Teoría de La Producción y Consumo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    1/14

    39

    TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO

    1. ÍNDICE

    2. INTRODUCCIÓN

    La Política de Producción Con!u"o So!teni#le !e orienta a ca"#iar lo! $atrone!in!o!teni#le! de  $roducción con!u"o $or $arte de lo! di%erente! actore! de la !ociedadnacional& lo 'ue contri#uir( a reducir la conta"inación& con!er)ar lo! recur!o!& %a)orecer lainte*ridad a"#iental de lo! #iene! !er)icio! e!ti"ular el u!o !o!teni#le de la #iodi)er!idad&co"o %uente! de la co"$etiti)idad e"$re!arial de la calidad de )ida+

    El ca$ital natural de Per, e! el $atri"onio 'ue -eredar(n la! %utura! *eneracione! la%uente del de!arrollo del $aí!+ Para con!er)arlo& !e re'uiere de un "odelo de creci"ientoeconó"ico di%erente+ E!te nue)o "odelo $arte de la e%iciencia econó"ica 'ue e)itae.ternalidade! da el )alor 'ue corre!$onde a todo! lo!  #iene!  !er)icio! a" #ientale!  un

    ca" #io de $ar adi*"a -acia una $r oducción cíclica& con cr iter io! a"#ientale! a lo lar*o del ciclode )ida del $roducto+

    De!de entonce!& $ara "e/orar el de!e"$e0o a"#iental de lo! !ectore! $roducti)o!& di)er!o!*o#ierno! de todo el  "undo  $r o"ue)en  la  $r oducción  "(! li" $ia  co"o una e!tr ate*iaco" $le"entar ia  a lo!  in!tr u"ento! re*ulatorio!+ El  $rinci$io central de la e!trate*ia de

     $roducción "(! li"$ia conce$to! a!ociado! co"o el de eco1e%iciencia& con!ideran 'ue laconta"inación la acelerada $2rdida de recur!o! naturale! con!tituen un indicador deine%iciencia! en la $roducción en el u!o de $roducto! !er)icio!+ En la "edida en 'ue e!ta!ine%iciencia! !on e)itada! a tra)2! de la in!tru"entación de alternati)a! $re)enti)a!& lo! !ectore!

    "e/oran !u de!e"$e0o a"#iental al -acerlo& o#tienen #ene%icio! econó"ico!+

    3. OBJETIVOS

    3+4+ O#/eti)o! 5eneral

    Or ientar  el ca" #io de lo!  $atr one! de  $r oducción  con!u"o de la !ociedad  $eruana -acia  la!o!teni #ilidad a" #iental& contr i #uendo a la co" $etiti)idad de la! e" $r e!a!  al  #iene!tar  de la

     $o#lación+

    3+6+ O#/eti)o! E!$ecí%ico!3+6+4+ 5enerar una "a!a cr ítica de e" $r e!a! 'ue $o!icionen la! #uena! $r (ctica!& a!í co"olo!  #iene!  !er)icio! !o!teni#le!& en el "ercado nacional e internacional+

    3+6+6+ Crear una cultura de  $roducción con!u"o !o!teni#le entre in!titucione! $,#lica!&e"$re!a! con!u"idore!+

    4. 7ortalecer el "arco in!titucional 'ue i"$ul!a la  $roducción el con!u"o !o!teni#le dentro elterritorio nacional

    5. MARCO TEÓRICO

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    2/14

    40

    8+4+ PRODUCCIÓN:

    Proce!o $or "edio del cual !e crean lo! #iene! !er)icio! econó"ico!+ E! la acti)idad $rinci$al

    de cual'uier !i!te"a econó"ico 'ue e!t( or*ani9ado $reci!a"ente $ara $roducir& di!tri#uir con!u"ir lo! #iene! !er)icio! nece!ario! $ara la !ati!%acción de la! nece!idade! -u"ana!+

    Todo $roce!o a tra)2! del cual un o#/eto& a !ea natural o con al*,n *rado de ela#oración& !etran!%or"a en un $roducto ,til $ara el con!u"o o $ara iniciar otro $roce!o $roducti)o+ La $roducción !e reali9a $or la acti)idad -u"ana de tra#a/o con la auda de deter"inado!in!tru"ento! 'ue tienen una "aor o "enor $er%ección de!de el $unto de )i!ta t2cnico+E!te conce$to tiene )ital i"$ortancia en la teoría "ar.i!ta& a 'ue de acuerdo a ella& en el $roce!o $roducti)o lo! -o"#re! crean !u! condicione! "ateriale! de )ida& e! decir !u )ida"aterial& 'ue !ir)e de %unda"ento a la )ida e!$iritual e intelectual+ Mar.: ;El !er !ocialdeter"ina la conciencia !ocial;+ O& dic-o de otro "odo& $er!ona! 'ue tienen !i"ilare!

    condicione! de )ida tienen ta"#i2n !i"ilare! %or"a! de $lantear!e %rente al "edio 'ue lo! rodea+Por e!ta ra9ón $ode"o! -a#lar de la %or"a de !er de lo! ca"$e!ino!< ta"#i2n $or e!to un o#rerode lo! a0o! de la re)olución indu!trial en In*laterra $en!a#a de "anera di!tinta 'ue uno denue!tro! día!+ El o#rero !i*ue !iendo o#rero !ólo 'ue -an ca"#iado la! condicione! "ateriale!de )ida+

