15

Click here to load reader

TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Teorías y modelos de Di ñ I t i lDiseño Instruccional

M·dulo I

Teorías y Modelos de Diseño InstruccionalClave de la AsignaturaED-5059CIP-13.0101

Módulo I

Dr. Fernando J. Mortera GutiérrezMaestría en Tecnología Educativa

Escuela de Graduados en Educación, Universidad Virtual

Tecnológico de Monterrey

Semana 1

Introducción

• Intención del Curso:– Que el estudiante conozca y

aplique diferentes teorías y modelos sobre el Diseño Instruccional que propicien mejores ambientes de aprendizaje basados en tecnología para diferentes contextos educativos.

• Objetivo General:– Que el alumno sea capaz de realizar

diseños instruccionales para diferentes ambientes de aprendizaje que incorporen materiales multimedia. De esta manera se puedan aplicar en instituciones educativas, programas de capacitación y educación continua.

• Objetivos Particulares:

– Transferir las diferentes aportaciones teóricas al diseño instruccional de formación académica y educación continuaacadémica y educación continua.

– Fundamentar el diseño en materiales multimedia.

1

L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
L01429811
Typewritten Text
Page 2: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Módulo I. El Diseño Instruccional y las Teorías del Aprendizaje.

• 1.1 El diseño instruccional como una disciplina.

• 1.2 La teoría del diseño instruccional y su desarrollo.

• 1.3 Fundamentos teóricos del diseño instruccional: – Sistema, Comunicación, Aprendizaje e

Instrucción.• 1.4 Conceptos básicos del diseño

instruccional (estudiante, instructor, contenido, ambiente y entrega).

• 1.5 El paradigma Teórico Conductista y el aprendizaje.

• 1.6 El paradigma Teórico Humanista y el aprendizaje.

• 1.7 El paradigma Teórico Cognicitivistay el aprendizajey el aprendizaje.

• 1.8 El paradigma Teórico Constructivista y el aprendizaje.

• 1.9 El paradigma Teórico SocioCulturaly el aprendizaje.

1.1 El Diseño Instruccional como una Disciplina.• El diseño instruccional es una

disciplina que se interesa en la comprensión y el mejoramiento decomprensión y el mejoramiento de uno de los aspectos centrales de la educación: el proceso de instrucción –los modos de enseñar para para aprender-.

• El propósito de cualquier actividad del diseño instruccional es aconsejar cuáles son los medios óptimos y adecuados para lograróptimos y adecuados para lograr los fines deseados en el proceso educativo, y particularmente en la planeación y organización de un curso o cursos.

• La disciplina del diseño instruccional(o diseñar la instrucción) está interesada primordialmente en prescribir e indicar los métodos óptimos de instrucción al crear los

bi d d lcambios deseados en el conocimiento del estudiante y sus habilidades cognitivas y físicas (Reigeluth, 1983).

• El diseño instruccional tiene que ver con la comprensión, mejoramiento y aplicación de métodos de instrucción (Reigeluth, 1983).

• El diseño instruccional es el desarrollo y la entrega de métodos de i f ió d ti id d dinformación y de actividades creadas para facilitar la realización de objetivos de aprendizaje específicos (Smith y Ragan, 1993).

2

Page 3: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

• Si la instrucción hace referencia a la cuestión de cómo se enseña, el diseño hace referencia al proceso planeado de análisis y síntesis queplaneado de análisis y síntesis que comienza con un problema de instrucción y concluye con un plan concreto de su solución (Flemmingy Levi, 1993).

• El diseño instruccional es considerado un proceso importante para decidir sobre los métodos de instrucción que tienen que serinstrucción que tienen que ser implantados para alcanzar ciertos objetivos de aprendizaje; así como de los resultados de aprendizaje esperados.

• El diseño instruccional se define como un proceso metodológico de análisis de necesidades y objetivos de aprendizaje, también del desarrollo de materiales y actividades de instrucción; así como de las formas de presentación y revisión deformas de presentación y revisión de todas las actividades de evaluación de la instrucción y del aprendizaje mismo (Briggs, 1977).

• El diseño instruccional implica no sólo el diseño, sino también el desarrollo, la implantación, administración y evaluación de la instrucción (Reigeluth, 1983).

• Como ya se mencionó antes, el diseño instruccional es una disciplina de estudio, así como una serie de habilidades bien definidas.

