política comercial y la política macroeconómica. Con el objetivo de armonizar la producción interna con las cuotas que se establecían en los acuerdos internacionales entre productores, en 1940 se creó el Fondo Nacional del Café ()1&). Por medio del impuesto a las exportaciones de café, el Fondo regulaba el ingreso de los cafeteros y retenía los excedentes de café que superaban la cuota. Paralelamente, el Fondo establecía un precio de sustentación, al cual estaba obligado a comprar la cosecha cafetera. Se utilizaba un criterio de estabilización para aislar parcialmente a los caficultores de las fluctuaciones del precio externo. Entre 1962 y 1989 Colombia promovió el pacto de cuotas entre países productores y consumidores con el fin de estabilizar aun más el mercado cafetero mundial. El )1& operaba, entonces, como una válvula reguladora de los ingresos cafeteros, y además, eliminaba los incentivos a expandir la oferta cuando los precios externos eran altos, lo cual generalmente tenía como consecuencia una sobreoferta posterior. Con el tiempo el )1& adquirió funciones adicionales a las de estabilizar el ingreso de los caficultores, relacionadas con la provisión de bienes públicos focalizados a las regiones cafeteras, la financiación de actividades de investigación y desarrollo, el crédito y la inversión en actividades alternas. En 1989 colapsó el sistema de pactos internacionales, lo que obligó a hacer ajustes en la política cafetera. Los esfuerzos por estabilizar el precio a los productores no lograron impedir que el precio real disminuyera, debido al colapso mismo del Acuerdo Internacional del Café, al crecimiento de la producción y a la apreciación real de la tasa de cambio. En la actualidad, aunque el precio interno está más ligado al precio internacional, el Fondo trata de estabilizar algunas fluctuaciones de corto plazo. El cambio estructural que implicó el derrumbe del Acuerdo Internacional del Café en 1989 se tradujo en un período posterior de precios muy bajos, que en Colombia generaron una severa crisis en todo el andamiaje institucional del sector cafetero. El Fondo no solo perdió su capacidad estabilizadora, sino que la crisis del sector cafetero obligó al gobierno nacional, en 2002, a entrar a apoyarlo financieramente después de haber liquidado sus principales activos. Hoy en día, la política cafetera es un componente más de la política fiscal.

������������ ([SRUWDFLRQHV�QR�WUDGLFLRQDOHV� La política de promoción de exportaciones data de los años cincuenta cuando se estableció el 3ODQ�9DOOHMR, que exoneraba del pago de aranceles a las importaciones destinadas a la producción de bienes para la exportación y, en la práctica, elevaba su protección efectiva. Esta política ha sufrido algunas modificaciones pero sigue vigente hasta la actualidad. El interés por la promoción de las exportaciones se afianzó en 1967. Este año marca el inicio de un segundo período en la política comercial del país, y perduró hasta 1990. Sin abandonar la política de sustitución de importaciones, pretendió mejorar el ambiente económico para favorecer al sector exportador. Según algunos autores, los instrumentos de regulación que ofrecía la nueva política comercial permitieron una gran adaptabilidad a las condiciones externas e internas, lo cual facilitaba la estabilización macroeconómica8. Es decir que las nuevas políticas comerciales, al tiempo que expusieron la economía colombiana un poco más al mercado mundial, fueron exitosas en protegerla de sus drásticas fluctuaciones e inestabilidad. En este período se ofrecieron incentivos tributarios y se crearon instituciones como 352(;32, cuyo objetivo era otorgar crédito 8 Cárdenas y Correa (1994).

Page 176: Tendencia y Medicion

13

subsidiado y prestar servicios de asesoría y apoyo técnico a los exportadores. La política comercial estuvo acompañada de una política cambiaria de pequeñas devaluaciones nominales a lo largo del tiempo, que permitieran tener una tasa de cambio real estable.

�������� 3ROtWLFD�GH�,QWHJUDFLyQ��La política de industrialización mediante sustitución de importaciones se enfrentó en los años sesenta a dos serios obstáculos. De un lado, el proceso de industrialización hacía necesaria la importación de grandes cantidades de bienes de capital, mientras que las divisas generadas por las exportaciones primarias eran muy escasas. Adicionalmente, los sectores industriales estaban sujetos a tecnologías con economías de escala, en las cuales el tamaño de los mercados era fundamental para hacer eficiente la producción. Debido a que el tamaño de las economías latinoamericanas era muy reducido, el modelo no permitía el desarrollo de sectores industriales eficientes y dinámicos en cuanto al crecimiento de su productividad. En parte por ello, los países de la región buscaron su integración comercial para ampliar los mercados de las industrias domésticas. Además se esperaba que las mayores exportaciones a la región aumentaran la capacidad importadora de los países. Los intentos de integración comercial de los años sesenta perdieron dinamismo prontamente, pero sentaron las bases para desarrollos posteriores durante la década de los noventa. En las décadas siguientes, las condiciones políticas y económicas mundiales cambiaron drásticamente, lo cual se tradujo en un ambiente mucho más favorable para la integración comercial por parte de los países de América Latina, y de Colombia en particular. Al tiempo que la economía mundial se movía hacia la liberalización comercial y financiera, las economías de planificación central revelaban su fracaso. El nuevo entorno liberalizador estuvo acompañado de negociaciones comerciales multilaterales en las cuales el *$77 (Acuerdo General de Comercio y Aranceles) jugaba un papel primordial. Con la crisis de la deuda que aquejó a América Latina en los ochenta, se hizo evidente que la integración con el mercado mundial y regional era necesaria. En los últimos años el proceso de apertura ha estado acompañado de otros procesos paralelos de integración regional. Se ha argumentado que la liberalización comercial unilateral, como la que ha supuesto la apertura económica, no es suficiente para aprovechar los beneficios del libre comercio. Bajo esta óptica, y en aras de profundizar la apertura, la política comercial también se ha enfocado en implementar acuerdos de libre comercio, especialmente con otros países de América Latina. Fue durante los noventa que surgió 0(5&2685 (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y se reestructuró la Comunidad Andina de Naciones (&$1). En la actualidad Colombia hace parte de esta última -que incluye a Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia- y del Grupo de los Tres (*��) -que incluye a Venezuela y México-. La &$1 tiene su origen en el Grupo Andino nacido a finales de los sesenta, cuyo objetivo no se reducía a la reducción de aranceles entre sus miembros sino que pretendía lograr una unión aduanera (los países integrantes del acuerdo adoptan una estructura arancelaria idéntica frente al resto del mundo), e incluso una homogeneización de sus políticas industriales. El Grupo Andino entró en una parálisis durante los ochenta, y solo hasta que se adoptaron las UHIRUPDV� HVWUXFWXUDOHV en los países miembros del Grupo, respiró un nuevo aire. En la actualidad el propósito del libre comercio entre los miembros de la &$1 se ha logrado casi totalmente, mientras que el objetivo de tener un arancel externo común solo se ha alcanzado de manera parcial. Los resultados de este intento de integración han

Page 177: Tendencia y Medicion

14

sido positivos, toda vez que mientras en 1990 el comercio entre sus socios era apenas de 4% de su comercio total, en 2001 llegó casi al 12%. Respecto al *��, este acuerdo nació en 1990, y aunque su objetivo original no era primordialmente comercial, su desarrollo derivó en un acuerdo de libre comercio en 1994. El acuerdo ha sido especialmente importante para el comercio entre Colombia y México y entre Venezuela y México debido a que Colombia y Venezuela ya hacían parte de la &$1. La liberación comercial tampoco ha sido plena bajo este acuerdo, y su impacto en términos de volúmenes de comercio ha sido reducido. Es importante anotar que la integración regional ha permitido a Colombia aumentar su comercio intra-industrial, debido a la similitud de las estructuras productivas entre los países de la región. El tipo de bienes que Colombia exporta a sus países vecinos, con los cuales ha establecido lazos de integración comercial estrecha, es muy similar al tipo de bienes que importa de esos mismos países. No obstante, frecuentemente se ha argumentado que estos acuerdos regionales pueden ser negativos para los países que los implementan debido a que pueden generar GHVYLDFLyQ� GH�FRPHUFLR. Este concepto hace referencia a que la integración comercial entre países puede generar un reemplazo ineficiente de socios comerciales. Por ejemplo, es posible que Italia produzca vinos más baratos que Chile, pero que debido a un acuerdo de integración entre éste último país y Colombia, y dado un arancel elevado para los vinos italianos, resulte más barato para Colombia importar vinos chilenos –que no pagan arancel- que vinos italianos. Si este es el caso, Colombia podría comprar más vino a Italia con la simple eliminación del arancel que lo que puede comprar a Chile bajo el acuerdo comercial. En efecto existe alguna evidencia de que acuerdos como el 0(5&2685 han generado desviación de comercio en algunos casos. Adicionalmente ha habido algunos contactos recientes entre Colombia y el resto de países andinos con los países miembros del 0(5&2685, con miras a una mayor integración en el futuro, producto del esfuerzo de Brasil para consolidar un área de libre comercio en América del Sur. En primera instancia se ha establecido un acuerdo de preferencias arancelarias, y se ha planteado un Acuerdo de Libre Comercio de bienes que debe entrar en vigor paulatinamente mediante una desgravación gradual de los diferentes bienes provenientes de los países integrantes durante los próximos quince años. Debe señalarse también que el país negocia en la actualidad, de manera conjunta con Ecuador y Perú, un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Este tipo de acuerdos significan la adquisición de compromisos mucho más firmes que la simple reducción fácilmente reversible de aranceles, lo cual genera mayor certidumbre en los mercados. Adicionalmente, la implementación de acuerdos de este tipo en muchos casos facilita la aproximación de los países al libre comercio debido a que hacen mucho más difícil para los grupos de interés, que potencialmente pueden perder a corto plazo con la liberalización, tener éxito en sus exigencias. Muchos sectores económicos que posiblemente se beneficien de los tratados de libre comercio harán tanta o más presión política que quienes se perjudican, a diferencia de lo que ocurre cuando la política de apertura comercial se basa simplemente en reducciones arancelarias cuyos beneficios son muy dispersos. Como ya se mencionó, parte del proceso de apertura comercial de los países alrededor del mundo ha sido acompañado e incentivado por organizaciones internacionales de las cuales Colombia ha hecho parte. El desarrollo y la consolidación de estos organismos multilaterales ha significado que los países han perdido autonomía en términos de sus políticas comerciales, pues ahora, en parte, esta se determina de manera colectiva al interior de aquellos, y las acciones unilaterales están limitadas e incluso pueden ser penalizadas. En 1948, tras el fin de la segunda guerra

Page 178: Tendencia y Medicion

15

mundial, una de las organizaciones internacionales creadas por los países desarrollados fue el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (*$77 por sus siglas en inglés). En 1981 Colombia ingresó como miembro a la organización, cuyo objetivo ha sido desde su origen el de promover el comercio internacional y permitir que fluya libremente mediante negociaciones entre sus miembros para reducir las barreras al comercio y las políticas comerciales discriminatorias entre países, y para instituir mecanismos equilibrados de resolución de conflictos comerciales9. En 1995 el *$77 se transformó en la Organización Mundial del Comercio (20&), y desde entonces Colombia ha sido uno de sus países miembros. La pertenencia a la 20& limita la discrecionalidad de las políticas comerciales de los países miembros, y establece un marco jurídico y de resolución de disputas comerciales entre países. Con el tiempo cada vez un número mayor de países hace parte de la 20&, lo cual es un síntoma del creciente proceso de integración comercial mundial y el consenso sobre su relevancia10.

������ &RPHUFLR�([WHULRU�&RORPELDQR� A pesar del proceso de diversificación durante las últimas décadas, el grueso de las exportaciones colombianas está compuesto por bienes primarios, provenientes de la agricultura y la minería. Tal y como se aprecia en el gráfico 6-6 las exportaciones primarias colombianas pasaron de representar el 80% del total en 1980 a 65% en 2000. Esto contrasta con países como México, donde la participación de las exportaciones primarias en el total exportado se redujo de 89% a 16.5% en el mismo período, por razones asociadas a cambios en las políticas de integración de ese país con el resto del mundo, pero especialmente con los Estados Unidos. Esto indica que el patrón de comercio colombiano es mayoritariamente de carácter inter-industrial (es decir, exportamos bienes primarios e importamos maquinaria e insumos), lo que implica que la teoría de la ventaja comparativa permite explicar nuestro comercio relativamente bien. Sin embargo, la integración regional ha permitido una cierta diversificación de las exportaciones, lo que ha dado origen a un cierto tipo de comercio intra-industrial. Por ejemplo, Colombia produce ciertas variedades de químicos y Venezuela otras, lo que da origen a un comercio bilateral bastante activo. A nivel internacional, se ha identificado una regularidad que resulta bastante interesante. Los países más cercanos entre sí tienden a presentar intercambios comerciales mayores. Este fenómeno ha dado origen al PRGHOR�JUDYLWDFLRQDO�GHO�FRPHUFLR, que hace alusión a la teoría de la gravitación universal formulada por Newton, según la cual los cuerpos se atraen con mayor fuerza si tienen mayores masas o se encuentran a menor distancia. Cuando los países son más distantes entre sí, se presentan mayores costos de transporte, y la amplitud de sus diferencias culturales puede generar barreras mayores al comercio. Así mismo, países de mayor tamaño en términos de ingreso o población representan mercados más amplios, por lo cual sería de esperarse que demanden más bienes y servicios de otros países. En efecto, los países de mayor ingreso total y por habitante, y de mayor población, presentan en promedio mayores niveles de comercio internacional.

9 Ver la página electrónica de la Organización Mundial del Comercio: www.wto.org. 10 En la actualidad 148 países del mundo pertenecen a la OMC.

Page 179: Tendencia y Medicion

16

Sin embargo, esta teoría no funciona muy bien en el caso colombiano cuando se trata de explicar los volúmenes de comercio del país. A pesar de que Colombia es relativamente grande en términos de población e ingreso, además de encontrarse a una distancia cercana a mercados importantes como el de Estados Unidos, su comercio total (medido como la suma de exportaciones e importaciones) como proporción del PIB es considerablemente inferior al de países de población e ingreso similares, como se observa en el gráfico 6-7. De hecho, el modelo gravitacional predice que dada la distancia de Colombia al resto de países del mundo, y dados su PIB y su población, el comercio exterior del país es 91% menor al que debería tener11. Algunos historiadores económicos afirman que los costos de transporte en Colombia han sido muy altos, producto de las condiciones geográficas del país y del poco desarrollo de infraestructura de transporte y de comunicaciones12. Otros autores afirman que la débil integración de Colombia a la economía mundial fue por mucho tiempo producto de la forma en que los empresarios se enfrentaron a la volatilidad de los mercados internacionales. La producción de bienes para al exportación se llevaba a cabo en función del nivel en que se encontraran los precios internacionales, sin que se pretendiera estructurar un aparato productivo más sólido y menos sensible a las fluctuaciones externas13.

�������� ([SRUWDFLRQHV� Como mencionamos atrás, las exportaciones colombianas se han concentrado mayoritariamente en bienes primarios, es decir, en productos agrícolas o mineros no manufacturados, tales como el café, el banano, el petróleo o el oro. El gráfico 6-5 presenta la participación de estos diferentes productos dentro de las exportaciones totales a lo largo del siglo XX. El desarrollo exportador colombiano a lo largo del siglo XX se basó fundamentalmente en la economía cafetera. A partir del último tercio del siglo XIX una sucesión de regiones andinas, en principio los Santanderes, Cundinamarca y Tolima, y finalmente Antioquia, el Viejo Caldas y el Norte del Valle, especializaron su sector agrícola en la producción de café para la exportación. El crecimiento de la demanda mundial de café, junto con las características ecológicas andinas, propicias para un cultivo eficiente de café de excelente calidad, le permitió al sector cafetero posicionar rápidamente su producto como el principal rubro de exportación de Colombia. Entre 1905 y 1925 el café pasó de representar el 40% de las exportaciones totales a constituir el 80% de las mismas. De esta manera, el café permitió a los departamentos de la cordillera central lograr un desarrollo económico basado en el sector externo, e incluso configurar una cultura propia alrededor de su cultivo y comercialización. El cultivo del café, basado en una distribución de la tierra relativamente equitativa, y la necesidad de interacción y cooperación entre sus productores, facilitó el desarrollo de una infraestructura social importante que se tradujo en un desarrollo económico acelerado. No obstante, el sector cafetero debió enfrentarse, a lo largo de todo el siglo XX, a una gran inestabilidad en los precios internacionales, así como a una sobreoferta mundial debida a la gran cantidad de países productores. La pérdida de importancia del café fue especialmente drástica entre 1986 y 1990. En el transcurso de estos cinco años pasó de

11 Cárdenas y García (2004). 12 Ver Palacios (1995) y Safford y Palacios (2002). 13 Ver Ocampo (1984).

Page 180: Tendencia y Medicion

17

representar el 55% de las exportaciones, a solo el 19%, debido a que, además de la importancia creciente de otros sectores exportadores, con relación a otros países productores Colombia ya no ofrece las ventajas comparativas del pasado en términos de costos de producción (Ver gráfico 6-8). Los productos tradicionales diferentes al café (petróleo, bananos y oro) llegaron a ser el 40% de las exportaciones entre 1925 y 1945. El petróleo empezó a exportarse desde mediados de los años veinte, y rápidamente llegó a representar entre 10% y 25% de las exportaciones totales. Al convertirse en uno de los principales rubros de exportación, el Estado decidió constituir una empresa pública encargada de su producción y comercialización, (&23(752/. Sin embargo, desde mediados de los años sesenta las reservas de petróleo del país empezaron a agotarse debido a la pobre iniciativa para la exploración y al inadecuado marco regulatorio para atraer inversión privada. Así las cosas, Colombia dejó de exportar petróleo entre 1964 y 1985, precisamente cuando los precios internacionales aumentaron explosivamente. A partir de mediados de la década de los ochenta se encontraron nuevos yacimientos petrolíferos, especialmente en los Llanos Orientales, que permitieron reanudar las exportaciones de petróleo. Desde entonces la importancia de este producto dentro de las ventas externas del país ha sido creciente, hasta convertirse en el principal producto de exportación con una participación de 30% en la segunda mitad de los noventa. El petróleo desplazó al café como principal producto de exportación, aunque en la actualidad las reservas de petróleo empiezan a agotarse nuevamente (Ver recuadro a continuación).

5HFXDGUR��3HWUyOHR�\�&DUEyQ�El sector minero en general, y los sectores petrolero y carbonífero en particular, han cobrado gran importancia dentro del espectro exportador colombiano en los últimos años, a tal punto que la evolución reciente del sector externo colombiano no puede entenderse sin estudiarlos. El sector petrolero aumentó su participación en el PIB colombiano, al pasar de representar 1.7% en 1990 a ser 3.8% en 1999. El sector petrolero no sólo ha afectado positivamente la balanza comercial y la cuenta corriente sino que además ha generado flujos de capitales de inversión al país. El sector basa su actividad exterior en la venta de los excedentes de crudo de (&23(752/ y las ventas externas de compañías multinacionales, una vez se ha satisfecho el requerimiento doméstico para la refinación. Adicionalmente se exportan algunos productos refinados como el IXHO� RLO y el diesel, y se importan otros derivados del petróleo. Las exportaciones de petróleo crecieron rápidamente a lo largo de la década de los noventa, y solo hasta 2001 empezaron a presentar una desaceleración. El mayor crecimiento se presentó en la segunda mitad de los noventa, producto de la entrada en operación de los pozos de Cusiana y Cupiagua en el departamento de Casanare. A partir de 2001 los volúmenes exportados disminuyeron, producto del declive natural de estos pozos y de las actividades criminales sobre la infraestructura petrolera. Recientemente se han hecho algunas reformas institucionales que buscan hacer más atractiva la actividad exploratoria para el sector privado, debido a que hasta el momento el Estado Colombiano, por medio de (&23(752/, era al mismo tiempo regulador y participante en el mercado del petróleo, lo cual no ofrecía condiciones equitativas a los demás competidores. De esta forma, se pretende asegurar que las reservas de petróleo colombianas no se agoten en el mediano plazo y el país pueda satisfacer su demanda interna por más tiempo. Se estima que entre 2007 y 2012 Colombia se verá obligada a importar petróleo debido a la disminución de las cantidades producidas domésticamente, y en adelante se espera que los nuevos incentivos que ha generado el nuevo

Page 181: Tendencia y Medicion

18

marco institucional permitan que la producción interna sea suficiente para no tener que recurrir a las importaciones. Todo esto significará un fuerte ajuste de la cuenta corriente. El carbón se ha constituido también en uno de los principales y más dinámicos rubros de exportación del país. A diferencia del caso de los hidrocarburos, el mercado del carbón tiene en la actualidad un diseño institucional que provee incentivos más favorables a la iniciativa privada, pues desde 2000 el Estado se ha limitado a ejercer el papel de regulador, sin entrar directamente a participar en la producción. Lo anterior ha permitido que las perspectivas de la participación de Colombia en el mercado internacional del carbón sean de crecimiento. El potencial exportador del país está concentrado en las minas del Cerrejón en el departamento de la Guajira, cuyo nivel de reservas es muy alto. No obstante, la producción de las minas del Cesar es también considerable. En 2003, estos dos departamentos concentraban el 87% de la producción total de carbón en Colombia. La producción del mineral ha crecido de manera continua desde principios de los años ochenta -al pasar de 4 millones de toneladas en 1981 a 49 millones en 2003- aunque el crecimiento ha sido mucho más dinámico en años recientes. En efecto, en 2003 las exportaciones alcanzaron las 51 millones de toneladas, más de 12% del valor de las exportaciones totales. Se estima que las reservas de carbón no se agotarían sino hasta dentro de 178 años si su producción permanece en los niveles actuales, y que la participación de Colombia en el mercado mundial, de hoy a 2010 puede pasar de 1.1% a 1.5%. Los sectores mineros de exportación son un buen ejemplo de cómo el diseño institucional y el papel que el Estado cumpla en cuanto a la regulación de los mercados son factores primordiales en sus posibilidades de crecimiento y de capacidad exportadora. Estas condiciones pueden llegar a ser mucho más importantes, incluso, que la dinámica de los precios internacionales, y son muy importantes en los sectores que requieren altos niveles de inversión y tecnología. El proceso de diversificación de las exportaciones ha tenido tres fases muy marcadas que pueden apreciarse en el gráfico 6-5. Las exportaciones ahora llamadas no tradicionales -como los cueros de res, los sombreros de paja, el platino y el tabaco- fueron importantes hasta antes de la consolidación del café como principal producto de exportación14. Entre 1905 y 1921 estos productos representaron entre 60% y 40% de las exportaciones totales, pero a medida que el sector cafetero se consolidó perdieron importancia relativa. Entre principios de los veinte y finales de los cincuenta las exportaciones no tradicionales representaron menos del 15% de las totales. Como vimos, en este período las exportaciones de Colombia se concentraron en café, mientras el petróleo empezaba a cobrar importancia. A partir de entonces las no tradicionales empezaron a ocupar una posición cada vez más importante dentro de las exportaciones totales, gracias a productos como el azúcar, el algodón y el tabaco dentro de los primarios, a manufacturas livianas como alimentos, bebidas y textiles, y a otros productos mineros como el carbón y las esmeraldas. Más recientemente el país ha diversificado aún más su canasta exportadora con bienes como las flores cortadas, la carne, las frutas tropicales, las confecciones, los productos de plástico, la madera, el papel y los productos editoriales, con lo cual las exportaciones no tradicionales han llegado a representar hasta dos terceras partes del valor total exportado. El gráfico 6-9, así como los cuadros 6-1, 6-2 y 6-3 permiten desagregar por sectores la evolución de las exportaciones no tradicionales colombianas en las últimas tres décadas. Puede

14 El GRECO considera que las exportaciones no tradicionales son todas aquellas diferentes al café, el petróleo, el banano, el oro y las esmeraldas.

Page 182: Tendencia y Medicion

19

verse que las exportaciones agropecuarias han perdido importancia, mientras las industriales han mantenido su participación, y las mineras, que se hicieron más importantes en los ochenta, se han estabilizado como proporción de las no tradicionales. En los últimos veinte años la composición sectorial de las exportaciones ha cambiado sustancialmente, especialmente en términos de la pérdida de participación del café. Los gráficos 6-10 y 6-11 permiten comparar la composición de las exportaciones colombianas en 1980 y en 2002. Salta a la vista la pérdida de importancia del café dentro del valor exportado, y la aparición de una variedad mucho mayor de exportaciones no tradicionales. Los socios comerciales de Colombia han sido relativamente los mismos a lo largo del tiempo, y el intercambio ha estado concentrado en algunos de ellos, como Estados Unidos y Venezuela. La economía colombiana ha sido muy vulnerable a los ciclos económicos de esos países, porque cuando sus economías sufren recesiones disminuyen su demanda de exportaciones de Colombia. El gráfico 6-12 presenta la evolución de la participación de los socios comerciales más importantes de Colombia en cuanto a sus destinos de exportación. Aproximadamente la mitad de las exportaciones del país están concentradas en solo cuatro países, dentro del los cuales Estados Unidos es el más importante (representó 40% de las exportaciones totales en 2003). En los últimos veinte años Colombia ha logrado diversificar en alguna medida los mercados con quienes comercia debido principalmente a los procesos de integración económica regional. Como es de esperar, el comercio colombiano es mayor con los países más cercanos y de mayor tamaño en términos de ingreso y población. Países cercanos como Venezuela y Ecuador presentan flujos bilaterales de comercio con Colombia muy importantes, así como países más lejanos pero de gran tamaño como Japón o Alemania.

�������� ,PSRUWDFLRQHV� Las importaciones han presentado también un comportamiento particular que vale la pena mencionar. Los bienes importados pueden clasificarse según su uso económico o según el sector económico al que pertenecen. La primera clasificación permite ver si las importaciones tienen como destino el consumo, si son bienes intermedios (insumos para la producción) o si son bienes de capital destinados a ampliar la capacidad productiva de la economía. Como señalábamos en el capítulo 1, los bienes de capital importados pueden generar transmisión de conocimientos y tecnologías entre países, y por ende mayores tasas de crecimiento económico, razón por la cual esta clasificación resulta pertinente. Adicionalmente, resulta importante conocer qué tan importante es el acceso a productos extranjeros para los productores nacionales, pues si los insumos que utilizan son en gran medida importados, puede ser importante diseñar políticas comerciales que les faciliten el acceso a los mercados externos. Dentro de la clasificación por sectores, los bienes de consumo importados pueden ser de tipo no duradero o duradero, y los bienes intermedios y de capital pueden pertenecer a un sector económico particular como la agricultura o la industria. La composición de las importaciones colombianas de bienes industriales a principios de siglo –1915-1930– estaba compuesta por textiles, productos metálicos y alimentos en más del 50%. A lo largo de este período los textiles perdieron importancia porcentual, pero se mantuvieron como el principal rubro de importación. Respecto a la importación de bienes de capital es posible afirmar que fueron cuantitativamente pequeñas y concentradas en máquinas para tejido, materiales de

Page 183: Tendencia y Medicion

20

transporte y equipos para la construcción. A partir de la década siguiente, en cambio, los bienes intermedios –insumos para la producción– se constituyeron en el principal tipo de importación, al constituir más de la mitad de las importaciones totales. Los bienes de consumo perdieron importancia especialmente desde la década de los sesenta como producto de las políticas comerciales que pretendían sustituir las importaciones de bienes de consumo y manufacturas por producción doméstica. El proceso de industrialización en Colombia, que cobró gran fuerza en dicha época, incentivó las importaciones de insumos para los procesos productivos mientras limitó la importación de bienes para el consumo final. Como se observa en el cuadro 6-4, la importación de bienes de consumo fue estable entre 1970 y 1990, pero creció de manera importante en la década de los noventa. Mientras en 1990 este tipo de importaciones sólo representaba el 11% del total, para 1995 alcanzaba el 20%. Esto ha implicado una pérdida de importancia de las importaciones de bienes de capital a lo largo de las últimas tres décadas, especialmente de equipo de transporte. La importación de bienes intermedios, de otro lado, ha presentado un leve crecimiento en términos de su participación porcentual en las importaciones totales. El período posterior a la apertura redujo los precios de las importaciones y facilitó el financiamiento internacional, que se utilizó intensivamente en un aumento del consumo público y privado; el déficit en cuenta corriente que se generó en este período fue producto, más que de un aumento en la inversión, de una disminución en el ahorro debido al crecimiento del consumo. En general es posible afirmar que Colombia, a lo largo de todo el siglo XX, importó bienes complementarios a su propia producción, aquellos que debido a sus requerimientos en términos de capital físico y humano sería muy costoso producir en el país. La importación de bienes de capital permite al país implementar procesos productivos con niveles de tecnología similares a los de los países más desarrollados, mientras la importación de insumos permite a las empresas reducir sus costos de producción. Del lado de los hogares, la importación de bienes de consumo les permite disfrutar de un consumo más amplio en términos de variedad y calidad. En Colombia la participación de las importaciones en el PIB ha respondido muy de cerca y de manera positiva a los períodos de alta disponibilidad de moneda extranjera, y además, su estructura también se ha visto afectada por los sesgos que ha introducido la política comercial de protección como se verá más adelante. Estos dos factores han reducido el precio doméstico de las importaciones, haciéndolas más atractivas. En efecto, como cualquier otro bien o servicio, la demanda de importaciones por parte de un país depende de los precios y del nivel de ingreso. El gráfico 6-13 presenta la evolución de la participación de los socios comerciales más importantes de Colombia en cuanto a los orígenes de sus importaciones. Aunque estas se han desconcentrado en alguna medida en los últimos veinte años, todavía alrededor de la mitad de las importaciones provienen de solo cinco países (Estados Unidos, Venezuela, Japón, Alemania y Brasil), entre los cuales Estados Unidos ocupa un lugar preponderante con más del 30% de las importaciones totales en 2003. La ampliación de los mercados de importación ha sido posible porque países latinoamericanos, asiáticos y europeos también han ampliado su oferta exportadora en términos tanto cualitativos como cuantitativos. Si retomamos la discusión en torno a los patrones de comercio inter e intra-industrial, resulta que el comercio que Colombia ha establecido con los países similares, generalmente vecinos y de la región, es en gran medida intra-industrial; los bienes y servicios que vendemos a países como Venezuela, Ecuador o Brasil pertenecen a los mismos sectores de los que les compramos a esos países. Esto se debe a que las características de

Page 184: Tendencia y Medicion

21

todos los países de la región, en términos de abundancia de factores productivos, son muy similares. En cambio, el comercio que Colombia ha establecido con países más lejanos como Estados Unidos, Alemania o Japón es mayoritariamente inter-industrial. Vendemos a esos países bienes y servicios de sectores muy disímiles a los de las importaciones que realizamos de ellos.