    La $ro$orción de $roducción de $a!ta $rocedente de un "ecani!"o de de"inerali9ación dela*ua+

    5.2. CONSUMO

    E! la eta$a %inal del $roce!o econó"ico& e!$ecial"ente del $roducti)o& de%inida co"o el"o"ento en 'ue un #ien o !er)icio $roduce al*una utilidad al !u/eto con!u"idor+ En e!te !entido-a #iene! !er)icio! 'ue directa"ente !e de!truen en el acto del con!u"o& "ientra! 'ue conotro! lo 'ue !ucede e! 'ue !u con!u"o con!i!te en !u tran!%or"ación en otro ti$o de #iene! o!er)icio! di%erente!

    El con!u"o& $or tanto& co"$rende la! ad'ui!icione! de #iene! !er)icio! $or $arte de cual'uier !u/eto econó"ico =tanto el !ector $ri)ado co"o la! ad"ini!tracione! $,#lica!>+ Si*ni%ica!ati!%acer la! nece!idade! $re!ente! o %utura! !e le con!idera el ,lti"o $roce!o econó"ico+Con!titue una acti)idad de ti$o circular en tanto en cuanto 'ue el !er -u"ano $roduce $ara $oder con!u"ir a !u )e9 el con!u"o *enera $roducción+

    En macroeconomía, el consumo constituye uno de los componentes fundamentales del producto interno

    bruto (PIB) (desde el punto de vista del gasto o demanda). Este consumo puede ser dividido entre:

    • Consumo privado. alor de todas las compras de bienes y servicios reali!ados por las unidades

    familiares y las instituciones privadas sin "nimo de lucro. #e incluye en su c"lculo las remuneraciones

    en especie recibidas por los asalariados, la producci$n de bienes para autoconsumo y el valor 

    imputado por las viviendas ocupadas por sus propietarios. #e e%cluyen las compras de tierra y

    edificios para viviendas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_brutohttps://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_brutohttps://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_brutohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_brutohttps://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_brutohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_privadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADa

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    3/14

    41

    • Consumo p&blico: alor de todas las compras y gastos 'ue reali!an las administraciones p&blicas

    en el desempeo de sus funciones y obetivos.

    5.2.1. Tipolog! "#l $o%&'(o

    El consumismo por otra parte es una característica de determinados sistemas econ$micos, en los 'ue las

    decisiones de producci$n est"n asociadas al supuesto de 'ue los agentes econ$micos trabaar"n para

    obtener su renta, por encima de sus necesidades estrictas de consumo, y por tanto tomar"n decisiones

    para poder disponer de una renta disponible mayor y aumentar sus niveles de satisfacci$n personal a

    trav*s del consumo asociado a la satisfacci$n de deseos. #e considera +a llegado a acuar el t*rmino

    sociedad de consumo, para designar a sociedades donde una de las actividades de ocio principales de la

    poblaci$n es la ad'uisici$n de bienes materiales o servicios adicionales, con los 'ue satisfacen sus

    deseos de estatus social o satisfacci$n material.

    5.2.2. Consumo compulsivo

    El trastorno de compra compulsiva (CC) es un trastorno psicol$gico del control de impulsos,caracteri!ado por preocupaciones e%cesivas relacionadas con las compras y por la necesidad irresistible

    de comprar de forma masiva obetos superfluos, acompaados de sentimientos de ansiedad, irritabilidad

    o malestar, y consecuencias adversas como el endeudamiento. ras el alivio moment"neo al reali!ar la

    conducta adictiva, la persona e%perimenta sentimientos de culpabilidad.

    Consumerismo

    El t*rmino consumerismo, usado por los agentes sociales 'ue est"n en contacto con la defensa de los

    intereses de los consumidores y usuarios, como pueden ser las organi!aciones de consumidores,

    engloba un consumo responsable, *tico y solidario, 'ue consiste en consumir con criterios responsables,

    teniendo en cuenta la +istoria de los productos 'ue compramos y las repercusiones medioambientales y

    sociales de ese consumo.

    5.2.3. Consumo sostenible

    -a definici$n m"s aceptada de Consumo #ostenible es a'uella propuesta en el #imposio de slo en /001

    y adoptada por la tercera sesi$n de la Comisi$n para el 2esarrollo #ostenible (C#2 III) en /003: 4El uso

    de bienes y servicios 'ue responden a necesidades b"sicas y proporcionan una meor calidad de vida, al

    mismo tiempo 'ue minimi!an el uso de recursos naturales, materiales t$%icos y emisiones de

    desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida, de tal manera 'ue no se ponen en riesgo las

    necesidades de futuras generaciones4. Entre las diferentes interpretaciones y acepciones del concepto,

    e%isten una serie de elementos comunes en todas ellas, 'ue caracteri!an el Consumo #ostenible por:

    • #atisfacer las necesidades +umanas.

    • 5avorecer una buena calidad de vida por medio de est"ndares de vida dignos.

    • Compartir los recursos entre ricos y pobres.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_consumohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_compra_compulsivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_del_control_de_impulsoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_del_control_de_impulsoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_consumohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_compra_compulsivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_del_control_de_impulsos

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    4/14

    42

    •  6ctuar tomando en cuenta las generaciones futuras.

