11
TEORÍAS EVOLUTIVAS Basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo” • Lamarckismo • Darwinismo • Neodarwinismo • Anagénesis • Cladogénesis

Teorias de la evolucion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Teorias de la evolucion

TEORÍAS EVOLUTIVAS

Basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo”

• Lamarckismo

• Darwinismo

• Neodarwinismo

• Anagénesis

• Cladogénesis

Page 2: Teorias de la evolucion

LAMARCKISMO

Propuesta por Jean Baptiste de Monet (caballero de Lamarck) (1744-1829).

Introduce el término adaptación: mecanismo que presentan los seres vivos para adaptarse al medio en el que viven.

Page 3: Teorias de la evolucion

El lamarckismo se basa en:

Tendencia a la complejidad.

La influencia del ambiente sobre los organismos.

El uso y desuso de los órganos modificados para satisfacer sus necesidades: la función crea el órgano y el órgano que no se utiliza se atrofia.

La herencia de los caracteres adquiridos.

Page 4: Teorias de la evolucion

Lamarck y el caso de las Lamarck y el caso de las jirafas…jirafas… Ante la sequía

acuciante, una población de antílopes de cuello y patas normales intentó cambiar su dieta por hojas de acacia, que

abundaban en las copas de los árboles.

Era necesario que alargaran sus cuellos y

patas para poder alcanzar las hojas

verdes…

… como las hojas accesibles se agotaban… ‘debían crecer más’ para llegar a las más altas… y, por tanto, las jirafas ‘seguían esforzándose en estirar más su cuello y patas’.

Page 5: Teorias de la evolucion

Lamarck y el caso de las Lamarck y el caso de las jirafas…jirafas…

Como sus descendientes en la siguiente generación ya nacían con el cuello y las patas un poco más largos, según el principio de herencia de los caracteres adquiridos, estarían mejor

adaptados y podrían seguir esforzándose en estirar sus miembros. A medida que pasaba el tiempo y se

sucedían las generaciones, estos animales se iban pareciendo más a las

jirafas actuales.

Page 6: Teorias de la evolucion

DARWINISMO

Propuesta simultáneamente por Charles Darwin y Alfred Russell Wallace en el año 1859.

La teoría de Darwin-Wallace se basa en tres principios:

La elevada capacidad reproductora de los seres vivos.

La variabilidad de la descendencia. s.

La actuación del proceso llamado selección natural.

Page 7: Teorias de la evolucion

DARWINISMO

Objeciones a la teoría de la evolución por selección natural:

Falta de pruebas que producían dicha selección natural

Ausencia de restos fósiles intermedios entre los grupos de organismos (eslabones perdidos).

Page 8: Teorias de la evolucion

NEODARWINISMO

Page 9: Teorias de la evolucion

Llamada también Teoría Sintética de la Llamada también Teoría Sintética de la Evolución.Evolución.

Los fenómenos evolutivos se explican Los fenómenos evolutivos se explican básicamente por medio de básicamente por medio de las mutaciones las mutaciones sumadas a la acción de la sumadas a la acción de la selección natural.selección natural.

La evolución se habría debido a la La evolución se habría debido a la acumulación de pequeñas mutaciones acumulación de pequeñas mutaciones favorables, preservadas por la selección favorables, preservadas por la selección natural y por consiguiente, la producción de natural y por consiguiente, la producción de nuevas especies.nuevas especies.

NEODARWINISMO

Page 10: Teorias de la evolucion

Los puntos básicos del neodarwinismo son:

Las fuentes de variación de los organismos.

Mutaciones o alteraciones en la secuencia genética.

Capacidad casi ilimitada de combinación de los genes.

La selección natural que actúa sobre las combinaciones de genes.

Esta selección natural actúa sobre las poblaciones, produciendo cambios imperceptibles (anagénesis).

Page 11: Teorias de la evolucion

Referencias

• Basada en la presentación “Teoría evolución: http://www.slideshare.net/zangolotino/teoria-evolucion-10258075

• http://www.dreamstime.com/stock-photo-human-evolution-image9342070