9
Karina Castillo Patrimonio Histórico -Cultural

Teorias del origen americano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorias del origen americano

Karina Castillo

Patrimonio

Histórico -Cultural

Page 2: Teorias del origen americano

TEORIA DEL ESTRECHO DE BERING

Se produce al inicio de la cuarta

glaciación. Hace 40.000 años el

homo sapiens, junto a animales y

plantas cruza desde Asia en

oleadas que se prolongaron

hasta 12.000 años atrás.

Page 3: Teorias del origen americano

TEORIA ASIATICA

Planteada por Álex Hrdlicka en

1908

• planteó que los primeros

pobladores de América fueron

los cazadores paleomongoloides

asiáticos que ingresaron

navegando en balsas por el

estrecho de Bering

• Los inmigrantes asiáticos

habrían ingresado por el valle de

Yucón de Alaska, para después

avanzar por el resto del

continente.

semejanzas antroposomáticas

entre el hombre asiático y los

amerindios : cabellos lacios y

oscuros, ojos con pliegue

mongólico, pómulos anchos y

salientes, dientes en forma de

pala, rareza de pilosidad en la

cara, la "mancha lumbar" en los

bebés.

Page 4: Teorias del origen americano

LA TEORÍA OCEÁNICA DE PAUL RÍVET

Page 5: Teorias del origen americano

TEORIA AUTOCTINISTA

• Planteada en 1879

• Basaba su teoría en restos encontrados en las pampas argentinas pertenecientes al periodo terciario y que correspondían al

• homo-pampeanus

• Se demostro:

a) que los estratos geológicos donde encontró los restos óseos, no eran de la era terciaria; sino de la cuaternaria.

b) que a fines del terciario no existían “puentes intercontinentales” que unieran América con el Viejo Mundo. que aquellos restos fósiles eran de monos americanos y felinos mezclados con huesos de humanos recientes.

c) que aquellos restos fósiles eran de monos americanos y felinos mezclados con huesos de humanos recientes

Page 6: Teorias del origen americano

TEORÍA AUSTRALIANA

M. CORREA

Según su teoría, los australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas Auckland y la Antártida.

Méndez Correa estudió en la década de 1920, a los indígenas de la Patagonia y la Tierra del Fuego (Onas, Kon, Tehuelches, Alakalufes y Yagán) encontrando similitudes físicas, linguísticas y etnográficas con los aborígenes australianos.

Entre las semejanzas podemos mencionar el grupo sanguíneo, las formas craneales, la resistencia al frío, palabras comunes, uso de mantos de piel, chozas en forma de colmena y el uso del boomerang.

Page 7: Teorias del origen americano

TEORIA BIBLICA

Page 9: Teorias del origen americano

Bibliogarfia

http://poblamerica.blogspot.com/2008/01/mndez-correa-y-la-teora-

australiana.html

http://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es&biw=1280&bih=827&q=te

oria%20BIBLICA%20DEL%20POBLAMIENTO%20AMERICANO&gs_sm=

e&gs_upl=1016203l1024594l0l1024875l50l38l0l23l23l7l375l3171l0.7.5.3l

15l0&ie=UTF-8&sa=N&tab=iw&ei=UlrnTsWyHo2WtweKxfSeCg

http://www.resumendehistoria.com/2008/08/las-3-teorias-del-poblamiento-

de.html

http://trabajohistoria.tripod.com/teoria.html

http://www.youtube.com/watch?v=Es0RAo5kyng