3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL TEORÍA DEL ARTE I UNIDAD 1 TEMA 1 ACTIVIDAD 2 ASESORA: MIDORI ALEJANDRA HAYASHI SURO ALUMNO: IVÁN RAMÍREZ CRUZ GRUPO: 9212

TEORIA DEL ARTE I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria del arte Teoria del arte Teoria del arte Teoria del arte Teoria del arte

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLNLICENCIATURA EN DISEO Y COMUNICACIN VISUAL

TEORA DEL ARTE I

UNIDAD 1 TEMA 1 ACTIVIDAD 2

ASESORA: MIDORI ALEJANDRA HAYASHI SUROALUMNO: IVN RAMREZ CRUZGRUPO: 9212

Qu estudia?Objeto de estudioCmo se estudia?Para qu se estudia?

Ciencia cuyo objeto de estudio es comprender y explicar condiciones de belleza en objetos artsticos y en objetos de la naturaleza, y solo aquellos que se pueden percibir con los sentidos.

Dentro del contexto y objeto de estudio de nuestra materia, entonces delimitaremos la comprensin y explicacin de fenmenos sensibles nicamente a produccin artstica, pintura, escultura, msica, poesa, etc.

Partiendo de eso, entonces podremos decir que es indispensable en primer lugar que el sujeto sea un sujeto cognosente y obligatoriamente que tenga la capacidad de aprehender los fenmenos naturales a travs de sus sentidos, (vista, odo).Partiendo de esta base, necesitar de conocimientos tericos sobre elementos relacionados con el arte, conocimientos de arte antiguo, historia, teora del color etc.

Teniendo estos dos elementos, delimitaremos el contexto social, poltico y geogrfico, debido a que el contexto interviene directamente en la interpretacin que se le da a la percepcin de los objetos de estudio.

Por una parte, la funcin de aplicar juicios de esttica radica en la necesidad del hombre para definir lo que es arte o no, o para tratar de argumentar lo que es o no bello.

Este tipo de cuestiones se plantean en diversos campos, tales como el campo filosfico, cognoscitivo, funcional, comercial, o ideolgico.

Entonces, para contestar correctamente a este cuestionamiento, es necesario tambin conocer el contexto de su razn de ser, de otro modo una respuesta generalizada no resolver dicha cuestin.