�������� %DODQ]D�&RPHUFLDO� Es interesante notar, como se observa en el gráfico 6-14, que tanto las exportaciones como las importaciones han aumentado su participación dentro del PIB, pues mientras a principios del siglo oscilaban alrededor de 7% del producto, a finales del siglo alcanzaron más de 15% cada una. Tanto las importaciones como las exportaciones que realiza Colombia son muy variadas, y en las últimas décadas han adquirido una importancia cada vez mayor dentro del PIB total. No obstante, la importancia creciente del sector externo dentro de la economía colombiana, e incluso mundial, no ha sido constante. El gráfico 6-15 presenta la evolución de la balanza comercial colombiana como proporción del PIB durante el siglo XX. Como puede verse, en algunos años el país exportó más de lo que importó, lo cual arrojaba una balanza comercial superavitaria, mientras en otros importó más de lo que exportó, en cuyo caso se presentó una balanza comercial deficitaria. El gráfico 6-14 permite ver que entre principios de los años treinta y mediados de los años setenta las exportaciones, pero especialmente las importaciones, perdieron importancia relativa dentro del producto. Esto corresponde, como vimos anteriormente, a que tras la Gran Depresión a finales de los años veinte, y especialmente por efecto de la segunda guerra mundial, las economías se vieron enfrentadas a una situación externa muy compleja y decidieron tomar medidas de aislamiento comercial frente al exterior. A partir de los años setenta, a diferencia de lo ocurrido anteriormente, la balanza comercial muestra una variabilidad mucho mayor. A principios de los ochenta las importaciones superaban a las exportaciones en casi 6% del PIB, pero ya para 1986 el superávit alcanzaba 4.6% del PIB. Es importante recordar que desde finales de la década del setenta Colombia implementó medidas destinadas a reabrir la economía, que en efecto se tradujeron en un mayor crecimiento tanto de importaciones como de exportaciones. Para 1970 estas últimas representaban 8.8% del PIB, mientras que veinte años después, en 1991, llegaron a ser el 18% del PIB. Esto sin duda significó una reestructuración de la economía del país, pues no solo hubo un cambio institucional dirigido hacia la liberalización de la economía sino que además el número de socios comerciales del país aumentó, y ha habido desplazamiento de recursos hacia los sectores de servicios principalmente, como se estudió en el capítulo 1. Adicionalmente, la apertura ha tenido efectos importantes sobre la productividad de la industria nacional y del aparato productivo en general, acorde con la teoría económica, según la cual la exposición a la competencia externa obliga a las empresas a aumentar su eficiencia en la producción mediante la adquisición de nuevas tecnologías y la reestructuración de sus procesos. Adicionalmente, tras la liberalización comercial algunas de las empresas menos productivas de la industria se ven obligadas a salir del mercado, con lo cual la productividad general aumenta. En Colombia la productividad ha aumentado más en los sectores más expuestos a la competencia externa, debido a menores aranceles o barreras no arancelarias.

Page 185: Tendencia y Medicion

22

Así mismo, al comparar la productividad entre sectores se ha encontrado que los más protegidos presentan niveles de productividad inferiores15. El déficit en la balanza comercial de principios de los ochenta se debió a un crecimiento importante de las importaciones, gracias a las facilidades de financiamiento externo que enfrentaban los países en el mercado mundial, en conjunción con una caída de las exportaciones menores. La reversión de este fenómeno, a saber el superávit comercial posterior, fue producto de la implantación de políticas comerciales que restringían el comercio internacional, junto con la caída en las importaciones producto de la crisis de la deuda, que como veremos posteriormente, limitó la capacidad de las economías latinoamericanas para recibir financiamiento externo. El último lustro del siglo XX también evidenció un comportamiento abrupto de la balanza comercial. En este caso, la apertura económica implementada desde principios de los años noventa facilitó un aumento sustancial de las importaciones colombianas. Este fenómeno se unió a un proceso de encarecimiento relativo de las exportaciones colombianas en el mercado mundial, producto de la apreciación real, lo cual las redujo considerablemente. Con la crisis de fin de siglo la balanza comercial volvió a arrojar un superávit debido a que la caída en la demanda doméstica produjo una reducción de las importaciones. Las políticas y los acontecimientos, tanto internos como externos, tienen repercusiones en las cuentas externas del país.

���� (O�6HFWRU�([WHUQR�\�OD�*OREDOL]DFLyQ�GH�ORV�)OXMRV�GH�&DSLWDOHV��Las economías abiertas no solo intercambian bienes y servicios con el resto del mundo. Parte fundamental de la interacción entre residentes de diferentes países tiene que ver con el intercambio de factores productivos como capital y trabajo. De hecho, cuando un trabajador migra de un país a otro, se lleva consigo su fuerza de trabajo y el capital humano que ha acumulado. Aunque los movimientos migratorios de un país a otro son legalmente restringidos por muchos países, en los últimos años se ha registrado un importante éxodo de colombianos hacia el exterior, especialmente Estados Unidos y Europa. Buena parte de dicha emigración la ha motivado la búsqueda de mejores oportunidades económicas, pese a las restricciones legales de los países receptores. Esto indica que el movimiento de factores productivos puede encontrar sus propios caminos y vehículos, sin que las normas sean plenamente eficaces para regularlo. Algo similar ocurre con los movimientos de capital, que toman la forma de activos financieros como los bonos de deuda que emiten los Estados soberanos, las acciones de las multinacionales o los derechos sobre la propiedad de fábricas en el extranjero. Estos movimientos son incluso mas difíciles de controlar que los flujos migratorios. De hecho, el intercambio de activos que ocurre en los mercados internacionales de capitales, donde las entidades financieras, los gobiernos, las empresas, los bancos privados y los bancos centrales entre otros, intercambian divisas, bonos, acciones, depósitos, etc., mediante tecnologías de comunicación muy sofisticadas, es muy complejo. Los movimientos de capitales son especialmente relevantes en las economías abiertas actuales, razón por la cual haremos énfasis en ellos a lo largo de la presente sección. Así como los flujos de bienes y servicios han crecido rápidamente, también lo han hecho los flujos de activos financieros y capitales. De hecho, en buena parte los segundos son resultado de los primeros, 15 Medina, Meléndez y Seim (2003).

Page 186: Tendencia y Medicion

23

porque los mayores intercambios comerciales requieren un intercambio mayor de servicios financieros y de préstamos. Adicionalmente, el crecimiento de los flujos de capitales también ha sido producto de los avances tecnológicos y de la desregulación de las transacciones internacionales entre países. El crecimiento de los flujos financieros internacionales ha sido especialmente intenso a partir de la década de los noventa en todo el mundo. Los flujos de entrada de capitales, en forma de Inversiones de Portafolio e Inversión Extranjera Directa, han sido mucho mayores desde ese momento, a pesar de que su volatilidad ha aumentado considerablemente también. Países como Brasil o China han recibido importantes flujos de capitales. La década pasada también presentó fuertes caídas en los flujos de capitales a la mayoría de países, producto de crisis internacionales severas que estudiaremos más adelante. A pesar de que los flujos internacionales de capitales han aumentado rápidamente en las últimas décadas, los economistas han encontrado que la integración no es tanta como sería de esperarse conceptualmente, dados los beneficios que ofrece en términos de diversificación de riesgo y aprovechamiento de oportunidades de inversión. Aunque la información estadística es muy escasa al respecto, se ha encontrado que el acervo de activos en el extranjero, incluso en los países desarrollados, es muy inferior al que debería haber dada la libre circulación de activos. Los residentes de los diferentes países prefieren mantener una mayor cantidad de activos domésticos y una menor cantidad de activos extranjeros de los que permitiría una buena diversificación de sus portafolios. Adicionalmente, a pesar de que el libre flujo de ahorro externo en principio permite que los países tomen decisiones agregadas de ahorro e inversión diferentes, algunos economistas han encontrado que a largo plazo las tasas de inversión de los países no difieren sustancialmente de sus tasas de ahorro. Esto quiere decir que el ahorro externo no ha sido utilizado de manera importante. Los países con altas tasas de ahorro suelen tener altas tasas de inversión y los países con bajas tasas de ahorro generalmente presentan bajas tasas de inversión. Parecería, entonces, que los países aún no han aprovechado la gran mayoría de ventajas comparativas intertemporales. Sin lugar a dudas, el campo para la profundización de los mercados financieros internacionales es todavía muy amplio. La volatilidad de los flujos financieros internacionales es una de sus características más sobresalientes, y los efectos que dicha volatilidad tiene sobre las economías de los países ha motivado en muchos casos la adopción de políticas que tratan de limitar dichos flujos. Aunque es cierto que los movimientos internacionales de capitales permiten a los países financiar, a nivel agregado, mayores niveles de inversión y de consumo, también es cierto que su inestabilidad puede traer serios problemas macroeconómicos como veremos más adelante. La volatilidad ha aumentado debido a que los flujos de portafolio son cada vez mayores, y a que estos responden más rápidamente a las condiciones cambiantes de las economías. Esta es una característica central de los mercados financieros internacionales, e implica los mayores retos en términos de política económica a las economías que deciden abrirse. Esta sección pretende estudiar los determinantes y efectos de los flujos internacionales de factores productivos en las economías abiertas con especial énfasis en los mercados financieros, al tiempo que pretende ofrecer una mirada a la evolución reciente de estos en Colombia y su impacto sobre la economía. Este tema es especialmente relevante porque los mercados financieros internacionales se han integrado rápidamente desde hace algunas décadas, y los países en desarrollo no pueden escoger si hacen parte o no del proceso, debido a que los avances en

Page 187: Tendencia y Medicion

24

comunicaciones y finanzas han hecho de la globalización un fenómeno inevitable16. No obstante, los países pueden decidir cómo implementar su propio proceso de integración, mediante políticas que beneficien a la población y eviten los riesgos potenciales que la misma integración trae consigo.

������ /D�&XHQWD�&RUULHQWH��&DPELR�HQ�ORV�$FWLYRV�([WHUQRV� En el capítulo 1 estudiamos la cuenta corriente, y vimos que podía expresarse como la balanza comercial (exportaciones menos importaciones de bienes y servicios) más los ingresos factoriales netos. ,1)0;,6&& +-=-= (6.2) Los ingresos factoriales netos (INF), como señalamos en el capítulo 1, consisten, a grandes rasgos, en los salarios a trabajadores colombianos en el exterior –descontando los salarios de los trabajadores extranjeros en Colombia– y los pagos de intereses y rentas producto de activos propiedad de colombianos en el exterior –descontando los intereses y rentas que reciben los extranjeros por su propiedad de activos en Colombia–. Finalmente, los residentes de un país pueden recibir transferencias unilaterales por parte de ciudadanos de otros países, que no tengan contrapartida alguna. Este flujo de ingresos debe contabilizarse también dentro de las cuentas externas del país, y por ende afecta también a la cuenta corriente. Como puede verse en el gráfico 6-16, los INF han sido siempre negativos, debido a que son más los factores productivos extranjeros que operan en el país –a los cuales se debe remunerar–, que los factores productivos colombianos en el exterior –de los cuales recibimos una remuneración–. La balanza de servicios ha sido también generalmente negativa, mientras las transferencias han sido positivas en todos los años. La balanza comercial (de bienes), en cambio, ha presentado signos diferentes en diferentes años, y es la directa responsable del signo final del saldo total de la cuenta corriente. Adicionalmente, en el capítulo 1 habíamos llamado al valor negativo de la cuenta corriente el DKRUUR�H[WHUQR, debido a que en las economías abiertas, la parte de la inversión que no puede ser cubierta por el ahorro doméstico se lleva a cabo mediante ahorro de ciudadanos de otros países. Es decir que la cuenta corriente de un país se ve afectada por la disponibilidad de financiación externa. Es decir, refleja la capacidad del país de atraer ahorro extranjero para financiar la inversión doméstica. Los ciudadanos de cualquier economía abierta tienen la posibilidad de mantener tanto activos domésticos como extranjeros, y esto es cada vez más fácil gracias al proceso de globalización de la economía. Así como los colombianos podemos tener cuentas de ahorros en bancos nacionales, también es posible que las tengamos en bancos suizos o japoneses. También podemos ser propietarios de fábricas en el país o en el exterior. Todos estos son diferentes tipos de activos. De manera análoga, los extranjeros pueden ser propietarios de activos colombianos. Todo el conjunto de activos en el extranjero de los ciudadanos de un país –descontando los activos propiedad de extranjeros en el país– se conoce con el nombre de Activos Externos Netos (AEN). Los AEN miden la riqueza neta de los ciudadanos de un país en el exterior, y por ende son

16 Banco Mundial (1997).

Page 188: Tendencia y Medicion

25

producto de toda la historia de ahorro externo que hayan tenido los ciudadanos del país. Cuando los AEN son positivos el país es un acreedor neto del resto del mundo, y cuando son negativos el país es un deudor neto. En efecto, la cuenta corriente, además de poderse expresar como la diferencia entre el ahorro y la inversión, o como la suma de la balanza comercial y los ingresos factoriales netos, puede expresarse también como el cambio en los Activos Externos Netos del país17. 1�-= ��� $(1$(1&& (6.3) Lo anterior refleja simplemente el que la riqueza neta de un país cambia cuando la cuenta corriente no está equilibrada. Un déficit en cuenta corriente debe necesariamente ser financiado por el exterior, lo que disminuye los AEN. Por el contrario, un superávit aumenta los AEN. La relación entre la cuenta corriente y el saldo de los AEN es una de las relaciones más conocidas en economía entre una variable de flujo y una variable de VWRFN. El acervo de activos en el exterior se modifica año a año debido a la compra y venta de activos que en cada período se necesita para financiar el déficit o invertir el superávit de la cuenta corriente. La posibilidad que se le ofrece a los países para tener niveles de consumo, inversión o gasto público superiores a sus niveles de ingreso cuando son economías abiertas, se basa en la dimensión LQWHUWHPSRUDO de la cuenta corriente. Cuando un país se endeuda con el exterior para financiar un nivel de gasto interno superior a su ingreso nacional, se compromete a pagar dicha deuda en el futuro. Eventualmente, para servir las deudas externas que se adquirieron, el país tendrá que reducir su gasto total de tal forma que parte del ingreso nacional se utilice en pagar las deudas. Es decir que las cuentas corrientes deficitarias del presente implican necesariamente cuentas corrientes superavitarias futuras como vimos en el apéndice 3 del capítulo 1.

�������� ,QJUHVRV�)DFWRULDOHV�1HWRV��5HPXQHUDFLyQ�DO�7UDEDMR�\�DO�&DSLWDO�� Como vimos a lo largo de toda la primera sección de este capítulo, el principal componente de la cuenta corriente es la balanza comercial, producto de la diferencia entre exportaciones e importaciones. Aunque la importancia cuantitativa de los ingresos factoriales netos en Colombia es muy poca, resulta interesante analizar brevemente su composición para tener un panorama completo de la cuenta corriente. Como señalamos anteriormente, en Colombia los INF han sido negativos en las últimas décadas, debido principalmente a que los AEN del país son negativos, es decir, debido a que Colombia es un deudor internacional neto. El gráfico 6-17 presenta la evolución de los INF desde 1980. Como puede verse, su principal componente son los intereses que el país debe pagar para servir las deudas que ha adquirido en el pasado. También resulta importante el componente de utilidades y dividendos, consistente en las remuneraciones que deben hacerse al capital propiedad de extranjeros que opera en el país. Los salarios y las rentas de inversión en cartera resultan marginales. Estas últimas consisten en las ganancias que generan las inversiones que ciudadanos extranjeros han hecho en activos domésticos financieros tales como las acciones bursátiles. 17 A nivel contable es posible que la cuenta corriente no sea exactamente igual al cambio en los activos externos netos debido a los flujos financieros no registrados, al cambio en el valor de los activos y pasivos (que no implican un flujo sobre la cuenta corriente pero sí una revaloración de los AEN), a las expropiaciones de activos externos o al incumplimiento de obligaciones financieras externas.

Page 189: Tendencia y Medicion

26

Respecto al componente salarial es importante anotar que los problemas de medición de las cuentas externas de los países son muy agudos debido a la dificultad de observarlos y poderlos clasificar fácilmente. De manera estricta, los salarios que ganan los colombianos que trabajan en el exterior deberían ser contabilizados como parte de los INF y por ende como parte del Producto Nacional Bruto (PNB)18. No obstante, resulta imposible conocer a cuánto ascienden año a año. Si recordamos que parte de la cuenta corriente consiste en transferencias unilaterales, resulta que una proporción importante de las transferencias consiste en remesas que muchos trabajadores colombianos en el exterior mandan a sus familias en Colombia. Es decir que estas remesas son parte de los salarios que ganan los colombianos en el exterior, pero por la imposibilidad de diferenciarlas, se clasifican como transferencias unilaterales. El fenómeno de influjo de remesas a Colombia aumentó de US$745 millones en 1996 a US$3.060 millones en 2003 (ver gráfico 6-18). Se espera que hacia el año 2005 supere los $4,000 millones de dólares, lo que las convertiría en el principal rubro de la cuenta corriente con el exterior, por encima de las exportaciones de petróleo. Aunque la importancia de las remesas dentro de las cuentas externas del país es solo reciente, resulta un fenómeno muy interesante debido a que hace referencia a los fuertes flujos de emigración que ha experimentado el país en los últimos años, aunque frecuentemente se menciona la posibilidad de que parte de ellas sean producto del negocio del narcotráfico –que se aprovecha del mecanismo de envío de remesas para lavar dinero–. A través de las remesas el país ha adquirido un nuevo tipo de nexo económico de importancia con el exterior. De un lado, las remesas son un mecanismo muy eficiente a través del cual los colombianos en el exterior pueden ayudar a sus familias a cubrir sus gastos básicos mediante giros periódicos. En efecto, las remesas tienen un carácter redistributivo pues en mayor parte están dirigidas a familias pobres. De otro lado, la delincuencia organizada puede aprovecharse también del mecanismo, aunque el envío de remesas impone muchos costos a los narcotraficantes pues requiere una logística muy sofisticada, y además, hay una fuerte regulación al respecto en Colombia. Cadena y Cárdenas (2004) han cuantificado todas las remesas de trabajadores enviadas a Colombia desde el exterior, y encuentran que han crecido a una tasa de 25% anual entre 2000 y 2004 millones, por lo cual estiman que para 2004 este componente de la cuenta corriente alcanzará a ser el 4% del PIB del país, o de manera equivalente, 4 veces el valor de las exportaciones de café. No obstante, y como se señaló anteriormente, este componente de la cuenta corriente apenas empieza a hacerse importante en el caso colombiano. La importancia de las remesas es mucho mayor en los países centroamericanos o en Ecuador, donde representan más de 10% del PIB. A pesar de su gran magnitud, las remesas generalmente no constituyen una fuente de inestabilidad cambiaria en las economías, ni inciden en el ciclo económico sustancialmente debido a que son muy poco volátiles. La estabilidad de las remesas se confirma también en el hecho de que no reaccionan en medida alguna a las variables de rentabilidad interna y externa que tienen en cuenta los inversionistas cuando llevan capitales a otros países. En cambio, fortalecen los ingresos de muchas familias, el 10% de los hogares urbanos –más de 1.4 millones– en el caso colombiano, y además, cumplen un efecto suavizador en el consumo de las familias debido a que presentan un comportamiento inverso al ciclo económico. Una familia

18 Como vimos en el capítulo 1, el PNB es igual al PIB más los INF, y es una medida del ingreso de todos los ciudadanos de un país, sin importar si la producción ocurre al interior o por fuera del país.

Page 190: Tendencia y Medicion

27

receptora de remesas recibe en promedio US$250 entre 8 y 9 veces al año, lo cual puede representar más del 60% de su ingreso. El rápido crecimiento de las remesas, que puede observarse en el gráfico 6-18, es resultado de la aceleración de los flujos migratorios de colombianos hacia el exterior, especialmente hacia los Estados Unidos y España. En el caso de los fenómenos de emigración, como el ocurrido en Colombia en la década de los noventa, el país exporta mano de obra y capital humano que es remunerado en el exterior a través de los salarios que reciben los trabajadores en sus países de destino. Solo entre 1996 y 2002, según el Departamento Administrativo de Seguridad ('$6), emigraron del país 1.5 millones de personas, lo cual puede explicar el que las remesas hayan empezado a crecer a altas tasas desde 1998. Existe un gran vacío en cuanto a la información sobre el número de colombianos residentes en el exterior. Mientras la cancillería afirma que hay 4.2 millones de colombianos en el exterior, el Banco de la República menciona una cifra de 5.2 millones. Según el DANE, la cifra no supera las 1.5 millones de personas. Debido a esta alta variabilidad en las cifras, no es posible saber con certeza el acervo de capital humano que el país ha exportado. En cualquier caso, lo más relevante es el crecimiento sorprendente de los flujos migratorios en los últimos años. Estados Unidos ha sido sin duda el principal destino de los emigrantes colombianos, y es el país para el cual se cuenta con más información. Gaviria (2004) estima que tan solo en Estados Unidos deben vivir actualmente entre 500 mil y 700 mil colombianos, de los cuales el 45% emigró durante los años noventa. Este autor encuentra que ha habido cuatro oleadas migratorias a los Estados Unidos. La primera, entre 1965 y 1975, fue producto de las reformas migratorias en Estados Unidos, que relajaron un poco las restricciones a la entrada a ese país. La segunda, entre 1975 y 1985, fue producto del auge del narcotráfico. El período 1985-1995 fue uno de estabilización de los flujos migratorios, y finalmente, el segundo lustro de la década de los noventa fue uno de muy alta migración producto de la crisis económica de fin de siglo y la intensificación del conflicto armado interno. Respecto a la migración a España, el DANE afirma que 174 mil colombianos residían en España en 2000. Lo anterior nos remite a las causas de la migración internacional. Frecuentemente los migrantes, tras estabilizarse y tener éxito, atraen a familiares y personas cercanas, razón por la cual los flujos migratorios tienden a generar una inercia propia. También es importante señalar que los emigrantes recientes se caracterizan por poseer mayores niveles de capital humano que sus predecesores. En general las crisis económicas han sido el mayor fenómeno de expulsión de población en Colombia.

������ /D�&RQWDELOLGDG�GH�OD�%DODQ]D�GH�3DJRV�\�OD�&XHQWD�GH�&DSLWDOHV���������� /D�%DODQ]D�GH�3DJRV� La totalidad de transacciones que los ciudadanos de un país realizan con el resto del mundo se registra contablemente en la %DODQ]D� GH� 3DJRV. Cada transacción económica con el resto del mundo tiene necesariamente una contrapartida en la acumulación o desacumulación de activos externos netos. En efecto, la Balanza de Pagos utiliza el principio contable de la partida doble, bajo el cual toda transacción se registra una vez como un crédito –cuando la operación genera una entrada de divisas al país (valor positivo)– y otra como un débito –cuando la operación genera una salida de divisas del país (valor negativo)–, de tal manera que el saldo final de la Balanza de Pagos debe ser siempre cero.

Page 191: Tendencia y Medicion

28

Imaginemos que un mexicano compra por US$20 una copia de este libro, con lo cual Colombia realiza una exportación de un bien a México. El mexicano debe pagar con divisas, posiblemente dólares. En ese caso, nuestro lector mexicano puede girar un cheque a la compañía editora de este libro. Debido a que la transacción genera un ingreso de divisas al país, se registra como un crédito por US$20 en la Balanza de Pagos, más exactamente dentro del rubro de exportaciones de bienes en la cuenta corriente. La editorial tiene ahora un cheque en dólares que puede, por ejemplo, consignar en una cuenta bancaria en Estados Unidos, con lo cual adquiere un activo en el extranjero. Por ende, los Activos Externos Netos del país aumentan en US$20. Es decir que el cambio en los AEN fue exactamente igual al aumento en la Cuenta Corriente como habíamos anotado anteriormente. En el momento en que la editorial consigna el cheque en el banco estadounidense, genera una salida de divisas del país, por lo cual esta operación se registra como un débito en la Balanza de Pagos. Pero al ser una transacción de capital –es decir un intercambio de activos– y no una transacción corriente, esta no se reporta en la cuenta corriente sino en otra cuenta de la Balanza de Pagos llamada la &XHQWD� GH� &DSLWDOHV. La cuenta de capitales es precisamente la contrapartida de la cuenta corriente, el lugar en donde se registran todas las transacciones que involucran intercambio de activos con el exterior19. En el ejemplo anterior vimos que las transacciones gracias a las cuales los AEN de un país aumentan se registran negativamente en la Balanza de Pagos. De manera análoga, cuando los AEN del país disminuyen debe aparecer en ella un valor positivo. Esto es lógico toda vez que una disminución en los AEN significa que el país, como un todo, está endeudándose con el exterior o liquidando activos externos, por lo cual entran divisas al país, probablemente para financiar una balanza comercial deficitaria.

En este punto es importante señalar que la suma de la cuenta corriente y la cuenta de capitales debe ser idéntica en valor a la variación en las reservas internacionales del país.

5,&.&& D=+ (6.4)

Donde &. representa la cuenta de capitales y 5, representa las reservas internacionales. Aunque en términos económicos los cambios en las reservas internacionales del país son también transacciones de capital, se acostumbra a registrarlas de forma separada dentro de la Balanza de Pagos. Cuando el país incurre en un déficit en cuenta corriente, y éste no alcanza a ser financiado con las entradas de capitales que se registran en la cuenta de capitales, es necesario que el banco central disminuya sus tenencias de reservas internacionales. Una reducción de las reservas internacionales del país –una reducción de los activos externos netos– equivale a una entrada de capitales al país, pues el banco central trae estas divisas al país de tal forma que puedan ser usadas para cubrir parte del déficit en cuenta corriente. Lo anterior puede entenderse si observamos el comportamiento de la Balanza de Pagos colombiana en el cuadro 6-5, para algunos años desde 1980, expresada como porcentaje del PIB. Como puede verse, la Cuenta Corriente no se ha correspondido exactamente con la cuenta de capitales en ninguno de los seis años presentados, razón por la cual las reservas internacionales del país han tenido que variar. Es interesante notar que la cuenta de capitales ha tomado en todos esos años un valor positivo. En

19 Es importante clarificar el significado que se le da en este caso a la palabra FDSLWDO. Mientras en el resto del libro la utilizábamos para referirnos a un factor de producción, constituido por máquinas, edificios, infraestructura, etc., en este caso la palabra FDSLWDO abarca en su significado cualquier activo, bien sea físico o financiero.