    • Considerar el impacto 7desde la cuna +asta la tumba8 de los productos al consumirlos.

    • 9inimi!ar el uso de los recursos, los residuos y la contaminaci$n.

    -os productos y servicios utili!ados en este tipo de consumo se caracteri!an por el respeto al

    medioambiente en todo el proceso, es decir, en los componentes, la fabricaci$n, envasado y transporte.

     6sí pues, el Consumo #ostenible +ace referencia a un tipo de consumo 'ue no daa al medio ambiente ni

    a la sociedad. 6simismo, la definici$n de Consumo #ostenible es cercana a la de Comercio usto,  es

    decir, tiene 'ue respetar los derec+os +umanos, infantiles y las culturas indígenas. -as influencias

    culturales, sociales y econ$micas +an originado cambios en los estilos de vida y +"bitos de consumo. En

    este sentido es importante la educaci$n de los consumidores a trav*s del consumo responsable, es decir,

    educar para colaborar +aciendo un uso ra!onable de los servicios y una buena gesti$n de los

    desperdicios para el reciclae. -a educaci$n en el consumo responsable tiene como obetivo proporcionar 

    a los consumidores los conocimientos, +abilidades y aptitudes necesarias para actuar de forma

    responsable.

    El t*rmino Consumo #ostenible tiene su origen en el de  2esarrollo #ostenible. El Principio ; del Informe

    de la Conferencia de las ío de aneiro (/00?),

    recoge el la!o entre el desarrollo y el Consumo #ostenible: 7Para lograr un desarrollo sostenible y una

    mayor calidad de vida para sus pueblos, los estados deber"n reducir y eliminar los patrones insostenibles

    de producci$n y consumo y promover políticas demogr"ficas apropiadas8. 2e a'uí la definici$n de

    Consumo #ostenible como el 7desarrollo 'ue cubre las necesidades del presente sin comprometer la

    posibilidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas8.

    5.3. PROCESO DE PRODUCCIÓN

    Lo! $roce!o! Producti)o! !on una Secuencia de acti)idade! re'uerida! $ara ela#orar un $roducto=#iene! o !er)icio!>+E!ta de%inición ?!encilla@ no lo e! tanto& $ue! de ella de$ende en alto *radola $roducti)idad del $roce!o+ 5eneral"ente e.i!ten )ario! ca"ino! 'ue !e $ueden to"ar $ara $roducir un $roducto& a !ea e!te un #ien o un !er)icio+ Pero la !elección cuidado!a de cada unode !u! $a!o! la !ecuencia de ello! no! audar(n a lo*rar lo! $rinci$ale! o#/eti)o! de $roducción+

    8+3+4+ Proce!o!

    Co!to! =e%iciencia>:

    En econo"ía& el co!te o co!to e! el )alor "onetario de lo! con!u"o! de %actore! 'ue !u$one ele/ercicio de una acti)idad econó"ica de!tinada a la $roducción de un #ien& !er)icio o acti)idad+Todo $roce!o de $roducción de un #ien !u$one el con!u"o o de!*a!te de una !erie de %actore! $roducti)o!& el conce$to de co!te e!t( ínti"a"ente li*ado al !acri%icio incurrido $ara $roducir e!e #ien+ Todo co!te conlle)a un co"$onente de !u#/eti)idad 'ue toda )aloración !u$one+

    https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_Justohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_Justohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_responsablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_Sosteniblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_Sosteniblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_Justohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_responsablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_Sosteniblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierra

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    5/14

    43

    8+3+6+ Calidad

    La calidad e! una -erra"ienta #(!ica $ara una $ro$iedad in-erente de cual'uier co!a 'ue $er"ite'ue la "i!"a !ea co"$arada con cual'uier otra de !u "i!"a e!$ecie+ La $ala#ra calidad tiene",lti$le! !i*ni%icado!+ De %or"a #(!ica& !e re%iere al con/unto de $ro$iedade! in-erente! a uno#/eto 'ue le con%ieren ca$acidad $ara !ati!%acer nece!idade! i"$lícita! o e.$lícita!+ Por otro

    lado& la calidad de un $roducto o !er)icio e! la $erce$ción 'ue el  cliente tiene del "i!"o& e! una%i/ación "ental del con!u"idor 'ue a!u"e con%or"idad con dic-o $roducto o !er)icio laca$acidad del "i!"o $ara !ati!%acer !u! nece!idade!+

    8+3+3+ Con%ia#ilidad

    En el "undo indu!trial "oderno& el conce$to de Con%ia#ilidad e! !u"a"ente i"$ortante+ LaCon%ia#ilidad e! la ;ca$acidad de un íte" de de!e"$e0ar una %unción re'uerida& en condicione!e!ta#lecida! durante un $eríodo de tie"$o deter"inado;+ E! decir& 'ue -a#re"o! lo*rado la

    Con%ia#ilidad re'uerida cuando el ;íte"; -ace lo 'ue 'uere"o! 'ue -a*a en el "o"ento 'ue'uere"o! 'ue lo -a*a+ Al decir ;íte"; $ode"o! re%erirno! a una "('uina& una $lanta indu!trial&un !i!te"a -a!ta una $er!ona+ La Con%ia#ilidad i"$acta directa"ente !o#re lo! re!ultado! de lae"$re!a& de#iendo a$licar!e no !ólo a "('uina! o e'ui$o! ai!lado! !ino a la totalidad de lo! $roce!o! 'ue con!tituen la cadena de )alor de la or*ani9ación+

    8+3++Se trata de una $ala#ra 'ue $er"ite re!altar la di!$o!ición de un indi)iduo $ara"odi%icar !u! acti)idade!)  !e*,n la )oluntad de otro! la !u!ce$ti#ilidad $araada$tar!e a lo! ca"#io! de acuerdo a la! circun!tancia!+A ni)el *eneral& la %le.i#ilidad e!t( relacionada con la ca$acidad de ada$tación .

