32
Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O

Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

Teoría de Sistemas Operativos

Sistema de I/O

Page 2: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

2

Sistema de I/OIntroducción

Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos de entrada/salida.

Page 3: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

3

Sistema de I/OIntroducción

Funciones:

Enviar comandos a los dispositivos

Detectar interrupciones. El usuario no debe darse cuenta de los manejos de bajo nivel para loscasos en que el dispositivo está ocupado y se debe suspender el proceso o sincronizar algunas tareas.

Page 4: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

4

Sistema de I/OIntroducción

Funciones:

Controlar errores.

Proporcionar una interfaz sencilla entre los dispositivos y el resto del sistema. Dicha interfaz debe ser independiente de los dispositivos.

Page 5: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

5

Sistema de I/OIntroducción

Tipos de dispositivos

•De bloque

•De caracter

Page 6: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

6

Sistema de I/OIntroducción

Tipos de dispositivos

•De bloque

Almacena la información en bloques de tamaño fijo,cada uno con su propia dirección.

Es posible acceder a un bloque de forma independiente de los demás.

P.e. discos duros.

Page 7: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

7

Sistema de I/OIntroducción

Tipos de dispositivos

•De caracter

Envía o recibe un flujo de caracteres

No se pueden utilizar direcciones ni tienen operaciones de búsqueda.

P.e. impresoras, pantallas, mouse, etc.

Page 8: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

8

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Unidades de I/O tienen 2 partes:

•Parte Mecánica

•Parte Electrónica

Page 9: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

9

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Unidades de I/O tienen 2 partes:

•Parte Mecánica

•Parte Electrónica

Controladora

Page 10: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

10

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Page 11: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

11

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Page 12: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

12

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Controladora

KERNEL

Disp. Mecánico

Page 13: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

13

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Por ejemplo,

un controlador de disco convierte el flujo de bits en serie en un bloque de bits que se ensambla en supropio buffer. Allí se chequea su validez (paridad), para posteriormente moverlo hacia la memoria.

Page 14: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

14

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

ProgramaLeer

Disco Duro

Page 15: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

15

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

ProgramaLeer

Disco Duro

DeviceDriver

Controller Leer

Sectores

Page 16: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

16

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

El sistema operativo realiza la E/S al escribir comandos en los registros de los controladores.

CPUController Write

Page 17: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

17

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

El sistema operativo realiza la E/S al escribir comandos en los registros de los controladores.

Al terminar de colocar un comando, la CPU puede dejar al controlador y dedicarse a otro trabajo.

CPUController

Page 18: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

18

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Al terminar el comando, el controlador provoca unainterrupción, para permitir que el sistema operativo tome elcontrol y verifique los resultados de la operación.

CPUController INT !!!

Page 19: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

19

Sistema de I/OIntroducción

Controladores de dispositivos

Al terminar el comando, el controlador provoca unainterrupción, para permitir que el sistema operativo tome elcontrol y verifique los resultados de la operación.

La CPU obtiene los resultados y el estado del dispositivoleyendo uno o más bytes de información de los registrosdel controlador.

CPUController Read

Page 20: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

20

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

La gran mayoria de los controladores de dispositivos de bloque permiten el acceso directo a memoria (DMA).

Page 21: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

21

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Si no hay DMA:

El controlador lee en serie el bloque, bit por bit hasta que todo el bloque estuviese en el buffer interno del controlador.

Page 22: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

22

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Si no hay DMA:

Una vez que pasa esto, el controlador provoca una interrupción. El sistema operativo toma el control, puede leer el bloque del disco desde el buffer del controlador, byte por byte mediante un ciclo programado y se almacenan en memoria.

Page 23: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

23

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Si no hay DMA:

Pero un ciclo programado en la CPU para la lectura de bytes desde el controlador, desperdicia tiempo de CPU.

Page 24: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

24

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Con DMA:

la CPU debe proporcionar al controlador la dirección del bloque del disco, la dirección de memoria a donde debe ir el bloque y el número de bytes a transferir.

Page 25: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

25

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Page 26: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

26

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Después de que el controlador ha leído todo el bloque del dispositivo a su buffer y lo ha verificado,

1) Copia el primer byte o palabra a la memoria principal, en la dirección especificada por medio de la dirección de memoria de DMA.

2) Incrementa la dirección DMA y decrementa el contador DMA en el número de bytes que acaba de transferir.

Page 27: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

27

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

Este proceso se repite hasta que el contador llegue a ser cero, momento en el cual el controlador genera una interrupción.

Page 28: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

28

Sistema de I/OIntroducción

Acceso Directo a Memoria (DMA

El controlador necesita de un buffer interno debido a que una vez iniciada la transferencia desde el disco, los bits siguen llegando constantemente.

Requerimientos

Si el controlador intentara escribir los datos en forma directa en la memoria, tendría que recurrir al bus del sistema para transferir cada una de la palabras. Problemas si el bus está ocupado.

Page 29: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

29

Sistema de I/OIntroducción

Discos Duros :: Características

Capacidad de Almacenamiento.

Velocidad de rotación (RPM)Mayor Velocidad , Mayor transferencia de datos.Mayor ruido, Mayor calentamiento

Page 30: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

30

Sistema de I/OIntroducción

Discos Duros :: Características

Tiempo de accesoEs el tiempo medio necesario que tarda la cabeza del disco en acceder a los datos que necesitamos.

Memoria CacheEl BUFFER o CACHE es una memoria que va incluida en la controladora interna del disco duro, de modo que todos los datos que se leen y escriben a disco duro se almacenan primeramente en el buffer.

Page 31: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

31

Sistema de I/OIntroducción

Discos Duros :: Características

Tasa de transferencia

Este número indica la cantidad de datos que un disco puede leer o escribir en la parte más exterior del disco o plato en un período de un segundo. Normalmente se mide en Mbits/segundo, y hoy en día, en un disco de 5400RPM, un valor habitual es 100Mbits/s.

Page 32: Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos

32

Sistema de I/OIntroducción

Discos Duros :: Características

Interfaz IDE-SCSI

Es el método o protocolo que utiliza el disco paraconectarse al sistema.