Page 192: Tendencia y Medicion

29

efecto, como se observa en el gráfico 6-19, desde 1980 tan sólo en 5 de los años la cuenta de capitales ha tomado un valor negativo. Es decir que en la mayoría de años Colombia ha presentado una entrada neta de divisas al país, lo que equivale a que el país ha estado reduciendo sus Activos Externos Netos. Si retomamos el cuadro 6-5 podemos ver que en 1995 Colombia presentó un déficit en cuenta corriente de casi 5% del PIB. Este déficit se financió casi totalmente mediante entradas de capitales al país, equivalentes a 4.9% del PIB. Por ende, las reservas internacionales prácticamente no cambiaron. A diferencia, en 1980 el déficit en cuenta corriente fue muy pequeño, de tan solo 0.6% del PIB, por lo cual el país no requería un elevado financiamiento externo. No obstante, el país registró entradas de capitales por 3.3%20 del PIB, lo que obligó al Banco de la República a acumular reservas internacionales en 2.7% del PIB.

�������� (VWUXFWXUD�\�&RPSRQHQWHV�GH�OD�&XHQWD�GH�&DSLWDOHV� A muy grandes rasgos hay dos tipos de transacciones financieras o de capital entre nacionales y extranjeros. En primer lugar se encuentran los movimientos de FDSLWDO�GH�ULHVJR, que pueden ser tanto ,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�'LUHFWD (IED), esto es la formación de capital nuevo o la compra del capital existente por parte de extranjeros, como las inversiones de portafolio, es decir la compra de papeles como bonos, acciones y otros instrumentos por parte de inversionistas extranjeros. Este tipo de transacciones de capital implican que el inversionista tiene la propiedad total o parcial de las empresas en las que invierte, y es por eso que se les asocia al riesgo. Este es el tipo de inversiones que realizan las compañías multinacionales, o que ocurre cuando un ciudadano de otro país compra acciones de una compañía colombiana. Un segundo tipo de transacciones de capital comprende los FDSLWDOHV� GH� SUpVWDPR. Estos, a diferencia de los primeros, no generan un derecho de propiedad sobre los activos productivos que financian. De esta forma, el inversionista extranjero no asume ni el control ni el riesgo de las empresas que financia, y se limita a recibir una rentabilidad previamente establecida que no depende del desempeño de la empresa. En este caso el prestamista inversionista recibe periódicamente intereses y amortizaciones, como servicio de la deuda por parte del prestatario que es un nacional de otro país. Es importante notar que cuando se pagan los intereses de una deuda contraída en el extranjero –o se reciben los intereses producto de un préstamo realizado a ciudadanos de otro país– esta transacción se registra en la cuenta corriente como parte de los Ingresos Factoriales Netos dado que es el pago por el servicio que presta un factor de producción externo. Cuando la operación consiste, en cambio, en una amortización de parte o de la totalidad del préstamo, la transacción se registra en la cuenta de capitales porque implica un cambio en la posición neta de los activos externos del país. Los flujos de capitales frecuentemente se clasifican también dependiendo de su plazo. Los capitales de corto plazo son aquellas inversiones o préstamos cuya duración es inferior a un año. Los capitales de largo plazo tienen periodos de amortización superiores a un año, y con frecuencia se desglosan de esta forma en la Balanza de Pagos.

20 La Cuenta de Capitales fue de 2.8% del PIB, y los errores y omisiones alcanzaron un valor positivo de 0.5% del PIB.

Page 193: Tendencia y Medicion

30

������ 'HWHUPLQDQWHV�\�(YROXFLyQ�GH�ORV�)OXMRV�GH�&DSLWDO�� Debido a que constituyen el ahorro externo, los determinantes de los flujos de capitales están estrechamente ligados a los incentivos que enfrentan quienes ofrecen y demandan recursos de capital. Los primeros buscan encontrar el mayor retorno posible para sus ahorros, minimizando el riesgo. Para esto, buscan alternativas de inversión en países diferentes a los suyos, o prestarios que garanticen el repago de las deudas y que ofrezcan pagar altas tasas de interés. Los segundos buscan encontrar recursos al menor costo posible o conocimientos, habilidades y tecnologías de los inversionistas extranjeros. Los determinantes de los flujos de capital a los países en desarrollo han sido resumidos por la literatura de los determinantes de los flujos de financiamiento externo en términos de factores SXVK y factores SXOO sobre ellos. Los factores SXVK (empujan) son los que tienden a expulsar los capitales de los países desarrollados, de donde son originarios en su gran mayoría. Los factores externos también inciden en qué tan interesados puedan estar los inversionistas y prestamistas extranjeros en dejar sus capitales en sus países de origen o por el contrario, en llevarlos a otros países. De otro lado, los factores SXOO (halan) son los que tienden a atraer los capitales internacionales de las economías en desarrollo que los requieren. Dentro de los factores SXVK se encuentran las bajas tasas de interés internacionales, los períodos de bajas cotizaciones en las bolsas y bajas tasas de crecimiento económico de los países desarrollados, la caída en los términos de intercambio y la desregulación de las transacciones financieras externas en los países desarrollados. La baja rentabilidad a las inversiones en los países desarrollados puede no solo atraer capitales externos sino también capitales de nacionales que hacían parte, hasta entonces, de inversiones en el exterior –esto se conoce como repatriación de capitales–. La caída en los términos de intercambio tienden a incrementar el déficit en cuenta corriente y por ende la necesidad de financiarlo con ahorro externo. Dentro de los factores SXOO están los episodios de revaluación de la tasa de cambio –que aumentan los diferenciales de rentabilidad entre países pues implican un mayor valor para las inversiones denominadas en moneda del país que recibe los capitales–, las altas tasas de interés locales y la estabilidad política y macroeconómica. A continuación trataremos de entender qué factores determinan el flujo de los diversos tipos de capitales a las economías, junto con su evolución en las últimas décadas. La búsqueda de financiación externa a costos reducidos implica que los gobiernos de los países se ven en la necesidad de ofrecer condiciones de estabilidad no solo macroeconómica sino también política y jurídica, pues de lo contrario será muy poco atractivo para los inversionistas extranjeros.

�������� /D�,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�� Los determinantes más importantes de la inversión extranjera son la rentabilidad esperada y el clima político e institucional. En los últimos años, los inversionistas han aumentado su exposición en los países en desarrollo, en parte porque la diversificación de portafolios es una estrategia de mitigación de riesgos, pero también debido a que los procesos de desregulación de los mercados financieros y los avances tecnológicos y financieros recientes han sido sustanciales en los denominados mercados emergentes. Con todo, las percepciones y expectativas son fundamentales y determinan buen parte del comportamiento de los mercados, cuya naturaleza es extremadamente volátil. Los flujos de inversión pueden clasificarse de una manera clara en

Page 194: Tendencia y Medicion

31

inversiones de corto e inversiones de largo plazo debido a que sus determinantes más importantes suelen diferir. Los primeros consisten en inversiones de portafolio como la compra de acciones bursátiles o la compra de certificados financieros, frecuentemente conocidos como capitales golondrina. A diferencia de estos, las inversiones de largo plazo se llaman Inversión Extranjera Directa, y consiste en la compra, ampliación o instalación de activos productivos como empresas o fábricas por parte de extranjeros.

���������� &RUWR�3OD]R� Los capitales de corto plazo, tales como los créditos de pocos meses que los bancos extranjeros otorgan a exportadores o importadores, o como las inversiones bursátiles, tienden a ser más inestables y sensibles a los cambios en la rentabilidad relativa de los diferentes activos financieros existentes en cada país y entre países que los demás flujos de capitales. La rentabilidad relativa de los diferentes activos está determinada por las tasas de interés y por el comportamiento del valor de las diferentes monedas del mundo –las tasas de cambio–. Por lo tanto, las expectativas y movimientos cambiarios desempeñan un papel primordial. Cuando la moneda local se devalúa, se hace menos atractivo invertir en el país. Pequeñas variaciones en las tasas de cambio o en las tasas de interés internas o externas generan frecuentemente movimientos considerables de estos tipos de capitales, que pasan de un país a otro en cuestión de segundos. En cuanto al riesgo asociado a las inversiones en los mercados de los países en desarrollo, los inversionistas también buscan que los retornos a ellas estén negativamente correlacionados con los retornos de las inversiones en los países desarrollados y en otros países destino de la inversión, con el propósito de cubrir el riesgo de sus portafolios. De esta manera, cuando las inversiones en algunos países generen altos beneficios, las inversiones en otros estarán generando pocos beneficios, de manera que los inversionistas puedan evitar situaciones de rentabilidad negativa al mismo tiempo en todos los países donde invierten.

���������� ,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�'LUHFWD� A diferencia de los flujos de capitales de corto plazo, para los cuales las tasas de interés son muy importantes, los flujos de capitales de largo plazo están sujetos a otros determinantes asociados a la rentabilidad real de los proyectos de inversión. La Inversión Extranjera Directa es el tipo de flujo de capital de largo plazo por excelencia, y se compone de los flujos de capitales en los cuales una empresa de un país crea o amplía una filial en el exterior. No solo se genera una transferencia de recursos entre países, sino que además el inversionista extranjero adquiere la propiedad y el control de la empresa en el exterior. Gran parte de la Inversión Extranjera Directa es llevada a cabo por firmas multinacionales que operan en muchos países alrededor del mundo. La estructura de una sola empresa con filiales en diferentes países les permite convertirse en canales internacionales de financiamiento, además de que ofrece la posibilidad de ampliar el control de una sola empresa sobre el mercado mundial. Básicamente las empresas multinacionales generan ganancias producto de la ORFDOL]DFLyQ y de la LQWHUQDOL]DFLyQ. El primer concepto hace referencia a las ventajas que ofrece producir en un lugar cercano al mercado de destino, y el segundo concepto hace referencia a los beneficios que ofrecen los procesos de encadenamiento entre plantas localizadas en diferentes lugares, la

Page 195: Tendencia y Medicion

32

posibilidad de compartir conocimientos específicos a cada empresa, y los beneficios que ofrece realizar transacciones al interior de una misma empresa. La anterior discusión pone de presente por qué la IED no es sustituta de la inversión doméstica sino al contrario, es complementaria. En efecto, diversos estudios han encontrado que en los países en desarrollo la IED genera mayores niveles de eficiencia y es de mayor calidad que la inversión doméstica. Los flujos de IED, además, tienen la característica de ser HIILFLHQF\�VHHNLQJ, es decir, buscan los países que ofrecen las mejores condiciones en términos de reducción de costos en la producción, por ejemplo, los países con una mejor cobertura y mayor calidad de la infraestructura física, o los países con políticas comerciales de mayor apertura. Un conjunto de factores fundamental a la hora de hacer a un país atractivo para la inversión extranjera directa son sus características institucionales, especialmente en torno a qué tan firmemente se mantienen y garantizan los derechos de propiedad. En ocasiones a los gobiernos les resulta atractivo, por ejemplo, implementar reformas tributarias inesperadas que aumenten los gravámenes al capital extranjero. Esto sin duda repercute sobre qué tan buen destino es un país para montar nuevas empresas con capital externo. Solo si los inversionistas esperan que el país en donde invierten les respete su propiedad, tendrán incentivos para llevar sus capitales allí. El marco regulatorio es fundamental para atraer inversión extranjera. Como vimos en el capítulo 2, el marco institucional determina el tipo de políticas que se producen, que a su vez hacen más atractiva la inversión, no solo doméstica sino extranjera. Los países en desarrollo desean acudir al ahorro externo para financiar su inversión doméstica, al tiempo que los inversionistas extranjeros desean ofrecer su ahorro con la expectativa de obtener mayores retornos. Las inversiones en los países en desarrollo, por ende, deben ofrecer retornos más altos a los capitales que entren al país. Pero no resulta obvio entender cómo es posible que los países en desarrollo estén en capacidad de pagar mayores tasas de interés sobre el capital que las que pagan los países desarrollados. La teoría económica nos recuerda que la productividad de los factores productivos de la economía es mayor cuando la cantidad que se tiene es menor. A medida que los países acumulan capital físico, cada peso adicional que se invierta es capaz de generan una producción adicional menor. Por lo tanto, es de esperarse que el rendimiento del capital sea mayor en los países en desarrollo que en los países desarrollados, debido a que en los primeros el capital físico es mucho más escaso y por ende su productividad debe ser mayor. Gracias a que el capital es más productivo donde es más escaso, resulta muy eficiente trasladar capital de los países que tienen mucho a los países que tienen muy poco. La integración financiera internacional, al romper el nexo entre ahorro doméstico e inversión, permite que el ahorro mundial se dirija a donde haya proyectos de inversión altamente rentables, sin importar su localización. Esto beneficia a los ahorradores de las economías fuente de los recursos y a las empresas constituidas en las economías receptoras de la inversión gracias a que perciben un menor costo de uso del capital. Esta reorganización de los recursos productivos le permite al mundo como un todo aumentar la producción. En este sentido, la inversión extranjera es un mecanismo generador de FRQYHUJHQFLD entre países. Los países en desarrollo tienen una gran oportunidad para aumentar su ingreso per cápita mediante la recepción de flujos de capitales, pero para ello deben asegurar condiciones de riesgo reducidas. Los países receptores de flujos de capitales tienen la oportunidad de aumentar sus tasas de inversión por encima de sus niveles de ahorro a un costo relativamente bajo, y pueden diversificar el riesgo y suavizar su consumo en el tiempo. En resumen, la IED puede

Page 196: Tendencia y Medicion

33

aumentar el crecimiento económico mediante tres canales: al aumentar la cantidad total de inversión, al sustituir inversión menos productiva por inversión más productiva o al generar externalidades que aumenten la productividad del capital doméstico. El gráfico 6-20 presenta la evolución de la inversión extranjera directa como proporción del PIB para un conjunto de países de América Latina. En general, para ningún país, con anterioridad a 1990 la IED representó más de 5% de su PIB. En el caso colombiano, la IED tuvo un papel marginal en el desarrollo económico del país. El gráfico revela que incluso durante la década de los noventa la IED en Colombia no sobrepasó nunca 5% del PIB, mientras en países como Trinidad y Tobago, Panamá o Bolivia llegó a más de 10% del PIB. Históricamente la IED en Colombia no ha sido la fuente primordial de ahorro externo. Es importante señalar que la escasa integración financiera de los países de América Latina antes de los noventa se explica en buena medida por las políticas comerciales que estudiamos anteriormente. En efecto, ya que el proteccionismo limitaba fuertemente las importaciones, los países tenían una muy escasa capacidad para generar déficits considerables en cuenta corriente, y por lo tanto, no necesitaban tampoco fuentes de financiamiento para dichos desequilibrios comerciales. Al renunciar en gran medida al comercio internacional, los países también renunciaron, inevitablemente, al uso del ahorro externo como fuente de financiación de la inversión. Un último factor que limitó la IED a América Latina durante los ochenta, en particular, fue la FULVLV�GH�OD�GHXGD que estudiaremos más adelante. En efecto, durante dicha crisis los flujos de capitales estuvieron abiertamente restringidos. Los años noventa relatan una historia sustancialmente diferente y bastante más compleja. Mientras en las décadas setenta y ochenta la IED se dirigía a nivel mundial, en su mayoría, a los sectores de extracción de recursos y a sectores manufactureros como parte del proceso de Industrialización mediante Sustitución de Importaciones, en los noventa la IED se redireccionó a los sectores de alto valor agregado, intensivos en capital humano, al sector servicios y a la infraestructura. La inversión extranjera directa creció de manera sorprendente durante estos años, pero al mismo tiempo aumentó su volatilidad. El caso de Colombia es un excelente ejemplo del aumento en la volatilidad, como se observa en el gráfico 6-21. No obstante, la composición de los flujos de capitales al país ha sido un tanto diferente a la tendencia mundial, pues en los noventa fue muy importante la inversión en los sectores mineros. Hasta 1993 la IED en Colombia nunca había superado los US$1,000 millones anuales, pero ya en 1997 alcanzó un pico de más de US$5,000 millones. Desde mediados de los años noventa la IED ha sido importante en la financiación de la cuenta corriente, como puede verse en el cuadro 6-5. El cuadro 6-6 presenta la desagregación por sectores de la IED en Colombia desde 1994 hasta 2003. Es interesante notar que en algunos sectores la volatilidad de la IED es mucho menor que en otros. Mientras en sectores como las manufacturas, el sector financiero y el comercio la inversión que llega año a año es relativamente similar en valor, existen otros sectores como el de petróleos, minería y electricidad, gas y agua en los cuales algunos años presentan altísimos niveles de inversión extranjera mientras en otros es muy baja. En estos sectores las inversiones necesarias para montar nuevas plantas suelen ser muy altas, por lo cual en el momento en que una empresa entra al mercado colombiano se registra un salto en las estadísticas. El alto nivel de IED en 1997, por ejemplo, está explicado por las inversiones en los sectores financiero y de electricidad, gas y agua. Aunque los flujos de inversión extranjera directa tienden a no ser tan volátiles como los demás flujos internacionales de capitales, su historia durante los noventa es

Page 197: Tendencia y Medicion

34

muy particular, y revela la importancia de lo que se conoce como el FRQWDJLR. Como puede verse en el gráfico 6-21, tras el pico en IED ocurrido en 1997, Colombia vio sus flujos de IED reversarse rápidamente. Esto fue producto de las crisis financieras internacionales ocurridas en el sudeste de Asia en 1997-1998, y en Rusia y Brasil en 1999. El ahorro externo dejó de circular hacia todos los países en desarrollo, incluida Colombia, aunque la situación macroeconómica o política en el país no había cambiado hasta ese momento. No obstante, en Colombia la reversión de los flujos de inversión extranjera también estuvo asociada a la falta de exploración en el sector petrolero y a la culminación de las inversiones previas en ese sector. La composición en cuanto a los orígenes de los capitales también es interesante. Como se observa en el cuadro 6-7, entre 1994 y 2003 los orígenes de la IED que entra al país están concentrados en los países de Norteamérica, Europa y las Antillas. La razón de ser de la importancia de estos últimos está en que países como las Islas Caimán o las Bermudas se han convertido en centros financieros mundiales especializados, conocidos como paraísos fiscales, en donde la regulación a los flujos de capitales es nula, así como la tributación sobre los mismos. Por lo tanto, gran parte de la IED de las compañías multinacionales que entran al mercado nacional provienen de dichos países, a pesar incluso de que la propiedad de esos capitales sea de ciudadanos de terceros países, incluidos los colombianos. Finalmente, también puede verse que la financiación de IED por parte de los países de América del Sur se ha reducido notablemente desde 2000. Esto ha sido producto, especialmente, de las crisis económicas ocurridas en la región a partir de 1999. Como puede verse, la integración financiera de Colombia se ha ampliado en términos de países socios y sectores beneficiados, aunque al mismo tiempo la economía colombiana ha aumentado su exposición a los acontecimientos externos. Respecto a la IED que realizan los colombianos en el exterior, debe señalarse que ha sido históricamente mínima y ha estado concentrada en inversiones financieras realizadas por algunas empresas. El cuadro 6-5 permite ver que la IED de Colombia en el exterior ha sido negativa en términos netos en los cinco años que se presentan, es decir, en todos esos años se ha presentado una desinversión en empresas propiedad de colombianos en el extranjero. Así como la política comercial ha sido un determinante de primer orden del papel del sector externo en la economía colombiana, la Inversión Extranjera también depende de las políticas que en torno suyo adopten los países. Debido a que la cuenta corriente y la cuenta de capitales operan como contrapartidas de las cuentas externas del país, así mismo las políticas de inversión deben necesariamente ser consistentes con las políticas comerciales. Las restricciones a la libre movilidad de capitales, en muchos casos, han sido utilizadas con el propósito de limitar la capacidad desestabilizadora de los flujos de capitales. Desde luego, dichos controles impiden parcialmente el acceso al ahorro externo para financiar la inversión doméstica, y por ende también generan costos. Adicionalmente, si los controles a los flujos de capitales no son transparentes, pueden generar desconfianza en los mercados y dar cabida a fenómenos de corrupción. Es así como el cambio en la política comercial que implicó la ley 444 de 1967 generó también un reajuste de la política sobre la inversión extranjera en el país, al hacerla más rígida y efectiva. Las medidas que se tomaron tendieron a controlar la IED y en general todos los flujos de capitales al país, lo cual era consistente con las restricciones al libre comercio, base del modelo de Industrialización Mediante Sustitución de Importaciones. La inversion extranjera requería aprobación por parte del Departamento Nacional de Planeación ('13) para realizar sus inversiones, debían registrarse ante el Banco de la República y se establecieron límites a la

Page 198: Tendencia y Medicion

35

remisión de utilidades. Posteriormente, durante los setenta, la política sobre la IED se hizo más restrictiva en los países andinos, debido a que limitaba la posibilidad de que inversionistas extranjeros adquirieran la propiedad de compañías nacionales. Además, se estableció que las compañías extranjeras debían, gradualmente, transformarse en empresas de propiedad mixta, tanto nacional como extranjera, si querían beneficiarse de los acuerdos comerciales del Grupo Andino. La inversión por parte de extranjeros en una variedad de sectores productivos estaba prohibida, como los servicios públicos, las telecomunicaciones, el transporte y la prensa. Posteriormente se prohibió también la inversión extranjera en el sector bancario. No obstante, la legislación fue asimétrica entre sectores porque al tiempo que se impedía la inversión extranjera en el sector bancario, se favorecía la misma en el sector minero, en particular el petrolero. Durante los años ochenta el panorama cambió ante las dificultades que se presentaron en el frente del financiamiento externo producto de la FULVLV� GH� OD� GHXGD. Los gobiernos se vieron en la necesidad de eliminar las trabas al capital extranjero, sobre todo en términos de la posibilidad de acudir a crédito externo y de remitir utilidades al exterior. No obstante, los cambios más radicales en términos de liberalización de la cuenta de capitales en relación con la IED se dieron en la década de los noventa paralelamente a la liberalización comercial. A grandes rasgos se levantaron todas las restricciones a la entrada de IED, y se le garantizó un trato igual al que recibía el capital doméstico. Tan solo permanecieron algunas restricciones para la inversión en los sectores de defensa y de desechos tóxicos. Esta reforma ha sido uno de los puntos más enfatizados por los economistas que apoyan el llamado &RQVHQVR�GH�:DVKLQJWRQ –el conjunto de reformas que proponen y ayudan a ejecutar organismos multinacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional cuyas sedes están en esa ciudad–.

�������� (O�(QGHXGDPLHQWR�([WHUQR�3~EOLFR�\�3ULYDGR����������� 'HWHUPLQDQWHV�GHO�(QGHXGDPLHQWR�([WHUQR� Como señalamos al inicio de la sección, los movimientos internacionales de capitales están basados en transacciones financieras mediante las cuales los residentes de un país conceden a los de otro país el derecho de gastar más de lo que producen en el presente a cambio de su devolución en el futuro. En efecto, económicamente el endeudamiento externo puede entenderse como un tipo de comercio intertemporal, pues no involucra el intercambio simultáneo de un bien por otro sino el intercambio de bienes en el presente por bienes en el futuro. Al entender los préstamos internacionales de esta forma, podemos hacer una analogía con el concepto de la ventaja comparativa que vimos en la primera sección de este capítulo. Así como algunos países tienen un menor costo de oportunidad en la producción de bienes manufacturados y otros en la producción de bienes agrícolas, existen países cuyo costo de oportunidad en la producción de bienes en el presente es menor que en el futuro, y países cuyo costo de oportunidad en la producción de bienes en el futuro es menor que en el presente. Es decir, existen países con ventaja comparativa en la producción presente y países con ventaja comparativa en la producción futura. Esto es lo que se conoce como la YHQWDMD�FRPSDUDWLYD�LQWHUWHPSRUDO, y es la justificación para el mercado de préstamos internacionales. Los países con grandes oportunidades de inversión tienen ventaja comparativa en la producción futura, por lo cual tiene mucho sentido que se endeuden en el presente para invertir y aprovechar dichas oportunidades. De manera complementaria, tiene sentido que los países con ventaja comparativa en la producción presente presten recursos financieros a los primeros, debido a que en el futuro el costo de oportunidad que

Page 199: Tendencia y Medicion

36

enfrentarán será alto, por lo cual es preferible que los países con la ventaja comparativa opuesta produzcan en el futuro. Si retomamos nuestra discusión sobre la acumulación de capital y su productividad podemos entender por qué algunos países pueden tener una ventaja comparativa presente y otros pueden tener una ventaja comparativa futura. Los países con altos niveles de capital por persona –que podemos identificar con los países desarrollados– pueden producir mucho en el presente, pero dado que su capital es alto, la capacidad para aumentar su producción es muy limitada. Los países que han acumulado poco capital por persona, en cambio, pueden aumentar su producción mucho más si invierten, razón por la cual su ventaja comparativa se encuentra precisamente en la producción futura. Tiene sentido que los países en desarrollo aprovechen esta ventaja comparativa intertemporal. Cuando un país en desarrollo pide un préstamo a ahorradores extranjeros con el objetivo de importar materias primas y bienes de capital para un proyecto de inversión doméstico, obtiene beneficios porque puede llevar a cabo un proyecto que de lo contrario no habría podido realizarse –o se habría realizado a un costo muy alto–. Los prestamistas, a su vez, obtienen ganancias porque al conceder el préstamo adquieren un activo en el extranjero cuyo rendimiento es mayor al que obtendrían en su propio país. La presencia de cuentas de capitales superavitarias puede ser un indicador de que el país está aprovechando su ventaja comparativa futura al acudir al ahorro externo. Como se anotaba anteriormente, los capitales de préstamo tienen la característica de no alterar la estructura de propiedad, y de determinar de antemano los pagos que recibirá el acreedor, lo cual elimina parte sustancial del riesgo. Instrumentos financieros como los bonos de deuda –emitidos tanto por los Estados soberanos como por empresas privadas– o como los depósitos bancarios son instrumentos de deuda porque especifican que el prestario devolverá un valor preestablecido a lo largo del tiempo sin importar sus circunstancias económicas. No obstante, existen algunos elementos de riesgo que afectan este tipo de transacciones financieras, porque es posible que el deudor llegue a un estado de insolvencia en el que no pueda pagar, o simplemente no quiera hacerlo –y no haya mecanismos para obligarlo–. La incapacidad de pago ha sido frecuente en la historia financiera de varios países latinoamericanos, lo cual ha traído serias consecuencias macroeconómicas debido a que el no pago de la deuda externa genera el cierre inmediato de los flujos de capital hacia esos países. El endeudamiento externo puede tomar, a grandes rasgos, tres formas alternativas, muy ligadas a la estructura misma del mercado internacional de capitales. Cada una de ellas ha predominado en distintos momentos. En primer lugar se encuentra la financiación mediante bonos de deuda, públicos o privados. Esta forma de financiamiento es especialmente importante para los Estados soberanos, y predominó hasta la primera guerra mundial. Los gobiernos emiten bonos para la venta en el exterior con diferentes plazos de maduración y denominados en diferentes monedas, donde se comprometen a pagar un interés cada cierto tiempo, y repagar el valor el bono al final del período estipulado. Desde la década de los noventa el gobierno colombiano, por ejemplo, ha emitido bonos de deuda con vencimientos desde 3 hasta 30 años21. Las empresas y gobiernos interesados en recurrir al endeudamiento externo también pueden utilizar la financiación bancaria, en la cual son directamente los bancos comerciales quienes prestan los recursos. Como

21 Ver la página electrónica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público: http://www.minhacienda.gov.co/pls/portal30/

Page 200: Tendencia y Medicion

37

veremos, este mecanismo de financiación fue muy importante en la década de los setenta, cuando debido a los altos precios del petróleo los bancos recibieron grandes cantidades de ahorro propiedad de los países petroleros, por lo cual pudieron prestar estos recursos de forma masiva. Ya en los años noventa la financiación bancaria ha perdido importancia relativa mientras el endeudamiento mediante bonos de deuda pública y ahora privada ha recobrado importancia. Finalmente están los llamados préstamos oficiales, figura bajo la cual los países en desarrollo se endeudan con organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. Estos créditos están condicionados no solo a que el destino de los recursos sea económicamente productivo sino además a que los países que los reciben adopten políticas encaminadas a promover el crecimiento, racionalizar la intervención estatal y flexibilizar los principales mercados. Dado el riesgo específico de cada país, las tasas de interés que deben pagar los títulos de cualquier país en desarrollo, exceden la tasa que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se consideran libres de riesgo. Esto se debe a que los inversionistas solo están dispuestos a prestar recursos financieros a otros países diferentes a los Estados Unidos, si estos los recompensan con tasas de interés mayores a las que obtendrían en ese país. Qué tan grande sea la diferencia en tasas de interés depende de la percepción de riesgo que tengan los inversionistas, y por ende, de las condiciones de estabilidad macroeconómica y política de cada país. Esta diferencia se conoce como la SULPD�GH�ULHVJR, y para Colombia ha sido calculada desde 1999. La prima de riesgo se compone de una serie de diferentes riesgos, entre los cuales se encuentra el ULHVJR�FUHGLWLFLR –se refiere a la probabilidad de que el país emisor no honre sus obligaciones–, el ULHVJR�GH�OLTXLGH] –se refiere a la posibilidad de que el inversionista se vea en la imposibilidad de transar su título en el mercado y el ULHVJR�UHJLRQDO –que se refiere a la posible transmisión de las crisis entre países cercanos–. Es interesante notar que si un país en desarrollo logra reducir su prima de riesgo –debido a mejores condiciones macroeconómicas, por ejemplo– de tal forma que los inversionistas estén dispuestos a prestar incluso con una remuneración cercana a la tasa de interés libre de riesgo, la mayor productividad del capital no se trasladará al inversionista sino que podrá ser apropiada por el país que recibe el flujo de capital. Adicionalmente resulta importante la posición del país en cuanto a sus Reservas Internacionales, pues los inversionistas las perciben como un colateral para respaldar los créditos externos. El gráfico 6-22 presenta el comportamiento de la prima de riesgo colombiana calculada por J. P. Morgan, a la que también se le conoce como el (0%, por sus siglas en inglés ((PHUJLQJ�0DUNHW�%RQG� ,QGH[). El indicador se mide en puntos básicos, de tal forma que si en marzo de 2002 el indicador para Colombia fue de 532, esto quiere decir que la tasa de interés que deben pagar los bonos colombianos supera en 5.32 puntos porcentuales a la tasa de interés libre de riesgo, que para ese entonces fue de 2%22. Como puede verse, la evolución de la prima de riesgo colombiana se elevó en 1999 durante la crisis económica, y se mantuvo relativamente estable hasta mediados de 2002, cuando registró un alza repentina. Buena parte de los movimientos han sido compartidos con otros países latinoamericanos, especialmente Brasil. La prima de riesgo colombiana ha presentado una correlación de 0.87 con la brasilera, de 0.76 con la mexicana y de 0.83 con la ecuatoriana. Lo anterior ejemplifica la importancia del riesgo regional en la determinación de la prima de riesgo colombiana. A partir de 2002 esta ha marcado una tendencia decreciente, producto de una percepción de mayor seguridad. No obstante, las condiciones fiscales recientes 22 Tasa LIBOR a 3 meses.

