3
7/23/2019 Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista http://slidepdf.com/reader/full/teorias-clasicas-ameghino-y-la-teoria-autoctonista 1/3  Teorías clásicas Ameghino y la teoría autoctonista Planteó su teoría en 1879, en un congreso Americanista en París. Basaba su teoría en restos encontrados en las Pamas Argentinas, ertenecientes al eríodo terciario y !ue corresondían al "homo ameanus#. $sta teoría %ue desterrada cuando &rdlic'a descubrió !ue los restos eran del cuaternario y !ue ertenecían a monos y %elinos, me(clados con huesos humanos recientes. Ale) &rdlic'a y la teoría asiática *os rimeros obladores de Am+rica habrían sido los ca(adores aleomongoloides asiáticos !ue ingresaron or el $strecho de Behring, a nes de la glaciación de -insconsin, del eriodo Plesitoceno, la $ra del &ielo. *as oleadas migratorias habrían ingresado or el alle de  /ucón de Alas'a, en 0orteam+rica, ara desu+s disersarse or el resto del continente. *a teoría inmigracionista asiática se aoya básicamente en semean(as antroosomáticas entre el hombre asiático y los amerindios2 cabellos lacios y oscuros, oos con liegue mongólico, ómulos anchos y salientes, dientes en %orma de ala, rare(a de ilosidad en la cara. Tambi+n se3aló la %amosa "mancha mongólica#, una igmentación erdosa cong+nita !ue tienen los asiáticos e indígenas americanos al nacer y !ue desaarece con el aso de los a3os. &rdlic'a era artidario del origen monoracial del oblamiento de Am+rica. 4eg5n +l, entre los indios de Am+rica 6mayas, !uechuas o atagones hay un conunto de caracteres comunes !ue sugieren un origen com5n general. $ste "aire de %amilia# se debería a !ue todos descienden de un tronco com5n2 el asiático mongoloide. Paul iet y la teoría oceánica e%uta la tesis monoracial de &rdlic'a. Aceta la llegada del hombre or el estrecho de Behring, ero además le a3ade la

Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

7/23/2019 Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-clasicas-ameghino-y-la-teoria-autoctonista 1/3

 Teorías clásicas Ameghino y la teoría autoctonista Planteó su teoría en 1879,en un congreso Americanista en París. Basaba su teoría en restosencontrados en las Pamas Argentinas, ertenecientes al eríodo terciario y!ue corresondían al "homo ameanus#. $sta teoría %ue desterrada cuando&rdlic'a descubrió !ue los restos eran del cuaternario y !ue ertenecían amonos y %elinos, me(clados con huesos humanos recientes. Ale) &rdlic'a yla teoría asiática *os rimeros obladores de Am+rica habrían sido losca(adores aleomongoloides asiáticos !ue ingresaron or el $strecho deBehring, a nes de la glaciación de -insconsin, del eriodo Plesitoceno, la$ra del &ielo. *as oleadas migratorias habrían ingresado or el alle de

 /ucón de Alas'a, en 0orteam+rica, ara desu+s disersarse or el resto delcontinente.

*a teoría inmigracionista asiática se aoya básicamente en semean(asantroosomáticas entre el hombre asiático y los amerindios2 cabellos lacios

y oscuros, oos con liegue mongólico, ómulos anchos y salientes, dientesen %orma de ala, rare(a de ilosidad en la cara. Tambi+n se3aló la %amosa"mancha mongólica#, una igmentación erdosa cong+nita !ue tienen losasiáticos e indígenas americanos al nacer y !ue desaarece con el aso delos a3os. &rdlic'a era artidario del origen monoracial del oblamiento deAm+rica. 4eg5n +l, entre los indios de Am+rica 6mayas, !uechuas oatagones hay un conunto de caracteres comunes !ue sugieren un origencom5n general. $ste "aire de %amilia# se debería a !ue todos descienden deun tronco com5n2 el asiático mongoloide.

Paul iet y la teoría oceánica e%uta la tesis monoracial de &rdlic'a. Acetala llegada del hombre or el estrecho de Behring, ero además le a3ade la

Page 2: Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

7/23/2019 Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-clasicas-ameghino-y-la-teoria-autoctonista 2/3

ruta oceánica. 4eg5n iet, tambi+n llegaron elan+sicos y Polin+sicos.&abrían llegado a Am+rica :entral y desde ahí se disersaron. 4usargumentos son2 Antroológicos2 semean(a ósea y sanguínea entre losmelanesios y los hombres de *agoa;4anta, antiguos ca(adores !uehabitaron Brasil unos <=== a.n.e. $tnográcos2 costumbres y rituales

comunes entre tribus melan+sicas ama(ónicas. Por eemlo, la cacería decabe(as tro%eo y la mutilación de %alanges en se3al de duelo. :ulturales2 usode hamacas, mos!uiteros, orras estrelladas, tambores de madera, uentescolgantes, etc. *ing>ísticos2 semean(a entre ocablos melan+sicos con lade los indios &o'a de 0orteam+rica. Thor &eyerdal eali(ó un iae en subalsa ?@0 T?.