• El diseño instruccional es una disciplina que está estrechamente relacionado con otros campos, especialmente aquellos relacionados con la tecnología instruccional. En este contexto, el diseño instruccional sirve frecuentemente como cuerpo fundamental de conocimiento Porfundamental de conocimiento. Por ejemplo, provee las bases del desarrollo de la instrucción que emplea nuevas tecnologías.

Definición de Diseño Instruccional

• El diseño instruccional es definido como la ciencia de la creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje, tanto de unidades extensas o cortas de ciertas temáticas o materias de estudio de cursos o programas educativos específicos (Richey, 1986).

3

Page 4: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Definición de Diseño Instruccional

• El diseño instruccional es el proceso completo de análisis de

id d d di jnecesidades de aprendizaje y objetivos, así como el desarrollo de un sistema de entrega de que resuelva estas necesidades (Briggs, 1977).

La Relación entre Diseño Instruccional y Educación:• El campo de la educación puede

ser visto como el que comprende el conocimiento acerca del currículum, la asesoría, administración y evaluación, así como de la instrucción.

• La diferencia entre currículum (con su disciplina: el diseño curricular) y la instrucción: es que el primero se relaciona con lo que se enseña y larelaciona con lo que se enseña, y la segunda se relaciona con la forma de como se enseña (Snelbecker, 1974).

¿Cómo se relaciona el diseño instruccional con otras disciplinas dentro del área de la instrucción?

• En el nivel más general el área de• En el nivel más general, el área de la instrucción puede ser vista de manera comprometida con cinco actividades importantes: diseño, desarrollo, implantación, administración y evaluación.

• El diseño instruccional tiene que ver con el entendimiento, mejoramiento, y aplicación de métodos de instrucción (enseñanzamétodos de instrucción (enseñanza - aprendizaje).

• El diseño instruccional es el proceso de decidir qué métodos de instrucción son los mejores para lograr los cambios deseados en el conocimiento y las habilidades del estudiante en el contenido específico y de una población estudiantil en particular.

4

Page 5: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

• El diseño instruccional crea el “plano” de cómo los métodos de instrucción deberían ser usados en qué tipo de contenido de un curso y para qué estudiantes.

• De ahí que el diseño instruccional puede i t DISCIPLINA t tser visto como una DISCIPLINA que trata

con la producción de conocimiento acerca de la organización y diagrama más óptimo para el aprendizaje .

• Estos planos del diseño instruccionalson conocimientos acerca de los diversos métodos de instrucción, combinaciones óptimas de métodos y situaciones en las cuales cada uno de

ll d l i t i laquellos modelos instruccionales es óptimo y adecuado al tipo de curso y de enseñanza que se espera para un determinado tipo de alumnos.

• En resumen, el diseño instruccionaltiene que ver con la optimización del proceso de INSTRUCCIÓN.

• El desarrollo instruccional hace referencia a la optimización del proceso de desarrollo de la instrucción.

• La implantación instruccional tiene que ver con la optimización del proceso de implantación de la instrucción.

• La administración de la instrucción se relaciona con la optimización del proceso de administración de la instrucción.

• La evaluación instruccional tiene que ver con la optimización del proceso evaluativo de la instrucción.

1.2 La Teoría del Diseño Instruccional y su Desarrollo.• La teoría del diseño instruccional

se concentra en los métodos de óinstrucción.

• La teoría del diseño instruccionaltiene que ver con lo que el maestro hace.

• La teoría del diseño instruccionales diferente a la teoría del aprendizaje, que se concentra esta última en los procesos deúltima en los procesos de aprendizaje, y tiene que ver también con lo que pasa al estudiante en su proceso de aprender.

5

Page 6: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

• La teoría del diseño instruccional debe incluir componentes y/o variables de un método de instruccióninstrucción.

• Si bien es cierto que mucho de lo que se llama teoría instruccional tiene que ver con la teoría del aprendizaje.

• La teoría del diseño instruccional es relativamente fácil de aplicar en el salón de clase debido a que ésta expresa métodos de instrucción.

• La teoría del aprendizaje usualmente es difícil de aplicar en el salón de clase debido a que ésta no expresa métodos q pde instrucción, ya que está indica las condiciones del aprendizaje y a partir de ella el maestro debe desarrollar sus propios métodos de instrucción.

• La teoría del diseño instruccional se caracteriza por dos cosas: 1. es instruccional más que aprendizaje, 2. es teoría más que un modelo o una lista de proposiciones. C t í d l di ñ i t i l• Como una teoría del diseño instruccional su centro debe estar sobre métodos de instrucción –modos específicos para manipular el ambiente instruccional- más que un proceso de aprendizaje.