Page 201: Tendencia y Medicion

38

sugieren que de mantenerse los desequilibrios en las cuentas del Estado la situación macroeconómica podría deteriorarse y afectar la percepción de riesgo del país en el mediano plazo. Los economistas han identificado tres factores que inciden sobre la volatilidad de los flujos de capitales, en particular sobre los flujos de endeudamiento externo, y por consiguiente sobre la volatilidad de las economías mismas. En primer lugar, los movimientos de tasas de interés y rentabilidad de los activos internos y externos, ante los cuales las inversiones de portafolio son muy sensibles. En segundo lugar, lo que se conoce como el comportamiento de PDQDGD, llamado así ya que en ocasiones, y sin importar las condiciones macroeconómicas del país, si un grupo de inversionistas decide retirar sus capitales del país, es posible que otros inversionistas decidan hacer lo mismo. Este fenómeno se auto reproduce hasta que todos quieran hacerlo. Parte importante de las crisis financieras internacionales están asociadas a este tipo de comportamientos, que ocurren debido a que las salidas masivas de capitales inevitablemente tienen un efecto sobre la tasa de cambio nominal, pues generan una devaluación debido a que la menor oferta de divisas en el mercado cambiario hace aumentar su precio. Ante la escasez de dólares producto de la menor inversión extranjera y el menor endeudamiento, la moneda local tiende a disminuir su valor. Desde luego, puede ocurrir el fenómeno contrario, bajo el cual una entrada masiva de flujos de capital al país genere una revaluación de la moneda doméstica. Como se observa en el gráfico 6-23, este fue el caso de Colombia durante gran parte de la década de los noventa, tras la liberalización comercial y de la cuenta de capitales, cuando la revaluación del tipo de cambio nominal fue tan grande que generó incluso una revaluación de la tasa de cambio real. El índice se redujo en una tercera parte –al pasar de 150 a 100 entre 1991 y 1998. Los efectos de la revaluación pueden ser muy pronunciados, especialmente sobre la demanda externa por exportaciones domésticas y sobre el sector exportador mismo, por lo cual la apertura de una economía a los capitales externos puede golpear el sector real y la demanda agregada. Una vez la economía se ha abierto a los mercados financieros internacionales, la demanda agregada se torna muy sensible a los flujos de entrada y salida de capitales y por ende el ciclo económico tiende a estar en función de ellos. Por último se encuentra el fenómeno de contagio al que ya hemos hecho alusión, en el cual la volatilidad es producto de condiciones regionales adversas que se trasladan al país. Los fenómenos de contagio pueden ocurrir debido a problemas de información específica a cada país por parte de los inversionistas, quienes al ver problemas en un país deciden retirar sus capitales de todos los países cercanos o aparentemente similares. Adicionalmente, muchas inversiones de corto plazo a los países en desarrollo se llevan a cabo en portafolios que cubren una variedad de países. Una vez se perciben problemas en un país, liquidar las inversiones requiere liquidar todo el portafolio, y por ende, retirar las inversiones de todo el conjunto de países. Un serio problema asociado a la liberalización financiera tiene que ver con las crisis en Balanza de Pagos y con el riesgo de FRQWDJLR de dichas crisis. La crisis mexicana en 1994 y la crisis asiática de 1997 son dos excelentes ejemplos de los riesgos que genera la integración financiera mundial cuando no se enfrenta con las políticas adecuadas. Cuando los países entran en un proceso de recepción de flujos de capitales externos, esto les permite incurrir en déficits en cuenta corriente que se traducen en mayores niveles de consumo e inversión. Si por una u otra razón los flujos de capitales cesan, las economías no pueden seguir financiando niveles de gasto

Page 202: Tendencia y Medicion

39

superiores a sus niveles de producción, y deben ajustarse drásticamente. Las recesiones se hacen inminentes, con sus consiguientes efectos sobre el bienestar de la población. 5HFXDGUR��/D�&ULVLV�$VLiWLFD�\�0H[LFDQD��En 1993 México aparecía ante los ojos de los mercados financieros como un destino muy atractivo para los capitales extranjeros, gracias a las reformas implementadas durante los ochenta, que liberalizaron la economía. Adicionalmente, ese año México firmó con Estados Unidos y Canadá el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Todas estas fueron señales que imprimieron confianza en el país. En efecto, los flujos de capitales a México fueron de más de US$30,000 millones en 1993. Parte de los esfuerzos de estabilización se encaminaban a controlar la inflación, para lo cual las autoridades mexicanas decidieron implementar una tasa de cambio fija. Como resultado, la moneda mexicana se encontraba muy sobrevaluada, y el déficit en Cuenta Corriente había alcanzado más de 8% del PIB. En 1994 se presentaron algunos episodios de inestabilidad política debido a un levantamiento en la provincia de Chiapas y al asesinato del candidato presidencial más opcionado. Lo anterior, aunado a la apreciación real de la moneda mexicana, hizo temer a los mercados internacionales que el gobierno mexicano decidiera devaluar la moneda para incentivar las exportaciones y por ende la demanda agregada. Como resultado, en muy pocos meses el país vio un drenaje de sus reservas internacionales, producto de la alta demanda por divisas –capitales extranjeros que los inversionistas querían retirar del mercado mexicano– unida al compromiso del gobierno de mantener una tasa de cambio fija. En un intento por limitar la salida de capitales del país, las tasas de interés fueron elevadas, lo cual solo consiguió golpear el aparato productivo aún más. Las reservas en efecto se agotaron, tras lo cual el gobierno no pudo seguir manteniendo la tasa de cambio en un nivel fijo, y la moneda del país perdió gran parte de su valor. México dejó de recibir financiamiento internacional, por lo cual parecía que el país no podría continuar sirviendo su deuda externa. La crisis encontró su desenlace con el apoyo del gobierno estadounidense, quien otorgó un crédito al gobierno mexicano con el cual el país pudo pagar a sus acreedores y limitar una mayor devaluación del peso mexicano. No obstante, el país sufrió una severa recesión como consecuencia, con una caída de su PIB de 6% y una duplicación de la tasa de desempleo. La crisis mexicana fue un anuncio previo, pero mucho menos grave a nivel global, que la crisis asiática tres años posterior. Los países del este de Asia también venían recibiendo grandes cantidades de capitales externos desde los años ochenta producto de la confianza que generaba su rápido crecimiento económico, y al igual que México presentaban altos déficits en cuenta corriente y monedas sobrevaluadas. Adicionalmente, los mercados financieros domésticos –que recibían recursos del exterior– no habían sido muy cuidadosos en el otorgamiento de créditos al empresariado local. En Tailandia, en 1997, los mercados financieros nuevamente temían una devaluación de la moneda, lo cual provocó una rápida pérdida de reservas internacionales. El gobierno tailandés decidió devaluar el %DKW –la moneda del país–, con el objetivo de detener de una vez por todas la especulación financiera, pero dicha devaluación produjo una desconfianza aún mayor y los capitales extranjeros empezaron a salir del país con más velocidad. Como en el caso mexicano, las reservas internacionales se agotaron y el gobierno se vio en la necesidad de abandonar el control de la tasa de cambio. Los flujos de capitales no solo dejaron de llegar a Tailandia sino que además empezaron a salir de todos los países del sudeste asiático, con lo cual lo ocurrido en Tailandia se repitió en Indonesia, Malasia y Corea del Sur. Una tras otra estas economías se vieron aisladas de los mercados financieros internacionales. Los efectos de esta crisis sobre las economías locales fueron muy drásticos debido a que hasta antes de la crisis, los

Page 203: Tendencia y Medicion

40

bancos domésticos habían otorgado muchos créditos con recursos que a su vez, ellos pedían al exterior. Una vez los inversionistas extranjeros pedían a los bancos la devolución de sus recursos, los bancos se veían en la necesidad de cobrar sus préstamos a los empresarios locales, los cuales, a su vez, para pagarlos, debían reducir sus gastos, despedir empleados, etc. Adicionalmente, muchas empresas en estos países se habían endeudado directamente con el extranjero, por lo cual la devaluación de la moneda doméstica significaba un aumento en el costo de sus deudas. Sin duda los efectos de manada y de contagio fueron centrales en el desarrollo de la crisis financiera asiática, y el resultado fue una severa recesión de toda la economía de la región, además de contagios subsiguientes en otras partes del mundo, como Rusia y Brasil.

���������� (QGHXGDPLHQWR�3~EOLFR�\�(QGHXGDPLHQWR�3ULYDGR� Debido a que tanto los gobiernos como el sector privado –empresas e incluso particulares– pueden endeudarse en el exterior, la deuda externa suele clasificarse en deuda externa pública y deuda externa privada. Esta clasificación es muy importante debido a que tanto los determinantes como los usos y los efectos macroeconómicos que tiene cada tipo de deuda según esta clasificación son muy diferentes. En el capítulo 4 abordamos el tema del endeudamiento del Estado, y vimos que parte sustancial del mismo consiste en deuda externa, préstamos que el gobierno central, los gobiernos subnacionales y los demás organismos del Estado piden a bancos extranjeros, inversionistas privados mediante bonos de deuda pública y organismos multinacionales. El endeudamiento externo es, entonces, parte de la política fiscal de los países. Por lo tanto, los costos del servicio de la deuda externa pública, así como la facilidad o dificultad que tengan los gobiernos para recurrir a ella, inciden sobre el desempeño fiscal del Estado. Frecuentemente el ahorro es muy escaso en los países en desarrollo, por lo cual el Estado compite con el sector privado por los recursos disponibles, lo cual generalmente eleva las tasas de interés y encarece el crédito para toda la economía. Cuando los gobiernos tienen la posibilidad de acceder a crédito externo, dejan de competir con el sector privado por el ahorro doméstico y este se hace más accesible. De otro lado, los gobiernos son los principales beneficiarios de los créditos otorgados por entidades multilaterales como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo. Estos créditos frecuentemente se pactan a tasas de interés inferiores a las de mercado y bajo condiciones más blandas, por lo cual es muy conveniente para los gobiernos acudir a este tipo de endeudamiento. El endeudamiento externo público se enfrenta a condicionamientos múltiples, no solo porque frecuentemente los organismos multinacionales exigen determinados resultados macroeconómicos, sino además porque la dificultad de obligar a los Estados soberanos a pagar las deudas que han contraído en el pasado hace más difícil que los inversionistas extranjeros se decidan a prestar sus ahorros. Frecuentemente deciden restringir la cantidad de recursos, para reducir el atractivo que tendría para un Estado soberano declarar el impago de sus deudas externas. El endeudamiento externo del sector privado ocurre cuando las empresas colombianas o los ciudadanos particulares piden créditos a entidades financieras de otros países. Este tipo de endeudamiento opera a través de los mercados financieros internacionales, a tasas de interés de mercado. Es muy utilizado por las empresas importadoras y exportadoras, que al establecer relaciones con el exterior frecuentemente encuentran más conveniente pedir créditos a bancos extranjeros. Las grandes empresas también utilizan el endeudamiento externo, pues en muchos casos los intermediarios financieros domésticos no tienen la capacidad de otorgar créditos de la magnitud que estas empresas requieren.

Page 204: Tendencia y Medicion

41

Para el caso colombiano, el gráfico 6-24 presenta la evolución de ambos tipos de deuda desde 1970 hasta el presente. Aunque el acervo de deuda pública siempre ha sido mayor que el contraído por el sector privado, este último ha empezado a aumentar su participación dentro de la deuda total. En el pasado las posibilidades de acceso a financiamiento externo por parte de empresas privadas eran muy limitadas, pero con la liberalización de la economía desde principios de los noventa el sector privado ha podido aprovechar el crédito externo para financiarse a menores costos. Mientras en 1980 el endeudamiento público llegaba a 15% del PIB, el privado no superaba el 5%. En 2003, la primera llegaba al 30% del PIB mientras la segunda alcanzaba casi 15% del producto. Es decir que aunque la deuda pública se duplicó como proporción del PIB en el lapso de veinte años, la deuda externa privada se multiplicó por tres. Respecto al endeudamiento externo es importante señalar que aunque ofrece la posibilidad de recurrir a recursos abundantes, debido a que está denominado en moneda extranjera, los movimientos de la tasa de cambio pueden tener efectos importantes sobre la solvencia de las empresas que recurren a este.

���������� (O�(QGHXGDPLHQWR�([WHUQR�HQ�&RORPELD� Colombia ha utilizado endeudamiento de diversos vencimientos, bajo distintas condiciones y tasas de interés y de diferentes prestamistas. Durante los años veinte el endeudamiento se utilizó para consolidar la inversión pública en infraestructura y para crear entidades crediticias. En los cuarenta y cincuenta el sector privado se endeudó con entidades financieras principalmente para la compra de importaciones, y desde su creación en 1949, el Banco Mundial ha otorgado préstamos a Colombia, especialmente para el desarrollo de infraestructura. Durante los sesenta algunas agencias norteamericanas concedieron créditos al gobierno colombiano como parte de la $OLDQ]D�SDUD�HO�3URJUHVR, enfocados en una serie de sectores como el agrícola, el de vivienda, la industria y la infraestructura. El endeudamiento con la banca comercial internacional cobró cada vez más fuerza desde los años setenta, y se utilizó especialmente desde 1979 ante la gran disponibilidad de crédito externo, para obras de infraestructura y del sector minero. El flujo de préstamos que año a año piden los residentes de un país al exterior genera el VWRFN de deuda externa en un momento determinado. A 2002, por ejemplo, el saldo de la deuda externa colombiana ascendía a más de US$37,000 millones, es decir, casi 50% del PIB. Este valor es considerable, aunque en el contexto internacional y regional no resulta muy grande. En el gráfico 6-25 se compara el valor de la deuda externa de varios países latinoamericanos. Respecto a la evolución de la deuda externa del país, el gráfico 6-26 muestra no solo que la deuda colombiana ha sido relativamente pequeña frente a otros países de América Latina, sino que además ha sido, hasta hace poco, relativamente estable. No obstante, esta tendencia ha tendido a revertirse en los últimos años producto del creciente endeudamiento externo del sector público, lo cual puede implicar grandes riesgos para la economía de continuar con la misma tendencia. En efecto, en Argentina el fuerte endeudamiento, producto de presiones fiscales, se tradujo en una deuda externa explosiva, como se puede ver en el gráfico 6-26, que posteriormente significó una crisis económica de grandes proporciones y el impago de la deuda externa. Los flujos de endeudamiento privado hacia Colombia, no obstante, se contrajeron desde 1998 como producto de la crisis financiera asiática, y se han reorientado hacia vencimientos más cortos. El sector privado ha intentado liquidar deudas de largo plazo y reemplazarlas por deudas de menor duración.

Page 205: Tendencia y Medicion

42

Como vimos anteriormente, la Inversión Extranjera Directa estuvo fuertemente limitada en Colombia hasta antes de la liberalización de los años noventa. De la misma manera, parte de las políticas de controles de capitales se referían al endeudamiento externo. Las políticas de endeudamiento con el exterior instituidas en 1967 reglamentaban los plazos, las tasas de interés y demás condiciones de los créditos externos. Además, el sector privado estaba en la obligación de registrar sus créditos externos ante el Banco de la República, y requería la aprobación de este organismo para obtener el derecho a girar al exterior los pagos correspondientes al servicio de las deudas contraídas. Incluso la deuda de mediano y largo plazo contraída por el sector público debía ser registrada. Esta política de endeudamiento tenía como propósito limitar la desestabilización de la tasa de cambio, y estaba apoyada en el acceso de que gozaba Colombia a créditos por parte de organismos multilaterales. El cambio radical en la política de endeudamiento externo vino con las reformas de principios de los años noventa. Estas reformas permitieron el libre endeudamiento externo por parte del sector privado, aunque se fijó un requisito consistente en la constitución de un depósito en dólares en el Banco de la República equivalente al 47% del valor del préstamo por un año. Dicho requisito fue desmontado en el año 2000, tras lo cual no existe en la actualidad ningún tipo de reglamentación que limite o impida el endeudamiento en el exterior. Con la liberalización el sector privado también quedó autorizado a obtener recursos mediante la emisión de títulos valores en los mercados internacionales.

������ &RORPELD�\�$PpULFD�/DWLQD�HQ�ODV�ÒOWLPDV�'pFDGDV� La situación macroeconómica de América Latina ha dependido en las últimas décadas, en gran medida, de las condiciones en los mercados de capitales internacionales porque los países en desarrollo dependen sustancialmente del ahorro externo para financiar su inversión doméstica. El proceso de creciente integración mundial a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial implicó que a lo largo de la segunda mitad del siglo XX los países de América Latina acumularan año a año una deuda muy considerable –frente al tamaño de sus economías– con el resto del mundo. Los problemas del endeudamiento externo de los países de América Latina son muy renombrados, y la presente sección pretende hacer un breve recuento del papel que los mercados financieros internacionales han jugado en la región en las últimas tres décadas. El modelo de Industrialización mediante Sustitución de Importaciones fue exitoso en términos de generación de crecimiento económico durante algún tiempo, pero no fue sino hasta la década de los setenta que se empezaron a percibir sus inconvenientes. Hasta entonces, el proceso de reorientación de la economía, de los sectores primarios a la industria, había generado un crecimiento sostenido, pero para esa década ya era evidente que las estructuras industriales creadas tras la protección no eran eficientes y habían generado mercados concentrados y grupos de interés muy poderosos. A partir de la década de los setenta los mercados financieros internacionales vieron un aumento sustancial de la oferta de capitales financieros, producto del aumento en los precios del petróleo –el llamado VKRFN petrolero–. Los países productores de petróleo tuvieron grandes excedentes de recursos por el alto valor de sus exportaciones. Sus altos superávits en cuenta corriente significaban que al resto del mundo se le ofrecía acceso a ahorro externo poco costoso. Los países de América Latina aprovecharon masivamente dichos recursos, y la banca internacional los ofreció con muy poca prudencia. Como resultado, durante los años setenta los países de América Latina aumentaron sus niveles de endeudamiento externo rápidamente.

Page 206: Tendencia y Medicion

43

Como hemos visto a lo largo del capítulo, los flujos internacionales de capitales tienen como objeto financiar inversiones más productivas en países donde el ahorro doméstico no es suficiente para hacerlo. En el caso de las entradas masivas de capitales a América Latina durante los años setenta, estas no fueron utilizadas como era de esperarse, en inversiones productivas. Por el contrario, gran parte de ellas fueron destinadas a financiar el creciente gasto público de los gobiernos latinoamericanos. Colombia fue uno de los países que menos se endeudó durante este auge de crédito externo, lo cual le permitió afrontar los problemas posteriores de una mejor manera a diferencia de países como Argentina o México. El menor endeudamiento colombiano fue producto de una política explícita de limitarlo con el objetivo de estabilizar el mercado cambiario, parte de lo que pretendía la ley 444 de 1967. La década de los ochenta presentó un panorama económico bastante diferente. Entre 1981 y 1983 la economía mundial entró en recesión, tras lo cual los términos de intercambio de los países latinoamericanos cayeron drásticamente. Además, las tasas de interés internacionales se elevaron desde finales de los setenta, por lo cual la carga de intereses que debieron empezar a pagar los países por su deuda contraída en el pasado creció de forma espectacular. Con un ambiente económico mundial enrarecido, los inversionistas extranjeros empezaron a retirar sus capitales de los países en desarrollo al buscar mayor seguridad para sus ahorros. A mediados de 1982 el gobierno mexicano agotó sus reservas internacionales y su capacidad de continuar sirviendo la deuda externa, por lo cual decretó la imposibilidad de seguirla pagando. El pánico que se generó en los mercados financieros mundiales fue generalizado, por lo cual una tras otra, las economías latinoamericanas cayeron en la misma situación. El caso colombiano es un tanto diferente, pues debido a que su deuda externa no era tan alta, el país pudo renegociar el pago de su deuda sin incurrir en la moratoria o el impago. La crisis de los ochenta tuvo como resultado una década de muy poco crecimiento económico y empeoramiento de los indicadores sociales en América Latina, a tal punto que se le ha llamado la década perdida. Los países de la región solo pudieron salir de ella tras una difícil renegociación con sus acreedores –en su mayoría bancos comerciales de países desarrollados– en la cual parte de la deuda fue condonada y las entidades multilaterales entraron a respaldar con créditos a los países deudores. Pasada la crisis de los años ochenta, la década de los noventa vio un resurgimiento del flujo de capitales hacia la región. El grafico 6-27 muestra claramente cómo los flujos de inversión –de corto y largo plazo– fueron muy reducidos durante los ochenta pero crecieron rápidamente en los noventa. Incluso a pesar de las crisis en Balanza de Pagos ocurridas en los noventa, los capitales siguen llegando a América Latina en mucha mayor medida frente a la década anterior. Los inversionistas y prestamistas han aprendido a conocer mejor los mercados, y ha habido avances en términos del diseño de políticas para prevenir los descalabros del pasado. Los años noventa estuvieron caracterizados por el retorno de los capitales externos a América Latina, que apoyaron en buena medida los procesos de reforma estructural a las economías mediante las privatizaciones, la desregulación y la profundización de los mercados financieros entre otras cosas. ����

Page 207: Tendencia y Medicion

44

$SpQGLFH������/D�9HQWDMD�&RPSDUDWLYD� En la sección 1.1 señalamos que las ventajas comparativas permiten a los países especializarse en la producción de algunos bienes, aquellos que producen relativamente de manera más eficiente, con lo cual todos los países aumentan sus posibilidades de consumo. Esta teoría es especialmente poderosa porque es cierta incluso para un país que tiene niveles de productividad inferiores a los de su socio comercial en la producción de todos los bienes comercializables. Para entender porqué, podemos tomar un ejemplo simplificado en el que hay dos países, Colombia e Irlanda, y en donde solo se producen dos bienes, flores y cerveza. Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si el FRVWR� GH� RSRUWXQLGDG de producirlo es menor en el país que en el extranjero. Por costo de oportunidad nos referimos a la producción de otros bienes o servicios que debe ser sacrificada para producir dicho bien. En nuestro ejemplo, es de esperarse que la producción de flores sea menos costosa en Colombia, y la de cerveza en Irlanda, debido a las características climáticas de cada país. Inicialmente cada país podría producir tanto flores como cerveza y no recurrir al comercio internacional. El cuadro siguiente presenta las horas de trabajo requeridas en la producción de cada bien en cada país:

5HTXHULPLHQWRV�GH�WUDEDMR�

)ORUHV� &HUYH]D�&RORPELD� 3 horas por flor 6 horas por litro

� � ,UODQGD� 2 horas por flor 2 horas por litro Como se observa, en nuestro ejemplo Colombia es menos productiva en la producción de ambos bienes. No obstante, la teoría de la ventaja comparativa señala que cada país se especializará en uno de los bienes, aquél en el cual tenga un menor costo de oportunidad. Para producir un litro de cerveza, Colombia debe usar 6 horas de trabajo, por lo cual debe sacrificar la producción de dos flores. En Irlanda, en cambio, la producción de un litro de cerveza requiere 2 horas de trabajo, y por lo tanto requiere sacrificar la producción de solo una flor. Por lo tanto, el costo de oportunidad de producir cerveza es de 2 flores en Colombia y de 1 flor en Irlanda. Respecto a las flores ocurre lo contrario. Colombia requiere 3 horas de trabajo para producir una flor, por lo cual debe sacrificar la producción de medio litro de cerveza. Para producir una flor, Irlanda requiere 2 horas de trabajo, lo cual implica sacrificar la producción de 1 litro de cerveza. Es decir que el costo de oportunidad de producir flores es de medio litro de cerveza en Colombia y de 1 litro de cerveza en Irlanda. Como vemos, a pesar de que Irlanda es más productiva en la producción de ambos bienes, cada país tiene un costo de oportunidad menor en alguno de los sectores. Para ver que en efecto ambos países logran obtener un mayor consumo cuando participan del comercio internacional, podemos imaginar la siguiente situación si los países no acuden al comercio internacional:

6LQ�FRPHUFLR� 3URG��GH�)ORUHV� 3URG��GH�&HUYH]D�&RORPELD� 1 millón de flores 1 millón de litros ,UODQGD� 1 millón de flores 1 millón de litros 727$/� 2 millones de flores 2 millones de litros

Page 208: Tendencia y Medicion

45

Si Colombia dejara de producir cerveza, liberaría 6 millones de horas de trabajo, con las cuales podría producir 2 millones de flores más. Por lo tanto, produciría 3 millones de flores en total. A su vez, si Irlanda deja de producir flores y se especializa en la producción de cerveza, liberaría 2 millones de horas de trabajo con las cuales podría producir un millón de litros de cerveza más. Por lo tanto, produciría en total 2 millones de litros de cerveza.

&RQ�&RPHUFLR� 3URG��GH�)ORUHV� 3URG��GH�&HUYH]D�&RORPELD� 3 millones de flores 0 litros ,UODQGD� 0 flores 2 millones de litros 727$/� 3 millones de flores 2 millones de litros

Si comparamos la situación sin comercio con la situación con comercio, podemos ver que la producción mundial total ha aumentado con la simple reorganización de los procesos productivos. Gracias al comercio internacional se producen 1 millón de flores más que antes. Colombia podría, entonces, exportar 1,5 millones de flores a Irlanda a cambio de 1 millón de litros de cerveza. En ese caso cada país consumiría medio millón de flores más que en la situación autárquica y la misma cantidad de cerveza. Es claro que ambos países gozarían de un mayor nivel de consumo.