+nde( :orrea y la teoría australiana $l ortugu+s endes :orrea %ue elrincial de%ensor de una inmigración australiana, a tra+s de la Antártida.4eg5n el antroólogo lusitano, los australianos utili(aron sencillas balsas

ara llegar a Tasmania, las islas Auc'land y la Antártida. $ste g+lidocontinente udo ser atraesado cuando go(aba de un "ótimun climáticus#6eriodo de clima ótimo, unos === a3os a.:., durante el &oloceno.Cesu+s de arios siglos de recorrido or las costas antárticas, arribaron al:abo de &ornos en la Tierra del Duego y, más tarde, oblaron la Patagonia.$l antroólogo ortugu+s estudió en la d+cada de 19E=, a los natios de laPatagonia y la Tierra del Duego 6@nas, ?on, Tehuelches, Ala'alu%es y /agánencontrando similitudes %ísicas, ling>ísticas y etnográcas con losaborígenes australianos. $ntre las semean(as odemos mencionar el gruosanguíneo, las %ormas craneales, la resistencia al %río, alabras comunes,

uso de mantos de iel, cho(as en %orma de colmena y el uso del boomerang. Tambi+n merece mención el (umbador o churinga, un instrumento musicalde uso ritual con modelos muy id+nticos en ambas regiones.

 T$@A4 C$* P@B*A$0T@ C$ AF:A argot Pino Alarcón 0ueasteorías y nueas eidencias Bruce Bradley y el origen $uroeo 0aegantesde ra(a caucásica y de industria lítica solutrense habrían cru(ado elAtlántico ara arribar a las costas orientales de 0orteam+rica. Bradley sebasa en es!ueletos humanos 6?enneGic' y :aerna del $síritu y untaslíticas 6eadoGcro%t encontradas en el este de $$.HH. !ue se asemeansorrendentemente a los euroeos del Pleistoceno Tardío 6untas de Iecha

:lois y Dolsom $l hombre de eadoGcro%t Due descubierto y estudiado or James Adoasio, en Pennsylania, cerca de la costa atlántica de $$.HH. $n lacaerna de eadoGcro%t se encontraron abundantes utensilios líticos comocuchillos y untas bi%aciales, lascas y rasadores. $n el sitio se encontró,además, abundante material orgánico roducto de la Iora y %auna !ue sirióde alimento a los hombres de eadoGcro%t. *os ar!ueólogos e)traeronsetenta muestras de estos restos y contrataron distintos laboratorios. *osresultados %ueron sorrendentes2 &asta 1<=== a3os a.:. sobreasando encinco mil a3os a las %amosas untas :lois. $l hombre de ?enneGic' $n elnoreoeste de $$.HH. se descubrió, en 1998, el cráneo del &ombre de

?enneGic'. 4orrendentemente no se asemea a un indio americano. Tienela cara estrecha, la nari( rominente, mandíbula suerior sobresaliente y su

Page 3: Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

7/23/2019 Teorías Clásicas Ameghino y La Teoría Autoctonista

http://slidepdf.com/reader/full/teorias-clasicas-ameghino-y-la-teoria-autoctonista 3/3

%rente es larga y angosta. *os esecialistas sugirieren !ue este hombre de8=== a3os de antig>edad, se arece a un cruce entre los ainos del Jaón ylos olin+sicos, sin embargo otros sostienen !ue sus rasgos son caucásicos.$n una cuea de 0eada, al oeste de $$.HH, llamada $síritu :aernario sedescubrió recientemente otro cráneo muy semeante al de ?enneGic'. $l

hombre de onteerde Hn e!uio dirigido or Tom Cillehay, de laHniersidad de ?entuc'y, descubrió en onteerde 6Puerto ontt, :hilerestos líticos asociados a material orgánico !ue arroa una antig>edad dehasta K= === a3os a.:. $l halla(go ha estremecido el mundo cientícointernacional y ha acaarado ortadas en los rinciales diarios y reistascientícas del mundo. $n onteerde se hallaron eidencias de uncamamento de 1E tiendas hechas de estacas de madera y ieles deanimales con restos de %ogón. *as ceni(as sometidas al :arbono 1Larroaron una antig>edad de 1K=== a3os a.:. *os ar!ueólogos encontraroninstrumentos de hueso y untas bi%aciales asociadas a huesos de

mega%auna leistoc+nica como mastodontes y aleollamas. *as untasonteerde se asemean mucho a las encontradas en Taima 6Mene(uela!ue tiene una antig>edad de 11=== a3os a.:. /a el halla(go delcamamento de 1K === a3os a.:. había causado reuelo internacional. 4inembargo e)caando en estratos más ro%undos Cillehay encontró restos !uearroaron una antig>edad de KK === a3os. Ce conrmarse estos resultadosse daría un uelco total en la e)licación del oblamiento inicial americano.*as inestigaciones contin5an y la ol+mica es cada e( más encendida.