• El conocimiento de los procesos de aprendizaje puede ser útil en el desarrollo de un teoría instruccional pero esto noinstruccional, pero esto no constituye por si mismo una teoría instruccional.

• Para ser una teoría del diseño instruccional, ésta debe incluir tres cosas:

1) uno ó más modelos instruccionales, 2) un conjunto de condiciones bajo las

cuales cada modelo debería ser usado, y 3) los resultados o logros para cada

modelo bajo un conjunto de condiciones.

• Una teoría instruccional descriptiva describe los logros existentes que resultan de usar un modelo bajo cada conjunto de condiciones jdeterminadas

• Una teoría instruccional prescriptiva prescribe los modelos que deberían ser usados para lograr el resultado deseado en diferentes condiciones.

6

Page 7: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Semana 2Semana 2

Teorías y Modelos de Diseño InstruccionalClave de la AsignaturaED-5059CIP-13.0101

Módulo I

Dr. Fernando J. Mortera GutiérrezMaestría en Tecnología Educativa

Escuela de Graduados en Educación, Universidad Virtual

Tecnológico de Monterrey

1.3 Fundamentos Teóricos del Diseño Instruccional: Sistema, Comunicación, Aprendizaje e InstrucciónInstrucción.

• El diseño instruccional tiene un conjunto de áreas fundamentales que le dan sentido y coherencia en su estructura interna, tanto teórica como práctica, estas son:– La Teoría General de Sistemas.– La Teoría de la Comunicación– La Teoría de la Comunicación.– La Teoría del Aprendizaje.– Los Modelos Conceptuales de

Instrucción.

La Teoría General de Sistemas

• La Teoría General de Sistema hace referencia a la concepción de ambientes y sistemas abiertos o cerrados de interacción entre los componentes de un estructura.

• La teoría general de sistemas parte de la noción de que el mundo es ordenado y racional.

Teoría General de Sistemas

• Es una orientación o aproximación teórica interdisciplinaria.

É t ti• Ésta provee perspectivas para construir modelos conceptuales comunes en muchas disciplinas diversas usando el mismo conjunto de principios.

7

Page 8: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Un sistema puede ser descrito con las siguientes características:

• Es ordenado.• Esta hecho de muchos

componentes y procesos.• Existe una interacción entre

elementos internos.• También existe una relación entre

los atributos de estos elementos.

Un sistema puede ser descrito con las siguientes características:

• Un sistema es un todo completo.• La estructura de un sistema• La estructura de un sistema

determina su función.• Un sistema existe en un ambiente

y en un contexto.

• La teoría general de sistemas da las bases para el diseño de una variedad amplia de sistemas de educación y capacitación así comoeducación y capacitación, así como de técnicas específicas que pueden ser usadas cuando se crean sistemas instruccionales.

La Teoría de la Comunicación

• Comunicación significa que la información transita de un lugar a otro.

• La teoría de la comunicación incluye las li i d l dexplicaciones de los procesos de

transmisión de información, así como de la forma y estructura de la información, y de las funciones, y los efectos de la información (el intercambio de mensajes).

La Teoría de la Comunicación

• La teoría de la comunicación ha tenido influencia en diversas disciplinas, tales como: lingüística, periodismo psicología cienciasperiodismo, psicología, ciencias administrativas, ciencias políticas, y educación.

• Existe una variedad de modelos conceptuales y teorías sociales y educativas que están relacionados con aspectos de los procesos de lacon aspectos de los procesos de la comunicación.

• La teoría de la información es una disciplina por si misma.

8

Page 9: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

• La teoría de la comunicación hace referencia directa de los sistemas de comunicación. La teoría de la comunicación es• La teoría de la comunicación es usada dentro del diseño instruccional, especialmente para diseñar actividades instruccionales.

La Teoría del Aprendizaje• La teoría del aprendizaje es menos

unificada que la teoría de sistemas y la teoría de la comunicación.

• El diseño instruccional está unido íntimamente al aprendizajeíntimamente al aprendizaje humano.

• El propósito del diseño es crear situaciones a través de las cuales la gente pueda a aprender.

La Teoría del Aprendizaje

• Existe un pensamiento directo del aprendizaje a la instrucción y de este al diseño instruccional. Ha existido toda una discusión enexistido toda una discusión en clarificar la distinción de estas tres importantes áreas, y su interacción mutua.