Page 209: Tendencia y Medicion

46

%LEOLRJUDItD� Arango, Gilberto (2000). (VWUXFWXUD�(FRQyPLFD�&RORPELDQD. Editorial McGrawHill, Bogotá. Banco Mundial (1997). 3ULYDWH�&DSLWDO�)ORZV�WR�'HYHORSLQJ�&RXQWULHV��7KH�5RDG�WR�)LQDQFLDO�,QWHJUDWLRQ. Oxford University Press, New York. Cadena, Ximena y Cárdenas, Mauricio (2004). /DV� 5HPHVDV� HQ� &RORPELD�� &RVWRV� GH�7UDQVDFFLyQ�\�/DYDGR�GH�'LQHUR. Documento de Trabajo No. 26, Fedesarrollo, Bogotá. Cárdenas, Mauricio y Edwards, Sebastián (Comp.) (1997). ,QIODFLyQ�� (VWDELOL]DFLyQ� \� 3ROtWLFD�&DPELDULD�HQ�$PpULFD�/DWLQD. Tercer Mundo Editores – Fedesarrollo, Bogotá. Cárdenas, Mauricio y Garay, Luis Jorge (Comp.) (1993). 0DFURHFRQRPtD� GH� ORV� )OXMRV� GH�&DSLWDO�HQ�&RORPELD�\�$PpULFD�/DWLQD. Tercer Mundo Editores – Fedesarrollo, Bogotá. Cárdenas, Mauricio y Steiner, Roberto (1997). “El Flujo de Capitales Privados en Colombia”, en &XDGHUQRV�GH�(FRQRPtD No.103, Diciembre. Diaz-Alejandro, Carlos (1976). )RUHLJQ�7UDGH�5HJLPHV�DQG�(FRQRPLF�'HYHORSPHQW��&RORPELD��NBER, Columbia University Press. Edwards, Sebastian (1993). “Openness, Trade Liberalization and Growth in Developing Countries” -RXUQDO�RI�(FRQRPLF�/LWHUDWXUH. Sept. Fedesarrollo (2004). “Análisis Coyuntural”, en &R\XQWXUD� (FRQyPLFD Vol. 34 No.1, Fedesarrollo, Bogotá. Garay, Luis Jorge (2004). (O�$JUR�&RORPELDQR�IUHQWH�DO�7/&�FRQ�ORV�(VWDGRV�8QLGRV� Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá.��� Gaviria, Alejandro (2004). 9LVD�86$��)RUWXQDV�\�([WUDYtRV�GH� ORV�(PLJUDQWHV�&RORPELDQRV�HQ�ORV�(VWDGRV�8QLGRV. Documento CEDE No.2004-17, Bogotá. Greco (2002). (O� &UHFLPLHQWR� (FRQyPLFR� &RORPELDQR� HQ� HO� 6LJOR� ;;. Fondo de Cultura Económica – Banco de la República, Bogotá. Ingram, James (1983). ,QWHUQDWLRQDO�(FRQRPLFV�John Wiley & Sons, Segunda Edición. Krugman (1999). 3RS�,QWHUQDWLRQDOLVP. Editorial Norma, Bogotá. Krugman, Paul (1999). 7KH� 5HWXUQ� RI� 'HSUHVLyQ� (FRQRPLFV. Editorial W. W. Norton & Company, Nueva York. Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice (2001). (FRQRPtD�,QWHUQDFLRQDO�7HRUtD�\�3ROtWLFD. Editorial Pearson, Madrid.

Page 210: Tendencia y Medicion

47

Larrain, Felipe (2004). 0DFURHFRQRPtD�� 8Q� (QIRTXH� 3UiFWLFR� Editorial Pearson Educación, México. Lora, Edurdo, Ocampo, José Antonio y Steiner, Roberto (1994). ,QWURGXFFLyQ� D� OD�0DFURHFRQRPtD�&RORPELDQD. Tercer Mundo Editores, Bogotá. Mankiw, Gregory (1998). ,QWURGXFFLyQ�D�OD�(FRQRPtD. Editorial McGrawHill, Madrid. Ocampo, José Antonio (1984). &RORPELD� \� OD� (FRQRPtD� 0XQGLDO� ���������. Editorial Siglo Veintiuno, Bogotá. Palacios, Marco (1995). (QWUH�OD�/HJLWLPLGDG�\�OD�9LROHQFLD. Editorial Norma, Bogotá. Palacios, Marco y Safford, Frank (2002). &RORPELD�� 3DtV� )UDJPHQWDGR�� 6RFLHGDG� 'LYLGLGD. Editorial Norma, Bogotá. Sachs, Jeffrey y Larrain., Felipe (1995). 0DFURHFRQRPtD� HQ� OD� (FRQRPtD� *OREDO. Editorial Pearson, México. Samuelson, Paul y William Nordhaus (1998). (FRQRPtD. Editorial McGrawHill, Madrid. Steiner, Roberto (Comp.) (1994). $IOXHQFLD� GH� &DSLWDOHV� \� (VWDELOL]DFLyQ� HQ� $PpULFD� /DWLQD. Editorial Tercer Mundo – Fedesarrollo, Bogotá.

Page 211: Tendencia y Medicion

48

&XDGURV�����������������������������������������������

&XDGUR����

6HFWRUHV ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����Algodón 45.94% 34.34% 24.67% 21.30% 9.32% 1.60% 0.03%

Arroz 0.80% 9.12% 4.74% 4.08% 3.77% 0.02% 0.00%Flores 1.33% 8.71% 29.08% 47.28% 45.76% 59.77% 67.16%

Frutas, legumbres 1.60% 20.58% 3.30% 1.18% 5.39% 5.75% 5.58%Carne de res 6.13% 10.33% 8.06% 2.33% 3.23% 0.38% 0.29%

Tabaco 9.59% 5.78% 7.46% 8.20% 3.85% 2.45% 2.45%Pescados muertos 0.27% 0.05% 0.00% 1.18% 6.50% 6.30% 6.10%

Crustáceos, moluscos 6.13% 5.23% 8.24% 9.63% 15.88% 15.01% 11.22%Otros 28.23% 5.87% 14.45% 4.83% 6.29% 8.72% 7.16%

Total Millones de US$ a precios de 1995 254.15 473.3 463.46 337.93 536.91 797.6 815.08Fuente: GRECO

&RPSRVLFLyQ�GH�ODV�([SRUWDFLRQHV�$JUtFRODV�QR�7UDGLFLRQDOHV

&XDGUR����

6HFWRUHV ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����Alimentos, Bebidas, Tabaco

25.64% 28.17% 23.45% 16.95% 15.69% 16.86% 15.96%

Azúcar, melazas

16.17% 22.11% 19.73% 5.76% 7.48% 7.06% 4.73%

Hilados, Tejidos

19.05% 15.11% 11.61% 8.31% 9.71% 6.31% 4.10%

Confecciones 1.04% 7.10% 12.70% 7.21% 23.65% 17.81% 12.47%Plásticos, de

Caucho3.12% 3.00% 3.16% 4.08% 4.16% 3.28% 3.19%

Cuero, sus Manufacturas

8.31% 4.92% 3.72% 7.81% 9.96% 5.79% 3.22%

Artes Gráficas,

Editoriales4.16% 4.45% 7.30% 10.49% 7.20% 7.27% 6.69%

Industria Química

10.28% 14.29% 10.06% 18.61% 13.72% 23.65% 30.87%

Minerales no Metálicos

9.93% 6.22% 7.36% 5.20% 4.44% 3.76% 5.15%

Industria de Metales

Comunes5.66% 5.09% 4.91% 3.88% 4.07% 4.85% 6.33%

Maquinaria, Equipo

4.27% 5.65% 6.42% 4.26% 4.35% 5.44% 6.12%

Total Millones de US$ a precios de

1995

293.06 903.03 1351.2 844.22 1839.5 3505.4 3852.8

Fuente: GRECO

&RPSRVLFLyQ�GH�ODV�3ULQFLSDOHV�([SRUWDFLRQHV�0DQXIDFWXUHUDV�QR�7UDGLFLRQDOHV

Page 212: Tendencia y Medicion

49

�����������������������������������������������

&XDGUR����

6HFWRUHV ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����Carbón 0.65% 2.56% 5.81% 18.78% 44.15% 37.75% 51.01%

Ferroníquel 0.00% 0.00% 0.00% 8.12% 11.86% 11.77% 9.27%Fuel oil,

derivados46.41% 84.32% 54.78% 67.07% 33.29% 18.34% 25.42%

Esmeraldas 11.44% 10.15% 33.12% 3.75% 9.15% 28.82% 6.48%Platino 12.09% 1.82% 0.00% 1.72% 0.41% 0.95% 0.67%Otros 29.41% 1.16% 6.30% 0.56% 1.14% 2.37% 7.16%Total

Millones de US$ a

precios de 1995

103.6 258.9 255.9 813.6 1,324.3 1,569.6 1,653.0

Fuente: GRECO

&RPSRVLFLyQ�GH�ODV�3ULQFLSDOHV�([SRUWDFLRQHV�0LQHUDV�QR�7UDGLFLRQDOHV

&XDGUR����

7LSR�GH�%LHQ 8VR�R�6HFWRU ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����No duraderos 5.85% 6.02% 6.59% 4.30% 4.34% 9.04% 12.40%Duraderos 6.26% 5.66% 6.70% 5.12% 6.53% 10.25% 6.60%Combustibles, Lubricantes 0.14% 0.97% 12.07% 11.65% 5.86% 2.86% 2.06%Agricultura 0.98% 3.67% 3.48% 4.20% 4.49% 2.44% 4.35%Industria 42.69% 47.60% 37.19% 43.08% 42.73% 39.12% 44.85%Materiales de construcción 2.43% 2.37% 2.11% 6.21% 2.88% 1.87% 1.50%Agricultura 1.55% 1.94% 1.35% 0.36% 0.72% 0.51% 0.22%Industria 23.30% 18.00% 20.48% 16.28% 23.17% 24.50% 19.40%Equipo de transporte 16.79% 13.77% 10.03% 8.80% 9.28% 9.40% 8.62%

843 1,495 4,663 4,131 5,588 13,854 11,539Fuente: GRECO

Total en Millones de Dólares (CIF)

&RPSRVLFLyQ�GH�ODV�,PSRUWDFLRQHV�SRU�6HFWRUHV

Bienes de Consumo

Bienes Intermedios

Bienes de Capital

Page 213: Tendencia y Medicion

50

�����������������������������������������������

&XDGUR����

&RPR�3RUFHQWDMH�GHO�3,% ���� ���� ���� ���� ���� ����,��%$/$1&(�(1�&8(17$�&255,(17( ������ ������ ����� ������ ����� ������Exportaciones de bienes f.o.b. 11.94% 10.46% 14.80% 11.45% 16.26% 15.20%Importaciones de bienes f.o.b. -12.82% -10.53% -10.68% -14.20% -13.24% -14.92%%DODQFH�GH�ELHQHV ������ ������ ����� ������ ����� �����Servicios (Crédito) 4.02% 2.45% 3.34% 1.84% 2.44% 2.29% Transportes 1.25% 1.03% 1.01% 0.61% 0.70% 0.67% Viajes 1.43% 0.55% 0.85% 0.71% 1.23% 1.19% Otros servicios 1.34% 0.87% 1.48% 0.52% 0.51% 0.44%Servicios (Débito) -3.50% -4.09% -3.66% -3.11% -3.96% -4.10% Transportes -1.59% -1.41% -1.23% -1.29% -1.56% -1.48% Viajes -0.72% -0.90% -0.95% -0.95% -1.26% -1.32% Otros servicios -1.20% -1.79% -1.48% -0.88% -1.14% -1.29%Balance de Servicios 0.51% -1.64% -0.31% -1.28% -1.52% -1.80%%DODQFH�GH�%LHQHV�\�6HUYLFLRV ������ ������ ����� ������ ����� ������Renta (Crédito) 1.59% 0.32% 0.73% 0.73% 1.25% 0.87% Remuneración de empleados 0.11% 0.01% 0.01% 0.01% 0.03% 0.03% Renta de la inversión 1.48% 0.30% 0.71% 0.73% 1.22% 0.85% Directa (utilidades y dividendos) 0.07% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.11% De cartera 0.00% 0.00% 0.00% 0.61% 0.00% 0.00% Otra inversión (intereses recibidos) 1.41% 0.26% 0.67% 0.08% 1.18% 0.74%Renta (Débito) -2.33% -5.12% -5.54% -2.46% -3.99% -4.35% Remuneración de empleados -0.12% -0.28% -0.09% 0.00% -0.02% -0.02% Renta de la inversión -2.21% -4.84% -5.45% -2.46% -3.97% -4.33% Directa (utilidades y dividendos) -0.33% -1.13% -2.01% -0.39% -0.80% -1.24% De cartera 0.00% 0.00% 0.00% -0.22% 0.00% 0.00% Otra inversión (intereses pagados) -1.88% -3.71% -3.44% -1.85% -3.17% -3.09%%DODQFH�GH�5HQWD ������ ������ ������ ������ ������ ������Transferencias corrientes (Crédito) 0.53% 1.37% 2.18% 1.04% 2.28% 3.35%Transferencias corrientes (Débito) -0.04% -0.05% -0.04% -0.25% -0.28% -0.38%%DODQFH�GH�WUDQVIHUHQFLDV ����� ����� ����� ����� ����� �����,,���%$/$1&(�(1�&8(17$�'(�&$3,7$/ ����� ����� ����� ����� ������ �����,QYHUVLyQ�GLUHFWD�HQ�HO�H[WUDQMHUR ������ ������ ������ ������ ������ ������,QYHUVLyQ�GLUHFWD�HQ�OD�HFRQRPtD�GHFODUDQWH ����� ����� ����� ����� ����� �����$FWLYRV�GH�LQYHUVLyQ�GH�FDUWHUD ����� ����� ����� ����� ������ ����� Títulos de deuda 0.00% 0.00% 0.00% 0.43% -1.40% 2.51%3DVLYRV�GH�LQYHUVLyQ�GH�FDUWHUD ������ ����� ������ ����� ����� ������ Títulos de participación en el capital 0.00% 0.00% 0.00% 0.18% 0.02% 0.02% Títulos de deuda -0.01% 0.00% -0.01% 0.95% 1.59% -1.27%$FWLYRV�GH�RWUD�LQYHUVLyQ ������ ������ ������ ����� ������ ����� Autoridades monetarias -0.17% 0.01% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Gobierno general -0.12% -0.02% -0.17% 0.00% -0.05% -0.04% Bancos -0.03% 0.73% 0.04% 0.06% 0.17% 0.07% Otros sectores -0.58% -1.05% -0.08% 0.28% -0.77% 0.32%3DVLYRV�GH�RWUD�LQYHUVLyQ ����� ����� ������ ����� ������ ������ Gobierno general 1.38% 0.81% 0.20% -0.09% 0.40% -0.25% Bancos 0.63% -0.73% 0.02% 0.63% -1.37% -0.38% Otros sectores 1.43% 3.65% -0.96% 1.58% -0.95% -0.81%,,,��(5525(6�<�20,6,21(6 0.50% -0.78% 0.15% 0.12% 0.31% 0.59%,9���%$/$1&(�*/2%$/ ����� ����� ����� ������ ����� �����9��5(6(59$6�<�3$57,'$6�&21(;$6 ������ ������ ������ ����� ������ ������Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

&2/20%,$��%$/$1=$�'(�3$*26

Page 214: Tendencia y Medicion

51

�����������������������������������������������

&XDGUR����

$FWLYLGDG ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����Petróleo 134.7 151.3 778.3 382.2 91.5 -511.0 -383.9 520.8 424.2 312.2Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca 21.1 -2.0 36.7 11.5 23.6 30.4 -0.4 12.5 -5.1 8.0Minas y Canteras (con carbón) 47.4 -64.7 51.2 301.5 -6.4 464.1 506.7 523.7 466.2 626.4Manufactureras 536.3 520.9 730.8 513.6 784.9 505.4 514.1 244.2 313.9 325.9Electricidad, Gas y Agua 5.0 12.0 517.0 2,961.6 672.3 -306.0 13.2 -70.8 134.7 44.7Construcción 25.4 43.1 20.2 123.6 -52.0 -1.1 -21.0 83.8 -4.2 -8.5Comercio, Restaurantes y Hoteles 112.9 6.9 78.7 116.4 191.4 333.8 9.7 204.6 115.9 217.9

Transportes almacenamiento y comunicaciones 248.6 42.3 125.2 43.1 263.3 189.1 876.4 415.7 345.4 -61.5

Establecimientos Financieros 300.4 242.2 754.6 1,071.6 665.2 674.2 792.5 560.3 293.0 240.8Servicios Comunales 14.7 16.4 19.1 37.0 194.9 128.9 87.5 30.1 30.5 40.4Total Inversión Extranjera Directa 1,446.5 968.4 3,111.7 5,562.2 2,828.8 1,507.9 2,394.8 2,524.9 2,114.5 1,746.2Fuente: Banco de la República

,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�'HVDJUHJDGD�SRU�WLSR�GH�$FWLYLGDG�(FRQyPLFD��HQ�0LOORQHV�GH�'yODUHV�

&XDGUR����

3DtVHV ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ���� ����América del Norte 261.7 200.3 118.2 244.0 508.8 553.1 910.3 245.1 985.6 279.5América del Sur 156.8 135.7 152.0 17.7 95.6 217.6 -4.3 69.1 51.5 30.8América Central 214.3 236.7 148.8 1,624.3 146.1 180.5 221.3 115.7 46.7 160.0Antillas 143.1 155.8 932.7 1,391.4 1,324.4 610.4 778.7 521.2 438.6 166.6Europa 154.8 239.9 640.2 1,623.3 1,105.3 741.7 1,326.5 687.3 160.3 483.8Asia 27.5 4.8 9.2 35.4 19.5 20.3 9.7 18.0 2.7 46.3Otros Países 15.6 4.2 6.8 20.0 6.5 7.8 -17.7 -0.9 1.3 22.6

Total 973.8 977.5 2,008.0 4,956.1 3,206.2 2,331.4 3,224.5 1,655.6 1,686.6 1,189.7Fuente: Banco de la RepúblicaNota: No incluye Inversiones petroleras ni reinversión de utilidades

,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�'LUHFWD�SRU�3DtVHV�GH�2ULJHQ��HQ�0LOORQHV�GH�'yODUHV�

Page 215: Tendencia y Medicion

52

*UiILFRV�����������������������������������������������

*UiILFR����

Fuente: Global Development Finance & World Development Indicators

3,%�3HU�&iSLWD�YV��*UDGR�GH�$SHUWXUD�HQ�������&RPSDUDFLyQ�,QWHUQDFLRQDO

0

50

100

150

200

250

300

0 5,000 10,000 15,000 20,000

'yODUHV�&RQVWDQWHV�GH�����

�([SRUW

DFLRQ

HV���,PSR

UWDFLR

QHV��3,%

*UiILFR����

Fuente: Global Development Finance & World Development Indicators

&RPSDUDFLyQ�,QWHUQDFLRQDO��&RPHUFLR�7RWDO�3,%�����

0.00

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

300.00

350.00

400.00

Colombia

Costa

Rica

Hong K

ong

Luxe

mburg

o

Malasia

Holand

a

Singap

ur

Taiw

an

Taila

ndia

Irland

a

Swazila

ndia

Malta

Page 216: Tendencia y Medicion

53

�����������������������������������������������

*UiILFR����

Fuente: GRECO

&RORPELD��$UDQFHO�3URPHGLR

0

10

20

30

40

50

60

*UiILFR����

Fuente: GRECO

&RORPELD��7pUPLQRV�GH�,QWHUFDPELR����� �

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1950

1953

1956

1959

1962

1965

1968

1971

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

Page 217: Tendencia y Medicion

54

�����������������������������������������������

*UiILFR����

Fuente: GRECO

&RORPELD��(YROXFLyQ�GH�OD�3DUWLFLSDFLyQ�GH�ODV�3ULQFLSDOHV�([SRUWDFLRQHV�GHQWUR�GHO�7RWDO

0102030405060708090

190

5

191

0

191

5

192

0

192

5

193

0

193

5

194

0

194

5

195

0

195

5

196

0

196

5

197

0

197

5

198

0

198

5

199

0

199

5

Café Petróleo Bananos Oro Demás

*UiILFR����

Fuente: CEPAL

$PpULFD�/DWLQD��3DUWLFLSDFLyQ�GH�ODV�([SRUWDFLRQHV�3ULPDULDV�HQ�ODV�([SRUWDFLRQHV�7RWDOHV

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

1980 1990 2000

Chile Colombia México Venezuela

Page 218: Tendencia y Medicion

55

�����������������������������������������������

*UiILFR����

Fuente: Global Development Finance & World Development Indicators

&RPSDUDFLyQ�,QWHUQDFLRQDO��&RPHUFLR�7RWDO�3,%�HQ�����

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Chile

Colombi

a

Corea

Malas

ia

Suecia

Venezu

ela

*UiILFR����

Fuente: GRECO

([SRUWDFLRQHV�GH�FDIp�\�VX�3DUWLFLSDFLyQ�HQ�ODV�([SRUWDFLRQHV�&RORPELDQDV

02000000400000060000008000000

1000000012000000140000001600000018000000

190

5

191

1

191

7

192

3

192

9

193

5

194

1

194

7

195

3

195

9

196

5

197

1

197

7

198

3

198

9

199

5

6DFRV�G

H����.

LORV

0102030405060708090

3DUWLFLS

DFLyQ��

Sacos de Café Exportados Exportaciones de Café/Exportaciones Totales

Page 219: Tendencia y Medicion

56

�����������������������������������������������

*UiILFR����

Fuente: GRECO

&RORPELD��3DUWLFLSDFLyQ�6HFWRULDO�HQ�ODV�([SRUWDFLRQHV�QR�7UDGLFLRQDOHV

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

Sector Agropecuario Sector Industrial Sector Minero

*UiILFR�����

Fuente: CEPAL

&RORPELD��&RPSRVLFLyQ�GH�ODV�([SRUWDFLRQHV�SRU�6HFWRUHV�����

C afé v erde o t o s tado y s uc edáneo s de l c afé que

c o ntengan c a fé

R o pa exte rio r para c aballero s y jó v enes , exc ep to la de punto

O t ras p iedras prec io s as y s em ip rec io s as , s in engarzar n i ens a rta r

P ro duc to s de riv ado s de l pet ró leo

F lo res y c apu llo s c o rtado s para ado rno s

P lá tano s (inc lus o bananas ) f res c o s

A zúc ar de rem o lac ha y de c aña , s in ref ina r (exc epto

lo s jarabes )

H ilado s e h ilo s de a lgo dó n b lanqueado s ,

e t c ., s in ac o ndic io na r para la v enta a l po r m eno r

C em ento

A lgo dó n en ram a, exc ep to la bo rra

Page 220: Tendencia y Medicion

57

�����������������������������������������������

*UiILFR�����

Fuente: CEPAL

&RORPELD��&RPSRVLFLyQ�GH�ODV�([SRUWDFLRQHV�SRU�6HFWRUHV�����

P et ró leo s c rudo s

C arbó n (ant rac ita , hu llas )

C a fé v erde o t o s tado y s uc edáneo s de l c a fé que

c o ntengan c a fé

P ro duc to s deriv ado s de l pet ró leo

F lo res y c apullo s c o rtado s pa ra ado rno s

P látano s (inc lus o bananas ) f res c o s

P o lie t ileno s , po lies t ireno , de riv ado s po liv in í lic o s ,

res inas

O t ras f erro a leac io nes

B arn ic es , lac as , p intu ras t in tes pa ra la v en ta a l po r

m eno r

M ed ic am en to s

*UiILFR�����

Fuente: DANE

3ULQFLSDOHV�'HVWLQRV�GH�([SRUWDFLyQ�GH�&RORPELD��(YROXFLyQ�GH�VX�3DUWLFLSDFLyQ�3RUFHQWXDO

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1980 1985 1990 1995 2000 2003

EEUU Venezuela Alemania Ecuador Perú Demás

Page 221: Tendencia y Medicion

58

�����������������������������������������������

*UiILFR�����

Fuente: DANE

3ULQFLSDOHV�2ULJHQHV�GH�,PSRUWDFLyQ�GH�&RORPELD��(YROXFLyQ�GH�VX�3DUWLFLSDFLyQ�3RUFHQWXDO

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

1980 1985 1990 1995 2000 2003

EEUU Venezuela Japón Alemania Brasil Demás

*UiILFR�����

Fuente: GRECO

&RORPELD��([SRUWDFLRQHV�H�,PSRUWDFLRQHV

5

7

9

11

13

15

17

19

21

1905

1910

1915

1920

1925

1930

1935

1940

1945

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

��GH

O�3,%

Exportaciones/PIB Importaciones/PIB

Page 222: Tendencia y Medicion

59

����������

*UiILFR�����

Fuente: GRECO

&RORPELD��%DODQ]D�&RPHUFLDO�3,%

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

190

5

191

0

191

5

192

0

192

5

193

0

193

5

194

0

194

5

195

0

195

5

196

0

196

5

197

0

197

5

198

0

198

5

199

0

199

5

��GHO�3,%

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

&RORPELD��&RPSRQHQWHV�GH�OD�&XHQWD�&RUULHQWH

-5000

-4000

-3000

-2000

-1000

0

1000

2000

3000

4000

TransferenciasSalarios, dividendos, interesesy rentasBalanza de ServiciosBalanza Comercial

Page 223: Tendencia y Medicion

60

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

&RORPELD��,QJUHVRV�1HWRV�GH�)DFWRUHV

-2000

-1500

-1000

-500

0

500

Salarios Utilidades y Dividendos

Rentas de Inversión en Cartera Intereses

INGRESOS NETOS DE FACTORES

*UiILFR�����

Fuente: Banco de la República, Cadena y Cárdenas (2004)

&RORPELD��5HPHVDV�GH�ORV�7UDEDMDGRUHV

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Page 224: Tendencia y Medicion

61

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

&RORPELD��&XHQWD�GH�&DSLWDOHV

-2000

-1000

0

1000

2000

3000

4000

5000

Otra Inversión NetaInversión de Cartera NetaInversión Extranjera Directa NetaSaldo en Cuenta de Capitales

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

$PpULFD�/DWLQD��,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�'LUHFWD�3,%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

Argentina Bolivia Brasil Colombia Panamá Trinidad y Tabago

Page 225: Tendencia y Medicion

62

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

&RORPELD��,QYHUVLyQ�([WUDQMHUD�'LUHFWD�HQ�0LOORQHV�GH�'yODUHV

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

*UiILFR�����

Fuente: Fedesarrollo (2004)

(0%,�&RORPELDQR

0

200

400

600

800

1000

1200

Page 226: Tendencia y Medicion

63

*UiILFR�����

Fuente: GRECO

&RORPELD��7DVD�GH�&DPELR�5HDO������ ����

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

*UiILFR�����

Fuente: Banco de la República y Global Development Finance & World Development Indicators (2004)

&RORPELD��'HXGD�([WHUQD�3~EOLFD�\�3ULYDGD

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2003

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Deuda Pública/PIB Deuda Privada/PIBDeuda Pública en Millones de US$ Deuda Privada en Millones de US$

Page 227: Tendencia y Medicion

64

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

$PpULFD�/DWLQD��'HXGD�([WHUQD�HQ�0LOORQHV�GH�'yODUHV�����

0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000

������� � ��� �

������� � �

� ��� ������� �

��� � � �

"!#��$�� �

%&!('�����)*� ��

Argentina Brasil Chile Colombia México Venezuela

*UiILFR�����

Fuente: Anuario Estadístico, CEPAL (2003)

$PpULFD�/DWLQD��'HXGD�([WHUQD�3,%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

1980 1985 1990 1995 2000 2002

Argentina Chile Colombia Honduras México

Page 228: Tendencia y Medicion

65

*UiILFR�����

Fuente: World Development Indicators, World Bank (2003)

