2
Teoría cromosómica de la herencia: En 1873 casi simultáneamente a los trabajos de Mendel, Friedricn Schnneider observo en las células del gusano Mesostomium unos cuerpos filamentosos moviéndose a lo largo de la división celular, estos cuerpos estaban ubicados en el núcleo y eran inicialmente homogéneos. En 1879 Walter Flemming unifico criterios y hablo de Kariomitosis que más adelante se convirtió en el término Mitosis y vio los cromosomas humanos por primera vez. En 1888 Wilhelm Van Waldeyer denomino a esos cuerpos filamentosos cromosomas que vienen del griego “Cromo” que significa Color y “Soma” que significa cuerpo. Trabajos de Sutton: Luego del redescubrimiento de los trabajos de Mendel, Walter Sutton en trabajos independientes con Theodor Boveri, quienes dieron consistencia a la herencia Mendeliana a comienzos del siglo XX. Sutton trabajo con cromosomas de saltamontes y observo que estos se encontraban en pares, y observo que no habían cromosomas pares en las células sexuales, así que debieron haberse separado y se comportaron como Mendel lo había predicho así que supuso que la partícula Mendeliana se hallaba en los cromosomas “genes”. También determino que habían cromosomas ligados al sexo (cromosomas sexuales) y otros que no (Autosomas). Trabajos de Thomas Morgan: Este trabajó con la mosca de la fruta (Drosophila Melanogaster), debido a que su tamaño es pequeño, su ciclo de vida corto, su gran cantidad de descendencia y su fácil mantenimiento además que poseen pocos cromosomas (4 pares) con características bien definidas. Determino que había características ligadas al sexo ya que sus genes que la decodificaban se encontraban en los cromosomas sexuales. Thomas Morgan fue un biólogo y genetista Estadounidense (1866-1945). Recibió el premio nobel de medicina en 1933 por sus trabajos publicados en”el mecanismo de la herencia mendeliana”. En 1915 Morgan amplio la propuesta de Sutton: los cromosomas contienen varios genes dispuestos linealmente. Determino que el grado de ligamiento depende de la distancia entre genes en los cromosomas. Determinación genética del sexo: Durante la meiosis se producen gametos que contienen la mitad de la carga genética, 23 cromosomas, los cuales comprenden cromosomas únicos de cada tipo, desde el 1 hasta el cromosoma sexual. Por lo tanto, la mujer cuyo sexo está

Teoría Cromosómica de La Herencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOLOGIA

Citation preview

Teora cromosmica de la herencia:En 1873 casi simultneamente a los trabajos de Mendel, Friedricn Schnneider observo en las clulas del gusano Mesostomium unos cuerpos filamentosos movindose a lo largo de la divisin celular, estos cuerpos estaban ubicados en el ncleo y eran inicialmente homogneos. En 1879 Walter Flemming unifico criterios y hablo de Kariomitosis que ms adelante se convirti en el trmino Mitosis y vio los cromosomas humanos por primera vez. En 1888 Wilhelm Van Waldeyer denomino a esos cuerpos filamentosos cromosomas que vienen del griego Cromo que significa Color y Soma que significa cuerpo. Trabajos de Sutton: Luego del redescubrimiento de los trabajos de Mendel, Walter Sutton en trabajos independientes con Theodor Boveri, quienes dieron consistencia a la herencia Mendeliana a comienzos del siglo XX. Sutton trabajo con cromosomas de saltamontes y observo que estos se encontraban en pares, y observo que no haban cromosomas pares en las clulas sexuales, as que debieron haberse separado y se comportaron como Mendel lo haba predicho as que supuso que la partcula Mendeliana se hallaba en los cromosomas genes. Tambin determino que haban cromosomas ligados al sexo (cromosomas sexuales) y otros que no (Autosomas).Trabajos de Thomas Morgan:Este trabaj con la mosca de la fruta (Drosophila Melanogaster), debido a que su tamao es pequeo, su ciclo de vida corto, su gran cantidad de descendencia y su fcil mantenimiento adems que poseen pocos cromosomas (4 pares) con caractersticas bien definidas. Determino que haba caractersticas ligadas al sexo ya que sus genes que la decodificaban se encontraban en los cromosomas sexuales. Thomas Morgan fue un bilogo y genetista Estadounidense (1866-1945). Recibi el premio nobel de medicina en 1933 por sus trabajos publicados enel mecanismo de la herencia mendeliana. En 1915 Morgan amplio la propuesta de Sutton: los cromosomas contienen varios genes dispuestos linealmente. Determino que el grado de ligamiento depende de la distancia entre genes en los cromosomas.Determinacin gentica del sexo:Durante la meiosis se producen gametos que contienen la mitad de la carga gentica, 23 cromosomas, los cuales comprenden cromosomas nicos de cada tipo, desde el 1 hasta el cromosoma sexual. Por lo tanto, la mujer cuyo sexo est determinado por la presencia de 2 cromosomas x (xx), solo producir vulos x mientras que el hombre cuya carga gentica es (xy) producir tanto espermatozoides x como y. De esta forma, al momento de la fecundacin el sexo del embrin es determinado por el espermatozoide que logre penetrar el ovulo, si es x ser nia y si es y ser nio.