• Todas ellas han influido en el la disciplina del diseño, y particularmente la teoría del aprendizaje es la que más haaprendizaje es la que más ha influenciado en el diseño instruccional.

• Las diversas teorías que explican los procesos de aprendizaje son importantes y relevantes para los diseñadores educativosdiseñadores educativos.

• En general, podemos decir que hay dos grandes orientaciones en la investigación sobre el aprendizaje y sus teorías:sus teorías: – La Orientación Behaviorista

(conductista).– La Orientación Cogniscitivista.

9

Page 10: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Los Modelos Conceptuales de Instrucción

• La discusión sobre las teoría del aprendizaje es basta, y el desarrollo sobre teorías de la instrucción se está desarrollando cada vez más, pero no se han podido formalizar estas teorías aún; sin embargo existe una variedad de modelos conceptuales sobre la instrucción.

Los Modelos Conceptuales de Instrucción

• Estos modelos han generado una serie de investigaciones y datos de las implicaciones del diseño de

á ti d di ñ i t i lprácticas de diseño instruccionales. • Se han desarrollado cuatro

posiciones conceptuales sobre la naturaleza de la teoría instruccional y sus modelos.

Las cuatro posiciones conceptuales de estos modelos son:

• Modelo centrado en la distribución de los tiempos del proceso p pinstruccional (Time-FocusedModels)(Richey, 1986).

• Modelo centrado en tareas y Actividades (Task Focused Models) (Richey, 1986).

• Modelo centrado en el estudiante (Learner-Focused Models) (Richey, 1986).Modelo que enfatiza las diferencias• Modelo que enfatiza las diferencias individuales (Richey, 1986).

1.4 Conceptos Básicos del Diseño Instruccional (estudiante, instructor, contenido, ambiente y entrega).

• Existen varios elementos básicos del diseño instruccional que tienen implicaciones conceptuales y teóricas.

• Estos elementos o variables implican interacción entre ellos, y son importantes para toda toma de decisiones en el diseñodecisiones en el diseño instruccional.

• Estos elementos se agrupan en conjuntos que se interrelacionan entre sí.

10

Page 11: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

• Estos elementos son el estudiante, el instructor, el contenido, el ambiente y la entrega.

• El estudiante o alumno es importante ya que un diseño educativo depende mucho con quién se centra la instrucción. De ahí que normalmente lo qprimero que sea hace para un diseño instruccional es la descripción de los estudiantes, para saber qué necesitan y quiénes son.

• Los componentes instruccionalesmás importantes sobre la categoría estudiante son la demografía, la capacidad las competenciascapacidad, las competencias (habilidades), y actitudes.

• El instructor es el otro elemento importante, ya que él o ella son quienes realizan el proceso de enseñanza, y muchas decisiones de la instrucción dependen de ellos.

• El otro componente significativo es el contenido, cuyos elementos internos más importantes son el tema central del aprendizaje entema central del aprendizaje en cuestión , las operaciones mentales que se requieren, y los tipos de tareas para el aprendizaje.

• El otro elemento importante en la toma de decisiones en el diseño instruccional es el ambiente, que tiene que ver con el contexto físico y social de la labor educativa y en dónde sucede el aprendizaje. El bi t d di j d d• El ambiente de aprendizaje depende del espacio del aprendizaje y del clima de aprendizaje que puede ser tanto físico como social.

• El otro elemento significativo es la entrega de la instrucción para el aprendizaje . En la entrega de instrucción es importante, tanto el tipo de material a entregar como el papel y toma de decisiones delpapel y toma de decisiones del instructor, todo ello influye en la forma de entrega y acercamiento con el alumno durante el proceso de aprendizaje.

11

Page 12: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Semana 3Semana 3

Teorías y Modelos de Diseño InstruccionalClave de la AsignaturaED-5059CIP-13.0101

Módulo I

Dr. Fernando J. Mortera GutiérrezMaestría en Tecnología Educativa

Escuela de Graduados en Educación, Universidad VirtualTecnológico de Monterrey

1.5 El Paradigma Teórico Conductista y el Aprendizaje.

• Un paradigma teórico se define como una postura de pensamiento y punto de vista específico y único,y punto de vista específico y único, conformado por un conjunto de conceptos y categorías determinadas que permiten entender a un fenómeno o evento físico o social de cierta manera.