    8++ *ACTORES DE PRODUCCIÓN:

    8++4+ +! ,i#--!

    El %actor tierra& en !entido a"$lio& !e re%iere al con/unto de recur!o! naturale! e"$leado! en el $roce!o de $roducción+ Co"$rende la tierra $ro$ia"ente dic-a& el a*ua& el aire& la! $lanta!& lo!

    ani"ale!& lo! "inerale! la! %uente! de ener*ía+ La tierra tiene recur!o! naturale!< locali9ación*eo*r(%ica utili9ada $ara $roce!o! $roducti)o! de #iene! co"une!+

    8++6+ El $!pi,!l

    Lo! recur!o! 'ue !e e"$lean $ara $roducir #iene! !er)icio! con!tituen el ca$ital+ Se $uedendi!tin*uir 3 cla!e!:

    8++6+4+ C!pi,!l &i$o:  E! el %or"ado $or lo! ele"ento! "ateriale! tan*i#le!:edi%icio!& "ateria! $ri"a!& etc+

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_(econom%C3%ADa)

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    6/14

    44

    8++6+6+ C!pi,!l /'(!%o: E! la educación %or"ación $ro%e!ional de lo!e"$re!ario! tra#a/adore! de una e"$re!a+

    8++6+3+ C!pi,!l i%!%$i#-o: E! el dinero 'ue !e nece!ita $ara %or"ar una e"$re!a "antener !u acti)idad+

    8++3+ T#$%olog!

    T#$%olog! e! el con/unto de conoci"iento! t2cnico!& cientí%ica"ente ordenado!& 'ue $er"itendi!e0ar& crear #iene!& !er)icio! 'ue %acilitan la ada$tación al "edio a"#iente !ati!%acer tantola! nece!idade! e!enciale! co"o lo! de!eo! de la -u"anidad+

    8++3+4+ P-o"'$$i0% (!%'!l: A'uella en 'ue el !er -u"ano $ro$orciona %uer9a el "ane/o de la! -erra"ienta!+

    8++3+6+ P-o"'$$i0% (#$!%i!"!: A'uella en la 'ue la "a'uinaria $ro$orciona la%uer9a el !er -u"ano la! -erra"ienta!+

    8++3+3+ P-o"'$$i0% ,#$%ii$!"!: A'uella en la 'ue la "('uina $ro$orciona la%uer9a controla la! -erra"ienta!+

    5.5. SECTORES DE PRODUCCIÓN:

    8+8+4+ SECTOR PRIMARIO:

    Co"$rende la! acti)idade! de e.tracción directa !in tran!%or"acione! de #iene! de lanaturale9a+ Nor"al"ente& !e entiende 'ue %or"a $arte del !ector $ri"ario la a*ricultura& la*anadería& la !il)icultura =!u#!ector %ore!tal>& la $e!ca la a)icultura =!u#!ector $e!'uero  $i!cícola>+

    El !ector $ri"ario o a*rario e!t( %or"ado $or la! acti)idade! econó"ica! relacionada! con la

    tran!%or"ación de lo! recur!o! naturale! en $roducto! $ri"ario! no ela#orado!+ Nor"al"ente&lo! $roducto! $ri"ario! !on utili9ado! co"o "ateria $ri"a en la! $roduccione! indu!triale!+ La! $rinci$ale! acti)idade! del !ector $ri"ario !on la a*ricultura& la "inería& la *anadería& la!il)icultura& la a$icultura& la acuicultura& la ca9a la $e!ca+

    Lo! $roce!o! indu!triale! 'ue !e li"itan a e"$acar& $re$arar o $uri%icar lo! recur!o! naturale!!uelen !er con!iderado! $arte del !ector $ri"ario ta"#i2n& e!$ecial"ente !i dic-o $roducto e!di%ícil de !er tran!$ortado en condicione! nor"ale! a *rande! di!tancia!+

    El !ector $ri"ario !uele !er una $arte i"$ortante de lo! $aí!e! en de!arrollo& e!te !ector e! el 'ue-ace el "o)i"iento de lo! de"(! !ectore! a 'ue !in "ateria $ri"a no !e de!arrolla nin*,n

     $roducto $ara la indu!tria& $or ello e!te e! el $rinci$al !ector& e!te $ro"ue)e a el !ector !ecundario+

    8+8+6+ SECTOR SECUNDARIO:

    El !ector !ecundario re,ne la acti)idad arte!anal e indu!trial "anu%acturera& "ediante la! cuale!lo! #iene! $ro)eniente! del !ector $ri"ario !on tran!%or"ado! en nue)o! $roducto!+ A#arcata"#i2n la indu!tria de #iene! de $roducción& tale! co"o "ateria! $ri"a! arti%iciale!&-erra"ienta!& "a'uinaria!& etc+ De i*ual "anera co"$rende la indu!tria de #iene! de con!u"o&a!í co"o ta"#i2n la $re!tación de lo! !er)icio! a la co"unidad+

    8+8+3+ SECTOR TERCIARIO:

    https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    7/14

    45

    El !ector terciario !e dedica& !o#re todo& a o%recer !er)icio! a la !ociedad& a la! $er!ona! a la!e"$re!a!+ Lo cual !i*ni%ica una *a"a "u a"$lia de acti)idade! 'ue e!t( en con!tante au"ento+E!ta -etero*eneidad a#arca de!de la tienda de la e!'uina& -a!ta la! alta! %inan9a! o el E!tado+ E!un !ector 'ue no $roduce #iene!& $ero 'ue e! %unda"ental en una !ociedad ca$itali!tade!arrollada+ Su la#or con!i!te en $ro$orcionar a la $o#lación todo! lo! $roducto! 'ue %a#rica la

    indu!tria& o#tiene la a*ricultura e inclu!o el $ro$io !ector !er)icio!+ 5racia! a ello! tene"o!tie"$o $ara reali9ar la! ",lti$le! tarea! 'ue e.i*e la )ida en la !ociedad ca$itali!ta de con!u"ode "a!a!: $roducir& con!u"ir ocu$ar el tie"$o de ocio+

    8+B+ TEORÍA DE +A PRODUCCIÓN +OS COSTOS+

    La teoría de la $roducción anali9a la %or"a en 'ue el $roductor dado ;el e!tado del arte ola tecnolo*ía& co"#ina )ario! in!u"o! $ara $roducir una cantidad e!ti$ulada en una %or"aeconó"ica"ente e%iciente;+

    Toda !ociedad tiene 'ue or*ani9ar de al*,n "odo el $roce!o $roducti)o $ara re!ol)er adecuada"ente lo! $ro#le"a! econó"ico! %unda"entale!+ Pero inde$endiente"ente dela or*ani9ación 'ue !e ado$te& -a cierto! $rinci$io! econó"ico! uni)er!ale! 'ue ri*en el $roce!o $roducti)o+ La $roducción de #iene! !er)icio! $uede e!tar en "ano! del E!tado& co"oen el !i!te"a co"uni!ta< o en "ano! de la e"$re!a $ri)ada& co"o en el !i!te"a ca$itali!ta+ Peroen a"#o! ca!o! la acti)idad $roducti)a e!t( condicionada $or cierta! lee! o $rinci$io! *enerale!'ue tiene 'ue to"ar en con!ideración el e"$re!ario !i de!ea lo*rar el u!o "(! e%ica9 delo! recur!o! econó"ico! a !u di!$o!ición< e! decir& lo*rar la "(.i"a $roducción con el"(.i"o de econo"ía& #a/o cual'uier ti$o de or*ani9ación !ocio1econó"ica+

    5.. ESTRATEIAS +ÍNEAS DE ACCIÓN

    La! e!trate*ia! línea! de acción con%or"an el "arco $ara lo! di%erente! actore! $,#lico!& $ri)ado!& acad2"ico! de la !ociedad ci)il& in)olucrado! en alcan9ar lo! ca"#io!de lo! $atrone! de  $roducción con!u"o -acia la !o!teni#ilidad+ Se $re!entan a*ru$ada!en torno a oc-o e/e! e!trat2*ico! interconectado!+ Lo! $ri"ero! !iete e/e! orientan laa$licación de la $olítica -acia !u! re!ultado! concreto!+ El octa)o e/e e!trat2*ico& orientala! accione! in!tru"entale! $ara la *e!tión de la Política de Producción Con!u"oSo!teni#le+

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    8/14

    46

    5..1. Dio "# p-o6#$,o& &o&,#%i7l#& "# i%-!#&,-'$,'-! 6 (o8ili"!"Mediante la in!tauración de  $olítica! de E!tado& la e!trate*ia de  $roecto! de in%rae!tructura #u!cai"$ul!ar !i!te"a! !o!teni#le! a *ran e!cala+ E!to! nue)o! "odelo! *eneran *rande! i"$acto! en

    lo! indicadore! de calidad a"#iental contri#uen al de!arrollo de una cultura de con!u"o!o!teni#le+

    La! accione! in!tru"entale! relacionada! con e!ta e!trate*ia !e diri*en a:

    8++4+4+ Di!e0o de nue)o! $roecto! de in%rae!tructura de *ran e!cala& 'ue i"$acten enel con!u"o !o!teni#le de un *ru$o !i*ni%icati)o de la !ociedad =E/e"$lo!: !i!te"a!de tran!$orte $,#lico& $roecto! de *eneración de ener*ía& in%rae!tructura )ial&in%rae!tructura %lu)ial>+

    8++4+6+ 7ortalecer lo! criterio! de !o!teni#ilidad relacionado! con la con!trucción de)i)ienda de inter2! !ocial e in%rae!tructura+