&RPSDUDFLyQ�,QWHUQDFLRQDO��)OXMRV�GH�(QWUDGD�GH�&DSLWDOHV��3RUWDIROLR�H�,('�

-20,000

-10,000

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

Argentina Brazil Chile ChinaColombia Malaysia Mexico

Page 229: Tendencia y Medicion

7(;72�%È6,&2�62%5(�(&2120Ë$�&2/20%,$1$��

0$85,&,2�&È5'(1$6��)HGHVDUUROOR�52%(572�-81*8,72��)HGHVDUUROOR�

��

&$3Ë78/2���(03/(2�<�6$/$5,26��

�&21�/$�&2/$%25$&,Ï1�'(�&$7$/,1$�+(55(5$�

�����,QWURGXFFLyQ�� Tanto el empleo como los salarios son el resultado de un complejo proceso en el que intervienen los individuos que ofrecen su mano de obra, las empresas que demandan trabajo y el gobierno que fija las reglas de juego. Todo esto ocurre en el mercado de trabajo, de enorme relevancia para determinar los ingresos y las condiciones de vida de los individuos. Lo que se transa en este mercado no es un bien como cualquier otro. En Colombia, el 70% de los ingresos de los hogares provienen de lo que devengan en el mercado de trabajo. Por ello, la intervención del Estado es bastante frecuente en aras de asegurar un tratamiento justo y equitativo a quienes participan. Sin embargo, como veremos, con frecuencia las decisiones que se toman al amparo de estos nobles propósitos producen efectos contrarios a los intereses de los grupos que se quiere proteger. En particular, en este capítulo analizaremos la evolución del empleo y los salarios, con especial atención en los efectos de la regulación laboral, como las normas que fijan un nivel salarial mínimo, las restricciones al despido de trabajadores y los costos que deben asumir los empleadores por contratar mano de obra, diferentes al salario. Cuando los trabajadores pierden su empleo no sólo cae el ingreso de las familias, sino que además se pone en marcha una compleja cadena de efectos sobre el nivel de nutrición, educación y salud de los individuos, cuyas consecuencias pueden ser duraderas y permanentes. De allí la importancia que los economistas le han dado a entender el funcionamiento del mercado de trabajo, que es realmente el encargado de articular la situación económica general de un país con el bienestar social de los individuos. ����/D�RIHUWD�ODERUDO��¢4XLpQ�TXLHUH�WUDEDMDU"� La oferta o fuerza laboral está conformada por aquellas personas en edad de trabajar, que se encuentran trabajando o están interesadas y capacitadas para trabajar. En Colombia, las personas mayores de 12 años (10 años en las zonas rurales) y menores de 65 años constituyen la SREODFLyQ�HQ�HGDG�GH�WUDEDMDU��también conocida como 3(7. La población colombiana en 2005 fue cercana a 44 millones de personas, de las cuales 33.5 millones se encontraban en edad de trabajar. Es decir, hay casi 10 millones de personas tenían o muy poca o mucha edad para trabajar. Ahora bien, no todos los que tienen edad para trabajar participan en el mercado de trabajo. Como se observa en el Cuadro 8-1, la PET a su vez se subdivide entre la SREODFLyQ�HFRQyPLFDPHQWH�DFWLYD (PEA) e LQDFWLYD. A este último grupo pertenecen quienes en edad de trabajar no pueden o no desean trabajar, como los jubilados, las amas de casa, los estudiantes, entre otros. En la actualidad, aproximadamente 60% de la PET participa activamente en el mercado laboral, mientras que el restante 40% se mantiene inactivo desde este punto de vista. La tasa de participación – PEA/PET- es comparativamente baja en Colombia. Al realizar comparaciones internacionales de este indicador es necesario tener en cuenta que en cada país

Page 230: Tendencia y Medicion

2

la edad para definir la PET varía de país a país y que las fuentes de información tienen diferentes estándares de calidad y cobertura. Sin embargo, si se utiliza el rango de edad productiva entre 15 y 64 años, la tasa global de participación (TGP) para Colombia (70%) es inferior a la de países como China (88%) y países desarrollados como Japón (79%) y Estados Unidos (78%). Sin embargo, la participación laboral de nuestro país es similar a la de los países latinoamericanos, cuyo promedio es 68%.1( Ver gráfico 8-1).��Con todo, no todos aquellos que participan activamente en el mercado de trabajo ocupan un puesto de trabajo. Por esto, la PEA se divide a su vez entre RFXSDGRV�y�GHVRFXSDGRV. Según el DANE, quienes obtienen una remuneración por su trabajo o tienen un negocio propio, así como los ayudantes familiares que trabajan más de 1 hora semanal sin recibir salario se consideran ocupados2. En septiembre de 2004, de los 20.3 millones de personas que conformaron la PEA, 17.7 millones estaban ocupadas. El grupo de desocupados, también conocidos como desempleados, se puede dividir entre cesantes y aspirantes. Los primeros son los que están buscando trabajo por primera vez, mientras que los segundos son quienes habiendo trabajado antes se encuentran buscando empleo. La oferta laboral depende, entonces, de factores demográficos –que determinan la PET- sumados a la decisión de las personas de participar o no en el mercado de trabajo. No cabe duda que la estructura por edades y el tamaño de la población determina en gran medida la composición de la oferta laboral. La participación laboral, por su parte, depende de factores económicos, sociales e incluso culturales, los cuales han incidido en la mayor presencia de las mujeres en el mercado laboral, sin duda, el aspecto más relevante de las tendencias de los últimos años en materia de participación en Colombia y América Latina. (Ver grafico 8-2).

������/DV�WHQGHQFLDV�GHPRJUiILFDV��� La tasa de crecimiento de la población colombiana ha registrado una caída continua durante las últimas tres décadas. De acuerdo con las cifras del Cuadro 8-2, dicha tasa cayó de 2.8% entre 1965 y 1970 a 1,87% entre 1995 y 2000. Para el año 2010 se proyecta una reducción adicional, hasta llegar a 1,52%. El menor crecimiento de la población ha sido resultado de múltiples factores, que involucran cambios en la natalidad, la mortalidad y las migraciones de colombianos al exterior. La transición demográfica explica los cambios en la tasa de crecimiento de la población. En una primera etapa, tanto las tasas de natalidad como las de mortalidad son altas y por ende la tasa de crecimiento natural es baja o insignificante. En segunda instancia, la tasa bruta de mortalidad empieza a disminuir pero la tasa bruta de natalidad permanece alta, por lo que la tasa de crecimiento natural alcanza valores altos. Posteriormente, Oa tasa bruta de natalidad disminuye lo cual lleva a que la tasa de crecimiento natural también disminuya, especialmente después de que los descensos en la tasa bruta de mortalidad se hacen poco significativos. La mayoría de los países latinoamericanos –entre ellos Colombia- se encuentran en esta fase de 1 El Banco Mundial calcula estas cifras a partir de información de la Organización Internacional del Trabajo. 2 En el año 2000 el DANE cambió la metodología y el cuestionario de las Encuestas Nacionales de Hogares, al introducir una encuesta continua en el tiempo. Uno de los cambios principales fue la clasificación de los ayudantes familiares sin remuneración. Anteriormente, este grupo se consideraba parte de la población ocupada si trabajaba más de 15 horas a la semana. De acuerdo con convenciones internacionales, la Encuesta Continua de Hogares clasifica como ocupados a los ayudantes familiares que trabajen más de una hora a la semana. Esta modificación tiende a incrementar el número de ocupados y reducir el de desocupados, y por lo tanto incide en la medición de desempleo del país. Ver Lasso (2002).

Page 231: Tendencia y Medicion

3

la transición demográfica. Hay algunas excepciones -como Bolivia y Haití- donde las tasas de mortalidad y natalidad superan el promedio de la región. En una última etapa, las tasas brutas de natalidad y mortalidad alcanzan valores bajos, de tal forma que el crecimiento de la población es bajo. Esta es la etapa en la que se encuentras países desarrollados, o incluso algunos de ingreso medio como Argentina, Chile y Uruguay. El Gráfico 8-3 ilustra las fases de la transición demográfica. Como se aprecia en el Cuadro 8-2, Colombia experimentó una rápida transición demográfica a partir de mediados de los años cincuenta. La tasa de mortalidad disminuyó de 1,0% entre 1965-1970 a 0.55% entre 2000-2005. Por su parte, la tasa de natalidad también ha disminuido durante las tres últimas décadas. Entre 1965-1970 se ubicaba en 4.10% mientras en el periodo 2000-2005 es de 2.2% (Cuadro 8-2). Estos resultados han sido consecuencia de los cambios culturales y sociales como la mayor participación laboral de la mujer y la difusión de los métodos anticonceptivos. La tasa de fecundidad total –esto es, el número total esperado de hijos a lo largo de la vida de cada mujer- disminuyó de 6.18 entre 1965-1970 a 2.18 entre 2000-2005. La transición demográfica ha provocado un cambio en la estructura de edades de los colombianos. Tal y como se observa en la pirámide poblacional del Gráfico 8-4, la población infantil ha disminuido mientras que la de edades mayores se ha incrementado, lo cual ha causado un aumento considerable en el número de personas que están en edad de trabajar. De esta manera, OD�WDVD�GH�GHSHQGHQFLD, definida como el número de niños menores de 12 años y las personas mayores de 65 años sobre el número de personas que están en edad de trabajar, ha sido baja. Al existir un menor número de personas dependientes, no sólo prevalecen más fuentes de ingresos para las familias sino que además es más factible invertir en una mejor educación de los hijos o en la acumulación de reservas para la vejez. Por ello, una baja tasa de dependencia constituye una YHQWDQD� GH� RSRUWXQLGDG para el ahorro que a su vez permite acelerar el proceso de desarrollo económico. Esta oportunidad es única. De hecho, a medida que avance la transición demográfica, la pirámide poblacional tenderá a hacerse rectangular (Ver gráfico 8-4). Según Lora (2001) en menos de dos décadas la población mayor de 60 años empezará a aumentar de manera acelerada y hacia el 2050 habrá solamente cuatro personas en edad de trabajar por cada individuo mayor de 60 años, mientras que esta relación es ahora de trece a uno. �������¢4Xp�GHWHUPLQD�OD�SDUWLFLSDFLyQ�ODERUDO"�� Como en muchos otros fenómenos económicos, en la determinación de la participación laboral de los individuos inciden tanto factores coyunturales como estructurales. Dentro de los primeros se encuentran el nivel de salarios y la actividad económica, mientras que la educación, el entrenamiento y la experiencia laboral hacen parte de los segundos. -)DFWRUHV�&R\XQWXUDOHV�� Para empezar, cada persona tiene que decidir cómo repartir su tiempo entre el trabajo y el descanso, también llamado ocio. Este último se considera un bien normal, es decir que a mayor ingreso, mayor consumo de ocio. El salario que recibe cada persona por su trabajo puede ser entendido como el precio de su ocio, ya que al trabajar sacrifica descanso. Por ello, cuando aumentan los salarios se presentan dos efectos encontrados. En primer lugar, el efecto sustitución indica que ante un aumento de los salarios las personas prefieren trabajar más

Page 232: Tendencia y Medicion

4

porque aumenta el costo de oportunidad de descansar. En segundo lugar, el efecto ingreso sugiere que ante un aumento en los salarios se eleva el ingreso de las personas. En este caso, deciden descansar más y disminuir su oferta de trabajo. De esta manera, no es posible afirmar a priori si las personas decidan aumentar o disminuir su participación laboral frente a un incremento de los salarios La evidencia para Colombia indica que aumentos en los salarios disminuyen la participación laboral femenina, mientras que son neutros para la población masculina3. Esto indica que, por lo menos en el caso de las mujeres, el efecto ingreso domina el efecto sustitución, lo cual puede deberse a que ante un mayor ingreso del hogar, la mujer puede decidir permanecer en el hogar dedicada a la producción de bienes domésticos. Estos resultados son consistentes con la evidencia para otros países, como los Estados Unidos4. Ahora bien, como la decisión de cada integrante de la familia de participar en el mercado laboral afecta las decisiones de los demás miembros, es necesario tener en cuenta lo que ocurre a nivel del hogar. Las mujeres casadas, los hijos e hijas solteras, también conocidos como miembros secundarios, con frecuencia explican los cambios de la participación laboral total en el corto plazo. La hipótesis del WUDEDMDGRU�DOHQWDGR indica que en tiempos de auge económico los salarios esperados suben, lo cual motiva la participación de los miembros secundarios del hogar en el mercado laboral. De otra parte, la hipótesis del WUDEDMDGRU�DGLFLRQDO sugiere que en tiempos de crisis económica los salarios caen lo que motiva a los miembros secundarios del hogar a participar en el mercado laboral para solventar la caída de los ingresos de los miembros principales o jefes de hogar5. �)DFWRUHV�HVWUXFWXUDOHV�� La evidencia sugiere que a mayor educación, entrenamiento y experiencia laboral mayores las oportunidades del trabajador, lo que estimula su participación laboral. Esto ocurre porque los trabajadores que más acumulan capital humano son más productivos y por ende tienen una mayor probabilidad de conseguir empleo ya que generan más valor agregado a las empresas. Por ejemplo, la mano de obra calificada es complementaria con los cambios tecnológicos, por lo tanto en la medida que exista un progreso económico en este sentido, este tipo de trabajadores tendrá una mayor inserción en el mercado laboral. Adicionalmente, los individuos más calificados tienen más incentivos de participar en el mercado de trabajo ya que esperan salarios más altos que al menos compensen la inversión inicial que han realizado en su capital humano.

������¢&yPR�KD�HYROXFLRQDGR�OD�SDUWLFLSDFLyQ�ODERUDO�HQ�&RORPELD"�� Como se aprecia en Gráfico 8-5, la tasa global de participación urbana se incrementó de 55.2% en 1986 a 62.3% en 2004. Al igual que en otros países de América Latina, esta tendencia ha sido liderada por la mayor participación laboral femenina, que pasó de 42% en 1986 a 55% en 2004 (Gráfico 8-5 y 8-6). El aumento de la participación de las mujeres puede atribuirse al acceso más igualitario a la educación y la reducción de las tasas de fertilidad. La convergencia educativa entre hombres y mujeres es evidente cuando se comparan cohortes nacidas entre 1940 y 1960 con las nacidas entre 1960 y 1980. Según Santamaría y Rojas 3 Ver, por ejemplo, Núñez y Ramírez (2001). 4 Ver Hausman and Wise (1971) y Nakamura and Nakamura (1981) 5 Esta discusión teórica es tomada de López (2001).

Page 233: Tendencia y Medicion

5

(2003), en el caso de las mujeres, la escolaridad promedio se elevó de 4.2 años para el primer grupo a 9.7 años para el segundo. En el caso de los hombres el incremento fue menor, al pasar de 5.3 años en la primera cohorte a 9.4 años para la segunda. Otros factores, como el menor número de niños en el hogar, las mejoras tecnológicas que han incrementado la productividad en las labores domésticas y los cambios culturales en la división del trabajo entre hombres y mujeres han facilitado la participación laboral femenina. En el transcurso de los últimos veinte años, la oferta laboral calificada ha aumentado su participación en el total de la población económicamente activa urbana, mientras la de no calificados ha disminuido.6 Como se aprecia en el gráfico 8-7, la participación de los trabajadores con menos de 12 años de escolaridad en el total de la oferta laboral cayó de 67% en 1986, a 55% en 1996 y 40% en 2004. De acuerdo a las cifras del cuadro 8-3, la oferta laboral sin educación ha reducido su participación en el total de la PEA, de 3.1% en 1986 a 1.5% en 2004. Igualmente, la que tiene primaria incompleta ha disminuido de 16.4% a 6.9% en el mismo periodo. Entre 1986 y 2004, la oferta laboral que completó estudios secundarios se incrementó de 18% a 29%, mientras la que tiene educación superior completa pasó de 8% a 17%. Este avance en la escolarización de la población económicamente activa también se ha reflejado en la participación laboral. Como se observa en el gráfico 8-8 entre 1986 y 2004, las mayores tasas globales de participación correspondieron a los grupos con mayores niveles educativos. Esto debido a la mayor facilidad de inserción de los calificados en el mercado de trabajo. En este periodo la tasa global de participación promedio para el grupo con estudios superiores completos fue de 89%. En contraste, la participación del grupo con educación primaria completa fue en promedio de 56%. Con respecto a los factores coyunturales o cíclicos, la participación de la mujer y demás miembros secundarios se incrementó durante la recesión de fin de siglo. Frente al aumento del desempleo y la caída en los ingresos de los hogares, se incorporó un mayor número de miembros a la fuerza laboral, especialmente en los hogares pobres. Este fenómeno fue liderado por las mujeres. Al principio de la crisis salieron a trabajar las mujeres jóvenes y luego se le unieron las de más edad. Un hecho que se destaca en el incremento de la participación femenina es el aumento de la entrada de esposas inactivas al mercado laboral, lo cual ha estado correlacionado positivamente con la tasa de desempleo de los jefes de hogar. Existe amplia evidencia que sugiere que la participación de las mujeres aumenta en proporción al número de desempleados en el hogar. De igual manera, la recesión provocó un aumento significativo de la participación de los jóvenes entre 12-19 años. En este caso, la tasa de asistencia escolar está inversamente relacionada con la tasa de participación. Entre 1991 y 1997 una menor tasa global de participación de los grupos más jóvenes estuvo relacionada con su mayor asistencia escolar. Sin embargo, desde 1997 esta tendencia se revirtió debido a que los más jóvenes han abandonado sus estudios para ofrecer su fuerza laboral en el mercado de trabajo y así compensar de alguna manera la pérdida de ingreso de sus hogares. En efecto, la razón principal de la inasistencia escolar de la población ha sido la falta de dinero en los hogares de los jóvenes.

6 Las cifras de empleo urbano que se presentan en este capítulo corresponden a las siete principales áreas metropolitanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto.

Page 234: Tendencia y Medicion

6

En conclusión, la evolución de la participación laboral en Colombia durante las últimas dos décadas se ha caracterizado por un aumento de las tasas de participación femenina debido a cambios culturales y sociales; un incremento de la participación femenina relacionado con la recesión económica y un aumento de la participación de los grupos más jóvenes de la población como consecuencia también de la recesión. �������/D�GHPDQGD�GH�WUDEDMR��¢4XLpQ�FRQWUDWD�OD�PDQR�GH�REUD"�� La demanda laboral está conformada por las empresas que contratan día a día trabajadores para producir bienes y servicios que venden en la economía. En la decisión de cuantos trabajadores contratar intervienen muchos determinantes, como el nivel de demanda por los bienes producidos, los salarios, el costo de los demás insumos como el capital y, por supuesto, el nivel de la tecnología de las empresas. La demanda por trabajadores se deriva de la demanda por los bienes que producen las empresas. Por ello, a nivel agregado de la economía, la demanda laboral se relaciona con el ciclo del producto que discutimos en el capítulo 1. En épocas de recesión, se contrae la demanda agregada, las empresas reducen su producción y por ende, contratan menos trabajadores. Lo contrario ocurre en épocas de auge económico. Dados los precios de los bienes finales y de los insumos, las empresas eligen la cantidad de producto que maximiza sus beneficios, que es en última instancia su objetivo principal. Las empresas aumentan su producto si el ingreso que les genera una unidad adicional es mayor a su costo. En el caso especifico del trabajo, las empresas contratarán más empleados siempre y cuando el ingreso adicional que genera cada trabajador adicional exceda el salario que se le paga. De este modo, es posible advertir que la demanda laboral se comporta de manera inversa al salario. Un incremento en los salarios induce a que las empresas disminuyan su demanda por trabajadores mientras sucede lo contrario cuando se presenta una reducción de los salarios. �Otro factor determinante del comportamiento de la demanda laboral son los cambios tecnológicos, entendidos como la introducción de nuevos productos al mercado y de nuevas técnicas de producción. Cuando sucede un cambio tecnológico la demanda por trabajadores se ve afectada por dos canales. El primero, es que los nuevos productos (por ejemplo los computadores) al ser sustitutos de otros más antiguos en el mercado (por ejemplo las máquinas de escribir), causan una reducción en la contratación de los individuos que tengan las habilidades para trabajar con la tecnología antigua. El segundo canal es que las empresas pueden adoptar nuevas técnicas de producción que involucran un aumento en el uso de capital y de trabajadores calificados, y una reducción del empleo de trabajadores menos calificados. La complementariedad de la tecnología con mano de obra más calificada radica en que el avance en los procesos de tecnificación requiere de trabajadores más productivos. Por ejemplo, si una zapatería tiene diez empleados que cortan el cuero para cien pares de zapatos y tardan una semana en realizar esta labor, la adquisición de una máquina puede implicar el relevo de los diez cortadores y la contratación de un solo operador calificado para la máquina cortadora.

Page 235: Tendencia y Medicion

7

������ &RPSRUWDPLHQWR�GH�OD�GHPDQGD�ODERUDO�HQ�&RORPELD� En el transcurso de los últimos veinte años, la estructura sectorial del empleo no ha cambiado sustancialmente. Como se observa en el gráfico 8-9, entre 1986 y 2003 los sectores que tuvieron una mayor participación en el empleo fueron los servicios, el comercio y la industria manufacturera. A pesar que la industria manufacturera perdió participación en el PIB durante este periodo, pasó de 22.5% en 1986 a 14 % en 2003, su participación en el empleo sólo cayó de 24% a 21%, lo que sugiere que el sector de manufacturas sigue siendo intensivo en mano de obra. Lo contrario ocurre en el sector de servicios donde a pesar del significativo incremento en la participación del PIB, de 36% en 1986 a 48% en 2003, la participación en el número de ocupados sólo aumentó de 42% en 1986 a 44% en 2003.7 Esto ha sucedido porque el sector terciario es más productivo e intensivo en capital y por lo tanto no requiere de tantos trabajadores para su expansión, con excepción del subsector de servicios personales que representa actualmente alrededor del 10% del sector.8 A pesar que no existió un cambio significativo en el empleo entre los diferentes sectores de la economía, al interior de cada uno de ellos la demanda laboral se transformó durante la década de los noventa. Con la apertura económica las industrias colombianas introdujeron cambios tecnológicos en su estructura productiva, facilitados por un mayor acceso al crédito y un menor costo de los bienes de capital Estos cambios se reflejaron en la implementación de innovaciones tecnológicas complementarias con mano de obra calificada, el uso intensivo de capital y el ahorro de mano de obra no calificada. Como se observa en el gráfico 8-10, la participación del empleo calificado (entendido como los ocupados con más de 12 años de escolaridad) en el empleo urbano aumentó considerablemente en la década de los noventa. En la década de los ochenta su participación en promedio fue de 15%, en 1995 aumentó a 20% y a finales de 2000 se incrementó a 24%. Los más recientes estudios sobre los determinantes de la demanda laboral indican que incrementos en el producto están positivamente asociados con la contratación de mano de obra, tal y como cabe esperar. Como vimos atrás, la elasticidad es el concepto apropiado para cuantificar el impacto de dicha relación. La elasticidad de la demanda de mano de obra no calificada con respecto al producto es unitaria, lo que implica que un incremento de 1% en el producto está asociado a un incremento de 1% en la demanda de trabajo no calificado. En el caso del empleo calificado la elasticidad es mayor, cercana a 2. El factor de preocupación entre los analistas es que dicha elasticidad ha caído recientemente, lo que implica que se requiere de una mayor expansión de la economía para generar el mismo número de puestos de trabajo que en el pasado. Esto ha sucedido por que las empresas han reemplazado capital por trabajo y por ello la mayor actividad económica ahora no genera tantos empleos. Finalmente, la evidencia también corrobora la existencia de una relación negativa entre la generación de empleo y el comportamiento de los salarios reales. En este caso la elasticidad es -0.5, lo que indica que si los salarios aumentan en 1%, la demanda puede contraerse en 0.5%. Sin embargo, la respuesta de la demanda difiere para trabajadores calificados y no calificados. La elasticidad es un poco menor en el caso de los primeros lo cual indica que las empresas están más dispuestas a despedir trabajadores no calificados si los salarios aumentan. 7 En el sector de servicios se tienen en cuenta los siguientes subsectores transporte y comunicaciones, electricidad y agua, servicios financieros y servicios comunales. 8 Para el cálculo de servicios personales no se tomó en cuenta el rubro de servicios del gobierno.

Page 236: Tendencia y Medicion

8

Estos resultados son importantes para el diseño de la política laboral, debido a que el nivel en que se fijen los salarios y los costos laborales por trabajador tiene implicaciones en la generación de empleo y por lo tanto en el bienestar de la sociedad. � ����6DODULRV�� El salario es la remuneración económica del trabajo. El VDODULR� QRPLQDO es la cantidad de dinero que reciben los trabajadores por hora, mes, o año de trabajo. Por su parte, el VDODULR�UHDO es la cantidad de bienes y servicios que puede comprar el trabajador con su salario nominal. Si los salarios nominales aumentan en la misma proporción en la que se incrementan los precios de los bienes y servicios se mantiene constante el poder de compra de los trabajadores. Cuando los salarios nominales aumentan menos que los precios, el trabajador pierde capacidad de compra, lo que corresponde a una disminución del salario real.

������ ¿&yPR�VH�GHWHUPLQD�HO�QLYHO�GHO�VDODULR"� En principio, los salarios son resultado de la oferta y la demanda laboral. El salario de equilibrio es el que iguala la oferta con la demanda de mano de obra. Si los salarios se fijan por debajo de este nivel, habrá un exceso de demanda lo que presiona los salarios al alza. Si los salarios son mayores al equilibrio, se produce un exceso de oferta y los salarios tenderán a bajar. Lo curioso de este mercado es que debido a la regulación laboral –que impone múltiples restricciones sobre el nivel y ritmo de ajuste de los salarios- el equilibrio competitivo raramente se observa. A diferencia de muchos otros mercados en el mercado laboral se transa un bien –la mano de obra- que tiene grandes problemas de información. Por ejemplo, las empresas tienen dificultad en conocer enteramente la productividad de sus trabajadores, debido a que depende no solo de características observables, como la educación, sino también de habilidades no observables. Adicionalmente, la productividad del individuo es afectada por su esfuerzo y motivación por el trabajo, lo cual no es fácil de controlar por parte de las empresas. Existe cierta evidencia según la cual las empresas pagan un salario más alto que el de equilibrio con el objetivo de estimular la eficiencia de sus trabajadores. Los llamados VDODULRV�GH�HILFLHQFLD buscan mejorar la alimentación y productividad de los trabajadores. Así se logra atraer a trabajadores de mejor calidad, que rotan menos y se esfuerzan más. Lo más usual es encontrar brechas salariales entre los individuos asociadas a diferencias en los niveles de calificación. Por ejemplo, de acuerdo con el BID (2003), la educación explica 35% de la desigualdad salarial en América Latina. El género del trabajador también hace diferencia a la hora de fijar los salarios. Por ejemplo, en Colombia al principio de la década de los ochenta las mujeres ganaban casi 50% menos en promedio que los hombres mientras para el periodo entre 2000 y 2003 esta diferencia se contrajo a 37%. La evidencia ha encontrado que las mujeres tienen remuneraciones menores en comparación a los hombres, dado un mismo nivel educativo. Baldión y Sarmiento (2003) demuestran que los hombres que completan la universidad tienen un aumento de 6% en su salario, frente a quienes no poseen este tipo de formación mientras para las mujeres este incremento es sólo de 4,5%. De la misma manera, los hombres con estudios secundarios

Page 237: Tendencia y Medicion

9

completos pueden observar un incremento en su salario de 1.5%, en tanto que en las mujeres es sólo de 1.0%. Independientemente del nivel educativo y la profesión que ejerzan las mujeres, sus ingresos laborales son menores que los de los hombres. Esto indica que la segmentación del mercado laboral por género aún es persistente. Los trabajadores que más invierten en educación y capacitación son más productivos y el mercado laboral los recompensa con mayores salarios. Como se observa en el gráfico 8-11, las personas con más de 16 años de educación han tenido remuneraciones más altas que otros trabajadores con menos años de educación durante las últimas dos décadas. Por ejemplo, entre el año 2000 y 2003 un trabajador con 16 o más años de educación ganaba un salario mensual promedio de $ 1.152.317 (pesos constantes de 1998) bastante más que las personas con sólo 11 años de educación, cuyo ingreso laboral promedio fue de sólo $362.844 (pesos constantes de 1998). La brecha salarial es más significativa si se hace la comparación con las personas que no tienen educación, cuyos ingresos fueron de apenas $160.278 (pesos constantes de 1998). El UHQGLPLHQWR�GH� OD�HGXFDFLyQ se define como el incremento en el salario que genera cada año adicional de educación del trabajador. De esta manera, la desigualdad en las remuneraciones de los trabajadores que se atribuye a las diferencias en el nivel de educación es resultado de cómo se distribuye la educación entre los individuos y cómo la recompensa el mercado laboral. En efecto, entre más lento sea el progreso del sistema educativo en cuanto a cobertura y calidad, las diferencias en los rendimientos serán más acentuadas. En Colombia, un trabajador con estudios de secundaria gana, en promedio, 8.5% por cada año de educación posterior a la primaria. Es decir, el trabajador con secundaria completa gana, en promedio, un 50% más que el que sólo tiene escolaridad primaria. Los rendimientos de la educación universitaria son aun mayores. De hecho, se estiman en 20% por año, lo que implica que quien termina la universidad gana, en promedio, el doble de quien sólo cuenta con educación secundaria9. En América Latina los rendimientos de la educación terciaria frente a la secundaria aumentaron de manera drástica desde la década de los noventa y de manera contraria los rendimientos de la educación secundaria disminuyeron frente a niveles educativos más bajos. Esta tendencia no excluyó a Colombia, como se observa en el gráfico 8-12. Esta situación no sólo refleja una desigualdad de ingresos laborales entre los dos grupos sino que también incentiva a que los jóvenes que están en edad de cursar estudios secundarios y que no tienen opción de ingresar a la universidad, se retiren de sus estudios y salgan a trabajar, pues no observan cual es el valor agregado en sus salarios al terminar la secundaria. ����(O�GHVHPSOHR� Si el mercado de trabajo funciona competitivamente, los salarios se encargaran de equilibrar la oferta y la demanda de mano de obra, de manera que nadie que desee trabajar a ese salario se quede sin empleo. En este sentido, el desempleo - las personas que pertenecen a la PEA que no encuentran trabajo- implica una deficiencia en el funcionamiento del mercado de trabajo.