1.5 El Paradigma Teórico Conductista y el Aprendizaje.

• El paradigma Conductista aplica el análisis conductual al ámbito de la educación El cual sostiene que loseducación. El cual sostiene que los escenarios sociales (educativos en este caso)son un campo de aplicación de los principios obtenidos por la investigación experimental en escenarios artificiales.

1.5 El Paradigma Teórico Conductista y el Aprendizaje.• En el Conductismo es muy

importante entender la relación estímulo-respuesta (E-R), de ahí la idea de estímulos positivos oidea de estímulos positivos o negativos en el proceso educativo, los cuales pueden ser controlados y manipulados para producir una conducta y aprendizaje deseado y controlado.

1.5 El Paradigma Teórico Conductista y el Aprendizaje.

• Tres elementos que lo caracterizan son:– ambientalismo– asociacionismo– anticonstructivismo

12

Page 13: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

1.6 El Paradigma Teórico Humanista y el Aprendizaje.• El paradigma Humanista ha venido

a llenar un vacío que otros paradigmas no han atendido con elparadigmas no han atendido con el debido rigor, y este es: el estudio del dominio socio-afectivo y de las relaciones interpersonales, y de los valores en los escenarios educativos.

• Las aplicaciones del paradigma humanista parten del planteamiento o interpretación de la extrapolación-traducción comoextrapolación-traducción, como elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje.

1.6 El Paradigma Teórico Humanista y el Aprendizaje.

• Para la corriente humanista la educación se debe centrar en ayudar a los alumnos para queayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser, y no tanto una aprendizaje controlado y dirigido.

• El humanismo parte de la idea de que todos los alumnos son diferentes, por lo que necesitan ser educados con base en esaseducados con base en esas diferencias.

Semana 4

Teorías y Modelos de Diseño InstruccionalClave de la AsignaturaED-5059CIP-13.0101

U i I Módulo I

Dr. Fernando J. Mortera GutiérrezMaestría en Tecnología Educativa

Escuela de Graduados en Educación, Universidad Virtual

Tecnológico de Monterrey

13

Page 14: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

1.7 El Paradigma Teórico Cognicitivista y el Aprendizaje.

• El paradigma Cognitivo también es conocido como la corriente del

i t d l i f ióprocesamiento de la información.• Ese enfoque ve las dimensiones de

lo cognitivo (atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento, etc.).

1.7 El Paradigma Teórico Congnicitivista y el Aprendizaje• El enfoque cognitivo está

interesado en el estudio de las representaciones mentales al querepresentaciones mentales, al que considera un espacio de problemas más propios de la educación, sobre todo a nivel de lo sociológico o cultural.

• La intención es entender como se dan las representaciones mentales de los alumnos y determinar como influyen éstas en la producción y elinfluyen éstas en la producción y el desarrollo de las acciones y conductas humanas que se tienen que moldear y educar.

1.8 El Paradigma Teórico Constructivista y el Aprendizaje.

• El paradigma Constructivista también es conocido como psicogenético, y tiene una fuerte presencia en el ámbito de la educación actual.

• El paradigma constructivista le da importancia central al papel de la adquisición del conocimiento y el cómo los individuos construyen ecómo los individuos construyen e interpretan la realidad que les rodea.

1.8 El Paradigma Teórico Constructivista y el Aprendizaje.• El papel de la educación se centra

en el individuo para apoyarle a que de manera razonada y por medio dede manera razonada y por medio de la reflexión individual construya una idea clara de la realidad a partir de la propia capacidad de adquisición de conocimiento del individuo.

14

Page 15: TEORIA Y MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

• La corriente constructivista es interpretativa, interaccionista y relativista.

1.9 El Paradigma Teórico Sociocultural y el Aprendizaje.

• Este es un paradigma relativamente nuevo en el ámbito de la educación.

• Este corriente trata de vincular la relación que hay entre el contexto sociohistórico, lo cultural, la educación y los procesos psíquicos del individuo.

• En este enfoque teórico es importante rescatar las circunstancias que rodean al alumno para que pueda tener un proceso de aprendizaje óptimo.

• Se hace énfasis a la capacidad deSe hace énfasis a la capacidad de pensamiento crítico del alumno, él cual es moldeado por el contexto socio-histórico que rodea al alumno.

• Central en la propuesta Sociocultural es la idea de “desarrollo-próximo” en el proceso de aprendizaje. Los alumnos aprenden asociando y relacionando conocimientos nuevos

b i i t t icon base a conocimientos anteriores y lo que otros individuos les pueden aportar, particularmente si saben más de un tema determinado.

15