Teorías de La Restauración_ Borja Cerron Iris Erida

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Teorías de La Restauración_ Borja Cerron Iris Erida

    1/2

    TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN

    Introducción

    La teoría de la restauración sirve como base para intervención en distintas disciplinaspor ello muchos autores dan a conocer sus puntos de vista.

    La restauración desde sus orígenes ha tenido muchos cambios que deben de serestudiados para entender la evolución con respecto a la actualidad teniendo en cuentael valor histórico y la identidad de ese elemento. Esta evolución ha producido uncumulo de teorías que son consideradas válidas para una intervención restauradorahasta actualidad.

    Concepto y teoría de la restauración

    El acto de restaurar algo signifca que vuelve a un estado previo que se consideramejor, con menos daños o complicaciones, por lo tanto es una actividad que se puedeaplicar en un sinín de momentos situaciones o elementos.

    !ara "esari #randi la restauración constituye el reconociendo de la obra de arte en suconsistencia ísica, est$tica e histórica. El entiende la restauración como cualquierintervención dirigida a devolver la efciencia a un producto de la actividad humana.!ara brandi e%isten dos tipos de restauración, la de manuacturas y la de obras de

    arte& pero nos reitera que una intervención solo adquiere una real importancia comorestauración cuando es aplicado sobre una obra de arte, tambi$n nos dice que la obraes la que condiciona si es necesaria su restauración.

    !or otro lado '. Leopoldo (orres #albas cree que la acción de restaurar una obra haceque desapare)ca su valor arqueológico, su belle)a y el actor pintoresco que lecontribuye tiempo.

    *oya+ El tiempo es tambi$n quien pinta-

    En la actualidad muchos no consideran este gran actor de huella que deja el tiempo.Es cierto que se deben eectuar labores de consolidación respecto a capas originales

    de la obra pero tambi$n debe respetarse las transormaciones suridas por elelemento respecto al tiempo.

     ohn /us0in un crítico ingles nos dice que un edifcio es como un ser humano& nace,vive y muere. El califca que el hecho de restaurar un edifcio es como destruirlo ycrear alsas imitaciones, por lo que considera como 1nica operación la de conservar.

    "amilo #oito considerado padre del restauro moderno o restauración científca quien junto a *ustavo *iovannoni platearon la nombrada carta de 2tenas, la que hapermitido nuevos conceptos sobre la restauración.

    #oito propone que en la obra se halle la coe%istencia de dierentes estilos que

    enmarquen claramente lo antiguo y lo añadido moderno, eliminando los alsoshistóricos.

  • 8/17/2019 Teorías de La Restauración_ Borja Cerron Iris Erida

    2/2

    La inquietud por esta disciplina ha traído distintas aportaciones en los 1ltimos añoscon relación al pensamiento moderno, como el de 2ntón "apitel, quien se basa en lacreación de un nuevo modelo inspirado en el original& a la que denomina restauraciónanalógica.

     (ambi$n el arquitecto catalán 2ntonio *on)ále) moreno da a conocer su punto devista respecto al tema, denominándolo como restauración objetiva. El propone unm$todo de trabajo basado en considerar el objeto 3monumento4, sus necesidades y suentorno humano más que las doctrinas o ideologías.

    5alora el monumento desde tres puntos de vista& el histórico, arquitectónico ysignifcativo, defniendo su autenticidad no solo a su material original si no a susvalores esenciales de permanencia.

    El inter$s de mantener ciertos monumentos antiguos dio un cambio de pensamiento,por lo que ahora se va de la mano con la cultura, donde se entienden los estilos y sedistinguen las $pocas antiguas, quienes toman valor en la actualidad, tambi$n se trata

    de concienti)ar históricamente a las personas y el monumento perdure.6e sabe que ser restaurador conlleva una ardua tarea siendo el encargado delmantenimiento del bien, por ello es quien debe tomar una decisión correcta, yconsiderar si el restaurado le atribuirá equilibrio ben$fco a la obra, dado que estapuede representar peligro para su entorno humano, y si se debe considerar manteneresa esencia que se percibe por las marcas del paso del tiempo.

    Conclusiones

    6e concluye que para una restauración se deben de respetar la autenticidad ylegitimidad de las obras o edifcios, por ello se acepta la posición de "esari brandi porcomo conoce las limitaciones del t$rmino. !ero tambi$n se cree que un edifcio debeque guardar las marcas y huellas que le va dejando el transcurrir del tiempo, como lomenciona Leopoldo torres, se considera que al restaurar un edifcio se pierde laesencia de la misma.

    !i"lio#ra$ía

    • #/27'8, "esare. (eoría de la restauración. 2lian)a orma. 9adrid, :;??=4.• Las restauración arquitectónica desde los orígenes hasta nuestros días,

    conceptos teoría e historia. !ág. :?=@:??