5

Click here to load reader

Teoría del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría del conocimiento

Julián Suárez

Mafe Alvarado

Laura Mahecha 1001

Lianna Rodríguez

Ana María Sánchez

*

Page 2: Teoría del conocimiento

*

El conocimiento es saber que, se basa en la

relación entre sujeto y objeto, e influye

directamente en nuestras acciones, empleando

así la técnica o habilidad practica, es decir el

saber como?

El conocimiento real está en el objeto, que nunca

cambia.

Page 3: Teoría del conocimiento

*El conocimiento y el objeto dan como resultado la

verdad.

*Los rasgos del conocimiento se aprenden a través

de la auto-reflexión, es decir el

fenomenológico, que investiga los procesos

psíquicos.

Los objetos ideales son las matemáticas, los

números, figuras geométricas; todas tienen un ser y

un sentido epistemológico. Lo que pensamos es

irreal pero lo que es independiente es real.

Page 4: Teoría del conocimiento

*

El conocimiento es una creencia, es decir lo

tenemos todos y se emplea en la concepción del

mundo y de nuestras acciones

*Es verdadero, es decir, es la búsqueda de lo

verídico en la descripción del mundo

*La justificación de la idea lograda a través de la

razón.

Page 5: Teoría del conocimiento

*

Son los grados de justificación de la creencia

verdadera

*Opinión: Tendencia a aceptar una proposición

sin tener argumentos sustentables.

*Creencia: Las proposiciones se sustentan

mediante argumentos, validos

subjetivamente, es decir para un sujeto en

particular.

*Conocimiento: Los argumentos tienen una

validez universal.