9 Ver BID (2003).

Page 238: Tendencia y Medicion

10

El exceso de oferta de mano de obra en el mercado de trabajo puede surgir por muchos factores. Cuando los salarios son rígidos o inflexibles, los aumentos permanentes o transitorios en la participación laboral, así como las caídas en la demanda de trabajo en virtud de la desaceleración de la economía, se traduce en desempleo. Los cambios tecnológicos también pueden explicar variaciones en la demanda de trabajo. La tasa de desempleo se define como el número de desocupados sobre la PEA. A finales de la década de los sesenta, La Misión de Empleo de la OIT para Colombia encontró que la tasa de desempleo urbana total era de 14% (12% para los hombres y 19% para las mujeres), nivel que fue considerado alto en su momento. El gráfico 8-13 muestra la evolución de la tasa de desempleo para las siete principales ciudades desde mediados de la década de los ochenta. Es posible apreciar que la evolución de la tasa de desempleo presenta dos etapas. En la primera, disminuyó de manera continua y sostenida de 13.8% en el primer trimestre de 1986 a 7.57% en el tercer trimestre de 1994. Por el contrario, en la segunda etapa, la tasa de desempleo aumentó de manera constante hasta alcanzar el máximo histórico de 20.52% en septiembre de 2000. Aunque lejos de estar en los niveles de mediados de la década de los noventa, se ha observado recientemente que la tasa de desempleo se ha moderado. A junio de 2004 su nivel se ubica en 15.63%. Al realizar una comparación internacional de la tasa de desempleo en 2001, las cifras para Colombia son bastante superiores al promedio latinoamericano (9.2%) y a las tasas registradas en países como Chile (9.7%) y México (2.0%). La brecha es aún más acentuada al comparar con países desarrollados como Estados Unidos y Japón, donde la tasa de desempleo para este periodo fue de 4.1% y 4.8%, respectivamente ( Ver gráfico 8-14). El desempleo no se comporta de la misma manera entre distintos grupos de personas. En particular, se pueden apreciar diferencias por género y edad. Por género, es interesante observar que el desempleo afecta más a las mujeres. Como se aprecia en el gráfico 8-13, la tasa de desempleo femenina ha estado por encima de la de los hombres durante las últimas dos décadas. La recesión de 1999 acentuó la brecha entre hombres y mujeres. En efecto, la tasa de desempleo para las mujeres alcanzó su máximo de 24.7% (septiembre de 2000), mientras el correspondiente para los hombres fue de 17.75% (marzo 2001) Por edades, se observa en el gráfico 8-15 que los más jóvenes, aquellos que están entre 15 y 19 años presentan tasas de desempleo mayores que los otros grupos de edad. ������/D�UHJXODFLyQ�HQ�HO�PHUFDGR�GH�WUDEDMR������� ¢3RU�TXp�\�SDUD�TXp�VH�UHJXOD�HO�PHUFDGR�ODERUDO"��La regulación laboral se define como el conjunto de UHJODV�GH�MXHJR del mercado de trabajo. Las reglas son de muy diversa índole en términos de propósito, origen y contenido. El punto de fondo es procurar una mayor equidad en la relación entre empleado y empleador, por medio de restricciones a la jornada laboral, a las condiciones de despido, a los riesgos en el sitio de trabajo. Con frecuencia, la regulación interviene en la fijación de las remuneraciones, por medio de instrumentos como el salario mínimo o exigencias sobre el incremento salarial en ambientes inflacionarios. En realidad, el mercado laboral dista mucho de ser un mercado perfecto en el sentido de existir plena información y comportarse de manera competitiva. Precisamente, son las múltiples IDOODV� GH� PHUFDGR las que justifican la regulación. En primer lugar, existe un

Page 239: Tendencia y Medicion

11

problema de información ya que se desconoce la distribución de las habilidades entre los individuos, lo cual dificulta el proceso de contratación de las empresas ante la imposibilidad de conocer ex ante la destreza y el esfuerzo de cada uno de los individuos. Igualmente, los trabajadores no conocen bien las empresas en el momento de ser contratados. En segundo lugar, existen sectores en la economía en los cuales la estructura de mercado se asemeja a un PRQRSVRQLR. Esto es, hay pocas firmas demandando trabajo y muchos individuos ofreciendo su mano de obra. En este contexto, existen oportunidades para que las empresas paguen bajos salarios e impongan sus reglas de juego. Adicionalmente, la regulación laboral se hace necesaria en la medida que ofrece formas de protección para la mayor parte de los trabajadores de bajos ingresos quienes carecen de mecanismos que compensen la pérdida de sus ingresos causada por largos periodos de desempleo. En este sentido, la regulación del mercado laboral es un instrumento de política importante para el Estado a través del cual puede procurar por una distribución del ingreso más equitativa entre los individuos y salvaguardar los derechos fundamentales. A pesar que la legislación laboral se requiere para que el funcionamiento del mercado de trabajo sea más equitativo, su implementación conlleva costos. Por ejemplo, los costos de despido pueden prevenir el aumento del desempleo pero simultáneamente pueden causar que las empresas dejen de contratar nuevos trabajadores, lo cual reduciría el número de ocupados. Las contribuciones que pagan las empresas para la seguridad social pueden mejorar el bienestar de los trabajadores pero también es un incentivo para que las empresas incumplan las leyes y salgan del sector formal. Por ello, la legislación laboral es motivo de un intenso y permanente debate político. Así como es cierto que la legislación puede aumentar el bienestar de los trabajadores, también es cierto que las normas no siempre son una respuesta a las fallas del mercado sino resultado de presiones políticas. Con frecuencia, una inadecuada regulación puede generar efectos contraproducentes, tanto desde el punto de vista de la eficiencia como de la equidad. Lograr el equilibrio entre los beneficios y costos de la legislación laboral no es una tarea fácil. Por ejemplo, una norma que busca favorecer a un grupo de trabajadores, en cuanto empleo y salarios, puede perjudicar simultáneamente a otros grupos no cobijados por la ley. Para lograr este objetivo es necesario que los legisladores identifiquen con exactitud cuál falla del mercado laboral van a resolver y cuáles son los instrumentos más apropiados para hacerlo. De otro lado, la normatividad laboral debe ser flexible ante cambios en el entorno económico o del funcionamiento del mercado de trabajo. Al igual que en América Latina, la legislación laboral colombiana en materia de protección y estabilidad del empleo ha procurado restringir el despido de los trabajadores, incrementar los ingresos laborales, mejorar las condiciones del trabajador e impedir la rotación laboral excesiva.

������,QVWUXPHQWRV�GH�OD�OHJLVODFLyQ�ODERUDO����������6DODULR�0tQLPR�� Su principal objetivo es garantizar un nivel de vida mínimo a los empleados. En Colombia, la ley define el salario mínimo como aquel “que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y

Page 240: Tendencia y Medicion

12

cultural”10. Es un mecanismo a través del cual el Estado busca asegurar los ingresos laborales de los trabajadores menos productivos, quienes en su mayoría son los menos calificados y los más pobres. Adicionalmente, cuando las empresas tienen poder de negociación sobre los salarios porque son pocas en relación al número de trabajadores, el salario mínimo puede proteger los ingresos laborales de los empleados. La implementación de una legislación que garantice un salario mínimo afecta la distribución de los ingresos laborales de los trabajadores, especialmente cuando las condiciones de mercado implicarían una remuneración menor. Sin embargo, pese a la intención de mejorar la distribución del ingreso y reducir los niveles de pobreza, el efecto final puede ser ambiguo. Si el salario mínimo se fija en un nivel muy alto habrá un exceso de oferta de trabajo. En este caso, los trabajadores que no encuentren empleo en el sector formal se desplazan al sector informal –donde no se cumplen las normas- en búsqueda de una ocupación. El aumento de la oferta laboral en el sector informal genera un descenso en los salarios de los trabajadores de este sector, que se convierten en perdedores frente a la medida. Por lo tanto, al analizar el efecto de este tipo de medidas es necesario tener en cuenta sus efectos indirectos, que en muchos casos operan a través de conductos que no son evidentes. En América Latina, las mayores tasas de incumplimiento del salario mínimo, medidas como el porcentaje de los trabajadores entre 26 y 40 años que trabajan más de 30 horas semanales y reciben menos de este salario, se encuentran en Nicaragua (35,58%), Colombia (26,90%) y Perú (23,%)11. Las tasas de incumplimiento aumentan con el menor grado de escolaridad de los trabajadores, hecho que es paradójico pues el salario mínimo es una medida dirigida precisamente a la protección de los ingresos de los menos favorecidos. Si la legislación del salario mínimo pretende cumplir su objetivo de proteger los ingresos de los trabajadores más pobres no debe generar un efecto negativo en la demanda de empleo total. Esto implica que su nivel no debe ser demasiado alto. Además, el grado de formalización de la economía y los mecanismos que tenga el Estado para vigilar su cumplimiento es fundamental. El nivel razonable de salario mínimo debe ser resultado de la concertación, para buscar un punto en el cual los beneficios para la sociedad sean mayores a los costos que impone la medida12. Estudios recientes han encontrado en algunos países latinoamericanos, entre ellos Brasil, Colombia y México, como el salario mínimo es una referencia para la fijación de los salarios del sector informal. Esto es denominado el HIHFWR�IDURO. Es decir, si es efectivo tener un piso salarial en el sector informal se elevarán los salarios de quienes ganan alrededor del mínimo pero al costo de reducir las posibilidades de empleo de estos trabajadores. Por ejemplo, en Brasil el porcentaje de trabajadores que ganan exactamente el salario mínimo es mayor en el sector informal. Los salarios se fijan en múltiplos del salario mínimo, y así éste actúa como una unidad de cuenta. (Neri, Gonzaga y Camargo, 2001). En el caso particular de Colombia, cuando aumenta en 10% el salario mínimo en el primer año pierden el empleo 3,5% de los asalariados sin contrato, que ganan menos de 0,9 salarios mínimo, y 2,5% de quienes ganan alrededor del mínimo.13 La imposición del salario mínimo se justifica en gran parte en que es un instrumento que asegura los ingresos laborales de las personas de más bajos recursos. En la mayoría de países en desarrollo, los salarios son la principal fuente de ingreso de las personas pobres a

10 Articulo 145 del Código sustantivo de Trabajo. 11 BID (2003). 12 Se sigue esta discusión del BID 1998. 13 BID (2003)

Page 241: Tendencia y Medicion

13

diferencia de los países industrializados donde los pobres pueden beneficiarse de otros mecanismos de protección social que tiene el Estado. De esta manera, el salario mínimo sería más efectivo en reducir la pobreza en las economías en desarrollo. Sin embargo, en la evidencia empírica no hay consenso del impacto del salario mínimo en la pobreza. Lustig y McLeod (1997) demostraron que los aumentos en el salario mínimo están asociados a reducciones en los niveles de pobreza, relación que se mantiene tanto si la economía esta creciendo como contrayéndose, si la población es urbana o rural, o si se trata de América Latina u otras regiones. En contraste, Morely (1992) encuentra que la pobreza disminuye con un aumento del salario mínimo solo en épocas de auge, mientras De Janvry y Sadolet (1996) encuentran que este efecto puede observarse en épocas de recesión.

La ley del salario mínimo fue introducida en Colombia en 1955. Desde entonces, esta legislación ha cambiado considerablemente. En algunos años se diferenció para las zonas rurales y urbanas, e incluso según el tamaño de las empresas. En 1984 se unificó como un salario mínimo nacional. La normatividad del salario mínimo está consagrada en la Constitución Política de 1991.En efecto, el artículo 53 lo consagra como uno de los principios mínimos fundamentales de la ley laboral colombiana “OD�UHPXQHUDFLyQ�PtQLPD��YLWDO�\�PyYLO��SURSRUFLRQDO�D�OD�FDQWLGDG�\�FDOLGDG�GH�WUDEDMR”. Adicionalmente, el artículo 56 reglamenta la creación de una Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, para la cual, según la ley 278 de 1996, tiene como función ³ILMDU�GH�PDQHUD�FRQFHUWDGD�HO�VDODULR�PtQLPR�GH�FDUiFWHU�JHQHUDO�� WHQLHQGR�HQ�FXHQWD�TXH�VH�GHEH�JDUDQWL]DU�XQD�FDOLGDG�GH� YLGD� GLJQD� SDUD� HO� WUDEDMDGRU� \� VX� IDPLOLD´� Esta Comisión está conformada por representantes del gobierno, de las empresas y los sindicatos. Cada fin de año llevan a cabo una mesa de concertación en la que discuten cual debe ser el nivel del salario mínimo para el año siguiente. En la concertación se tienen en cuenta criterios como la meta de inflación esperada, el crecimiento de la productividad, la contribución del salario al ingreso nacional y el incremento real del PIB del año inmediatamente anterior. Los estudios han encontrado un efecto negativo del salario mínimo sobre el empleo en Colombia. Por ejemplo, Bell (1997) encontró que un aumento de 1% en el salario mínimo real disminuye entre 0,2% y 1,22% el empleo no calificado. En la misma línea, Maloney y Núñez (2001) afirman que un aumento de 1% en el salario mínimo contrae el empleo total en 0,15%, al tiempo que demuestran que los efectos sobre el empleo no son iguales para todos los trabajadores. Por un lado, el salario mínimo aumenta los ingresos laborales individuales pero por otro, su impacto negativo en el empleo es mayor para los sectores más vulnerables. Angel-Urdinola y Wodon (2003) calcularon que los efectos por pérdida de empleo son mayores a las ganancias en los salarios, por lo cual existiría un efecto negativo sobre el bienestar del conjunto de la población. Dado este efecto redistributivo, es importante observar cuál es la cobertura del salario mínimo y constatar si está siendo dirigido a las personas de más bajos recursos. Al interior del grupo de personas que trabajan entre 30 y 50 horas por semana, el 16,7% gana menos de un salario mínimo y sólo el 7,2% devenga exactamente el salario mínimo. Los hogares pobres tienen una baja proporción de individuos que ganan alrededor del mínimo. El 82,9% de los jefes de hogar gana menos que un salario mínimo y el 66,5% trabaja en el sector informal.14 Estas cifras revelan entonces que en el caso colombiano el salario mínimo no es un instrumento bien focalizado hacia los estratos de la población de más bajos recursos, y que por lo tanto no cumple sus objetivos fundamentales de equidad y sustento a los trabajadores más pobres.

14 Cifras calculadas por Arango y Pachón (2004) empleando datos de la Encuesta nacional de Hogares de 1984-2001.

Page 242: Tendencia y Medicion

14

��������%HQHILFLRV�REOLJDWRULRV�� Las leyes que determinan los beneficios obligatorios reglamentan la seguridad social de los trabajadores –salud, pensiones, maternidad-, el pago de horas extras, turnos nocturnos, días feriados, vacaciones, entre otros aspectos. Generalmente, este tipo de normas exige algún tipo de transferencia del empleador al trabajador, unas veces directa y otras indirectamente a través de entidades que prestan servicios de aseguramiento social. Segun Djankov (2003), los países menos desarrollados otorgan más beneficios obligatorios que los países industrializados. Como se observa en el gráfico 8-16, el número de leyes que protegen al trabajador es mayor en Asia del Este que en los países desarrollados angloparlantes y en Europa continental. En América Latina, Colombia junto a Brasil, Bolivia, Venezuela y Panamá, registran los niveles más altos de protección al trabajador. Vale la pena anotar que este índice sólo señala el número de leyes que un país tiene para regular los beneficios obligatorios, pero no mide su grado de cumplimiento.15 En América Latina el exceso de beneficios obligatorios ha llevado a que las empresas y los trabajadores evadan las leyes e ingresen al sector informal. Por un lado, las empresas observan que las contribuciones que realizan para los beneficios de los trabajadores no aumentan su productividad. Por ello, no tienen incentivos a realizar tales aportes, formalizar la contratación de sus trabajadores y aumentar el empleo. De otro lado, la evidencia sugiere que el pago de beneficios obligatorios se ha traducido en salarios más bajos a los trabajadores y en una menor tasa de empleo. Heckman y Pagés (2004) estiman que por la vía de menores salarios un trabajador típico en América Latina puede llegar a pagar entre 50% y 90% de los costos laborales no salariales, como las prestaciones obligatorias y las contribuciones de seguridad social. Esta situación ha generado que los trabajadores decidan realizar acuerdos con los empleadores en los cuales no pagan los aportes pero reciben un salario efectivo mayor, siendo más evidente en el caso de los trabajadores más pobres, quienes prefieren tener más ingresos para su consumo presente que un seguro de pensiones y salud a futuro. Hay que resaltar que esta es la razón por la cual en América Latina se observa que la mayoría de las personas de más bajos recursos se emplea en establecimientos de tipo informal y tienen la menor tasa cobertura de seguridad social. En Colombia, las prestaciones sociales personales (como primas y vacaciones), las contribuciones a la seguridad social (salud y pensiones) y los impuestos a la nómina destinados a la financiación del entrenamiento y capacitación, atención a la niñez SENA y subsidios a las familias conforman los beneficios obligatorios que reciben los trabajadores. En el cuadro 8-4 se resumen los costos laborales no salariales. Antes de la ley 50 de 1990 los pagos por salud y pensiones equivalían al 13,5% del salario. De este porcentaje, 4,5 puntos eran pagados por los trabajadores. Estas contribuciones aumentaron considerablemente con la reforma a la seguridad social en 1993. La contribución a salud aumentó de 7% (vigente hasta 1994) a 12% del salario básico en 1995, de la cual un tercio es aportado por el empleador. De la misma manera, el aporte a las pensiones aumentó de 8% a 13,5% (14,5% para trabajadores que ganan más de cuatro salarios mínimos). De esta cotización el 10% debía ser pagada por el empleador, a diferencia de 4,3% que antes aportaba. Pero, este aumento de las contribuciones no se detuvo en esta reforma. La reciente reforma pensional, Ley 797 de 2003, incrementó de nuevo las cotizaciones en dos puntos adicionales (un punto para cada año 2004 y 2005) de los 15 En este índice se tiene en cuenta el número máximo de horas laborables, horas extras, turnos nocturnos, feriados, horas de trabajo, licencia por maternidad otro tipo de licencias y días de vacaciones. Excluye las contribuciones a la seguridad social

Page 243: Tendencia y Medicion

15

cuales las empresas están obligadas a pagar el 75%. Esta medida se reflejó en un aumento de los costos no salariales (Ver gráfico 8-17). Desde 1989, los impuestos a la nómina han sido destinados al Servicio Nacional de Aprendizaje (con una tasa de 2%), al Instituto de Bienestar Familiar (tasa de 3%) y a las Cajas de Compensación Familia (tasa de 4%). La reforma laboral de 2002, en aras de reducir los costos laborales para el empleador, introdujo la excepción del pago de estas contribuciones parafiscales en el caso de ciertos nuevos trabajadores con un tope de 10% sobre los aportes ordinarios de la empresa. Las vacaciones (15 días hábiles) y las primas (un mes de sueldo al año) han permanecido sin mayores cambios durante los últimos veinte años. En conclusión, como se observa en el gráfico 8-17, los costos laborales no salariales son una carga bastante significativa en la contratación de empleados, pues representan alrededor de 50% del salario. Aunque la reforma laboral de 1990 redujo los costos de despido y las cesantías, los costos laborales diferentes al salario han aumentado significativamente debido a las mayores contribuciones de seguridad social.

���������/RV�FRVWRV�GH�GHVSLGR�� Las leyes que regulan la terminación del contrato laboral entre la empresa y el empleado propenden por la estabilidad del empleo de los trabajadores y el aseguramiento de su ingreso en caso de perder el empleo. Las medidas en este caso pueden incluir un pago en dinero cuando el trabajador es despedido sin una clara justificación o un pago adicional al salario al cual el trabajador puede recurrir en caso de quedar cesante, algo que en nuestro medio se denomina FHVDQWtD. Al comparar los costos de despido se observa que los países en desarrollo tienen costos de despido más altos. Al parecer, la ausencia de mercados de capitales desarrollados y seguros de desempleo en los países en desarrollo ha incentivado a que se utilicen los costos de despido como el único mecanismo para proteger al trabajador en periodos de desempleo. De hecho, América Latina es la región en el mundo que protege más la estabilidad en el empleo. Como se observa en el gráfico 8-18, en el año 1999 los costos de despido medidos en salarios mínimos, eran bastante mayores en América Latina que en los países industrializados. A pesar que los países latinoamericanos implementaron reformas a principios de los noventa dirigidas a reducir este tipo de costos, los resultados evidencian que no fueron del todo efectivas. Como se observa en la gráfico 8-18, fueron pocos los países que tuvieron reducciones sustanciales, entre los cuales se encontraron Nicaragua, Venezuela, Panamá y Perú. En el caso particular de Colombia, la reforma laboral de 1990 logró reducir de 6 a 3,5 salarios mínimos los costos de despido, nivel que está ligeramente por encima del costo promedio latinoamericano. El alto grado de rigidez en las leyes laborales relacionadas con la estabilidad en el empleo afecta las decisiones de las empresas sobre la contratación de empleados. En épocas de recesión económica las empresas despedirán menos empleados para evitar los altos costos del despido. Sin embargo, durante los periodos de auge las empresas contratarán menos empleados. Por ello, este tipo de medidas perjudican a quienes están desempleados y buscan trabajo, ya que la probabilidad que consigan empleo se reduce y el tiempo que duran desocupados aumenta. En efecto, la evidencia empírica para América Latina ha señalado que

Page 244: Tendencia y Medicion

16

este tipo de legislación laboral perjudica a los trabajadores más jóvenes y a las mujeres menos educadas, mientras favorece a los hombres y a los trabajadores de mayor edad16. En Colombia hasta 1990 las cesantías fueron el costo extrasalarial más alto e incierto, pues dependían de la antigüedad del trabajador, de los aumentos salariales y de la frecuencia de los retiros que podían hacer los trabajadores de sus cesantías (permitidos para adquisición o mejoras de vivienda). El pago de cesantías equivalía, al momento de retiro del trabajador, a un mes del último salario nominal por año trabajado, menos todos los retiros nominales efectuados. Esta forma de cálculo en la práctica recibió el nombre de “GREOH�UHWURDFWLYLGDG” La reforma de 1990 eliminó este método de cálculo y lo reemplazó por la obligación para las empresas de depositar una contribución equivalente a un mes de salario al año (9,3% del salario básico) en una cuenta individual del trabajador en los denominados Fondos de Cesantías. Esa misma ley introdujo la figura del VDODULR� LQWHJUDO que exime el pago de cesantías a cambio de un salario más alto. Esta forma de pago sólo es utilizable por trabajadores con remuneraciones superiores a 10 salarios mínimos (Ver cuadro 8-4). Adicionalmente, se eliminaron las restricciones al uso de contratos temporales con la condición que las empresas cumplan con el pago de todos los beneficios para este tipo de trabajadores. De otra parte, hasta 1990 los trabajadores con más de 10 años de permanencia tenían el derecho de reintegro a la empresa si demostraban que su despido no había sido por justa causa. Además, las empresas tenían la obligación de pagar las pensiones de los trabajadores despedidos con más de 10 años de antigüedad. Estas normas aumentaban de manera drástica los costos de despido. La ley 50 de 1990 abolió estas dos últimas normas a cambio de incrementar los costos de indemnización para los trabajadores con más de 10 años de antigüedad. En efecto, la reforma incrementó los costos de indemnización para estos trabajadores de 30 a 40 días de salario por año trabajado después del segundo año mientras para el primero la indemnización permaneció en 45 días de salario (Ver gráfico 8-19). En esta misma dirección, la reforma laboral de 2002 redujo los costos por despido sin justa causa para todos los trabajadores e introdujo un tratamiento diferencial, menores indemnizaciones para los trabajadores con remuneraciones mayores a 10 salarios mínimos (grupo de ingresos altos). Bajo esta nueva legislación, los trabajadores tienen derecho a 30 días de salario (20 para los de ingresos altos) para el primer año de trabajo, en lugar de 45 días establecidos por el régimen anterior. Luego, por cada año adicional de trabajo los trabajadores tienen derecho a 20 días de salario (15 para los de ingresos altos), en contraste de la anterior legislación que determinaba 15 días entre los años 1 y 5, 20 días entre los años 5 y 10, y 40 días a partir de año 10. El gráfico 8-19 ilustra los cambios introducidos por esta última reforma en los costos de indemnización. ������,QIRUPDOLGDG�� El sector informal está conformado por las actividades de producción y distribución que no son registradas oficialmente, es decir, aquellas que se realizan al margen de la regulación estatal, sin incluir las actividades ilegales como la venta de drogas. Su importancia es evidente en nuestro país al observar que representa alrededor de 39% del PIB y emplea a más de la mitad de la población ocupada17. El sector informal se caracteriza por ser bastante heterogéneo pues incluye actividades tan disímiles como las ventas ambulantes, la

16 Ver Pagés y Saavedra (2002). 17 Schneider, F (2002)

Page 245: Tendencia y Medicion

17

construcción de edificaciones sin licencias y las empresas pequeñas que no pagan impuestos ni seguridad social a sus empleados. El DANE define como HPSOHDGRV� LQIRUPDOHV a las personas que trabajan como ayudantes familiares no remunerados, trabajadores del servicio doméstico, trabajadores cuenta propia diferentes de profesionales y técnicos independientes, y asalariados o patrones vinculados a empresas de hasta 10 empleados18. Estas empresas se caracterizan por ser en su mayoría de propiedad familiar, tener una escala de producción pequeña, ser intensivas en mano de obra, y operar en mercados competitivos y no regulados. Algunos analistas consideran que el sector informal surge como respuesta a la falta de generación de empleo en el sector formal o moderno. Bajo esta perspectiva, su comportamiento es anticíclico. Ante caídas de la demanda agregada, los trabajadores desempleados del sector formal, que han perdido sus empleos o no han encontrado un puesto de trabajo, se ocupan en actividades informales. El sector informal es en buena parte consecuencia de una desmedida regulación económica. Cuando las normas son excesivamente costosas, el incumplimiento de la ley es una forma de incrementar la competitividad de las empresas. La tasa de informalidad, medida como el porcentaje de informales sobre el total de ocupados, ha aumentado considerablemente durante la última década. Como se observa en el gráfico 8-20, esta cifra pasó de 54% en 1992 a 62.2%, es decir, actualmente más de la mitad de la población ocupada tiene un puesto de trabajo que no cumple con las condiciones de calidad propias del sector formal, como por ejemplo la seguridad social.19 En efecto, para el año 2002 el 68.33% de los ocupados informales estaban afiliados al servicio de salud mientras que este porcentaje era de 92.5% en los ocupados formales. De la misma manera, para el mismo año sólo el 14.9% de ocupados informales aportaba a pensiones frente a un 74.17% de ocupados formales.20 En 1984 la tasa de informalidad femenina era 5.6 puntos superior que la masculina: 57.8% contra 52.2%.21 Sin embargo, como se observa en el gráfico 8-20 entre 1992 y 2002, este diferencial disminuyó. Durante este periodo la participación de las mujeres ocupadas en el total del empleo informal fue en promedio de 58% mientras la de los hombres fue de 56%. Esta reciente tendencia puede ser consecuencia de la mayor inserción de la mujer en el empleo formal dado el aumento de su nivel educativo. Al analizar la informalidad por grupos de edad, varios estudios en Colombia han corroborado la hipótesis del ciclo de vida laboral, según la cual los jóvenes, en particular, los más pobres, ingresan inicialmente al sector informal, donde adquieren experiencia para luego trasladarse al sector formal y una vez han acumulado un pequeño capital regresan a sector informal en calidad de patronos ya que tienen la iniciativa de formar empresas pequeñas. Al observar las cifras para el 2002, se evidencian altas tasas de informalidad hasta los 19 años de edad, punto a partir del cual éstas caen de manera acelerada. En efecto, la tasa de informalidad se reduce de 76% para el grupo entre 15 y 19 años de edad a 56% para el de 30-39 años edad. 18 Esta definición del sector informal es la empleada por la OIT y PREALC. Algunos estudios limitan el número de trabajadores en las empresas hasta 5, lo cual hace que el porcentaje de participación del empleo informal se reduzca en cinco puntos porcentuales. No obstante, este hecho no influye en el cambio de tendencias. 19 Desde 1984 cada dos años en el mes de junio, el DANE recolecta la información sobre informalidad incluyendo en las encuestas de hogares un módulo especial sobre el tema. 20 Cifras calculadas por Fedesarrollo (2004) con la Encuesta Continua de Hogares 21 Cifras tomadas del estudio de Ramírez (2002)

Page 246: Tendencia y Medicion

18

Igualmente, para grupos de edades mayores de 50 años en adelante se observa un aumento en las tasas de informalidad, hasta alcanzar un nivel mayor de 85% para los mayores de 60 años. En 2002 en las siete áreas metropolitanas, por nivel educativo los ocupados que más participaban en el sector informal eran quienes tenían educación primaria (47.9%) y secundaria (29.4%). Cabe resaltar que el porcentaje considerable de bachilleres empleados en el sector informal es un síntoma de que la preparación de estos trabajadores no se acopla a la demanda laboral de las empresas formales. Este hecho es preocupante en la medida que estas personas han invertido al menos en seis años de educación que al parecer no son compensados en los salarios que reciben en el sector formal. En este sentido, las políticas que orienten más la capacitación hacia las exigencias de la demanda laboral del sector formal serán apropiadas para disminuir la informalidad. Por posición ocupacional, los sectores informales más representativos son los trabajadores cuenta propia y los obreros o empleados particulares mientras los que menos participan son los empleados domésticos y los patrones o empleadores. Como se observa en el gráfico 8-21, a partir de la recesión económica de 1999, los trabajadores cuenta propia han aumentado en relación a los obreros. Esto pone en evidencia un deterioro más pronunciado de la calidad del empleo, ya que la mayoría de los trabajadores cuenta propia son vendedores ambulantes y tenderos. Adicionalmente, esta tendencia coincide con el aumento de la participación del comercio y la disminución de la industria en las actividades informales, las empresas manufactureras han reducido la contratación de asalariados informales. Otro aspecto que vale la pena resaltar es la brecha salarial que existe entre el sector informal y formal. Como se observa en el cuadro 8-5, por niveles educativos los ingresos laborales en términos reales son mucho mayores en el sector formal. A medida que el trabajador es más calificado el diferencial salarial es mayor. Por ejemplo, para el año 2002 un trabajador con educación primaria completa ganaba 298.273 pesos (a precios de 1998) en el sector formal mientras que si estuviera en el sector informal su remuneración sólo era de 166.454 pesos (precios de 1998). Esta diferencia es aún más acentuada si se hace la comparación con un trabajador que tiene educación universitaria. Para el mismo año en el sector formal este trabajador ganaría 921.214 pesos (a precios de 1998) mientras en el informal su ingreso disminuiría a 570.572 (pesos a precios de 1998). En este punto es necesario resaltar que los salarios de los empleados informales presentan un comportamiento procíclico, es decir, aumentan durante la expansión económica mientras disminuyen en las recesiones. En efecto, para el periodo entre 1992 y 1994, cuando se iniciaba la fase de expansión económica, el ingreso per cápita de los ocupados informales creció de forma acelerada, y a partir de 1996 cuando la economía empezó la recesión más severa de la historia, se redujo de manera drástica hasta alcanzar tasas negativas.(Ramírez, 2002) La expansión del sector informal es un problema para la economía ya que representa una pérdida de recursos que podrían ser utilizados de manera más productiva en el sector formal así como una pérdida de recursos para el Estado ( en cuanto se dejan de percibir menos contribuciones tributarias). La flexibilización de la regulación laboral en particular puede ser una medida que contrarreste el aumento del empleo informal. Así mismo, los programas de capacitación y educación dirigidos a preparar a los trabajadores en función de las exigencias de la demanda de las empresas pueden contribuir a incrementar la productividad laboral posibilitando que más trabajadores accedan a más trabajos formales y por ende de mejor calidad.

