17
Teoría Cognoscitivo organizacional Teoría de la Gestalt

Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Teoría Cognoscitivo organizacional

Teoría de la Gestalt

Page 2: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el nivel de la experiencia es adecuado se producirá un aprendizaje que tenga sentido en la comprensión del individuo

Page 3: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Aprendizaje emocional y el aprendizaje significativo van de la mano para madurar.

La expresión "darse cuenta" se refiere a esa toma de conciencia emocional e intelectual que integra diferentes informaciones internas en un conocimiento mayor.

Que ayuda a comprender acciones o percepciones ambivalentes que pueden generar confusión.

Page 4: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Generalmente, se nombra a estas ambivalencias como conflictos de polaridades, se tiende a identificarnos con una de las áreas emocionales pero no con la otras.

Por eso al reconocer que se puede tener emociones, actitudes, o acciones enfrentadas, se puede producir la integración.

Page 5: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Resolver los problemas es responsabilidad de cada uno, en Gestalt se procura no caer en el paternalismo médico de resolver problemas.

Se considera más importante dotar de recursos a la persona para que encare los problemas de la vida confiando en sus capacidades y reconociendo sus límites.

Page 6: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Adecuar las experiencias para una mayor asimilación es labor del terapeuta.

El aprendizaje significativo- emocional es uno de los objetivos.

El otro objetivo importante es la autonomía en este proceso.

Aprender a aprender es como se trabaja actualmente con los niños, es despertar esa necesidad interna de crecimiento que dispone a aprender de todas las circunstancias de la vida

Page 7: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

El grupo de terapia Gestalt devuelve a una época de aprendizaje donde el juego es la forma de aprender a través de la expresión, la espontaneidad y la fluidez emocional, sin dejar de lado el marco de laboratorio que representa el grupo.

Page 8: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

La terapia gestalt es un juego nuevo, un juego que puede enseñar que en la vida todo son juegos, que el niño no muere, que el niño interno siempre actúa aunque los juegos sean muy serios, sólo se puede pactar con sus necesidades para poder madurar y sentir que se va hacia donde se quiere

Page 9: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

ExperimentoLos chimpancés de Köhler abordaban nuevas

situaciones;Mostraban una orientación en el aprendizaje y

bastante inteligencia. No intentaban ciegamente todas las respuestas

posibles; su conducta ponía de manifiesto que el aprendizaje incluía un considerable volumen de actividad dirigida a un fin estabansituados en una jaula, y se colocaba un banano a una cierta distancia de ella utilizaban cuerdas, palos y cajas para conseguir el banano; al parecer percibían de algún modo la situación y empleaban la perspicacia para resolver el problema.

Page 10: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

El chimpace intenta alcanzar la fruta con el más pequeño de dos palos. Sin éxito, rasga un pedazo de alambre que se proyecta en la red de su jaula, en vano.

De repente recoge de nuevo el palo corto, sube a las barras directamente opuestas a un palo largo, le jala hacia él con el "auxiliar", lo toma, y va con él al punto opuesto en donde se encuentra la meta (la fruta), qué él consigue afianzar.

Page 11: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

En ese sentido resulta pertinente la distinción entre pensamiento reproductivo y pensamiento productivo introducida por Wertheimer :

El pensamiento reproductivo sería aquel que consiste simplemente en aplicar destrezas o conocimientos adquiridos con anterioridad a situaciones nuevas

Page 12: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

El pensamiento productivo sería aquel que implicaría el descubrimiento de una nueva organización perceptiva o conceptual con respecto a un problema, una comprensión real del mismo.

Page 13: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Dicha organización de elementos, tendría como efecto posterior el aprendizaje .

De acuerdo con Wertheimer, en Pensamiento productivo, lo fundamental para obtener una solución productiva a un problema y comprenderlo realmente es captar los rasgos estructurales de la situación más allá de los elementos que la componen.

Page 14: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

La solución de problemas y el aprendizaje no se obtendrán por la asociación de elementos próximos entre sí, sino de la comprensión de la estructura global de las situaciones.

La ley de Praegnanz, involucra tres procesos que, de acuerdo a los experimentos gestálticos, intervienen en el aprendizaje:

Nivelación o cambio en el sentido de la simetría y la distribución apropiada.

Agudizamiento, que consiste en la acentuación de los elementos esenciales de una figura, aspecto que le hace fácilmente identificable.

Page 15: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Normalización que remite a la simplicidad y claridad de la figura percibida.

Los gestaltistas derivan una serie de reglas de la percepción:

La similitud, que remitiría al agrupamiento de datos semejantes en la percepción.

La proximidad, en cuyo caso, el agrupamiento de los datos se funda en su carácter próximo.

La continuidad, por la que son percibidos en términos unitarios los datos agrupados en líneas rectas o curvas.

Page 16: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

El cierre, cuando se completan los datos que faltan en las figuras que no lo son.

Fondo-forma, que se operaría en el destape de figuras contorneadas respecto del contexto que se presenta como fondo, siendo que en caso contrario la confusión de todo el conjunto bloquearía el efecto.

Page 17: Teoría de la Gestalt. En pedagogia se habla mucho del aprendizaje significativo, un aprendizaje que quede ligado a otros conocimientos previos; si el

Los gestaltistas se ocuparon de tareas de aprendizaje de una complejidad mayor a los conductistas, fijados en el ensayo-error y el uso de reforzadores.

El aprendizaje, tal como ha sido entendido por Köhler en la Psicología Gestalt, comporta, entonces, una re-estructuración: “..todos los efectos ejercidos por el aprendizaje sobre la subsiguiente experiencia constituyen post-efectos de la organización previa. Si el aprendizaje equivale a asociación y si es que estamos en lo correcto la asociación es un post-efecto de la organización”.