    8++4+3+ De!arrollo de !i!te"a! de a$ro)ec-a"iento de re!iduo! a ni)el re*ional+8++4++ Me/ora"iento de la calidad de lo! co"#u!ti#le!+ =)> De!arrollar un $lan de

    de!arrollo )ial nacional con criterio! de !o!teni#ilidad+

    La! $rioridade!  $ara la a$licación de e!ta e!trate*ia !e en%ocan en  $roecto! de tran!$orte "a!i)o& $roecto! de in%rae!tructura )ial  $roecto! de *eneración de ener*ía& a!í co"o en la! o#ra! dein%rae!tructura de "o)ilidad conte"$lada! en lo! $lane! de de!arrollo nacional& re*ional local+

    5..2. *ORTA+ECIMIENTO DE +A REU+ACIÓN

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    9/14

    47

    E!ta e!trate*ia tiene co"o o#/eti)o %ortalecer el "arco re*ulatorio a"#iental !u a$licación& de"anera 'ue "oti)e a lo! actore! a a$ro$iar!e de e!trate*ia! a"#ientale!  $re)enti)a!+ Al a/u!tar el"arco re*ulatorio a" #iental  a la!  tendencia!  de lo!  "er cado!  *lo#ali9ado!  e incluir   $r inci $io!

     $r e)enti)o!  en !u conce $ción&  lo! di% er ente!  actore! !e )er(n e.-or tado!  a r eali9ar   tr an!% or "acione! $r oducti)a! "(! !o!teni #le!  co" $etiti)a!+

    La! accione! in!tru"entale! 'ue aco"$a0an el de!arrollo de e!ta e!trate*ia !on la! !i*uiente!:

    8++6+4+7or talecer a" $liar   ca$acidade!  t2cnica!  al  inter ior   de la!  autor idade!a" #ientale!&  $ara el !e*ui"iento de la r e*ulación a" #iental+ 

    8++6+6+ De!arr ollar  la r e*ulación de r e! $on!a#ilidad e.tendida del  $r oductor + 8++6+3+ Articular % or talecer   lo! in!tru"ento! econó"ico! 'ue $ro"ue)an la

     $roducción con!u"o !o!teni#le+8++6++ De!arrollar la re*ulación lo! in!tru"ento! econó"ico! $ara dar 

    cu"$li"iento a lo! acuerdo! a"#ientale! "ultilaterale! rati%icado!+8++6+8+ Ar"oni9ar la re*ulación a"#iental con lo! !ectore! a%ine! de otro! $aí!e!+

    8++6+B+ De!arrollar a ni)el *u#er 1 na"ental  dir ectr ice!  inter na!  'ue or ienten  elaccionar   de lo!  co"it2!  de ad'ui!icione!  'ue inter)ienen  en la! *rande!licitacione! de o#ra+

    8++6++ De!arrollar le*i!lación 'ue $er"ita el cierre de ciclo! de "ateriale!+8++6++   I" $le"entar   la  )entanilla  inte*r al  de tr ("ite!  a" #ientale!  en línea&  $ara

    tr a"itar  r e'uer i"iento! a" #ientale! le*ale! =licencia!&  $er"i!o!>+8++6++ Re*ular el u!o la re!tricción de "ateriale!  $roducto!8++6+4F+ Re*la"entar el R2*i"en Sancionatorio A"#iental de!arrollar lo!

    in!tru"ento! co"$le"entario! $ara !u a$licación+

    5..3. COMPRAS SOSTENIB+ES DE BIENES SERVICIOS.

    El o#/eti)o de e!ta e!trate*ia #u!ca re$ercutir en la! deci!ione! de co"$ra de $roductore! con!u"idore! de #iene! !er)icio! !o!teni#le!+ En la "edida en 'ue e"$re!a! con!u"idore! %inale! incluan criterio! de calidad a"#iental dentro !u! deci!ione! deco"$ra& !u de"anda encadenar( la inno)ación en $roducto! !er)icio! "(! !o!teni#le!+Adicional"ente& e!ta e!trate*ia contri#uir( a di%undir el ca"#io de cultura -acia la $roducción con!u"o !o!teni#le a tra)2! de !u e/e"$lo

    E!ta e!tr ate*ia !e de!arr olla a tra)2! de accione!  in!tr u"entale! co"o la! 'ue !e enu"er an acontinuación:

    8++3+4+ 7or talecer lo! in!tr u"ento! econó"ico! e.i!tente! de!arr ollar nue)o! 'ue $ro"ue)an la $r oducción el con!u"o !o!teni #le+ 

    8++3+6+ Pro"o)er entr e   $ro)eedore! con!u"idor e!  de  #iene!  !er)icio!!o!teni #le!& el u!o de auto1declar acione! G o cer ti% icacione! a" #ientale! co"o elSello A" #iental Per,& entr e otra!+

    8++3+3+ Pre$arar ado$tar *uía! de e! $eci% icacione! t2cnica! de la! car acter í!tica! delo!  #iene!& !er)icio!  ne*ocio! !o!teni #le!+ 

    8++3++ Articular el  Pro*ra"a  Nacional  de Educación  A" #iental  inter in!titucional  einter !ector ial  $ar a la $r oducción con!u"o !o!teni #le+

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    10/14

    48

    8++3+8+   De% inir & r e*la"entar e i" $le"entar un  $lan de contr atación $,#lica!o!teni #le  con #a!e en un !i!te"a  de in% or "ación  )er i% ica#le&  $r eci!a  noen*a0o!a de la calidad a" #iental de lo!  #iene!  !er)icio! !o!teni #le!+ 

    8++3+B+ Pro"o)er e! $acio! co"er ciale! a ni)el r e*ional& nacional e inter nacional& a!íco"o ado$tar Hioe. $o+  Per, co"o un e! $acio  de  $r o"oción  de ne*ocio!