Page 247: Tendencia y Medicion

19

%LEOLRJUDItD�� Arango, Carlos y Pachón, Angélica (2004). 0LQLPXP�ZDJHV�LQ�&RORPELD��+ROGLQJ�WKH�PLGGOH�ZLWK�D�ELWH�RQ�WKH�SRRU. Borradores de Economía, Banco de la República No 280. Arango, Gilberto (2000). (VWUXFWXUD�(FRQyPLFD�&RORPELDQD. Editorial McGrawHill, Bogotá Arango, Luis Eduardo y Posada, Carlos Esteban ( 2003). “La participación laboral en Colombia”, en &R\XQWXUD�6RFLDO, Junio. Ashenfelter, Orley. y Layard, Richard .(Eds.) (1992).+DQGERRN�RI�ODERU�HFRQRPLFV. Volumen 1. Editorial North –Holland, Amsterdam. Barrera, Felipe y Cárdenas, Mauricio (2003) “Análisis del impacto de la reforma laboral sobre la demanda de trabajo”, Baldión, Edgar y Sarmiento, Alfredo ( 2003). “Educación y fuerza de trabajo”, HQ�(PSOHR�\�'HVHPSOHR�HQ�&RORPELD��DNP, Bogotá���Banco Mundial (2003). :RUOG�'HYHORSPHQW�,QGLFDWRUV. Banco Mundial, Washington Banco de la República (2004). ,QIRUPH�GH� OD�-XQWD�'LUHFWLYD�DO�&RQJUHVR�GH� OD�5HS~EOLFD, Julio. Bogotá BID (1998). $PpULFD�ODWLQD�IUHQWH�D�OD�GHVLJXDOGDG� Washington DC. BID ( 2004). 6H�EXVFDQ�EXHQRV�HPSOHRV��/RV�PHUFDGRV�ODERUDOHV�HQ�$PpULFD�/DWLQD. Informe de progreso económico y social en América Latina. Washington DC. Cárdenas, Mauricio y Bernal Raquel (2001) “Diferenciales salariales en Colombia: el rol de los factores de oferta y demanda”��(Q (QVD\RV�VREUH�&RORPELD�\�$PpULFD�/DWLQD� Servicios de Estudios. BBVA, Bogotá. Cárdenas, Mauricio y Bernal, Raquel (2003). 7KH�GHWHUPLQDQWV�RI�/DERU�'HPDQG�HQ�&RORPELD������������ NBER Working Paper No 10077. Cambridge, MA. Cárdenas, Miguel y Urrutia. Miguel (2004) “ Impacto social del ciclo económico en Colombia : 1984-2004”, en &R\XQWXUD�6RFLDO, Junio. Contraloría General de la República (2004) (YDOXDFLyQ�GH�OD�3ROtWLFD�6RFLDO�����. Bogotá Djankov, Simeon et al ( 2003) 7KH�UHJXODWLRQ�RI�ODERU. NBER Working Paper No 9756. Cambridge, MA. Echeverry, Juan Carlos y Santamaría, Mauricio (2004���7KH�SROLWLFDO�HFRQRP\�RI�ODERU�UHIRUP� Documento CEDE No 2004-22. Bogotá. Ehrenberg, Ronald y Smith, Robert (1996����0RGHUQ�/DERU�(FRQRPLFV. 7KHRU\�DQG�3XEOLF�3ROLF\. Addison Wesley Educational Publishers, Reading Massachusetts.

Page 248: Tendencia y Medicion

20

Flórez, Carmen Elisa (2002) 7KH� IXQFWLRQ� RI� WKH� XUEDQ� LQIRUPDO� VHFWRU� LQ� HPSOR\PHQW: (YLGHQFH�IURP�&RORPELD������������Documento CEDE No 2002-04. Gracia, Orlando y Urdinola, Piedad.(2000).8QD�PLUDGD�DO�PHUFDGR�ODERUDO. Mercado laboral, Boletínes de divulgación económica, Febrero. DNP Heckman, James y Pagés, Carmen (2001). “ El costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral: lecciones de América Latina y el Caribe” , en Urrutia Miguel (Ed). �(PSOHR�\�(FRQRPtD. Banco de la República, Bogotá. López, Hugo (2001). “ Características y determinantes de la oferta laboral colombiana y su relación con la dinámica del desempleo. Consideraciones teóricas y de política” , en Urrutia, Miguel (Ed.). (PSOHR�\�(FRQRPtD. Banco de la República, Bogota. Larrain, Felipe (2004). 0DFURHFRQRPtD�XQ�HQIRTXH�SUiFWLFR��Editorial Pearson, México. Lora, Eduardo (2004). 7pFQLFDV� GH� PHGLFLyQ� HFRQyPLFD�� 0HWRGRORJtD� \� DSOLFDFLRQHV� HQ�&RORPELD� Editorial Alfaomega, Bogotá �� Lora, Eduardo (2001). “ ¿Por qué tanto desempleo?¿Qué se puede hacer? ” , en Urrutia, Miguel (Ed.). (PSOHR�\�(FRQRPtD. Banco de la República, Bogota. Lora, Eduardo (2004) “ Los efectos sociales de las reformas estructurales de los noventa” , en�&R\XQWXUD�6RFLDO, Junio. Lora, Eduardo y Henao, Martha Luz ( 1995) “ Efectos económicos y sociales de la legislación laboral” , en &R\XQWXUD�6RFLDO, noviembre. Lora, Eduardo, Ocampo, José Antonio y Steiner, Roberto (1994). ,QWURGXFFLyQ� D� OD�0DFURHFRQRPtD�&RORPELDQD. Tercer Mundo Editores, Bogotá. Maloney, William y Núñez, Jairo (2001). 0HDVXULQJ� WKH� ,PSDFW� RI� 0LQLPXP� :DJHV��(YLGHQFH�IURP�/DWLQR�$PHULFD��Mimeo. Banco Mundial ���� Mankiw, Gregory (1998). ,QWURGXFFLyQ�D�OD�(FRQRPtD. Editorial McGrawHill, Madrid. Núñez, Jairo ( 2002)./D�GHPDQGD�ODERUDO�HQ�&RORPELD. Mimeo. CEPAL Núñez, Jairo y Ramírez, Juan Carlos (2002). /D� RIHUWD� ODERUDO� HQ� &RORPELD�� 7HRULD� \�HYLGHQFLD�GH�XQ�FDPELR�HVWUXFWXUDO�HQ�HO�PHUFDGR�ODERUDO. Mimeo. CEPAL Ocampo, José Antonio, Sánchez, Fabio y Tóvar, Camilo (2000). “ Cambio estructural y deterioro laboral: Colombia en la década de los noventa” , en &R\XQWXUD�6RFLDO, Diciembre. Pagés, Carmén y Saavedra Jaime (2002). /HJLVODFLyQ� ODERUDO�� DOJXQRV� SULQFLSLRV�IXQGDPHQWDOHV�� HYLGHQFLD� HPStULFD� \� SROtWLFDV� HQ�$PpULFD�/DWLQD� Trabajo presentado en el seminario Desarrollando consensos en Torno al Mercado de Trabajo y las Políticas de Empleo en el Area Andina, 18 y 19 de julio, Lima

Page 249: Tendencia y Medicion

21

Ramírez, Jaime (2002).&DSDFLWDFLyQ� ODERUDO� SDUD� HO� VHFWRU� LQIRUPDO� HQ� &RORPELD� Documento de trabajo. Programa Infocus sobre conocimientos teóricos y prácticos y empleabilidad. OIT, Ginebra Sachs, Jeffrey y Larrain., Felipe (1995). 0DFURHFRQRPtD� HQ� OD�(FRQRPtD�*OREDO. Editorial Pearson, México. Samuelson, Paul y William Nordhaus (1998). (FRQRPtD. Editorial McGrawHill, Madrid. Sánchez, Fabio y Núñez, Jairo (1998).³Educación y salarios relativos 1976-1995: Implicaciones para la distribución del ingreso” en Sánchez, Fabio (Comp). /D�GLVWULEXFLyQ�GHO�LQJUHVR� HQ� &RORPELD�� 7HQGHQFLDV� UHFLHQWHV� \� UHWRV� GH� OD� SROtWLFD� S~EOLFD. TM Editores, Bogotá. Santamaría, Mauricio y Rojas, Norberto (2003). “ La participación laboral: ¿Qué ha pasado y qué podemos esperar? , en (PSOHR�\�'HVHPSOHR�HQ�&RORPELD� DNP , Bogotá. Schneider, Friedrich (2002). 6L]H�DQG�PHDVXUHPHQW�RI�WKH�LQIRUPDO�HFRQRP\�LQ�����FRXQWULHV�DURXQG� WKH�:RUOG. Paper prepared for Workshop of Australian National Tax Center, ANU, Canberra, 17 July. World Bank.

Page 250: Tendencia y Medicion

22

��������� � ������� ����� ��� ������� ������� ���� ��� ���!���"� �"#��$�� � ��� ��� %�& &('��)� �!��� '*� �!���!+ , ,.-

Fuente: DANE

POBLACIÓN TOTAL43.951.000

Población Económicamente Activa (PEA) 20.256.000

Población Económicamente Inactiva (PEI)13.292.000

Ocupados17.654.00

Desocupados2.602.000

Población en Edad de trabajar 33.548.000

Población que no tiene edad para trabajar 10.403.000

1965-1970 1970-1975 1975-1980 1980-1985 1985-1990 1990-1995 1995-2000 2000-2005 2005-2010/.0213054.67(8 6 7(9 :;9 6(<2= >? 6A@�B3> <36(< 7.9 0(C D 2,82 2,36 2,28 2,14 1,99 1,95 1,87 1,68 1,52

/.0213054.6<30A= 0(C 9 4.0E4 4,10 3,47 3,26 2,99 2,78 2,70 2,45 2,23 2,06

/.0213054.6: > 8 = 0(C 9 4.0E4 1,00 0,88 0,77 0,67 0,64 0,64 0,58 0,55 0,54

Fuente: DANE

&XDGUR�����7DVDV�GH�FUHFLPLHQWR�SREODFLRQDO��QDWDOLGDG�\�PRUWDOLGDG�

�&XDGUR�����3DUWLFLSDFLyQ��GH�OD�3($�SRU�QLYHO�HGXFDWLYR�HQ�HO�WRWDO�GH�OD�RIHUWD�ODERUDO�FHG IJ�KML�N�OPN G QRI

S�T G U OVT G OG I N QWU S X�J�Y O

S�T G U OVT G ON QWU S�X�J�Y O

F J�NPL I K�OVT G OG I N QWU S�X�J�Y O

F J�NPL I K�OVT G ON QWU S X�J�Y O

F LMS�J T G Q TG I N QWU S X�J�Y O

F LMS�J T G Q TN QWU S�X�J�Y O

Mar-86 3,1% 16,4% 20,4% 29,5% 18,1% 7,3% 8,4%Mar-90 2,2% 13,8% 19,6% 29,4% 19,9% 6,8% 10,6%Mar-94 1,9% 10,5% 18,3% 27,8% 23,6% 7,8% 12,0%Mar-98 1,8% 8,6% 15,3% 24,7% 27,3% 9,8% 14,3%Mar-04 1,5% 6,9% 14,0% 19,8% 29,1% 12,4% 17,7%

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

Page 251: Tendencia y Medicion

23

Z\[�].^�_ `ba.c d�ZH`�e.f ` ebg ] h `�_ ]�g i3ebj `�e�] g ] _�k ]�g i3eZH`�j.f)_ ]3f ` e!l i3m `�_ nR]bo.i3p�q(r l i(m `�_ nR]R^�iRs(r(r.sut�t

v�w xEy�z {3z w�x3|A}~{Ew�xV�3|3xE|2� z {3z w3}�}E�(� �3� z w�� � �(�E�*� �Ey(w�� |A}�{Ew�xV�E|(xE|A� z {(z w(}�}3�3� �3� z w ��� �(�E�)� �2y.w�� |A} |3xW���E�2� {Ew.�R�.� |A� w(} z x2� |2� � �(��� |E�;�Ew � �3� |A} {Ew.�;�(� |A� w(} z xA� |2� � �3��� |E�;�Ew�� �3� |A}v�|2}E�(xA� � �A}Tasa Nominal 9,3 9,3 ... 9,3 9,3 ... 9,3Doble Retroactividad 4,2 ... ... ... ... ... ...

� � � w3}V�E|(xE|2� z {3z w3}Vacaciones (15 días al año) 6,7 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1 4,1Primas (1/2 meses al año) 8,9 8,9 ... 8,9 8,9 ... 8,9

v�w xA��� z �(�E{(z w xE|2}P��� �P� |2� �(� z y.�2yV� w.{3z �3�Pensiones 6,5 13,5 14,5 13,5 15,5 16,5 15,5(pagado por el trabajador) (2.2) (3.4) (4.4) (3.4) (3.9) (5.0) (3.9)Salud 7,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0(pagado por el trabajador) (2.3) (4.0) (4.0) (4.0) (4.0) (4.0) (4.0)

v�w xA��� z �(�E{(z w xE|2}��3�3� �A� z }E{E�3� |A} 9,0 9,0 9,0 9,0 9,0 9,0 9,0

� w3� �(� 51,6 56,8 39,6 56,8 58,8 41,6 58,8Total pagado por la firma 51,6 56,8 39,6 56,8 58,8 41,6 58,8Total pagado por el trabajador 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0** Proyecciones de la reforma para el año 2005

��� � �*� � � ��¡�¢

Fuente: World Developmente indicators.Worl Bank (2003)

£W¤H¥§¦�¨�©)¨�ª�« ¬H­¯® ­�°)± ©�­�¨�ª�« ¤M­�¨ ² ³�±�² ¨!°)¨�´�¨¶µM² ¤M·�¨ ² ³ ± ¦�¨ © °¸« ª�« ¦�¨�ª�« ¬M­ ¹º�»�»�¼�½

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,00

China

Japón

Estados Unidos

Reino Unido

Alemania

Colombia

México

Chile

¾b¿HÀ Á�Â�ÃuÄ Å)ÆÈÇ ÉHÊ5Â*Ë�Ì�ÃHÌÍÂ*Ë�ÀHÎ Ë�ÌÐÏ\Â�Ã5ÑÈË Á�Ò ÃÔÓMÀ§Ï\Â*Ë�Õ�Ò ÃHÌÈÁMËÍÖ�×�× Ä¯Ø\ÁMËÈÃ\Õ�¿\Ï�À�Á\ÃHÌÙ ¿PÉ\Ò ÃuÁ\Ë¯Ú Û Û�Ú�Ü�Ý ÀHÂ*Ë À�ÌÐÑÈË�Þ¸Â�Ã�ÏHÃ5Î Ò Þ�ÀHÉ�À�ÌÇ É�ß�Ã5Â�ÑÈÀHÎ Ë�Ì à�Ã5Â�ѧÀ�Î Ë�Ì

á ÃHÞ�À�Î â�â�ã�ä å�æ�ç ã�â�ã�ä æ�ã�è**

Ninguno 80.425 108.809Primaria incompleta 143.766 258.490 **Primaria completa 169.405 298.273 **Secundaria incompleta 166.454 292.664 **Secundaria completa 205.518 375.887 **Superior incompleta 286.378 416.283 **Superior completa 570.572 921.214 **** Diferencia significativa al 95%Fuente: ECH-Dane; cálculos propios

Page 252: Tendencia y Medicion

24

*UiILFR�����

Fuente: Encuestas Nacional de Hogares (ENH) y Continua de Hogares (ECH) del DANE.

Procesadas por la Dirección de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación (DDS-DNP).

3REODFLyQ�(FRQRPLFDPHQWH�$FWLYD�3RU�*pQHUR���7ULPHVWUDO����$UHDV�0HWURSROLWDQDV���

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

Mar-86

Mar-88

Mar-90

Mar-92

Mar-94

Mar-96

Mar-98

Mar-00

Hombres Mujeres Total

*UiILFR�����(WDSDV�GH�OD�WUDQVLFLyQ�GHPRJUiILFD�

éMêPë

éMìHí éMìHë

Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4

Tasa de crecimiento Por cien habitantes

Page 253: Tendencia y Medicion

25

*UiILFR�����3LUiPLGHV�SREODFLRQDOHV�SDUD�&RORPELD��$xRV����������\�����

Fuente: CEPAL

*UiILFR�����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

7DVD�*OREDO�GH�3DUWLFLSDFLyQTrimestral, 7 areas metropolitanas

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

Mar-86 Mar-88 Mar-90 Mar-92 Mar-94 Mar-96 Mar-98 Mar-00 Mar-02 Mar-04

Total HOMBRE MUJER

Page 254: Tendencia y Medicion

26

*UiILFR�����

Fuente: Santamaría y Rojas (2003)

3DUWLFLSDFLyQ�/DERUDO�)HPHQLQD��$PpULFD�/DWLQD��

0

10

20

30

40

50

60

Bol

ivia

Col

ombi

a

Ecu

ador

Per

ú

Ven

ezue

la

Arg

entin

a

Bra

sil

Chi

le

Méx

ico

Promedio 90-91-92 Promedio 95-96-97

*UiILFR�����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

1/ La oferta laboral calificada se define como todos los individuos que pertenecen a la PEA y tienen

más de 12 años de escolaridad.

3DUWLFLSDFLyQ�GH�OD�2IHUWD�/DERUDO�&DOLILFDGD�\�1R�&DOLILFDGD�HQ�HO�7RWDO�GH�OD�2IHUWD�/DERUDO�8UEDQD��

���DUHDV�PHWURSROLWDQDV����

0,25

0,35

0,45

0,55

0,65

0,75

Mar

-86

Mar

-87

Mar

-88

Mar

-89

Mar

-90

Mar

-91

Mar

-92

Mar

-93

Mar

-94

Mar

-95

Mar

-96

Mar

-97

Mar

-98

Mar

-99

Mar

-00

Mar

-01

Mar

-02

Mar

-03

Mar

-04

Calificada No calificada

Page 255: Tendencia y Medicion

27

*UiILFR�����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

7DVD�*OREDO�GH�3DUWLFLSDFLyQ�VHJ~Q�1LYHO�(GXFDWLYRTrimestral, 7 areas metropolitanas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Sineducación

Primariaincompleta

Primariacompleta

Secundariaincompleta

Secundariacompleta

Superiorincompleta

Superiorcompleta

Mar-86Mar-90Mar-94Mar-98Mar-04

*UiILFR����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

(VWUXFWXUD�GHO�HPSOHR�SRU�6HFWRUHV�����DUHDV�PHWURSROLWDQDV��

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50

Industria

Comercio

Servicios

Construccion

Resto 2003

1990

1986

Page 256: Tendencia y Medicion

28

*UiILFR�����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

1/ El empleo calificado se define como el número de ocupados que tienen

más de doce años de escolaridad.

3DUWLFLSDFLyQ�GHO�HPSOHR�FDOLILFDGR�HQ�HO�WRWDO�GHO�HPSOHR�XUEDQR����

����DUHDV�PHWURSROLWDQDV��

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

Mar-80

Mar-82

Mar-84

Mar-86

Mar-88

Mar-90

Mar-92

Mar-94

Mar-96

Mar-98

Mar-00

*UiILFR������

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

,QJUHVRV��/DERUDOHV�3URPHGLR�VHJ~Q�$xRV�GH�(GXFDFLyQMiles de pesos de 1998

Trimestral, urbano

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Mar

-80

Mar

-82

Mar

-84

Mar

-86

Mar

-88

Mar

-90

Mar

-92

Mar

-94

Mar

-96

Mar

-98

Mar

-00

Mar

-02

Mar

-04

Mile

s de

pes

os,

1998

0 Años 1-5 Años 6-10 Años 11 Años 12-15 Años 16+ Años

Page 257: Tendencia y Medicion

29

*UiILFR������5HQGLPLHQWRV�GH�OD�HGXFDFLyQ�HQ�&RORPELD�

Fuente: Banco Mundial (2003)

3 ,0 %

5 ,0 %

7 ,0 %

9 ,0 %

11,0 %

13 ,0 %

15 ,0 %

17 ,0 %

19 ,0 %

2 1,0 %

199 1 199 2 199 3 19 94 199 5 19 96 199 7 19 98 199 9 20 00 2 00 1 20 02

P r im a r y S e c o nd ar y Te r t i a r y P ost - Gr ad ua t e

*UiILFR�����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

7DVD�GH�'HVHPSOHR�VHJ~Q�*pQHURTrimestral, 7 ciudades

0

5

10

15

20

25

30

Mar-86 Mar-88 Mar-90 Mar-92 Mar-94 Mar-96 Mar-98 Mar-00 Mar-02 Mar-04

Total Hombres Mujeres

Page 258: Tendencia y Medicion

30

*UiILFR�����

Fuente: ENH y ECH del DANE. Procesadas por DSS -DNP

7DVD�GH�'HVHPSOHR�VHJ~Q�(GDGTrimestral, 7 ciudades

0

5

10

15

20

25

30

35

40

12-14años

15-19años

20-24años

25-29años

30-34años

35-39años

40-44años

45-49años

50-54años

55-59años

60 ymás

Mar-86Mar-90Mar-94Mar-98Mar-04

*UiILFR�����

Fuente: World Developmente indicators.Worl Bank (2003)

&RPSDUDFLyQ�LQWHUQDFLRQDO�GH�OD�WDVD�GH�GHVHPSOHR�����������

0 5 10 15 20 25

China

Japón

Estados Unidos

Reino Unido

Alemania

Colombia

México

Chile

Latinoamérica

Page 259: Tendencia y Medicion

31

*UiILFR������,QGLFH�GH�FRQGLFLRQHV�GH�HPSOHR�

Fuente: Djankov et al ( 2003)

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1

Europa del Este y Asia Central América latina y el Caribe

Africa Subsahariana Asia del Sur

Medio oriente y Norte de Africa Europa continental

Asia del Este Pacif ico Países desarrollados Angloparlantes

Bolivia Venezuela

Brasil Panamá

Colombia México

Rep. Dominicana Perú

Argentina Ecuador

Chile Uruguay Jamaica

îPïRðPñ�ïRðóò�ôRõ\ï�ö�ôRò�÷�ðóøMïùð\ôRò�ô;öPú ô;ò�÷�ðû îPü�ý¯ü§þ�üHÿ�������� ����� ����ð���� �Mÿ�� ü��

40

42

44

46

48

50

52

Jun

-82

Jun

-83

Jun

-84

Jun

-85

Jun

-86

Jun

-87

Jun

-88

Jun

-89

Jun

-90

Jun

-91

Jun

-92

Jun

-93

Jun

-94

Jun

-95

Jun

-96

Jun

-97

Jun

-98

Jun

-99

Jun

-00

Jun

-01

Jun

-02

Jun

-03

Jun

-04

Jun

-05

Jun

-06

������� �����! #"#$&%�%�� '#()#* � + �,�! #- * �!�.��"# /�0�0�/�12& �3�4 0 "#

576#6#0

89 #- * �!���,"# : �;#$���� "#�#"<�* %�� ��+ 576�6�=

*UiILFR������

Page 260: Tendencia y Medicion

32

*UiILFR�����

Fuente: Heckman y Pagés (2002)

*UiILFR������&RVWRV�GH�,QGHPQL]DFLyQ�

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30>@?7ACB�D�E@F G HCI7H J A

KLM N

Ley 50 de 1990

Reforma 2002 trabajadores con menos de 10 s.m.

Reforma 2002 trabajadores con más de 10 s.m.

Page 261: Tendencia y Medicion

33

*UiILFR�����

Fuente : DANE, ECH

7DVD�GH�,QIRUPDOLGDG�8UEDQD�SRU�*pQHUR��GH�RFXSDGRV�����DUHDV�PHWURSROLWDQDV�

30

40

50

60

70

80

1992 1994 1996 1998 2000 2001 2002

% d

e oc

upad

os

Hombres Mujeres Total

*UiILFR�����

Fuente:DANE, ECH

3URSRUFLyQ�GH�2FXSDGRV�,QIRUPDOHV�VHJ~Q�3RVLFLyQ�2FXSDFLRQDO����DUHDV�PHWURSROLWDQDV�

0

10

20

30

40

50

60

70

1992 1994 1996 1998 2000 2001 2002

% d

e oc

upad

os in

form

ales

Trabajadorfamiliar sinremuneración

Obrero oempleadoparticular

Empleadodoméstico

Trabajador porcuenta propia

Patrón oempleador