    !o!teni #le!+ 8++3++ De!arr ollar una  $lata% or "a  de di)ul*ación  $,#lica  de in% or "ación  !o#r e $r oducto!& !er)icio!  $ro)eedore! !o!teni #le!+

    5..4. *ORTA+ECIMIENTO DE CAPACIDADES E INVESTIACIÓN

    El o#/eti)o de e!ta e!trate*ia e! %ortalecer a"$liar la ca$acitación la in)e!ti*ación en $r(ctica!& tecnolo*ía! ne*ocio! !o!teni#le!& co"o ele"ento! #(!ico! $ara a)an9ar en la inno)ación ladi%u!ión de $atrone! deProducción con!u"o !o!teni#le!+La! accione! in!tru"entale! 'ue aco"$a0an el de!arrollo de e!ta e!trate*ia en el "arco dela $olítica !on:

    8+++4+ Pro"o)er la %or"ación $er"anente en $roducción con!u"o !o!teni#le alinterior de la! di%erente! carrera! T2cnica! uni)er!itaria!+

    8+++6+ 7ortalecer la ca$acidad en $roducción con!u"o !o!teni#le entre%uncionario! de in!titucione! in)olucrado! en la in!tru"entación de la Políticade Producción Con!u"o So!teni#le+

    8+++3+ 7ortalecer la ca$acidad de in)e!ti*ación a$licada de centro!& in!titucione!&%undacione! e"$re!a!& en Materia de $roducción con!u"o !o!teni#le+

    8++++ A"$liar la! línea! de %inancia"iento e.i!tente $ara la in)e!ti*ación en $roducción con!u"o !o!teni#le =$or e/e"$lo& del De$arta"ento Nacional deCiencia e Inno)ación Tecnoló*ica>+

    5..5. ENERACIÓN DE CU+TURA DE AUTOESTIÓN AUTORREU+ACIÓN

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    11/14

    49

    El o# /eti)o  de e!ta e!tr ate*ia  e!  $ro"o)er una cultur a  de auto*e!tión  autorr e*ulación  "ediante  la*ener ación di)ul*ación de in%or"ación $,#lica en $roducción con!u"o !o!teni#le $ara la $artici$ación ciudadana+ Dic-a cultura contri#ue al ca"#io $er"anente el "e/ora"iento continuo-acia una $roducción un con!u"o !o!teni#le+

    La! accione! in!tru"entale! 'ue de!arrollan e!te e/e e!trat2*ico con!i!ten en:8++8+4+ I"$le"entar un $ro*ra"a nacional de autorre*ulación e"$re!arial& con #a!e en la

    in%or"ación $,#lica !o#re el de!e"$e0o a"#iental 'ue i" $ul!a la auto*e!tión+ 8++8+6+ Pro"o)er la  $u#licación  de in% or "e!  de !o!teni #ilidad !e*,n lo! criterio! de la

    Iniciati)a 5lo#al de Re$orte! =5RI>+8++8+3+ I"$le"entar una  $lata%or"a de di)ul*ación $,#lica de in%or"ación

    =o#!er)atorio a"#iental> !o#re $roducto!& !er)icio! ne*ocio! !o!teni#le!+8++8++ Articular la )entanilla inte*ral de tr("ite! a"#ientale! en línea $ara el tr("ite&

    e)aluación !e*ui"iento a"#iental le*al =licencia!&  $er"i!o!> el Re*i!tro nicode In%ractore! A"#ientale! =RUIA> e!ta#lecido en la Le 4333 de 6FF J R2*i"en

    Sancionatorio A"#iental+8++8+8+ Di)ul*ar $r(ctica! $re)enti)a! renta#le! entre e"$re!a!+8++8+B+ 7ortalecer   rede! e"$re!ariale! 'ue !e creen alrededor de la !o!teni#ilidad

    a"#iental+

    5..9. ENERACIÓN DE CU+TURA DE AUTOESTIÓN AUTORREU+ACIÓN.

    El o#/eti)o de e!ta e!trate*ia e! $ro"o)er una cultura de auto*e!tión autorre*ulación "ediante la*eneración di)ul*ación de in%or"ación $,#lica en $roducción con!u"o !o!teni#le $ara la $artici$ación ciudadana+ Dic-a cultura contri#ue al ca"#io $er"anente el "e/ora"iento

    continuo -acia una $roducción un con!u"o !o!teni#le+La! accione! in!tru"entale! 'ue de!arrollan e!te e/e e!trat2*ico con!i!ten en:

    8++B+4+ I"$le"entar un $ro*ra"a nacional de autorre*ulación e"$re!arial& con #a!e enla in%or"ación $,#lica !o#re el de!e"$e0o a"#iental 'ue i"$ul!a la auto*e!tión+

    8++B+6+ Pro"o)er la $u#licación de in%or"e! de !o!teni#ilidad !e*,n lo! criterio! de laIniciati)a 5lo#al de Re$orte! =5RI>+

    8++B+3+ I"$le"entar una $lata%or"a de di)ul*ación $,#lica de in%or"ación=o#!er)atorio a"#iental> !o#re $roducto!& !er)icio! ne*ocio! !o!teni#le!+

    8++B++ Di)ul*ar $r(ctica! $re)enti)a! renta#le! entre e"$re!a!+8++B+8+ 7ortalecer rede! e"$re!ariale! 'ue !e creen alrededor de la !o!teni#ilidad

    a"#iental+ Lo! !ectore! $rioritario! $ara en%ocar dic-a! accione! in!tru"entale!e!t(n con%or"ado! $or e"$re!a! "ediana! *rande! de lo! !ectore! de ali"ento!&con!trucción& "anu%actura =en)a!e! e"$a'ue!& !ector 'uí"ico& ali"ento! &"etal,r*ico> a*roindu!tria+

    5... ENCADENAMIENTO DE ACTORES ACIA +A PRODUCCIÓN CONSUMO SOSTENIB+E

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    12/14

    50

    E!ta e!tr ate*ia  tiene  co"o o# /eti)o&  o$ti"i9ar   el  u!o de recur!o! e in!u"o!&  el  a$r o)ec-a"iento  der e!iduo!& la di%u!ión de #uena!  $r(ctica!& tecnolo*ía! "(! li"$ia! & la co"erciali9ación de $roducto!!o!teni#le!& a tra)2! del encadena"iento de e"$re!a! actore!+ De e!ta "anera& la e!trate*ia #u!ca*enerar !iner*ia! cola#oración entre e"$re!a! 'ue a$untan a ca"#io! *ru$ale!+

    La! accione! in!tr u"entale! 'ue de!arr ollan e!te e /e e!tr at2*ico con!i!ten en:

    8+++4+ De!arrollar $ro*ra"a! de cadena! de !u"ini!tro !o!teni#le& en lo! cuale! *rande!e"$re!a! tra#a/an con/unta"ente con !u! $ro)eedore! -acia la $roducción el con!u"o!o!teni#le+

    8+++6+ 7ortalecer lo! $ar'ue! indu!triale! eco1e%iciente! e.i!tente!  $ro"o)er otra!%or"a! de encadena"iento en%ocada! -acia la $roducción el con!u"o !o!teni#le+

    8+++3+ 7ortalecer la co"erciali9ación de $roducto! !er)icio! !o!teni#le! entre $ro)eedore!& *rande! cadena! de !u$er"ercado! al"acene! e!$eciali9ado!+

    8++++5enerar línea! de %inancia"iento $ara la in!tru"entación de $ro*ra"a!  $roecto!

    en !i!te"a! de $roducción con!u"o !o!teni#le+8+++8+ Pro"o)er el de!arrollo de iniciati)a! de ne*ocio! inclu!i)o!+8+++B+ Articular la inclu!ión de línea! de tra#a/o !o#re $roducción con!u"o !o!teni#le

    en $ro*ra"a! de %inancia"iento del de!arrollo e"$re!arial+8++++  Incluir criterio! de !o!teni#ilidad dentro lo! !i!te"a! de auditoría an(li!i! de

    rie!*o de entidade! %inanciera!+

    5..;. EMPRENDIMIENTO DE NEOCIOS VERDES

    El o#/eti)o de e!ta e!trate*ia e! $ro"o)er el e"$rendi"iento de ne*ocio! )erde! =$roducto! o!er)icio! con calidade! a"#ientale! Go a$ro)ec-a"iento !o!teni#le de la  #iodi)er!idad> el%ortaleci"iento de lo! a e.i!tente!+ El i"$ul!o de ne*ocio! )erde! contri#ue a la tran!%or"ación $roducti)a a la *eneración de e"$leo& a!í co"o al de!arrollo de un !ector con alto $otencial+

    La! accione! in!tr u"entale! 'ue or ientan el de!arr ollo de e!ta e!tr ate*ia !on:

    8+++4+ La a" $liación de la ca$acidad de rede!  $ro*ra"a! de incu#ación aceleraciónde e"$rendi"iento! )erde! =$+ e/+ O#!er)atorio  Nacional de Hioco"ercio>+

    8+++6+ El %ortaleci"iento de %eria!& e.$o!icione! e!$acio! de interca"#io co"ercial de

    ne*ocio! )erde!+8+++3+ La creación articulación de %ondo! de in)er!ión de ca$ital !e"illa  $ara

    ne*ocio! con alto $otencial de 2.ito+8++++ El de!arrollo de una  $lata%or"a de in%or"ación $,#lica !o#re e"$rendi"iento!

    !o!teni#le! =criterio!& $ro*ra"a!& $orta%olio!& in)er!ión )enta!>+8+++8+ La articulación de concur!o! de $lane! de ne*ocio! en%ocado! -acia el

    e"$rendi"iento de ne*ocio! )erde!+

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    13/14

    51

    5.. De%inición& de!arrollo !e*ui"iento de indicadore! 'ue $er"itan "edir lo! re!ultado! a)ance! de la $olítica+

  • 8/17/2019 Teoría de La Producción y Consumo

    14/14

    CONC+UCIONES